AdSense

domingo, 25 de septiembre de 2022

TEMAS DE HISTORIA DOS

 TEMAS DE HISTORIA DOS














                                   AMAUTA ENSEÑANDO CON QUIPU




GENERACIONES DE LOS ANNALES

Justo en el medio de Geografia (con + Turismo) y de la Historiografía clásica se ubica la Escuela de los Annales, con influencia en todo el mundo, pero de indudable raíz francesa, que nos aporta muchos puentes de interconexión con otras Ciencias Sociales, pero en particular con la Geografia misma, como es natural y debio serlo siempre en Historia.

Las generaciones de la escuela de Anales 

Tendencias historiográficas actuales

por Antonio Carrasco

La corriente de los Annales

with 16 comments

Antecedentes

La tradición historiográfica francesa

Las raíces culturales de la corriente de los Annales se encuentran en Francia en el siglo XIX o, incluso, más atrás en el tiempo:

La tradición historiográfica tuvo una gran importancia desde la Edad Media, ya que, por su carácter pragmático, estuvo vinculada a los centros de poder político e ideológico (la Monarquía y la Iglesia), a los grupos sociales influyentes o emergentes (como la nobleza o la burguesía) y a procesos como la formación del sentimiento nacional entre los siglos XII al XV.

Desde finales del siglo XVIII la Historia tuvo un papel dominante en el ámbito de las ciencias humanas o sociales.

La historiografía se constituyó como disciplina científica en el siglo XIX, con la fundación por Gabriel Monod en 1876 de la Revue Historique, que se inspiró en el modelo kantinano, subrayando la importancia de los datos empíricos y de las fuentes de información, y prestando una especial atención a la historia política y diplomática.

La historiografía historicista francesa, llamada “Escuela Metódica”, reforzó su posición con las aportaciones de dos profesores de Historia de la Universidad de París, Charles Victor Langlois y Charles Seignobos, frente al nacimiento de nuevas ciencias sociales y a las críticas realizadas por los sociólogos, encabezados por Émile Durkheim. La Escuela Metódica tenía las siguientes características comunes con el Historicismo alemán:

Profesionalización de la historia.

Conversión en una disciplina académica.

Defensa del carácter científico de la Historia.

Reducción del objeto de estudio a la historia política, diplomática y militar.

Método de análisis basado en la crítica y la utilización de fuentes documentales.

Estilo narrativo de descripción cronológica de hechos, con notas sobre las fuentes.

Utilización política y pedagógica.

Pretensión de objetividad.

Orígenes de la historia económica y social...

La historia social tuvo tres orientaciones:

La historia de los movimientos sociales de los pobres o de las clases bajas, en ocasiones, limitada a la historia de la clase obrera, su ideario socialista y sus organizaciones.

La historia de actividades sociales de la clase alta, como las costumbres, el ocio o la vida cotidiana, que evolucionó a la historia de la cultura.

La historia socioeconómica, centrada principalmente en el estudio del pasado desde la perspectiva de las clases desposeídas, y que tuvo como principales representantes a Henri Pirenne, Kurt Breysig y Max Weber.

Contexto político

La revista Annales fue creada en 1929. Los años previos a tal fecha, la situación política europea fue bastante agitada. Iniciado el período de entreguerras, los distintos países europeos se estaban restableciendo política, social y económicamente de la destrucción ocasionada por la Primera Guerra Mundial.

En 1919, la situación en Francia era penosa:

Consecuencias sociales de la Gran Guerra: 8 millones de ciudadanos habían tenido que emigrar, 1,3 millones habían muerto durante la guerra y 1 millón de franceses sufrían secuelas físicas o psíquicas severas.

Consecuencias económicas: las zonas agrícolas e industriales del noreste habían sido destruidas; la producción manufacturera había caído un 60% y el valor del franco se había devaluado.

La década de los 20 fue una época de reconstrucción. En 1925 el gobierno concluyó el programa dedicado a rehabilitar las zonas destruidas y abrió las fronteras a dos millones de inmigrantes extranjeros necesarios para ocupar el vacío de mano de obra provocado por la emigración francesa durante la Guerra.

La presión fiscal de los sucesivos gobiernos conservadores, necesaria para financiar el déficit financiero causado por los gastos de la guerra, empeoró la situación económica del pueblo, lo que hizo que los trabajadores se aglutinaran en torno a varias organizaciones sindicales, como la Confederación General de Trabajadores (CGT), la Federación Obrera Católica o la Federación Obrera Comunista, para defender sus derechos.

La gran Crisis de 1929, surgida en los Estados Unidos, afectó al sistema social, económico y político francés a partir de 1931, una vez que el gobierno tuvo que retirar las medidas proteccionistas.

En el ámbito de la cultura, hacia la década de los 30 surgió en Europa un rica diversidad cultural. Coexistieron pensadores, escritores y artistas de distintas tendencias: fascistas, nihilistas, existencialistas, socialistas, etc.

En este contexto filosófico, político y cultural nació la corriente historiográfica de los Annales.

Creación de la revista Annales

En 1929, un pequeño grupo de historiadores radicales, a cuya cabeza estaban Marc Bloch y Lucien Febvre, fundó en Estrasburgo la revista Annales d’Histoire Economique et Sociale, en torno a la cual se desarrolló la corriente historiográfica llamada de los Annales.

La revista Annales d’histoire économique et sociale (1929-1937) cambió de denominación varias veces; al tiempo se llamó Annales d’Histoire Sociale (1939-1941) y poco después, Melanges d’Histoire Sociale (1942-1944); más tarde, recuperó la denominación de Annales d’histoire sociale (1945) y fue rebautizada con el nombre de Annales, Économies, Sociétés, Civilisations (1946-1993). En la actualidad, se denomina Annales. Histoire, Sciences Sociales (1994-).

Diversas motivaciones y objetivos justificaron la creación de la revista:

La renovación de los estudios históricos tradicionales (Escuela Metódica), que prevalecían en la Francia de inicios del siglo XX.

La promoción del ejercicio libre de la crítica.

La difusión del conocimiento histórico.

La búsqueda de respuestas para la situación trágica que vivían los pueblos de los distintos países europeos y del resto del mundo tras la Primera Guerra Mundial.

Bloch y Febvre plantearon una nueva línea historiográfica, dando un nuevo significado a la labor del historiador e introduciendo cambios e innovaciones en la forma de escribir la historia y en sus contenidos y objetos de estudio...

Las raíces historiográficas de los representantes de los Annales se hallan en los historiadores que prestaron atención a los siguientes temas:

La investigación de las causas, la importancia y las características de las civilizaciones.

El interés por la historia socioeconómica.

La relación de la historia con las demás ciencias (y especialmente, con la geografía, la antropología y la psicología).

El estudio de lo cotidiano.

Entre todos ellos, cabe citar a los dos más influyentes: Henri Berr y Henri Pirenne.

Henri Berr

Importancia de Berr en relación con Annales.

Henri Berr (1863-1954) fue un filósofo francés que ejerció una gran influencia sobre Lucien Febvre y Fernand Braudel (líder de la segunda generación), tanto en su formación como en la creación de la revista Annales.

Breve reseña biográfica.

Estudió filosofía en la Escuela Normal Superior de París. Fue profesor de Retórica en Douai, en Tours y en el Liceo Enrique IV de París.

A partir de la redacción de su tesis doctoral, “Esbozo de una Síntesis de los conocimientos, basada en la historia” (1893), Berr comenzó a conceder un lugar privilegiado al conocimiento histórico. De hecho, la reflexión sobre la historia se convirtió en la temática principal de su producción intelectual. Aparecía en trabajos como La síntesis en historia. Ensayo crítico y teórico. Su interés por la historia creció hasta tal punto que en 1900 creó la Revue de Synthèse historique (Revista de Síntesis histórica), emprendió la publicación de dos grandes colecciones enciclopédicas, Les Régions de la France (Las Regiones de Francia) y L’Évolution de l’humanité (La Evolución de la Humanidad), y creó en 1924 el “Centre International de Synthèse” (Centro Internacional de Síntesis). Esta institución alcanzó en poco tiempo un gran prestigio, gracias, sobre todo, a la organización de “semanas culturales”, a las que asistían intelectuales de disciplinas muy diversas (entre los que se hallaba Lucien Febvre).

La influencia de la Revista de Síntesis hizo surgir en el propio Febvre y en Marc Bloch la idea de crear una nueva publicación, de carácter más histórico y menos filosófico: la Revista Annales de Historia Económica y Social. No obstante, el mismo año de la creación de Annales (1929), Febvre y Berr rompieron relaciones y a partir de 1945 no hallamos en los sucesivos números de Annales ninguna referencia a la Revista de Síntesis, ni a las aportaciones de Berr...

Síntesis erudita: estudio y análisis de las fuentes recopiladas.

Síntesis científica: análisis de resultados y reducción a principios explicativos.

Para realizar ambas tareas, el historiador necesita la colaboración de las demás ciencias. Por ello, la síntesis histórica, según Berr, alcanza el rango de verdadera ciencia.

Los cambios conceptuales y metodológicos propuestos por Berr tuvieron tal influencia en el pensamiento de Febvre, Bloch y Braudel, que les llevaron a transformar su concepción del trabajo del historiador.

Henri Pirenne

Breve reseña biográfica.

Henri Pirenne (1862-1935) nació en Verviers (Bélgica), en el seno de una familia de industriales. En 1879 fue a estudiar Derecho a la Universidad de Lieja. No obstante, el profesor de Historia Godefroid Kurth le impresionó de tal forma que le despertó la vocación de historiador y acabó doctorándose en Historia en 1883. Entre 1883 y 1885 estuvo en Leipzig, Berlín y París, completando su formación como historiador. De vuelta a la Universidad de Lieja, ese mismo 1885 dio clases de Paleografía y Diplomática. Y en 1886 comenzó a dar clases de Historia Medieval e Historia de Bélgica en la Universidad de Gante, centro en el que impartiría docencia hasta 1930. Durante la Primera Guerra Mundial se destacó como una de las principales figuras de la resistencia pacífica contra la ocupación alemana, por lo que fue apresado y llevado preso a Alemania. Pasó sus últimos años en la Universidad de Bruselas.

Sus principales obras fueron Historia de Bélgica, Mahoma y Carlomagno y Las ciudades de la Edad Media .

Concepción de la historia.

La concepción de la historia de Henri Pirenne tenía también rasgos innovadores, que pueden ser considerados precedentes de corrientes historiográficas posteriores, entre las que podemos incluir la de los Annales. De dichos aspectos podemos destacar los siguientes:

Trató en sus obras históricas no solo los acontecimientos políticos, sino también las circunstancias económicas y sociales. De hecho, les concedió tal importancia a los hechos económicos y sociales para la comprensión del pasado, que buena parte de sus escritos históricos basan sus explicaciones en ellos. Por ejemplo, en Las ciudades de la Edad Media, analiza el progreso urbano utilizando como marco de referencia la evolución del comercio. Pirenne consideraba que los hechos económicos tenían relación con sus causas y consecuencias sociales.

Pirenne consideraba necesario conocer el pasado para comprender el presente y viceversa, es decir, conocer el presente para comprender el pasado.

Creía que para poder teorizar sobre la historia era imprescindible la disposición de una buena base de conocimientos concretos (erudición).

Método historiográfico.

