AdSense

sábado, 18 de mayo de 2019

ESTUDIAR HISTORIA: PARA QUÉ?

ESTUDIAR HISTORIA: PARA QUÉ?
En este mundo globalizado ya se anunció el fin de la Historia, que es una tontería de proporciones que bien merece integrar el Manual de Zonceras Argentinas de Arturo Jauretche y sin embargo es la principal fuente de pensamiento critico (debe tenerse en cuenta que no decimos Pensamiento Nacional, porque consideramos que la Nación es Latinoamericana). Todas esas tonterías sin fundamentos científicos que escuchamos a diario, como la génesis legendaria de los pioneros que se adentraron en terrenos que se decían desiertos y que es parte del encubrimiento del otro, que termino masacrado, esclavizado y aculturado por políticas de los estados hasta bien entrado el Siglo XX. La desaparición del gaucho en ese mismo siglo, que es el que produjo nuestra independencia, junto al descendiente africano esclavo y con los originarios obedece a la necesidad de instaurar una idea de progreso ilimitado sobre la base de una nueva población europea, que desprecie el pasado por ignorante e incivilizado, cuando es notable que esas lineas de población continúan y solo basta mirar los rasgos de la mayoría de la población, para saber que se trato de un gigantesco engaño, que solo pretende perpetuar las prebendas de las clases altas o medio altas de estas tierras, notablemente beneficiadas por el Estado Liberal estructurado sobre prebendas (Ventaja o beneficio que recibe arbitrariamente una persona. Trabajo o cargo lucrativo y poco trabajoso: esa prebenda le permite vivir con holgura. Renta aneja a algunas dignidades y oficios eclesiásticos.
prebenda - Definición - WordReference.com
www.wordreference.com › definicion
Prebenda). En resumen no existía una cultura del trabajo, como pretenden hacernos creer las clases medias y altas de nuestra sociedad, en todo caso esa cultura del trabajo se sustenta en el trabajo de los pueblos originarios o en los descendientes de africanos o en el gaucho como trabajador rural, en principio y luego en la saga de sindicatos anarquistas o socialistas desde 1880 en adelante, que incluye a las olvidadas colonias (anarquistas o socialistas) y a las mutuales, que en esos orígenes no recibían dineros del Estado.
También se puede estudiar Historia, para no andar repitiendo tonterías de las redes sociales, desde las mas pequeñas como decir Toba (por cabezón) a los Qom o Chiriguano (por caca fria) a los Guaraní, ni las medianas que se relacionan con la supuesta fagocitación (viene de fagocitar: El término fagocitar es un término que se utiliza principalmente en la biología para señalar a aquel fenómeno mediante el cual una célula fagocita o asimila otro tipo de célula o elemento para consumirlo o para destruirlo.
Definición de Fagocitar » Concepto en Definición ABC
https://www.definicionabc.com › salud
Fagocitar - significado de fagocitar ) de un pueblo originario sobre otro o decir que se extinguió, cuando no es cierto. Y mucho menos sobre las mayores: Que no existieron altas culturas originarias o que son producto de la ayuda de seres míticos, que viene a ser lo mismo.
Es común, también, que se escuche en la zona centro de nuestro país que el que reparte se lleva la mejor parte, referido a los asados y se lo pretenda incluir en la cultura gaucha, cuando esta se basa en la gauchada (En su sección El Habla Culta: Martha Hildebrandt: el significado de Gauchada 21.10.2016 / 09:59 pm
El sustantivo de origen incierto gaucho, -a ‘criollo rural del Río de la Plata’ se documenta en el castellano americano desde el siglo XVIII. El desarrollo semántico del término ha hecho que este tome el sentido de ‘persona noble, valiente y generosa’. De ahí se debe el derivado gauchada, registrado en el Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay, con el sentido de “servicio o favor desinteresado”.https://elcomercio.pe/…/martha-hildebrandt-significado-gauc… -Diccionario de americanismos, ASALE, 2010). O de su desaparicion por obra del progreso o de las escuelas y universidades, cuando siguen existiendo la gauchada y el gaucho. Lo que nos lleva a los intentos por evitar que un gaucho enseñe la Historia desde una mirada cultural (o de su cultura), pretendiendo que es mucho o trabajoso.
Incluso, existe una tendencia a creer que todos podemos usar plantas alucinógenas, cuando son propias de una cultura y que precisan de mucho conocimiento sobre esa o esas culturas, que no es el único motivo por el cual no las uso, sino que lo acompaño con el respeto a lo natural y a la naturaleza, que seria violar la ley natural de no sobre explotar un rito, una planta o un hongo determinado. Pero si entramos en estos temas de violaciones de leyes o de normas, que pueden surgir de las culturas o de sus costumbres o ritos, podríamos necesitar de muchos libros de Antropología desde una perspectiva Histórica, para entender lo que se debe o no se debe en relación con el lucro desmedido, cosa que también podemos aprender de la Historia y no solo al estudiar Imperios, Colonialismo y Capitalismo, cosa que nos regresa al respeto y la no discriminación que surge de las leyes sobre Derechos Humanos, porque los Derechos siempre se encuentran acompañados de Obligaciones vinculadas con el Deber Ser.
¿POR QUÉ ESTUDIAMOS HISTORIA? CINCO RAZONES Y UNA REFLEXIÓN
SEPTIEMBRE 27, 2015 REVISTAHISTORIAPARATODOS 13 COMENTARIOS
No hay semana de clases en que no me enfrente a la siguiente frase: “Profe, ¿de qué me va a servir a mí saber cómo se creó la escritura, o cómo se expandieron los romanos, o cuáles fueron las características de la Edad Media?”. Un profesor de Historia con un mínimo de experiencia estará ya preparado para ese tipo de preguntas. La respuesta más obvia es la siguiente:“Estudiamos historia para no repetir los errores del pasado”.
Sí, pero a veces nuestros alumnos no son capaces de interiorizar del todo esa respuesta, sobre todo si nos encontramos estudiando la Antigua Grecia o la Alta Edad Media, etapas históricas lejanas en el tiempo cuyas consecuencias no son tan evidentes en nuestro presente (como sí lo son la Guerra Civil española o la Segunda Guerra Mundial). Aquí van algunas de las mejores respuestas a la pregunta de por qué estudiamos historia, a la que cualquier profesor de Historia se enfrentará alguna vez en sus clases:
¿Por qué estudiamos Historia?
Razón 1: Porque aprendemos cómo eran las cosas en el pasado
¿Os habéis preguntado alguna vez cómo era la vida antes de que existieran los ordenadores? ¿Cuándo comenzó a habitarse tu pueblo? ¿Qué pasaba antes de que ir al colegio fuese obligatorio por ley? ¿Qué estarías haciendo ahora si vivieras en el pasado? ¿Por qué celebramos el Carnaval o la Semana Santa? ¿Por qué tenemos castillos, murallas o grandes piedras colocadas en vertical?
Razón 2: Porque nos convierte en personas mejor informadas
Estudiando historia comenzaremos a comprender las referencias históricas que aparecen por doquier, desde una película de Hollywood hasta un capítulo de Los Simpsons.
¿Te suenan algunas de estas imágenes? Los Simpsons están plagados de referencias históricas. En este artículo puedes visitar algunas de ellas: 15 momentos en que Los Simpsons quisieron emular la historia.
Razón 3: Porque así conoceremos más cosas sobre lo que sucede en el mundo
Por qué hay ahora una crisis de refugiados en Siria. De dónde viene eso. Por qué Corea del Norte es el país más hermético del mundo. Por qué Cuba ha estado bloqueada internacionalmente por Estados Unidos desde hace medio siglo. Por qué los españoles y los franceses no nos llevamos muy bien (y no sólo en los deportes). Y muchos etcétera.Estudiar historia nos ayudará a comprender algunos de los porqués del presente.
Sirios emigrando en el contexto actual de crisis de los refugiados sirios.
Estudiar historia nos ayudará a comprender y a recordar que el problema actual de la crisis de los refugiados sirios, por ejemplo, no es nuevo, que los europeos ya tuvimos que emigrar en masa, a otros lugares, huyendo de la crisis (crack del 29), de la guerra (Guerra Civil española o la Segunda Guerra Mundial) o por cuestiones políticas (Guerra Fría).
Razón 4: Pone en práctica habilidades que necesitamos para otras materias
Como escribir respuestas y redacciones detalladas, elaborar buenos argumentos y usar diferentes fuentes para construir nuestro propio trabajo. Las ventajas de estudiar historia se notarán en materias como Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Filosofía, etc.
Razón 5: Porque nos permite aprender a pensar
Y por último, la razón que más me gusta y que considero un poco más importante de las anteriores. Estudiar historia nos capacita para hacernos preguntas y extraer conclusionesa partir de indicios disponibles. Podremos juzgar, en la medida de lo posible, las decisiones que otros tomaron en el pasado y que afectaron a miles o a millones de personas, y pensar qué podría ocurrir en casos en que lo actual se presente como algunos momentos del pasado. Porque el pasado es una rueda de molino que siempre vuelve.
El conocimiento nos hará libres
“El conocimiento nos hará libres” no es una frase mía,
sino del filósofo Sócrates, quien defendía la
importancia del saber para luchar contra la ignorancia.
Hoy en día parece que las asignaturas de humanidades están cada vez más arrinconadas, porque “la moda” es priorizar las asignaturas quizá más prácticas para el día a día. Quizá el error radica en lo que todos pensamos que es el hecho de estudiar historia. Esta materia no tiene como objetivo el convertir a los estudiantes en grandes jugadores de Trivial, o en loros que aprenden a base de repetición y olvidan más rápido aún. Mi lucha particular como profesor de Historia es la de que mis alumnos no memoricen, sino que “piensen históricamente” y, que, por tanto, entiendan. Esta asignatura no sirve para almacenar conocimiento como si fuésemos un lápiz USB. Como ya hemos visto, ¡estudiar historia tiene una importancia capital! Sirve para comprender todo cuanto nos rodea: cómo la civilización ha evolucionado hasta hoy, por qué el mundo es como es, cuál es la razón de los conflictos, el nacimiento de las culturas o de los países. Sin historia, crearíamos jóvenes sin pasado y sin pensamiento crítico.
¿Y cuál es la razón última de estudiar esta materia? Desarrollar en los estudiantes un espíritu crítico; es decir, la capacidad para tener una opinión propia sobre acontecimientos o procesos históricos y poder defender vuestras ideas. Y con una idea original (es decir, vuestra) en la cabeza nadie podrá coaccionaros, ni manipularos, ni manejaros como a títeres. Y sólo así seréis libres. Porque el fin último de la educación es el de crear personas libres. Nunca lo olviden.
¿PARA QUÉ ESTUDIAR HISTORIA?
