AdSense

martes, 24 de enero de 2023

ESCRITURA ANDINA Y SUS NEGADORES DE-MENTES-PEQUEÑAS

Creo que ya mencioné a los tres chanchitos y a sus seguidores, que entraban en oposición cerrada (y por la espalda, porque nunca fue un debate) dado que no cuentan con fuentes para afirmarse, porque les faltan lecturas específicas y lecturas en general y solo pueden valerse del chisme, que también puede ser asimilable a sus intentos de evitar que otros accedan a libros gratis o de bajo costo en internet, cómo ya contamos, haciendo borrar a las mismas redes sociales, por spam y luego poniendo cara de no saber nada y tratando de demostrar fallas en quien no las tiene, porque se encuentran aplicando la pedagogía y la didáctica correctas, por lo que se siguen revolcando en su propio chiquero. El elemento sintomático es que nunca pudieron aplicar la Pedagogía y la Difáctica de las Ciencias Sociales y de la Historia, sin ninguna explicación (en otros momentos fueron llamados: señor historia, león, burrito cruceño, espía, correntino, lobrutos y lobrutas). En el caso que les cuento. Luego se encuentran los otros, que pueden tener algo de fuentes y otro tipo de vuelo.

https://www.labrujulaverde.com/2021/05/quipu-el-insolito-sistema-andino-de-escritura-a-base-de-cuerdas-nudos-y-colores

"...¿Cuál es el debate? 

Producción de sentidos prehispánicos

El debate sobre la existencia o no de escritura en los Andes es un falso debate que no ha permitido avanzar en la comprensión de los sistemas de producción de sentidos inscritos en distintos soportes: piedra, barro, madera, textiles, paisajes, arte rupestre y el cuerpo (tatuajes, pinturas faciales, etc.). Se busca un sistema común, homogeneizador, cuando hay que advertir la existencia de diversos sistemas flexibles y multidimensionales particulares, con elementos de similitud.

Estas inscripciones funcionaron y funcionan a distinto nivel. Destacan por su gran diversidad y por no constituir un sistema cerrado; por el contrario, es abierto. Así, hay sistemas que funcionan a nivel macro, estatal, y otros a nivel panregional, regional, local, familiar e incluso individual. Tienen igualmente distintas funcionalidades: burocráticas (khipus, varas), históricas (tablas), rituales (estatuillas, dibujos, cajones), marcadores espaciales (apachetas), etc.

Son especialmente importantes aquellas inscripciones vinculadas al mundo religioso. La ritualidad es en sí misma un sistema de producción de sentido para el que se utiliza una gran cantidad de artefactos culturales: estatuillas, inscripciones en vasijas, textiles, etc., que mediatizan sistemas de sentidos particulares, según los contextos en los que son usados. Es el contexto el que da coherencia a la producción de sentido; fuera del contexto (temporal-espacial: pacha), pierden su significancia.

¿Cómo cambian estos sistemas de producción de sentidos y cómo son vehiculados?

La presencia hispana introduce nuevas formas de producción de sentidos: burocráticos, sociales, espaciales, rituales y religiosos. Dos formas son principales: (1) la escritura alfabética, ligada a la religión cristiana docta, la burocracia y la producción de la historia y (2) la escritura visual, relacionada con la pintura, la escultura, la arquitectura, la construcción de un nuevo paisaje sacro y el reordenamiento territorial. Todos estos cambios movilizan a la gente y las comunidades que recrean y resignifican sus sistemas de producción de sentidos. La ritualidad como inscripción densa se mantiene como forma distinta de producción de sentidos frente a la escritura hispana (alfabética y visual).

¿Cuál es la lógica de ordenamiento de estos sistemas de inscripción y producción de sentidos?