El método historiográfico de Pirenne se basaba en dos premisas:

La doble redacción de textos históricos. Tal como descubrió su hijo, Jacques Pirenne, en el prólogo de Mahoma y Carlomagno, Henri Pirenne tenía la costumbre de escribir sus libros dos veces. En la primera redacción construía la obra reuniendo las ideas principales que deseaba exponer, pero sin ninguna preocupación formal (la primera versión podía tener esquemas no desarrollados, referencias a fichas propias o incluso párrafos inacabados). En la segunda, redactaba un texto nuevo, en el que desarrollaba las explicaciones e incluía cifras y referencias bibliográficas o archivísticas, tratando de acentuar la objetividad de la construcción histórica y de ocultar la parte subjetiva del historiador (su personalidad y sus sentimientos).

El uso del método comparativo de análisis histórico. Este método comparaba aspectos políticos, económicos y sociales de la historia de un mismo Estado en diferentes momentos históricos, o de distintas naciones o incluso culturas o civilizaciones.

Por ejemplo, en Historia de Bélgica, explicaba la estrecha dependencia de la historia de Bélgica en la Edad Media y en la Moderna de la historia de otros estados europeos, como Francia, Inglaterra o, sobre todo, los “principados” alemanes. Por ello, para poder comprenderla, era necesario conocer la historia de las naciones vecinas.

En Mahoma y Carlomagno, comparaba aspectos económicos de las dos civilizaciones (la musulmana y la cristiana occidental).

Primera generación (1929-1956)

Lucien Febvre

Breve reseña biográfica.

Lucien Febvre (1878-1956) fue uno de los fundadores de la escuela de los Annales, junto a Marc Bloch.

Nació en Nancy (Lorena, al noreste de Francia) en el seno de una familia procedente del Franco-Condado, lo que le hizo sentir a lo largo de su vida un especial afecto por esta región, cuya historia y cultura estudió. Su padre, psicólogo de profesión, le inició en el estudio de los textos antiguos y de los idiomas, lo que influyó decisivamente en su forma de pensar. Realizó sus primeros estudios en el Liceo de Nancy y posteriormente marchó a París, a cursar Geografía e Historia en la Escuela Normal Superior, donde recibió la influencia del geógrafo Vidal de la Blache. Tras licenciarse en 1902 comenzó a trabajar como profesor de Historia en el Liceo Louis Le Grand de París, al tiempo que trabajaba en su tesis. Se doctoró en 1911 tras defender la tesis titulada Felipe II y el Franco-Condado.

En esta época conoció a Henri Berr, quien ejerció una gran influencia sobre su vida profesional. Participó con él en reuniones culturales. Escribió varios artículos para la Revista de Síntesis histórica, el trabajo El Franco Condado para la colección Las regiones de Francia y las obras Al margen de la historia universal en dos volúmenes y La Tierra y la evolución de la Humanidad, que aparecieron publicadas en La Evolución de la Humanidad.

Tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, en 1914 tuvo que dejar su plaza docente para enrolarse en el ejército, en el que sirvió durante los cuatro años de la contienda. En 1919 consiguió una plaza de profesor en la Universidad de Estrasburgo y fue distanciándose progresivamente de su maestro Berr. En Estrasburgo compartió las labores docentes con un grupo de historiadores entre los que se hallaba Marc Bloch, quien a partir de este momento sería su colaborador y amigo.

En 1929 Bloch y Febvre fundaron la Revista Annales d’histoire économique et sociale. Febvre publicó en ella innumerables artículos, reseñas y notas críticas. En 1933 consiguió una cátedra en el Colegio de Francia, lo que le permitió centrarse más en la investigación. Su labor editorial se vio frenada por la Segunda Guerra Mundial. Durante el enfrentamiento militar murió Bloch, quedando Febvre solo al frente de la revista. A partir de 1945, hasta su muerte en 1956, siguió escribiendo para Annales, dirigió durante un tiempo la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales y realizó distintos trabajos de investigación colectivos e interdisciplinarios.

En la actualidad, su obra, junto con la de Marc Bloch, ha sido revalorizada, especialmente por los historiadores de la cuarta generación de los Annales...

Breve reseña biográfica.

Marc Bloch (1886-1944) nació en Lyon, en el seno de una familia judía. Su padre, Gustave Bloch, era profesor de Historia Antigua de la Universidad de Lyon. Inició sus estudios en el liceo Louis-le-Grand de París. Posteriormente cursó estudios universitarios de Geografía e Historia en la Escuela Normal Superior de París (1904-1908) y completó su formación en las universidades de Leipzig y Berlín y en la Fundación Thiers (1908-1912). Ejerció como docente en los liceos de Montpellier y Amiens hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial. Bloch fue movilizado, participó en la contienda, fue herido, alcanzó el grado de capitán y fue condecorado con la Cruz de Guerra. En 1919 comenzó a impartir docencia de Historia Medieval en la Universidad de Estrasburgo, donde conoció a Lucien Febvre. En 1920 presentó su tesis doctoral Reyes y Siervos. Intentó sin éxito en varias ocasiones (en 1928 y en 1934-1935) ingresar en el Colegio de Francia. En 1929 fundó junto con Febvre la revista Annales. En los años siguientes se dedicó fundamentalmente a la publicación de artículos históricos en ella. En 1936 consiguió una cátedra de historia económica en la Sorbona de París. No obstante, el inicio de la Segunda Guerra Mundial cambió su vida. Pese a su maltrecha salud y a que era padre de familia numerosa, participó en la guerra. Tras la campaña de Francia, en 1940, la aplicación de leyes antisemitas por el gobierno de Vichy supuso su expulsión de la cátedra. Se trasladó a las universidades de Clermont-Ferrand y Montpellier. Se unió al movimiento de la resistencia francesa en 1943. Finalmente, en 1944, la Gestapo le detuvo en Lyon, donde fue torturado y fusilado. Murió gritando: “Vive la France!”...

Breve reseña biográfica.

Fernand Braudel (1902-1985). Nació en Luméville-en-Ornois (Lorena, Francia). Aunque de joven se inclinó por la Medicina, su padre, profesor de matemáticas, le convenció a estudiar Historia. Cursó estudios universitarios en la Sorbona de París y en la Ecole Practique des Hautes Etudes. En 1923 se licenció en Historia y comenzó a ejercer la docencia en Bar-le-Duc. De allí marchó a Argel a trabajar también como profesor. Allí conoció a Henri Berr e inició su tesis doctoral, que trataba sobre la historia diplomática de la política mediterránea de Felipe II. La falta de documentación le llevó a investigar en el Archivo de Simancas, así como en otros archivos franceses, italianos e incluso yugoslavos. De regreso a Francia, en 1932 conoció a Lucien Febvre, quien influiría considerablemente sobre sus trabajos históricos. Entre 1932 y 1935 dio clases en París, en los liceos Pasteur, Condorcet y Henri IV. En 1935 marchó a Sao Paulo para fundar la cátedra de Historia en su Universidad. En 1937 volvió a París para trabajar en la École Practique des Hautes Etudes.

En 1939, al estallar la Segunda Guerra Mundial, se alistó en el ejército. En 1940 fue capturado por los nazis y llevado a un campo de concentración cerca de Lübeck, donde permaneció cinco años. Durante este tiempo, trabajó prácticamente de memoria en su tesis doctoral.

Tras la guerra, volvió a la docencia universitaria en París, junto a Lucien Febvre, dedicándose también a la historia social y económica. En 1947 leyó la tesis doctoral y dos años después, en 1949, la publicó con el título de El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II.

El trabajo causó una gran impresión en la comunidad de historiadores de su época. Presentado en tres volúmenes, era un detallado análisis de un vasto ámbito geográfico, el Mediterráneo y su área de influencia, durante un largo período (la segunda mitad del siglo XVI), en el que el autor escalonó magistralmente los fenómenos estructurales, coyunturales y episódicos, realizando así un excelente análisis de conjunto.

Gracias a esta obra, Braudel se convirtió en uno de los historiadores más reconocidos del momento. Al jubilarse, Febvre le cedió su cátedra del Colegio de Francia (1949), lo que le permitió dedicar más tiempo a la investigación. En 1951 fundó junto a su maestro Febvre el Centre de Recherches Historiques (Centro de Estudios Históricos), lo que aseguró la publicación de varias colecciones de historia económica y social. Tras la muerte de Febvre en 1956, pasó a dirigir la revista Annales y la École Practique des Hautes Etudes.

En el año 1967 publicó su segunda obra importante: Civilización material, Economía y Capitalismo: de los siglos XV hasta el XVIII, en el que realizó un estudio económico del mundo preindustrial, utilizando técnicas de la cliometría, y valorando las repercusiones sociales de los cambios económicos.

También fueron numerosas sus contribuciones de carácter metodológico, reunidas en la obra Escritos sobre la historia, que promovieron la reflexión historiográfica durante muchos años.

Contribuciones historiográficas.

Énfasis en los factores económicos, sociales e incluso políticos en la construcción histórica; escaso interés por las mentalidades o la religión.

Reconocimiento del papel fundamental de las distintas ciencias sociales para la explicación histórica.

Integración del espacio en el discurso histórico como protagonista de la Historia (influido por la concepción geográfica de sus maestros del período de entreguerras, como Vidal de la Blache).

Visión multicéntrica de los factores con influencia en la evolución histórica de la región analizada.

Introducción en la historiografía de una nueva visión del tiempo histórico, que tiene tres niveles o duraciones:

Duración larga. Es la historia estructural. Hace referencia a la geohistoria, a la relación del hombre con el medio que le rodea. Braudel se interesa por el medio en el que viven los hombres de la cuenca mediterránea: clima, montañas y llanuras, mar y ríos, caminos y ciudades. Analiza el ritmo casi inmóvil del “tiempo geográfico”.

Duración mediana. Es la historia coyuntural. Hace referencia a la estructura social de los “destinos colectivos y movimientos de conjunto”. En El Mediterráneo es subdividida en economías, imperios, civilizaciones, sociedades y formas de guerra. El tiempo medio se corresponde con los ciclos socioeconómicos (la evolución de los precios, las tendencias demográficas, el movimiento de los salarios). Es el “tiempo social” en el que se producen los cambios de los fenómenos demográficos y económicos.

Duración corta. Es la historia episódica. Hace referencia a los acontecimientos, la política y los hombres. Es la historia política, factual, de los acontecimientos, a la medida de los individuos.

Importancia de la larga y la media duración. Para poder comprender la historia es necesario el estudio de los grandes procesos en la larga duración, o en menor medida, de las coyunturas. Braudel desprecia la historia episódica. Esta concepción se vio muy mediatizada por su experiencia vital. Estando preso en un campo de concentración nazi, cuando la Alemania nazi había terminado con un régimen político francés de cierta duración (la Tercera República) y amenazaba con destruir una tradición política occidental de aún mayor duración, Braudel tendía a privilegiar el estudio de una historia estructural o coyuntural, y a despreciar la historia episódica.

Estructuralismo. Influido por el antropólogo Claude Lévi-Strauss, cree que los fenómenos estructurales son los tienen una influencia mayor y más duradera sobre la vida de las sociedades. Braudel cree que todo hecho histórico está conectado con una estructura, que le da sentido. Por ello, escribir historia es reconstruir los nexos entre el suceso y su estructura.

Perspectiva anti-historicista. Relega a un segundo plano el estudio de los acontecimientos concretos y de los protagonistas individuales (corta duración) y prioriza el estudio de las sociedades desde una perspectiva global formada a lo largo de los siglos (mediana duración), en el contexto del entorno habitado por las sociedades (larga duración).

Desarrollo de una historia “total”, “globalizante” o “totalizante”. Tiene este calificativo porque estudia todas las manifestaciones humanas acontecidas en todos los períodos históricos, rompiendo las divisiones de la Prehistoria y de la Historia.

Otros historiadores de la segunda generación de Annales son Pierre Goubert, Ernest Labrousse, Charles Morazé o Georges Friedmann.

