AdSense

viernes, 30 de junio de 2023

DIVISIÓN POLÍTICA ARGENTINA


Argentina - Sistema político electoral

DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA
La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal.

Está estructurado en 24 jurisdicciones: 23 provincias y un distrito federal (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Las provincias están divididas en partidos en la provincia de Buenos Aires y departamentos en el resto de las provincias. Sólo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está dividida en comunas. Estas divisiones son la segunda forma de subdivisión territorial. Actualmente existen un total de 379 departamentos, 135 partidos y 15 comunas. En el caso de las provincias, cada una de ellas dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria (Art. 5º, Constitución de la Nación Argentina)

PARLAMENTO NACIONAL
El Congreso de la Nación es bicameral, una cámara corresponde a las y los Diputados de la Nación y otra cámara a Senadores y Senadoras de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires. Las y los representantes de ambas cámaras son elegidos directamente por el pueblo. En el caso de la cámara de Diputados, el número de representantes será de uno (1) por cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos. El Senado se compondrá de tres (3) senadores por cada provincia y tres por la ciudad de Buenos Aires, elegidos en forma directa y conjunta.

Código Electoral estableciendo como requisito para la oficialización de listas de Senadores/as y Diputados/as nacionales, como Parlamentarios/as del Mercosur, la obligatoriedad de ubicar de manera intercalada mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a hasta el/la último/a candidato/a suplente.

A nivel municipal existen municipios que han incorporado a través de ordenanza municipal modificaciones al Régimen Electoral Municipal en estas materias.

INSTRUMENTOS JURÍDICOS QUE NORMAN EL MUNICIPIO
Constitución de la Nación Argentina. Cada provincia dicta su propia Constitución, asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero (Art. 123, Constitución de la Nación Argentina). Las municipalidades dictan sus leyes orgánicas municipales.

JUSTICIA ELECTORAL
La Cámara Nacional Electoral (CNE) es la autoridad superior de aplicación de la legislación político-electoral de Argentina y tiene competencia en todo el territorio de la Nación. Es parte de la justicia electoral nacional y está compuesta por 24 cortes federales de primera instancia con competencia en cada uno de los distritos electorales del país. (23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires).

https://oig.cepal.org/es/paises/5/system
Pregunta Verdadero-Falso
La Constitución Nacional es una de las leyes que regula las relaciones de las personas.

 Verdadero Falso

Las leyes deben tender al bien común.

 Verdadero Falso

En la primera parte de la Constitución Nacional está expresado como se organiza el Estado Nacional y los Gobiernos de Provincia.

 Verdadero Falso

Los nuevos derechos y garantías están comprendidos entre el artículo 36 y 43 de la Constitución Nacional.

 Verdadero Falso

En el preámbulo de la Constitución Nacional se encuentran los propósitos fundamentales para la formación del Estado Argentino.

 Verdadero Falso

En el año 1994 se sancionó la Constitución Nacional que rige actualmente en Argentina.

 Verdadero Falso

El artículo 1 de la Constitución Nacional expresa la forma representativa, republicana y la organización federal del Estado Argentino.

 Verdadero Falso

El territorio es un elemento del Estado.

 Verdadero Falso

Nación y Estado son sinónimos.

 Verdadero Falso

La división de poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) es un rasgo característico del sistema autoritario.

 Verdadero Falso

La función principal del Poder Legislativo es la elaboración de leyes.

 Verdadero Falso

El Poder Ejecutivo, a nivel nacional, tiene a cargo la administración general del País.

 Verdadero Falso

El Tribunal de Faltas forma parte del Poder Judicial.

 Verdadero Falso

El intendente es la autoridad máxima del poder ejecutivo a nivel provincial.

 Verdadero Falso

Los diputados y senadores se eligen mediante el voto popular.

 Verdadero Falso

Los diputados y senadores duran la misma cantidad de tiempo en sus funciones y pueden ser reelegidos.

 Verdadero Falso

Los legisladores poseen inmunidades parlamentarias.

 Verdadero Falso

El Presidente de la Nación es el Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.

 Verdadero Falso

Completa el texto
La Constitución Nacional es la 
 
 , que organiza el 
 
 . Define el régimen básico de los 
 y 
 de los 
 

jueves, 29 de junio de 2023

RADICALES



RESEÑAS

Gerchunoff, Pablo (2016): El eslabón perdido. La economía política de los gobiernos radicales (1916-1930), Buenos Aires, Edhasa, 269 páginas.

 

