AdSense

viernes, 5 de julio de 2019

HISTORIAS GENERALES, REGIONALES, NACIONALES Y ZONALES

HISTORIAS GENERALES, REGIONALES, NACIONALES Y ZONALES
Otra reacción a las historias nacionales y su entronización como HISTORIAS OFICIALES son las HISTORIAS GENERALES O REGIONALES, donde se puede observar la variedad cultural y la similitud de procesos regionales, que no se pueden explicar mediante las cerradas y patrióticas Historias Nacionales, con su correlato de falsedades documentales (que implican la desaparición o robo de documentación). Pero las HISTORIAS ZONALES suelen aportar elementos que contradicen a las Historias Nacionales, porque la mentira solo se sustenta en el prestigio falaz de los creadores o cómplices de las HISTORIAS OFICIALES. El modelo de Historia Nacional que se enseña, normalmente, en escuelas de la Argentina prepara ciudadanos acostumbrados a la falsedad y la mentira, que suele ser una de las causas del descreimiento en los políticos y en el sistema político.
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
UNESCO » Ciencias Sociales y Humanas » Historias generales y regionales
Transformaciones sociales y diálogo intercultural
Historias generales y regionales
La Historia General de América Latina
Historia General del Caribe
General History of Africa
Programa MOST
La Ruta del Esclavo
Historias generales y regionales
Mapa del mundo de Al-Idrissi, 1158 © Taurus Design
La UNESCO emprendió la labor de publicar una serie de obras colectivas - las historias de los pueblos por sí mismos - con primera ambición trascender las historias nacionales para estudiar áreas más vastas de la civilización humana.
Historia de la Humanidad
Sitio Web de la Historia de la Humanidad
Leer los volumenes en versión integral (Página de inicio en inglés)
Historia General de África
Sitio web de la Historia General de África (en inglés y francés)
Historia de las Civilizaciones de Asia Central
Sitio web de la Historia de las Civilizaciones de Asia Central
Leer los volumenes en versión integral - (Página de inicio en inglés)
Historia General de América latina
Sitio web de la Historia General de América latina
Aspectos de la Cultura Islámica
Sitio web dedicado a los aspectos de la Cultura Islámica
Leer los volumenes en versión integral - (Página de inicio en inglés)
Historia General del Caribe
Sitio web de la Historia General del Caribe
En efecto, la memoria del mundo no sólo se compone de reyes y héroes, de batallas y de conquistas, de grandes catedrales y de realizaciones monumentales.
En este sentido, la duración permite aprehender la evolución de las sociedades, la expansión de las culturas, las grandes corrientes de intercambio y las relaciones entre las diferentes partes del mundo.
La segunda ambición a la que tratan de responder estas colecciones es la de ofrecer puntos de vista pertinentes. Por eso adoptan el prisma de las poblaciones concernidas, poblaciones cuyo pasado a menudo ha permanecido oculto, o poco valorado, o se ha considerado periférico en relación con la historia de los colonizadores y las naciones dominantes, en una palabra de los que suelen escribir la Historia. Las Historias Generales aspiran por lo tanto a desvelar la conciencia de los pueblos y la visión que éstos tienen de su propio destino. Por eso, entre sus autores hay una importante proporción de especialistas locales de reconocido prestigio académico.
DOI: https://doi.org/10.7203/dces..2906
El modelo de las historias generales y la enseñanza de la historia
Pilar Maestro
RESUMEN
La escuela pública nacida en el XIX en España, produjo un modelo de enseñanza de la Historia fuertemente condicionado por objetivos políticos. La disciplina adoptó la forma de un resumen de la Historiografía oficial, es decir del nacionalismo historiográfico y sus obras mayores, las llamadas Historias Generales, cuya misión era la creación y divulgación de una conciencia nacional española. La versión historiográfica se volcó en programas y libros de texto mediante la teoría pedagógica del resumen, a través del que se trasvasó junto a unos tópicos históricos, un modelo de currículum y una concepción teórica de la Historia. En ausencia de principios educativos independientes, estos tres elementos, son los que ayudaron a consolidar un modelo tradicional de enseñanza de la Historia de gran resistencia, muchos de cuyos supuestos se mantienen.
Palabras clave: historias generales, enseñanza de la historia, nacionalismo, modelo tradicional de enseñanza.
TEXTO COMPLETO:
PDF
Los textos publicados en esta revista están bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons. Puede difundirlos públicamente siempre que cite su autor y el nombre de esta publicación, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada.
Desde el nº 26 esta revista cuenta con DOI.
Edita: Dpt. Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials. Tel. (34) 963 86 44 83 | Fax. (34) 963 828290 | Valencia. España
ISSN Electrónico: 2255-3835 | ISSN (Impresión): 0214-4379 | Depósito Legal: V-2819-1988
UNESCO.ORG
La UNESCO emprendió la labor de publicar una serie de obras colectivas - las historias de los…

No hay comentarios:

Publicar un comentario