Tercera generación (1969-1989)

A comienzos de los años 70 del siglo XX, Fernand Braudel se retiró de la revista Annales por discrepancias internas. Su salida dio inicio a la tercera generación de historiadores de esta escuela historiográfica. Comparten una serie de características:

Heterogeneidad por la falta de acuerdo metodológico, político e intelectual.

Incremento de la presencia académica y social.

Mayor interés por el estudio de la cultura.

Inspiración en Lucien Febvre, Jules Michelet y Michel Foucault.

Los principales representantes de esta tercera generación son Jacques Le Goff, Pierre Nora y, en menor medida, François Furet, Jacques Revel, André Burguière, Marc Ferro, Emmanuel Le Roy Ladurie, Philippe Ariès y Michel Vovelle.

Fruto de esa tercera generación es la acuñación de la expresión Nouvelle Histoire (Nueva Historia), con el propósito de resaltar una nueva perspectiva historiográfica, basada en el análisis de las mentalidades en tiempos “largos” (las representaciones colectivas y las estructuras mentales de las sociedades) utilizando métodos de la antropología. Por ello, también ha sido denominada antropología histórica...

La mentalidad, por tanto, queda definida en virtud de la manera de pensar, de sentir, de imaginar y de actuar consciente o inconscientemente, de forma individual o colectiva. Así, la actividad humana, desde las palabras o gestos personales hasta los grandes hechos de un grupo social, entra en el ámbito de estudio de la historia de las mentalidades. Los historiadores han realizado trabajos de historia de las mentalidades desde cuatro perspectivas que pueden combinarse a la hora de definir los ámbitos de estudio:

Han analizado formas mentales complejas, como la memoria, las actitudes, las creencias o los valores.

Han realizado estudios sobre un tema determinado (entre los que destacan los siguientes: tiempo, espacio, naturaleza, trabajo, poder, institución, acontecimiento, revuelta, propiedad, dinero, justicia, igualdad, naturaleza, locura, vida, muerte, etc.).

Han analizado diversos sujetos: individuo, estamento, clase, profesión, género, grupo de edad, minoría, nación, civilización.

Han estudiado períodos temporales concretos.

La dispersión conceptual, temática y editorial ha propiciado la elaboración de síntesis, balances y rectificaciones de la tendencia historiográfica.

Fuentes y método

Una de las consecuencias de la indefinición y la ambigüedad temática de la historia de las mentalidades es la amplitud y variedad de las fuentes que el historiador puede utilizar para su estudio. A diferencia de la historia social o económica, la de las mentalidades no cuenta con fuentes específicas. Para el historiador pueden resultar relevantes tanto la información o los testimonios extraídos del análisis de las fuentes, como los hechos a los que se refieren. No obstante, incluso la ausencia de fuentes y datos también puede ser utilizada por los historiadores para el estudio de las mentalidades...

La constante preocupación de Marc Bloch y Lucien Febvre por construir una historia sintética y total les llevó a estudiar tanto las bases económicas como las psicológicas y culturales de los hechos históricos. De estas líneas de trabajo surgió la historia económica y social, que tuvo un papel preponderante durante las dos primeras generaciones de la corriente de los Annales y, posteriormente, la historia de las mentalidades, la llamada Nouvelle Histoire, que fue desarrollada por la tercera generación entre 1968 y 1989.

Anteriormente, algunos historiadores de Annales (como Norbert Elias y Erwin Panofsky), o cercanos a la corriente, realizaron estudios desde la perspectiva de la psicología histórica. No obstante, ninguno logró resultados llamativos ni en la investigación científica ni en la divulgación histórica. Tampoco alcanzaron reconocimiento profesional los trabajos de la corriente de la psicohistoria norteamericana.

Veamos a continuación las tres fases de la evolución de la historia de las mentalidades en la corriente de los Annales:

El relanzamiento de la idea en los años 60.

El impulso decisivo de los años 70.

El apogeo crítico de los años 80.

El relanzamiento de la idea en los años 60...

En 1981, François Furet publicó en la revista Le Débat un artículo titulado “Al margen de los Annales. Historia y ciencias sociales” en el que criticaba la vaguedad de la definición de la historia de las mentalidades y el distanciamiento de los planteamientos originales de la corriente, y afirmaba que el éxito de la tendencia se debía a que constituía un sustituto a la francesa del marxismo y el psicoanálisis.

En 1983, el propio Furet publicaba en la misma revista Le Débat una editorial titulada “¿Dónde va la historia?, en la que criticaba la multiplicidad temática de la historia de las mentalidades y sus escasos resultados desde el punto de vista de la investigación y la interpretación histórica, y anunciaba el agotamiento de la Nouvelle Histoire.

También la historiografía anglosajona criticó a los historiadores de mentalidades por su minusvaloración de los cambios históricos, su sofisticación metodológica inútil y su potenciación de la historia inmóvil.

La evolución a la historia social de las mentalidades

Pese a las críticas, la historia de las mentalidades sigue conservando un gran atractivo para el investigador, ya que le plantea el reto de estudiar los modos de pensar, sentir, imaginar y actuar de los hombres, realizando un considerable esfuerzo interdisciplinar...

Cuarta generación (1989-)

Origen...

La cuarta generación de la Escuela de los Annales nació movida por causas internas y externas:

Por una parte, la caída del Muro de Berlín (1989) y la disolución del “Telón de Acero” promovieron la aparición de importantes movimientos sociales, que generaron entre los historiadores la necesidad de revisar los paradigmas historiográficos vigentes en busca de explicaciones.

Y por otra, las críticas que cuestionaban la utilidad del análisis de las mentalidades para explicar los problemas históricos también llevaron a los representantes de los Annales a buscar nuevas vías historiográficas.

Características historiográficas.

Pese a que la falta de referentes metodológicos comunes y la variedad de objetos de estudio llevaron a algunos críticos a dudar de la conciencia de grupo de la última hornada de historiadores de los Annales, el elemento aglutinador de la cuarta generación fue la voluntad de revisar y buscar nuevas soluciones historiográficas. Entre los rasgos más destacados de esta última generación, podemos destacar los siguientes:

Abandono de la historia de las mentalidades.

Revisión de los planteamientos de las dos primeras generaciones:

Recuperación y renovación de la historia social y económica, marginada por la tercera generación.

Recuperación y actualización crítica de las perspectivas de la historia global y de la larga duración.

Búsqueda de apoyos en los aportes de otras disciplinas científicas.

Propuesta de una historia social de las prácticas culturales o de una nueva historia cultural de lo social.

Interconexión de la cultura con su entorno socio-económico.

Atención por la metodología historiográfica, buscando el debate sobre temas como la síntesis histórica, la historia problema, el método comparativo o la historia interpretativa.

El principal representante de la cuarta generación de los Annales es Roger Chartier.

Críticas a la Escuela de los Annales

Los balances críticos sobre la Escuela de los Annales son muy numerosos. Las críticas más fuertes proceden de historiadores relacionados con la historiografía marxista.

Josep Fontana

Especialmente duras resultan las críticas de Josep Fontana (realizadas en 1974), para quien la Escuela es reaccionaria e involucionista por distintos motivos:

La carencia de una teoría social globalizadora, que sirva para explicar los cambios sociales.

La obsesión por el desarrollo de instrumentos cuantitativos de análisis (una línea de trabajo que se convirtió en un fin en sí misma).

El desinterés por la historia política.

La falta de análisis de los grandes problemas históricos por el exceso de atención por la evolución de las sociedades.

George G. Iggers

George G. Iggers también ha criticado negativamente diversos aspectos de la Escuela de los Annales:

El descuido de la Historia posterior a 1789.

El hecho de que sea un fenómeno específicamente francés, sin seguidores destacados fuera de Francia.

La obsesión por encontrar nuevos campos sobre los que historizar (que habitualmente son objeto de estudio de otras disciplinas, como la psicología, la etnografía o la antropología), por hallar nuevos problemas que resolver y por inventar nuevos métodos historiográficos.

Juan Manuel Pérez García

Juan Manuel Pérez García ha realizado una crítica favorable de Annales, señalando como sus principales virtudes:

La revisión de los conceptos básicos de la historiografía positivista (hecho y documento).

La sustitución de la historiografía descriptiva por una “reconstructiva”, basada en la búsqueda de soluciones a hipótesis previamente planteadas.

La búsqueda de las aportaciones de otras disciplinas.

Hervé Coutau-Begarie...

VER COMPLETO EN

https://blogs.ua.es/tendencias.../la-escuela-de-los-annales/

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA

https://es.scribd.com/.../Marc-Bloch-Introduccion-a-la...

Georges Lefebvre 

El nacimiento de la historiografía moderna

https://drive.google.com/.../1Nmp8xPZ9b68.../view

Atlas de México y el Nuevo Mundo agregó una foto nueva al álbum 

FILOSOFÍA Y TEORÍA DE LA HISTORIA.

(pdf) LA ESCUELA DE LOS ANNALES. Ayer, hoy y mañana, por Carlos Aguirre Rojas. México: Editorial Contrahistorias; 2005, 190 p.

https://historiadelascivilizacionesblog.files.wordpress.c...

Todas somos Super Profe

LA MENTE NO ESCOLARIZADA

Howard Gardner

Paidós. Barcelona, 1997.

¿Cómo podemos conseguir que los estudiantes se alejen del aprendizaje memorístico y alcancen una verdadera comprensión de aquello que se les intenta transmitir? La solución al problema que presenta Howard Gardner en este libro pasa, evidentemente, por la reestructuración de nuestras escuelas, pero en ningún momento desde un punto de vista teórico o alejado de la realidad, sino entendida como una consecuencia lógica de la práctica educativa.

De este modo, acercándose a las investigaciones más recientes sobre el terreno del desarrollo cognitivo, Gardner acaba presentando una imagen convincente y dinámica de la mente en acción del niño, basada tanto en experimentos llevados a cabo en las aulas y extraídos de ámbitos tan diversos como la física, la historia y las letras, como en la elaboración de modelos educativos fundados en el aprendizaje de los oficios.

Enlace de lectura y descarga en

http://www.univermedios.com/.../edoc.site_la-mente-no...

#todassomossuperprofe

PARQUE INTERJURISDICIONAL MARITIMO COSTERO PATAGONIA AUSTRAL

Luego de los artículos de Auroras y de Ballenas recordé este de hace muchos años, donde se iniciaba, con una ilusion, que era complementaria con el Camping Familiar Camarones, donde uno sigue y el otro ya no es lo que era. Pero no quita que la zona de ese pequeño Puerto de Camarones, donde se cree que se fundo la ciudad de Nueva Leon en el año 1.535 (nunca fue encontrado su emplazamieno, ni restos de ninguna especie), tiene una belleza y un carisma increíble. 

https://youtu.be/sXxv1oaWcTI

"En el marco de las acciones conjuntas definidas oportunamente por la Comisión de Manejo del Parque Ínter jurisdiccional Marino Costero “Patagonia Austral” se reunieron la semana pasada en Rawson funcionarios de la Administración de Parques Nacionales con sus pares de la Dirección General de Conservación de Áreas Protegidas del Chubut.

Por esta razón, el intendente del Parque Ínter jurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, Sergio Nicolás Rusak; y el guarda parque asignado a esta área, Alejandro Beati, arribaron a nuestra provincia para abordar diversos temas referidos a los antecedentes, situación del área y de las actividades en conjunto a realizar con la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.