El libro es fruto del trabajo del especialista en historia económica Pablo Gerchunoff, quien en esta oportunidad aborda los años que van de la Gran Guerra a la Gran Depresión. Se trata de un período histórico poco estudiado y sobre el cual se han suscitado diversas controversias no zanjadas. De ahí su título, el “eslabón perdido”, en referencia a una etapa que suele quedar subsumida o relegada en comparación con la variedad de estudios sobre los años tanto previos como posteriores.
El propio autor define su trabajo como un libro de historia de política económica, pero orientado también a vincular la economía con los aspectos propiamente políticos del período estudiado. En ese sentido, presenta una línea de continuidad con el último libro de Joel Horowitz1 sobre las relaciones de los primeros gobiernos radicales con el movimiento obrero, en la que el historiador estadounidense plantea su tesis sobre el obrerismo como forma primigenia de vinculación con la clase trabajadora encarada por el radicalismo, y debate también a nivel historiográfico los tópicos del clientelismo y el patronazgo en las presidencias radicales.
En la introducción Gerchunoff define el período analizado como “escurridizo” a los modelos económicos analíticos comúnmente utilizados, principalmente por las particularidades que adoptó el patrón de crecimiento luego de la Primera Guerra Mundial. Y también señala como novedad la instauración de la democracia que siguió a la Ley Sáenz Peña, destacando su impacto en materia de política económica, al ser un parámetro ineludible para la UCR en su rol de oficialismo desde 1916.
Asimismo, el autor adelanta los aspectos de la obra en los que hará hincapié. En primer lugar, los caracteres del patrón de crecimiento que adoptó la Argentina, los cuales no encajan a su entender en la perspectiva rostowiana tan difundida para el abordaje de las economías emergentes, ni permiten tampoco el sencillo calificativo de “transición” que sí podría aplicarse a otros momentos históricos. Introduce aquí un breve panorama de la historiografía económica sobre el período, que utiliza como marco para enunciar las tesis propias que fundamenta a lo largo de su estudio. En segundo lugar, menciona la democracia como eje a considerar para la comprensión de la política económica, y articula tres ejes para su vinculación: la distribución de ingresos, la situación de los salarios y la evolución del empleo, adelantando como hipótesis que en el período hubo una mejor distribución del ingreso que se dio en forma paralela al cambio del patrón productivo. Por último, señala las inconsistencias que tuvieron lugar en la macroeconomía, destacando los problemas en la estructura fiscal y monetaria, y en particular su relación con el gasto público.
El primer capítulo aborda la evolución del patrón productivo argentino entre 1916 y 1929, partiendo de la crisis del modelo agroexportador que acompañó el inicio de la Primera Guerra Mundial. Destaca de este acontecimiento el fuerte impacto sobre los términos de intercambio y, a su vez, el carácter de disparador de un incipiente desarrollo industrial que recibió cierto apoyo gubernamental. Señala luego las condiciones de la posguerra –alta inflación, emisión monetaria y mayor caída de los términos de intercambio– y la mejora relativa que tuvo lugar hacia 1922 y que duró hasta 1928, gracias a la recuperación de las condiciones “normales” del mercado internacional de alimentos.
Luego se analiza con mayor detalle cada uno de los períodos mencionados: en primer lugar la etapa 1870-1914, con énfasis en los elementos que llevaron a la conformación del modelo agroexportador y a su crisis; luego, los años “turbulentos” que van de 1914 a 1922, con la Gran Guerra como factor disruptivo de la economía mundial con un grave impacto en Argentina; y por último los años 1922-1928 en los que Argentina retornó con éxito al patrón de crecimiento basado en la exportación de materias primas alimentarias, pero a la vez incorporó nuevos rasgos y también nuevos problemas.
En relación a la política económica y su vinculación con los cambios en el patrón productivo destaca el tímido uso que hicieron los gobiernos radicales de las herramientas del tipo de cambio y la política comercial, afirmando que la expansión industrial de los años veinte no fue consecuencia de un proteccionismo practicado a conciencia por el gobierno ni simple fruto de las condiciones de la guerra sino resultado del crecimiento sostenido del mercado interno que siguió a la recuperación del “boom exportador”.
En el segundo capítulo introduce el debate sobre la mejora en la distribución del ingreso durante los gobiernos radicales, partiendo del interrogante de si dicha situación fue deliberadamente buscada o no por el oficialismo en el marco del nuevo contexto democrático. A continuación analiza la evolución del ingreso en tres períodos: a comienzos del siglo XX, luego del estallido de la guerra y luego de la recuperación de posguerra. Utiliza como indicadores tres criterios que convierte en variables comparativas: el salario real industrial de Ciudad de Buenos Aires, la participación de los asalariados en el ingreso total y la altura de los conscriptos del servicio militar. A partir de ello señala que en el primer periodo hubo un deterioro en la distribución del ingreso y un aumento de la desigualdad, ensayando una explicación de esta situación a partir de diversos análisis.
En lo que hace al segundo período señala que la Gran Guerra provocó una profundización de la regresividad distributiva pero destaca las diversas medidas ensayadas por el gobierno radical desde 1916 para mitigar su impacto. Por último, en lo que hace al tercer período, destaca la mejora en la distribución del ingreso que tuvo lugar durante el gobierno de Alvear, gracias al aumento del salario real pero también con motivo de ciertos cambios en la estructura del empleo. Finalmente, señala las voces de alarma expresadas por el sector empresario frente a las medidas pro-obreras de los gobiernos radicales y cómo estas voces se vieron acalladas con la mejora del panorama económico y la mayor productividad que se constataron desde 1922, constituyendo también un alivio fiscal para el gobierno.
En el tercer capítulo Gerchunoff analiza en profundidad la situación del fisco durante los gobiernos radicales. En la primera parte hace una revisión de la evolución del panorama fiscal en tres períodos. De principios de siglo señala los impuestos que sostenían la estructura fiscal, el carácter deficitario de los presupuestos –cubierto mayormente con deuda– y la vulnerabilidad del esquema por su dependencia del comercio exterior. Con la Primera Guerra hay señales de alarma por el cierre del mercado de capitales y la interrupción del comercio, aunque no se redujo el gasto y ello debió cubrirse con deuda flotante.
El autor señala que la asunción de Yrigoyen se dio en un momento crítico y que el gobierno tuvo escaso margen de acción por el contexto tanto político-parlamentario como económico, presentando diversos proyectos de ley que fueron en su mayoría rechazados. Hacia 1920, de la mano del nuevo contexto mundial, se pasó a una situación de holgura fiscal pero con la deflación de posguerra volvió a hacerse presente el déficit, aumentado en 1922 en ocasión de la campaña electoral.
Del gobierno de Alvear rescata el plan de estabilización y los proyectos de leyes impositivas y de mejora de las condiciones laborales, como así también la expansión del gasto público y la inversión en obra pública por la mayor disponibilidad de fondos. Pero hacia 1928 se produce un cambio: nuevamente se disloca el comercio internacional y retorna el déficit, situación que se verá más agravada aún con la crisis de 1929 y su fuerte impacto tanto en las cuentas públicas como en la economía en general.
En un segundo apartado se estudia la relación entre el gobierno central y las administraciones provinciales, procurando mostrar cómo el radicalismo usó los recursos fiscales como herramienta de acumulación de poder político territorial y también cómo los gobiernos radicales ejercieron un centralismo fiscal por el cual distribuyeron el gasto discrecionalmente para favorecer a las jurisdicciones de mayor peso electoral. Por último señala la falta de debate y aprobación de los presupuestos anuales –siendo el de 1918 el último tratado y convertido en ley–, y la extendida práctica de renovar vía decreto el presupuesto del ejercicio anterior, modificando a discreción las partidas por vía de excepción con claro sentido político.
El cuarto capítulo está dedicado a la cuestión monetaria. Comienza con una descripción del orden monetario argentino conformado luego de la crisis de 1890, sustentado en una Caja de Conversión y en una Ley de Convertibilidad que estipuló la creación de un Fondo de Conversión para respaldar el dinero circulante. Luego analiza las señales de alarma que tuvieron lugar hacia 1913 y los problemas originados por la Gran Guerra, la cual dejó en evidencia la vulnerabilidad externa del esquema monetario y provocó la suspensión indefinida de la convertibilidad en 1914, dando lugar a problemas anexos como la escasez de circulante y el aumento del déficit fiscal. Señala el autor que este esquema de “patrón oro asimétrico” rigió desde 1914 hasta 1927, y su mayor limitación fue el estar estrechamente sujeto a la balanza de pagos y a la evolución del circulante, aunque también mostró cierta fortaleza a la hora de enfrentar el impacto del conflicto bélico. Sin embargo, las mayores consecuencias se vieron en los años de posguerra, en los cuales el contexto deflacionario dejó en evidencia el problema de la inelasticidad financiera y su impacto en la falta de circulante.
En el plano político aborda las inconsistencias y vaivenes de los gobiernos radicales en materia monetaria, y señala la mejora de 1924 como un retorno a la “normalidad” de la preguerra promovido por el cambio del contexto internacional, lo que dio lugar a la efímera reapertura de la convertibilidad y al acceso a un financiamiento externo ilimitado. Sin embargo, hacia 1928 se evidencia nuevamente una situación de alarma que hizo eclosión un año después con el Crack de Wall Street, hecho que provocó un nuevo cierre de la Caja de Conversión, además de la contracción de la moneda y su depreciación.
El último capítulo busca vincular la economía con las metas políticas del radicalismo a nivel social y territorial, partiendo de la idea de que la UCR fue un partido que buscó construir desde el poder una estructura política de arraigo territorial y con fuerte predicamento en los nuevos sectores sociales. El autor presenta aquí un profundo análisis –sustentado en datos estadísticos– del desempeño electoral del radicalismo desde la sanción de la Ley Sáenz Peña hasta 1928, estableciendo una correlación con la evolución de la situación económica y con las limitaciones que tuvo en la materia cada gobierno a la hora de intentar llevar adelante sus promesas y sus metas.
Respecto del gobierno de Alvear puede verse, al igual que en los apartados anteriores, cómo se vio favorecido por el contexto económico internacional, de la misma manera que había perjudicado a Yrigoyen y lo perjudicará en su segunda presidencia. Asimismo, el autor realiza una crítica a la historiografía sobre la materia, y postula –en sintonía con Horowitz– que el radicalismo encaró una serie de medidas con las que buscó acercarse a ciertos sectores sociales –como los trabajadores–, para ganarse su simpatía electoral, además de llevar adelante una estrategia de expansión de la maquinaria partidaria hacia el interior del país.
El libro finaliza con un epílogo en el que se recorren los aspectos principales de su obra y se esboza una reflexión sobre el derrotero posterior de la UCR y su relación con la economía. Finalmente incluye dos apéndices, en el primero presenta un modelo económico con el cual intenta aprehender la especificidad de la evolución de la economía argentina, señalando la importancia del impacto del contexto externo y esbozando algunas explicaciones sobre las limitaciones del desarrollo argentino en la etapa analizada. En el segundo apéndice aporta una serie de datos estadísticos seleccionados con los que refuerza los datos brindados a lo largo del libro en cuadros estadísticos y esquemas.
El libro representa un importante aporte al estudio de la economía argentina durante las primeras presidencias radicales y constituye una interesante revisión de ciertos tópicos debatidos por la historiografía económica y también de ciertos planteos relativos a la forma en que la UCR construyó sus apoyos electorales y logró convertirse en la fuerza política de mayor gravitación en la década de 1920.

Andrés Abraham
Facultad de Filosofía y Letras. UNCuyo

NOTAS

1 Horowitz, Joel (2015): El radicalismo y el movimiento popular (1916-1930), Buenos Aires, Edhasa, 320 pp. Puede verse una reseña de este libro en Travesía. [ Links ] Revista de historia económica y social, Tucumán, 17, 1, pp. 107-110. [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons

Quinta Agronómica de la Universidad Nacional de Tucumán, Avenida Independencia 1.900 (4000) - San Miguel de Tucumán, Argentina.

decanato@face.unt.edu.ar - ises@ises.

ACTIVIDADES

a).¿A quiénes representaba el Partido Autonomista Nacional (PAN)?
1a). ¿Cómo se sostenía en el poder?
1b). ¿Por qué sus prácticas estaban en conflicto con lo establecido en la Constitución?

b) ¿Qué implicancias tuvo la Revolución del Parque? ¿Quiénes la llevaron a cabo? ¿Con qué objetivo?

c) ¿Qué suceso llevó a la división de la Unión Cívica? ¿Qué partidos surgieron a partir de la escisión?

d) ¿Qué métodos emplearon los miembros de la Unión Cívica Radical (UCR) para oponerse al sistema imperante en aquella época?

e) ¿Qué significa la frase “que se rompa pero que no se doble”?

f) ¿Qué estableció la Ley Sáenz Peña? ¿Qué significó para la UCR esta ley?

g) ¿A qué sectores representaba la UCR en esa época? ¿Qué acciones llevaban adelante los radicales en ese período? ¿Qué eran los comités?

h) ¿A qué se debió el crecimiento de la popularidad de Hipólito Yrigoyen? ¿De qué se lo acusaba?

i) ¿Por qué surgieron diferencias dentro de la UCR? ¿En qué contexto emergieron?

j) ¿Con qué apoyo llega Marcelo Torcuato de Alvear al gobierno? ¿En qué aspectos se distinguía de Yrigoyen?

k) ¿Por qué se creó la Unión Cívica Radical Antipersonalista en 1924? ¿A qué se oponía?

l) ¿Qué factores contribuyeron a desprestigiar la figura de Yrigoyen durante su segunda presidencia? ¿Qué sectores apoyaron el golpe de Estado de 1930?

m) ¿Quiénes gobernaron la Argentina entre los años 1930 y 1943? ¿Cómo se mantuvieron en el poder? En ese contexto, ¿qué alternativas de acción se abrieron dentro de la UCR?

n) ¿Qué intereses representaba la Fuerza de Organización Radical de la Joven Argentina (FORJA)? ¿Quiénes la integraban? ¿Cuál era su propuesta política?

o) Caracterice la figura de Amadeo Sabattini.

p) ¿Quiénes integraron el Movimiento Intransigente? ¿Qué objetivos tenía?

2) Los alumnos podrían elaborar un cuadro en el que comparen la Unión Cívica Radical y la Unión Cívica Nacional. Les brindamos como ejemplo el siguiente esquema:

Unión Cívica Radical Unión Cívica Nacional
¿Quiénes eran sus líderes políticos?  
¿Quiénes eran sus partidarios?  
¿Qué ideales sostenían?  

miércoles, 28 de junio de 2023

ÉPOCA COLONIAL ARGENTINA




HUMANIDADES » HISTORIA » ÉPOCA COLONIAL ARGENTINA
Época colonial argentina

Juan Díaz de Solís llega a la isla San Sebastián de Cádiz
Índice
¿Qué es la época colonial argentina?
La época colonial argentina fue el periodo de la historia en el que la actual República Argentina estuvo controlada por la Corona española. Esta etapa comenzó con el establecimiento de los primeros asentamientos por parte de los conquistadores y finalizó con la independencia del país.