Estos sistemas deben ser entendidos dentro del calendario ritual anual. En el calendario anual se integran varios calendarios: (a) religioso (estatal, panregional, regional, comunal, familiar e individual); (b) climatológico (jallu pacha, awti pacha; paran timpu o ch'aki timpu); (c) productivo (agrícola-pecuario), ritual, musical, de instrumentos musicales, de rezos, de santos y vírgenes. Estos calendarios están organizados espacialmente y se vinculan a wak'a, cerros, etc. Estos tienen una vinculación con lo cristiano. El ritual, dentro del calendario temporal-espacial, es lo que moviliza la emergencia de los distintos soportes. En ese momento se produce el ensamblaje de todos los elementos dispersos: se conjugan, se complementan. Los agentes humanos desde distintas partes despliegan inscripciones y sistemas escriturarios en diversos niveles: desde individuales hasta sociales. Tiempo-espacio, paisajes, deidades, sujetos, objetos, sonidos, colores y olores conjuncionan.

Fuera del ritual, son sistemas de inscripción "sin vida". No funcionan. Están inertes. Se los guarda o se los desecha (se cierran los cajones, se destruyen las tortas de barro, se guardan los textiles). Los objetos tienen agency en el ritual, tienen "vida"; fuera del ritual, no.

La escritura alfabética es importante en lo cotidiano, en la vida profana; los sistemas de inscripción no alfabéticos, en los momentos del ritual. En tal sentido, todos estos soportes no pueden ser entendidos de manera separada sino que en su unidad densa. Es un sistema que funciona a partir de la aglutinación y el ensamblaje de múltiples sistemas escriturarios: visuales, olorosos, alfabéticos, no alfabéticos, musicales, sonoros, paisajísticos, etc.

 

Notas

1 Un análisis crítico de los documentos Miccinelli puede encontrarse en Albó (1998). Acerca de la distinción entre escrituras logográficas y fonográficas, véase Gelb (1963).

2 El Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad Mayor de San Simón posee una de las colecciones más importantes qillqalipichis en cuero y papel (INIAM-UMSS 2014).

3 Esta escritura en boustrophedon, aunque también conocida en otras inscripciones arcaicas, especialmente griegas, en el caso de los Andes reproducía la direccionalidad textil de la faz de urdimbre (Arnold & Espejo 2013: 194).

4 La forma circular de elaboración de los rezos y de su lectura se relaciona con la forma circular en que se elaboran las mesas rituales aimaras a fin de cerrar el convite para que "ningún indeseable se introduzca en el círculo de invitados" y "para garantizar su hermetismo y cierre respecto al exterior" (Fernández 1995: 266).

5 Especialmente, cuando se refieren al rezo churuwillas, cuyo disco -señalan- puede llegar a medir más de un metro de diámetro.

6 En el ámbito musical, el glissando es un efecto sonoro que consiste en pasar de un sonido a otro más agudo o más grave haciendo que se escuchen todos los intermedios posibles.

7 Se trata de una marginalidad desde la Iglesia católica; desde los propios comunarios podríamos pensar en "otra centralidad" fuera de la oficialidad católica.

8 En el caso de Vitichi, la maestra y las "luterneras" (rezadoras), cantan los rezos fuera de la capilla, en su muro exterior y de pie (ACLO 2010).

9 Un detalle importante es la vinculación entre la emisión verbal del rezo y una actividad motriz específica; además de lo visto con el caso particular de las "tortas", tenemos el testimonio de Carlos Noya, quien relata cómo, en 1964, entre los Chipayas se rezaba tocando un khipu a manera de rosario (comunicación personal, 21/03/12). Lo propio puede decirse de la manera como la maestra de Vitichi dirige los rezos: puskhando [hilando] (ACLO 2010).

 

Referencias

Aclo, 2010. Fiesta de Pascua. Municipio de Vitichi. 56 min. Producciones Aclo, Bolivia.

Acosta, J., 2002 [1590]. Historia natural o moral de las Indias. Madrid: Dastin.