En la ocasión se acordó avanzar en el proceso de implementación del Tratado de Creación del citado Parque y se concretó, además, una recorrida por la amplia superficie de la zona de ubicación establecida. Cabe destacar que este trabajo se realizará a través de un proceso participativo integrando a los distintos actores involucrados, directa o indirectamente, como los municipios de Comodoro Rivadavia y Camarones; pobladores y usuarios de los recursos del área; distintos organismos del Estado Nacional y Provincial, entre otros. 

ECOSISTEMA UNICO EN EL PAIS

Cabe recordar que el Parque Ínter jurisdiccional Marítimo Costero “Patagonia Austral” está ubicado al norte del Golfo San Jorge, en cercanías de Comodoro Rivadavia, siendo el primero de su tipo en todo el país y su creación fue aprobada en diciembre del año pasado por el Congreso de la Nación a instancias de una iniciativa impulsada por el gobernador Mario Das Neves...El Parque abarca una superficie aproximada, entre porción terrestre y marina de 132.124 hectáreas con una longitud costera de 180 kilómetros, y comprende un gran número de islas e islotes, incluyendo el lecho y subsuelo marino de gran riqueza ecológica. Además el 80% de las aves que nidifican en la Patagonia lo hacen allí, pudiéndose encontrar a 13 de las 17 especies existentes en la Región Patagónica.

Al mismo tiempo la creación de este Parque tendrá como objetivos mantener muestras representativas de los ecosistemas terrestres, costeros y marinos; proteger el patrimonio paisajístico, cultural y natural; propiciar y facilitar las investigaciones y monitoreos ambientales como principales actividades asociadas al manejo; promover las actividades sostenibles compatibles con la conservación del área; concienciar sobre la importancia de conservación y garantizar el uso público de las áreas para contribuir al bienestar físico y espiritual de los visitantes." 

VER COMPLETO EN

https://sites.google.com/.../parque-maritimo-costero...

http://www.patrimonionatural.com/.../Patago.../ubicacion.asp

Un año antes de que Pedro de Mendoza fundara Buenos Aires, Simón de Alcazaba creó Nueva León, en el territorio de la actual Chubut. ... La primera ciudad fue Nueva León, fundada en el corazón de la Patagonia el 9 de marzo de 1535, un año antes que Mendoza realizara la primera fundación de Buenos Aires.

Patagonia, cuna de la primera ciudad - Fundacion ...

https://www.nuestromar.org › antiguas

G

PEDAGOGÍA DE LA COMPLEJIDAD

Para afirmarnos en el sentido común critico y propiciar el PENSAMIENTO CRÍTICO se necesita entrar decididamente en la PEDAGOGÍA DE LA COMPLEJIDAD, que no se logra bajando la calidad educativa. El mundo es intrincado, no solo por la complejidad misma de la vida, con base en la diversidad de la misma, que incluye a la humana, que se ocupo de agregarle profundidad, buscando una efímera simplificación, con aportes tecnológicos, que por sus mecanismos necesarios de avance, generan mas complejidad. De esta manera salta a la vista que la atención de la complicación, para poder afrontar esa realidad, hace que sea necesario el enfoque de la característica que pareció olvidada por algunos. Todo ello, todavía, sin empezar a considerar los aportes de la pandemia a esa complicación creciente.

Ya dijimos que no creemos en la entronización de una nueva normalidad, porque se confunde la evolución normal de la antigua complejidad, con algún aporte nuevo, en relación con actuales enfermedades, que no hacen mas que anunciar, que en ese segmento, se sigue produciendo un mundo intrincado. En otras palabras, seguiremos teniendo normalidad de la complejidad. 

"... La complejidad del Acto Pedagógico 

La complejidad del acto pedagógico se hace evidente cuando pensamos en los diversos niveles y ámbitos desde donde abordarlo: individual, interpersonal, inter-accional y relacional. Consideramos que la inclusión de estos niveles es necesaria para comprender y modelizar la enseñanza. 

La teoría educativa se construye sobre los problemas prácticos y busca solucionarlos a partir de su comprensión. 

Aparece una forma de pensamiento abierta, cuestionadora, preocupada por la transformación y el cambio. Se incluyen además las estructuras y las relaciones de poder, la organización socio-institucional, las relaciones psico-sociales, las motivaciones profundas de los actores en el estudio de las situaciones de enseñanza que lejos de ser encapsuladas y aisladas son estudiadas en sus contextos y en los movimientos de unificación-diferenciación, reproducción-resistencia que reciben y generan. 

Es aquí donde se ubicarían las teorías pedagógicas más actuales y donde la pedagogía se puede trabajar desde la perspectiva epistemológica de la complejidad, buscando la comprensión de la realidad en la singularidad y en la multi-referencialidad de su postura el sustento teórico necesario.

Para dar cuenta de la complejidad del acto pedagógico lo consideraremos desde los niveles social, psíquico e instrumental.

ü En el nivel social: la estructura del acto pedagógico refleja la estructura social. La sociedad reproduce en la educación sus propios esquemas y formas de organización y producción; tiene también poder de transformación, propone cambios y alternativas. 

Es desde la tensión entre las tendencias a reproducir y transformar que debe ser analizado.Lo social aparece en el interior del acto pedagógico en la organización, en la división del trabajo, en las relaciones de producción, en el currículo, en los métodos, en los actores, en las relaciones sociales y fundamentalmente en las relaciones de poder.El poder es la influencia de uno sobre otro, en un inter.-juego dialéctico y de uno sobre sí mismo. Es capacidad de ejercer una fuerza orientada a valores y fines socio-culturales. Todo acto educativo implica un ejercicio del poder, delegado por la sociedad y asumido por la institución. 

La dimensión de lo político, desde el punto de vista del poder social y su ejercicio significa:

· tomar el acto pedagógico como acto social de educar,

· desenmascarar la supuesta neutralidad de lo pedagógico,

· incluir el conocimiento, el contenido como elemento de poder,

· apropiarse del poder sobre uno mismo y los otros, ejercerlo en su grupo institucional 

en relación con los otros y a través de demandas 

laborales y formativas. 

· permitir que otros grupos institucionales también lo ejerzan,

· tomar conciencia de que el acto pedagógico es parte de un hecho educativo social 

más amplio, en el cual éste adquiere su significado desalienante,

· buscar a partir del inter-juego y el conflicto, caminos de progresión 

mutuamente interdependientes con los alumnos.Desocultar lo político traerá aparejado 

el destierro de las formas despóticas, autoritarias y perversas de ejercicio y 

usurpación del mismo.

ü En el nivel psíquico: desde lo individual cada sujeto a partir de su experiencia de vida familiar construye sus representaciones psíquicas que son una articulación de lo imaginario, lo simbólico y lo real, lo inconciente, lo interno, lo pasado y lo futuro.Las representaciones forman un entramado, sobre el cual se irá construyendo el acto pedagógico. 

Desocultar lo inconciente traerá aparejado el no dejarlo como actualización regresiva sino que permitirá incluir las raíces psico-familiares, los contenidos emocionales en una línea de progresión social de la educación.Dos polos ocultos. Lo político y lo inconciente, dos polos distintos pero complementarios: el deseo inconciente y la lucha por el poder que energizan el devenir del acto pedagógico.

ü En el nivel instrumental: La dimensión técnica en conexión con lo social y con lo psíquico hace eco a los significados que circulan en las prácticas de enseñanza, dando propuestas de acción y reflexionando sobre ellas.Se piensa en un nivel instrumental de producción y creación de alternativas diversas con fundamentación teórica suficiente, derivado del análisis y la reflexión y no impuesto desde afuera.

La especificidad del acto pedagógico como acto de formación, de educación, en una triple relación cognitiva, afectiva y social no implica el desarraigo de sus raíces en el plano psíquico, ni la negación de su proyección en el plano social; tampoco su reducción a uno solo de esos niveles. Por el contrario, se construye como acto específico a partir de ellos incluyendo el plano instrumental.Tres niveles de análisis del acto pedagógico: el social, el psíquico y el instrumental Tres dimensiones constitutivas del mismo. Tres polos distintos pero complementarios: lo político, lo inconciente y lo técnico. Planos, dimensiones, polos que se entrecruzan atravesando el acto pedagógico en multiplicidad de formas (Souto. 1993: 48)..."

VER COMPLETO EN

VER COMPLETO EN http://formacion-integral.com.ar/website/?p=183

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

LEV VYGOTSKI

Pensamiento y lenguaje

https://proletarios.org/books/Vygotsky_Obras_escogidas.pdf

Imaginación y creación en la edad infantil

https://proletarios.org/.../Vigotsky-Imaginacion_y...

Todas somos Super Profe

LA MENTE NO ESCOLARIZADA

Howard Gardner

Paidós. Barcelona, 1997.

¿Cómo podemos conseguir que los estudiantes se alejen del aprendizaje memorístico y alcancen una verdadera comprensión de aquello que se les intenta transmitir? La solución al problema que presenta Howard Gardner en este libro pasa, evidentemente, por la reestructuración de nuestras escuelas, pero en ningún momento desde un punto de vista teórico o alejado de la realidad, sino entendida como una consecuencia lógica de la práctica educativa.

De este modo, acercándose a las investigaciones más recientes sobre el terreno del desarrollo cognitivo, Gardner acaba presentando una imagen convincente y dinámica de la mente en acción del niño, basada tanto en experimentos llevados a cabo en las aulas y extraídos de ámbitos tan diversos como la física, la historia y las letras, como en la elaboración de modelos educativos fundados en el aprendizaje de los oficios.

Enlace de lectura y descarga en

http://www.univermedios.com/.../edoc.site_la-mente-no...

#todassomossuperprofe

EL MATE EN URUGUAY

Escuchando una información en radio, donde se comentaba que el director de una institución de medicina se vanagloriaba de su decisión de retirar todos los mates y la yerba de su establecimiento. No pude dejar de recordar las primeras quejas sobre mi persona del filósofo de la clase de charla libre semi permanente, en relación con mi costumbre, ya muy acentuada por esos años, de tomar mate desde mi propio equipo y dejar que el resto de las personas en el lugar tomen con otro equipo. Les explique, que era una costumbre que había adquirido en Uruguay y que se acentuó, con el paso del tiempo, porque pasaba largas horas escribiendo, pero que podía cambiarlo al estar en la sala de profesores (una persona, que se encontraba en el lugar me dijo que al filósofo le gustaba que lo sirvan). Pero hice el esfuerzo y hasta, en el aula, compartía con los alumnos. Como todos comprenderán, hoy, regresaría a la costumbre uruguaya, al menos hasta que todos estemos vacunados, con la vacuna rusa, para el covid 19 o con cualquier otra vacuna efectiva y aprobada de la nacionalidad que sea. 

Hermanos del mate

Uruguay posee una tradición que practican todos sus ciudadanos: tomar mate. Esta nota está dirigida a todo aquel que quiera conocer esta historia de yerbas, bombillas y mucha caldera.

No se sabe exactamente cuándo comenzó la historia, sus porqués, razones y verdades, pero lo cierto es que el Río de la Plata ha dividido en sus orillas dos formas distintas de consumo tradicionalista del que ambos países hermanos se encuentran orgullosos: el famoso mate. 

Uruguay, Argentina y el mate conforman un trío inseparable que con sus códigos, costumbres e incluso jergas cotidianas permite hablar de un fenómeno que se da sólo en este rincón del mundo al que se ha bautizado “rioplatense”. Con sus fanáticos y seguidores, el mate se ha convertido en un objeto venerado y tradicional para ambos países.

Mate charrúa o uruguayo

https://youtu.be/33-wHdwecj4

La yerba sin palo se debe a la tradición portuguesa, según la cual a todas las verduras y cultivos de hoja se les quita el palo y el tallo por la acidez que generan. Otros sostienen que es la hoja la que posee mayor nutrición y que el palo no aporta ningún valor. Y hay quienes afirman que así el mate se “lava” menos. Lo cierto es que en Uruguay el mate se toma sin palo.

La circunferencia del mate es grande, para introducir mucha yerba.

Los mates uruguayos son generalmente grandes y su capacidad es notablemente mayor que la de los mates argentinos. Reciben el nombre de “porongos” y están hechos en su mayoría de calabazas.

El recipiente para calentar el agua se denomina “caldera”.

El consumo del mate es PERSONALIZADO (las letras mayúsculas son nuestras); esto significa que es común ver a uruguayos reunidos mateando, pero en vez de hacerlo todos con el mismo mate, cada uno de los presentes posee su propio equipo. Muchos aseguran que se trata de una cuestión de higiene, otros sostienen que en realidad se hace para no tener que quedarse quieto en un mismo lugar a esperar que le llegue su turno.

El agua tiene que hervir para llegar al termo.

VER COMPLETO EN

https://www.welcomeuruguay.com/.../mate-tipico...

https://m.facebook.com/watch/?v=498473400241707&_rdr

LAS CLASIFICACIONES

Nos hemos acostumbrado a clasificar y, lo mas triste es que clasificamos de todo, incluido personas, pero esas clasificaciones en relación con las personas son tan generales, que es casi imposible que podamos abarcar a todos los que consideramos incluidos en una de ellas. 

Y, como no podia faltar, tenemos un aporte de la Ciencia Social que mas gusta de estas cosas:

Cómo clasificar a las personas por su temperamento y carácter

5th agosto 2014

José E. Martínez Psicología

En este artículo presento una forma de clasificar a las personas según su temperamento y carácter que las hace únicas. Para ello sigo la teoría de esquemas de Young que pese a su utilidad e importancia pienso que no disfruta de toda la difusión que se merece. También te ofrezco un guión descargable para tu uso personal.

La teoría de esquemas clasifica a las personas según una serie de dimensiones definidas por los diferentes esquemas disfuncionales que dan forma a su carácter.

Para entender esto hay que explicar que lo que entendemos por esquema del carácter constituye un patrón psicológico que siempre está presente, y que lo componen las siguientes cuatro dimensiones: recuerdos, emociones, pensamientos y sensaciones corporales. Estas dimensiones se refieren siempre a uno mismo y a las relaciones de cada uno con los demás. Además, se desarrollan durante las primeras épocas de la vida, siendo muy determinante la infancia vivida y también la adolescencia. Estos patrones se siguen elaborando a lo largo de toda la vida pudiendo predisponer a muchos problemas psicológicos.

Por otro lado, el temperamento se entiende conformado por una serie de dimensiones o rasgos, que en gran medida son innatos, y que son muy difíciles de modificar solamente con intervenciones psicológicas. En realidad son los avatares de la vida misma y las propias circunstancias quienes terminan moldeando el temperamento de las personas en la mayoría de los casos.

Clasificar y encuadrar a los demás en este tipo de ordenaciones artificiales, por muy basadas que estén en cualquier teoría, son acciones que deben emprenderse con cautela. La realidad es muy rica y siempre supera cualquier sistema de “cajones” preestablecido. De todos modos, aún con las reservas necesarias, que deben ser muchas, es evidente que todos clasificamos a los demás de forma inconsciente en los estereotipos particulares de nuestro sistema personal de categorías. Si esto es así, no estaría de más contrastarlo con lo que dice la investigación, y esto es lo que estamos haciendo con esta clasificación ideada por Young en el seno de la psicología cognitiva.

Clasificación de las personas por su temperamento y carácter.

Clasificación por el temperamento:

Según su temperamento, cada una de las personas se pueden ordenar básicamente en siete dimensiones temperamentales que son las siguientes:

Lábil frente a no reactivo

Melancólico frente a optimista

Ansioso frente a calmado

Obsesivo frente a distraído

Pasivo frente a agresivo

Irritable frente a alegre

Vergonzoso frente a sociable

Cada persona puede pertenecer a más de una dimensión, y hay dimensiones que marcan especialmente el carácter de cada individuo. No es difícil imaginar a alguién, por ejemplo, ansioso, distraído e irritable. Por ejemplo todos conocemos a algún melancólico, calmado, pasivo y vergonzoso. Siempre podemos encuadrar a alguién en varias categorías, y siempre hay alguna que lo define especialmente.

Clasificación de las personas por el carácter.

Continuando con esta clasificación de temperamento y carácter, paso a describir las dimensiones de la teoría de esquemas que definen lo que se denominan los esquemas precoces desadaptativos.

Dimensión de desconexión y rechazo.

Estas personas son incapaces de establecer apegos seguros y satisfactorios con otros.

Creen que sus necesidades no serán satisfechas.

Sus familias de origen fueron inestables, o abusadoras, o con tendencia al rechazo o aisladas del mundo social.

Suelen evitar relaciones próximas.

Tienden a las relaciones autodestructivas.

La relación terapéutica establecida es muy importante para tratarlos.

1 Abandono/inestabilidad. Sensibles al abandono, les preocupa que los abandonen o los dejen de lado sus seres significativos.

2 Desconfianza/abuso. Piensan que los demás les engañarán o les traicionarán. Ven malas intenciones.

3 Privación emocional. Creen que sus necesidades de apoyo emocional no serán satisfechas por los demás y que sufrirán privaciones de cuidados, de empatía o de protección.

4 Imperfección/vergüenza. Tienen sentimientos de que uno es imperfecto o inferior en algo. Son muy sensibles a las críticas y al rechazo. Las imperfecciones se manifiestan en lo privado en forma de egoísmo, conducta sexual inapropiada o agresividad. También en lo público, con un aspecto físico indeseable o con incomodidad social.

5 Aislamiento social/alienación. Tienen sentimientos de bicho raro y de estar aislados del mundo. También puedentener sentimientos de no pertenencia a ningún grupo.

Dimensión de deterioro en autonomía y ejecución.

Presentan problemas de expectativas sobre ellos y sobre el mundo que les impiden separarse de sus personas de referencia.

Son personas sobreprotegidas por sus padres.

No se les ha reforzado la iniciativa de autonomía o se les ha censurado.

No son capaces de fijarse objetivos personales ni de dominar sus propias destrezas.

6 Dependencia/incompetencia. Creen que no serán competentes en sus juicios, decisiones o iniciativas sin ayuda de los otros. Suelen mostrar indefensión.

7 Vulnerabilidad al peligro o a la enfermedad. Sienten miedos exagerados. Son sensibles a las catástrofes de tipo médico (perder la salud), psicológicas (tener problemas psicológicos), y externas (que se estropeen cosas, que le agredan, que ocurran desgracias).

8 Apego confuso/yo inmaduro. Se implican excesivamente con otros significativos. Insuficiente identidad individual. Sentimientos de vacío y falta de sentido de las cosas.

9 Fracaso. Sentimientos de fracasados, de perdedores. Sentimiento de minusvaloración de las capacidades e ineptitud.

Dimensión de límites deficitarios.

No han desarrollado límites internos de autodisciplina y la reciprocidad.

Problemas para respetar a los otros y comprometerse.

Aparentan ser egoístas, caprichosos y malcriados.

Sus familias normalmente fueron permisivas y no se esforzaron en enseñarles a controlarse y a respetar a los demás.

De adultos tienen problemas para demorar las gratificaciones y reprimir sus impulsos.

10 Grandiosidad/autorización. Son personas que suelen creerse superiores, por encima de las normas de reciprocidad sociales. Piensan que deben tener lo que desean a costa de los demás. Son excesivamente competitivos, poco empáticos y poco interesados en las necesidades de los demás.

11 Insuficiente autocontrol/autodisciplina. No toleran los inconvenientes a sus objetivos, y son evitativos de incomodidades, de dolor, de conflictos, de confrontaciones y de responsabilidades. Todo ello a expensas de su satisfacción o integridad personal.

Dimensión de quienes viven dirigidos por las necesidades de los demás.

Se vuelcan excesivamente en los demás por encima de sus necesidades.

A menudo no son conscientes de sus propios sentimientos.

De niños no pudieron seguir sus propias inclinaciones.

De adultos se guían por las necesidades y deseos de los demás.

Los adultos valoraban más las apariencias sociales que las necesidades de los niños.

12 Subyugación. Ceden al control ajeno para evitar consecuencias de ira, represalias o abandono. Las dos formas de subyugación son: de necesidades, preferencias y deseos, y, por otro lado, subyugación de emociones suprimiendo las propias emociones como la ira. Paralelamente sufren consecuencias tales como síntomas desadaptativos, conductas pasivo-agresivas, estallidos de malhumor incontrolados, síntomas psicosomáticos, sensación de que su vida es “interpretar un papel”, abusar de sustancias…)

13 Autosacrificio. Sacrifican sus necesidades por las de los demás. Se sienten culpables por percibirse como egoístas. Son sensibles al dolor de los demás. A veces sienten resentimiento hacia los que atiende porque no satisfacen a su vez sus necesidades.

14 Búsqueda de aprobación/búsqueda de reconocimiento. Necesitan aprobación constante y reconocimiento. Su estima depende de las reacciones de los demás. A veces ponon mucho énfasis en las apariencias, estatus, aceptación social, como indispensables para obtener admiración y aprobación social. Son muy sensibles al rechazo.

Dimensión de sobrevigilancia e inhibición.

Son personas que reprimen bien sus impulsos y emociones.

Tienen reglas rígidas internas a expensas de su felicidad, relajación y buena salud.

Tuvieron infancias tristes, reprimidas y estrictas.

De niños no se les animó a jugar y a sentir placer y felicidad.

Fueron niños hipervigilantes a lo negativo.

Son pesimistas, preocupados y en constante alerta.

15 Negatividad/pesimismo. Viven muy centrados en temas negativos (enfermedad, problemas, muerte, conflictos, problemas no resueltos, traiciones, etc.). Tienen expectativas de que las cosas pueden ir mal o empeorar. También tienen miedo a cometer errores. Son preocupados e indecisos crónicos.

16 Inhibición emocional. Inhiben sus acciones, sus sentimientos o la comunicación para evitar cualquier desaprobación de los otros. De forma común inhiben la ira y la agresión, los impulsos positivos como la alegría o el afecto, tienen dificultad para expresar vulnerabilidades y para comunicar libremente los propios sentimientos y necesidades. Son excesivamente racionales obviando las emociones.

17 Metas inalcanzables/hipercriticismo. Tienen altos estándares internos y son muy sensibles a la crítica. Son muy críticos con ellos mismos y con los demás. Tienen problemas de deterioro del placer, de la relajación, de autoestima y con las relaciones satisfactorias.

18 Castigo. Son personas que tienen gran confianza en el recurso del castigo para todo y para todos. Suelen ser intolerantes, con tendencia a estar furiosos e impacientes con los otros y con uno mismo cuando no obran como él desea. Presentan dificultad para perdonar o perdonarse y no consideran el peso de las circunstancias. No toleran la imperfección y no empatizan con los sentimientos de los demás... 

