AdSense

jueves, 29 de febrero de 2024

POTENTE .* Vol. 3 de la revista *GENTE NEGRA- Mov. Panafricanista IV

Se viene *POTENTE.* Vol. 3 de la revista *GENTE NEGRA- Mov. Panafricanista IV Internacional en Valle Medio, Pcia. Río Negro.* * pApEl y versión DigitAL* (por si estás lejos) historia y actualidad del pueblo Negro local & global. Proyecto autosostenido de expresión afrocentrada. $1000 MP: africa.libre.ya Pedidos y suscripciones wsp +54 299 6726650. Comunícate por consultas desde el exterior. Uhuru!

martes, 27 de febrero de 2024

DE TERRITORIOS NACIONALES A PROVINCIAS

Dossier. De territorios a provincias. Actores, partidos y estrategias en las nuevas provincias argentinas (1951-1962)
Dossier. De territorios a provincias. Actores, partidos y estrategias en las nuevas provincias argentinas (1951-1962)
image_pdfimage_print
De territorios a provincias. Actores, partidos y estrategias en las nuevas provincias argentinas (1951-1962)

Martha Ruffini (CONICET-UNQ/UNCo)
En el campo de la “nueva historia política”, la renovación en temas y enfoques ha generado una multiplicidad de investigaciones que abordan problemáticas vinculadas con el Estado, el poder político, la ciudadanía y las estrategias de organización, acción y reacción de los sectores dirigentes, dominantes o subalternos. Entre los nueves ejes de análisis se halla la cuestión de los territorios nacionales, espacios centralizados destinatarios del “republicanismo tutelado”, fachada con la que el Estado encubrió la decisión de exclusión política de sus habitantes y de retención del dominio en el largo plazo. Desde hace dos décadas, esta temática ha concitado la atención de numerosos investigadores que en sucesivos congresos, jornadas, mesas de discusión y publicaciones debaten acerca del formato territorial, su relación con el Estado Nacional y las razones de su larga vigencia así como las motivaciones del gobierno peronista para efectivizar la conversión de los territorios-con la excepción de Tierra del Fuego- en provincias autónomas entre 1951 y 1955.

El interrogante acerca del legado del período territorial sobre la estructura político-social de las nuevas provincias y sus configuraciones identitarias, la modalidad de ejercicio del poder y construcción de la ciudadanía política en los nuevos Estados provinciales y en la sociedad civil, debe analizarse partiendo de la etapa de transición (1955-1958), en la que se definió el perfil –político, económico, social y cultural – de las nuevas provincias argentinas.

Este dossier pretende dar cuenta de algunas discusiones y perspectivas vinculadas con la conformación inicial de las nuevas provincias, insertando los avances realizados en aspectos puntuales de su devenir político y económico. La gradualidad impulsada por el peronismo creó provincias en tiempos diferentes: Chaco y La Pampa (1951), Misiones (1953), Formosa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Patagonia (1955), portadoras de trayectos históricos con obvias similitudes pero condicionadas por la conformación política y social de cada espacio, característica generadora de diferenciaciones que se advierten tanto en la etapa justicialista como durante el gobierno dictatorial sufrido por nuestro país a partir de 1955.

El primer articulo “Los territorios nacionales. Un nuevo actor en la historiografía argentina” de nuestra autoría, presenta el desarrollo de los estudios sobre los territorios nacionales a partir de la década de 1970 y los cambios en las líneas de investigación, enfoques y marcos teóricos vinculados con los desafíos epistemológicos planteados por las tendencias dominantes de la “nueva historia política”. En este sentido, el artículo destaca las conclusiones que han sido validadas por el consenso de la comunidad científica advirtiendo sobre la heterogeneidad regional en el conocimiento de la historia territorial y las temáticas o enfoques en las que existe insuficiente producción. En el balance final, se señala la necesidad de abordar el estudio de los territorios nacionales desde la convergencia analítico-sinérgica entre la mirada estatal y la mirada social, con una perspectiva comparativa y con la imprescindible contextualización e interrogación dialéctica con la problemática político-social regional y nacional.

El caso de La Pampa presenta aristas peculiares que son descriptas e interpretadas en el articulo “Orden institucional y construcción de ciudadanía en La Pampa 1946-1966” de la Esp.Mirta Zink (UNLPam) y la Dra.Marisa Moroni (CONICET-UNLPam). En su investigación señalan que la peronización evidenciada en La Pampa trajo como correlato la provincialización. Esta hegemonía peronista –que no estuvo exenta de tensiones internas – sufrió un quiebre con el golpe militar de 1955. A partir de este momento La Pampa presentó un desarrollo histórico diferente al resto de los ex territorios ya que no logró sancionar una nueva carta constitucional provincial hasta 1960, razón por la que mientras en las nuevas provincias se elegían gobernadores, legislaturas y municipios a partir de 1958, La Pampa continuo intervenida. Esta discontinuidad en la política se contrapuso a la continuidad en proyectos de crecimiento económico bajo el signo desarrollista tanto en las intervenciones federales como en los gobiernos electivos.

Para Formosa el Dr. Hugo Humberto Beck (CONICET-UNNE) presenta un análisis detenido acerca de los primeros pasos de la provincia creada en 1955 y hasta la asunción del gobierno provincial de la UCRI en 1962. Relata la polémica historiográfica acerca de las razones de la creación de Formosa, suscribiendo la tesis de una provincialización inducida desde el gobierno nacional peronista, sin participación popular. En su artículo analiza los principales aspectos de la Constitución Provincial de 1957, resaltando la inclusión de los llamados derechos de segunda generación en el marco del constitucionalismo social y la problemática política presente desde la primera gobernación constitucional, en la que el rol de la prensa formoseña resultó relevante. Finalmente realiza un balance de los desafíos y asignaturas pendientes que debieron afrontar las primeras gobernaciones provinciales sobre todo en lo atinente a la política social y económica.

El trabajo de la Mg. Esther Lucía Schvorer (UNaM) sobre el territorio de Misiones constituye una reflexión en el largo plazo de las principales características que asumió la historia social agraria misionera, caracterizada -al igual que Chaco y Formosa- por pertenecer a una economía subsidiaria de la pampa húmeda y por lo tanto subordinada a sus intereses . Para la autora, la provincialización fue una resultante de la lucha de la sociedad civil de Misiones, prolongada en el tiempo en las Ligas y movimientos agrarios característicos de la región –el Movimiento Agrario Misionero y la Liga Agraria de Misiones- que fueron victimas de la persecución y represión desatada por la dictadura militar iniciada en 1976. Propone una periodización de la estructura social agraria misionera basada en las formas de propiedad de la tierra, los actores sociales y los ciclos económicos mediante el abordaje de una historia regional que exceda el marco de los limites administrativos de Misiones e integre en sus análisis no sólo a los ex territorios nacionales del nordeste sino también las relaciones económicas y sociales de Misiones con Corrientes, Brasil y Paraguay.

Para la Patagonia, el artículo del Dr. Enrique Mases (CONICET-UNCo) y del Prof. Mariano López Cuminao (UNCo) nos introduce en la problemática partidaria en Neuquén. En la etapa provincial Neuquén presentó un caso típico de correlación entre la política nacional y provincial que afectó visiblemente a la UCRI neuquina diluyendo rápidamente el consenso logrado alrededor de esta fuerza política una vez producida la caída del peronismo, que se tradujo en el rol jugado en la Convención Constituyente neuquina de 1957 y en las compulsas electorales hasta 1960. Con un permanente juego dialéctico entre la política nacional y la provincial que constituye un adecuado contexto para el planteo realizado , los autores van desbrozando la trama partidaria no sólo de la UCRI sino del partido justicialista, su recomposición y posicionamiento en el escenario político neuquino a partir de 1957 hasta convertirse en una fuerza opositora actuante y decisiva. Las divergencias internas al interior de la UCRI y las derrotas electorales aceleraron su descomposición, consolidando el rol del justicialismo y abriendo paso a la construcción hegemónica del Movimiento Popular Neuquino (MPN).
La preocupación acerca del proceso de transición en Chubut y su relación con el entramado político provincial y las configuraciones identitarias se advierten en el articulo “La política en otro lado. Los desafíos de analizar los orígenes del sistema político chubutense” del Dr. Sebastian Barros (CONICET-UNSJB) y del Dr. Gabriel Carrizo (CONICET-UNPSJB). Para los autores, la provincialización de Chubut puso en juego procesos identitarios que afectaron la estructura y funcionamiento del sistema político. Centran su mirada en la gobernación Militar de Comodoro Rivadavia (1944-1955) considerada un lugar de la “no política” en la que el control social aparece como dominante en las preocupaciones del Estado Nacional. Esta verdadera estigmatización persistió hasta nuestros días y ha otorgado una impronta particular al sur chubutense. La tipicidad política de la gobernación militar, los canales de exclusión, la constitución discursiva de las diferencias por parte del peronismo motivaron la reacción del gobierno de la autodenominada “revolución libertadora” que retrotrajo la situación a 1944 disolviendo la gobernación militar considerada un espacio peronizado al que había que anular . Este lugar asignado a la gobernación militar evidenció la decisión de mantener la política alejada de los intereses petroleros, aspecto que se tradujo en el diseño de la constitución provincial de 1957 y la designación de Rawson como capital provincial.
Continuando con esta problemática, la convención constituyente resulta un hito fundamental a la hora de definir el perfil político, económico, social y cultural de un nuevo Estado. En este sentido, el artículo de la Dra.Mónica Gatica (UNPSJB) y del Dr. Gonzalo Pérez Álvarez (CONICET-UNPSJB) analiza la trama de la convención constituyente chubutense en pos de refutar versiones historiográficas que otorgaban a la misma un rol progresista. La composición de la convención reflejó los intereses de la UCRI que representaba fundamentalmente al sector urbano de las localidades más importantes de la provincia –Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel- y la participación de la sociedad civil en la misma fue nula o casi inexistente excepto cuando se debatió la cuestión capital, generadora de profundos y virulentos debates. Develan la existencia de una doble lógica de comportamiento-corporativa y partidaria- de límites difusos, que operó como un todo indivisible dejando como legado la persistencia de la influencia corporativa -empresarial y regional- en la historia del Chubut. La Convención Chubutense no debatió cuestiones claves ni avanzó suficientemente en la definición de un perfil provincial propio, limitándose a adherir a la corriente desarrollista dominante.

Textos

Ruffini, Martha, “Los territorios nacionales. Un nuevo actor político en la historiografía argentina” En: Girbal-Blacha, Noemí y Moreyra, Beatriz (Comp.) Producción de conocimiento y transferencia en las Ciencias Sociales. Buenos Aires, Imago Mundi, 2011; pp. 75-102.

https://historiapolitica.com/dossiers/territorios-a-provincias/

ACTIVIDADES
1. ¿Qué es un Territorio Nacional?
2. ¿Cuál fue la relación del Estado Nacional, con los territorios nacional?
3. ¿Cuándo pudieron votar los habitantes de los territorios nacionales?
4. Debes hacer un listado de los territorios nacionales e investigar, cuándo se transformaron en provincias.
5. Indica cuál fue el primer territorio nacional en transformarse en provincia y cuál fue el último.

GUERRA CON PERÚ Y BOLIVIA EN EL NORTE



Guerra boliviano-Peruana
Cuando todo parecía estar tranquilo, han comenzado nuevamente los problemas. No se trata de conflictos entre las provincias sino de la amenaza que supone la Confederación Peruano-Boliviana, sobre todo por los muchos exiliados unitarios que se encuentran refugiados en el país vecino. Además, corren fuertes rumores de una posible y próxima invasión a Salta y Jujuy con la finalidad de incorporar a esas provincias a Bolivia, y es cierto es que desde los años de la revolución ese temor ha existido porque muchos ciudadanos importantes de ambas ciudades han mantenido y mantienen estrechas relaciones en Bolivia por razones familiares y comerciales y muchos de ellos se encuentran allá refugiados. 

Conflicto con la confederación Peruano-Boliviana
El 13 de febrero, Juan Manuel de Rosas cierra toda comunicación entre el territorio rioplatense, y el de la Confederación Peruano-Boliviana, unida desde febrero de 1836 bajo el mandato del mariscal Andrés de Santa Cruz (presidente de Bolivia desde 1829 y Supremo Protector de la Confederación Peruano-Boliviana desde 1836).

Rosas ha rechazado al agente de negocios que envió Bolivia a Buenos Aires y el gobierno de Salta ha prohibido la introducción de ganado a Bolivia. Alejandro Heredia comenzó a organizar un ejército y puso en alerta a los cuerpos de milicias de Salta y Jujuy, porque se avecinan nuevas dificultades.

Esta medida no sólo provocó disgusto en el pueblo boliviano sino también en los de las provincias del Noreste argentino, económicamente conectadas desde los tiempos de la colonia y obviamente contrarias a declararle la guerra a su vecino y socio. El 16 de mayo, Rosas designa al caudillo tucumano Alejandro Heredia "general en gefe del Ejército Argentino Confederado de Operaciones contra el tirano Santa Cruz", y tres días después le declara la guerra acusándolo de interferir en los asuntos internos de la Confederación y poner en peligro con su conducta el balance de poder en el Cono Sur.


El mariscal Andrés Santa Cruz presidente de Bolivia en 1829-1839 y Protec­tor de la Confederación Peruano-Boliviana en 1836-1839, apoyaba a los adversarios de Ro­sas y se había apoderado de la provincia de Tarija. Rosas le declaró la guerra y dejó en manos de las provincias norteñas la lucha militar. Alejandro Heredia, en Tucumán, y Fe­lipe Heredia, en Salta, afrontaron la situación. 

Éste es exactamente el mismo argumento que usa el gobierno chileno de José Joaquín Prieto para declararle la guerra al mariscal Santa Cruz en noviembre del año anterior. Aunque en un primer momento Rosas exige condiciones inaceptables para Prieto como moneda de cambio de su alianza en contra del jefe peruano-boliviano (la restitución del territorio boliviano de Tarija: el pago por los gastos realizados en favor de la independencia de Bolivia, y la no firma de tratados por separado entre Buenos Aires y Santiago de Chile), y el año 1836 se cierra sin un tratado de alianza, 1837 encuentra a los gobiernos de Rosas y Prieto pactando un matrimonio de mutua conveniencia frente al enemigo común. Rosas tiene poderosas razones para declararle la guerra a Santa Cruz, pues éste apoya las intrigas de los unitarios antirosistas exiliados en Bolivia, y el Restaurador teme que este apoyo termine en la unión de las provincias del Noroeste argentino al Estado binacional peruano-boliviano. Prieto, igualmente temeroso de que el Estado binacional liderado por Santa Cruz altere un balance de poder en el Cono Sur favorable a un Chile políticamente estable desde el fin de la guerra civil en 1830 y económicamente próspero con materiales minerales que encuentran mercado en Europa y una marina mercante que fortalece la presencia chilena en las costas del Pacífico, necesita que Rosas hostigue a Santa Cruz en la frontera con Bolivia para que su segunda expedición militar tenga chances de éxito.

La guerra tiene dos periodos diferentes: el primero, claramente desfavorable para las provincias del Noroeste de la Confederación Argentina, con pocos recursos propios para enfrentar a las fuerzas de Santa Cruz sin la ayuda esperada ni de las provincias Cuyanas, más cercanas económica y militarmente a Santiago que a Buenos Aires pero no dispuestas a traducir esa cercanía en un compromiso militar que ponga en peligro la vida económica; ni de las litoraleñas ni de propia Buenos Aires, ambas más interesan en la Banda Oriental que en la frontera jujeño-boliviana.

La delicada situación económica de las provincias norteñas se agrava por el bloqueo francés al Río de la Plata (1838-1890) y la escasa suerte militar de Heredia ante las fuerzas bolivianas. 

En carta del 11 de mayo de 1838, el gobernador delegado de Salta, Evaristo de Uriburu, dice a Heredia: "En 'Tucuman están muy indignados con la conducta del señor Rosas por el abandono que á echo de nosotros: aquí no deja de sentirse el mismo disgusto, que como dije a usted personalmente que algunos se habían animado a manifestármelo”.

Cinco días después, le reitera que “los pueblos todos de la República decean la paz, y la necesitan, y muy particularmente estas provincias a quienes les hemos sacado la Save ud. que la guerra que hemos sostenido no ha sido muy popular, y entre los milagros que hemos écho son el de sin querer haver écho coperar á todos tal ves contra su voluntad”. El mismo Heredia, entusiasta inicial de la guerra , reconoce ante Rosas el fracaso de su proyecto de invadir Bolivia: “El infrascripto general en gefe reitera nuevamente al excelentísimo gobernador de Buenos Aires encargado por la Republica de las relaciones exteriores que el Ejercito de Operaciones sin más recursos que los que tiene, y sin que todas las provincias tomen una parte activa en la honrosa lucha en que está empeñada aquella contribuyendo con un contingente de tropas que engrosen las filas de este, es materialmente imposible y contra todo calculo militar el poder invadir Bolivia, si no es poniéndose aun contraste que comprometa el honor nacional y envuelva á las provincias del Norte a una ruina espantosa”.

La segunda etapa de la guerra se inclina en favor de Chile, que derrota a su enemigo en la decisiva batalla de Yungay el 20 de enero de 1839. Yungay aborta el intento boliviano de días antes de firmar a espaldas de Rosas un acuerdo con los gobernadores de Salta, Jujuy y Tucumán, extensible a los de Santiago del Estero, la Rioja y Catamarca, y constituye a corto plazo una nueva victoria política rosista sobre sus enemigos.

A Mediano plazo, no obstante, la muerte de la unión peruano-boliviana, Yungay no impide que Bolivia Siga siendo un foco de conspiración antirrosista.

https://www.todo-argentina.net/historia-argentina/juan-manuel-de-rosas/rosas-2gobernador/bolivia-peru.php?idpagina=703

ACTIVIDADES


1. ¿Quienes estaban a favor de la Confederación Peruano-Boliviana?

2. ¿La Confederación Perú-Boliviana era un estado conformado y estable?

3. ¿En Bolivia existían refugiados políticos de otro país?

4. ¿ Cuál fue el aspecto desfavorable de la confederación Perú-Boliviana?

5. Menciona al caudillo militar peruano que ayudó a los chilenos a destruir la Confederación?

6. ¿Qué opinaban los habitantes argentinos del norte, sobre Rosas, cuando se inicia la guerra?

7. ¿Cual fue la batalla que puso fin a la Confederación?

LA DÉCADA INFAME


La década infame (1930-1943) El 6 de septiembre de 1930 se inicia un período marcado por la irrupción del autoritarismo. El golpe de Estado (estudiado en la etapa 1), que derroca al presidente Hipólito Yrigoyen, inaugura en la historia Argentina un período de irrupciones permanente a la continuidad democrática. Este golpe significó el retorno a las viejas prácticas del fraude electoral, a la corrupción y a los negociados. Por esta razón este período de la historia Argentina es conocido con el nombre de Década Infame. Se observa en la población un creciente descreimiento en la democracia y en sus instituciones. Al igual que en Europa ciertos sectores políticos y de las Fuerzas Armadas vieron con desconfianza al sistema democrático porque creían que no sería capaz de contener a la sociedad y mantener el orden. Las elecciones de 1931 y de 1937 estuvieron signadas por toda clase de irregularidades. En los comicios de 1931, vetados sus candidatos, los radicales directamente se abstuvieron departicipar. En 1937 los resultados se cambiaron en el correo. Los presidentes que se sucedieron a lo largo de este período fueron: Gral. José Félix Uriburu (1930-1932) Gral. Agustín P. Justo (1931- 1938) Roberto M. Ortiz (1938-1940) Ramón S. Castillo (1940-1943) La sucesión de gobiernos civiles y militares (a partir de 1930) llevó a un camino complejo en el desarrollo de la historia nacional. Los enfrentamientos, las divisiones y las tensiones pasaron a ser corrientes en el manejo de la política argentina. Un Derecho Jorobado "Según se ha documentado, se votó tan poco y mal, que el derecho electoral fue un derecho jorobado". (Tomado de Caras y caretas, 1938). 
El pensamiento autoritario se impone y claramente podemos observarlo a través de la Proclama del General Uriburu al pueblo en el momento del Golpe de Estado. Proclama de Uriburu (redactada por el poeta Lugones) en 1930 "El Ejército y la Armada de la Patria, respondiendo al calor unánime del pueblo de la Nación y a los propósitos perentorios que nos impone el deberde argentinos en esta hora solemne para el destino del país, han resueltolevantar su bandera para intimar a los hombres que han traicionado en el gobierno la confianza del pueblo y de la República el abandono inmediato de los cargos, que ya no ejercen para el bien común, sino para el logro de sus apetitos personales. Les notificamos categóricamente que ya no cuentan con el apoyo de las fuerzas armadas, cuyo objetivo primordial es defender el decoro personal, que ellos han comprometido, y que no habráen nuestras filas un solo hombre que se levante frente a sus camaradas para defender una causa que se ha convertido en vergüenza de la Nación. Les notificamos también que no toleraremos que por maniobras y comunicaciones de última hora pretendan salvar a un gobierno repudiado por la opinión pública, ni mantener en el poder los residuos del conglomerado político que está estrangulando a la República". La política del período Luego del Golpe de 1930, Uriburu no llegó a gobernar dos años completos. El período fue difícil, ya que la Argentina sufría las consecuencias de la crisis económica de los Estados Unidos (1929). Por otra parte, Uriburu pretendía llevar adelante un proyecto corporativo que incluía la reforma de la Constitución Nacional. Estas aspiraciones no tuvieron buena recepción y Uriburu fue perdiendo apoyos.    
Esta situación lo llevó a buscar una salida electoral que le permitiera retirarse de la presidencia. La Concordancia (unión de diversos sectores como conservadores, socialistas independientes, disidentes radicales, entre otros) obtuvieron el triunfo en las elecciones de 1932. Este “triunfo” se alcanzó a través de la práctica del fraude electoral (no se respetaría la voluntad popular). A esta práctica se ladenominó fraude patriótico. De esta forma se garantizaba que los gobiernos no cayeran en manos de la “chusma radical”. Los recién electos Agustín P. Justo (Presidente) y Julio A. Roca (Vicepresidente) representaban los intereses de los sectores conservadores y permitían el retorno al poder de los grupos que lo habían controlado hasta antes de 1916. El gobierno tomó importantes medidas, especialmente en el área económica, como la firma del pacto Roca Runciman. Por otra parte el rol de Estado se transforma y se toma mucho másactivo e interventor. Frente a la crisis, el gobierno intenta que el Estado se convierta en una herramienta que permita la regulación de la economía. Gracias a la práctica sistemática del “fraude patriótico” en 1938 llega a la presidencia Roberto M. Ortiz, ex radical antipersonalista trabajamos en la etapay Ramón S. Castillo, conservador, como vicepresidente. Es importante destacar que Ortiz intentó generar un cambioen la práctica políticade la época. A pesar de llegar al gobierno a través del fraude, una vez en él, intentó combatirlo interviniendo las provincias en las que se produjeran elecciones corruptas. Sin embargo, su presidencia estuvo plagada de dificultades. Su salud (sufría de diabetes muy aguda) se deterioró (debió tomar algunas licencias) y la situación internacional (Segunda Guerra Mundial) influyeron directamente en el desarrollo de la historia política y económica de la Argentina. La política exteriorde la Argentina frente a la Guerra fue la neutralidad. Sin embargo, la sociedad se dividió frente a la guerra: "Más bien que eleccionesfraudulentas corresponde decirque en esas ocasiones no huboelecciones, porque nadie pretendió hacer creer que había actos eleccionarios normales enque el pueblo había expresado suopinión. Más que parodia de elecciones hubo en esos casos yen otros parecidos negaciónostensible y confesa del derecho electoral del pueblo argentino o de una parte de él."Federico Pinedo (Ministro del Gral. Justo), La Argentina en la vorágine, Buenos Aires, Mundo Forense,1946."www.elhistoriador.com.ar"
 Algunos (terratenientes y comerciantes vinculados con el comercio exterior) estaban a favor de los aliados. Los nuevos sectores industriales se inclinaban por la neutralidad. Otros, como los sectores más nacionalistas y los militares, se sentían atraídos por el Eje, ¿te acordás que países lo componían?. Consideraba a Inglaterra y a los Estados Unidos como países imperialistas que avasallaban la independencia de otros estados. La guerra era un tema preocupante, pero su finalización y quien obtuviera el triunfo definitivo también generaba ondas preocupaciones. ¿En qué situación quedaría la Argentina frente al mundo? La política de los Estados Unidos (a partir de su ingreso al conflicto en 1941) fue de hostigamiento hacia nuestro país, pues pretendía que la Argentina se alineara con los aliados y analizaba su neutralidad como signo de simpatía por el Eje. El presidente Castillo..... En 1942 el presidente Ortiz se vio obligado a renunciar a la presidencia, su salud muy deteriorada lo llevó a la muerte y dejó el gobierno en manos del Vicepresidente Castillo. Castillo retomó las prácticas fraudulentas y se ocupó de preparar elcamino para quién sería su futuro sucesor. Apoyaba la candidatura de Robustiano Patrón Costas, un político conservador hacendado de la provincia de Salta, (considerado seguidor de los aliados) para las próximas elecciones presidenciales. Esta candidatura no fue bien recibida por sectores nacionalistas del ejército que observaban con preocupación las inclinaciones políticas de Patrón Costas. Por otra parte la situación de efervescencia social, la creciente actividad sindical y la posible extensión de ideologías de izquierda los alentó a preparar un Golpe de Estado. El compromiso ciudadano Es importante recordar que los Golpes de Estado han quedado en el pasado de nuestra historia. Sin embargo, debemos concientizarnos de la importancia de la participación de los ciudadanos en la vida política de nuestro país. El voto es importante, pero no es la única 
forma de participación. Sólo con compromiso y solidaridad podremos encontrar las soluciones a nuestros problemas en la búsqueda de un Estado que nos integre a todos. Fueron los miembros del GOU (grupo de oficiales unidos), una logia que fue creciendo dentro de las fuerzas militares. los que llevaron adelante el Golpe del 4 de junio de 1943. Los esfuerzos iniciales del GOU se orientaron hacia la tarea de reclutamiento (...)Perón (uno de sus miembros) atribuía gran importancia a la incorporación de oficiales jóvenes (...) En sus esfuerzos por persuadir a otros oficiales de la necesidad de una organización especial, Perón y sus colaboradores más estrechos evocaron diferentes temas: la necesidad de precaverse de un alzamiento comunista; el temor al compromiso en la guerra como resultado de la presión externa, y especialmente norteamericana; el sentimiento de solidaridad propio del cuerpo de oficiales y el resentimiento de la intromisión de la política en el ejército. (...) insistieron en su absoluta falta de ambiciones personales,(...) su único interés era el bienestar del Ejército y de la Patria. Robert A. Potash, El ejército y la política en la Argentina 1928-1945, Buenos Aires, Hyspamérica, 1986. pp.268 –273. ¿Fin del Modelo Agroexportador? En la primera etapa estudiaste la Crisis de 1929y sus consecuencias para la economía mundial. La Argentina no quedó al margen y las repercusiones de la misma se hicieron sentir sobre la economía y la sociedad de la época. Cayó el precio de la materia prima, se paralizó la actividad económicagenerando desempleo y pobreza. La situación de la Argentina se agravó 
aún más luego de que Inglaterra (aplicando políticas de protección) redujera las compras de carne en beneficio de sus colonias y ex colonias como Australia y Nueva Zelanda. Estas medidas se definieron en la Conferencia de Ottawa en el año 1932 perjudicando aún más el nivel de exportaciones de la Argentina. El gobierno argentino organizó entonces una misión, presidida por el Vicepresidente Roca, para negociar las condiciones de un acuerdo comercialentre ambos países. De dicha misión surgiría el denominado Pacto RocaRunciman, que se ratificó en 1933 Por el Pacto Roca-Runciman: Inglaterrase comprometía a mantener la cuota de compra de carne enfriada, que era similar al volumen que había comprado desde julio de 1931 hasta julio de 1932. La Argentina, a cambio, debía gastar todo el dinero que obtuviese de sus exportaciones en la compra de productos británicos; no reduciría la tarifa de los ferrocarriles, mantendría libre de derechos (impuestos de aduana) algunos productos como el carbón proveniente de Inglaterra yproporcionaría un trato “benévolo” a las compañías y frigoríficos de origen inglés. También se creó la Corporación Argentina de Transportes que ponía en manos inglesas todo el transporte urbano de Buenos Aires. El senador De la Torre denuncia el Pacto en el Senado por inmoral y promueve el debate. En mayo de 1935, acusa por fraude y evasión impositiva al frigorífico Anglo. Aportó pruebas que comprometían directamente a dos ministros de Justo: Pinedo de Economía y Dahau de Hacienda. Las denuncias hicieron evidentes las conexiones del gobierno con otros negociados. El nivel de las discusionesen el senado fue subiendo de tono hasta que se decidió hacer callar a Dela Torre. Un matón del Partido Conservador, el ex comisario RamónValdez Cora, atentó contra la vida del senador matando a su amigo y compañero de bancada EnzoBordabehere. Se dio por terminado el debate.http://www.elhistoriador.com.ar/biografias/ d/delatorre.php
La Argentina había desarrollado el sector económico primario, a través de la exportación de materias primas, desde fines de los 80’ (Modelo agorexportador). Los intentos por industrializar al país no habían sido constantes, se propiciaba cada vez que la Argentina sufría la falta de productos manufacturados. Tal como lo explicamos en la etapa 1, encuentro 5, la expansión ymodernización de la industria en los años 20´ sirvió como base para el desarrolloindustrial posterior a 1930, en el contexto de lo que se conoce como “Industria por sustitución de Importaciones”. Los años 30´ coincidieron con un período de crisis económica mundial y los países europeos aplicaron medidas proteccionistas. Se produjo entonces una suspensión de las importaciones y, como consecuencia, se fomentó el desarrollo de industrias que pudieran proveer de aquellos productos que no llegaban al país. Por ello el nombre de industria por sustitución de importaciones. Se desarrolló la industria local (alimentos, textiles, es decir aquellas que producían bienes de consumo finales), pero no se apuntó al progreso de una industria de base (aquella que produce los bienes necesarios para otras industrias), petroquímica, siderúrgica, entre otras. Sin embargo, no se debe menospreciar el esfuerzo destinado hacia el crecimiento del desarrollo industrial, favoreciendo la apertura hacia otras áreasde la economía, fuera del sector agroganadero. Los capitales que financiaron la producción industrial provenían de capitalistas agrarios argentinos que comenzaron a diversificar sus inversiones, El Pacto fue muy debatido....Algunos lo reivindicaron como la única posibilidad de salir de la situación de crisis, otros en cambio lo consideraban como un claro ejemplo de colonialismo y dependencia de la Argentina hacia Inglaterra. 
así como de capitales extranjeros provenientes de los Estados Unidos, Alemania, Francia y en menor medida Inglaterra. La industrialización que se desarrolló durante los años 30’ se localizó en Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, centros urbanos del litoral y Córdoba. En otras regiones del país, en cambio la actividad disminuyó. En algunas zonas dedicadas a la actividad agrícola y ganadera, como consecuencia de la reorganización del sector primario agroexportador, un gran número de trabajadores rurales quedó sin empleo. Estos cambios provocaron importantes transformaciones en la sociedad, que estudiaremos a continuación. Las penurias sociales Desde el punto de vista social se trata de un período de grandes dificultades para los sectores populares. La crisis se hizo visible en el desempleo, en los salarios miserables, en las migraciones forzadas y en la baja calidad de vida. El tango fue una de las expresiones que reflejó, a través de sus letras, la realidad argentina del momento. “Hoy no hay guita ni de asalto y el puchero está tan alto que hay que usar un trampolín... Si habrá crisis, bronca y hambre que el que compra diez de fiambre hoy se morfa hasta el piolín (...)” Del tango “Al mundo le falta un tornillo” de E. Cadícamo y J. M. Aguilar, 1932. Mientras en los años 30´ el costo de vida aumentó, los salarios de los obreros bajabanhaciendo muy difícil la vida de sus familias. “El Departamento Nacional de Trabajo estimaba que el presupuesto de una familia en 1933 era de $130, mientras que su salario promedio era de $119. La mayor parte de los salarios obreros eran destinados a laalimentación y a la vivienda. Casi el 60% de las familias obreras de Buenos Aires Santos Discépolo fue uno de los más importantes compositores y letristas del momento. vivían en una sola pieza en un conventillo.”1La llegada de una gran cantidad de trabajadores de origen rural (provenientes del interior) a las ciudades, como Buenos Aires, en busca de trabajo generó importantes cambios. Por un lado, se convirtieron en la principal fuerza de trabajo que se incorporaba a las nuevas fábricas. Por otra parte, cambiaron la composición de la clase obrera.  
Se suman a los obreros, llamados “viejos”, que en su mayoría eran de origen europeo y estaban incorporados desde principios de siglo a la actividad industrial y política. Los recién llegados, carecían de experiencia gremial y política. El Golpe de Estado de 1930significó un retroceso muy importante para la clase obrera. La ofensiva de los sectores industriales se desató sobre los obreros sin encontrar a un Estado que velara por sus intereses o se preocupara por hacer cumplir las pocas leyes que los protegían de los abusos de los empresarios. A partir de 1935, la Argentina comenzó a salir de la crisis lentamente. Esto permitió observar un descenso del desempleo, aunque no así una mejora significativa de los salarios. Hubo numerosas huelgas pero muy pocas lograron cumplir con las demandas de los obreros. De unos cuatro millones de obreros, para 1936, sólo unos 370.000 estaban sindicalizados (es decir, pertenecían a una organización que los representara como: la Unión ferroviaria, la Confederación de Empleados de Comercio, La Asociación de Trabajadores del Estado, entre otras). Para 1930 existían tres centrales sindicales. COA (Confederación Obrera Argentina), vinculada con el socialismo; USA (Unión sindical Argentina) de tendencia sindicalista; FORA(Federación Obrera Regional) de tendencia anarquista. Ante el Golpe de 1930 la COA y la USA se unen dando origen a la CGT (Confederación General del Trabajo). Podemos concluir que la clase obrera crecía numéricamente y en importanciaen la estructura productiva, pero aún no había encontrado una identidad política que le permitiera unificarse y hacer valer su peso como sector social. Esta entidad la hallaría recién a través del peronismo. Los grupos dirigentes no diagramaron proyectos que permitieran el crecimiento armónico y equitativo para todos los ciudadanos de la Nación. Muchos integrantes de los altos sectores sociales conservadores, seguían mirando con admiración y añoranza a Europa.   
¿Las mujeres estaban presentes? Las mujeres se habían incorporado al mercado laboral desde fines del siglo XIX, sin embargo su situación era sumamente precaria. Trabajaban en frigoríficos, curtiembres, talleres, en sus domicilios, confeccionando camisas o tocados de novia, entre otras actividades. Las mujeres fueron sistemáticamente relegadas y tratadas como las grandes ausentes a lo largo de la historia. Sin embargo, muchas iniciaron una lucha desde diversos ámbitos, como el político (acceso al voto); el cultural (acceso a la educación superior); el laboral (iguales derechos y salarios que los hombres). Muchas pertenecían a las filas del socialismo o el anarquismo y desde estos espacios empezaron a pelear por los derechos civiles, políticos y sociales. Algunas destacadas... •Cecilia Grierson fue la primera médica latinoamericana, graduándose el 2 de julio de 1889 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, a los 30 años. Tuvo que luchar para obtener el permiso de ingreso a la Universidad, ámbito reservado exclusivamente a los hombres. •Alicia Moreau de Justo. Nació el 11 de octubre de 1885 en Londres y llegó muy pequeña a la Argentina. se recibió de maestra y profesora de Ciencias en la Escuela Normal 1 y se graduó de médica en 1914, con diploma de Honor. Inició su actividad pública en el Foro del Libre Pensamiento, en 1906, con un trabajo sobre educación y ese mismo año fundó el primer Centro feminista. Tomó parte en todas las luchas feministas y presidió la Asociación Pro-Sufragio Femenino. “La crisis económica y social de los años treinta golpeó doblemente a las mujeres. En lo económico, la “década infame” las dejaría fuera del mercado laboral “oficial”, y muchas se verían obligadas a reemplazar el trabajo honesto por el ejercicio de la prostitución como forma de ganarse la vida. (...) En el terreno social, la crisis trajo luchas obreras y, en muchas de ellas las mujeres jugaron un papel importante. Sin embargo, su participación fue secundarizada”.A pesar de tantas dificultades, el siglo XX significó un cambio de apertura pública y política positiva para las mujeres, que seguiremos desarrollando en las próximas etapas, sin desestimar los conflictos y dificultades que aún perduran.  


https://filadd.com/doc/decada-infame-editado-pdf-historia-economica

ACTIVIDADES

 1.  La situación del país hacia 1930, fue utilizada por sectores civiles, militares y políticos; para provocar,¿ qué acontecimiento? ¿Cuándo se realizó? ¿Qué significó para la Argentina?

2. En 1930, luego de la caída de Yrigoyen, ¿Quién asume como presidente de facto? ¿Qué sectores lo apoyaban? ¿Cómo se denomina a este período , el que va de 1930 a 1943?

3.¿Por qué a la década que va de 1930 a 1943, se la conoce como la Década Infame?

4. A pesar de ser militar, el general Agustín P. Justo en 1932, desea convocar a elecciones, fraude mediante las gana. ¿Con qué nombre se conoció a la integración de las fuerzas que postulaban a Justo, cuáles fueron las mismas?

5.¿Qué partidos participaron en las elecciones de 1932 y cuál se abstuvo?

6. En 1933, se firmó un Tratado entre Gran Bretaña y Argentina.¿Cómo se denominó? ¿Qué establecía?

7. Otro de los acontecimientos lamentables de la Década Infame, fue lo que sucedió en el Senado de la Nación; ¿Qué senador comenzó una investigación por los negociados del gobierno con frigoríficos extranjeros, a qué provincia representaba, qué sucedió en una de las sesiones en qué se trataba este tema?

8. En 1938, asume Marcelo Ortiz como presidente de la Nación, lógico, fraude mediante, ¿Qué prácticas intentó combatir? ¿Por qué causa no puede terminar su mandato?¿Quién lo sucede en 1941?

9. En 1939, se desata la 2da. Guerra Mundial, ¿Qué postura adopta nuestro país?¿Qué circunstancia provocó que ciertos sectores políticos y militares, pensaran que Castillo dejaría la neutralidad argentina?

10. El 4 de junio de 1943, se produce el 2do. Golpe de Estado en nuestro país, quién es derrocado y quién asume, cuánto dura su mandato?¿Qué grupo de militares tiene protagonismo en este hecho?

lunes, 26 de febrero de 2024

LA REVUELTA OBRERA EN LA FORESTAL





A 100 años de la revuelta obrera en La Forestal.
El 29 de enero de 1921 los obreros de La Forestal dieron el último aventón de lucha y dejaron una huella duradera en la historia del norte de Santa Fe. El conflicto había tomado una dimensión política preocupante para los sectores privilegiados de la Argentina del siglo XX. Ambas partes, trabajadores y empresa, sabían que la derrota de uno implicaba la supremacía del otro.

Los trabajadores de La Forestal representaron la clase social surgida con la extracción de los recursos naturales del país. Como suele ocurrir, detrás de los grandilocuentes discursos de progreso, fueron los hacheros quienes pusieron el lomo para generar las riquezas de la Argentina.

La Forestal se manejó como un gran patrón extranjero en el norte de Santa Fe. Tenía más de dos millones de hectáreas y todo cuidadosamente diseñado para la explotación del quebracho colorado. Pueblos enteros convivían y seguían obediente el plan trazado por la compañía. No es casual que Gastón Gori advirtiera sobre la presencia de un Estado dentro de otro Estado.

Se puede decir, sin rodeos, que las condiciones de vida de los trabajadores de La Forestal, principalmente, en las primeras décadas del siglo XX, era de completa sumisión y explotación. Bialet Massé, en su clásico informe sobre las clase obrera Argentina, en 1905, advertía que frente al avance de la depredación de los bosques iban quedando hombres extenuados y envejecidos por un trabajo tan malamente explotado. Además, el sentimiento de aquellos hombres y mujeres, era de soledad y desprotección. Percibían la soledad del Estado argentino y mantenían en la soledad del monte la ilusión de vivir mejor.
En un contexto de prohibiciones y privaciones los trabajadores de La Forestal fueron creciendo y desarrollando formulaciones para mejorar su realidad. Cada vez toleraban menos las arbitrariedades y fueron entendiendo que debían atar las soledades que, separadas no tenían destino alguno, y todas juntas, planteaba una realidad de altísima preocupación para la compañía inglesa. En otras palabras, se dieron cuenta que el camino era la sindicalización para intentar cambiar las cosas.

A finales de junio de 1919 en el local de la Federación Ferroviaria de Vera se constituyó el Sindicato de Obreros en Tanino y Anexos de La Forestal, siendo nombrado como Secretario General, a Teófilo Lafuente quien junto a una comitiva de obreros emprendió dos giras sindicales caracterizado por la presencia masiva de obreros en asambleas y actos en las plazas de cada pueblo.
.      Las mujeres

Luego de las giras y con la celebración de un nuevo Congreso, se decidió la elaboración de un pliego de 35 demandas sindicales. Las mismas mostraban el sistema opresivo y la falta de condiciones básicas en que vivían los trabajadores de La Forestal. Los puntos destacados van de la libertad completa de reunión y comercio, reincorporación de trabajadores expulsados, servicio sanitario y colocación de canillas de agua en cada cuadra, condiciones laborales y mejores salarios, hasta el llamativo punto 35 donde pedían a los señores gerentes y altos empleados que observen más respeto hacia los trabajadores.

Ante la falta de respuesta por parte de la empresa, el 14 de diciembre de 1919, se declaró la huelga en el territorio de La Forestal. Los pueblos “forestales” fueron, literalmente, tomados por los obreros que habían paralizado completamente el funcionamiento de la poderosa empresa. Los diarios de la época informaban que patrullas armadas recorrían las calles y controlaban fábricas, transportes y tenían secuestrados en sus casas a gerentes y altos empleados.

La Huelga de los tanineros finalizó con un triunfo para los trabajadores, y una derrota difícil de aceptar para la empresa que hizo ordenar el incumplimiento de los acuerdos y puso en marcha la creación de una fuerza de represión propia.

En mayo de 1920 asumió como gobernador de Santa Fe, Enrique Mosca, por el Partido Radical “Antipersonalista” y creó por decreto la Gendarmería Volante que fue financiada íntegramente por la compañía. La violencia desatada por los gendarmes de La Forestal fue acompañada por el cierre de fábricas que dejaban sin trabajo a cientos de familias y sin la posibilidad de una nueva huelga.
En enero de 1921 el panorama para los trabajadores era alarmante, habían pasado de una victoria sindical importante en marzo de 1920, a una desoladora situación en la que se complementaba los abusos de la Gendarmería Volante, la vista gorda del ejecutivo nacional, la complacencia del gobierno provincial y varias fábricas cerradas por la misma empresa. El termómetro de los obreros estaba al rojo vivo en el verano de 1921 y fue una cuestión de días hasta que estalló la revuelta.

El 29 de enero de 1921 grupos de obreros armados con wínchester en los trenes entraron a Villa Ana y Villa Guillermina intentando tomar los poblados donde rápidamente hubo un enfrentamiento causando bajas de ambos lados. Con la llegada de los refuerzos policiales, los obreros huyeron al monte donde resistieron los ataques agresivos de los gendarmes. Muchos trabajadores que habían intentado reclamar por medio de la huelga y que no pudieron escapar, fueron detenidos y sus hogares incendiados. Los niveles de represión y tortura fueron extremos. El propio Teófilo Lafuente, relata en sus declaraciones, que él y sus compañeros habían pasado un verdadero martirio al punto de casi perder la vida.

En sus declaraciones, Teófilo también comentó que en el norte estaban cazando obreros como si fueran animales. En Villa Ana, particularmente, en el arroyo de El Almagro, se ubicó el grupo más importante de obreros perseguidos que protagonizó esta última etapa de lucha contra la empresa inglesa. Los enfrentamientos continuaron por un tiempo con una situación controlada por la compañía y un sindicato abatido y disuelto.

Oficialmente no se sabe cuántos obreros perdieron sus vidas en esta lucha, sólo el periódico La Vanguardia manifestó que los muertos por la Masacre de La Forestal rondarían los 500 a 600 trabajadores.

Hoy, a 100 años de la revuelta del 29 de enero, la realidad pareciera no haber cambiado demasiado y por eso, la gesta sindical de los obreros del chaco santafesino, pareciera tener más vigencia que nunca.
Hoy como ayer, los nombres y hazañas de los obreros de La Forestal, continúan llenando de tinta los periódicos argentinos y su ejemplo de lucha resurgen y se mezcla en las realidades nuevas de los pueblos forestales. Y entonces pareciera que estos dos momentos históricos, separados por 100 años, se funden en un solo instante donde se vuelve a escuchar revolución social en los pueblos del quebracho, que conmemoran y recuerdan a los bravos obreros de La Forestal.

Luciano Sánchez.
Profesor de Historia. Licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades.

 https://amsafe.org.ar/a-100-anos-de-la-revuelta-obrera-en-la-forestal/

ACTIVIDADES

1. Qué características tuvieron las primeras organizaciones del movimiento obrero en Argentina y cómo influyó en ellas el contexto económico, político y social
2. Identificar los principales aspectos del modelo liberal-conservador en Argentina y la forma en que la inmigración impactó en términos económicos, sociales, políticos y culturales.
3. Analizar la importancia y las características del club Vorwurts en el contexto de la época.
4. Cuáles fueron las características del anarquismo en Argentina y qué tipo de organización gremial propició. Mencionar algún episodio de protesta social que protagonizó.
5. Características y evolución del socialismo en Argentina. Principales representantes.
Cómo fueron las huelgas del movimiento obrero argentino entre 1878 y 1900 y qué logros obtuvieron.
6. Qué circunstancias hicieron de 1890 un año clave en la historia del movimiento obrero argentino.
7. Cuáles fueron las características, los líderes y los logros que exhibió el Partido Socialista desde su fundación hasta 1930.
8. Analizar los antecedentes y las características de la FOA / FORA. Cómo fue su nacimiento y su evolución posterior.
9. Qué características tuvieron las huelgas de 1901-1902, cómo fue la participación sindical y la reacción del gobierno.
10. Analizar el contexto, las características y el impacto de la Ley de Residencia y la Ley de Defensa Social.
11. “Semana Roja” de 1909. Identificar los factores que influyeron, principales sucesos, organizaciones participantes y acción del gobierno.
12. Describir la acción gubernamental hacia las organizaciones y los reclamos del movimiento obrero argentino hasta 1916. 13. 13. Identificar el contexto de creación del Departamento Nacional delTrabajo.
14. Analizar la huelga de inquilinos / la represión en Ing. White de 1907 en el contexto económico y político.
15. Explicar la acción del movimiento obrero organizado en el contexto político y social que rodea las celebraciones del Centenario en1910.
16. Qué circunstancias políticas llevan al triunfo de la UCR en 1916 y cómo se posicionan los actores colectivos frente al gobierno de Yrigoyen, en particular el movimiento obrero organizado.
17. Analizar la relación del radicalismo (1916-30)con los sindicatos: conflictos, alianzas, legislación, relación con períodos anteriores.
18. Qué sucedió en la “Semana Trágica” / “Patagonia Trágica” / Forestal y cómo se explica en función del contexto histórico.
19. Cómo fue la reacción de los sectores de la “oligarquía conservadora” frente al crecimiento obrero.
20.  Explicar la acción de la Liga Patriótica Argentina y la relación con el gobierno radical.


 https://historiamovimientoobrero.sociales.uba.ar/preguntasfinal/

domingo, 25 de febrero de 2024

7 AL 14 DE ENERO: LA SEMANA TRÁGICA


Del 7 al 14 de enero de 1919, en Buenos Aires, se desataron graves incidentes entre manifestantes obreros anarquistas y grupos de choque que respondían a las patronales enfrentadas además con el Gobierno de Yrigoyen. En esta situación, los Trabajadores llevaron adelante ciertas medidas de fuerza para reclamar y luchar por mejores condiciones laborales. Sin embargo, se desató una tragedia que se cobró la vida de cientos de obreros que se movilizaban por una causa justa. Esta fue la más sangrienta de las represiones que sufrió el sector de Trabajadores en la historia argentina.

El conflicto se había originado con la toma de los Talleres Vasena, donde los Trabajadores hacían expresos sus reclamos de mejoras en las condiciones laborales. En primera medida, el Gobierno aceptó el planteo gremial pero la intransigencia del sector anarquista de la Federación Obrera Regional Argentina (FORA), sumada al accionar violento de rompehuelgas y de grupos nacionalistas, derivó en una escalada de violencia que dejó cerca de 700 muertos y miles de heridos.

El proceso político había cambiado sustancialmente con la llegada de Hipólito Yrigoyen a la presidencia en 1916. Propició leyes a favor de los Trabajadores y la Organización Sindical, junto a una economía nacional contra los intereses probritánicos de la oligarquía, lo que le valió a Yrigoyen un durísimo enfrentamiento con la Sociedad Rural Argentina que lo abucheó en una de sus exposiciones, como décadas más tarde haría con otro Presidente radical, Raúl Alfonsín.

Este era el marco crispado en el que se desarrolló esta lucha que llevaron adelante los anarquistas de los Talleres Vasena, quienes iniciaron una huelga en reclamo por la reducción de la jornada laboral de 11 a 8 horas. Las negociaciones estancadas detonaron el accionar violento de la patronal, quien usó grupos de choque para reprimir sangrientamente a los obreros que se encontraban protestando. Estos hechos dramáticos conforman una página oscura de la historia del sector trabajador de la Argentina, pero quedó asentado, de esta manera, que los Trabajadores y las Trabajadoras tenemos el justo Derecho a manifestarnos ante la falta de respuestas y de luchar incansablemente por nuestros ideales.

Fuente: Libro "Clase Trabajadora, nuestra historia".

https://www.suteba.org.ar/7-al-14-de-enero-la-semana-trgica-11726.html

ACTIVIDADES

Primeras organizaciones obreras internacionales

 

1.Qué fue la Revolución industrial y cómo afectó a los sectores trabajadores.
2.Cuál fue el impacto que tuvo la Revolución Industrial en los distintos sectores sociales y qué tipo de reacción representó el Luddismo.
3.Qué fue el Cartismo, qué factores llevaron a su desarrollo y que logros acreditó. 4.Relacionarlo con el contexto económico, político y social de la época.
5. Quién fue Carlos Marx, cuáles fueron los principales aportes que hizo a la organización de los trabajadores, cómo se lo ubica en el marco de los debates ideológicos del siglo XIX y cuál fue su influencia en las ligas y sociedades obreras, las internacionales y los partidos políticos socialistas.
6. Explicar la influencia de las ideas de Carlos Marx en el movimiento obrero organizado durante el siglo XIX.
7. Qué corrientes ideológicas guiaban las luchas y organizaciones de trabajadores en la segundamitad del siglo XIX, cuáles eran sus principios y características centrales y cómo sedesarrollaron.
8. Cómo se organizaron los trabajadores en la segunda mitad del siglo XIX (mutuales, sindicatos, partidos, federaciones). Poner ejemplos concretos.
9. Qué características tuvo el socialismo durante el siglo XIX y qué influencia desarrolló en la organización obrera de la primera mitad del siglo XX.
10.Qué características tuvo el anarquismo durante el siglo XIX y qué influencia desarrolló en la organización obrera de la primera mitad del siglo XX.
11. Explicar la organización, los debates y el final de la Primera Internacional o AIT.
12. Qué fue la Comuna de París y cómo afectó a la organización de los trabajadores.
13. Explicar la organización, los debates y el final de la Segunda Internacional.
14. Cuál fue el peso y la acción de Bakunin
15. Cuál fue el peso y la acción de Bernstein
16. Cuáles son los principales partidos políticos que organizan a los trabajadores a fines del siglo XIX, sus líderes, sus características y sus orientaciones ideológicas.
17. ¿Cómo.se inició el conflicto en VASENA?
18. ¿Qué pasó durante el conflicto?
19. ¿Cómo finalizó el conflicto? 

La Semana Trágica: cuando el horror llegó a las calles Buenos Aires convertido en violencia, sangre y muerte
Todo comenzó cuando la huelga en los Talleres Vasena fue reprimida brutalmente por la policía, el Ejército y los parapoliciales de la Liga Patriótica. La reconstrucción de esos dramáticos días, del 7 al 14 de enero de 1919, en las voces de los historiadores Rubén Furman y Horacio Silva
Eduardo Anguita
Daniel Cecchini
Por
Eduardo Anguita
y
Daniel Cecchini

06 Ene, 2023 10:11 p.m. EST

Un viejo ómnibus incendiado en los trágicos sucesos de 1919

Los obreros de los Talleres Vasena tenían jornadas de 11 horas y solo descansaban los domingos, incluso en el área de Fundición. En diciembre de 1918 comenzaron una huelga por sus reivindicaciones que escaló en lo que se conoce como la Semana Trágica. Entre el 7 y el 14 de enero de 1919, Buenos Aires vivió convulsionada.

La fábrica había sido fundada por el inmigrante italiano Pedro Vasena, quien sumó capitales británicos a la compañía. Su muerte, en 1916, dejó a su hijo Alfredo al frente de la empresa. En aquel verano, cuando los obreros presentaron sus reclamos, Alfredo Vasena rechazó las demandas y prefirió convocar a rompehuelgas que a dialogar con los trabajadores.

Como telón de fondo, estaba la revolución bolchevique que tomó el poder en Rusia en noviembre de 1917. Buena parte de los obreros eran liderados por anarquistas revolucionarios. En la escalada del conflicto, el presidente Hipólito Yrigoyen puso al frente de la represión al general Luis Dellepiane y los resultados fueron atroces: no solo actuaron la Policía, los bomberos y el Ejército, por primera vez apareció la Liga Patriótica, un grupo de choque con pretensiones de nacionalismo.
Según el diario La Vanguardia de esos días, los muertos llegaron a 700, muchos de los cuales fueron enterrados en fosas comunes. Los heridos resultaron entre 2000 y 4000. En cuanto a los detenidos, alcanzó el récord de 55.000 ya que las protestas se hicieron sentir en todo el país.

https://www.infobae.com/sociedad/2023/01/07/la-semana-tragica-cuando-el-horror-llego-a-las-calles-buenos-aires-convertido-en-violencia-sangre-y-muerte/

ACTIVIDADES
SELECCIONAR DE LAS YA INDICADAS.

sábado, 24 de febrero de 2024

CIUDADANÍA COMO CIENCIA




¿Qué es la ciencia ciudadana y cómo promueve el conocimiento abierto?


La ciencia ciudadana o demociencia (una especie de democracia científica) trata de hacer avanzar al conocimiento científico más allá de las fronteras del laboratorio o el trabajo de campo tradicional. Se trata de promover proyectos de investigación que integren entre sus actores principales a científicos de profesión con el ciudadano común para la construcción colaborativa del conocimiento.

La participación abierta en los proyectos de investigación es una forma de apropiación social de la ciencia como ninguna otra, ya que los ciudadanos se vuelven los actores principales de esta historia. La clave para esta iniciativa es tomar la ciencia como una actitud y tener la capacidad de maravillarse y generar preguntas con las cosas o situaciones que enfrentamos todos los días.

A continuación, te presento algunos ejes esenciales de la ciencia ciudadana:

1El ciudadano es clave para el alcance de la investigación
Los ciudadanos científicos son aquellas personas que se integran a un proyecto de investigación y colaboran con la recolección sistemática de datos críticos, generalmente sobre cosas que se encuentran a su alrededor.

Por ejemplo, el comportamiento de las abejas en los jardines de nuestras casas, alertas de plagas, estudios de especies invasoras, detección y grabación de dialectos en el canto de las aves. Esta información ayuda a analizar huellas del cambio climático, observar fenómenos astronómicos, medir el temblor de la Tierra, entre otros casos.

2Los proyectos son colaborativos
Los proyectos de ciencia ciudadana son abiertos para todos los que quieran involucrarse: alumnos, maestros, familias, trabajadores, jubilados. Solo se trata de tener entusiasmo y ser rigurosos en las ganas de observar y registrar datos.

Los proyectos pueden basarse en juegos con los que, sin saberlo, se aportan intuiciones y racionalidades a algún problema particularmente difícil de resolver. Otras veces, requiere utilizar una app en la que se vuelquen datos que alimenten una base regional y, a veces, internacional.

Por ejemplo, el portal Observadores del Mar, que comenzó Cataluña y luego se expandió por toda España, permite que buzos, bañistas, pescadores o navegantes colaboren recolectando datos sobre el mar, los suban al portal para luego ser validados por especialistas. Los científicos no pueden estar en todas partes, sin embargo, con la ayuda de los ciudadanos, se pueden expandir los lugares observados, permitiendo estudiar especies, detectar fenómenos de cambios, acumulación de basura, entre otras cosas.

3Se debe garantizar la retroalimentación
La ciencia ciudadana depende de una fuerte interacción entre los ciudadanos los cuales aportan su tiempo y sus capacidades para compilar datos a su alrededor; y los científicos quienes aportan sus conocimientos y enseñan métodos tanto para compilación como para el procesamiento de esos datos.

Muchas de estas iniciativas dieron origen a papers científicos en destacadas revistas; todas ayudaron a poner un problema en otra escala, otra perspectiva que permitió una mejor comprensión del mundo. Por ejemplo, en el estudio “La prevalencia invisible de la ciencia ciudadana en investigación global: aves migratorias y cambio climático” (The invisible prevalence of citizen science in global research: migratory birds and climate change), Cooper et al estudiaron las contribuciones de la ciencia ciudadana a un estudio con revisión por pares sobre 10 afirmaciones del impacto del cambio climático en la migración aviar, y encontraron que entre 24 y 70% de las fuentes que sustentaban cada afirmación provenían de estudios basados en ciencia ciudadana.

De esta manera, la ciencia ciudadana permite la colaboración abierta para el estudio de fenómenos, investigaciones y descubrimientos científicos. Aunque no la veamos, la ciencia siempre está. Y a veces, está a la vuelta de la esquina.

Por Diego Golombek.

ACTIVIDADES

1- ¿Qué ventajas puede aportar enfocar un proyecto científico como ciencia ciudadana?

2- ¿Cuál es el papel de las nuevas tecnologías en la ciencia ciudadana?

3- Cuáles de estos ejemplos crees que están más cerca de la ciencia ciudadana:
- una persona que envía fotos de tormentas a los meteorólogos,
- una que tiene un blog en internet de cocina,
- una que hace tutoriales para YouTube de cómo hacer experimentos científicos.
¿Por qué?

4- ¿Qué diferencias hay entre un proyecto de ciencia ciudadana y un proyecto de ciencia con voluntariado?

5- De todos estos proyectos, investiga en cuáles de ellos hay participación ciudadana.

viernes, 23 de febrero de 2024

DIVERSIDAD CULTURAL: CON R DE RECONOCIMIENTO






Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural


La Conferencia General, 

Reafirmando su adhesión a la plena realización de los derechos humanos y de las libertades fundamentales proclamadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en otros instrumentos jurídicos universalmente reconocidos, como los dos Pactos Internacionales de 1966 relativos uno a los derechos civiles y políticos y el otro a los derechos económicos, sociales y culturales, 

Recordando que en el Preámbulo de la Constitución de la UNESCO se afirma “(...) que la amplia difusión de la cultura y la educación de la humanidad para la justicia, la libertad y la paz son indispensables a la dignidad del hombre y constituyen un deber sagrado que todas las naciones han de cumplir con un espíritu de responsabilidad y de ayuda mutua”, 

Recordando también su Artículo primero que asigna a la UNESCO, entre otros objetivos, el de recomendar “los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen”,

Refiriéndose a las disposiciones relativas a la diversidad cultural y al ejercicio de los derechos culturales que figuran en los instrumentos internacionales promulgados por la UNESCO (1), 

Reafirmando que la cultura debe ser considerada el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias (2), 

Comprobando que la cultura se encuentra en el centro de los debates contemporáneos sobre la identidad, la cohesión social y el desarrollo de una economía fundada en el saber, 

Afirmando que el respeto de la diversidad de las culturas, la tolerancia, el diálogo y la cooperación, en un clima de confianza y de entendimiento mutuos, son uno de los mejores garantes de la paz y la seguridad internacionales, 

Aspirando a una mayor solidaridad fundada en el reconocimiento de la diversidad cultural, en la conciencia de la unidad del género humano y en el desarrollo de los intercambios interculturales, 

Considerando que el proceso de mundialización, facilitado por la rápida evolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, pese a constituir un reto para la diversidad cultural crea las condiciones de un diálogo renovado entre las culturas y las civilizaciones, 

Consciente del mandato específico que se ha conferido a la UNESCO, en el sistema de las Naciones Unidas, de asegurar la preservación y la promoción de la fecunda diversidad de las culturas, 

Proclama los principios siguientes y aprueba la presente Declaración: 

IDENTIDAD, DIVERSIDAD Y PLURALISMO 

Artículo 1 – La diversidad cultural, patrimonio común de la humanidad 

La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan a los grupos y las sociedades que componen la humanidad. Fuente de intercambios, de innovación y de creatividad, la diversidad cultural es tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos. En este sentido, constituye el patrimonio común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones presentes y futuras. ...

https://es.unesco.org/about-us/legal-affairs/declaracion-universal-unesco-diversidad-cultural

ACTIVIDADES

¿Qué es cultura? 
1.¿Qué es la diversidad cultural? 
2.¿Qué es la interculturalidad? 
3.¿Qué es el enfoque intercultural? 
4.¿Qué es la identidad cultural? 
5.¿Qué es la ciudadanía intercultural? 
6.¿A qué nos referimos cuando hablamos de pueblos indígenas u originarios? 

jueves, 22 de febrero de 2024

CULTURA Y DIVERSIDAD CULTURAL






DIVERSIDAD CULTURAL
Definición de Diversidad Cultural
¿Que es la diversidad cultural? Qué se entiende exactamente con este término?

En 2001, la UNESCO publicó la “Declaración Universal de la Unesco sobre Diversidad Cultural”. Recogemos un extracto:

“La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio.

Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y pluralidad de las identidades que caracterizan a las sociedades y los grupos que componen la humanidad.

Como la diversidad biológica para los organismos vivos, así la diversidad cultural es necesaria para el género humano, porqué es fuente de intercambios, innovación y creatividad. En este sentido, constituye el patrimonio común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

En nuestras sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable garantizar una interacción armoniosa y una voluntad de convivir de personas y grupos con identidades culturales plurales, variadas y dinámicas.

La diversidad cultural es un medio de acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactoria, y por esta razón amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos”.

Diversidad cultural, interculturalidad y multiculturalidad son términos que en ocasiones se usan de manera indistinta pero cada uno de ellos tiene sus propios acentos.

http://www.terras.edu.ar/biblioteca/27/27Cultura-y-diversidad-cultural.pdf

ACTIVIDADES


1.¿Que se entiende por cultura y diversidad cultural?
2.¿Qué es el concepto de la cultura?
3.¿Cómo se define el concepto de cultura?
4.¿Qué es la diversidad cultural en una socied

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES E INTERNET EN LOS ADOLESCENTES




IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES E INTERNET EN LOS ADOLESCENTES

CONCLUSIONES
En el contexto de un cambio paradigmático respecto al concepto de comunicación, en el cual el uso y abuso de las redes sociales generan impactos positivos y/o negativos en el desarrollo cognitivo, afectivo, social y de identidad en adolescentes y jóvenes, es necesaria la supervisión constante y sistemática de un adulto que guíe, eduque, module y controle el acceso a todas las herramientas tecnológicas que están ocupando gran parte del tiempo y del espacio “intrapsíquico” y “real” de personas en formación y desarrollo. Es indispensable que los adultos se autoeduquen y que estén constantemente adquiriendo conocimientos para poder supervisar a sus hijos en estas áreas, junto con ser un ejemplo del buen uso. La guía y la educación que puedan realizar los adultos, tanto en la generación de filtros informáticos como en el desarrollo de la capacidad de autocontrol y autodirección en la web, son aspectos indispensables que pueden llegar a determinar el cómo se utilicen estas nuevas tecnologías y con ello, el impacto positivo o negativo que tengan.

El conocimiento de los rasgos de personalidad de jóvenes y adolescentes aporta una gran cantidad de información sobre la probabilidad de que usen en exceso las redes sociales e internet. Ello puede ser un elemento importantísimo en la planificación de una intervención a nivel escolar y familiar.

El abuso de redes sociales ha mostrado una asociación con depresión, síndrome de déficit atencional con hiperactividad, insomnio, disminución de horas totales de sueño, disminución del rendimiento académico, repitencia y abandono escolar. También ha sido asociado a un amplio rango de problemas psicosociales, entre otros. En relación al desarrollo de personalidad se ha visto que, a mayor gravedad de la personalidad, aumenta el riesgo de adicción.

El uso controlado y supervisado de redes sociales ha mostrado beneficios importantes en pacientes con trauma cerebral que reciben rehabilitación. También aparece asociado al desarrollo de sentimientos de competencia, a la generación de elementos educativos, al reforzamiento de relaciones creadas offline, a la educación sexual, a la promoción y prevención en salud (tabaco, alcohol, drogas, hábitos alimentarios, conductas sexuales) y al apoyo en áreas académicas, entre otras.

Son visibles entonces, los beneficios y riesgos que implica el uso de las nuevas tecnologías como mediatizadores de la comunicación y la importancia que tiene el manejo multidisciplinario (familia, colegio, profesionales de la salud) en la guía y supervisión de los adolescentes y jóvenes en esta área.

Los autores declaran no tener conflictos de interés, en relación a este artículo.

https://www.elsevier.es

ACTIVIDADES

1. ¿Qué redes sociales estás utilizando? ¿Qué aplicación tenés instalada en el celular?

2. ¿Qué tipo de información intercambias en esa red social o aplicación?

3. ¿Qué te divierte? ¿Por qué la utilizás?

4. ¿Revisaste las configuraciones de privacidad?

5. ¿El perfil es abierto o cerrado? ¿Cualquiera puede ver lo que subís?

6. ¿Cuántos contactos tenés? ¿Los conocés en el mundo físico?

7. ¿Hay algún evento que se esté organizando por la web y que podría ir gente que no conocés?

8. ¿Tenés activada la geolocalización en tu celular?

GLOBALIZACIÓN Y ESTADO



El papel del Estado y su fuente de legitimidad han cambiado sustancialmente en las últimas décadas y hoy aquel es desafiado por diferentes actores, legales e ilegales, especialmente de carácter transnacional: desde las empresas transnacionales hasta el crimen organizado, pasando por migrantes, asociaciones civiles y religiosas. Pese a algunos avances, partidos y sindicatos no han logrado constituirse en verdaderas redes y contrapesos globales. Hoy, la falta de Estado no solo promueve el «desorden mundial», sino que también socava la legitimidad de las formas democráticas de gobierno.

https://nuso.org/articulo/los-duenos-de-la-globalizacion/


ACTIVIDADES

1. ¿Qué es la globalizacíon?
 

2. ¿Es nueva la globalización?


3. ¿Cuales son algunos de los efectos positivos de abrir las fronteras internacionales?

4. ¿Cuando las personas comercian, uno a uno se benefician ambas partes?


5.¿Cuales son algunos de los efectos negativos de la globalizació?


6. ¿Cuales son algunos de los temas relacionados con la
tercerización?


7. ¿Cuál es el futuro de la globalización?

ESTADOS: LIBERAL, DE BIENESTAR Y NEOLIBERAL










ACTIVIDADES



1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la democracia directa?

2.¿Cómo es la democracia en el mundo moderno?

3. ¿Qué debería hacer un funcionario elegido para asegurarse de que él o ella está representando bien a quienes lo eligieron?

4.¿“El derecho al voto" es un privilegio?

5.¿Cómo mejorar la democracia?