AdSense

domingo, 28 de agosto de 2011

Fwd: [gene_camara] Las raíces comunes a los pueblos originarios argentinos.


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Fanny Viscay Ecoturismo <fannyviscay@gmail.com>
Fecha: 28 de agosto de 2011 18:07
Asunto: [gene_camara] Las raíces comunes a los pueblos originarios argentinos.
Para: gene_camara@gruposyahoo.com.ar, fannyviscay.agustinaecoturismo@blogger.com



 



No olvidar que los pueblos originarios argentinos (ver en
http://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgenas_de_Argentina) descienden de un linaje común mayoritario según los últimos estudios genéticos (ver en
 http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_poblamiento_temprano), que se ratifica con la lingüística en el grupo de lenguas chon correspondientes a los originarios que poblaron y pueblan nuestra Patagonia (ver en   

1ro. de agosto: celebración de la Pachamama

Para pedir lo justo y devolver lo necesario

Dibujo andino de un ñandú
A pesar de que oficialmente no es feriado ni está en rojo en los almanaques, el 1° de agosto es un día festivo en gran parte del noroeste argentino y en Bolivia. Este día marca el fin de la época seca; los pastores y agricultores le piden permiso respetuosamente a la Pacha, la Madre Tierra que da la vida, para abrirla y sembrarla. Ese día la Pacha se encuentra lista para recibir los regalos de sus hijos: las mejores comidas, la chicha, el vino, el alcohol, la coca y los cigarros para que fume.
En los pueblos la gente se prepara con antelación para la fiesta, y la noche anterior, nadie trabaja. Muchos chicos faltan a la escuela para colaborar con los mayores en los preparativos: juntan leña, o ayudan a preparar las bebidas y comidas.

Al despertar: ¡a sahumar la casa!

Fotografía de hierba muña muña
La muña muña, una de las hierbas que se utilizan para "limpiar" la casa. Fotografía: gentileza de rituales andinos, www.ritualesandinos.com.ar
Los lugareños, apenas se levantan, realizan el sahumado de las casas: con un hornillo o un incensario se disponen a "limpiar" toda la vivienda, que debe estar desocupada. ¡Así se espera espantar a los malos espíritus y alejar las enfermedades!
Cuando es posible se queman hierbas como khoa o muña-muña, que producen un humo con un olor intenso. Entonces ese día, el humo azul que sale de cada casa tiñe el aire del lugar, y los cerros tienen otro perfume.

Al atardecer: la señalada

Hombres marcando a una cabra
La señalada, la ceremonia de marcar al ganado con pequeñas señales en las orejas. Fotografía: gentileza de rituales andinos, www.ritualesandinos.com.ar
En agosto, igual que el primer día de carnaval o el primer día de año nuevo, la Pacha permite señalar a las ovejas y cabras. Por la tarde, las familias se dirigen a los corrales. Las mujeres se ubican en una esquina del corral. Una de ellas pide que el año siguiente la Pacha se acuerde de ellos y les dé muchos cabritos. Después comienza la enflorada: el momento de colocar pompones de colores a los animales. Finalmente, el encargado de señalar los animales saca una navaja filosa y hace pequeños cortes en los bordes de las orejas de cabras y ovejas. Cada familia tiene se propia marca. ¡Así cada uno puede reconocer a sus animales cuando andan mezclados por los cerros!

El pozo y la corpachada

Grupo reunido en torno a platos de comidas y especias
Las ofrendas para la pacha, durante la preparación de la corpachada. Fotografía: agencia Télam.
Cuando se acerca el 1° de agosto, muchas familias disponen en su casa algún lugar especial, sagrado, para realizar la ceremonia de homenaje a la Pachamama. En la medianoche del 31 de julio, o antes de clarear el día, se cava un pozo en el lugar elegido para brindar los regalos a la tierra. Es la corpachada. Allí se colocan las "primicias" de la comida preparada para ofrendar a la Pacha: un poco de chicha, hojas de coca, cigarrillos encendidos que se clavan en la tierra, trocitos de lana de alpaca coloreada. Nunca debe faltar algo rojo, ¡es el color preferido de la Pacha! Son regalitos que se le hacen a la tierra para agradecerle por todo lo que la tierra da.