VER COMPLETO EN

https://www.psicosanitas.es/.../como-clasificar-las.../

OPUESTOS: UNOS Y OTROS EN TURISMO

TRASLADOS DE PERSONAS Y FAMILIAS ENTRE PAISES Y CONTINENTES

Existieron desde los inicios de los tiempos. Debemos tener en cuenta que el hogar ancestral de la Humanidad es el ÁFRICA y es desde ese lugar de donde se esparcieron por el mundo. Por lo tanto las migraciones se iniciaron con nuestros ancestros y continuaron con distintas oleadas que unas veces se dirigían hacia un lugar y en otras épocas marchaban hacia otro lugar. Para marcar algunos periodos, podemos ver que desde Roma no solo se marcho al Norte de Europa, sino hacia el África y el Asia. Mas tarde pueblos de piel muy blanca viajaron, primero al Norte de Europa y de allí llegaron al Norte de África. Durante la Edad Media se marcho al Oriente y mas tarde hacia nuestro continente, que preferimos llamar Abya Yala (la América de los mapas). Con lo cual no es raro que las personas sigan buscando otros sitios donde poder vivir. Y de allí, se entiende que la xenofobia es solo un delito que no tiene ninguna explicación válida y mucho menos justificación. 

https://m.youtube.com/watch?v=OujRe9dXc1I

MIGRANTES

En repetidas oportunidades mencionamos los términos y es conveniente tener un panorama general, aunque en nuestros artículos nos referimos casi exclusivamente a una específica migración blanca europea, proveniente de Suiza, Francia, Alemania y en algún caso el norte de Italia.

Migración, emigración e inmigración

Revisión técnica por Ever Arrieta

Filósofo, historiador y traductor

La inmigración y la emigración se producen cuando una persona o grupo se muda de su país hacia otro. El término inmigración se utiliza para nombrar a la entrada de personas a un país del cual no son nacionales, con la intención de quedarse a vivir en este. Por su lado, emigración significa el movimiento de salida de personas de un país para vivir en otro.

La migración también implica el movimiento a través de diferentes lugares, incluyendo el cambio entre regiones. Dicho movimiento puede ser tanto de humanos como de otros seres vivos.

MigraciónInmigraciónEmigración

DefiniciónMovimiento que una persona, grupo o animal realiza de un determinado lugar a otro.Entrada de una persona en un país extranjero, para establecer nueva residencia. El individuo que inmigra se llama inmigrante.Salida de la persona de su país de origen para vivir en otro. El individuo que emigra es llamado emigrante.

ÁmbitoPaís o región.País.País.

AplicaciónPuede aplicarse a personas o animales.Personas.Personas.

TiempoPermanente o temporario.Permanente.Permanente.

OrigenDel latín migrare, que significa "cambiar de residencia, moverse".Del latín immigrare, que significa “venir de un lugar para establecerse en otro".Del latín emigrāre, que significa "trasladarse de un lugar a otro".

Inmigrar y emigrar son dos visiones sobre un mismo movimiento. Por ejemplo, si usted nació en México y fue a vivir en Estados Unidos, eso quiere decir que emigró de México e inmigró a Estados Unidos.

¿Qué es inmigración?

La inmigración se utiliza cuando una persona entra en un país extranjero para vivir, dejando su país de origen. La inmigración implica un movimiento permanente y se aplica sólo a las personas. Por ejemplo: "Mis abuelos inmigraron a Estados Unidos en la década de 1920".

Aunque existen leyes específicas para la inmigración y la emigración, la inmigración está rigurosamente controlada por las naciones anfitrionas.

¿Qué es emigración?

La emigración ocurre cuando una persona o grupo deja su país para instalarse en otro. Emigrar implica un movimiento permanente y solo se aplica a las personas. Por ejemplo: "Mis abuelos emigraron de España."

La emigración está consagrada en la ley fundamental del principio 2 del artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Toda persona tiene derecho a abandonar el país en que se encuentra, incluido el suyo, y el derecho a regresar a su país".

¿Inmigrar o migrar?

Inmigrar generalmente se refiere al acto de cruzar fronteras nacionales de diferentes países, para establecerse en el país de acogida. En el caso de migrar, este acto incluye tanto el movimiento entre países como entre regiones de un mismo país, no siendo necesario el viaje hacia tierras extranjeras.

Por ejemplo: "Muchas personas están migrando desde el interior a la capital de sus ciudades". En este caso, la gente no se está mudando a una tierra extranjera, solo migrando de una región a otra.

Además, las migraciones pueden ser permanentes o temporales, por ejemplo:

Muchas personas que vivían a las afueras de la ciudad migraron a la capital en busca de trabajo (movimiento permanente).

Muchos trabajadores migran hacia el sur durante la época agrícola (reubicación temporal).

Cuando migrar se aplica a animales, como los pájaros, generalmente significa un cambio estacional o temporal en el hábitat. Por ejemplo, cuando los pájaros emigran hacia el sur durante el invierno.

VER EN 

https://www.diferenciador.com/diferencia-entre.../

Argentina - Síntesis histórica de la migración internacional en Argentina

La migración hacia la República Argentina durante el siglo XIX y principios del siglo XX se caracterizó por ser de ultramar y en su mayoría proveniente de Europa, transformándose así en el segundo país receptor de inmigrantes europeos después de Estados Unidos.

La inmigración de ultramar fue esencial en el poblamiento del país, aportando entre 1881-1914 con alrededor de 4 millones 200 mil individuos. Las corrientes más numerosas se manifestaron antes de la Primera Guerra Mundial, y en el año 1914 el número de inmigrantes alcanzó su máximo nivel histórico en términos relativos, con un impacto del 30% en el total de la población.

A lo largo del siglo XX la inmigración hacia la República Argentina disminuyó y perdió su peso relativo a partir del Censo Nacional de 1947. El volumen de la migración internacional bajó y además hubo cambios en su composición, pasando de un predominio de migración no limítrofe a un incremento sostenido de inmigrantes originarios de la misma región. Hacia comienzos del siglo XXI, dos tercios de los inmigrantes eran provenientes de los países limítrofes. 

A partir de los años 60 – y debido en parte a las diferentes crisis políticas y económico-sociales que impactaron a la sociedad argentina de esa época– el país combinó su capacidad de atracción de flujos migratorios continentales y extra-continentales, con la emigración de recursos humanos calificados hacia diferentes destinos. 

HISTORIA DE LA INMIGRACIÓN

El primer registro de visitantes europeos a Argentina se remonta al año 1516, cuando Juan Díaz de Solis arribó por el Río de la Plata para reclamar el territorio de España. En 1526 Sebastián Gaboto - un italiano al servicio de España- navegó río arriba y estableció el primer asentamiento europeo temporario cerca del actual emplazamiento de Rosario. Luego de que Francisco Pizarro conquistara el Imperio Inca en Perú en 1532, se fundaron otros asentamientos. Desde la colonia de Asunción, actualmente Paraguay, los pobladores se trasladaron y fundaron Tucumán en 1565 y Córdoba, en 1573. Finalmente, en 1580 Juan de Garay fundó un asentamiento permanente en Buenos Aires y durante generaciones fue una ciudad pequeña porque la atención española se concentraba más al norte. La limitada supervisión de la corona contribuyó al desarrollo de un espíritu independiente en los territorios argentinos. Las severas restricciones comerciales y el traslado de mercadería alentaron el comercio ilegal y Buenos Aires se convirtió en un centro de contrabando y mercado negro.

�En 1776, España creó el Virreinato del Río de la Plata, con Buenos Aires como capital. La ciudad fue declarada puerto libre, y con el aumento de las importaciones y exportaciones comenzó a prosperar y a expandir su población. Hacia 1778 la costa atlántica fue abierta gracias a una política de libre comercio, y este auge del comercio contribuyó al crecimiento de Buenos Aires. Dicho crecimiento atrajo más personas a la ciudad y a los primeros inmigrantes de Alemania, Holanda e Italia (Hintz, 30). 

Luego de obtener su independencia de España a principios del siglo XIX, Argentina adoptó una política de inmigración abierta y alentó a los inmigrantes a adoptar al país como propio; durante un breve periodo a finales de la década de 1880, por ejemplo, el gobierno subsidió pasajes en barco para los inmigrantes, y se estima que entre 1870 y 1930 el país recibió más de siete millones de inmigrantes, principalmente de España e Italia (Jachimowicz, 1). Las razones de este éxodo masivo desde Europa son varias. José C. Moya, en su estudio de las migraciones españolas y favoreciendo las tendencias generales, enumera las tendencias en las etapas tempranas de la modernización capitalista como las principales causas: la expansión demográfica; el liberalismo; la comercialización de la agricultura; la industrialización; y los avances en el transporte (Moya, 44). En el caso de los italianos inmigrantes Argentina prometía ser una nueva oportunidad ya que se dejaba atrás un país empobrecido por la unificación de los estados italianos en los que prevalecía el desempleo, la superpoblación y los graves conflictos políticos. 

Las inmigraciones masivas desde Europa respondieron en parte a la oferta de mejores salarios. En promedio, un trabajador agrícola ganaba en cuatro o cinco meses de cosecha, entre cinco y diez veces más de lo que ganaba en su país de origen (Veganzones, 52). Otro punto de atracción fueron los programas gubernamentales. En 1862 el Congreso autorizó la contratación de inmigrantes para colonizar los territorios nacionales, específicamente las regiones externas a las provincias constituidas, que eran regidas desde Buenos Aires. La Dirección de Migraciones, establecida en 1869, nombró agentes en Europa para reclutar colonos. Los recién llegados gozaban de alojamiento gratuito, exención de pagar impuestos sobre sus posesiones y con el tiempo también traslado gratuito en tren (Rock, 141). Muchos de los primeros inmigrantes lograron una rápida movilidad social, aunque muy pocos pudieron adquirir tierras. 

En 1854, Buenos Aires tenía una población de 90.000 habitantes; hacia 1869 la población aumentó a 177.000, con 41.000 italianos y 20.000 españoles; en 1895 la población aumentó a 670.000 (Rock, 142). En 1914, la población inmigrante representaba el 30% de la población total (Devoto, 49), y en Buenos Aires, particularmente, las estimaciones varían entre un 60 y un 80 %. Las comunidades italianas y españolas continuaron dominando hasta la década del 1940, con un 42 y 38 % respectivamente. En este periodo también se destaca la presencia de inmigrantes rusos (93.000) y del ex Imperio Otomano (65.000) (Devoto, 294). 

En la década de 1920 la migración a Argentina disminuyó debido a la política migratoria que dificultaba el ingreso de extranjeros al país. El temor de las clases gobernantes a una revuelta de inmigrantes aumentó la seguridad en los puertos de desembarque (Devoto, 356). Mientras tanto en Europa, la productividad y los salarios aumentaron, representando una fuerte competencia. La crisis de 1929 puso fin a la inmigración masiva desde Europa que fue prevalente a principios de siglo. La recesión económica golpeó fuertemente a Argentina y sus salarios ya no competían con los europeos (Veganzones, 52). Con excepción de un breve periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, la inmigración europea continuó descendiendo. La migración se concentró mayormente entre los años 1947 y 1951 y fue más variada que en años anteriores, ya que incluyó alemanes, rusos, yugoslavos, armenios, ucranianos y otros grupos étnicos europeos además de los habituales españoles e italianos...

VER COMPLETO EN

http://www.migracionoea.org/.../53-argentina-1-sintesis... 

Política migratoria Argentina: una mirada desde el institucionalismo histórico*

Argentine immigration policy: a view from historical institutionalism

Carmen Norambuena**

** Universidad de Santiago de Chile. Correo electrónico: carmen.norambuena@usach.cl

Rodrigo Matamoros***

*** Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile. Correo electrónico: rodrigo.matamoros@usach.cl

Resumen

Este artículo analiza la política migratoria argentina desde la teoría del institucionalismo histórico. En el siglo XX, dicha política se caracterizó, desde la dictación de la Ley de Residencia de 1902, por un sesgo restrictivo que fue intensificándose a lo largo de la centuria mediante distintas disposiciones, siendo uno de sus principales hitos la Ley Videla de 1981. Con el regreso al régimen democrático, distintos proyectos buscaron la derogación de esta ley, pero no fue sino hasta el año 2004 que se logró este propósito, con el denominado Proyecto Giustiniani. En este artículo se realiza un estudio de desarrollo del caso de la política migratoria argentina, teniendo como hipótesis que la Ley de Migraciones N°25.871 del año 2004 implicó el quiebre de la dependencia de la trayectoria que a lo largo del siglo XX siguió la institucionalidad migratoria.

Palabras clave: política migratoria, dependencia de la trayectoria, institucionalismo histórico.

Abstract

This article analyzes the Argentine immigration policy from the perspective of historical institutionalism theory. In the twentieth century, in particular since the enactment of the Residency Law of 1902, that policy was characterized by a restrictive character, which was intensified along the century by different regulations, with Videla Law (1981) as one of its major milestones. With the return of democracy, various projects intended to abolish this law, but it was not until 2004 that this purpose was achieved with the so-called Project Giustiniani. This paper presents a case study of the Argentine immigration policy, supporting the hypothesis that the Immigration Law N°25.871 of 2004 meant the breakdown of Path Dependence followed by the Argentine immigration institutions over the twentieth century.

Keywords: immigration policy, path dependence, historical institutionalism.

Introducción

Diversos estudios e investigaciones han destacado la importancia de los temas migratorios a lo largo de las últimas décadas (Castles, 2006, 2002; Castles y Miller, 2004; Martínez, 2011, 2000; Solimano, 2008; Portes y Dewind, 2006; Durand y Massey, 2003; Díaz, 2007). Desde inicios de la década de 1990, la migración internacional se ha consolidado como un asunto de principal interés para la política internacional (Castles, 2002), siendo recurrente su inclusión en las agendas públicas y gubernamentales (Solimano, 2008).

Desde un punto de vista teórico, existe consenso entre los estudiosos en que no existe una sola teoría de las migraciones internacionales, coherente y unificada, susceptible de ser explicada en su total complejidad (Arango, 2003; Zapata-Barrero, 2002; Díaz, 2007; Portes, 1997; Durand y Massey, 2003). De este modo, se ha sostenido que las diferentes áreas que componen los procesos migratorios solo se pueden unificar en un nivel de análisis teórico muy abstracto (Portes, 1997), resultando más apropiado teorizar acerca de las migraciones desde sus dimensiones específicas. Como sostienen Durand y Massey (2003), todas las teorías centradas en el análisis de las migraciones "desempeñan algún papel en la explicación de los patrones contemporáneos y en los procesos de migración internacional, aunque cada perspectiva puede tener mayor relevancia para explicar flujos migratorios particulares" (2003, p. 38).

Las teorías más influyentes que han surgido para el estudio de las migraciones se han enfocado en su explicación desde una perspectiva eminentemente económica (Cornelius y Rosenblum, 2004). Así, se ha vuelto notoria la ausencia de marcos de análisis que aborden el tema desde una matriz politológica. En efecto, la ciencia política ha sido considerada como una de las disciplinas tardías en el estudio de las migraciones (Brettell y Hollifield, 2000), llamando la atención la escasa presencia de politólogos en el debate (Zapata-Barrero, 2002). Con frecuencia se ha sostenido que la reflexión política sobre las migraciones ha sido teóricamente débil (Freeman, 2005), lo que deviene del hecho de que los procesos migratorios han sido vistos como carentes de mayor significado político (Castles y Miller, 2004), cuestión que resulta paradójica, pues la migración afecta de manera profunda la vida política al interior de las sociedades (Arango, 2003).

Este trabajo busca contribuir a la reflexión politológica de las migraciones, centrando el análisis en el caso argentino, donde las migraciones internacionales representan uno de los procesos más relevantes de su historia (Novick, 2004), y cuya institucionalidad, ha estado latente durante la última década.

La Leyde Migraciones 25.871, deenerode 2004, quederogólaleymigratoriadeladictadura de Jorge Videla, ha sido reconocida por los estudiosos como un punto de inflexión en la política migratoria del país (Courtis, 2006; Oteiza, 2004; Mármora, 2004; Domenech, 2008; Nejamkis, 2012, 2010; Nicolao, 2010; Novick, 2008, 2004; Giustiniani, 2004). Este hecho comporta un problema eminentemente teórico, pues, en términos disciplinarios, atañe tanto a la historia como a la ciencia política y cuyo punto de encuentro se presenta en el institucionalismo histórico.

Por una parte, se vuelve imprescindible recurrir a la historia de la normativa, toda vez que el aparente punto de inflexión que implicó la Ley de Migraciones 25.871 debe dilucidarse desde una matriz de análisis diacrónica, con el fin de comparar si, efectivamente, se observa un quiebre respecto de la institucionalidad que establece la actual ley en relación a la anterior. Por otra, resulta indispensable acudir a perspectivas teóricas propias de la ciencia política que centran el análisis en el comportamiento institucional, para así develar y explicar las rupturas o continuidades institucionales que se observan en la normativa migratoria de la Argentina.

En este artículo se realiza un estudio de desarrollo del caso de la política migratoria argentina, teniendo como principal matriz de análisis el institucionalismo histórico y la teoría de la path dependence (dependencia de la trayectoria). Con base en los postulados de esta teoría, que se revisan en el siguiente apartado, se sustenta como hipótesis que la Ley de Migraciones 25.871 representó el quiebre de la dependencia de la trayectoria que tuvo la institucionalidad migratoria argentina a lo largo del siglo XX, cuyo origen se encuentra en la Ley de Residencia de Extranjeros de 1902, de carácter fuertemente restrictivo.

Sustento teórico

Las instituciones se pueden entender como imposiciones generadas por las personas, que estructuran sus interacciones, estableciéndose como reglas del juego (North, 1993). Así, desde el institucionalismo histórico se han definido las instituciones como "procedimientos formales o informales, rutinas, normas y convenciones incorporados en la estructura organizativa de la entidad política" (Hall y Taylor, 1996, p. 6). Mientras las instituciones informales se comprenden como reglas socialmente compartidas – no inscritas positivamente–, las instituciones formales se estructuran como reglas y procedimientos establecidos a través canales oficiales, ampliamente aceptados, estipulados, por ejemplo, en leyes y constituciones (Helmke y Levitsky, 2006).

Siguiendo a Pierson y Skocpol (2008), el institucionalismo histórico se caracteriza por centrar el análisis en coyunturas críticas y procesos de largo plazo, trabajar con base en hipótesis que combinan los efectos de instituciones y procesos, y por tomar muy en serio el "tiempo", identificando secuencias y transformaciones en periodos sustantivos, que pueden ser incluso décadas o siglos. La afirmación principal del institucionalismo histórico señala que las decisiones que se toman al formar una institución o al formular una política generan un efecto restrictivo en el futuro, lo que se explica debido a la inercia a la que tienden las instituciones, requiriéndose esfuerzos significativos para desviarlas hacia otro curso (Greener, 2005).

Bajo estos preceptos, el institucionalismo histórico presenta como una de sus principales teorías la de la dependencia de la trayectoria, que postula que "los resultados en una ‘coyuntura crítica’ desatan mecanismos de retroalimentación que refuerzan la recurrencia de un patrón particular en el futuro" (Pierson y Skocpol, 2008, p. 13). Para Scott E. Page (2006), dentro de las razones que explican la dependencia de la trayectoria se encuentra lo que define como self-reinforcement o "autorreforzamiento". Este concepto, destacado por el autor, señala que al tomar una decisión o realizar una acción se colocan en marcha un conjunto de fuerzas o instituciones complementarias que reforzarán la decisión tomada, haciendo que esta se prolongue en el tiempo de manera sostenida (Page, 2006). Así, las instituciones creadas en una coyuntura crítica se fortalecerán con el paso del tiempo debido a la existencia de políticas de similar naturaleza que se irán desarrollando.

Según la teoría de la dependencia de la trayectoria, durante la mayor parte de su existencia las instituciones y las políticas se encuentran en un estado de equilibrio. Para explicar el equilibrio en que estas se desarrollan, se ha sostenido que su persistencia representa una suerte de "equilibrio de Nash", es decir, los individuos adhieren a estos patrones de conducta, pues su desviación puede producir un error individual y, por ende, un costo mayor que el de haberla preservado (Hall y Taylor, 1996).

A pesar de la estabilidad que caracteriza a las instituciones, "estos equilibrios de política no son, sin embargo, necesariamente permanentes y las instituciones se consideran capaces de cambiar en el contexto del enfoque" (Peters, 1999, p. 68). Losada y Casas (2008) exponen acertadamente esta situación al señalar que las políticas toman un rumbo determinado según las decisiones iniciales, las que mantendrán la direccionalidad hasta que una fuerza política, lo suficientemente poderosa, las desvíe de ella. De esta forma, siguiendo a Pierson (2000), el principal objeto de estudio al analizar un caso a partir de la dependencia de la trayectoria son los momentos críticos y eventos desencadenantes que determinan el desarrollo de una institución a lo largo de una trayectoria particular, así como las coyunturas que son capaces de romper con tal trayectoria. La Figura N°1 resume los tres principales momentos de la teoría de la dependencia de la trayectoria, que serán posteriormente aplicados a la política migratoria argentina del siglo XX e inicios de siglo XXI.

Figura Nº1: Principales momentos de la teoría de la dependencia de la trayectoria

Fuente: Elaboración propia

Esta figura da cuenta, en un primer momento, de la existencia de coyunturas críticas que conllevan la formación de determinadas instituciones, y con ello el inicio de dependencias de la trayectoria. A su vez, presenta la dependencia de la trayectoria como tal, caracterizada por el desarrollo y persistencia en el tiempo de la institucionalidad creada en la coyuntura inicial. Acorde con la teoría de la dependencia de la trayectoria, las instituciones se caracterizan por tender al equilibrio y la estabilidad, lo que es posible gracias a la inercia y al reforzamiento de la institucionalidad a través del tiempo. A continuación, la figura muestra el quiebre del continuum de las instituciones existentes. Estos quiebres, al igual que la formación de las instituciones, requieren de coyunturas críticas o, como señalan Losada y Casas (2008), de fuerzas o cambios políticos lo suficientemente poderosos como para desviar el rumbo institucional.

Por último, es importante considerar que la inexistencia de una ley en un ámbito político específico no implica necesariamente la inexistencia de una política; es decir, los gobiernos y los tomadores de decisiones no se ven imposibilitados para adoptar cursos de acción en aquellos ámbitos es que no cuentan con una ley explícita. Esto es de particular relevancia en lo que refiere a los procesos migratorios, pues, como sostiene Lelio Mármora (2002), se puede distinguir entre políticas migratorias explícitas e implícitas, siendo las primeras aquellas especificadas en leyes migratorias formales. De este modo, cuando se institucionaliza una política migratoria en cuanto a sus objetivos y acciones a través de la legislación pertinente, se está frente a una política migratoria explícita, mientras que la carencia de dicha formalización conlleva que los cursos de acción se basen en concepciones implícitas de los objetivos de las políticas migratorias vigentes (Mármora, 2002).

Este artículo sigue la línea argumentativa de la teoría de la dependencia de la trayectoria, interrogándoseacercadeliniciodelainstitucionalidadmigratoriarestrictivaen Argentina, el equilibrio presentado por esta a lo largo del siglo XX y el quiebre o continuidad que implicó la Ley 25.871 de 2004.

VER EN

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext...

La Argentina, un país de migrantes

Por Abraham Leonardo Gak

La República Argentina ha sido, desde sus orígenes como nación, un país receptor de migrantes. Desde fines del siglo XIX importantes contingentes de población europea comenzaron a llegar al puerto de Buenos Aires atraídos por las noticias de un campo necesitado de mano de obra y la posibilidad de una movilidad social inexistente en sus países de origen. El Estado fue entonces el gran impulsor de la política migratoria, basando la misma en la idea de que los inmigrantes europeos traían consigo cualidades y especialidades altamente convenientes para una nación en crecimiento.

Esta primera ola inmigratoria fue cambiando toda la estructura social del país, dando lugar a la construcción de una identidad nacional caracterizada por la amalgama de costumbres y tradiciones diversas. En la segunda mitad del siglo XX, nuevas corrientes migratorias, ahora de orígenes diferentes, se van incorporando a la actividad social y económica de nuestro país, reconfigurando sobre todo el paisaje urbano.

En los últimos años, este proceso se ve consolidado a partir de la sanción de la nueva ley nacional de migraciones, que reconoce importantes derechos ciudadanos a los nuevos migrantes, sin distinción de origen, raza o creencia. Así, una vez obtenida su radicación definitiva, participan en igualdad de condiciones en la percepción de los beneficios de las políticas sociales tanto universales como focalizadas, dirigidas a los sectores más necesitados.

Sin embargo, lejos está nuestra sociedad de ser un paraíso para los extranjeros que llegan a estas tierras. Intereses locales concentrados, que cuentan con el favor de los grandes grupos mediáticos formadores de opinión, crean ámbitos hostiles a su presencia y permanencia, lindantes las más de las veces con el más retrógrado de los sentidos comunes, e incluso con la xenofobia. Así surge la construcción del “otro”, el extranjero, como aquel ser diferente, que no sólo se constituye en una competencia indeseable, sino que pone en riesgo el bienestar adquirido. Es tarea fundamental desarticular esta construcción de sentido para lograr la incorporación plena de los migrantes a nuestra sociedad.

Párrafo aparte merece el tema de los/as refugiados/as, quienes llegan huyendo de la violencia generalizada y buscando las mejores condiciones que supone vivir en una comunidad que no padece de conflictos en materia religiosa, étnica, de género o, incluso, salariales. Lamentablemente, muchas veces ese objetivo no se logra alcanzar, encontrándose en cambio con discriminación, estigmatización y exclusión. Queda entonces pendiente todavía, respecto de este creciente grupo poblacional, la posibilidad de brindarle inserción socioeconómica, cultural y política.

Por último, resta agregar que, con el objetivo de profundizar una unión regional sudamericana, es necesario ir limando diferencias entre los gobiernos y acordando políticas migratorias tendientes a consolidar el libre tránsito y permanencia de quienes integramos los pueblos que conforman esta alianza, respetando además los derechos de los habitantes originarios de estas tierras, quienes jamás fueron tenidos en cuenta como ciudadanos en pie de igualdad.

Sólo así, con un profundo respeto a los derechos humanos y un rechazo a toda forma de discriminación y estigmatización, podremos construir una sociedad intercultural que permita disfrutar de la amplitud y diversidad de costumbres, ideas y formas de actuar de todos/as aquellos/as que vienen de otras tierras en busca de la libertad, el progreso y la paz que no tienen en sus respectivos países.

VER EN

http://www.vocesenelfenix.com/.../la-argentina-un-pa%C3...

Atlas de México y el Nuevo Mundo agregó una foto nueva al álbum HISTORIA DE AMÉRICA LATINA.

(pdf) HISTORIA COMPARADA DE LAS MIGRACIONES EN LAS AMÉRICAS. Coordinadora: Patricia Galeana. México: UNAM - Instituto de Investigaciones Jurídicas / Instituto Panamericano de Geografía e Historia; 2014, 589 p.

https://biblio.juridicas.unam.mx/.../3828-historia...

ÍNDICE

Las migraciones en las Américas: un estudio comparado.

Galeana, Patricia

Las migraciones tupí-guaraní en América del Sur oriental. 

Mineiro Scatamacchia, Maria Cristina

“Esta tierra es la mejor que calienta el sol”: la emigración española a América, siglos XVI-XVII.

Escandón, Patricia

Migración o diáspora: los africanos en América hispánica. Siglos XVI a XIX.

Serna Herrera, Juan Manuel de la

Mineração, escravidão e migração para o Brasil (Minas Gerais, século XVIII).

Figueiredo Rodrigues, André

El éxodo mestizo al territorio del Seno Mexicano, siglo XVIII.

Osante, Patricia

El papel de las migraciones en la población latinoamericana. Versión preliminar.

Zavala Cosío, Ma. Eugenia

Prieto Rosas, Victoria

Entre el indentured labor y las remesas familiares. Movimientos de población desde y hacia América Central a partir de una perspectiva transnacional. Siglos XIX-XXI

Viales Hurtado, Ronny

Díaz Arias, David

Del aperturismo segmentado al enfoque de derechos: una mirada histórica de la política migratoria en el Estado ecuatoriano.

Ramírez G., Jacques P.

Las migraciones chinas a Costa Rica en el siglo XIX.

Fonseca Herrera, Zaida M.

Fundamentos y evolución de las políticas migratorias en Canadá.

Armony, Victor

Historia reciente de las políticas migratorias en Centroamérica.

Rosales Sandoval, Isabel

La dinámica migratoria intrarregional andina.

Neira Orjuela, Fernando

Migraciones y políticas en el Cono Sur: el caso argentino.

Novick, Susana

Migraciones africanas subsaharianas hacia la Argentina. Pasado y presente.

Kleidermacher, Gisele

EI debate hacia una reforma migratoria en Estados Unidos durante los primeros años del siglo XXI.

Verea, Mónica

El nuevo rostro de la migración y la seguridad: los desplazados internos. Los casos de México y Colombia.

Rosas, María Cristina

Asilados mexicanos en Estados Unidos: de la crisis política (años noventa del siglo XX) a la crisis de corrupción (2006-2012).

Estévez, Ariadna

¡Ay Norte, cómo te extraño! Tres generaciones de migrantes mexicanos de retorno.

Gómez Gutiérrez, Abel

Migración irregular y derechos en América: análisis comparado desde la perspectiva de género.

Morales Sánchez, Julieta

Las mujeres migrantes como protagonistas de la migración calificada en América Latina y el Caribe.

Rodríguez, M. Miriam

Valoración de los recursos migratorios y estiramiento de las economías familiares rurales. Tres estudios de caso en Nicaragua y México.

Prunier, Delphine

Las múltiples y diversas migraciones de México a los Estados Unidos: desempeños diferenciados en los mercados de trabajo norteamericanos. Tres ejemplos.

Herrera Lima, Fernando F.

Migración internacional en la ciudad de México: inserción y movilidad laboral de españoles de alta calificación.

Mendoza, Cristóbal

Ortiz Guitart, Anna

La política migratoria japonesa hacia América Latina.

Laborde Carranco, Adolfo A.

Cambio demográfico y migración en Michoacán.

Aguilar Ortega, Teodoro

Migración y política migratoria en el estado de Michoacán.

Domínguez Guadarrama, Ricardo

Historias a debate. De la ganancia y pérdida de “cerebros” en América (1960-1970).

Izquierdo, Isabel

GEOGRAFIA

https://www.geografiainfinita.com/.../10-libros.../

ATLAS DE GEOGRAFÍA DEL MUNDO: PRIMERA Y SEGUNDA PARTE

http://www.tysmagazine.com/libro-gratuito-atlas.../

Historia Universal - USAC

EXPLORADORES Y CONQUISTADORES DE INDIAS. RELATOS GEOGRÁFICOS.

http://biblioteca.cchs.csic.es/digital.../pdfs/386902.pdf...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

El rechazo de las minorías. Ensayo sobre la geografía de la furia

Arjun Appadurai

https://drive.google.com/open...

SAN MARTIN

Los que leyeron mis artículos anteriores saben que en repetidas oportunidades nos referimos a este gran hombre y mas allá de las teorías de la conspiración que motivaron esas intervenciones, debo recordarles que solo tuvimos dos Capitanes Generales (con mas Belgrano). 

https://m.youtube.com/watch?v=ItWMYgPdVKA

Por ello, hoy, solo les dejo un libro sobre este gran hombre, que genero intensas polémicas. Dado que no contamos con un libro virtual (de descarga libre y gratuita), sobre nuestro libertador, que sostenga la Historia Oficial, aportamos una biografía que sigue lineamientos oficiales, para tener las dos campanas.

Gral. Don José de San Martín

La figura del Gral. Don José de San Martín, representa, entre otros símbolos, el coraje, el compromiso, la valentía, la libertad e independencia alcanzada por regiones de Latinoamérica antes dominadas política y económicamente por España y otros países colonialistas como Portugal e Inglaterra. Se trata de una de las figuras más destacadas de entre las que emergieron en la época de los movimientos y batallas independentistas. El repaso por su vida, sus metas, convicciones e ideales resultan hoy fundamentales para apreciar de manera completa y compleja a este personaje histórico que cuenta entre sus logros —junto con el protagonismo alcanzado en las batallas libradas en los inicios del s. XIX— con el paso por la gobernación de Cuyo.

José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, actual provincia de Corrientes y lugar donde su padre, Juan de San Martín, cumplió con el cargo de Teniente Gobernador entre 1774 y 1781, cuando la región era considerada el mayor centro ganadero de la región. Fue esta provincia donde San Martín dio sus primeros pasos. A los pocos años, toda la familia se trasladó a Buenos Aires, pues el Virrey había dispuesto al padre de San Martín un nuevo cargo y misión: instruir a los oficiales del batallón de voluntarios españoles. En 1783 regresaron a España, para entonces, el padre había pedido el permiso para volver a su país natal, allí lo nombraron en un nuevo cargo y San Martín, a sus ocho años, ingresó al liceo, donde se instruyó en distintas áreas como latín, geografía, matemáticas, historia, esgrima, pintura, retórica, etc.

Entre 1789 y 1812, San Martín incursionó en las filas realistas destinadas a misiones y combates librados en el marco de las batallas napoleónicas. El papel de San Martín en los combates y como estratega bélico fue siempre destacable, incluso, al poco tiempo de haberse integrado a las filas, fue ascendido a Teniente Coronel. Con este cargo, decide en 1812 viajar a Bs. As., pues la noticia de las revueltas de 1810 en el Virreinato del Río de la Plata había llegado a sus círculos, los cuales, además, veían y recibían con notable simpatía tales movimientos revolucionarios. Para entonces, San Martín había tomado contacto con pensadores independentistas de gran injerencia en el escenario político de la época.

Una vez aparecida la figura de San Martín en la capital del Río de la Plata tomó un carácter y agilidad que hasta entonces no había logrado. Si bien los criollos, junto con los caudillos habían cobrado las fuerzas necesarias, lo cierto es que faltaba la dirigencia necesaria, la planificación y sólida estrategia para alcanzar tan enormes objetivos. En este sentido, San Martín resultó ser una figura brillante, su desempeño militar y carisma condujeron al triunfo de batallas clave para la misión libertadora, —como la victoria de San Lorenzo.

Mendoza sanmartiniana

Entre 1814 y 1816, San Martín estuvo a cargo de la Intendencia de Cuyo, período en que la región fue beneficiaria de distintas políticas económicas y sociales. La industria local, la sanción de impuestos a la exportación de productos locales, el saneamiento y ampliación de canales de riego para extender las zonas de cultivo, la reactivación de talleres artesanales (talabartería, herrería, etc.), las medidas destinadas a mejorar la salud pública, la creación de caminos y postales de correo para optimizar la comunicación fueron algunas de las decisiones gubernamentales que se desarrollaron en la zona de Cuyo bajo su responsabilidad. