AdSense

lunes, 27 de noviembre de 2023

LA CONQUISTA DEL DESIERTO

.

  UNO DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN



LA CONQUISTA DEL DESIERTO
Conocé más acerca de la población originaria de la Patagonia y analizá las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Uno de los temas más controvertidos de la historia argentina es la conformación del estado nacional argentino. La próspera economía de fines del siglo XIX implicó la conquista de los territorios de la Patagonia, que estaban ocupados por poblaciones que fueron convertidas en víctimas del proceso de modernización del país.
A las campañas militares que ocuparon el territorio del sur de la provincia de Buenos Aires y de las provincias patagónicas se las conocía en el siglo XIX como "conquista del desierto". Se les daba ese nombre porque el desierto en esa época era sinónimo de ausencia. Se lo entendía así tanto en relación con la ausencia de población como con la ausencia de civilización.
En este recurso te proponemos dos actividades que para entender y conocer a la población originaria de la Patagonia, así como las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.
Actividad 1: Reconstruyendo la historia de una localidad
Para conocer más sobre las poblaciones originarias y de las consecuencias de la conquista se puede trabajar en clase reconstruyendo la historia de una localidad:
Investigar la historia de algunas de las ciudades nombradas en el programa o alguna otra que te parezca adecuada (tales como Rauch, Saliqueló, Bariloche, Choele Choel, Carhué, Trenque Lauquen).
Según la localidad sobre la que trabajes, trabajá con diferentes tipos de información para elaborar esta historia: libros, museos, recursos en Internet, etc.</`p>
Te sugerimos la guía de algunas preguntas con las que podés trabajar en la investigación:
¿Quiénes poblaban esa región antes de la conquista?
¿Cuándo fue conquistado ese territorio? ¿por quiénes?
¿Cuando fue conquistada, tenía esa zona alguna importancia estratégica, militar, económica o de otro tipo para los conquistadores?
Enlaces de interés para el trabajo:
Sobre Bariloche
Sobre Carhué
Sobre Choele-choel
El destino del desierto
Actividad 2: Conquista del Desierto
Realizá la lectura del siguiente fragmento:
“Los primeros gobiernos patrios, envueltos en permanentes luchas externas e internas, solo efectuaron campañas militares sobre tierras indígenas cuando la creciente expansión ganadera comenzó a exigir la ampliación de las fronteras productivas, pero el interior patagónico seguía siendo dominio indiscutido de los grandes caciques (...) Pero en la segunda mitad del siglo XIX, las condiciones mundiales cambiaron y el país se insertó más decididamente en un mercado internacional que día a día aumentaba la demanda de materias primas y alimentos. La ampliación de las fronteras productivas se convirtió entonces en una necesidad ineludible del sistema (...) A la expansión del país en el marco del capitalismo dependiente, le correspondió el crecimiento del poder estatal como necesaria instancia articuladora de la sociedad civil. Esto derivó en la urgencia de conformar un sistema de dominación estable que permitiese imponer el "orden" y asegurar el "progreso" con la preservación del sistema”.
Susana Bandieri, "Ampliando las fronteras: la ocupación de la Patagonia", en El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916), Nueva Historia Argentina, Sudamericana, Buenos Aires, 2000.
A partir de esta información y de la consulta de otros materiales, indagá acerca de quiénes se convirtieron en los propietarios de la tierra incorporada a partir de la conquista de la Patagonia.
Respondé lo siguiente: ¿Por qué se trató de estas familias y se repartió de esa forma?
Enlaces de interés
En Encuentro
Galería de imágenes
El modelo agroexportador
Coleccion educ.ar CD 9. Educación intercultural bilingue
En Educar
Panorama de las lenguas y culturas de la Argentina
En la Web
Sobre la Conquista del Desierto
Más información sobre la Conquista del Desierto
Los efectos económicos de la Conquista del Desierto: disyuntiva entre ganadería y agricultura.
Bibliografía
Bandieri, Susana: "Frontera comercial, crisis ganadera y despoblamiento rural. Una aproximación al estudio del origen de la burguesía tradicional neuquina, en El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916), Nueva Historia Argentina, Sudamericana, Buenos Aires, 2000.
Mases, Enrique. Estado y cuestión indígena: El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1910). Prometeo libros/Entrepasados, Buenos Aires, 2002.
Oszlak, Oscar. La formación del Estado Argentino, Editorial de Belgrano, Buenos Aires, 1982.
https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__2f4bd17b-4b47-11e1-807d-ed15e3c494af/index.htm

ACTIVIDADES

 (Sacado de https://www.educ.ar/recursos/125969/la-conquista-del-desierto)

1. ¿Quiénes poblaban esa región antes de la conquista?
2. ¿Cuándo fue conquistado ese territorio? ¿por quiénes?
3. ¿Cuando fue conquistada, tenía esa zona alguna importancia estratégica, militar, económica o de otro tipo para los conquistadores?

viernes, 24 de noviembre de 2023

LOS DERECHOS DE LA MUJER EN LA CONSTITUCIÓN REFORMADA




Los Derechos de la Mujer en la Constitución Reformada
Informe sobre la normativa relacionada con los derechos de la mujer
incorporada a la Constitución Nacional en la reforma de 1994. La introducción de
cláusulas que reconocieran los derechos de las mujeres en la Constitución fue
una preocupación compartida por el Consejo Nacional de las Mujeres, mujeres
representantes de los partidos políticos, legisladoras, académicas y juristas,
desde mucho tiempo antes que el Congreso Nacional sancionara la ley que
declaraba la necesidad de la reforma.
De cara al nuevo derecho internacional y al reconocimiento de los derechos humanos
en las modernas constituciones, se apoyó la propuesta para que se considerara la
jerarquización dentro del ordenamiento jurídico argentino, de los tratados y
convenciones internacionales sobre derechos humanos.
El Consejo Nacional de las Mujeres convocó a la Comisión de Mujeres
Representantes de los Partidos Políticos a efectos de acordar una serie de actividades
a realizar en relación a este tema. Se consensuaron propuestas comunes en base a
las presentadas por el Consejo y las mujeres de los distintos partidos políticos, se
elaboró una estrategia de trabajo con los/ las Constituyentes.
La Reforma Constitucional de 1994 ha significado un importante avance cualitativo en
el reconocimiento de los derechos de las mujeres, ya que ha asignado a la
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer la mayor jerarquía en la pirámide legal.
En el artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional se menciona que todos los
tratados de derechos humanos allí incorporados tienen jerarquía constitucional y
deben entenderse complementarios de los derechos y garantías reconocidos en el
texto constitucional, dejando abierta la posibilidad de que se incorporen otros
instrumentos de derechos humanos, mediando aprobación por mayorías especiales en
el Congreso Nacional.
La Reforma Constitucional de 1994 ha consagrado otros avances:
• La garantía del pleno ejercicio de los derechos políticos mediante la igualdad real
de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y
partidarios mediante acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y
el régimen electoral. (Artículo 37).
De esta manera, la Asamblea Constituyente reflejó en el texto constitucional la
experiencia acumulada por las mujeres en el seguimiento e implementación de la Ley
de Cupos (Ley N° 24012)
• La facultad del Congreso Nacional de promover medidas de Acción Positiva en
relación a las mujeres que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato y
el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución y los
Tratados Internacionales (Art. 75 inc 23).
• El dictado de un régimen de seguridad social especial e integral de protección del
niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del
período de enseñanza elemental y de la madre durante el embarazo y tiempo de
lactancia, constituye un supuesto particular de esta facultad reconocida
expresamente en sus disposiciones.

ACTIVIDADES

1¿Qué es la condición de género?


2¿Cómo influye la orientación sexual en la educación?

3¿Qué es la igualdad de género en la educación?

4¿Por qué es necesario eliminar la violencia y la discriminación por razones de género en la educación?

5¿Qué es la educación de género?


6¿Cuál es la posición de la Unesco ante la educación y la igualdad de género?


7¿Cuáles son las ventajas de las instalaciones escolares sensibles al género?


8¿Cómo la formación de los docentes puede influir en la educación y la igualdad de género?


9¿Qué acciones se pueden implementar para mejorar la educación y la igualdad de género en las escuelas?

10¿Que es una conducta machista y cómo puede ser reprimida?

jueves, 23 de noviembre de 2023

DERECHOS DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CONSTITUCION NACIONAL



En 1994 el Congreso Nacional sanciona con fuerza de ley el art.75 inc.17, donde establece el reconocimiento de la preexistencia de los pueblos en el territorio nacional. Los pueblos originarios han estado desde siempre, antes de la fundación del estado nacional. El reconocimiento de los pueblos originarios abre y posibilita a los pueblos de practicar sus formas de vida en el territorio nacional. (Voz de Máximo Santos Idóneo Mocoví). Desde el mes de mayo de 1994, en Santa Fe se venían reuniendo los convencionales constituyentes de cada provincia y se auto convocan los representantes indígenas de argentina, que fueron llamados convencionales constituyentes de pasillos. El 11 de agosto de 1994, más de 300 representantes de los diversos pueblos indígenas de todo el país llegaron a la ciudad de Santa Fe, para presenciar uno de los acontecimientos históricos más importantes del siglo XX en relación con los pueblos originarios: la Convención Nacional Constituyente, a cargo de la Reforma de la Constitución Nacional, iban a tratar la incorporación de los derechos indígenas a la Carta Magna. Llegaban de distintos lugares, cargados con la memoria ancestral de sus pueblos, con luchas de cinco siglos, y un mandato impostergable: volver a sus territorios con una victoria. Los años previos a la reforma fueron de un arduo trabajo de las organizaciones indígenas para consensuar una propuesta que incluyera los principales derechos en el nuevo texto. Y, a su vez, para convencer a los convencionales constituyentes de que aprobaran la reforma ya que, hasta ese momento, en materia indígena regía el art.67 inc.15 de la Constitución Nacional de 1853, que le correspondía al Congreso Nacional: “Proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico con los indios, y promover la conversión de ellos al catolicismo”. Ese jueves 11 de agosto de 1994, ya había caído la noche cuando la asamblea comenzaba a tratar el tema de los derechos indígenas en el Paraninfo (sala de celebración de actos públicos) de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe. Los referentes de las comunidades permanecían en silencio, expectantes, en los palcos, hasta escuchar el anuncio de: La reforma del artículo 67 inciso 15, fue aprobada por unanimidad, en lo que significó un cambio de paradigma en materia de derechos humanos indígenas. A partir de ese día, el art. 75 inc, 17 de la Constitución Nacional establece que corresponde al Congreso: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. Reconocer la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan. Regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano. Ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Estuvieron representados los pueblos Pilagá, Wichi, Toba, Mocoví, Guaraní, Kolla, Calchaquí, Huarpe, Chañé, Tapieté, Chorote, Mapuche, Rankuche, Tehuelche y Ona. Video de la la reforma. www.youtube.com/watch?v=8VtK4CZUJLU Propuesta para Segundo Ciclo, 7º Grado y Nivel Secundario Igualdad, preexistencia, derecho y garantías. De acuerdo a el art. 75 inc.17. Dialogamos acerca de que como entendes/ entendemos por: Igualdad, derecho, preexistencia y garantías. Analizamos -Qué diferencia de concepciones hay entre el enunciado del artículo 75 inciso 17, Constitución 1994 y el artículo 67 inciso 15 de la Constitución 1853. Relato Oral La lucha de los Pueblos Originarios, siempre fue en pos de la devolución de sus tierras y el ejercicio y transmisión de sus lenguas y culturas. En el año 1994 se aprueba la Reforma Constitucional y plasma un cambio en la mirada del Estado Argentino. Para que esta reforma reconociera sus derechos los referentes de distintas comunidades, se autoconvocaron viendo las necesidades de cada pueblo, una lucha que defendía la situación precaria y vulnerable en la que se encontraban y que aún perduran La importancia de trabajar con los relatos orales en la escuela es que pueden añadir detalles de los acontecimientos sociales de la historia oficial, de esta manera podremos relacionar la historia nacional con los acontecimientos regionales… Relato de un integrante de la comunidad Qom sobre la participación indígena de la reforma. Marcelo Cabrera Hoy conocemos el relato de un originario de la comunidad Qom que al cumplirse 25 años de aquel hecho histórico nos comenta, que su padre participó en la lucha por el reconocimiento de sus derechos durante la reforma de 1994. “Hace un año atrás, en el mes de agosto del 2019, en la ciudad Santa Fe, se le hace un reconocimiento a los hermanos que participaron en la reforma del Año 1994. Como hijo de uno de esos Referentes “Marcelo Cabrera”, que estuvo presente en ese reconocimiento y en valor de lo que se dijo ese día, quiero contarle y rescatar los principales sucesos que llevaron a la Reforma de la LEY. “La participación activa de los referentes acompañados por organizaciones, haciendo sus reclamos e ideas, en el crudo invierno de 1994, solventando muchas veces sus gastos, vigilando los pasillos y recorriendo largas distancias; para dar continuidad a sus reclamos, y muchas veces la falta de un refrigerio que los acompañara en estas largas travesías por las que tenían que transitar. Y una firme esperanza que todo lo vivido sería para el bien común de sus pueblos. Quizás no eran hombres de niveles secundarios, y simplemente habían terminado su primaria que se veía cortada por sus necesidades de ir a la cosecha para tener el pan del día. Estas participaciones de reclamos al Estado, no fue algo fácil, siempre se vieron frenadas por distintas políticas. Pero su único reclamo era que se reconociera a los pueblos originarios como parte constitutiva del pueblo argentino, que se ampliaran y efectivizaran sus derechos, su identidad y la organización territorial. Estas luchas fueron acompañadas por otras leyes, como la sanción de la Ley 26.160 que suspende los desalojos y ordena relevar las tierras de ocupación actual, tradicional y publica. También la Ley de Educación Nacional Nº 26206 que instituye como una modalidad del sistema educativo, la Educación Intercultural Bilingüe y La Ley Nº 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Este encuentro en donde se reconoció a aquellos que lucharon por sus derechos fue muy emotivo, con relatos y testimonios que hacen pensar la historia que vivieron nuestros antepasados y los que todavía siguen en esta misma lucha: “que los Pueblos Originarios han preexistido a través del tiempo y que siguen firmes acá en la actualidad”. Hoy se sigue en esta lucha, las nuevas generaciones tenemos que seguir con un reclamo latente reivindicando los derechos a la forma Cultural de vivencia.”

ACTIVIDADES

 Reflexionamos – Según el relato anterior, 
1.ué dificultades tuvieron las comunidades durante sus reclamos?


2. ¿Cuántos pueblos indígenas existen en el Perú?


3. ¿A qué se le denominan “Pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial” (PIACI)?


4. ¿Todos los pueblos indígenas viven en comunidades nativas?

 5. ¿Qué problemas enfrentan los pueblos indígenas Argentina?


6. ¿Qué es la Consulta Previa?

7. ¿Qué temas están pendientes?

 https://campuseducativo.santafe.edu.ar/la-constitucion-nacional-y-los-pueblos-originarios-2/

miércoles, 22 de noviembre de 2023

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y PUEBLOS ORIGINARIOS

TEMA:”GRUPOS ABORIGENES”
RESPONDER:
1- ¿Quiénes fueron los primeros pobladores del territorio argentino? Mencionar los pueblos que se localizaban en Río Negro
2- ¿Qué actividad económica realizaban?
3- ¿Por qué estuvo marcada la colonización española en nuestro territorio?
4- ¿Cómo se conformaron las clases sociales a partir de la conquista?
5- ¿Cómo consideraban los colonizadores su cultura con respecto a las demás? ¿Cuáles eran sus
fundamentos? ¿Qué consecuencias trajo?
6- Buscar y transcribir el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional.
7- Investigar acerca de los diversos problemas que enfrentan las poblaciones indígenas en la actualidad

El poblamiento del territorio argentino

En la historia del poblamiento del actual territorio argentino, dos procesos cambiaron de
manera notable la conformación de la población: la colonización española, en la segunda
mitad del siglo XVI, y las inmigraciones masivas, que comenzaron en la década de 1850.
Los pueblos originarios
Los primeros pobladores del actual territorio argentino fueron los pueblos indígenas. Los
primeros habitantes eran cazadores y recolectores nómades. Miles de años después,
predominaron los grupos sedentarios, que practicaban la agricultura y el pastoreo de
animales. Los pueblos que alcanzaron el mayor grado de desarrollo habitaron en el noroeste
del actual territorio argentino: los diaguitas, los omaguacas, los calchaquíes, los atacamas,
los chiriguanos y los quilmes. Algunos de estos pueblos fueron conquistados por los incas.
En las actuales provincias de Córdoba y San Luis, vivieron los comechingones y los
sanavirones. En la región de Cuyo, habitaron los huarpes y los pehuenches. En el Chaco, se
localizaban los guaycurúes, los tobas, los mocovíes, los abipones, los pilagá, los wichí, los
chané, los mbyá y los payaguá. En el Litoral, vivieron los guaraníes, los charrúas y los
caingang. En la región pampeana, predominaron los querandíes y, en la Patagonia, los
tehuelches y los mapuches o araucanos. En Tierra del Fuego, habitaron los selk’nam y los
yámanas.
La colonización española
En la segunda mitad del siglo XVI, en el marco de la conquista de América, los españoles
iniciaron el proceso de colonización y poblamiento del actual territorio argentino. Las
expediciones colonizadoras –conocidas como corrientes colonizadoras– partieron desde
España, el Perú y Chile. Desde España, Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires en 1536.
Cuando la ciudad fue despoblada, sus habitantes se trasladaron a Asunción. Posteriormente,
desde Asunción se fundaron las ciudades de Santa Fe, nuevamente Buenos Aires y
Corrientes. Desde el Perú se fundaron las ciudades de Santiago del Estero, Catamarca,
Tucumán, Córdoba, Salta y La Rioja; desde Chile, las ciudades de Mendoza, San Juan y San
Luis. El poblamiento español fue lento y estuvo marcado por los enfrentamientos con la
población indígena. En la época colonial, se inició un proceso de aculturación y mestizaje.
La cantidad de habitantes indígenas disminuyó progresivamente y se conformó una
población étnicamente diferenciada, en la que existía una jerarquía social dominada por la
llamada población blanca, que estaba compuesta por los españoles y los criollos, es decir, los
hijos de los españoles que habían nacido en América. En una posición social intermedia, se
encontraban los mestizos, los mulatos y los zambos. En los niveles más bajos de la jerarquía
social, se ubicaban los indígenas –que estaban obligados a trabajar para los conquistadores–
y la denominada población negra, compuesta por las personas que habían sido traídas desde
África por la fuerza y que eran esclavos de los colonizadores.

GRUPOS INDÍGENAS DEL ACTUAL TERRITORIO ARGENTINO

 Grupos indígenas del actual territorio argentino.



En el trabajo anterior fuimos viendo por medio de relatos del autor Eduardo Galeano las civilizaciones precolombinas del continente Americano, sus creencias, historias, como fueron habitando el continente y como fue la conquista de estos pueblos.
A continuación le dejaremos un mapa para que lo copien en sus carpetas, este les ayudará a ubicar las tres civilizaciones geográficamente en el continente Americano.

Nuestro territorio argentino antes de la llegada de los españoles ya se encontraba habitada por diversos pueblos.
La mayoría de estos grupos eran cazadores, recolectores de frutos y pescadores.
 Responder las siguientes preguntas con la bibliografía anexada:
1. La Argentina fue siendo ocupada por la entrada de tres distintos puntos: nombrar cuales son estos y dar sus características (¿qué provincias comprendían?).
2. ¿Qué características tenían los grupos indígenas que habitaban lo que hoy es la Argentina?
3. Describir a la comunidad Yámana.
4. Escribir las características de los guaraníes: donde se ubicaban actividades que realizaban de subsistencia, etc.

5. ¿Cómo estaba integrado el grupo de los diaguitas? Describir donde estos
se ubicaron y sus características.
6. A continuación dibujar e investigar que significa cada color de la bandera
de “Wiphala”:


LAS REFORMAS BORBÓNICAS: LA CREACIÓN DEL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA

Temas: LAS REFORMAS BORBÓNICAS: LA CREACIÓN DEL VIRREINATO DEL RIO DE LA E PLATA (1776)


 Las regiones que conformaron Argentina integraban en el siglo XVIII el Virreinato del Perú del imperio español: El Tucumán, colonizadas por las corrientes fundadoras del Norte, provenientes del Perú y del Oeste de Chile, comprendían las ciudades de Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. La misma era zona de tránsito entre el Perú y el Océano Atlántico, era la región más poblada. La gobernación del Río de la Plata que brindaba la posibilidad de comunicación directa con España por el puerto de Bs As. Su población se concentraba en las ciudades de Santa Fe, Bs As y Corrientes. La Banda Oriental cuyo proceso colonizador se inicia en el siglo XVIII como consecuencia de la expansión portuguesa que intentando afirmar sus derechos en la región fundaron Colonia del Sacramento (1860), como respuesta, España fundó Montevideo (1723) y Cuyo en la zona andina, fue colonizada por la corriente colonizadora del Oeste, originaria de Chile, contaba con las ciudades de Mendoza, San Juan y San Luis. Mantuvo su dependencia con la capitanía de Chile, hasta la creación del Virreinato, igualmente las relaciones comerciales se prolongaron en la etapa independiente. Estos territorios juntos al Alto Perú, Paraguay, parte de Chile y parte sudeste de Brasil, formaron el Virreinato del Río de la Plata (1776). En la segunda mitad del siglo XVIII la mayor parte de las monarquías europeas, entre ellas, la española habían adoptado las ideas del despotismo ilustrado, que justificaba la concentración del poder por parte de los monarcas a fin de que estos modernizaran la sociedad, la economía y el estado. Por su parte, las relaciones internacionales se caracterizaban por la rivalidad entre las potencias europeas y las frecuentes guerras provocadas por el deseo de aumentar las posesiones territoriales. Prusia, Rusia y Austria eran las principales potencias continentales. Pero Gran Bretaña era la potencia marítima y en plena expansión colonial hacía peligrar los dominios españoles (España en plena decadencia, ataba su destino a los de Francia unidos por los Pactos de Familia). Su aliada, Portugal aspiraban expandirse sobre los territorios del Río de la Plata. En este contexto, y con la finalidad de mejorar el gobierno, centralizar la administración y revitalizar la economía, los Borbones españoles impusieron varias reformas conocidas como las Reformas Borbónicas. En 1776, aprovechando la guerra que sostenía Inglaterra con sus colonias y la consecuente imposibilidad de ayudar a su aliada Portugal, España aprovechó la oportunidad y envió una expedición al Río de la Plata al mando y con el título de virrey provisorio a Pedro de Cevallos quien tomó la Isla de Santa Catalina, derrotó a los portugueses y se apropió de Colonia. Carlos III transformó esos territorios en el Virreinato del Rio de la Plata, con capital en Bs As, separándose del Virreinato del Perú. El Tratado de San Ildefonso (1777) reconoció los derechos españoles en el Río de la Plata. Algunos motivos de su creación son: 1. Expansión portuguesa: con el objetivo de adueñarse de los territorios pocos explorados por España, participar del comercio de Buenos Aires y las Misiones y hacerse de esclavos para las plantaciones (los bandeirantes atacaban a los indios de los pueblos de las misiones jesuíticas) la expansión portuguesa a territorio español fue constante desde la época de la conquista. La presencia portuguesa en la margen oriental del Río de la Plata era peligrosa por su dependencia de Inglaterra: los comerciantes ingleses introducían el contrabando desde la colonia en los dominios españoles en el Río de la Plata. 2. La importancia estratégica del Atlántico Sur: La expansión comercial del siglo XVIII, hizo más frecuentes los viajes a Oriente por la ruta del estrecho de Magallanes; el Atlántico Sur adquirió valor estratégico; las Islas Malvinas y las costas patagónicas se transformaron en puntos de recalada para las expediciones que debían continuar por el Océano Pacífico. 3. El desarrollo socio-económico de la región: En el siglo XVIII, la región rioplatense, adquirió importancia por la producción de cueros. Sucesivos permisos autorizaron la llegada de navíos, organizándose el comercio directo con la península por el Puerto de Bs As. Las posibilidades económicas de la región motivaron a Carlos III a preservarla y se incrementó la población, sobre todo por la inmigración española fue atraída por las nuevas posibilidades económicas, especialmente de Bs As. 1. ¿De qué unidad política formaban parte en el siglo XVIII las regiones que hoy son la Argentina? 2. ¿Qué regiones conformaron el Virreinato del Rio de la Plata, qué ciudades la integraban y qué función que cumplían? 3. ¿Qué otras regiones a parte de las que integraron posteriormente Argentina conformaban el Virreinato del Rio de la Plata? 4. ¿Qué ideas políticas fueron adoptadas por las monarquías europeas en el siglo XVIII y que sostenía? ¿Los reyes españoles formaron parte del Despotismo Ilustrado? 5. ¿Cómo se caracterizaban las relaciones internacionales en el XVIII? 6. ¿Cuáles eran la realidad de las potencias europeas en el siglo XVIII? 7. ¿Cuáles fueron los objetivos de las Reformas Borbónicas? 8. Comente el contexto político americano en el que se produce la creación del Virreinato del Río de la Plata. 9. ¿Cuándo se creó el Virreinato del Rio de la Plata y quien fue el primer virrey? 10. Mencionar y explicar los factores que motivaron la creación del Virreinato.

martes, 21 de noviembre de 2023

HISTORIA DE LA PATAGONIA

En el fondo del fin del mundo se encuentra la hermosa región de la Patagonia. Pocas personas se han aventurado aquí y aún menos conocen su historia única e inédita. Desde un pasado indígena hasta el auge moderno del turismo, aquí está todo lo que necesita saber sobre el pasado de la Patagonia:
Pueblos Originarios de la Patagonia
Hace varios miles de años, los primeros grupos indígenas vagaron por la tierra patagónica. Sobrevivieron y prosperaron, a pesar de las feroces condiciones climáticas y la falta de tecnología moderna. Los principales grupos que pueden documentarse son Tehuelche, Selk’nam, Yaghan y Kaweskar, cada uno con sus propias tradiciones, antecedentes y forma de vida. 

Selk'namLos tehuelches llegaron a la Patagonia durante la segunda mitad del primer milenio. Eran cazadores-recolectores nómadas, que a menudo sobrevivían de guanacos y ñandus. En un momento el Tehuelche se movió hacia el norte en la Patagonia y notó la silueta de una increíble formación rocosa en la distancia. Hoy, conocemos esta formación como el famoso macizo de Paine. Paine significa "azul" en idioma tehuelche, que era el color primario que notaron en la distancia. 
Mientras tanto, en el fondo de la Patagonia en Tierra del Fuego, residía el Selk’nam. Este grupo remoto fue uno de los últimos en ser descubierto por los colonos europeos y, lamentablemente, como muchos grupos en la región, ahora están prácticamente extintos. Desde su atrevida vestimenta tradicional hasta su increíble fuerza y capacidad para sobrevivir en una isla aislada, la cultura Selk’nam todavía capta el interés de muchas personas hoy en día. 

Selk'nam 
No lejos del territorio de Selk'nam, se encontraba el pueblo Yaghan. Eran nómadas del mar, usaban canoas para navegar a las heladas islas patagónicas y recolectar comida. El Yaghan acamparía a lo largo de la costa mientras viajaban, a menudo durmiendo en estructuras temporales hechas de madera, hierba, pieles y musgo.. 

Por último, estaba el grupo Kaweskar, una de las mayores inspiraciones para el hotel de domo geodésico EcoCamp Patagonia. Al igual que EcoCamp, estos individuos eran conocidos por respetar su entorno y "no dejar rastro". Sus casas eran estructuras en forma de cúpula hechas de materiales simples y podían desmontarse fácilmente, dejando poco impacto en el medio ambiente. Los fundadores de EcoCamp tomaron de este concepto y diseño especial, creando el primer hotel de domo geodésico del mundo.

Kaweskar
Los nuevos exploradores de la región
Era solo cuestión de tiempo antes de que Patagonia fuera descubierta por nuevos grupos de personas, fuera de los habitantes indígenas. Algunas de esas personas se llaman Baqueanos, que son básicamente vaqueros chilenos. Inicialmente tenían su base cerca de Punta Arenas y más tarde, en la década de 1870, comenzaron a explorar la región más ampliamente. Venderían pieles y plumas de animales al mercado colonial.. 

Había varios Baqueanos conocidos en la región, como Francisco Poivre, Augusto Guillaume, Guillermo Greenwood, Avelino Arias, Luis Navarro y Juan Alvarado. Sin embargo, uno de los más notables fue Santiago Zamora, quien estaba bien integrado en la región y actuó como guía para los exploradores.

Horseback expedicionesHoy en día, todavía se pueden encontrar baqueanos en la Patagonia y a menudo disfrutan de expediciones a caballo para viajeros.
El inicio del turismo
Con Baqueanos actuando como líderes de la región, el turismo comenzó a crecer en la Patagonia. La primera turista oficial en visitar el Parque Nacional Torres del Paine fue la aristócrata británica Lady Florence Dixie, quien llegó con un grupo en 1879. Un año después, publicó un libro sobre sus aventuras titulado "A través de la Patagonia".

El libro es una historia relatable, incluso hasta el día de hoy. Como muchos, Lady Florence Dixie vino a la Patagonia para "desconectarse". Quería desconectarse del estrés y la rutina de la vida moderna y sumergirse en la naturaleza. 

“...en ningún otro lugar estás tan completamente solo. En ningún otro lugar hay un área de 10,000 millas cuadradas sobre la que puedas galopar, y donde ... estás a salvo de las persecuciones de fiebres, amigos ... telegramas, cartas y cualquier otra molestia a la que puedas estar expuesto.”

-Lady Florence Dixie, Across Patagonia
Su libro apenas comenzaba. No mucho después de su publicación, una avalancha de científicos, misioneros y exploradores viajaron a Chile y Argentina para ver la región. Algunas de las características fueron nombradas más tarde por los científicos que hicieron descubrimientos en el área. Por ejemplo, el lago Nordenskjold lleva el nombre del científico Otto Nordenskjold y el lago Skottberg lleva el nombre de Carl Skottberg...

ACTIVIDADES
1). Estas provincias forman parte de la región de la Patagonia argentina:

a. Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja.

b. Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

c. Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y San Luis.

d. Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

2). En 1776, la ciudad de Buenos Aires fue designada como capital virreinal, ¿Cómo se llamaba este virreinato y qué provincias quedaron bajo su administración política en el siglo XVIII?

a. Virreinato del Perú, con los territorios de Trujillo, Lima, Cuzco, Huancavelica, Huamanga, Arequipa, Puno y la Comandancia General de Maynas.

b. Virreinato de La Plata, con los territorios de Tucumán, Paraguay, Salta, Córdoba, Montevideo, la Audiencia de Charcas y el corregimiento de Cuyo.

c. Virreinato de la Nueva España, con los territorios de Nueva Galicia, Yucatán y las provincias de Nueva Extremadura, Nuevo León y Nuevo Santander.

D. Capitanía General de Chile, con los dominios territoriales de Santiago, Concepción e isla de Chiloé.

Respuesta b. Virreinato de La Plata, con los territorios de Tucumán, Paraguay, Salta, Córdoba, Montevideo, la Audiencia de Charcas y el corregimiento de Cuyo.

El Virreinato del Río de la Plata fue una de las entidades políticas españolas creadas bajo las reformas borbónicas con el fin de mejorar la administración de ultramar. Sus territorios se separaron del Virreinato del Perú.

3). Busca en el texto de esta actividad y copia el nombre de cada pueblo y luego identifica el lugar dónde habitaba, mencionando el territorio. Puedes usar internet.

https://www.ecocamp.travel/es/historia-de-la-patagonia

jueves, 16 de noviembre de 2023

GOBERNADORES Y VIRREYES MILITARES.


Los Habsburgo en el Río de la Plata: Gobernadores de capa y espada en el Buenos Aires colonial temprano

Oscar José Trujillo

Universidad Nacional de Luján, Argentina
ojtrujillo@gmail.com


Cita sugerida: Trujillo, O. J. (2017). Los Habsburgo en el Río de la Plata: Gobernadores de capa y espada en el Buenos Aires colonial temprano. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 17(2), e047. https://doi.org/10.24215/2314257Xe047

 

 

Resumen
El objeto de este artículo es analizar el proceso de militarización del estilo de gobierno que se percibe en el contexto de la Gobernación del Río de la Plata, desde su creación en 1617 hasta fines del siglo XVII, cuando los Habsburgo dejaban paso a los Borbones. Se proponen como claves de ese proceso la descripción del perfil de esos gobernadores y el análisis de su correspondencia con el Consejo de Indias, comparados con el proceso de dotación y equipamiento militar de la ciudad. Desde los primeros tiempos del poblamiento y organización jurisdiccional del territorio, la cuestión militar fue decisiva a la hora de configurar la geopolítica de la Corona con respecto al espacio local.

Palabras clave: Buenos Aires; Habsburgo; Siglo XVII; Gobernadores; Militarización

 


The Habsburgs in the Rio de la Plata: lay and sword Governors in early colonial Buenos Aires

 

 

Abstract
The purpose of this article is to analyze the process of militarization of the style of government that is perceived in the context of the Governorate of the Río de la Plata, since its creation in 1617 until the end of the 17th century, when the Habsburgs gave way to the Bourbons. The description of the profile of these governors and the analysis of their correspondence with the Council of the Indies, compared with the process of provision and military equipment of the city, are proposed as keys to this process. From the earliest times of settlement and jurisdictional organization of the territory, the military question was decisive in shaping the geopolitics of the crown regarding the local space.

Keywords: Buenos Aires; Habsburgo; XVII century; Governors; Militarization

 

 

Buenos Aires, de aldea marginal a “llave del reino del Perú”
“…donde hay muchas puertas, mal se puede defender la entrada…”
Hernandarias, 1616

 

El despoblamiento de la primera Buenos Aires en 1541 implicó un brusco golpe de timón en el proceso de poblamiento del estuario rioplatense. Abortada la posibilidad de sostener un enclave en el extremo de la cuenca como punto de enlace para los navíos que comunicaran al Paraguay con el Atlántico, la dinámica del poblamiento inicial tuvo como epicentro regional a Asunción, y concentró sus esfuerzos en el interior del litoral por algunas décadas (Guérin, 2000). Luego de ensayar una serie de acciones tendientes a conectar el espacio rioplatense, controlado y referenciado en Asunción, con las costas meridionales del Brasil, esa expansión hacia el interior del continente coincidió con las expediciones castellanas que, desde el Perú, avanzaban hacia el sur. Así, el Tucumán quedaría pronto bajo control peruano, y la competencia con Asunción, volvería los ojos sobre la desembocadura del Río de la Plata, proceso que culminaría con el repoblamiento de Buenos Aires por Juan de Garay, en 1580, y el retorno del interés por la salida al Océano.

A pesar de las presiones que desde muy temprano intentaron oponerse a la consolidación de una salida atlántica de la plata potosina, lo cierto es que Buenos Aires logró sobrevivir y crecer merced al aprovechamiento de algunas pocas permisiones comerciales y muchas otras ilícitas.

Un argumento sería central para defender el sostenimiento de un enclave tan lejano y marginal: la necesidad de proteger un acceso estratégico al corazón mismo del subcontinente (Tarragó, 2016). Justamente sobre ese rol defensivo se articularían discursos que pondrán, desde muy temprano, un énfasis muy claro en la necesidad de dotar y sostener de recursos militares a Buenos Aires. Mucho más cuando, luego de la división de la provincia en 1617, la cabecera de la nueva jurisdicción recayó sobre ella1. Pero otro peligro se cernía sobre el precario asentamiento y su región: la presencia de distintos focos de resistencia indígena, entre los que se encontraba el de los belicosos guaycurúes, responsables del despoblamiento de Concepción del Bermejo (Pozzaglio y Svriz Wucherer, 2016), o el de los pampas, mucho más cercanos a Buenos Aires (Boccara, 2002).

En palabras de Hernando Arias de Saavedra, el último gobernador de la extensa jurisdicción que unía a Asunción con Buenos Aires, era imprescindible resolver lo desprovisto y falto de armas y municiones que estaba el puerto. Su temor era que los enemigos se percataran de la comodidad de Buenos Aires como escala antes de cruzar el Estrecho, y de la facilidad que tendrían para internarse desde allí hacia el interior: “pues donde hay muchas puertas, mal puede defenderse la entrada”. Para ello, proponía instalar una atalaya en las islas de San Gabriel que sirviese para advertir sobre la presencia de navíos enemigos, así como para reforzar las defensas de la ciudad-puerto: “la verdadera defensa y guarda de este puerto principalmente consiste en presidio y fuerza de gente pagada”, al mismo tiempo que advertía que “el fuerte de esta ciudad no tiene más que el nombre porque como los materiales no son a propósito, está arruinado y caído lo que edificó Don Diego Marín Negrón, mi antecesor”2.

Así, desde la misma división de la provincia del Río de la Plata, Buenos Aires pasaría a ser no sólo una marca de posesión efectiva en la frontera austral, sino también a ser apreciada por la Corona como un enclave militar. Y es esa visión la que sirvió no sólo para dotar a Buenos Aires de una temprana presencia militar, sino también para orientar la elección de los representantes del poder regio en el territorio.

“Gobernadores de capa y espada”: el perfil de los gobernadores de Buenos Aires
Los gobernadores fueron, sin duda, de las figuras más importantes del complejo andamiaje político del gobierno de la monarquía hispánica en América. Más numerosos que los virreyes, su misión fue hacer visible la autoridad monárquica en los más remotos confines del territorio (Trujillo, 2014).

Más allá de la multiplicidad de funciones que se incluían en la comisión que los designaba, y que incluía funciones de gobierno, justicia, guerra y fiscalidad, las atribuciones militares parecen haber sido determinantes en la elección de los hombres que ocuparon el cargo en Buenos Aires. Y, si bien la gran mayoría de los gobernadores seleccionados por el Consejo de Indias y designados por voluntad del rey, fueron militares de carrera y experiencia demostrada, es interesante ver que también los que ejercieron de manera interina el cargo –fuera como lugartenientes de un gobernador fallecido, por nombramiento del virrey o de la Real Audiencia de Charcas– respetaban el mismo perfil: sólo uno de ellos careció de cargo militar, el oidor Alonso Pérez de Salazar, que apenas cubrió el puesto por un encargo transitorio del virrey –ocurrido por la muerte del gobernador Góngora–, quien aprovechó la presencia de Pérez de Salazar en Córdoba en ocasión de la instalación de la Aduana Seca, en 1623 (ver Tabla 1)

Un caso ciertamente extraordinario fue el de Manuel de Prado Maldonado. Luego de abortarse la asunción del sucesor de Agustín de Robles fue designado desde el Consejo de Indias como el único gobernador de la lista que no tenía grado militar. Muy poco tiempo después, por consulta de la Junta de Guerra, que advirtió esa carencia en el gobernador, el rey revocó la designación, despachó a Maldonado al Corregimiento de Oruro, y nombró al maestre de campo Alonso Juan de Valdéz Inclán en su reemplazo. (Molina, 2000)...


https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAe047/9018

ACTIVIDADES

1) ¿Por qué se decide crear el Virreinato del Río de la Plata?
2) ¿ El aumento de fuerzas militares, con el primer Virrei,  se mantuvo en el tiémpo?
3) ¿A qué se debió recurrir luego de la primera invasión lnglesa

LOS TALLERES CLANDESTINOS



Lectura
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
COMO ESTRATEGIA DEL CAPITAL
Buscando recomponer la rentabilidad de sus empresas los sectores más poderosos del capital in-
ternacional desarrollaron políticas de relocalización de sus fábricas. Algunas diseñaron complejos
circuitos productivos en los que los componentes de sus productos se fabricaban en diferentes países,
se ensamblaban en otros para venderse en mercados a veces lejanos. Los países elegidos eran siem-
pre aquellos con un bajo nivel de organización sindical, bajos salarios y gobiernos que aseguraran
exenciones impositivas y bajos costos de servicios como el de energía eléctrica. Los gobiernos de
estos países presentaban como un importante logro, en todos los casos, la apertura de fábricas por
parte de estos grupos empresariales cuyo único interés era el de aumentar sus márgenes de ganancia.
EL TRABAJO CLANDESTINO
Las estrategias del capital para garantizar altos niveles de rentabilidad pueden ser diversas e incluso
creativas. Una crítica que diversos observadores hacen a esas iniciativas es que no consideran los
costos sociales que las estrategias empresariales tienen para los trabajadores. Casos particular-
mente dramáticos los constituyen las situaciones de trabajo en condiciones inaceptables no solo
desde una perspectiva humana sino también legal. Son los casos de trabajo clandestino que a veces
incluyen el trabajo en condiciones parecidas a las del trabajo esclavo.
La historia de Claribel
“Claribel trabaja en un taller de costura en el barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires,
desde hace un año. Una conocida de su madre que ya vivía en Argentina le prometió un
trabajo y una vivienda para que se animara a dejar su país, su familia, su casa. Cuando
llegó con sus dos hijos al taller la amiga los instaló en un sótano sin ventanas. Es por un
tiempo, hasta que puedas instalarte en tu propia casa, le dijo. Sin embargo las cinco fami-
lias instaladas en el caserón de Flores quedaron a merced de la señora Marcela, la supues-
ta amiga, que les retuvo los documentos y solo les permitía salir medio día los domingos.
El pago prometido apenas llegaba a los bolsillos de Claribel. Te lo voy guardando para que
no te los gastes en tonterías , le dijo la señora un día que quiso saber cuándo iba a cobrar un
sueldo completo. Los chicos apenas salían del sótano para ir a la escuela, aunque la señora
Marcela insistía en que ya tenían edad para empezar a trabajar. Las mujeres del taller cosían
a máquina cientos de remeras por día bajo la atenta mirada de la señora, que les traía guiso
o fideos una vez al día mientras les reclamaba atención al trabajo y evitar las pérdidas de
tiempo. El taller producía remeras para la empresa Soho y un domingo Claribel descubrió, que las autoridades no querían intervenir.

TOMADO DEL LIBRO CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA III

ACTIVIDAD

Busquen información sobre la producción en talleres clandestinos en la ciudad de Buenos
Aires y elaboren un texto sobre el tema incluyendo información sobre las marcas involucra-
das, las condiciones de trabajo y vivienda de los trabajadores y la intervención de las autor

CULTURAS JUVENILES




Una importante educadora mexicana, Rossana Reguillo, viene investigando desde hace muchos
años las culturas juveniles en los tiempos actuales. La autora plantea que desde los años
noventa, América Latina entró en un complejo proceso socioeconómico de mucho deterioro:
deterioro económico, deterioro social, crecimiento de la pobreza, del desempleo… En este
panorama, los jóvenes has sido un sector sumamente afectado, fundamentalmente porque
vamos a ser cuando seamos grandes, qué queremos para nuestro futuro, estuvo (¿y está?)
en jaque. Frente a esto, Reguillo señala cómo los jóvenes, esos que muchas veces los medios
visibles sus problemáticas y sus deseos con vistas al futuro, apropiándose de instrumentos de
comunicación. Grafitis, bailes, el rock, el rap, manifestaciones de arte callejero, publicaciones
alternativas, etc. son algunos de los espacios que, según Reguillo, los jóvenes utilizan hoy para
hacer circular su palabra, sus preocupaciones, para hacerse visibles y participar en la sociedad,
y también para compartir con sus pares y consolidar su identidad.
TOMADO DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA II

ACTIVIDADED

Te invitamos a que salgas a recorrer tu barrio.
1 ¿Qué hacen los jóvenes en tu barrio?
2 ¿Hay bandas de música? ¿Componen canciones? ¿De qué hablan sus letras?
3 ¿Hay grafitis en las paredes de tú barrio? Contamos, cómo son.

LO POSITIVO DEL DEPORTE




Lectura
Deporte hoy
Por Emanuel Ginóbili
Es cierto que te envenenan las mafias del deporte, las apuestas, el doping, la violencia, la
exacerbación de patriotismo, pero creo que ante todo es mucho más lo positivo del deporte
que lo negativo. Hay veces en que, estando lesionado, me ha pasado de lamentar más el no
acompañar a mi equipo en una derrota que no estar para festejar. Y eso es algo que alguien
que no lo hizo no lo puede imaginar. A mí este año me dolió más no poder estar en la derrota
contra Dallas (playoffs de 2009) que no haber estado en el triunfo de la selección contra
Lituania (por el tercer puesto de los Juegos de Pekín 2008). Son cosas que si se reflejaran
realmente en una sociedad, seríamos tanto mejores y tan mejor sociedad. Más solidarios. Yo
creo que son cosas que solo te puede dar el deporte. Y que están más allá de la importan-
cia que tiene el deporte para la salud, para tener huesos y articulaciones más saludables,
músculos más flexibles y toda la parte anatómica. Además, en el deporte hay mucha menos
discriminación. En la educación unos van a una escuela privada y otros a la escuela pública,
pero en el deporte, si bien también hay clubes ricos y pobres, al final el rico y el pobre son
iguales adentro de la cancha, cosa que por ahí en la sociedad no es así.
Ahora, más por comentarios que me hacen que por vivencia personal, sé que hay más pre-
siones de los padres a los jugadores, insultos de los padres a los referís. ¿Qué peor ejemplo
hay que el de un padre puteando a un árbitro? Después se sorprenden cuando un nene de
11 años va a la cancha y lo escupe o insulta al árbitro. ¿Cómo no lo van a hacer si después
el padre insulta y prepea en los partidos del nene? En mi época cosas así ocurrían de vez en
cuando, pero me dicen que ahora está mucho más potenciado.
Otra cosa bárbara del deporte es la vida de club. Sé que ahora se está perdiendo mucho por
las distancias y porque no es tan fácil dejar a tus hijos en el club tanto tiempo solos como
antes; pero es realmente un lástima. Yo disfruté muchísimo de la vida de club, mi mujer
también y muchos amigos dicen lo mismo. Sería ideal que los padres trataran de encontrar
la forma de motivar a sus hijos a ir al club y hacer deportes en lugar de tenerlos sentados
frente a la tele o con los videojuegos ocho horas al día.

TOMADO DEL LIBRO CONSTRUCCIÓN DEt CIUDADANÍA I

ACTIVIDADES


1 Enumeren aspectos positivos y negativos que Ginóbili le atribuye al deporte.
2 Dentro de los negativos ¿cuál consideran que es el que más perjudica al deporte como
construcción de ciudadanía?
3 ¿Se les ocurre por qué Ginóbili marca como negativo al patriotismo generado desde el
deporte? ¿Ustedes qué opinan?
4 Expliquen la siguiente frase: “¿Qué peor ejemplo hay que el de un padre puteando a un
árbitro?”.
5 ¿Qué opinión te merece la postura de Ginóbili acerca de que sería mejor que los chicos
estén en un club que frente a una computadora?

DEL SALADERO A LA SOJA



LA BICENTENARIA ARGENTINA AGROPECUARIA

Del saladero a la soja, de granero del mundo a la 125.

 

Introducción

Un japonés pierde su mirada en un interminable trigal de la llanura pampeana. Un suizo se deleita en un tambo cordobés. Un francés disfruta un viñedo mendocino. Un español siente suyo los olivares catamarqueños. Cualquier ciudadano del mundo, en cualquier rincón productivo argentino, sentiría que tiene todas las herramientas para generar un exitoso plan productivo en el marco de un país pujante y proveedor de alimentos al mundo, todos, menos nosotros, los argentinos.

Así cuenta la historia. Pasaron 200 años y estamos como entonces, discutiendo a base de prueba y error aquello que podríamos, pero que nunca fuimos. Fue por entonces Criollos y Españoles, siguieron Unitarios y Federales, Radicales y Conservadores, Peronistas y No Peronistas, Militares y Montoneros. Pusimos todo el esfuerzo para pasar de ser “granero del mundo” a tener un sector agropecuario paralizado casi al borde de ni siquiera cumplir con la demanda interna. Ni el japonés, ni el suizo, ni el francés ni nadie en este mundo logran comprender qué hicimos en doscientos años. Más bien no logran entender cómo no hicimos aquello que cae de maduro: ser un país potencia como consecuencia de nuestros recursos, de nuestras tierras fértiles, de los ríos que riegan nuestras pampas, del ganado que engorda con eficiencia y calidad. No se comprende, y mucho menos en un mundo con tecnología disponible para regar el desierto y genética para triplicar los rindes de nuestros cultivos. Es penoso ver que no solo dejamos pasar el tren de la historia, sino que nuestros propios hijos no se alimentan debidamente. El agro argentino debería ser la potente locomotora de un tren que inevitablemente nos conducirá a un crecimiento y a un relevante posicionamiento a nivel mundial. Hoy el agro argentino, doscientos años después, se asemeja a un vagón abandonado en una estación olvidada, perdiendo inigualables oportunidades de crecimiento dentro del contexto mundial. Pregonaron nuestros líderes que el gran desafío es construir un proyecto como nación a mediano y largo plazo, un proyecto agroindustrial que nos permita abastecer de alimentos y biocombustibles al mundo. Tantas veces lo dijimos, y otras tantas atentamos contra esa misma idea.

En esta Argentina Bicentenaria sensato sería sentarnos a diseñar ese proyecto, y de una vez por todas ponerlo en práctica con visión global, valores humanos, dejando de lado rencores y viejas heridas, con acciones modernas, trabajando en equipo, diagnosticando problemáticas y actuando profesionalmente en consecuencia. No parece difícil. Parece mucho más fácil que el desafío que tuvieron sociedades al borde del aniquilamiento hace tan solo sesenta años durante la Segunda Guerra, mucho más fácil que países donde la fertilidad y el agua son bienes de lujo y, sin embargo, en mucho menos que doscientos años lograron el desarrollo y consecuente inclusión en el grupo de los países más poderosos del planeta. Nuestra Argentina Bicentenaria nos invita más a la reflexión que al festejo. Como escribió el poeta, “al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar”, pero los argentinos parecemos haber sido la excepción, volvemos a cometer los mismos errores una y otra vez.

 A continuación una breve descripción de las etapas y modelos agropecuarios que la Argentina Agropecuaria vivió en doscientos años. Sin duda ningún modelo fue mejor que otro. Seguramente aprovechando y aprendiendo de lo mejor de cada uno de ellos, podamos sentar las bases de un plan estratégico agropecuario argentino a corto y mediano plazo, con vigencia y la fuerza de una política de estado.

 

 

 

El saladero

Hace doscientos años las demandas del mundo no eran tan diferentes a las actuales respecto de nuestra potencialidad agroexportadora. Allá por el siglo XIX, Europa demandaba alimentos y eso origina el corrimiento de la frontera virreinal en pos de la integración territorial. Declarada la independencia, las expediciones militares tienen como premisa consolidar el dominio del gobierno sobre la pampa húmeda. Por entonces las exportaciones demandaban productos de origen ganadero como el cuero, astas, sebo o carnes saladas (charqui); nuestro origen agropecuario fue ganadero no agrícola. Las siembras de cultivos solo tenían por fin alimentar a la población interna y los soldados de las campañas. En este contexto comienza a poblarse “La Pampa”, consolidando los fortines, las tiendas de campaña; nacen las pulperías, los chacareros, y se trazan los primeros poblados rurales.

La por entonces estancia colonial se ve favorecida por las crecientes exportaciones de productos ganaderos y da origen a la denominada primera industria nacional exportadora: el saladero.

Esta floreciente industria comienza a demandar asalariados y establece los primeros núcleos urbanos en la periferia de las instalaciones destinadas al procesamiento de cueros y carnes. Establece largos traslados de hacienda desde el corazón de la pampa hasta los saladeros. Se extienden las estancias pampa adentro desarrollando el primer sistema productivo agropecuario argentino, la ganadería.

El crecimiento de las exportaciones genera cambios en la ecuación del poder económico. Ya no se trataba solo de poseer grandes extensiones, sino cabezas de ganado y una estratégica sociedad comercial entre los grandes ganaderos y los propietarios de los saladeros. Además es aquí donde por primera vez se establece una variable que aún hoy en pleno siglo XXI es motivo de acalorados debates, la renta de los propietarios rurales como consecuencia de la producción de sus campos.

Por entonces ganaderos y saladeristas ostentaban poder económico como consecuencia de la renta de un sistema agroexportador que aunque precario marcó el nacimiento y dio forma a un sector social de la Argentina que se mantuvo como uno de los más poderosos y dominantes del poder político y económico de la vida nacional y que prevalecerá hasta pasada la primera mitad del siglo XX.

 El poder económico del productor rural lo llevó al poder político. Esta situación marcó un escenario, que analizado en detalle, no dista mucho del escenario actual.

Por entonces el gobierno intenta fomentar la agricultura, siguiendo el modelo europeo o de los EEUU, pero la rentabilidad que generaba el comercio dejaba sin capitales interesados en invertir en las actividades que pregonaba o intentaba marcar como política de estado el gobierno. La falta de capital, créditos caros, y ausencia de tecnología y mano de obra calificada atentaron al desarrollo agroindustrial. La rentabilidad estaba en la precaria industrialización ganadera, y ya desde entonces el gobierno, los productores y comerciantes no supieron sentarse a diseñar un plan estratégico, una política de integración que fomentara la agricultura, el desarrollo industrial y el valor agregado a las materias primas.

Así es, nuestros egoísmos y desencuentros no son propiedad de nuestros tiempos; hace unos doscientos años frustramos el nacimiento de una nación agroindustrial.

 

Inmigración y agricultura

Dependientes de la ganadería proveedora de saladero, la pampa húmeda se va poblando muy lentamente, sin escenarios estimulantes para su conquista social y con enormes extensiones destinadas al pastoreo y en manos de unos pocos grandes hacendados, en parte relacionados con los capitales importadores ingleses. La inversión era nula, y la especulación sobre el creciente valor de las tierras entraba en escena en detrimento del suelo como fuente de producción.

Aquellos colonos chacareros sobrevivientes del esplendor terrateniente son obligados a pagar altos arrendamientos y a introducir mejoras en los campos, a la espera de una oportunidad para que la agricultura y la demanda internacional de granos les permitieran sentarse a negociar de igual con los propietarios de las tierras.

El empobrecimiento de la agricultura europea a finales del siglo XIX da lugar a la gran inmigración.

Pero un dato que no es menor: venían en busca de un país agrícola; la Argentina, por entonces, era un país ganadero, donde no más de 30 peones son más que suficientes por millar de cabezas de ganado.

Así la gran mayoría de la ola migratoria no pasa de los grandes centros urbanos, y en lugar de colonizar la pampa, en manos de los terratenientes, su deprimida economía no le permitía más que trabajar de asalariado o, como mucho, abrir un comercio en un centro urbano. Esto antes que tener que pagar grandes arrendamientos y tomar créditos para introducir mejoras e insumos al iniciar una producción agrícola.

Pero no solo se da una inmigración empobrecida particularmente del sur de Europa sino que, en menor medida, europeos nórdicos establecen lazos comerciales con los terratenientes locales, promoviendo la economía y contratación de mano de obra dentro de sus enriquecidas corporaciones.

Así, este aporte migratorio va transformando la sociedad y su contexto acompañado de la organización y consolidación del Estado Nacional. Para 1880 se registran grandes cambios políticos, sociales, culturales y económicos que, consecuentemente, se tornarán en el auge económico y desarrollo de la agricultura que se vislumbra en la primera década del siglo XX. Se inicia una Argentina próspera con una deslumbrante activación del sistema comercial e industrial de la mano de un pujante sector agropecuario que supo integrar la ganadería y la agricultura como base de desarrollo nacional.

 

Granero del mundo

El siglo XX amanece para la Argentina, como aquellos días radiantes donde un sexto sentido nos augura felicidad y prosperidad. Grandes inversiones extranjeras llegan a nuestro país, como a ningún otro de América Latina; el proceso de transformación había duplicado las hectáreas cultivadas, triplicado el stock ganadero, triplicado la extensión de vías férreas, modernizado el puerto y Buenos Aires comenzaba a no tener nada que envidiar a las grandes capitales europeas.

El Viejo Mundo privilegió a la Argentina como su proveedor preferencial de materias primas, y Argentina fue conocida como “el granero del mundo”...

https://p3.usal.edu.ar

ACTIVIDADES

1). ¿Qué era un saladero?
2). ¿Cuándo se produjo el arribo de inmigrantes?
3). ¿En qué provincias se radicaron los inmigrantes, para realizar una actividad agropecuaria?

miércoles, 15 de noviembre de 2023

LOS ÚLTIMOS GOBIERNOS ARGENTINOS




Wikipedia


Historia de la Argentina entre 2003 y 2023
acontecimientos históricos argentinos entre 2003 y 2023

El periodo 2003-2023[n. 1] se ha caracterizado por la elección en cuatro oportunidades del Peronismo-Kirchnerismo (2003, 2007, 2011 y 2019) y una vez del Macrismo (2015). Sobre el final del período comenzó la pandemia mundial por COVID-19.

El período se inició con la recuperación de la gran crisis de diciembre del 2001, causada por el estallido social debido a la convertibilidad económica entre el Peso Argentino y dólar estadounidense, dando paso al default de su deuda externa, generando así un enorme shock social, que puso a más de la mitad de la población bajo la línea de pobreza, con casi un tercio de desempleo y salarios licuados por la inflación.


El peronista Néstor Kirchner fue elegido en 2003, inaugurando el ciclo conocido como kirchnerismo que sería continuado por Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de la Nación entre 2007 y 2015.[1]
En las elecciones presidenciales de 2003, Néstor Kirchner venció al menemismo representado por el propio Carlos Menem, cuando este último renunció a presentarse al balotaje.[2][3] Durante este período el Congreso inició el procedimiento de juicio político contra cinco miembros de la Corte Suprema, motivando la renuncia de tres y la remoción de otros dos.[4] Se anularon las leyes de impunidad, y se reabrieron los juicios por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura, en los que cientos de represores fueron condenados a prisión.[5]

Se destacan el impulso a la desarticulación del ALCA, se canceló la deuda con el Fondo Monetario Internacional y se realizó una reestructuración de la deuda externa con una fuerte quita. El PBI creció de 97 mil millones de dólares en 2002, a más de US$ 329.000 millones en 2007.[6] El desempleo se redujo del 17,9% en 2002 al 8,5% en 2007.[7] La política laboral restableció las paritarias anuales (negociaciones colectivas entre patronos y sindicatos), dispuso la fijación anual del salario mínimo por acuerdo tripartito, reduciéndose el trabajo no registrado de 50% en 2003 al 39% en 2007.[8] La inflación fue moderada, aunque con tendencia al ascenso: pasó del 5,3% de 2004[9] a un estimado en torno al 15 o 20% para 2007,[10] aunque las estadísticas oficiales informaban una tasa considerablemente menor.[11]

En las elecciones presidenciales de 2007, el kirchnerismo volvió a triunfar llevando como candidata a Cristina Fernández de Kirchner por el Frente para la Victoria, la primera mujer argentina que encabezó una fórmula presidencial ganadora de las elecciones argentinas. Durante su mandato (2007-2011) se reestatizó el sistema de Seguridad Social, creó la Asignación Universal por Hijo, renacionalizó Aerolíneas Argentinas, aprobó la ley de matrimonio igualitario, derogó la Ley de Radiodifusión de la época de la dictadura militar, sancionando una nueva Ley de Medios. En el ámbito internacional impulsó la creación de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). A poco de iniciar su período enfrentó un extenso paro patronal agropecuario apoyado por manifestaciones masivas del sector agroganadero, debido a la política oficial de impuestos a las exportaciones.


Evolución de la deuda externa de 2004 a 2019, en millones de dólares y en relación con el PBI.
En las elecciones presidenciales de 2011, el kirchnerismo (Frente para la Victoria) triunfó por tercera vez, dando como ganadora a la candidata Cristina Fernández de Kirchner, superando con un 54%, más votos que las dos elecciones anteriores.

Durante su segundo mandato se aprobó la Reestatización del 51% de las acciones de la petrolera YPF, se extendió la jubilación para amas de casa y trabajadores precarizados, se aprobó las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual, se sancionó la Ley de Identidad de Género, se entregó millones de computadoras portátiles a niños, niñas y adolescentes de las escuelas públicas en todo el país a través del programa estatal Conectar Igualdad, se aprobó un nuevo Código Civil y Comercial y se impulsó el desarrollo del sector industrial, destacándose la puesta en órbita el 16 de octubre de 2014 del satélite ARSAT-1, un satélite de comunicación geoestacionario por parte de la empresa estatal ARSAT, habiendo sido construido por la empresa argentina INVAP. Posteriormente, el 30 de septiembre de 2015, se lanzó el ARSAT-2, el cual al igual que el anterior fueron puestos en órbita desde la Guyana Francesa. Con el desarrollo y puesta en órbita de estos satélites, Argentina pasó a formar parte del selecto grupo de países de la industria espacial global.[12] Asimismo, estaba previsto dentro del Plan Nacional Espacial, el lanzamiento del satélite ARSAT-3, pero dicho desarrollo quedó en suspenso debido al cambio de administración política producida por el triunfo del macrismo en las elecciones del año 2015.

Durante los dos períodos de Cristina Fernández de Kirchner, a la par de que se redujo sustancialmente la pobreza, desocupación y el trabajo no registrado, se duplicó en buena medida la clase media argentina[7][13]; y también tuvo una fuerte confrontación jurídico-mediática entre el gobierno y el mayor conglomerado de medios de comunicación del país, el Grupo Clarín.[14]

En 2012 comenzó un período de dificultades económicas y deterioro de los indicadores sociales en el marco de la Gran Recesión mundial del año 2008, y especialmente la crisis económica en Brasil del 2014, con una inflación cercana al 30%; aunque los datos oficiales indicaron tasas menores.[15] Debido a la coyuntura mundial y regional, el Gobierno Argentino tomó medidas como el establecimiento de regulaciones para la compra de dólares, el aumento del gasto público, y diversos tipos de subsidios tanto a la industria como a los servicios públicos. Durante sus dos períodos el PBI creció de US$329.000 millones a US$548.000 millones en el 2014.[6]


Mauricio Macri fue elegido como Presidente de la Nación Argentina en el año 2015 derrotando en las elecciones presidenciales de Argentina de 2015 a Daniel Scioli.
En las elecciones presidenciales de 2015, el macrismo venció al peronismo-kirchnerismo por balotaje. Fue elegido presidente el político, ingeniero, ex-dirigente futbolístico y empresario Mauricio Macri (quien fue también presidente del Club Atlético Boca Juniors entre 1995 y 2007, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2007 a 2015), por parte de Propuesta Republicana (PRO) con la alianza electoral Cambiemos, primero perdiendo con el 34% en primera vuelta pero ganando con el 51% de los votos en segunda vuelta; contra el candidato peronista-kirchnerista, Daniel Scioli, que obtuvo el 48% en primera vuelta, y 37% en segunda vuelta.

Su presidencia inició una etapa de cambio completo de la orientación que habían tenido hasta ese momento las políticas de los gobiernos kirchneristas, porque no solo aplicó una serie de medidas como la desregulación del mercado financiero para la libre adquisición de moneda extranjera[16]sino también rebajas a las retenciones a las exportaciones de la soja y otros cereales,[17] así como a las exportaciones mineras; lo que condujo a un leve ascenso del PBI y la inflación; así como la actividad productiva del país y el aumento pro de la deuda externa.

A comienzos de enero del 2016, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue modificada por Decreto de necesidad y urgencia de Mauricio Macri,[18] flexibilizando sus normas antimonopólicas pero beneficiando a los principales medios masivos de comunicación del país afines al gobierno.[19]

En marzo del mismo año ocurrió el Tarifazo del 2016, en donde el ministro de transportes Guillermo Dietrich anunció el aumento y dolarización de las tarifas de agua, energía eléctrica, combustibles y transporte público previo a los festejos del Bicentenario de la Independencia Argentina, siendo así el mayor aumento de las tarifas de la historia reciente, generando una amplia indignación en la población argentina.

En 2017, la presidencia de Mauricio Macri impulsó una reforma del sistema de jubilaciones y pensiones[20] conocida como la Reforma Previsional, siendo aprobada por el Congreso de la Nación Argentina el 19 de diciembre de ese mismo año. Esta reforma alcanzó a adultos mayores jubilados; pensionados, beneficiarios de las asignaciones sociales y familiares; de la Asignación Universal por Hijo, e inclusive a los veteranos de la guerra de las Malvinas.

Según sus proponentes, los objetivos de esta reforma fueron "aumentar la sustentabilidad del sistema jubilatorio y facilitar la reducción del déficit fiscal y la inflación", pero en contrapartida elevó la edad jubilatoria de 65 a 67 años, recortó las jubilaciones del 3 al 8%, así como el presupuesto a la seguridad social por unos AR$72.000 millones de pesos (aproximadamente 4100 millones de dólares). Esto desencadenó masivas protestas y movilizaciones con cacerolazos en rechazo a la nueva fórmula en todo el país, pero fueron reprimidos por Gendarmería Nacional, bajo órdenes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En 2018 los montos de las jubilaciones y pensiones perdieron 19,2% de poder adquisitvo, los haberes subían un 28,4%,[21] y el índice de precios al consumidor aumentó un 47,6%.[22]

El gobierno de Mauricio Macri decidió pagar a los especulativos fondos buitre, que estaban en litigio con la Argentina, por cifras mucho mayores a las demandadas por los mismos; Un primer pago fue de US$9300 millones, cuestionado en la Justicia,[23] diendo lugar a
una «tercera generación», una nueva tanda de demandantes con bonos que no ingresaron a los canjes de deuda previos.[24]

En menos de dos años (entre diciembre de 2015 y junio de 2017) la deuda emitida por el gobierno de Mauricio Macri fue de casi US$100.000 millones de dólares,[25] alcanzando así la cifra de US$216.351 millones de dólares en diciembre de 2017.[26]

En 2018 se produjo una colosal fuga de capitales, causando la devaluación del peso argentino en un 135%.[27] Esto llevó al gobierno a volver a negociar con el Fondo Monetario Internacional con deuda por un valor de US$55.000 millones de dólares, el mayor crédito otorgado por el ente en su historia, generando un aumento considerable de la deuda externa. En 2019 ocurrió una segunda fuga de capitales, reportadas como la más gigante de toda la historia argentina[28]. Esto ocasionó otra devaluación del Peso a un 50%, alcanzando una fuga total de US$26.870 millones de dólares, generando que el gobierno macrista volviera a establecer el «cepo cambiario», como modelo kirchnerista pero con mayores restricciones.


Mauricio Macri, presidente del 2015 al 2019, entrega el bastón de mando a Alberto Fernández, actual presidente.
En las elecciones presidenciales de 2019, Mauricio Macri buscó la reelección, pero fue vencido por el candidato peronista Alberto Fernández, acompañado por Cristina Fernández de Kirchner como candidata a Vicepresidenta, en donde obtuvieron el 48% de los votos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Argentina_entre_2003_y_2023

ACTIVIDADES
1. ¿Qué ley se promulgó en julio de este año que enfrentó al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con la Iglesia?

2. Nombra a las principales organizaciones obreras que existen en la actualidad.

3. ¿Quién fue declarada por Decreto presidencial la Mujer del Bicentenario?

4. ¿Qué sucedió en las elecciones legislativas nacionales del año 2009?

5. ¿Qué Ley es la que enfrentó a los grandes grupos de medios con el gobierno de Cristina Kirchner? Nombra tres características de la misma.


LAS MÁQUINAS Y SUS EFECTOS EN LOS HOMBRES



Otras máquinas, producen efectos disciplinadores
similares. La cadena de montaje exigía del persona-
je creado por Chaplin (y de todos los trabajadores
que la padecieron) sostener un ritmo de producción
que estaba determinado por la velocidad de la
cadena: la intensidad no la decidía el trabajador,
por supuesto, tampoco la cadena tenía voluntad
sobre sus movimientos, sin embargo, funcionaba
como un intermediario entre los deseos del patrón
y el cuerpo de los trabajadores.
Hay ejemplos más allá de la lógica de la fábrica y
mucho más cercanos a nosotros. Es el caso del uso
de los BlackBerry. Cuando estos dispositivos surgie-
ron, hace ya varios años, permitían trasladar buena
parte del trabajo de oficina a la palma de una mano.
Como su costo no era tan elevado como el de una
computadora personal, muchas empresas decidie-
ron invertir entregando sin costo a sus empleados
un teléfono BlackBerry. La contraprestación era
que los trabajadores debían mantenerlo encendido
todo el día, y en caso de recibir un llamado debían
resolver la situación presentada: ahora tenían la
oficina atada a su mano.

TOMADO DE CONSTRUCCIÒN DE CIUDADANÍA III


ACTIVIDADES

Piensen ejemplos en los que la tecnología se
utilice para incrementar los ritmos de pro-
ducción o para controlar a los trabajadores.
Indiquen:
1 ¿De qué tipo de tecnología se trata?
2 ¿En qué tipo de actividad productiva
se aplica?
3 ¿Qué efecto produce sobre los
trabajadores?
4 ¿Cómo logra alcanzar ese efecto?

EL ARTE Y SU ATRACCIÓN



El arte ha dejado de estar en espacios específicos como museos, teatro, cine, galerías de arte. La
democratización del acceso a diversos instrumentos, materiales y conocimiento, ha permitido
el desarrollo de la cultura popular. Podemos ver muestras de pintura en un bar o en un banco,
escuchamos música de lo más variada en una plaza pública o somos sorprendidos por una obra de
teatro que se desarrolla en una estación de subte. El espectador en las producciones contemporáneas
es parte de la obra, interactúa con ella en las calles, en las paredes de los barrios, a través de
textos de Raymond Carver, donde el público se sienta a una mesa a cenar junto a los actores. Lo que
muestran estas prácticas artísticas es, sin dudas, que están contemplando una idea de espectador
mucho más amplia. Ya el arte no es para pocos, sino que se democratiza el derecho a participar
de una experiencia de este tipo. Esto quiere decir, aunque no es tan sencillo como lo expresamos
aquí, que el arte se construye entre todos y no necesita, como en la época de las Bellas Artes, de la promoción del Estado.

TOMADO DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA II

Actividades
Existen muchísimos ejemplos y muy actuales, de cuales son objetos culturales de consumo,
pero vamos a proponerles que ustedes mismos sugieran, piensen y debatan sobre ellos.
1 ¿Qué objeto de arte, cine, televisión, música, teatro son capaces de consumir sin detenerse a pensar en el tiempo que les ocupa o el valor monetario que tiene?
2
Si son admiradores críticos del objeto de arte. ¿Que es lo que más les gusta: pintura, escultura, teatro, cine o series?

LECTURA: EL ASESINO NIÑO





Lectura
Diario La Nación | 1 de octubre de 2012
A 100 años del niño asesino que se convirtió en leyenda
Por Rodolfo Palacios
El caso del Petiso Orejudo trascendió la frontera del crimen. Se convirtió en una leyenda.
Una huella que perdurará en el tiempo. También refleja una época. Por entonces, el asesino
era demonizado hasta el extremo: a Santos Godino lo llamaron hiena, sátiro y bestia imbécil.
Los criminólogos basaban sus teorías en el positivismo y hasta propusieron operarle las
orejas al criminal. Y el Petiso Orejudo no era un ser extraño de la sociedad: era producto
de la sociedad. Pocos tuvieron en cuenta su vida desgraciada, los golpes que recibió de su
padre, la falta de educación y el hambre que lo llevaron a cruzar los límites. En un contexto
donde la policía y la justicia tampoco hacían mucho para prevenir o actuar a tiempo.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1512601-el-petiso-orejudo-a-100-anos-del-nino-asesino-que-se-convirtio-en-leyenda

TOMADO DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA I


ACTIVIDADES

1 Según la teoría de Cesare Lombroso ¿Qué rasgos indican enfermedad?
2 Según esa teoría ¿Cuáles eran las características de Santos Godino y por qué querían
operarle las orejas?
3 ¿Qué otros factores pueden analizarse para entender el accionar de Santos Godino?

EL CABILDO COMO PRIMERA INSTITUCIÓN EN AMÉRICA


El Cabildo, primera institución en América.

...El término de Cabildo proviene del latín “Capitulum” es decir cabezas. Y era una adaptación de los ayuntamientos medievales que había en el reino de España, y que tomaban la forma de los “cabildos catedralicios” que aún hoy subsisten en algunas catedrales. Era el órgano municipal por medio del cual los vecinos velaban por los problemas judiciales, administrativos, económicos y militares del municipio, hoy serían los consejos deliberantes de cada municipio.


A partir de los primeros años de la conquista, en América se constituyó un eficaz mecanismo de representación de las élites locales frente a la burocracia real. Diversas disposiciones pretendieron someterlas a la autoridad de los representantes del rey de España, pero la lejanía con la metrópoli obligó a admitir un alto grado de autarquía, al menos hasta fines del siglo XVIII, cuando las reformas borbónicas avanzaron sobre las atribuciones de los cabildos, principalmente por la creación de las intendencias.

El virreinato del Río de la Plata tenía los cabildos de las actuales ciudades de dentro del actual territorio argentino. También los tenían Tarija , Sucre y Potosí en la actual Bolivia y Canelones en Uruguay. Estaban compuestos por un regidor, alcaldes de 1er y 2do voto, alférez real, alguacil mayor, fiel ejecutor, procurador, escribano real, alcaldes de santa hermandad, depositario general, tesorero, contador y portero...

https://www.infobae.com/historia/2023/09/02/los-cabildos-en-tiempos-del-virreinato-del-rio-de-la-plata-centros-politicos-prisiones-y-hasta-un-hotel

ACTIVIDADES

1). ¿Cuándo y por qué llegaron los cabildos al territorio americano?
2). ¿En las ciudades de pueblos originarios existía alguna institución, parecida al cabildo?
3). ¿Que papel jugaron los cabildos en la independencia?