Para pedir lo justo y devolver lo necesario: material para los docentes

Una identidad mestiza

Grupo de gente en la calle de un pueblo del Norte Argentino
Alguien dijo alguna vez que los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos de los barcos. Esta frase encierra una cuota de verdad, ya que alude a los millones de inmigrantes que abandonaron su países de origen a causa del hambre o la persecución política, religiosa o cultural, y acudieron al llamado de las elites que gobernaban la Argentina a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Sin embargo, esta suposición desconoce una parte importante de la historia.
Esta historia se remonta a miles de años atrás, cuando el territorio de la actual República Argentina estaba ocupado y controlado por una gran cantidad y variedad de grupos indígenas, cada uno con su cultura y su particular cosmovisión.
El proceso de conquista iniciado en el siglo XV por parte del imperio español comenzó a escribir los capítulos más oscuros en esta historia. La llamada "Conquista del desierto" prácticamente asestó el tiro de gracia a estas culturas, y arrojó a sus miembros al desarraigo, la marginación y la transculturación. En este largo proceso, permaneció latente la necesidad de luchar por preservar la identidad. Algunos hicieron explícita esta lucha; otros, en silencio, transmitieron la cultura de generación en generación en la privacidad del ámbito familiar.
Hoy, a partir de los movimientos de afirmación de la identidad en diversos países del mundo, muchos pueblos indígenas intentan recuperar el habla y las costumbres de los antiguos y encontrar un lugar reconocido en la sociedad. También desde organismos como la Oficina Regional de Educación de la Unesco para América Latina y el Caribe (Orealc) se reconoce el carácter multicultural y plurilingüe de los países del continente americano y se promueve la creación de escuelas que den cabida a la realidad de los niños aborígenes.
Sin embargo es importante saber analizar la interculturalidad ligada al contexto socio-político donde ésta se desarrolla. Hay que tener en cuenta que las diferentes culturas que coexisten en una sociedad no reciben todas el mismo status, sobre todo en un mundo como el actual, donde se acentúa la tendencia a la dominación cultural y a la marginación de las culturas que no gozan de prestigio.
Esto es lo que ocurre en la Argentina con los grupos aborígenes. La gran mayoría de ellos vive en situaciones de marginalidad o extrema pobreza. Y gran parte de la sociedad argentina conoce sólo superficialmente el incalculable aporte de los pueblos originarios a nuestra identidad cultural. Si bien la reforma constitucional de 1994 incorporó la problemática indígena a la legislación, aún se desconoce qué consecuencias generó este cambio legislativo en la situación real de los grupos aborígenes.
Por todo esto, se hace necesario extender esta realidad al ámbito educativo. Se trata de que la temática de la diversidad cultural no sea abordada como un "contenido de moda", ni devenga en actitudes paternalistas o recomendaciones morales. Por el contrario, el desafío es tomar esta temática como una cuestión cotidiana en la vida de las aulas, para enriquecer no sólo la tarea de todos los días sino a nosotros mismos como sujetos en la diversidad, y asumir, finalmente, que la identidad es siempre mestiza.