Publicado por Miguel Angel Guzmán López
Por Sergio Bedolla Lara
Licenciatura en Historia
Universidad de Guanajuato
A la edad de 17 años fue cuando le conté a mi familia que quería estudiar historia, y como era de esperarse las reacciones no tardaron en llegar, inmediatamente me empezaron a llenar la cabeza con dudas, preguntas y, en general, con ideas negativas sobre esa carrera; por fortuna no tarde en convencer a mi madre para que me dejara estudiarla, pero el problema continuo con mis hermanos, que mediante comentarios algunas veces con doble intención y otras veces con una queja más clara que el agua, trataban de desanimarme para que no me metiera a esa licenciatura, lo bueno es que sus opiniones entraron en oídos sordos.
Algunas de las preguntas más frecuentes que me hacían eran, por ejemplo: “¿por qué quieres estudiar historia?” “¿para qué quieres estudiar algo que ya paso y que ya no tiene importancia?” “¿qué encuentras de interesante en eso?” Por decir algunas de las menos altisonantes.
En ese tiempo solo podía responderles con el simple argumento: “Porque a mí me gusta”. Sorprendentemente con eso y con el apoyo de mi madre logre callar sus negatividades. Aunque técnicamente se podría decir que les gane con ese argumento, no puedo evitar sentir un poco de vergüenza por esto. El avergonzarse por eso no proviene de que haya sido este una mentira, porque es solo la verdad, en verdad me gusta la historia, sino que proviene de la misma simpleza de ese argumento que no responde verdaderamente a ninguna de esas preguntas. Es por eso que he decidido tomar esta oportunidad para responderles:
“Aquellos que no recuerdan el pasado, están condenados a repetirlo” es una cita del libro de George Santayana La razón en el sentido común, esta es probablemente la frase más famosa que cualquier historiador, al menos entre los jóvenes estudiantes, utiliza cuando no desea profundizar y desea encontrar una manera rápida de responder a esa pregunta, pero ¿qué tan verídico es este argumento?
Desde que empecé la carrera de historia, al menos yo, nunca he conocido a algún historiador cuyo principal objetivo sea el de predecir el futuro, y eso es precisamente lo que implica esa frase. Parece que con el objetivo de que en la sociedad general se acepte la historia como algo importante, se ha difundido esta, si se puede decir de esa manera, mentira, que solo resulta cierta cuando se habla de los historiadores positivistas, y aun dentro de estos solo los más fanáticos del modelo cientificista se atreven a declarar la frase ya mencionada como verdadera.
Pero entonces, si lo que buscan los historiadores no es poder predecir el futuro, entonces ¿por qué se estudia la historia? La respuesta resulta sorprendentemente fácil de deducir; está se divide en dos partes, que generalmente dependen de cuánto tiempo la persona lleva estudiándola. La primera es precisamente la que ya he dicho arriba, simplemente porque a uno le gusta, la disfruta, existe un placer en la lectura y en lograr “descifrar”, si se me permite utilizar ese término, el código de una sociedad, una región, un país, de una persona, etc. anteriores a nuestro tiempo. La segunda es en donde ocurre lo interesante, parece que mientras uno más se sumerge en el mundo de la historia, claro dirigido por los maestros, va descubriendo que de alguna u otra marera empieza a entender las ideologías, las acciones, las formas de ser de las sociedades modernas, y no solo del país y/o región al que pertenece, sino también logra entender el porqué de algunas “peculiaridades” de otras sociedades.
Es un grave error creer que los acontecimientos históricos tienen nada de importancia en las sociedades actuales porque es precisamente todo lo contrario, las sociedades contemporáneas están formadas a raíz de los acontecimientos ocurridos en el pasado, tan solo en la sociedad mexicana es relativamente fácil encontrar el porqué de muestra mentalidad, de nuestra forma de hablar el castellano, nuestra situación económica, nuestro color de piel, etc. tan solo con ver el pasado.
Y es ahí en donde entra la verdadera “utilidad” de la historia y de los historiadores, si uno quiere conocer por qué las cosas son como son, simplemente hay que mirar al pasado.
jueves, 30 de abril de 2015
Analisis del "Manual de Zonceras Argentinas" A. Jauretche
MANUAL DE ZONCERAS ARGENTINAS – Arturo Jauretche
El Manual de Zonceras Argentinas es una recopilación de hechos históricos que caracterizan o determinan ciertos aspectos de la cultura y la idiosincrasia argentina. Frases, enunciados o simplemente dichos que manifiestan una forma de ver la realidad histórica de este país explicados a través de una fuerte crítica revisionista.
Fue editado en el año 1968, pero a pesar de cierto diacronismo manifiesto a lo largo de las más de 100 páginas que abarca este libro es posible notar muchas influencias en acciones posteriores de hechos fehacientes de la historia nacional y la actualidad reciente.
El carácter en que esta presentado este libro lo hace ver, según las propias palabras del autor, como “una miscelánea… destinada impedir que el pensamiento nacional se elabore desde los hechos, es decir desde las comprobaciones del buen sentido”.
Aspectos interpretativos de la presente obra
El manual de zonceras argentinas es una obra multifacética, presenta varios aspectos que servirían de base analítica para una completa interpretación de lo que expone, aunque con la limitación de que cada una no puede tomarse exclusivamente o separada de las demás.
Estas aristas exegéticas pueden agruparse de la siguiente manera:
Ø El aspecto histórico-psicológico: puede entenderse lo expresado en el libro como una manifestación de “personalidad histórica” o “política del pensamiento” donde las relaciones entre lo que se dice y lo que se hace están condicionadas por la voluntad expresa de los creadores de cada una de las zonceras o la condición histórica coyuntural que llevo a “pensar y sentir” lo que cada una dice, y el cuestionamiento de la inteligencia de quien es destinatario de la zoncera como elemento de dominio psíquico. O como dice el autor (citando a un amigo suyo) “el argentino es vivo de ojo y zonzo de temperamento…” por cuanto se es bombardeado desde muy pequeño con ellas o a decir de Jauretche “…no importa que la zoncera sea congénita; basta con que la zoncera lo agarre a uno desde el destete…”. He ahí donde radica el verdadero aspecto psicológico de las zonceras.
Ø El aspecto lingüístico-discursivo: los actos y hechos históricos que dieron origen a las zonceras fueron realizados en un contexto temporal determinado, pero los efectos que producen tienen un marco atemporal vinculado a una “relación de autoridad” centrada en algún prócer determinado, que tiene por objetivo condicionar cualquier discusión sobre lo que dice la zoncera. Lo que implica una argumentación a decir del autor parafraseando a Bentham sobre la naturaleza de los sofismas “Al hablar del sofisma en general…establece la diferencia entre error, simple opinión falsa, y sofisma, la introducción en el razonamiento de una premisa extraña a la cuestión, que lo falsea” para luego agregar la explicación correspondiente “…las zonceras de que estoy hablando cumplen las mismas funciones de un sofisma, pero más que un medio falaz para argumentar son la conclusión del sofisma, hecha sentencia”.
Ø El aspecto pedagógico-político: cada zoncera relata una exclusiva relación de poder, una vinculación pedagógica entre lo que se dice y quien lo dice, y lo que se pretende lograr y en quien se logra, más allá del tiempo que pase entre un hecho (o hechos), la zoncera a la que da origen y la realidad que pretende disfrazar, alterar o alienar, haciendo ejercicio del factor de poder que la historia otorga. A esto el autor expresa “Este no es un trabajo histórico; pero nos conducirá frecuentemente a la historia para conocer la génesis de cada zoncera…muchas tuvieron una finalidad pragmática y concreta que en el caso las hace explicables, aun como errores, y que su deformación posterior, dándole jerarquía de principios, ha respondido a los fines de la pedagogía colonialista…”Esto explica fundamentalmente la relación de poder, por cuanto el ejercicio responde fundamentalmente a la anulación de todo aquello que sea propio (cultural y políticamente) del país que se pretende colonizar, como finalidad última de la faz estructural de la colonización.
Sobre las zonceras en general
Ya explicados estos aspectos analíticos del libro se puede pasar a analizar las zonceras explícitamente, dando una caracterización lo más completa posible, y, relacionando los puntos fuertes sobre los que se asientan las mismas.
Jauretche realiza un catálogo de zonceras pero, curiosamente, considera a solo una como “la madre que las parió a todas”, o sea, el famoso tópico sarmientino Civilización y Barbarie.
El autor considera que “La idea no fue desarrollar América según América…Se intentó crear Europa en América…”. Esto naturalmente significó, y significa (¿?) eliminar todo aquello que representara atraso y barbarie, o en palabras de Jauretche “todo hecho propio, por serlo, era bárbaro, y todo hecho ajeno, importado, por serlo, era civilizado. Civilizar, pues, consistió (y consiste) en desnacionalizar.”
Civilización significó (y significa) progreso, pero un progreso oligárquico de las élites de poder que, azonzados, confunden como progreso de la Nación su progreso particular; “…la oligarquía…llamó el progreso…al desarrollo dependiente del país, su prosperidad momentánea le hizo confundir su propia prosperidad con el destino nacional”. Cuando la barbarie, que significó hacer de lo propio de uno mismo y de nadie más según uno mismo, cambió el paradigma de intercambio comercial propio del sistema colonial (materias primas por manufacturas), esa mesiánica visión de confundir su éxito momentáneo con el éxito de la Nación se terminó cuando “…la oligarquía (…) pierde el papel promotor que se había asignado mientras se creyó constructora, para hacerse conservadora en un país que no debe dar un paso más adelante (…) los progresistas de ayer se vuelven anti progresistas desde que todo su progreso solo puede realizarse contra la ideología que identifica el destino nacional con sus intereses de grupo.”
Entonces cabe resaltar la condición espuria de la zoncera madre que las parió a todas, porque respondió a una concepción mezquina, criminal, anti nacional de quien la dio a luz. Una ideología que tiene el objetivo de civilizar, civilizar excluyendo la realidad por ser considerada “bárbara”, no adecuar la ideología a la realidad, sino que ésta se adecue a la ideología. Si la realidad se opone a la ideología, la inadecuada no es la ideología sino la realidad.