Anuncios

Los conquistadores fueron ampliando sus dominios hasta alcanzar todo el territorio argentino. La menor importancia económica de esas tierras frente a la de otras colonias provocó que se le prestara una menor atención durante las primeras décadas de la colonización de Sudamérica. Durante muchas décadas, Argentina fue gobernada desde Perú.

Diversas causas, sobre todo comerciales, llevaron al rey de España a crear el virreinato del Río de la Plata en 1776. El poder de la región se incrementó y los criollos mejoraron su economía. La influencia de la Ilustración en esta clase social fue también determinante para que lideraran la lucha por la independencia.

Durante la colonia, la sociedad estaba dividida en castas determinadas por su origen étnico. En la cúspide se encontraban los blancos procedentes de España y en la base los esclavos llevados desde África. Por su parte, los indígenas habían sido evangelizados y educados por los jesuitas y, formalmente al menos, poseían derechos civiles.

Anuncios


Origen: la conquista de la Argentina
Antes de la llegada de los conquistadores españoles, la población del territorio de la actual Argentina no era demasiado alta. La mayoría de los pueblos indígenas de la región practicaba el nomadismo, por lo que cambiaban con frecuencia el lugar de sus asentamientos.

Solo el Imperio inca, que controlaba una amplia zona en el norte, destacaba por su importancia y poderío.

Llegada de los españoles
La primera expedición que llegó al Río de la Plata no fue española, sino portuguesa. Aunque desembarcaron allí en 1512, no llegaron a establecer ningún asentamiento.

En 1516, Juan Díaz de Solís llegó al estuario del Río de la Plata. Tras desembarcar, su expedición fue atacada por los indios charrúas y el navegante murió en la batalla.

Unos años más tarde, en abril de 1527, Sebastián Gaboto llegó a la región. Este navegante italiano, contratado por la Corona española, fundó una fortaleza en el actual Uruguay.


Sebastián Gaboto
Después se dirigió río arriba y, el 9 de junio de ese mismo año, construyó un fuerte en el territorio que hoy ocupa la provincia de Santa Fe. Lo llamaron Sancti Spiritu y fue el primer asentamiento español en Argentina.

Anuncios

Desde ese fuerte, los españoles enviaron varias expediciones hacia la sierra de Córdoba, donde entraron en contacto con los indígenas.

Las Capitulaciones
Después de que los españoles derrotaran a los incas y conquistaran el Perú, en 1532, la Corona dio derechos sobre las tierras sudamericanas.

En 1534 el norte de Cuzco quedó a cargo de Francisco Pizarro, mientras que el sur de esta ciudad (que incluía parte del noroeste de Argentina) se adjudicó a Diego de Almagro.


Retrato de Francisco Pizarro
Una tercera zona, que abarcaba casi todo el norte argentino y el Cuyo, se asignó a Pedro de Mendoza. Las últimas dos áreas fueros asignadas a Pero Sancho de la Hoz y a Simón de Alcazaba.

En febrero de 1536, Pedro de Mendoza fundó el Real y Puerto de Santa María del Buen Ayre, una ciudad que se convertiría en Buenos Aires.

Hicieron falta más de 30 años para que se fundara la segunda ciudad colonial, Córdoba. Esta ciudad fue levantada en 1573 con el propósito de extender el territorio del virreinato del Perú, con capital en Lima.

Expansión
La conquista del territorio argentino no presentó muchas dificultades para los españoles, aunque sí tuvieron que hacer frente a los pueblos indígenas que habitaban los valles Calchaquíes.

Puede servirte: Heródoto
La labor de los misioneros jesuitas fue fundamental para que muchos pueblos indígenas aceptaran la presencia de los conquistadores.

El proceso de colonización de Argentina no tuvo tanto apoyo por parte de la Corona como el de otras zonas de América. La causa fue la falta de riquezas de la región.

Virreinato del Río de la Plata

Ubicación geográfica del Virreinato del Río de la Plata, 1796. Fuente: Keepscases / CC BY (https://creativecommons.org/licenses/by/3.0)
Buenos Aires, que había sido refundada en 1580, fue aumentando su importancia como centro comercial dentro del virreinato del Perú.

Ya en el siglo XVIII, el rey Carlos III decidió dividir el virreinato del Perú y crear uno nuevo, el del Río de la Plata. Esta decisión fue debida a varios factores políticos, comerciales, administrativos y militares.

El virreinato del Río de la Plata nació en 1776, con carácter provisional. La confirmación no se produjo hasta dos años más tarde.

Economía
La economía de la Argentina colonial puede dividirse en dos periodos divididos por la promulgación del Reglamento de Comercio Libre, en 1778.

La plata
El descubrimiento en 1554 de las minas de plata de Potosí marcaron la organización económica del territorio. Lo obtenido de las minas, situadas en el Alto Perú, en la actual Bolivia, era llevado a Buenos Aires para su transporte a España.

A partir de finales del siglo XVI llegaban al mismo puerto los esclavos llevados desde África y que debían sustituir en las minas a los indígenas, cuya mortalidad había crecido mucho.

En 1594, el rey español prohibió el uso del puerto bonaerense debido al contrabando. Desde ese momento la plata era exportada a España desde Lima. Sin embargo, esto solo provocó un mayor aumento del contrabando.

Ganadería
Toda la región de la Pampa tenía a la ganadería como actividad económica principal. Fue Pedro de Mendoza quien llevó a la zona los primeros caballos, en 1536. Más tarde, en 1580, Juan de Garay introdujo casi 500 ejemplares de ganado vacuno.

Reglamento de Comercio Libre
Dentro de las llamadas reformas borbónicas, promulgadas por los reyes españoles de la dinastía Borbón, destacó el Reglamento de Comercio Libre, aprobado en 1778. Con esta norma legal, España trataba de defender sus intereses comerciales en Argentina.

El resultado para las zonas interiores de la colonia fue negativo y solo sectores como el de lana, el aguardiente o las carretas sobrevivieron.

Sin embargo, esa ley, unida a otra denominada Auto de libre internación (1778), hicieron que Buenos Aires viviera un gran auge como puerto exportador. Durante los años siguientes se instalaron en la ciudad instituciones como la aduana y el Consulado de Comercio, lo que aumentó su importancia económica.

Clases sociales en la época colonial argentina
La sociedad colonial argentina evolucionó de manera diferente en el litoral y en el interior. En estos últimos lugares se creó un sistema de castas muy rígido, con los hacendados blancos en la cúspide. Por su parte, los campesinos solían ser de origen mestizo y apenas contaban con derechos.

En el litoral, sobre todo en Buenos Aires, eran los comerciantes de origen español los que conformaban la élite social.


Clase alta
Durante la época colonial, la sociedad estaba dividida en castas basadas en el origen étnico. Los españoles distinguían tres razas diferentes: la blanca o española, la india y la negra. La mezcla de estas dio lugar a un amplio número de tipos de mestizos.

La pirámide social estaba encabezada por los españoles nacidos en la península. Los siguientes eran los criollos, hijos de españoles nacidos ya en la colonia. Estos tenían casi los mismos derechos que los peninsulares, aunque le fueron vetados los puestos más importantes de la administración política y religiosa.

Puede servirte: Segundo Militarismo
Con el tiempo, esos criollos fueron acumulando riquezas. Muchos se dedicaron al comercio y recibieron una educación con influencias de la Ilustración. Fueron ellos los que lideraron los procesos independentistas.

Clases populares
En esa época no existía nada similar a la clase media. Solo los funcionarios que ocupaban puestos bajos, los pulperos, los artesanos o los comerciantes minoristas podían ubicarse entre las clases altas y las bajas.

Las clases populares, por su parte, estaban conformadas por las castas de mezclas, esto es, los distintos tipos de mestizos. Sus derechos eran escasos y tenían prohibido abrir un negocio, tener armas o poseer propiedades.

Indígenas
La Corona española había promulgado leyes con la intención de proteger los derechos de los pueblos indígenas, pero sobre el terreno la explotación y discriminación eran constantes. Así, los terratenientes los utilizaban para cultivar sus tierras casi sin sueldo, al igual que ocurría en las minas y en las encomiendas.

Aunque las leyes prohibían que fueran esclavizados, en la práctica quedaron atados a los dueños de las explotaciones agrícolas.

Esclavos
El descenso de la población indígena, víctima de enfermedades y de los malos tratos en muchas haciendas y minas, provocó que fuera necesario buscar nueva mano de obra.

La solución fueron los esclavos llevados desde África. Su número llegó a ser importante, pero, para finales del siglo XIX, pocos lograron sobrevivir.

Educación
Al comienzo de la época colonial, la educación estuvo exclusivamente a cargo de las órdenes religiosas, franciscanos y dominicos, primero, y jesuitas, después. Su labor estaba centrada en evangelizar a los indígenas y enseñarles a hablar español.

Dos de los momentos claves en este proceso fueron la llegada de los jesuitas a Santiago del Estero y a Córdoba, en 1586 y 1587 respectivamente, y la del franciscano Francisco Solano a Tucumán, en 1589.


Francisco Solano
En 1588, los jesuitas fundaron sus misiones guaraníes, el mismo año en el que también alcanzaron el río Salado.

Universidad de Córdoba
Los jesuitas establecieron su sede del virreinato del Perú en Córdoba. En 1599, consiguieron que el cabildo les cediera tierras y construyeron allí la todavía llamada Manzana Jesuítica. En ese lugar, en 1610, se levantó el Colegio de la Inmaculada Concepción, considerado el primer centro educativo del país.

Tres años más tarde, la orden religiosa fundó la Universidad de Córdoba, la más antigua de la nación.

Los jesuitas dominaron la educación en la colonia durante varias décadas. Su expulsión del Imperio español, en 1767, significó un gran retroceso en este ámbito, ya que la mayoría de los profesores de los centros educativos del país pertenecían a la orden.

Primeras escuelas no jesuíticas
En 1596, con Hernando Arias Saavedra como gobernador del Río de la Plata y Paraguay, se dio la orden de abrir los primeros centros educativos no gestionados por los jesuitas. Para 1609, estas escuelas contaban con 150 alumnos.

De igual forma, el Estado intentó impulsar la educación pública. Entre otras medidas, obligaron a los cabildos a ofrecer edificios para que se crearan escuelas. También debían dar facilidades para que los niños más pobres pudieran estudiar.

Comida/gastronomía
Los documentos de la época señalan que durante la época colonial la alimentación era muy variada. Desde la creación de los asentamientos españoles se produjo un mestizaje entre las distintas gastronomías existentes en la zona.

Cocina criolla
Con el tiempo, se ha identificado la gastronomía del periodo colonial con la denominada comida criolla. Entre los platos más populares destacaban la sopa de arroz, el asado, el locro, el estofado y el matambre.

Puede servirte: ¿En qué periodo aparecieron las lanzas para caza mayor?
En las casas era muy habitual comer guisos con tasajo (carne salada). Igualmente, se consumía con frecuencia la olla podrida.


Gracias a la gran producción ganadera del país, la carne fue convirtiéndose en un ingrediente muy presente en las comidas coloniales.

Bebidas

Gauchos bebiendo mate
El mate, el café y el chocolate eran las bebidas no alcohólicas más consumidas. El alto precio del chocolate, no obstante, lo convertían en un producto solo al alcance de las clases altas. El vino, el aguardiente y la cerveza eran las más habituales entre las bebidas con alcohol.

Sin embargo, la bebida más tradicional de ese periodo fue la chicha. De origen indígena, podía prepararse de dos formas: con fermentación y sin fermentar. Su ingrediente principal era el maíz.

Personajes destacados de la época colonial argentina
Jerónimo Luis de Cabrera (1528 – 1574)

Jerónimo Luis de Cabrera
Jerónimo Luis de Cabrera fue el fundador de ciudades como Córdoba, en la entonces llamada Nueva Andalucía. Igualmente, fue gobernador de Tucumán.

Juan de Garay (1528 – 1583)

Juan de Garay
El conquistador Juan de Garay fue nombrado gobernador del Río de la Plata y de Paraguay. En 1573 fundó Santa Fe y en 1580 Buenos Aires.

Esta última ciudad fue levantada en el mismo lugar en el que Pedro de Mendoza había fundado en 1536 la localidad llamada Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre, que fue abandonada poco después.

Manuel Belgrano (1770 – 1820)

Manuel Belgrano
Belgrano fue uno de los líderes del proceso que culminó con la independencia de Argentina y de Paraguay. A él se debe, además, la creación de la bandera del país.

En 1816, formó parte del congreso celebrado en Tucumán en el que se declaró la independencia.

Santiago de Liniers (1753 – 1810)

Santiago de Liniers. Fuente: gba.gov.ar
Aunque de origen francés, este militar estaba enrolado en el ejército español durante las últimas décadas del periodo colonial.

Cuando los británicos intentaron conquistar Buenos Aires, Liniers fue uno de los líderes que rechazó a los invasores. Su defensa de la ciudad, para la que no contó con la ayuda de los españoles, le valieron ser nombrado virrey por decisión popular y sin consultar el rey de España.

Costumbres
Las costumbres de la Argentina colonial fueron el resultado de la mezcla entre las distintas culturas que allí convivieron. Los españoles peninsulares trataban de mantener las tradiciones llevadas desde Europa, pero ya los criollos incorporaron nuevas costumbres nacidas en América.

Tertulias y bailes
Entre las clases altas de la sociedad eran frecuentes las reuniones organizadas en sus casas. Allí participaban en tertulias, escuchaban música u organizaban bailes.

Las mujeres vestían prendas elaboradas con telas llevadas desde Europa y que, muchas veces, eran confeccionados por sus esclavas.

El mate
Las clases más populares también organizaban reuniones en las casas, sobre todo en sus parios. En ellas era costumbre tomar mate. Los hombres preferían una variedad más amarga llamada cimarrón, mientras que las mujeres optaban por una versión endulzada con azúcar quemada.


Compartir

Por Joaquin Montano

Licenciado en Ciencias de la Información
Última edición el 23 de enero de 2021.

https://www.lifeder.com/epoca-colonial-argentina/


PUEBLOS ORIGINARIOS DE ARGENTINA



"...Desde las comunidades afirman ser 38 pueblos distribuidos en todo el país. El Estado lleva el registro de 34 pueblos inscriptos en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Re.Na.C.I.). Ellos son: Atacama, Chané, Charrúa, Chorote, Chulupí, Comechingón, Diaguita, Guaraní, Guaycurú, Huarpe, Iogys, Kolla, Kolla Atacameño, Lule, Lule Vilela, Mapuche, Mapuche Tehuelche, Mocoví, Mbya Guaraní, Ocloya, Omaguaca, Pilagá, Quechua, Ranquel, Sanavirón, Selk'Nam (Ona), Tapiete, Tastil, Tehuelche, Tilián, Toba (Qom), Tonokoté, Vilela, Wichí.  

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) tiene identificadas 1653 Comunidades Indígenas, entre las cuales 1456 han registrado su personería jurídica en el ámbito del Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Re.Na.C.I.), y de los Registros Provinciales. Ver mapa de pueblos orignarios - INAI..."

https://www.cultura.gob.ar/dia-internacional-de-los-pueblos-indigenas_6292/

Por otra parte, algunos incultos o mal educados en sus institutos, insisten, cómo si se tratase de una ley nacional o la ley fundamental del país, que solo existen 16 pueblos originarios, cómo el burrito cordobés, cuando los pueblos, en su conjunto indican 38 y en los documentos administrativos se observan 34, les recuerdo que nos guiamos por fuentes escritas y orales, porque estamos en la materia Historia, dónde los intereses personales no debiesen esgrimirse, cómo falsas leyes, que es lo más parecido a libertinaje que pude observar. En mí barrio se lo llamaba lisa y llánamente, come vulgar mentira.

Objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los debates en relación a la definición del término "pueblos originarios". Conozcan algunos aspectos de la organización social, económica y políticas de los pueblos originarios..."


Autor: Yanina Carpentieri
Coordinación: Enrique Vázquez
Responsable disciplinar: María Ernestina Alonso
Área disciplinar: Historia
Temática: Pueblos originarios del actual territorio argentino
Nivel: Secundario, ciclo básico
Propósitos generales
Promoer el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpreta ción.
Introducción
La reconstrucción de la historia de los pueblos originarios que habitan el territorio argentino en la actualidad es tema de profundos debates.

Las controversias se plantean en torno a la necesidad del conocimiento, la valoración y la producción de sus culturas, de su presencia actual e histórica como pueblos originarios.

En los últimos años, ha sido revisado y fuertemente criticado el enfoque que reconstruía las historias de estos pueblos desde la discriminación, los prejuicios y la desvalorización. Cada vez más, el Estado nacional, investigadores, historiadores y docentes dan lugar y están interesados en conocer las historias reconstruidas y narradas por los propios integrantes de las comunidades indígenas.

Objetivos específicos de la secuencia didáctica
Que los alumnos:

Conozcan los debates en relación con la definición del término "pueblos originarios".
Conozcan algunos aspectos de la organización social, económica y política de los pueblos originarios.
Analicen las transformaciones en relación con la localización y la conformación de los pueblos originarios cuando llegaron los conquistadores europeos y en la actualidad.
Conozcan y analicen el marco jurídico de los derechos de los pueblos originarios.
Fase 1: Presentación del problema
Actividad 1
Lean un fragmento del artículo " Una perspectiva sobre los pueblos indígenas en Argentina", escrito por la antropóloga Morita Carrasco.
El texto presenta una primera aproximación a los distintos significados que están asociados a la idea de "pueblos originarios", sus transformaciones a lo largo de la historia y las dificultades para una definición única y común.

Recuerden que pueden copiar los textos en el escritorio de sus equipos portátiles con la herramienta que les permite crear un archivo PDF. Luego, pueden hacer marcas y comentarios mientras los leen.

Con un compañero, analicen el texto y respondan las siguientes preguntas:
¿Con qué ideas se asocia, usualmente, a los llamados pueblos originarios?
¿Qué problemas plantean las categorizaciones que los definen como "sociedades incompletas o imperfectas"?
¿ Cuál ha sido el tratamiento que durante muchas décadas han recibido por parte del Estado nacional los pueblos originarios? ¿Qué cambios se advierten en los últimos años?
¿Que significa la "reemergencia de las identidades indígenas"?
) ¿Qué definición propone la Organización de las Naciones Unidas?
¿Cuál es el aporte de la OIT (Organización Internacional del Trabajo)?
Registren por escrito sus respuestas. Puede hacerlo utilizando la herramienta Writer (disponible en el escritorio de sus equipos portátiles). O pueden optar por la herramienta Cmap Tools, según como deseen visualizar la información que produjeron.

Actividad 2
Analicen este mapa y sus referencias. Fue publicado en el blog del Profesorado de Historia "Instituto Superior Olga Cossettini" de la ciudad de Rosario, Santa Fe. En él se ha representado la localización de los pueblos originarios que habitaban en el actual territorio argentino, en el momento de la llegada de los conquistadores europeos.
Observen el mapa, lean sus referencias e identifiquen:
los diferentes pueblos originarios y su ubicación;
el tipo de organización económica y social.
Lean el informe que amplía la información del mapa, sobre las formas de organización económica, social y política de los pueblos originarios antes de la llegada de los conquistadores europeos.
Recuerden que pueden copiar los textos en el escritorio de sus equipos portátiles con la herramienta que les permite crear un archivo PDF. Luego, pueden hacer marcas y comentarios mientras los leen.

Con un compañero, analicen el texto e identifiquen las definiciones de los siguientes conceptos:
agricultores superiores
agricultores incipientes
cazadores-recolectores
Registren por escrito, en sus equipos portátiles, las definiciones establecidas en el texto.
Fase 2: Presentación y búsqueda de nueva información y presentación de nuevos conceptos
Actividad 3
Miren el mapa con la nómina de pueblos originarios, elaborado sobre la base de datos recopilados por el Registro Nacional de Comunidades Indígenas y elaborado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
Este organismo, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, busca "asegurar el ejercicio de la plena ciudadanía a los integrantes de los pueblos indígenas garantizando el cumplimiento de los derechos que los asisten, consagrados constitucionalmente".

Observen el mapa, lean las referencias e identifiquen los pueblos originarios registrados hasta hoy y su ubicación en el actual territorio argentino.
Comparen la información que presenta este mapa con la presentada por el mapa que mostraba la ubicación de los pueblos originarios antes de la llegada de los conquistadores europeos.
ACTIVIDADES: SOLO PARA EL CET 13
Identifiquen:

continuidades y cambios en pueblos registrados en la zona donde viven;
cambios en la localización territorial.
Luego, entre todos, debatan la siguiente cuestión:
¿Por qué, consideran ustedes, en la actualidad habita en el territorio argentino un número mayor de pueblos originarios que en el momento de la conquista europea?
Escriban un texto breve que presente el punto de vista personal sobre el tema del debate.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
A continuación, lean una parte del informe "Los pueblos indígenas que viven en Argentina", elaborado en el marco del Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios, que depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación.
En este informe se presenta una serie de respuestas que explican el porqué del incremento de pueblos originarios registrados en la actualidad.

Registren por escrito las respuestas que se señalan en el informe. Pueden hacerlo utilizando la herramienta Writer (disponible en el escritorio de sus equipos portátiles). O pueden optar por la herramienta Cmap Tools, según como deseen visualizar la información que produjeron.
Fase 3: Favorecer la reorganización de los esquemas de conocimiento de los estudiantes
Actividad 4
Analicen algunos textos jurídicos que regulan los derechos de los pueblos originarios, en el nivel internacional y el nivel nacional. Estos son:
algunos artículos del Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, declarado por la Organización Internacional del Trabajo y ratificado por las Naciones Unidas en 2000, y
el Artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional, incluido en ella luego de la reforma de 1994.
Recuerden que pueden copiar los textos en el escritorio de sus equipos portátiles con la herramienta que les permite crear un archivo PDF. Luego, pueden hacer marcas y comentarios mientras los leen.

Durante la lectura del convenio, identifiquen:
cuándo se aplica el convenio;
cuál es la referencia a la conciencia de su identidad;
qué se establece para los gobiernos;
qué se define en materia de derechos humanos;
qué se define en materia de derechos ciudadanos
En relación con el artículo 75 de la Constitución Nacional definan:
qué se propone garantizar
Con algunos compañeros, conversen sobre cuáles son los objetivos y propósitos del marco jurídico que analizaron en relación con los derechos de los pueblos originarios. También analicen si es necesario proteger otros aspectos y por qué.
Tomen notas utilizando la herramienta Writer (disponible en el escritorio de sus equipos portátiles). O pueden optar por la herramienta Cmap Tools, según como deseen visualizar las ideas compartidas.

También pueden filmar esta actividad y luego editarla con los programas incluidos en el escritorio de sus equipos portátiles.

Fase 4: Difundir / dar a conocer por medio de la publicación de producciones propias
Actividad 5
Para dar a conocer los nuevos conocimientos que tienen sobre el tema estudiado, elaboren una presentación de diapositivas con la información más relevante sobre el tema estudiado. Pueden organizar la presentación alrededor de estos ejes:
¿Qué se entiende por "pueblo originario"?
Los modos de organización social de los pueblos originarios que habitaban el actual territorio argentino, antes de la llegada de los conquistadores europeos.
Los cambios y las permanencias desde el siglo XVI hasta el presente.
El reconocimiento de sus derechos.
Difundan esta producción por correo electrónico a sus compañeros de clase o publíquenla en el blog de la escuela.
En el caso de que la escuela tenga un lugar disponible y con el permiso de las autoridades, pueden realizar un mural o mosaico de imágenes que lleve el título "Los Pueblos Originarios en la Argentina".
Necesitan contar con un espacio amplio, una pared del patio de la escuela, por ejemplo, y necesitarán ayuda del docente de Arte, Plástica y/o Dibujo.

Recuerden que, antes de comenzar a realizar el mural, deben acordar cuál es el mensaje que se proponen transmitir, las ideas e imágenes que les parece importante incluir.

Enlaces de interés y utilidad para el trabajo
Museo de Antropología de Salta
Derecho de los pueblos indígenas
Ministerio de Desarrollo Social
Pueblos originarios de la Argentina
Una perspectiva sobre los pueblos indígenas en Argentina
Quiénes son los pueblos indígenas
Aunque mucho se ha dicho y escrito sobre este tema, subsiste en la comunidad global el convencimiento de que los indígenas* pertenecen a un tipo de sociedad que, por razones que nunca se explicitan del todo, sobreviven actualmente como residuos de sociedades antiguas que no se han integrado completamente a la sociedad mayoritaria. Por ello, se sostiene, viven en condiciones materiales deficientes, presentan altos índices de desnutrición infantil, mortalidad y analfabetismo, y poseen una escasa participación en la vida política global.

Estas concepciones, que presentan a los indígenas como sociedades incompletas e imperfectas y que tienen su arraigo en certezas decimonónicas sobre la existencia del progreso social unilineal, se reflejan en categorías tales como “minorías empobrecidas” "grupos vulnerables", "sector careciente", "grupos marginados", "segmento social atrasado", etcétera.

El problema de las categorizaciones sociales es que ellas configuran los derechos que los grupos en cuestión están autorizados a reivindicar y determinan la orientación y diseño de las políticas públicas. Así, es factible que se acepten –y propicien– demandas de asistencia económica, pero se califiquen como "excesos" intolerables las reivindicaciones de autonomía política de los pueblos indígenas.

Un enfoque basado en las categorías antedichas sostiene que la existencia de los pueblos indígenas es una cuestión circunstancial que se da en un momento determinado, pero que puede –y debe– cambiar si se adoptan medidas positivas dirigidas a alcanzar su gradual integración en la sociedad global civilizada.

Siguiendo estas perspectivas, en Argentina se han implementado sucesivos planes y programas de integración que según las épocas se llamaron "reducciones”, “reservas”, “colonias” o “misiones", y cuyo objetivo principal era la "radicación" de los indígenas a la tierra como campesinos o peones rurales. Pero estas políticas de invisibilización de la diferencia fracasaron de unos años a esta parte, tal cual lo demuestra la importante reemergencia de las identidades indígenas, el fortalecimiento de sus formas organizativas propias y su accionar como actores políticos sui generis en el orden interno e internacional.

A partir de esta constatación proponemos, entonces, adoptar un punto de vista distinto al citado. Un enfoque que tenga en cuenta, en primer lugar, las consecuencias jurídicas que acarrea para los pueblos indígenas el ser ubicados en una u otra categoría y, en segundo lugar, que pondere la categoría social que sea más compatible con los objetivos y aspiraciones del grupo cuyos derechos desea proteger.

¿quién es el sujeto cuyos derechos se desea proteger?
Si bien no existe consenso sobre el significado de los términos Pueblos Indígenas, ni sobre la necesidad de explicitarlo, a nivel internacional se han dado algunas definiciones de trabajo abiertas. Entre ellas la que brinda el Relator Especial de Naciones Unidas, Sr. José Martínez Cobo, en su “Estudio del problema de la discriminación contra las poblaciones indígenas”, que sostiene:

“Las comunidades, pueblos y naciones indígenas son aquellos que, teniendo una continuidad histórica con las sociedades previas a la invasión y colonización que se desarrollaron en sus territorios, se consideran a sí mismos distintos de otros sectores de las sociedades que prevalecen actualmente en esos territorios, o en partes de los mismos. En la actualidad constituyen sectores no dominantes de la sociedad y están determinados a preservar, desarrollar y traspasar a futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad étnica, como base de su continua existencia como pueblos, de acuerdo con sus propias pautas culturales, instituciones sociales y sistemas legales”.

La existencia de categorizaciones sociales externas a los pueblos mismos es motivo de disputas permanentes por parte de sus dirigentes y organizaciones. Mientras el Proyecto de Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas (ONU) elaborado por un Grupo de Trabajo con fuerte presencia de indígenas no incluye definición alguna, su símil Interamericano ha pretendido circunscribir qué se entiende por tal, generando planteos como el realizado por el National Congress of American Indians en 1999, que propone reemplazar las definiciones por el siguiente texto:

“Los pueblos indígenas tienen el derecho colectivo e individual de mantener y desarrollar sus identidades distintivas y a ser reconocidos como tales”.

Frente a tales planteos los Estados se han visto, en parte, obligados a aceptarlos incorporando el autorreconocimiento como criterio fundamental para la definición de indígena, esto es: la conciencia que los mismos tienen de su identidad. Estos cambios han sido receptados por el Convenio 169 de OIT que en su artículo 1.2. establece:

La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones del presente convenio.

*Nota del autor: Indígena es toda persona que manifiesta descender de los pueblos y comunidades autóctonos que “estaban antes” de los procesos de conquista, colonización y nacionalización que desencadenó la expansión mundial de las naciones europeas. A los fines de esta ficha tomaremos “pueblos indígenas” como sinónimo de “pueblos originarios”.

Informe
Las formas de organización socioeconómica y política de los Pueblos Originarios
En relación con las referencias, Los Pueblos Aborígenes De La Argentina Antes De La Conquista.
Los pueblos que habitaban la Argentina antes de la conquista europea tenían diversas formas de organización social, económica y política. Podemos clasificarlos entre:

aquellos que practicaban una agricultura muy desarrollada (variaban los cultivos y utilizaban técnicas de riego);
aquellos que practicaban una agricultura muy simple o incipiente;
aquellos que eran nómadas y que vivían solamente de la caza y de la pesca de animales y de la recolección de frutos.
Los agricultores superiores habitaban el noroeste y el centro del país. Eran pueblos sedentarios que perfeccionaron el sistema de cultivo mediante el riego. También domesticaron la llama (utilizaron su leche, su carne y su cuero), y cazaron guanacos y vicuñas. Entre los pueblos que practicaban una agricultura más compleja podemos nombrar a: los diaguitas, los omaguacas, los atacamas, los comechingones y los huarpes.

Los agricultores incipientes integraban distintas tribus que habitaban a orillas del Río Paraná. Practican sencillos cultivos y también eran cazadores y pescadores. Eran pueblos sedentarios. Entre los pueblos que practicaban una agricultura más sencilla podemos nombrar a los guaraníes, los chanaes timbúes y los charrúas.

Los grupos dedicados a la caza, a la pesca y a la recolección de frutos aprovechaban los recursos del medio. Eran nómadas: sus viviendas eran transportables, pues debían desplazarse constantemente en busca de sus presas. Estos grupos de cazadores recolectores habitaron en las planicies de la Argentina (los querandíes), el Chaco (los guaycurúes) y en la Patagonia (los tehuelches, onas y yámanas).

Mapa
Los Pueblos Originarios en el actual territorio argentino, en el momento de la llegada de los conquistadores europeo
mapaindios1
REFERENCIAS:
(a)= agricultores superiores
(b)= agricultores incipientes
(c)= cazadores- recolectores

1- Atacamas (a)

2- Omaguacas (a)

3- Diaguitas (a)

4- Lule-Vilelas (c)

5- Tonocotes (b)

6- Sanavirones (b)

7- Comechingones

8- Huarpes (a)

9- Chiriguanos (a)

10- Matacos (a)

11- Guaicurúes(c)

12- Guaraníes (b)

13- Charrúas (c)

14- Querandíes (c)

15- Tehuelches (c)

16- Selk’nam (c)

17- Pehuenches(c)

18- Yámanas (c)

Mapa con la nómina de Pueblos Originarios
Los Pueblos Originarios en la actualidad
mapa_pueblos2
Los pueblos indígenas que viven en Argentina
Algunas razones del incremento de Pueblos Originarios registrados en la actualidad
La comparación del mapa de la distribución de los pueblos indígenas de 1973 con el registro actual de comunidades indígenas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas va derrumbando sin duda muchos de los preconceptos que circulan en los discursos hegemónicos de la sociedad argentina.

Lo primero que surge a la vista es que en algunas provincias que en esos años mostraban una ausencia total de indígenas, en este momento existen comunidades que no solo han solicitado la personería jurídica ante el estado nacional, sino que han demostrado conservar pautas de la organización social, prácticas culturales y aún lingüísticas propias y profundos sentidos de pertenencia. En segundo lugar, frente a un primer Censo Indígena Nacional que sólo tomó en cuenta la población aborigen rural y la que vive en comunidades, y en relación al preconcepto muy extendido de que si hay indios en la Argentina, éstos deben estar en las zonas rurales y cercanas a las fronteras, se debe destacar el volumen creciente de migración de la población aborigen a las ciudades.

En tercer lugar, frente a un discurso oficial que hablaba de los “indios que habitaban el suelo argentino” como una realidad arqueológica, o que auguraba –y aún lo hace– la muerte y desaparición de esos pueblos y sus lenguas y culturas, y a pesar, o quizás justamente a causa de las condiciones de extrema pobreza y exclusión de la mayor parte de los aborígenes de nuestro país, en los últimos años se han multiplicado las acciones, emprendimientos y reclamos de organizaciones y comunidades indígenas en distintos lugares del país.

Convenio sobre pueblos indígenas y tribales Los derechos de los Pueblos Originarios en el marco de la OIT y la ONU
1. El presente Convenio se aplica: a. a los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones sociales, culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial.

b. a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.

2. La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones del presente Convenio.

3. La utilización del término pueblos en este Convenio no deberá interpretarse en el sentido de que tenga implicación alguna en lo que atañe a los derechos que puedan conferirse a dicho término en el derecho internacional.

Artículo 2:
1. Los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad.

2. Esta acción deberá incluir medidas: a. que aseguren a los miembros de dichos pueblos gozar, en pie de igualdad, de los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a los demás miembros de la población. b. que promuevan la plena efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones.

c. que ayuden a los miembros de los pueblos interesados a eliminar las diferencias socioeconómicas que puedan existir entre los miembros indígenas y los demás miembros de la comunidad nacional, de una manera compatible con sus aspiraciones y formas de vida. 1. Los pueblos indígenas y tribales deberán gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Las disposiciones de este Convenio se aplicarán sin discriminación a los hombres y mujeres de esos pueblos. <cite>2. No deberá emplearse ninguna forma de fuerza o de coerción que viole los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos interesados, incluidos los derechos contenidos en el presente Convenio. Artículo 4 1. Deberán adoptarse las medidas especiales que se precisen para salvaguardar las personas, las instituciones, los bienes, el trabajo, las culturas y el medio ambiente de los pueblos interesados.

2. Tales medidas especiales no deberán ser contrarias a los deseos expresados libremente por los pueblos interesados.

3. El goce sin discriminación de los derechos generales de ciudadanía no deberá sufrir menoscabo alguno como consecuencia de tales medidas especiales.

Artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional
Los derechos de los Pueblos Originarios en la Constitución Nacional
Artículo 75, inciso 17: "Corresponde al Congreso reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.

Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconoce la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regulan la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas serán enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones".

TEORÍAS DE POBLAMIENTO AMERICANO


Sobre estás teorías debe dejarse en claro, que no existe ninguna totalmente probada y que pueden existir, entre los autores de escritos sobre el tema, alguna preferencia sobre alguna de ellas.

"Cómo la genética está reconstruyendo la fascinante travesía de los primeros humanos a América
Lucía Blasco, BBC News Mundo
20 de enero de 2022 Ciencia
 Movimiento activado
América. El último continente poblado por el ser humano. Una parte del planeta Tierra desconocida por el Homo sapiens durante miles de años.

Hasta que un cambio climático —entre otras muchas cosas— permitió que el inquieto primate plantara sus pies en ella.

Pero, ¿cómo se pobló América?

“Es una pregunta vital que todavía no hemos resuelto y nos la seguimos haciendo porque late en nuestra curiosidad humana”, le dice a BBC Mundo Lawrence C. Brody, director de la División de Genómica y Sociedad del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI), en Estados Unidos.

“Los humanos anatómicamente modernos salieron de África hace al menos unos 100.000 años y empezaron a expandirse. Y en algún momento después de 40.000 años, el humano desarrolló la tecnología necesaria para empezar a explorar más hacia el norte”, le cuenta a BBC Mundo Víctor Moreno, investigador postdoctoral del Centro de Geogenética de la Universidad de Copenhague.

Hay varias teorías, pero la corriente actual mayoritaria sostiene que hubo una sola migración primero hacia Asia, luego Australasia y más tarde Europa.

América todavía quedaba muy lejos y sobre todo muy aislada.

Infográfico del mapa mundo y las fechas en que el homo sapiens salió de África para esparcirse por el mundo
Los estudios de ADN han sido clave para situar en el mapa estas migraciones ancestrales.

“Nuestro ADN contiene un archivo enorme de la historia de nuestros ancestros. Un genoma puede representar la historia de mucha gente diferente de toda una población”, le dice a BBC Mundo la antropóloga y genetista estadounidense Jennifer Raff, especializada en el poblamiento inicial del continente americano.

Para aprender sobre el árbol genealógico de nuestros ancestros, los científicos secuencian el ADN humano y de animales que todavía puede hallarse en restos de fósiles y esqueletos de cientos de miles de años, por eso se le llama “ADN antiguo”.

ADN antiguo
Las tecnologías modernas de secuenciación han permitido acceder a fragmentos de ADN sin tener que secuenciar todo un genoma.

“Los antropólogos obtienen conclusiones generales a partir de muestras muy, muy pequeñas de ADN antiguo, como dientes o fragmentos de huesos y, más recientemente, arcilla y arena. Los algoritmos nos ayudan a interpretar los datos y a saber si ese ADN está contaminado”, le dice a BBC Mundo el genetista humano Lawrence C. Brody.

Infográfico sobre dónde se puede encontrar ADN antiguo
Eso les ha dado algunas respuestas sobre el poblamiento de América.

“Por ejemplo, descubrimos que varias poblaciones ancestrales contribuyeron a la ascendencia de los pueblos indígenas americanos, y no solo una como se creía anteriormente”, cuenta Raff.

“Gracias a eso ahora sabemos que el escenario del poblamiento de América fue mucho más complejo de lo que se creía, pero también mucho más interesante”.

Para adentrarnos en este fascinante viaje hay que empezar situando la brújula del tiempo aproximadamente unos 25.000 años atrás.

La última edad de hielo
Nos encontramos en el período del Último Máximo Glacial (LGM, por sus siglas en inglés), la última edad del hielo conocida en la historia de la Tierra.

“El mapa del mundo era muy distinto al actual. La mayor parte de Norteamérica estaba cubierta por una gruesa capa de hielo que hacía la región inhabitable”, dice Acuña-Alonzo, antropólogo genetista del ENAH, la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México.

GIF animado de cómo se creó un corredor de hielo entre el 19.000 y el 12.500 a.C.
“Eran unas condiciones bastante difíciles. Muchos lugares estaban inaccesibles y cubiertos de hielo. Hacía muchísimo frío, los humanos tenían que cazar y recolectar… ¡y no sabían cuándo podría aparecer el próximo mamut!”, añade el investigador Víctor Moreno.

Mientras avanzaba el período glacial, el nivel de los mares del mundo fue disminuyendo, a medida que el agua se iba almacenando en las capas de hielo que cubrían los continentes.

“Toda el agua estaba secuestrada en los glaciares”, explica Moreno.

Por eso había dos grandes glaciares que cubrían casi todo Canadá y que hacían prácticamente imposible ir hacia el sur.

Pero al final de ese período glacial, hace unos 12.000 años, las capas de hielo comenzaron a derretirse y aparecieron algunos refugios glaciares.

“En esos lugares, las condiciones no eran tan terribles y seguían siendo productivos en términos de recursos para que los humanos pudieran alimentarse”, dice Moreno.

Uno de esos refugios fue Beringia: un puente de tierra que emergió del mar helado por el que las primeras poblaciones de humanos entraron en América, según creen la mayoría de investigadores.

Se extendía desde lo que hoy conocemos como Alaska hasta Eurasia y era un territorio seco, poblado de vegetación y fauna.

Mapa de cómo era el puente de Beringia
Actualmente está sumergido bajo el agua —por eso no es posible hallar restos arqueológicos— pero hay consenso en que los ancestros de los indígenas americanos partieron desde Siberia en dirección a Alaska por aquel tramo de tierra y quedaron aislados en Beringia durante algún tiempo.

“Al bajar las condiciones terribles del Último Máximo Glacial, se abrieron ciertas rutas - a través de la costa y por el interior - que habrían permitido la entrada en América desde la zona de Beringia”, dice Víctor Moreno.

Pero aún hay dudas sobre la ruta que siguieron para ingresar en América, sobre cuántos grupos (o qué grupos) lo hicieron y cuándo tuvo lugar.

¿Cuándo llegaron a América?
Hay dos teorías sobre cuándo llegaron a América los primeros seres humanos.

Las dos principales corrientes son la teoría del poblamiento temprano (los que dicen que ocurrió hace unos 30.000 o 25.000 años) y la teoría del poblamiento tardío (quienes consideran que fue hace unos 12.000 o 14.000 años).

Durante mucho tiempo, se pensó que el poblamiento fue tardío. A esa hipótesis también se le conoce como “teoría clásica sobre el poblamiento de América” o “modelo clovis”.

Los clovis, considerados a mediados del siglo XX la cultura indígena más antigua de América, utilizaban una técnica muy cuidadosa de tallado de piedras para cazar la fauna gigante que existía en la Edad de Hielo con unas herramientas que hoy conocemos como “puntas clovis”.



Durante décadas, se encontraron estas “puntas clovis” en yacimientos arqueológicos de hace unos 13.000 años esparcidos por diversas partes de Norteamérica, por eso se pensó que los clovis fueron los primeros pobladores de América.

Pero en años recientes varios estudios genéticos han rebatido esa idea.

Aunque no existe consenso, hoy son más los científicos y arqueólogos que sostienen que la ocupación de América ocurrió mucho antes de lo que se pensaba.

“La mayoría de los científicos y arqueólogos hoy día respalda la teoría del poblamiento temprano, y no la del tardío, pero los investigadores no se ponen de acuerdo sobre una fecha concreta o sobre qué sitios arqueológicos son los ‘auténticos’”, le dice a BBC Mundo Jennifer Raff.

El análisis genético de poblaciones contemporáneas y antiguas fue clave para que la teoría del poblamiento temprano ganara peso.

No obstante, muchos investigadores —principalmente arqueólogos— siguen defendiendo la teoría del poblamiento tardío.

“Algunos arqueólogos son escépticos respecto a los sitios tempranos, principalmente porque no aceptan los métodos de fechamiento, las asociaciones con actividad humana y la estratigrafía (el análisis de estratos arqueológicos) que se ha reportado”, explica Acuña-Alonzo.

“Es cierto que demostrar la antigüedad de la presencia humana es bastante complicado o difícil, así que sólo sitios muy bien excavados y documentados servirán para ir cambiando esas posturas”, añade el investigador.

También sigue debatiendo cómo entraron al continente los primeros seres humanos una vez abandonaron Beringia, pero los científicos barajan principalmente dos posibilidades: una ruta marítima o una ruta terrestre.


Teoría de la vía marítima

La opción de una ruta marítima está ligada a la teoría del poblamiento temprano y ha sido respaldada por estudios arqueológicos, lingüísticos y genéticos relativamente recientes.

Según esta teoría predominante, los primeros humanos habrían ingresado a América bordeando la costa del Pacífico, ya que en esa época tan fría “el nivel del mar era más bajo y las costas mucho más amplias. No habrían podido atravesar grandes distancias ni corrientes marítimas que no les favorecieran”, explica Acuña-Alonzo.

No sabemos la fecha concreta, puede ser hace unos 17.000 años o ¡incluso 20.000 o 30.000 años!
https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-3c7cd43a-42e9-4379-a5f1-a02af109fabf#:~:text=Hay%20dos%20teor%C3%ADas%20sobre%20cu%C3%A1ndo,unos%2012.000%20o%2014.000%20a%C3%B1os).
cruzado al continente desde Siberia bordeando la costa del continente americano desde Asia.

MONTE VERDE CHILE


«Todo el registro genético muestra que vinieron desde Siberia», explica Dillehay. «Era un asentamiento efímero, de mucho movimiento. Alguna vez fue ocupado por más tiempo, después sus habitantes se fueron no sabemos por qué razón», agrega el científico en la rueda de prensa organizada por la Fundación Imagen de Chile.

El hallazgo de Monte Verde se dio por casualidad en 1976, cuando campesinos excavaban una cerca y emergieron los primeros vestigios animales que se hicieron llegar a la Universidad Austral de Chile.

Publicado en EMOL
https://mma.gob.cl/monte-verde-el-asentamiento-humano-mas-antiguo-de-america/

CUEVA DE LAS MANOS

Cueva de las Manos del Río Pinturas
Cueva de las Manos del Río Pinturas
La Cueva de las Manos del Río Pinturas alberga un conjunto excepcional de arte rupestre, ejecutado entre los años 13.000 y 9.500 a.C. La cueva debe su nombre a las huellas de manos estampadas en sus paredes con una técnica similar a la de impresión con plantilla. Además de estas figuras, la cueva posee numerosas representaciones de especies aún vivas de la fauna local, y más concretamente de guanacos (lama guanicoe). Los autores de las pinturas bien podrían haber sido los antepasados de las comunidades de cazadores-recolectores de Patagonia descubiertas por los colonizadores europeos en el siglo XIX.

source: UNESCO/ERI
Description is available under license CC-BY-SA IGO 3.0


Cueva de las Manos del Río Pinturas
Cueva de las Manos, Río Pinturas
 Argentina
Referencia: 936
Año de inscripción: 1999
Criterios: (iii)
Zona central: 600.0000 Ha
Zona de amortiguación: 2331.0000 Ha

https://whc.unesco.org/es/list/936

miércoles, 21 de junio de 2023

CASPALÁ

SIGUE EL CONFLICTO EN CASPALÁ

Escrito hoy miércoles 21/06/2023: En estos últimos 10 días escuché un montón de tonterías y de mentiras a dos bandas. por ejemplo, los dos artículos de la Constitución Jujeña, que fueron eliminados el martes 20, atentan, contra la propiedad comunitaria de la tierra y es mentira que se trate de algo "tan moderno", que no se entendió, porque era la vieja mentira que se decía, cuando estaban por robar la tierra. Y, por otra parte, es más que difícil que personas que vienen aguantando más de 500 años de  estos inicios de despojo, los dejen continuar, porque ya saben de qué se trata. Por ello, es entendible que genere violencia, que una vez desatada es difícil de detener, porque los originarios mueven desde lugares distantes, en muchos casos, dónde no tienen conectividad. Querer usarlo como motivo de comparación, con otro tipo de acontecimientos, totalmente delictivo, solo indica algún interés en tergiversar, sin que ello implique alguna cercanía con alguno de los dos grandes grupos políticos enfrentados a nivel nacional.
https://www.elmiercolesdigital.com.ar/la-represion-en-jujuy-en-imagenes-tomadas-por-una-docente-uruguayense/

LA COMUNIDAD SE QUEJA QUE TIENEN POCA DIFUSIÓN EN MEDIOS NACIONALES Y LOS MEDIOS QUE SE APROXIMAN SON SOLO REGIONALES



Es increíble que a esta alturas de la evolución humana, una pequeña comunidad deba seguir defendiendo la tierra de sus ancestros y las de otras etnias (en un cementerio de más de dos mil años), cuando existe una ley nacional sobre ese tipo de lugares. Publicado en http://guillofcasustentableecoturismo.blogspot.com/2023/04/caspala.html

En estas últimas fotos se observa la inspección ocular de la jueza que interviene en el caso, por la denuncia, sobre posible deslizamiento del terreno donde se construye una escuela y una cancha. Las pruebas son evidentes y contundentes. Tenemos algunos videos que aportaremos en su oportunidad, que demuestran un uso desproporcionado de la fuerza. Todo ocurre en Caspalá en esta semana de fin de mes de abril.

jueves, 26 de enero de 2023
EL CASO DE CASPALÁ
CÓMO DEBE TRATARSE EL CASO DE CASPALÁ?

¿EN QUÉ CONSISTE?
Caspalá: el Gobierno avanzó con obras con fuerte operativo policial
Durante el día martes efectivos policiales llegaron al pueblo de Caspalá para custodiar maquinaria pesada que avanzó sobre terrenos de la familia Cruz expropiado por la Legislatura a pedido del Gobierno de Jujuy.

Redacción Jujuy
Miércoles 11 de enero 14:03



Foto Caspalá

"Integrantes de la comunidad indígena de Caspalá venían advirtiendo de la fuerte presencia policial en estos días en el pueblo. Ayer martes, los mismos custodiaron el accionar de una máquina de Vialidad que destruyó un terreno familiar, sin consentimiento de la misma. En ese momento se hizo presente la comunera Lucía Apaza, quien ante la situación tensa, se descompensó y tuvo que ser asistida.


El terreno es de la familia de Pablo Cruz, quien fue notificado ayer de la expropiación de sus tierras por parte del Estado. Y si bien la orden otorga un plazo de 10 días para que la familia abandone el lugar la maquinaria ingresó al terreno, con custodia de la policía e infantería, destruyéndolo. En diciembre, durante una conferencia de prensa de la comunidad, Cruz había declarado que no tuvo contacto con ninguna autoridad, y que sus tierras heredadas desde hace generaciones son el único sostén de él y su familia.


Recordemos que este conflicto viene desarrollándose desde noviembre del año pasado ante la denuncia al Gobierno de Jujuy por parte de la comunidad indígena, que dio cuenta que el mismo pretendía construir una escuela en el predio de la cancha histórica que tiene el pueblo. Que estos hechos se realizaron sin garantizar la consulta previa, libre e informada, y que ha generado un fuerte rechazo de las familias del pueblo.


El 18 de noviembre sufrieron una brutal represión policial y se mantuvo presencia policial y hostigamiento constante sobre el pueblo de 300 habitantes ubicado en la quebrada jujeña. Además, se suspendió a una vocal que apoyó el reclamo de la comunidad.


La comunidad del pueblo kolla de Caspalá viene denunciando todos los atropellos y viene peleando porque su postura tiene sea escuchada, denunciaron en diferentes ocasiones que no hubo consulta previa, libre e informada como marca la Ley 26.160 y el Convenio 169 de la OIT, que ampara a las comunidades indígenas.

El ejecutivo más que escuchar a las familias de la comunidad, se reunió con el comisionado para dar cuenta que había respaldo y consentimiento y avanzó en la expropiación de la cancha para construir la escuela, y del terreno de la familia Cruz para construir una cancha, de manera express en la Legislatura provincial. La ley 6329 la votaron los diputados del oficialismo y del PJ, todo sin el consentimiento del pueblo caspaleño…"

https://www.laizquierdadiario.com/Conflicto-en-Caspala-el-Gobierno-avanzo-con-obras-con-fuerte-operativo-policial

¿SE ESTÁN TOMANDO EN CUENTA TODAS LAS ARISTAS DEL PROBLEMA?

Patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico
Las leyes de protección del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico tratan de evitar que los bienes que forman parte de ese patrimonio se pierdan, deterioren o salgan del país de manera ilícita.

Ley 25.743
 Educación, ciencia y cultura

En esta página
Patrimonio cultural
Bienes arqueológicos y paleontológicos
Colecciones privadas
Exportación y venta
Lista Roja
Texto completo de la norma
Patrimonio cultural
¿Qué es el patrimonio cultural?
Es el conjunto de bienes materiales y no materiales seleccionados por una sociedad en un determinado tiempo histórico para expresar la creatividad
de ese grupo humano y reforzar su sentido de identidad y pertenencia.

¿Qué bienes forman el patrimonio cultural de un país?
Los bienes materiales y no materiales que conforman el patrimonio cultural de un país pueden ser heredados de anteriores generaciones o ser creaciones de su sociedad en un determinado momento. Entre otros:

Pinturas.

Esculturas.

Libros.

Música.

Material audiovisual.

Danza.

Monumentos arquitectónicos.

Restos arqueológicos.

Restos paleontológicos.

Sitios históricos y arqueológicos.

Rituales y celebraciones tradicionales.

Paisajes y reservas naturales.

¿De qué manera se protege el patrimonio cultural?
Las leyes de protección del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico tratan de evitar que los bienes muebles e inmuebles que forman parte de ese patrimonio se destruyan, deterioren o salgan del país de manera ilícita. La protección de nuestro patrimonio cultural debe basarse en:

Tareas de sensibilización y divulgación de su significado e importancia.

Inventario de bienes muebles e inmuebles que forman el patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico de cada una de las provincias.

La lucha contra el tráfico ilícito.


Bienes arqueológicos y paleontológicos
¿Qué son los bienes culturales arqueológicos y paleontológicos?
El patrimonio arqueológico está formado por las cosas muebles e inmuebles que se encuentran en la superficie, subsuelo o sumergidos en aguas jurisdiccionales y que pueden dar información sobre los grupos socioculturales que vivieron en el país.

El patrimonio paleontológico está formado por los organismos, parte de organismos o huellas de organismos que vivieron en el pasado y toda concentración natural de fósiles en un cuerpo de roca o sedimentos expuestos en la superficie o situados en el subsuelo o bajo las aguas jurisdiccionales.


Colecciones privadas
¿Se puede tener una colección privada de piezas arqueológicas?
Actualmente no se puede iniciar una colección privada de piezas arqueológicas porque todos los bienes arqueológicos son de dominio de la provincia de donde provienen.
Sólo se puede tener una colección si fue conformada antes de la sanción de la ley 25.743 (junio de 2003).
La colección debe ser declarada y sus bienes registrados en la provincia en la que se encuentra quien tenga la colección.
Por ejemplo, si se tiene una colección en CABA debe registrarse en el Registro de Arqueología y Paleontología de la Ciudad.
Luego de registrarla, la persona pasa a ser poseedora legal de la colección pero nunca propietaria.

¿Qué pasa si tengo una colección privada y no la declaré?
Las autoridades pueden decomisar los bienes, que quedan en posesión del Estado provincial o nacional, y aplicar sanciones.
La declaración de la colección tiene como objetivo evitar compras posteriores de objetos arqueológicos, que se considera un acto ilegal.


https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/patrimonio-cultural-arqueologico-y-paleontologico


Guillofca at 19:45

Jujuy prendida fuego al conocerse la noticia que el presidente de la Unión Cívica Radical Nacional, se encuentra investigado por la justicia Federal de la provincia.

La desesperación de los dirigentes nacionales de los dos frentes opositores, más grandes del país, no frenó desde el fin de semana pasado, desde que se conoció desde fuentes internas del propio Juzgado Federal de la provincia de Jujuy, la increíble información que tendría al Gobierno de la provincia Norteña en el peor momento de su carrera política.

La denuncia penal existente que fundamenta la instrucción de un riguroso proceso de investigación sobre los procedimientos ilegales que habría cometido el gobierno provincial, se desencadenaron a raíz de una denuncia penal radicada en el propio Juzgado Comodoro Py de Julián Ercolini en Buenos Aires.

“ El Juzgado Federal de Jujuy no pudo eludir la responsabilidad del traslado de la justicia Federal de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se encuentra en plena instrucción del proceso, que derivará de las específicas disposiciones que existen detrás de la Carátula de la Investigación que reza: Gerardo Rubén Morales/otros Robo, Usurpación, Abuso de Autoridad , Violación de los Deberes de Funcionario Público, Usurpación de Aguas y otros.” 

Desde el juzgado Federal N° 2 de Jujuy que investiga el expediente en cuestión y mantiene en vilo a Gerardo Morales Gobernador de Jujuy, se esperan novedades y avances inminentes en la causa que por el peso de las acusaciones, se prevé un riguroso cumplimiento ajustado a derecho.

La causa Caspalá, convocó a todo el arco jurídico radical de Jujuy, a raíz de los procedimientos administrativos y legislativos que se utilizaron para llevar adelante una obra pública de dudosa procedencia.

Cada paso que organizadamente se llevó adelante para cumplimentar los caprichos del gobernador, fueron puestos a disposición de la justicia federal como pruebas de un modus operandi de la gestión radical en la utilización de la obra pública de modo ilegal.

La denuncia contra el gobierno radical y su gestión, a cargo de Gerardo Morales, demuestra por los hechos y procedimientos, existe un sistemático modo de designación de licitaciones en favor de empresas constructoras de obras conformadas por familiares y amigos del gobierno provincial, entra otras cosas.

La espera es enigmática, el secreto de sumario parece ser tan estricto que la prensa no tuvo acceso a los detalles desencadenados por la causa, pero sí es demasiado obvio que los fundamentos existentes, en contra del procedimiento radical, pusieron en alerta a la justicia Federal de manera exhaustiva.

El poder judicial de Jujuy y su conocida conformación de perfil partidario radical, se encuentra involucrado en graves demoras inexplicables, en virtud de que las mismas denuncias fueron presentadas desde diciembre del año pasado, en la justicia ordinaria de la provincia, sin obtener ninguna respuesta a derecho.

Gerardo Morales mientras tanto parece desafiar a la justicia en todo orden manteniendo un perfil muy agresivo en contra de avasallar todo cuánto se oponga a su criterio.

 

Comparte esto:
Relacionado
DENUNCIARON ANTE LA JUSTICIA FEDERAL AL GOBIERNO DE MORALES POR ESPIONAJE


29 de septiembre de 2022
En «DERECHOS HUMANOS»
JUJUY SERÁ INVESTIGADA POR GRAVÍSIMAS VIOLACIONES DE DERECHOS DEL PUEBLO ORIGINARIO, CASPALÁ


1 de marzo de 2023