La Pachamama

Cactus y paisaje de Purmamarca de fondo
Fragmento de Mitos y leyendas de América, de Silvia Bignami, Buenos Aires, Editorial Almagesto, 1992.
Mito de origen boliviano, también existente en los Valles Calchaquíes (Argentina).
Según unos autores, el mito de la Pachamama debió referirse en un principio al tiempo, tal vez vinculado en alguna forma a la tierra; al tiempo que distribuye las estaciones y fecundiza la tierra, su compañera. "Pacha" significa originariamente tiempo en lenguaje kolla; sólo con el transcurso de los años y adulteraciones de la lengua y predominio de otras razas, ha podido confundirse con la tierra y hacer que a ésta y no a aquel se rinda culto preferente.
Según otros estudiosos, Pachamama representa la fuerza femenina del Universo. El culto es de carácter fálico y simboliza la fe en la fuerza reproductora de la tierra. Pachamama significa Madre de la Tierra ("Pacha": Tierra;"Mama": madre), pero los calchaquíes traducen Madre del Cerro o Madre de los Cerros, ya que se cree que habita en los cerros.
La fiesta de la Pacha la celebran en Bolivia en un día determinado del año y consiste al presente en sacar la víspera del espíritu en la noche las joyas de los habitantes de una casa, o dinero que han ganado ese año, y exponerlos en una mesa colocada al aire libre, invocando la protección de la Pachamama al derramar en su homenaje aguardiente en el suelo. Luego, las personas prueban una gota.
Al contorno de la mesa se colocan braseros encendidos sobre los cuales ponen en el momento preciso, ramas de khoa con pedazos de feto seco de llama, cordero o vaca, porque dicen que los animales son puros sólo en ese estado; agregan tallos y hojas de cardo santo, confites, mixtura y cuando todo comienza a arder desocupan la casa a fin de no recibir el humo, porque creen que los males se evaporan en humo. Pero ese humo no debe acercarse a una persona, ya que penetraría en su cuerpo, haciéndola víctima de grandes desgracias o enfermedades.
Después que las brasas se han consumido y extinguido el fuego, vuelven a la casa y en señal de contento derraman en el suelo confites y flores.
Esta ceremonia se denomina "khoaña". La celebran las familias, no sólo en la fecha indicada, sino también cada vez que tienen que trasladarse de una casa a otra, aunque en forma más sencilla, concretándose a sahumar con hojas del arbusto mencionado y trozos de feto, las habitaciones que se han de ocupar, con lo que tienen por expulsados los malos espíritus y males que pudieran haber dejado los habitantes anteriores.
El martes de carnaval, también en homenaje a la Pachamama, acostumbran derramar en todas las habitaciones de la casa, flores, confites y mixtura, pidiéndole conserve la salud a sus dueños y la propiedad permanezca en poder de éstos.
Lo ofrecido a la Pachamama debe destruirse y reconstruirse por la acción del tiempo.
Los pastores acostumbran a su vez degollar uno o dos corderos cada año, con objeto de que su sangre sea ofrecida a esta deidad, esparciendo la sangre en distintas direcciones. Este acto se llama "huilaca".
De la Pachamama depende el éxito de cualquier tarea vinculada con la producción. La gente no come ni bebe sin antes volcar la parte correspondiente a la Pachamama, invocándola:
Pachamama Santa Tierra Kusiya Kusiya
Otra oración elevada a la Pachamama es:
Pachamama Pacha cauca Pacha luntu, Señora Santa Ana Ondura aucu marco Patrón largapúai Amacutichipuaicho
Esta oración pide a Pachamama que libere a una persona de un hechizo.
Para tener éxito en la caza de vicuñas, en Salta, Argentina, se forman los cazadores al mando de un capitán, al pie del cerro. Se deposita como ofrenda, coca, cigarros y llicta en honor de Pachamama. El capitán, derramando aguardiente, la invoca:
Pachamama - Santa Tierra Kusiya Kusiya Vicuñata cuay Amá-mi uaicho Kusiya Kusiya
Se dice en Salta que si algún viajero, andando por los cerros, llega a ver a Pachamama, queda en ellos, atraído por su influjo; o, si vuelve a su casa, enseguida siente la necesidad urgente de regresar al cerro.
Relacionado con la Pachamama está el "samiri", descansadero, sitio señalado como morada originaria de los antepasados (hombres o animales). Se dice que ha quedado localizada allí una extraña fuerza vital, que toda vez que el descendiente visita el lugar, recibe un hálito vivificador y regresa alentado. Es Pachamama quien reservó semejante virtud. Este sitio es como una madre que reanima al ser viviente que le implora ayuda. A estos lugares tenidos por sagrados, los veneran y les ofrecen sacrificios.
El samiri puede ser una prominencia, cerrito, campo o cueva.