Albó, X., 1998. La nueva crónica y buen gobierno: ¿Obra de Guamán Poma o de jesuitas?. Anthropologica 16: 307-348.

Arguedas, J. M., 1976. Del retablo mágico al retablo mercantil. En Señores e indios. Acerca de la cultura quechua, A. Rama, Comp., pp. 248-254. Buenos Aires: Arca.

Arnold, D., 2012. El textil y la documentación del tributo en los Andes: Los significados del tejido en contextos tributarios. Lima: Fondo Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores.

Arnold, D. & E. Espejo, 2013. El textil tridimensional. La naturaleza del tejido como objeto y como sujeto. La Paz: ILCA.

Arnold, D. & J. D. Yapita, 2000. El rincón de las cabezas. Luchas textuales, educación y tierras en los Andes. La Paz: UMSA-ILCA.

Arnold, D. & J. D. Yapita, 2007. Hilos sueltos: Los andes desde el textil. La Paz: Plural.

Arriaga, P., 1621. Extirpacion de la idolatría del Pirv. Lima: Geronymo de Contreras Impressor de Libros.

Artzi, B., 2008. El secreto del nudo del khipu. Iberoamerica Global 2: 34-46. Israel: The Hebrew University of Jerusalem.

De Rojas, D., 2008. Los tokapu. Graficación de la emblemática Inka. La Paz: CIMA.

Duviols, P., 2003. Procesos y visitas de idolatrías. Cajatambo, siglo XVII. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto Francés de Estudios Andinos.

Fernández, G., 1995. El banquete aymara. Mesas y yatiris. La Paz: HISBOL.

Ferraro, E., 2004. Reciprocidad, don y deuda. Quito: FLACSO-Abya Yala.

Garcés, F., 2014. Aprender otra(s) escritura(s) en los Andes: Una invitación a repensar la pedagogía desde la etnografía. Arqueoantropológicas 4: 113-160.

Garcés, F. & W. Sánchez, 2014. La colección de escrituras ideográficas andinas del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad Mayor de San Simón: una forma de narrar sin letras. En Escritura andina: Pictografía e ideografía en cuero y papel, pp. 13-37. Cochabamba: INIAM-UMSS.

Gelb, I., 1963 [1952]. A study of writing. Chicago: The University of Chicago Press.

Guamán Poma de Ayala, F., 1615. El primer nueva Coronica y Buen Gobierno. The Guaman Poma Website [online] <http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/info/en/frontpage.htm> [Citado 15-02-13] .

Hartmann, R., 1989. Pictografías de tipo religioso-cristiano del área andina-Dos ejemplos. En Iglesia, religión y sociedad en la historia latinoamericana, 1492-1945, tomo II, A. Anderle, Ed., pp. 169-188. Szeged: Universidad József Attila.

Ibarra, D., 1953. La escritura indígena andina. La Paz: Alcaldía Municipal de La Paz.

Ibarra, D., 1967. Argentina indígena y prehistoria americana. Buenos Aires: TEA.

INIAM-UMSS, 2014. Escritura andina: pictografía e ideografía en cuero y papel. Cochabamba: INIAM-UMSS.

Jaye, B. & W. Mitchel, 1999. Introduction. En Picturing faith. A Facsimile edition of the pictographic quechua catechism in the Huntington Free Library, B. Jaye & W. Mitchel, Ed., pp. 5-13. Bronx: Huntington Free Library.

Laurencich, L., 2009. Presentación de los documentos Miccinelli. En Exsul Immeritus Blas Valera Populo Suo e Historia et Rudimenta Linguae Piruanorum. Nativos, jesuitas y españoles en dos documentos secretos del siglo XVII, L. Laurencich, Ed., pp. 17-85. Chachapoyas: Municipalidad de Chachapoyas.

Macera, P., 2009 [1981]. Trincheras y fronteras del arte popular peruano. Ensayos de Pablo Macera, M. Pinto, Comp. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú .

Marino, G., 1988. Escritos sobre escritura. Bogotá: Dimensión Educativa.

Mitchel, W. & B. Jaye, 1996. Pictographs in the Andes: The Huntington Free Library Quechua Catechism. Latin Amerian Indian. Literatures Journal 12(1): 1-42.

Molina, C. 1575. Relación de las fabvlas i ritos de los Ingas hecha por Christoual de molina cura de la perroquia de N. Sa de los Remedios de el Hospital de los Naturales de la ciudad de el Cuzco dirigida al reuerendissimo Señor Obispo don Sebastian de el Artaum del consejo de su Mag[esta]d. Biblioteca Nacional de Madrid. Ms. 3169.

Pachacuti Yamqui Salcamaygua, J., 1993 [c. 1613]. Relacion de antigüedades deste reyno del Piru. Lima-Cuzco: Instituto Francés de Estudios Andinos-Centro Bartolomé de las Casas.

Posnansky, A., 1945. Tihuanacu. Cuna del Hombre Americano, tomo III. La Paz: Ministerio de Educación.

Salomon, F., 2004. The cord keepers. Khipus and Cultural Life in a Peruvian Village. Durham-London: Duke University Press.

Sánchez, W., 2016. Capac Eterno. Idolatrías y producción de sentido desde Chirusi-Cochabamba. INIAM-UMSS. (En prensa).

Sánchez, W. & R. Sanzetenea, 2000. Rogativas andinas. Ideografías andinas. Boletín del INIAN-MUSEO8. Cochabamba: Instituto de Investigaciones Antropológicas-Museo Arqueológico.

Sarmiento de Gamboa, P., 1942 [1572]. Historia de los Incas. Buenos Aires: Emecé .

Silverman, G., 2007. Los tocapus incas como escritura pictórica. Lectura de un vaso ceremonial inca. En Sublevando el Virreinato. Documentos contestatarios a la historiografía tradicional del Perú Colonial, L. Laurencich & P. Numhauser, Eds., pp. 443-467. Quito: Abya Yala.

Silverman, G., 2012. The signs of Empire Inka Writing. Cuzco: Kopygraf.

Szemiñski, J., 2010. ¿Qué sabemos de qillqa en QullaSuyu?. Estudios Latinoamericanos 30: 129-186. Polonia: Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericamos.

Tercer Concilio Límense, 1584. Doctrina christianay catecismo para la instrvccion de los indios, y de las demás personas, que han de ser enseñadas en nuestra sancta Fé. Lima: Antonio Ricardo Impressor.

Urton, G., 1998. From knots to narratives: Reconstructing the art of historial record keeping in the Andes from spanish transcription of Inca khipus. Ethnohistory 45(3): 409-438. American Society for Ethnohistory.

Ziólkowski, M.; J. Arabas & J. Szemiñski, 2008. La historia de los Querus: Apuntes acerca de la relación entre las representaciones figurativas y los signos tocapus. En Lenguajes visuales de los incas, P. González & T. Bray, Eds., pp. 163-176. Oxford: British Archeaological Reports.

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942016000100008

Escritura Andina: 2da edicion

Fernando Garcés
428 Visualizaciones
128 Páginas
1 Archivo ▾
Writing,
Andean studies,
Logography,
Escritura
Segunda edición ampliada del catálogo Escritura Andina. Se incluyen ahora los discos de barro de Puqui (Oruro) y de San Lucas … 

Escritura andina colonial: la construcción de una memoria indígena. Los Andes y España, siglos XVI y XVII
Tesis
Thumbnail
Descargar
IconEscritura-andina-colonial.pdf (4.585Mb)

https://www.researchgate.net/publication/303596963_Inscripciones_y_escrituras_andinas_Un_sistema_complejo_y_denso_de_visualidades_oralidades_y_espacialidades



No hay comentarios:

Publicar un comentario