miércoles, 15 de mayo de 2019

LAS CASTAS INVISIBLES DE LA ARGENTINA: Encomiendas encubiertas y trabajo esclavo hasta mediados del Siglo XX

LAS CASTAS INVISIBLES DE LA ARGENTINA: Encomiendas encubiertas y trabajo esclavo hasta mediados del Siglo XX
Editorial UNRN
Universidad Nacional de Río Negro
Capítulo 2. De todos lados, en un solo lugar
Capítulo 4. De la mapu a los ingenios
En el país de nomeacuerdo
|
Walter Delrio
,
Diego Escolar
,
Diana Lenton
,
et al.
Parte 1

Buscar en el libro
Índice de materias
Citar Compartir
Citado por
ORCID Info Añadir a ORCID
Capítulo 3. Castas invisibles de la nueva nación
Los prisioneros indígenas de la Campaña del Desierto en el registro parroquial de Mendoza
Diego Escolar y Leticia Saldi
p. 99-136
Texto Bibliografía Notas Autores
Texto completo
Introducción
1Un arraigado sentido común sugiere que los pueblos originarios del sur de Mendoza (catalogados como pehuenches, puelches o picunches) se extinguieron físicamente durante el inicio de la Campaña del Desierto en 1879. Sin embargo, existen abundantes evidencias no solo de la continuidad de presencia indígena, sino también de la masiva incorporación en la provincia de grupos trasladados forzosamente de la Patagonia, la Pampa central y la propia región sur de Mendoza durante las campañas. Estos prisioneros fueron confinados en barracones, potreros y comisarías y distribuidos en obrajes, estancias, fincas o casas de familias locales. Muchos murieron durante los propios traslados o inmediatamente en los sitios de destino, pero la mayoría sobrevivió en condiciones sociales nuevas, en algunos casos hasta la década de 1950, generando también descendencia. ¿Cuáles fueron los procedimientos para la administración, control, distribución y apropiación de los prisioneros? ¿Cómo fueron identificados y de qué manera se procesó su diferencia en un contexto de formación nacional? ¿Cómo se incorporaron o qué espacios y posiciones ocuparon en la sociedad mendocina? ¿Cuál fue el rol de la Iglesia católica en este proceso?
2Como efecto de los presupuestos de extinción o la falta de mayores investigaciones persisten interrogantes importantes. Uno de los problemas señalados para el estudio de este proceso es la carencia de fuentes donde estén claramente asentados los datos de los prisioneros repartidos. A partir del análisis de archivos parroquiales de la provincia de Mendoza durante 1879 y la primera mitad de la década de 1880, estudiaremos los modos de incorporación de dichas poblaciones, el papel de la Iglesia en su legalización, las categorías identitarias por las cuales estos fueron interpelados, las proporciones etarias y de género, la distribución interna dentro de la provincia y los lugares de origen.
3Durante las campañas militares de ocupación de los territorios indígenas del área pampeana y patagónica por parte del ejército argentino entre fines de la década de 1870 y mediados de la de 1880, comúnmente asociadas al rótulo Conquista del Desierto, miles de prisioneros indígenas fueron confinados en reservas, barracones, campos de concentración y presidios y luego distribuidos como virtuales esclavos en obrajes, ingenios, estancias o familias. Muchos murieron en los propios traslados o inmediatamente en los sitios de destino, pero la mayoría sobrevivió en condiciones sociales nuevas, en algunos casos hasta la década de 1950.
4Desde hace poco más de una década comenzaron a desarrollarse investigaciones en profundidad que revelaron el carácter masivo y cotidiano de estas prácticas y apuntaron a su planificación estatal-nacional.1 La perspectiva de análisis centrada por un lado en la denominada Campaña del Desierto o awkan como evento, y en el microanálisis de experiencias de confinamiento y traslado, ha hecho hincapié en el carácter unificado de las relaciones fronterizas, de las políticas del Estado nacional respecto de los indígenas y de las propias campañas militares. No obstante la riqueza de estos aportes, no alcanzaron a dimensionar el hecho de que en la movilización militar y las relaciones fronterizas, el tratamiento de los prisioneros, e incluso la inserción ulterior de los mismos, primaron a menudo dinámicas específicamente provinciales. Esto ha permitido que permanezca relativamente oscurecida una parte importante y masiva de las experiencias del período, como la reinserción de los prisioneros en nuevos contextos provinciales y los procesos concretos en que operó, y en qué medida, la asimilación o descaracterización étnica y racial y la inscripción de los mismos en nuevas relaciones sociales. Correlativamente, aunque la movilización forzada de prisioneros se dio en muchas provincias del país, como Tucumán, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis y Misiones, los análisis han aportado en general más datos sobre Buenos Aires. Esto a pesar de que, como en el caso de Mendoza, fueron de magnitud tal vez equivalente y de mayor impacto demográfico relativo. En efecto, las divisiones militares mendocinas (cuya participación fue decisiva en el sector andino de las campañas)2 trasladaron a la provincia numerosos prisioneros indígenas que fueron repartidos en diversas localidades rurales y la propia capital.
5El principal responsable del traslado y reparto de prisioneros fue el coronel Rufino Ortega, hombre de confianza de Julio A. Roca, jefe de las divisiones mendocinas y gobernador de la provincia entre 1884 y 1887. Ortega fue el más importante pionero de Malargüe, paraje del sur de Mendoza. En sus tierras se construyó el fuerte San Martín, o El Alamito, clave para el corrimiento de la frontera sur hacia Neuquén. Entre fines de 1874 y 1877 fue comandante de la frontera sur de Mendoza (Binayán Carmona, 1963; Rusconi, 1962; Delrio y Escolar, 2009; Escolar, 2008 y 2012).3
6Binayán Carmona cita que en una sesión del Congreso nacional en 1885 –cuando aún se estaban repartiendo prisioneros indígenas en la Capital Federal– el diputado Puebla mencionó los repartos que presenciara en la frontera de Mendoza como ejemplo del sistema adoptado por el poder Ejecutivo, que «es del dominio público». Carmona, quien conoció personalmente a Juan Carcumino, uno de los indígenas repartidos, afirma que estos repartos fueron ordenados por Ortega en Malargüe: «Los indios fueron distribuidos por el futuro mandatario provincial entre varios personajes mendocinos del momento y se reservó un lote para sus propiedades en Rodeo del Medio. Según referencias la descendencia de este grupo subsiste en los Departamentos del Sudeste de la ciudad de Mendoza» (Binayán Carmona, 1963, p. 271).
7Hemos podido reconstruir hasta el momento, a partir de diversas fuentes, que no menos de 3000 prisioneros fueron trasladados a Mendoza. Entre 1879 y 1883 habrían sido enviados a Mendoza como mínimo 2500 prisioneros, 800 de la primera campaña y más de 1700 de la segunda, si nos basamos en partes militares oficiales.4 El padre Cagliero mencionó luego que durante su presencia en la misión de 1887 en Chichinales, Río Negro, el gobierno nacional ordenó la deportación de 80 familias de la tribu de Sayhueque con destino a una colonia en Mendoza, lo que arroja un aproximado de 400 personas más (citado en Delrio, 2005, p. 106).5 Pero excepto esta última mención, no encontramos referencias precisas sobre cantidad de indígenas trasladados o repartidos con posterioridad a 1883. No obstante, observamos que existen numerosos bautismos después de esta fecha, lo cual podría indicar un subregistro, consistente con testimonios de indígenas recabados por Carlos Rusconi, que mencionan contingentes de miles de personas.6
8La presencia de los indígenas en centros de confinamiento, estancias y casas de familia es parte de las memorias colectivas locales de diferentes grupos sociales, y existen abundantes referencias escritas de época, no obstante las investigaciones históricas hayan obviado o minimizado su masividad. En este capítulo avanzaremos en un estudio de escala provincial que apunta a dar cuenta de los procedimientos y prácticas de incorporación de los prisioneros y específicamente las contradicciones de su inscripción en nuevas relaciones sociales en el marco de la relocalización dentro de comunidades provinciales, de su inclusión en nuevos estatus legales y políticos dentro de la ciudadanía y de su reclasificación en términos étnicos o nacionales hegemónicos. Dentro de estos procedimientos de incorporación, uno de los más reveladores y menos estudiados ha sido el del bautismo de los prisioneros en las parroquias de los lugares a los que fueron destinados. Las actas de bautismo generadas por la Iglesia durante siglos sancionaron la inscripción de la identidad individual de las personas a efectos legales y en los Estados nacionales modernos. Hasta la puesta en marcha de los registros civiles, fueron el documento que probaba la pertenencia nacional como sujeto de derechos constitucionales. Pero a la vez, en un contexto de derecho liberal moderno, las actas de bautismo de indígenas son una prueba literalmente documental y la sanción cuasilegal de una situación de excepción, en el sentido que le da a este término Giorgio Agamben (1998): la incorporación ciudadana de sujetos en el acto mismo en que sus derechos y garantías constitucionales están siendo vulnerados por un Estado que viola su propia ley. El bautismo funcionó como un acto que sancionaba la excepción, como un instrumento cuasi o paralegal para la violación de esos derechos formalizando la apropiación del trabajo y cuerpos de los indígenas, la separación forzada de sus familias, la relocalización y la asociación subordinada a un nuevo parentesco putativo, todo ello luego de un acto de conquista.
9Así, las actas de bautismo de indígenas sancionaron un orden de excepción en que, como señala Agamben, para los indígenas se suspende el orden jurídico o más bien el hecho y el derecho se confunden y se vuelven indistinguibles (Agamben, 1998, p.18). Es en este sentido que la figura del campo de concentración, definida por Agamben como nomos del Estado moderno, no debe ser confundida con el espacio empírico del confinamiento y aislamiento masivo, como Valcheta en Río Negro, la isla Martín García en Buenos Aires o la estancia de Rodeo del Medio en Mendoza. El espacio donde la excepción se materializa no depende de características infraestructurales particulares (alambrados, muros) sino que puede ser la casa, la calle o la estancia donde los indígenas están a merced de soberanos locales o familiares con patria potestad, con una subordinación extralegal de hecho, o cuasilegalizada por la inscripción del bautismo y el padrinazgo..,

LAS MASACRES Y EL GENOCIDIO EN ARGENTINA

LAS MASACRES Y EL GENOCIDIO EN ARGENTINA
El genocidio invisible de los pueblos indígenas en Argentina
A través de distintas líneas de estudio, investigadores del CONICET en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas del Chaco, producen conocimiento -junto con comunidades de la región- acerca de cómo se perpetúan los mecanismos opresivos. En agosto, expondrán los resultados de sus trabajos durante un seminario.
Publicado el 16 de julio de 2018

“Los pueblos indígenas siguen sufriendo distintas formas de violencia que configuran un genocidio”, asegura Mariana Giordano, investigadora independiente del CONICET y directora del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI, CONICET–UNNE). Desde hace casi 20 años, trabaja temáticas vinculadas a las comunidades del Gran Chaco Argentino, particularmente desde la historia del arte y los estudios visuales
Esta es sólo una de las líneas de estudio que se desarrollan sobre el tema en la ciudad de Resistencia, que durante el 9 y el 10 de agosto será sede de la segunda edición del Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena. El encuentro, que tuvo su debut en 2017 y es organizado de manera conjunta con la Fundación Napalpí, busca generar un espacio de debate intercultural, en el que los académicos y los miembros de las comunidades puedan analizar aspectos vinculados con las lenguas, la atención de la salud, la violencia de género y el rol de los medios hegemónicos, entre otros.
De acuerdo a los datos del último Censo Nacional, del año 2010, en Argentina hay más de 950 mil personas que se autorreconocen como indígenas o descendiente de pueblos originarios. La provincia del Chaco tiene una de las comunidades más grandes del país, con grupos étnicos Qom, Wichí y Moqoit.
“La relevancia que adquieren estos sectores en la región es muy importante, por eso es indispensable que tanto el CONICET como las universidades ejecuten proyectos de investigación vinculados con estas comunidades”, señala Giordano, quien desde los inicios de su formación trabajó estas cuestiones, con una tesis doctoral acerca del discurso de la imagen del indígena chaqueño. Sus estudios después se orientaron hacia la fotografía, con imágenes de miembros de comunidades del Gran Chaco obtenidas por emisores de grupos hegemónicos durante los Siglos XIX y XX, incluyendo también regiones adyacentes de Paraguay y Bolivia.
El carácter interdisciplinario de estos trabajos, que vinculan la historia del arte y la antropología, conectaron de manera directa a la investigadora con las comunidades. “Estos procesos cambiaron totalmente mis perspectivas y esa interacción me permitió un diálogo muy fructífero y una posición diferente. Comencé a ubicarme en un espacio en el que los saberes no sólo provenían de la academia, sino que los saberes eran co-construidos con las mismas comunidades”, resalta Giordano.
Entre esos vínculos, se destaca el que construyó con Juan Chico, un historiador qom con el que realizó varios trabajos conjuntos y que hasta la ayudó a interpretar fotografías del antropólogo alemán Roberto Lehmann Nitsche sobre la masacre de Napalpí. Los resultados de estos estudios de la imagen fueron tomados como prueba, en el marco de una causa que inició el fiscal federal de la ciudad de Resistencia, Diego Vigay, para declarar este hecho como crimen de lesa humanidad.
Estas colaboraciones fueron las que dieron origen al primer Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena, que se realizó en julio de 2017 y que convocó a referentes de la temática, provenientes de distintas instituciones, con los que se analizaron las masacres ocurridas en Argentina. El interés que despertó el encuentro del año pasado planteó la necesidad de ampliar la convocatoria en 2018, sumando nuevas perspectivas de análisis y contemplando el concepto de un genocidio que sigue latente en nuestro país.
“La lengua es otro de los mecanismos del genocidio indígena, tanto por la censura a la cual ha sido sometida como por el desplazamiento respecto de la lengua hegemónica, que en la Argentina es el español. Esos fenómenos no están anclados en el pasado, sino que continúan hasta el presente”, explica la investigadora asistente del CONICET en el IIGHI, Belén Carpio, quien hace más de una década estudia la morfosintaxis de lenguas en comunidades toba del oeste de Formosa y será otra de las participantes del seminario.
Durante su presentación, analizará las concepciones que, desde el sentido común y la academia, circulan acerca de qué son las lenguas indígenas y cómo muchas veces esa mirada las define más por sus carencias que por su valor. “Queremos plantear la reflexión de qué implican los procesos de estandarización, la escritura y las distintas situaciones que representan el desplazamiento lingüístico”, adelanta Carpio, que expondrá los resultados de sus investigaciones junto a Raúl González, investigador de la Universidad Nacional del Nordeste en el Núcleo de Estudios en Lenguas Minoritarias Americanas (NELMA) del IIGHI.
“Nuestro objetivo es hacer un aporte al reconocimiento de la diversidad lingüística. La importancia de mantener y desarrollar este tipo de trabajo de descripción de variedades tiene un alto valor en términos de la documentación lingüística y de valoración de la lengua para el propio pueblo. Hacer foco en una variedad y denominarla como los propios actores, da cuenta del respeto que como investigadores sociales debemos tener a la autoadscripción étnica”, resalta Carpio.
Otro de los aspectos desde los que se analizará el genocidio latente en los pueblos indígenas es el de la salud. “Comenzamos esta línea con el objetivo de reivindicar las cosmovisiones que tiene estas comunidades respecto a la salud y aportar elementos que permitan la formulación de políticas públicas que contemplen sus particularidades. Trabajamos con sus propias percepciones para atender esas necesidades”, explica Alejandra Fantín, investigadora independiente del CONICET en el IIGHI.
Después de haber realizado estudios en la frontera de Argentina y Paraguay y en circuitos del Gran Resistencia, sus trabajos como parte del Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica se centraron en la atención primaria de la salud los barrios Mapic y Toba, en los que está nucleada la población indígena de la ciudad de Resistencia.
Durante el seminario, presentará un diagnóstico realizado en base a un estudio cualitativo, desarrollado en el marco de un proyecto de investigación con una cátedra universitaria, que permitió determinar el grado de satisfacción que tiene la población respecto a la atención de la salud. Estos elementos, que toman como base los datos de los censos nacionales, permiten determinar un índice de salud ambiental, que contempla distintas dimensiones. “Estos estudios nos dan herramientas para reivindicar sus visiones, después de tantos años en los que estos habitantes estuvieron oprimidos y no se los escuchó”, agrega...
VER EN

LA SUPUESTA CONQUISTA DEL DESIERTO CONTADA POR SUS VÍCTIMAS

LA SUPUESTA CONQUISTA DEL DESIERTO CONTADA POR SUS VÍCTIMAS
En tiempos del malón. Testimonios indígenas sobre la conquista del desierto
Graciela Hernández*
* CONICET, Centro de Documentación Patagónica, Universidad Nacional del Sur. E-mail: gbhernan@criba.edu.ar
RESUMEN
Se analizarán testimonios orales sobre la "Conquista del Desierto" emitidos por narradores indígenas. La mayor parte de estos textos fueron recopilados por un equipo de investigación en la provincia de La Pampa, la otra parte fue recopilada en el marco de un trabajo de campo realizado en Bahía Blanca.. Los documentos relatan distintos aspectos de las situaciones materiales y simbólicas generadas por la guerra. En estas voces la memoria se cruza con cuestiones identitarias, el presente se vincula de múltiples formas con el pasado. Seleccionamos dos temáticas narrativas que dan cuenta de algunos aspectos simbólicos de esta guerra: "la ayuda del león" y el cherufe. El león fue un aliado de los ranqueles expulsados de sus tierras y llevados hacia el sur, mientras que el caso del cherufe destaca la importancia de la posesión de una piedra talismán por parte de algunos guerreros ranqueles que lograron resistir durante más tiempo.
Palabras clave: Pueblos originarios; Memoria; Testimonios orales; Narrativa.
ABSTRACT
We will analyze oral testimonies about the Conquest of the Desert given by Indian narrators. A research team in La Pampa Province compiled most of them and the rest was compiled during fieldwork in Bahía Blanca. The sources tell about different material and symbolic aspects generated by war. In them memory mixes up with identity issues, in other words the present and the past are linked. We have selected two narrative themes, "the lion's help" and the tale of cherufe in order to analyze symbolic aspects of this war. The first is about the alliance made by the lion and the ranqueles when the latter were expelled from their land and resettled to the south; the second, the tale of cherufe, refers to a talisman stone that enabled some ranquel warriors to resist longer the attacks of the army.
Key words: Original people; Memory; Oral testimonies; Narrative.
INTRODUCCIÓN
Nos proponemos trabajar con una serie de testimonios orales indígenas que relatan la llamada Conquista del Desierto. Las fuentes seleccionadas son documentos extraídos de un archivo oral, recopilado en la provincia de La Pampa en el marco de una propuesta de documentar la lengua y la cultura ranquel, y una historia de vida inédita producto de nuestro propio trabajo de campo. La citada historia de vida fue realizada con una mujer radicada en Bahía Blanca pero originaria de la provincia del Neuquén, hija de un hombre que recordaba los momentos en que el ejército sacó a su comunidad del lugar de origen, las actuales provincias de San Luis y La Pampa.
El material oral existente en el Archivo Provincial de La Pampa es el resultado de un proyecto dirigido por el Departamento de Investigaciones Culturales de la Subsecretaría de Cultura y se inició prácticamente junto con la recuperación de la democracia después de la última dictadura militar. Pensamos que el material documental ofrece instancias de análisis inmejorables para poner en tensión a la memoria con la historia y la cultura.
Si la militancia de los setenta es unos de los temas preferidos y legitimadores de la historia oral de los noventa en adelante, los indígenas fueron un tema destacado para la antropología y la lingüística pero menos reclamados por la historia, en especial por la historia oral. Sin embargo la historia de los ochenta tomó al tema indígena como relevante ya que se estaba mirando el pasado y buscando antecedentes en el siglo anterior de la trágica historia del siglo XX.
En ese momento la búsqueda del pasado indígena de la región pampeana y patagónica se hacía desde otros paradigmas y muchos de los planteos teóricos, hoy elementales, ni siquiera habían entrado en muchas de las esferas académicas y extraacadémicas que propiciaban este tipo de estudios. Todavía se sentían los ecos de los festejos del centenario de la Conquista del Desierto cuando se emprendió, en muchos lados, un recorrido hacia investigaciones que reconocieran la existencia de un pasado indígena, del pasado de los excluidos y recluidos por un proyecto de país que, a menudo, decidía acerca de la vida y la muerte de las personas desde los excesos del poder.
Han pasado veinte años desde esa época y han ocurrido muchas cosas, los pueblos originarios están emprendiendo un proceso de lucha y resistencia que parecía un sueño en aquella época. Con las rápidas transformaciones, internacionales y locales, de las últimas décadas surgieron nuevas perspectivas de análisis sustentadas por distintos enfoques teóricos que tensionan sobre la comprensión del pasado. Sin duda pensar el pasado es un hecho complejo y no está exento de conflictos debido al dinamismo de los procesos sociales y a sus consecuencias sobre el presente.
Consideramos que más allá de las discusiones teóricas que puedan generar cualquier trabajo de campo, el análisis del material recopilado y las propias prácticas de investigación, nos parece fundamental destacar que queremos colocar en una instancia susceptible de consulta a las voces de aquellos que, de una manera u otra, recurren a la memoria para dar cuenta de un hecho concreto: la Conquista del Desierto, considerada un paso fundamental para la construcción de la Argentina moderna.
LAS VOCES Y SU IDENTIFICACIÓN
Los ranqueles uno de los pueblos originarios que habitaban y habitan el actual territorio argentino que más sufrieron el ataque de las fuerzas nacionales en la llamada Conquista del Desierto, verdadero plan de exterminio y destierro de los indígenas para incorporar a la Argentina a otras condiciones de producción. Como señaló Ezequiel Gallo:
Las consecuencias de la Conquista del Desierto en el posterior desarrollo de la economía argentina fueron de inestimable trascendencia. Como ha sido señalado recientemente, el proceso de expansión económica en la Argentina descansó, fundamentalmente, en la gran disponibilidad de tierras vírgenes localizadas en la línea de fronteras (1972: 42).
Según este autor la República Conservadora logró incorporar de un solo golpe 15.000 leguas de tierra, dejó de temer a las incursiones de los indígenas y los ubicó en lugares estratégicos para los sectores sociales interesados en la expulsión de los indios, tanto los propietarios de tierras como los militares (1972: 42).
El lugar geográfico estratégico que ocuparon los ranqueles y su política de oposición a los distintos gobiernos los ubicó en un lugar muy especial en la historia argentina. El territorio ranquelino fue una verdadera embajada en la que se refugiaron los opositores al poder, entre ellos Luis Baigorria, quien dejó una crónica -aunque bastante confusasobre su relación con los ranqueles. Conocemos a los ranqueles del siglo XIX a través de distintas crónicas, entre las más célebres y detalladas se encuentran: los de Luis de la Cruz, Santiago Avendaño y Lucio Mansilla.
Ranquelinos, ranqueles, ranquelches (gente de los carrizales) son los gentilicios que identificaban a la etnía que poblaba hasta el siglo pasado las sierras de Córdoba, sur de San Luis, sur de Mendoza, noroeste neuquino, oeste de Buenos Aires y gran parte de la actual provincia de La Pampa. Actualmente se encuentran en un proceso de revisión de su pasado y presente que los ha llevado a identificarse como rankülche (Lazzari 2003). La historia de esta etnía está poblada de enfrentamientos militares con los blancos, tanto durante el virreinato como después de la independencia.
Los ranqueles -al igual que otros pueblos indígenassufrieron el ataque militar que desarticuló a todas las sociedades indígenas. La llamada Conquista del Desierto (1979-1881) trajo como consecuencia su confinamiento en las llamadas colonias. Uno de los lugares donde se llevó a cabo este objetivo fue la colonia Emilio Mitre, lugar al que fueron trasladados en 1900; ubicada en el departamento de Chalileo, a la vera del río Chadileuvú, en la zona árida e inhóspita del noroeste pampeano. Destacamos este lugar porque fue uno de los sitios donde se llevó a cabo el trabajo de campo cuyo material estamos analizando. Las viviendas o puestos de esta colonia se encuentran agrupadas en dos grandes unidades denominadas pueblito Cabral y pueblito Carripí, ambos toman el nombre del apellido que predomina entre sus pobladores; es decir, Cabral o Carripí. (Poduje, Fernández Garay, Crochetti 1993: 18) 1.
Otros fueron llevados lejos de su lugar de origen y recorrieron una larga travesía hasta llegar a distintos lugares de la Patagonia argentina, tal es el caso de nuestra narradora, quien describe esta parte de la vida de su padre desde el relato de la historia de la ayuda del león.
Según la lingüista Ana Fernández Garay el ranquel es una variedad de la lengua mapuche (Fernández Garay 1993: 27). En la actualidad presenta similitudes fónicas con el dialecto picunche, del norte de la araucanía chilena. Esta lengua es originaria de Chile pero desde el siglo XVII comenzó a hablarse entre los indígenas de la Pampa y la Patagonia argentinas.
A pesar de la larga historia de resistencia que protagonizaron y de su condición de víctimas de un verdadero genocidio pareciera que estas cuestiones han sido de poco valor para la historia, problemática fundamental solo es encontrar su lugar de origen. Esta discusión aún divide a las propias organizaciones indígenas.
El problema de la duración en la historia de los pueblos originarios tiene magnitudes insospechadas si se lo compara con los mismos planteos en los cuales los protagonistas son europeos o descendientes de ellos. A estos pueblos se les exige demostrar un pasado ancestral, se vincula su existencia a la geología y a otras ramas de las ciencias naturales. Por un lado, todavía no se pudo sacar de las representaciones de la historia los objetivos de investigación de la escuela histórico cultural y su búsqueda de la difusión, sus discusiones con los evolucionistas y sus interpretaciones del mismo poblamiento de América. Por otro lado, al ser el material lítico el principal soporte del registro arqueológico se asocia la piedra a la propia condición humana. Por lo tanto tienen un pasado petrificado, sus huellas están en las piedras siempre exentas de carnadura, de latidos, sentimientos e ideas, aunque como dice Marc Augé (2003: 45) la historia es siempre demasiado rica, profunda y múltiple para que pueda sufrir esta reducción. Además, con frecuencia se repite la misma paradoja, por un lado se considera que están desde el comienzo de los tiempos, y por otro nunca parecen satisfacer los requerimientos necesarios para demostrar una antigüedad que evite las dudas sobre su legitimidad, sobre su historia.
El origen de los ranqueles ha dado lugar a diferentes teorías y aunque ese no es el tema central de nuestro trabajo queremos identificar las principales ideas al respecto. Para Rodolfo Casamiquela, los ranqueles aparecieron históricamente a fines del siglo XVIII y deben su gentilicio a los carrizales que abundaban en el ámbito pampeano. Según esta explicación, los ranqueles serían la transformación de la porción oeste de los querandíes, quienes sufrieron primero un proceso de tehuelchización, y luego uno de araucanización producido por la influencia de los pehuenches del norte del Neuquén (Casamiquela 1982: 20)2. Para al historiador Jorge Fernández los ranqueles eran pehuenches, más precisamente, originarios de una comarca situada en el extremo norte del Neuquén, entre las actuales localidades de El Cholar y Ñorquin, denominada Ranquil (1998: 45)3.
LAS PERSPECTIVAS TEÓRICAS
La memoria
Las relaciones entre historia y memoria son complejas. La memoria puede ser vista tanto como aliada o como enemiga de la historia. Muchos historiadores desconfían de ella pero no quedan dudas de que la historia necesita de la memorización y que el historiador se nutre, permanentemente, de datos relacionados con la memoria.
Los historiadores y los antropólogos contemporáneos, preocupados por el papel de la historia como generadora de condiciones de inclusión y exclusión, de legitimidades y bastardías, están abocados al trabajo de la construcción social de la memoria. Por nuestra parte sostenemos que memoria e historia están íntimamente relacionadas, tanto si entendemos a la historia como una disciplina o como el contenido de un hecho ocurrido en el pasado.
Para Franco Ferrarotti la historia oral se transforma en memoria colectiva y fundamento de la identidad de un pueblo; además señala que no necesariamente tiene que ser la voz del pasado o los testimonios de un mundo que ya no está o está desapareciendo. Para este autor la historia oral tiene un gran potencial porque puede convertirse en garganta de lo que se espera del futuro, así como de espacio de autoescucha de la cotidianidad y desmitificación de la historia oficial y la macrohistoria (Ferrarotti 1990: 19).
Los recuerdos y los olvidos se entretejen y se relacionan de diferentes formas desde la perspectiva individual y colectiva. Joël Candau (2002) habla de la memoria individual y colectiva...
VER COMPLETO EN
EL TRASLADO FORZADO DE LOS VENCIDOS Y LA TRATA SIMILAR A ESCLAVOS YA HABIA SIDO PRACTICADA POR LOS ESPAÑOLES CON LOS HABITANTES DE LA PRIMER CIUDAD DE QUILMES EN LO QUE HOY ES LA PROVINCIA DE TUCUMAN
DE LA GACETA
Un sector de lo que fue la ciudad de este grupo indígena, llamado Alto del Rey, fue restaurado para mostrar su arquitectura urbanística.
27 Jul 2005 1
1
ALTO DEL REY. Desde esta zona de la montaña se dominaba la vista hacia el valle y se podían prever los ataques de los españoles.
A 163 kilómetros de la capital, pasando Tafí del Valle, se encuentran las Ruinas de Quilmes, uno de los yacimientos arqueológicos de mayor extensión en la Argentina. A pesar del paso del tiempo, todavía se pueden ver las paredes de las construcciones originales, y no es raro encontrar fragmentos de cerámicas.
También se pueden observar piedras que han sido horadadas para moler alimentos, en habitaciones que funcionaban, aparentemente, como morteros comunitarios.
Se hicieron importantes estudios para la recuperación de las ruinas. El yacimiento tuvo que ser relevado en toda su extensión para poder seleccionar el sector más representativo que luego fue restaurado. Finalmente, se eligió un área al pie del cerro, denominada Alto del Rey, que quedó como muestra del tipo de asentamiento indígena, tanto en lo arquitectónico como en su estructura urbanística. El lugar muestra la compleja funcionalidad que tenían los diversos recintos que conforman las viviendas de Quilmes.
Guerreros
Los quilmes fueron un grupo indio que resistió la conquista española por 130 años. Eran conocidos y temidos por su capacidad para la guerra y para organizar a otros grupos indios contra los conquistadores. Después de numerosos intentos, fueron vencidos en 1666 y el castigo consistió en el "extrañamiento" (traslado) de toda la comunidad hasta la provincia de Buenos Aires, a 1500 kilómetros al sur de su lugar natal, en la localidad que hoy lleva su nombre.
Muchos murieron en el camino y muchos otros perecieron en el lugar donde los ubicaron. Pero también hubo quienes lograron escapar del castigo y dejaron descendientes.
Vivían 5.000 personas
En el mismo sitio donde están ubicadas las ruinas, funciona el Museo Arqueológico Juan Bautista Ambrosetti, que fue inaugurado en 1980. En sus salas se exhiben las piezas halladas durante la reconstrucción que se hizo del sitio arqueológico en 1977. Se reconstruyó sólo un 15% de la urbanización total. Se estima que vivieron allí unos 5.000 indígenas. El lugar estuvo poblado entre los años 800 y 1400, cuando entraron los incas. Entre las piezas exhibidas se hallan urnas funerarias, mantas, puntas de flechas, hachas de piedra y morteros. Se llega desde la capital después de recorrer 163 kilómetros. Primero se toma en dirección sur la ruta 38 hasta la localidad de Acheral. Desde allí se sigue, hacia el oeste, por la ruta 307. Hay que pasar El Mollar, Tafí del Valle, Ampimpa, El Infiernillo y Amaicha del Valle.
Para más información, ingrese a la página oficial de la provincia:
http:// www.tucumanturismo.gov.ar
VER EN

CODIGO ABIERTO Y SOFTWARE LIBRE IMPULSARON UNA OLEADA DE BIBLIOTECAS ELECTRONICAS, DIGITALES, VIRTUALES Y DE ARCHIVOS DE CONSULTA DIGITAL

CODIGO ABIERTO Y SOFTWARE LIBRE IMPULSARON UNA OLEADA DE BIBLIOTECAS ELECTRONICAS, DIGITALES, VIRTUALES Y DE ARCHIVOS DE CONSULTA DIGITAL
Desde hace unos años notamos que cada vez es mas fácil consultar libros y descargarlos, porque existe una variada gama de lugares desde los cuales podemos bajarlo o leerlos en línea. Algunos tienen pre-requisitos, para acceder y otros no, pero en general prima la idea de abierto, libre y gratuito sin importar las diferencias que se quieran hacer entre ellas en cuanto a los nombres, fines y objetivos de cada una desde el sector comercial. Que, justamente, es el que pretende la veda, sobre ese universo abierto, libre y gratuito. Muchas veces lo logra, por lo que un consejo excelente que se les puede dar a los lectores es que se apresuren a descargar todo lo que les interese.
Paralelamente, se puede constatar en redes sociales, se observa una menor cantidad de noticias falsas y menos accionar de troles, al menos en losd lugares en los que nos peocupamos por ellos y los tenemos a raya. Ya no pueden acceder con la misma facilidad, porque esisten mas personas con los elementos necesarios, para terminar con esta molestia grave que incita al error.
¿Código abierto es lo mismo que software libre?
14 agost 2013 | Categoritzat sota: Notícies and tagged with: Codi obert, Gestió de continguts, Programari lliure, Riachard Stallman
Exactamente «código abierto» (del inglés «open source») no es lo mismo que «software libre» (del inglés <>), aunque en la práctica los usuarios suelen identificar ambos términos sin plantearse cuáles son sus diferencias o como pasa en la mayoría de las ocasiones con un total desconocimiento de ellas. Se puede considerar al movimiento del software de fuentes abiertas como una ramificación del movimiento del software libre que utiliza como estrategia de fomento de la programación libre una orientación pragmática que otorga importancia fundamental a la disponibilidad del código fuente de los programas y olvida el resto de libertades y aspectos morales y éticos. Los partidarios del movimiento open source tuvieron la creencia de que la calidad de los aspectos técnicos serían los que más atraerían el interés de las empresas por el software libre del que se consideraban representantes legítimos. La principal crítica que Richard Stallman realiza de esta postura es que su pragmatismo distrae a los usuarios de las cuestiones morales centrales y de las libertades que fundamentan verdaderamente al software libre.
De hecho, la denominación de <> se propuso originalmente para evitar un posible malentendido con el término «free software» (software libre), pero pronto adoptó una orientación y objetivos diferentes al movimiento original, creándose como movimiento independiente a partir de 1998.
En su artículo Por qué el código abierto pierde el punto de vista del software libre, Stallman establece su preferencia por el término<> por el sentido de libertad que implica, mientras que el término <> no tiene porque implicar libertad, sino solo disponibilidad de acceso al código fuente. Mientras que las libertades de un producto libre están establecidas de base por la propia filosofía del movimiento (sin las cuales no tendría sentido ni existiría), los programas considerados <> tan sólo garantizan el acceso al código fuente como único requisito para el cumplimiento de sus fines que se resumen en lograr que el mundo empresarial se interese por los programas libres, en lugar de las soluciones privativas, en base a poner un mayor énfasis en la accesibilidad del código fuente y evitando otros elementos menos pragmáticos de tipo filosófico y moral.
Como en el caso de la disputa entre software libre y software privativo, independientemente de las diferencias de ambos planteamientos, todo depende en último término de las matizaciones que los diferentes instrumentos jurídicos que los protegen (licencias) establezcan respecto a los derechos de acceso, modificación, redistribución y copia. En cualquier caso, se trata de elementos de protección que a diferencia de las leyes de propiedad intelectual asociadas al software privativo que limitan la libertad del usuario y favorecen el control de la marca productora, están pensados para devolver la libertad al usuario y permitirle evitar ser dependiente de las empresas creadoras de software sin por ello tener que dejar de usar software de calidad.
El movimiento de código abierto fue fundado en 1998 y cuenta entre sus defensores a John ‘maddog’ Hall, Larry Augustin, Eric S. Raymond y Bruce Perens. Como organismo administrativo el nuevo grupo creó la Open Source Initiative (OSI). Junto con la Free Software Foundation se ha convertido en una de las dos principales organizaciones defensoras de modelos de software (económicos y de uso) alternativos al software privativo. De hecho, ambos movimientos aunque presentan diferencias en los principios básicos, son coincidentes en las recomendaciones prácticas, por lo que frecuentemente pueden trabajar juntos en muchos proyectos. Dicho acercamiento también les ha permitido aliarse en alguna ocasión para lograr objetivos comunes como cuando se unieron contra los intensos ataques de Microsoft acerca de la GPL en 2001 y la demanda de SCO atacando al núcleo Linux en 2003.
La principal motivación de los defensores del código abierto frente al software libre fue que los planteamientos éticos del<> podrían resultar incómodos a muchos empresarios. Cuestiones éticas como el tema de la libertad, hablar de responsabilidades y de conveniencia, es inducir a las personas a que se cuestionen cosas que quizá prefieran ignorar. Los líderes del<> pensaron que una buena estrategia para que las empresas cambiaran sus hábitos y se interesaran por la programación libre sería utilizar un discurso más centrado en aspectos técnicos y prácticos. Tal enfoque ha resultado eficiente, ya que la retórica del código abierto ha conseguido convencer a muchas empresas y particulares a usar e incluso desarrollar software libre. El inconveniente de llegar al software libre por este camino es que no se fomenta la comprensión de las ideas más profundas del mismo.
En las escuelas públicas de algunas regiones de India y España enseñan a todos los estudiantes a utilizar el sistema operativo libre GNU/Linux. Sin embargo, la mayoría de estos usuarios nunca han oído las razones éticas por las cuales se desarrolla este sistema y se ha constituido la comunidad del software libre, porque este sistema y esta comunidad son descritos como «de código abierto» y atribuidos a una filosofía diferente que rara vez menciona estas libertades. Muchas personas son atraídas por la accesibilidad del código fuente y la facilidad para manipularlo y realizar nuevas creaciones, pero no les han dado los argumentos defender esta postura y se corre el riesgo que en un momento dado vuelvan al software propietario de la misma manera que lo abandonaron al poner en práctica las compañías que los desarrollan las mismas estrategias de persuasión que las empleadas por el movimiento del código abierto. Estrategias muy golosas tales como la disponibilidad de copias gratuitas o la posibilidad de utilización de una parte de la funcionalidad del programa sin coste alguno, aunque limitando el resto de libertades.
En general, salvo posturas concretas como la de Stallman y otros defensores de ambos movimientos, no se puede hablar de una división muy marcada entre ambas posturas, ya que la mayoría de los usuarios se suelen identificar hasta cierto punto con ambas visiones. La disputa acalorada y la polémica ha sido, más bien, fomentada por la prensa comercial que se ha encargado de exacerbar por propio interés las diferencias de unos y otros y de encasillar como si de un drama personal se tratase los puntos de vista los líderes de ambos movimientos. Junto con ello, la situación no está exenta de pequeñas disputas concretas como la controversia KDE – GNOME o los conflictos terminológicos que surgen cuando los autores del movimiento emplean en sus disputas dialécticas denominaciones demasiado específicas como open source software / free software (OSS/FS), free / open source software (FOSS) y free-libre / open source software (FLOSS).
Y es que el tema no está libre de ambigüedades. Por ejemplo, pese a ser movimientos diferentes el término <> (traducción de <>), acuñado por Christine Peterson del think tank Foresight Institute, fue creado como marca registrada para los productos de software libre. Esta ambigüedad introduce otra relacionada con la diferencia entre los programas que se ajustan a la definición de código abierto y dan a los usuarios la libertad de mejorarlos accediendo y modificando el código fuente, y los que simplemente tienen el código fuente disponible pero tienen asociadas fuertes restricciones sobre el resto de libertades consideradas propias del software libre. La confusión continua porque todo el software libre existente podría calificarse en un momento dado como software de código abierto y no así el considerado únicamente de código abierto, ya algunas licencias open source llegan a ser tan restrictivas que no se las puede calificar como licencias de software libre propiamente dichas al tratarse de instrumentos jurídicos que aún permitiendo el acceso al código, se usan para licenciar programas de software privativo que simplemente han visto como ventaja competitiva y comercial el poner a disposición de los usuarios dicho código y al mismo tiempo restringen fuertemente el resto de posibles libertades que el usuario tendría que tener garantizadas de tratarse de software libre.
En relación con lo anterior, se encuentra el uso de software open source en dispositivos <> en los cuales una empresa específica instala sistemas operativos y otro tipo de software libre, pero sin dejar que los usarios puedan instalar versiones modificadas de dichos ejecutables, lo cual ocurre en el caso de los dispositivos móviles que emplean Android. Esta práctica tan extendida entre los fabricantes de smartphones actuales da a enteder que el código fuente puede estar disponible, pero que los ejecutables a los que da lugar no son software libre y a ello se une la distribución en un hardware privativo. Un error frecuente ha sido identificar al software de código abierto con productos no licenciados mediante la Licencia Pública de GNU (GNU GPL), lo cual ha dado lugar al malentendido de que software libre es únicamente el que está bajo esta licencia, lo cual un error de manual porque GNU GPL no es la única licencia disponible para programas de software libre.
El planteamiento que sigue el movimiento del código abierto se apoya en una base argumental no probada de que al permitir que los usuarios modifiquen y redistribuyan el software con mayor libertad gracias a que pueden acceder al código fuente se producirán programas de mayor calidad, aunque la sola garantía de estas libertades no supone que realmente esto sea así en todos los casos. De hecho, el que la programación privativa no ofrezca dichas libertades a los usuarios no quiere decir que los programas que se producen bajo esta óptica sean de peor calidad, sino que muy contrariamente en la mayoría de las ocasiones productos que son distribuidos como software propietario están caracterizados por una gran perfección técnica explicable porque han sido pensados para sustentar un modelo de negocio, caracterizado por la rentabilidad de venta exclusiva del programa y el afán de monopolizar el nicho de mercado para el que la solución ha sido creada, contexto en el que la calidad y la excelencia son ingredientes fundamentales. La idea de que libertad equivale a calidad es la principal debilidad de los movimientos que defienden modelos de producción libres, puesto que una y otra no tienen porqué estar estrechamente relacionadas como ya hemos visto.
A lo anterior se une, el uso banal que el término<> ha sufrido en los últimos tiempos, al ser empleado en ámbitos como el gobierno, la educación o la ciencia, campos en los que no existe nada parecido al código fuente y donde la aplicación de las licencias de software no resulta pertinente. Se le ha otorgado el significado de <> o <> y la expresión ha terminado banalizándose perjudicando este hecho no solo a los intereses de los propios defensores del software de fuentes abiertas (que han perdido fuerza) como del movimiento del software libre, por la confusión que la sociedad suele hacer de ambos movimientos. Y es que resulta triste y muy real por otro parte, que hoy día gracias al uso indiscriminado e incorrecto de ciertos términos, el conjunto de la sociedad siga pensando que software libre y software de código abierto sean términos sinónimos y que ambos se caracterizan principalmente por ser gratuitos, frente al software privativo que por supuesto siempre será de pago. Y todo hasta que llegue el día en que nos demos cuenta que la diferencia es otra muy diferente del factor meramente económico.
Universo Abierto
Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca
Menú Saltar al contenido.
Libro de apeo de la Catedral de Salamanca 1401-1405
Vasallo, R. , Cimino, C., Porterie, A. y Wasserman, M. (Coords.). (2018). Libro de apeo de la Catedral de Salamanca 1401-1405 : Transcripción y análisis. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Rosario: Prohistoria. (Coediciones ; 4)
Texto completo
El presente trabajo es la transcripción paleográfica de un documento de comienzos del siglo XV conservado en el Archivo de la Catedral de Salamanca. Se trata de una pesquisa realizada por el racionero Alfonso González que tiene por objeto dejar constancia escrita de los bienes y derechos que poseía el Cabildo al momento de su redacción. A través de la declaración de los testigos en los 118 lugares visitados es posible conocer la fisonomía y los contornos del dominio señorial, las modalidades de gestión del patrimonio, los mecanismos de acumulación y los procesos de diferenciación social, la estructura de la propiedad de la tierra, etc. Se constituye, por tanto, en una pieza clave para el conocimiento de la historia económico-social del espacio salmantino durante la Baja Edad Media.
Esta entrada se publicó en Bibliotecas, Libros, Noticias y está etiquetada con Fondo antiguo, Libros, Libros antiguos, Libros raros en mayo 10, 2019.
Revistas científicas mexicanas. Retos de calidad y visibilidad en acceso abierto

Rus, Jan (coord.), Pinto Durán, Astrid M. (coord.). Revistas científicas mexicanas. Retos de calidad y visibilidad en acceso abierto. – Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas : 2018.
Texto completo
En junio de 2016 se efectuó, gracias a una colaboración interinstitucional, el Segundo Congreso Nacional de Revistas Científicas. Retos de Calidad y Visibilidad en Abierto. En este evento se reunieron en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, editores de la república mexicana y, por esta ocasión, reconocidos impulsores del Acceso Abierto en América Latina y Canadá, para compartir información sobre la compleja tarea de dar seguimiento a los procesos editoriales y de asegurar que las publicaciones cumplan con las normas de calidad, la visibilidad y la democratización del conocimiento derivado de la investigación producida en diversos campos y disciplinas de la ciencia.
Las políticas tradicionales de comunicación científica se han transformado radicalmente ante los drásticos cambios vividos en nuestra época a nivel planetario. En México, como en el resto del mundo, las revistas científicas han tenido un papel primordial en el arduo proceso de la comunicación científica, donde convergen esfuerzos institucionales de educación superior y de otras iniciativas surgidas de órganos gubernamentales. En los últimos años se ha experimentado un crecimiento cuantitativo de la población estudiantil de pregrado y posgrado, acompañado de mayores índices de especialización en los respectivos ámbitos del conocimiento teórico y la tecnología altamente calificada. Sin embargo, es quizá en los terrenos de la comunicación y la informática donde se observa el evidente e incontenible dinamismo de la transformación descrita líneas atrás. Estos cambios exigen, de quienes participamos en la difusión del conocimiento especializado, una actitud dispuesta a la adopción de buenas prácticas y renovados estilos y hábitos, en respuesta a las actuales exigencias internacionales de la comunicación científica que otorga validez al quehacer científico en cada una de sus puntuales y metódicas fases.
Esta entrada se publicó en Acceso abierto, Libros, Noticias y está etiquetada con Acceso abierto, Libros, Visibilidad en mayo 10, 2019.
Las impresoras 3D como herramientas científicas
Ortiz Gil, Amelia. Las impresoras 3D como herramientas científicas. En: Encuentros multidisciplinares, ISSN-e 1139-9325, Vol. 21, Nº 61, 2019 (Ejemplar dedicado a: EL El acceso abierto al conocimiento científico)
Texto completo
La manufacturación aditiva, también llamada prototipado rápido o más familiarmente impresión 3D, ha irrumpido con fuerza en nuestra sociedad y ciertamente ha llegado para quedarse. Esta tecnología revolucionará nuestro modo de vivir, de aprender y de trabajar. El abanico de materiales que pueden ser impresos en 3D (de momento con impresoras específicas) no deja de aumentar, creciendo simultáneamente sin cesar sus campos de aplicación.
A ello han contribuido en los últimos años los importantes avances logrados en el diseño y funcionamiento de las impresoras 3D, que han permitido un considerable abaratamiento en su precio y mejoras notables en su eficacia y facilidad de manejo. Su potencial para crear casi cualquier objeto que uno pueda imaginar, con gran precisión y con casi cualquier material, hace que tengan un sinfín de aplicaciones en la industria, la enseñanza, la investigación e incluso en el hogar.
Esta entrada se publicó en Alfabetización informacional, Investigación, Noticias y está etiquetada con Alfabetización informacional, Aprendizaje, Impresoras 3D, Makerspaces en mayo 10, 2019.
Los libros, la lectura y los lectores a través de la literatura y las artes
Julio Alonso Arevalo. Los libros, la lectura y los lectores a través de la literatura y las artes. Buenos Aires : Alfagrama Ediciones, 2019
Próximamente en Ediciones Alfagrama
Este libro que tienes entre manos es un libro sobre libros para cualquiera que ama los libros, Es más que un libro, son miles de libros, los que hemos leído, los que nos dejaron un sabor dulce, y a los que una vez terminados les pasamos la mano por la cubierta antes de volver a colocarlos en la estantería como si fuera un acto de amor. Y probablemente es mi libro más personal, aunque tampoco sea un libro mío, si no un libro de los miles de autores cuyas citas aparecen entre sus páginas. Y un libro que desearía que hicieras tuyo.
En el libro se hace un recorrido bastante completo, pero nunca tan exhaustivo como para pretender abarcarlo todo sobre la forma en que perciben los autores, –fundamentalmente en la literatura, pero también en otras áreas como el cine, música, novela gráfica, etc.– el libro, los lectores, la lectura. Hacer un libro de este tipo evidentemente debe tener un principio y un final. Y también soy consciente de que toda compilación tiene una importante carga de subjetividad. Autores de todo tipo, profesionales y otras personas relacionadas con el libro como bibliotecarios, libreros o editores, cada día escriben y reflexionan sobre la importancia de la palabra, la escritura, la lectura. Sería inasible intentar contener todo en una obra. Han sido varios los autores que han realizado compilaciones similares acompañadas de comentarios, a los que humildemente me incorporo con este texto, que espero y deseo sea de interés o al menos de entretenimiento y reflexión en torno a ese bien preciado que llamamos libro.
SUMARIO
INTRODUCCIÓN.
1. LIBROS.
1.1. Esos seres vivientes llamados libros.
1.2. Manías de bibliófilo
1.3. La destrucción de libros y bibliotecas
1.4. Los libros y la música
1.5. El libro sin libro: el libro digital.
2. LECTURA Y LECTORES
2.1. La lectura social
2.2. La lectura curativa.
3. A MODO DE CONCLUSIONES.
BIBLIOGRAFÍA
Esta entrada se publicó en Noticias, PreTextos y está etiquetada con Libros, PreTextos en mayo 10, 2019.
El día que Flash Gordon entró en una biblioteca

Una vez, Flash entró en una biblioteca. Con sus superpoderes para la velocidad en un sólo día leyera todos los libros y así se convirtió en un sabio, y entonces dejó de correr. No hay mejor superpoder que el saber.
Esta entrada se publicó en Noticias, PreTextos y está etiquetada con Lectura, PreTextos en mayo 10, 2019.
La industria del videojuego en España. Anuario 2018

La industria del videojuego en España. Anuario 2018. Madrid: AEVI, 2019
Texto completo
El mercado del videojuego bate récords en España con un crecimiento del 12,6% y una facturación de 1.530 millones en 2018
AEVI ha presentado esta mañana el anuario de la industria en España, donde se refleja que en 2018 el consumo de videojuegos facturó 1.530 millones de euros, un dato récord en nuestro país con un 12,6% más que el año anterior. El crecimiento de dos dígitos se ha visto empujado por un destacado aumento del 45,5% del mercado online de videojuegos hasta los 680 millones. Además, la venta física de videojuegos ha mantenido su liderazgo en el sector facturando 850 millones de euros. Los datos presentados muestran que en España hay 16.8 millones de videojugadores, que dedican una media de 6,2 horas de juego a la semana.
Esta entrada se publicó en Informes, Noticias y está etiquetada con Informes, España, Vídeojuegos en mayo 10, 2019.
Anuario AC/E de cultura digital 2019. Tendencias digitales para la cultura.

Anuario AC/E de cultura digital 2019. Tendencias digitales para la cultura. Madrid: ACE, 2019
Texto completo
Inglés
El Anuario AC/E de cultura digital comenzó a publicarse en el año 2013 para profundizar en la transformación del sector cultural y ayudar a sus entidades y profesionales a crear experiencias en línea con las expectativas de los usuarios del siglo XXI.
Seis años después, el desarrollo de una estrategia digital se ha convertido en un elemento clave para las instituciones y el Anuario constituye un instrumento primordial de trabajo para reforzar la interacción entre AC/E y los profesionales del sector cultural. Las artes escénicas, los museos, los festivales, el patrimonio histórico y el libro son algunos de los temas que hemos analizado a fondo, mostrando las experiencias más interesantes, tanto nacionales como internacionales.
La realidad y el contexto de la red digital han provocado intensas transformaciones en el concepto de protección legal de obras y derechos de los autores. Entre los desafíos existentes se encuentran la necesidad de consolidar el equilibrio de intereses entre creadores y usuarios y, al mismo tiempo, ampliar las fuentes de creatividad, originalidad, dominio público y cumplimiento de los derechos fundamentales, de acuerdo con las recomendaciones de la Agenda de la OMPI para el Desarrollo y el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
El Focus de este año busca analizar cómo los sistemas nacionales y regionales distintivos concilian nuevos objetivos en términos de acceso a las obras y a los bienes culturales y los marcos regulatorios para plataformas creativas y para el intercambio de obras de artes visuales, audiovisuales, musicales y literarias, dentro de las premisas de la colaboración, la innovación y la apertura.
Además, la primera parte de esta edición de 2019 reúne textos de profesionales de la cultura y especialistas del entorno digital que, en muchos casos, también analizan temas transversales sobre las nuevas tecnologías y cómo afectan al creador y a sus derechos.
Así, Sebastian Posth analiza los posibles usos de Blockchain para las industrias culturales, mientras Ignasi Labastida hace una revisión sobre la cultura en abierto, las posibilidades de uso de los derechos de propiedad intelectual y la reutilización de contenidos en el mundo digital desde el respeto al creador. A continuación, Mayo Fuster analiza la soberanía económica en cultura y pone ejemplos de innovaciones cultural-económicas ligadas a la adopción de las nuevas tecnologías. El experto Diego Naranjo centra su artículo en la creación y el impacto sobre los derechos humanos y Javier Lorenzo en un tema de plena actualidad, las tendencias en el consumo de información en la industria cultural y cómo se ven afectadas por las noticias falsas.
Finalmente, Daniela Bosé vuelve su mirada a las transformaciones digitales de la creación musical desde la irrupción de la inteligencia artificial en este escenario, e Isaac Baltanás analiza cómo puede el podcast ayudar al sector cultural.
En total, siete artículos de expertos destacados que nos ayudan a conocer y reflexionar sobre los cambios en los que está inmersa nuestra sociedad en su conjunto, y tras los cuales también se adivinan nuevas oportunidades para el sector cultural.
Los anuarios se publican en español e inglés, en formatos PDF y EPUB, y con descarga gratuita bajo una licencia de Creative Commons tanto en la web de Acción Cultural Española, en la sección de publicaciones digitales, como en las principales distribuidoras de libros digitales nacionales e internacionales.
Esta entrada se publicó en Noticias, Informes y está etiquetada con Cultura, Digitalización, Tendencias en mayo 10, 2019.
Los estudiantes de la Universidad de Yale protestan contra un plan para retirar permanentemente algunos libros de la biblioteca del campus en favor de más espacio de estudio.
Los estudiantes de la Universidad de Yale protestan contra un plan para retirar permanentemente algunos libros de la biblioteca del campus en favor de más espacio de estudio. Para el otoño, la biblioteca tiene previsto eliminar alrededor del 58% de los volúmenes que actualmente se encuentran en la Biblioteca Bass a favor de más espacio de estudio. La Biblioteca Bass tiene 145.000 volúmenes a partir de ahora, pero después de la renovación, será más de 61.000. La bibliotecaria de la universidad cree que la controversia en torno a la renovación es exagerada.
“Los estudiantes quieren trabajar con estantes que los rodean de libros”, dijo Leland Stange, un estudiante de último año de la Universidad de Yale que se especializa en Humanidades y Filosofía. “Eso es lo que te anima a trabajar, es estar en una biblioteca, no en un salón”.
Sin embargo, algunos estudiantes creen que la renovación hará que Bass sea un ambiente menos propicio para el estudio. “La idea de hacer que esta biblioteca tenga menos libros es modernizarla y hacerla sentir moderna, como una terminal de aeropuerto, pero eso no es acogedor”, dijo Olivia Facini, que también está en el último año de la Universidad de Yale. “¿A quién le gusta pasar mucho tiempo en una terminal de aeropuerto? Yo no lo hago. Todo el mundo odia las escalas, ¿verdad? No quiero tratar mis estudios como si estuviera esperando una escala”.
Susan Gibbons atribuyó la apasionada respuesta de los estudiantes a una combinación de dos cosas: la tarea de mantener a un cuerpo estudiantil que se mantiene informado de lo que está sucediendo año tras año, y la preocupación por el cronograma original del proyecto que tiene previsto el cierre temporal de la biblioteca de Bass para el semestre de otoño de 2019. “No creo que como resultado de este proyecto, los estudiantes vayan a tener menos acceso a los libros -todos siguen aquí en el campus, todos siguen en el mismo edificio contiguo”, dijo Gibbons. “Pero, a lo que tendrán acceso es a más lugares para sentarse entre los libros y estudiar.”
“La realidad es que el número de estudiantes que utilizan libros en sus aulas ha cambiado con el tiempo”, dijo Gibbons. “En algunos casos, en las humanidades, sigue siendo alta, pero en otras disciplinas, está cambiando hacia más recursos digitales como los artículos que en su mayoría están en línea y cosas así”.
Esta entrada se publicó en Alfabetización informacional, Noticias y está etiquetada con Alfabetización informacional, Bibliotecas universitarias, Expurgo, Makerspaces en mayo 9, 2019.
Learning Languages with Netflix: extensión para aprender idiomas con Netflix
Learning Languages with Netflix (LLN)
Netflix puede ser un gran recurso de estudio para estudiantes intermedios y avanzados, pero hay algunas dificultades como que algunas películas no disponen de traducción o que los diálogos pasan demasiado rápido. Esta extensión de Chrome hace que el aprendizaje de idiomas con películas y series sea más efectivo y agradable. Después de la instalación, tendrás un panel adicional con funciones de aprendizaje de idiomas cuando veas vídeos en el sitio web de Netflix.
Netflix también ofrece una amplia variedad de programas para el estudio de los principales idiomas (alemán, danés, holandés, español, francés, inglés, italiano, noruego, portugués, sueco, turco), y una selección más pequeña para los idiomas menos hablados.
Los subtítulos se presentan simultáneamente con la traducción. Al comparar la traducción con el audio y el texto original, se puede asimilar mucho más en poco tiempo. Además permite elegir entre traducciones humanas y automáticas, o ambas.
La extensión te da un mayor control sobre la reproducción, permitiéndote recorrer las frases una por una y seguir las frases a tu propio ritmo. Permite, de manera opcional , reducir la velocidad del diálogo a x0,80.
Construir tu propia comprensión auditiva con cientos de horas de lenguaje en el contexto.
También la extensión te dice qué palabras son importantes para que aprendas, y qué palabras se pueden dejar para más adelante. También dispone un diccionario emergente.
Puedes consultar el catálogo especial ( languagelearningwithnetflix.com/catalogue.html) para encontrar películas y series en el idioma que estudias con subtítulos de alta calidad. El diccionario emergente no funciona actualmente con ciertos idiomas (chino, japonés, coreano…).
Las tabletas y los teléfonos inteligentes no son compatibles en la actualidad. Se necesita de una suscripción activa a Netflix para usar la extensión.
Esta entrada se publicó en Noticias y está etiquetada con Cine, NetFlix, Películas, Traducción audiovisual, Traducción automática en mayo 9, 2019.
Reproducibilidad y Replicabilidad en la Ciencia

Reproducibility and Replicability in Science. Washington : The National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine, 2019
Texto completo
Una de las vías por las que la comunidad científica confirma la validez de un nuevo descubrimiento científico es repitiendo la investigación que lo produjo. Cuando un esfuerzo científico no logra confirmar independientemente los cálculos o resultados de un estudio anterior, algunos temen que pueda ser un síntoma de falta de rigor en la ciencia, mientras que otros sostienen que tal inconsistencia observada puede ser un elemento precursor importante para un nuevo descubrimiento.
Las preocupaciones sobre la reproducibilidad y la replicabilidad se han expresado tanto en los medios científicos como en los populares. A medida que estas preocupaciones salieron a la luz, el Congreso solicitó que The National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine llevaran a cabo un estudio para evaluar el alcance de los temas relacionados con la reproducibilidad y la replicabilidad y para ofrecer recomendaciones para mejorar el rigor y la transparencia en la investigación científica.
El informe ofrece definiciones de reproducibilidad y replicabilidad y examina los factores que pueden conducir a la no reproducibilidad y la no reproducibilidad en la investigación. Si bien la reproducibilidad es sencilla y debe esperarse en general, la replicabilidad es más matizada y, en algunos casos, la falta de replicabilidad puede ayudar al proceso de descubrimiento científico. El informe ofrece recomendaciones a investigadores, instituciones académicas, revistas y financiadores sobre las medidas que pueden tomar para mejorar la reproducibilidad y replicabilidad en la ciencia.
Esta entrada se publicó en Informes, Investigación, Noticias y está etiquetada con Informes, Investigación, Replicabilidad, Reprod, Reproducibilidad, Reutilización de contenidos en mayo 9, 2019
Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir
scielo.sld.cu › scielo