Diez puntos de partida

Grupo reunido en círulo con tambores, vestidos con ropas del Norte Argentino
Festejos populares en el noroeste argentino: Fiesta de la Copla, en Purmamarca, Jujuy.
Fragmento del artículo "Usos y abusos del concepto de cultura", de la antropóloga Silvia Carrasco Pons, publicado en Cuadernos de Pedagogía N° 264.
La cultura debe entenderse como adaptación y aprendizaje y, en cambio, tendemos a percibirla como algo estático y cerrado. Esta incomprensión afecta también al sistema educativo, donde se registran discontinuidades entre los planteamientos culturales de la escuela y los de los colectivos minoritarios, tanto en los objetivos de socialización como en los contenidos intelectuales y de actitud. Para abordar el tema del interculturalismo en el aula, es preciso asumir diez cuestiones básicas:
  • Entender todas las culturas como procesos dinámicos y productos cambiantes de adaptación y aprendizaje.
  • Aprender a identificar en los entornos culturales de los alumnos los conjuntos organizados de contenidos, pautas de reflexión e interacción, valores y expectativas hacia sus miembros más jóvenes y sus expectativas en relación con la escolarización.
  • Reconocer que no todos los entornos culturales de procedencia de los alumnos delegan con la misma intensidad y en el mismo sentido las funciones y los contenidos socializadores y enculturadores en la escuela y que este punto debe ser objeto de reflexión en la sociedad mayoritaria.
  • Aprender a distinguir en las acciones educativas que decidamos emprender los diferentes objetivos educativos que perseguimos en ellas para poder valorar adecuadamente sus efectos: objetivos socializadores, objetivos de integración socioeducativa, objetivos académicos e intelectuales.
  • Distinguir, entre las condiciones creadas por las situaciones de marginación o su riesgo, aquellas que se pueden vincular con mayor claridad a la complejidad creciente de nuestra realidad cultural de aquellas que son fruto directo de la desigualdad social de nuestro entorno y que pueden presentar el conflicto minoría-mayoría, inclusión-exclusión, como un conflicto cultural con la escuela.
  • Aprender a plantear el conocimiento, y por supuesto el conocimiento de la diversidad cultural, como oportunidad para emprender un ejercicio de crítica cultural por parte de todos los implicados en su desarrollo en la escuela, alumnos y profesores.
  • Reflexionar sobre las múltiples dimensiones que se esconden bajo el papel de docentes en las relaciones interculturales y que afectan a nuestra condición simultánea de profesionales dentro de un sistema jerárquico, de miembros de una sociedad desigual y de sujetos culturales con bagajes, valores y expectativas propios ante la diversidad de nuestros alumnos y nuestros planteamientos educativos.
  • Aprender a aplicar la reflexión sistemática sobre la práctica educativa que ejercemos y sus efectos a corto, medio y largo plazo, en el colectivos de los alumnos, en el entorno sociocultural de la escuela y en los planteamientos de la propia escuela.
  • Asumir que la reducción del etnocentrismo educativo y también del rechazo sociocultural exige el establecimiento de puentes para la negociación implica disposición para el riesgo, para la aceptación de modificaciones sin renunciar a objetivos educativos claros.
  • Aprender a compartir nuestra experiencia humana y profesional con otros colectivos profesionales para el desarrollo del papel positivo de la escuela en el marco de las relaciones interculturales en nuestra sociedad.

Propuestas de actividades

Fotografía del Cerro de los siete colores
  • Indague si en su grupo escolar hay chicos o chicas de origen indígena. Anímelos a relatar en clase alguna celebración propia de su cultura.
  • Proponga realizar la ceremonia en la escuela, con la correspondiente explicación para aquellos niños que desconocen el ritual.
  • Organice un calendario intercultural con la colaboración de los alumnos. Los chicos pueden aportar información, escribir textos y realizar dibujos.
  • Invite a familiares de chicos de distinto origen cultural para que asistan a la escuela a relatar historias a los alumnos, o para que los chicos les realicen reportajes o entrevistas.
  • Léales cuentos y relatos que rescaten la herencia cultural de los alumnos.
  • Organice muestras y exposiciones que reflejen la diversidad cultural.

Bibliografía para el docente

Martínez Sarasola, C., Nuestros paisanos, los indios, Buenos Aires, Emecé, 2000.
Duschatzky, S.La escuela como frontera, reflexiones sobre la experiencia escolar de jóvenes de sectores populares, Buenos Aires, Paidós, 1999.
Mc Laren, P.Pedagogía, identidad y poder. Los educadores frente al multiculturalismo, Rosario, Homo Sapiens, 1998.
Touraine, A.Igualdad y diversidad. Las nuevas tareas de la democracia, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1998.

Inti Raymi


De Wikipedia: "La Enciclopedia Libre"

Inti Raymi

Fiesta del Inti Raymi en Sacsayhuamán
Tipo
Fiesta incaica
Celebrada por
Descendientes herederos de la tradición incaica
Ubicación
Poblados andinos de Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina
Fecha
24 de Junio en Cusco, 21 de Junio en Catamarca, 29 y 30 de Junio (dos días) en la zona andina de Ecuador
Motivo
Solsticio de invierno
Fiesta del sol
en castellano
Para otros usos de este término, véase Solsticio de invierno.
Durante la época de los incas, el Inti Raymi era el mas importante de los cuatro festivales celebrados en el Cusco, según relata el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), e indicaba la mitad del año así como el origen mítico del Inca. Duraba 15 días, en los cuales había bailes y sacrificios. El último Inti Raymi con la presencia del emperador inca fue realizado en 1535.Inti Raymi (en quechua 'fiesta del Sol') era una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti (el dios sol), que se realizaba cada solsticio de invierno en los Andes.
En 1572 el virrey Francisco de Toledo (1515-1584) la prohibió por considerarla una ceremoniapagana y contraria a la fe católica. Se siguió realizando de manera clandestina.1
En 1944Faustino Espinoza Navarro efectuó una reconstrucción histórica del Inti Raymi. La reconstrucción se basa en la crónica de Garcilaso de la Vega y sólo se refiere a la ceremonia religiosa. Desde esa fecha en adelante, la ceremonia vuelve a ser un evento público y de gran atractivo turístico.
Aunque hoy conocemos a esta celebración con su nombre quechua de Inti Raymi, en realidad se trata de una festividad común a muchos pueblos prehispánicos de los Andes, y que seguramente precede con mucho a la formación del Imperio incaico.
El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas comunidades andinas. En el callejón interandino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como efecto de las celebraciones, que toman las avenidas noche y día.
HistoriaEn la época de los incas, esta ceremonia se realizaba en la plaza Aucaypata (hoyPlaza de armas del Cusco), con la asistencia de la totalidad de la población de la urbe, tal vez unas cien mil personas. Con la llegada de los españoles, fue suprimida.

Ese día, el soberano y sus parientes esperaban descalzos la salida del sol en la plaza. Puestos en cuclillas («que entre estos indios es tanto como ponerse de rodillas», aclara el cronista), con los brazos abiertos y dando besos al aire, recibían al astro rey. Entonces el inca, con dos vasos de 
oro, brindaba la chicha: del vaso que mantenía en la mano izquierda bebían sus parientes; el de la derecha era derramado y vertido en un tinajón de oro.En el solsticio de invierno sucede el día más corto y la noche más larga del año. Durante la época incaica, ese hecho revestía fundamental importancia, pues era el punto de partida del nuevo año, que se asociaba con los orígenes de la propia etniainca. Inca Garcilaso de la Vega nos dice que era ésta la principal fiesta y a ella concurrían «los curacas, señores de vasallos, de todo el imperio [...] con sus mayores galas e invenciones que podían haber». La preparación era estricta, pues en los previos «tres días no comían sino un poco de maíz blanco, crudo, y unas pocas de yerbas que llaman chúcam y agua simple. En todo este tiempo no encendían fuego en toda la ciudad y se abstenían de dormir con sus mujeres». Para la ceremonia misma, lasvírgenes del Sol preparaban unos panecillos de maíz.
Después todos iban al Coricancha y adoraban al sol. Los curacas entregaban las ofrendas que habían traído de sus tierras y luego el cortejo volvía a la plaza, donde se realizaba el masivo sacrificio del ganado ante el fuego nuevo que se encendía utilizando como espejo el brazalete de oro del sacerdote principal. La carne de los animales era repartida entre todos los presentes, así como una gran cantidad de chicha, con la que los festejos continuaban durante los siguientes días.
Representación contemporánea
En el Cusco de hoy, el Inti Raymi, como no podía ser de otro modo, tiene un carácter distinto, de espectáculo dirigido tanto a los turistas como a los propios cusqueños, para quienes es un punto de referencia de su conciencia local. Por esto último concita tanto entusiasmo y participación masiva.
La representación, en la que intervienen miles de personas, empieza frente al Coricancha, donde un inca (rey) ficticio realiza una invocación al Sol. Los espectadores, entre tanto, esperan en la explanada de Sacsayhuamán, hacia la que el cortejo se desplaza de inmediato. Éste ingresa al escenario llevando al inca en su litera por grupos que representan a los pobladores de los cuatro suyos. Después se procede al sacrificio de una alpaca y el inca invoca a su padre el Sol.
La nueva versión del Inti Raymi nace por iniciativa de Humberto Vidal Unda. El guión de la representación lo escribió en quechua Faustino Espinoza Navarro, quien durante muchos años también representó el papel de inca. Los participantes toman muy en serio su papel y el espectáculo es un derroche de colorido, música y danzas.
Con más de sesenta años de existencia, el nuevo Inti Raymi es ahora parte inseparable de la vida del Cusco. No sólo es el acto central del mes en la ciudad, sino que su fama ha trascendido las fronteras peruanas y también, dentro de ellas, ha sido el ejemplo para otros festivales de la identidad nacional, como el Cóndor Raymi.
Inti Raymi en la Huaca de Chena
Véase también: Huaca de Chena
La puesta del sol del solsticio de invierno ocurre en un punto "clave" desde el ushnu de la Huaca de Chena: la intersección del horizonte más cercano (Cerro Chena) y del más lejano (cordillera de la Costa). Además, en esta dirección precisa se encuentra la cumbre del cerro más alto (1.166 msnm) que culmina al sur de la cuesta Zapata2 Este detalle podría no ser una coincidencia, sino un requisito topográfico importante, debido a la asociación conocida de los cerros altos con el culto al agua en varias culturas.3
Durante la celebración del Inti Raymi de 2006 en la huaca, el joven arqueólogo y andinista Ricardo Moyano, observó la salida del sol y reconoció la depresión en lo cerros donde sale el sol, como el sitio llamado Portezuelo del Inca. Hasta ese momento este nombre no tenía explicación. A partir de esa observación, en opinión de Stehberg, podría tratarse de la primera línea de ceque. En el Cuzco, los ceques consistían en líneas imaginarias que partían desde el Coricancha y se dirigían hacia cada huaca, conformando un total de 328 huacas. Cumplían funciones de orden político, social y religioso. El Coricancha era el principal templo de la cultura inca. Al amanecer del equinoccio, el sol atraviesa la puerta del recinto oriente y cruza el pasillo. Al atardecer realiza el camino inverso. La diagonal del pasillo de acceso señala la línea Norte – Sur. Mediante este sencillo método, y utilizando barro y piedras como materiales de construcción, los astrónomos incas lograban observaciones de gran precisión.
Véase también
Referencias y notas de pie
1.       Choque Mariño, Carlos.«Machaq Mara: El Retorno de Inti Tata o Willka Tata», El MorroCotudo, 20 de junio de 2008. Consultado el 1 de enero de 2011.
2.       mapa IGM Santiago 3300-7030 a escala 1:250.000
3.       Broda, J. 1991 Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del culto de los cerros en Mesoamérica. En Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamérica, editado por J. Broda, S. Iwanizewski y L. Maupomé, pp. 461-500. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Enlaces externos
[2]articulo de viajes a cusco para ver el inti raymi

Publicado por FANNY VISCAY ECOTURISMO en 17:34 


--
 http://images04.olx.com.ar/ui/6/29/55/t_1275598359_98102455_1.jpg
FANNY VISCAY
Representante Exclusivo
Sistema
Blotting (R)
Alsina 729-Choele Choel
Teléfono 02946-443620 y 02946-442014

 Provincia de Río Negro- RA
CORREO ELECTRÓNICO: fannyviscay@gmail.com
TELÉFONO MÓVIL: 02941- 15380496

http://fannyviscayecoturismo.blogspot.com/
__._,_.___
Actividad reciente:
    .

    __,_._,___



    --
    CARLOS FLORENTINO VEGA Y SONIA MABEL AGUIRRE: CONCESIONARIOS DEL CAMPING CAMARONES LES DAN LA BIENVENIDA Y ESPERAN SU COMUNICACIÓN, NOTA O COMENTARIO.

    Mobile telephones (cellular): +5492965322906 and +5492974148524 (02965-15322906 and 0297-154148524).



    Correo Electrónico:  CampingCamarones@gmail.com

    Página Web: http://sites.google.com/site/campingcamarones

    Blog: http://campingcamarones.blogspot.com/

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario