AdSense

jueves, 23 de mayo de 2024

EL PUEBLO COLLA ES TRASHUMANTE POR EXCELENCIA



Localización:
El pueblo colla es trashumante por excelencia; se define como un pueblo de altura, de nieve, de frío y de la puna. Hoy habitan la zona cordillerana de la región de Atacama en Chile y las localidades argentinas de Fiambalá, Laguna Grande, Jachal, Saujil, Tinogasta, Belén y Catamarca, entre otras.
Desde hace milenios, estos pueblos denominados colla, han tenido dinámicas de interacción dentro del área circumpuneña, mediante el intercambio de recursos productivos y de recolección que favorecen los distintos estratos y eco-zonas. Sin embargo, por encima de las diferencias regionales, se percibe una coherencia económica compartida, que se expresa en la materialización de diferentes patrones de complementariedad política, social y económica; base para la construcción de relaciones de intercambio de bienes y de establecimiento de relaciones entre grupos humanos para procurarse el acceso a recursos y a diferentes productos considerados necesarios para su subsistencia. La ganadería de camélidos era la base de la economía, tanto por sus subproductos como por su capacidad de carga, que facilitaba la movilidad y el intercambio entre los distintos pueblos que habitaban el área. Una de las características de estos diferentes grupos es la trashumancia de carácter pastoril. Las prácticas culturales colla están vinculadas a la cosmovisión del mundo andino, la figura de Dios y todas las tradiciones, convergen en la Pachamama que tiene un papel integrador de todas las energías. Los colla creen en los espíritus guías, en las almas, ánimas y en Tata Sol y Mama Luna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario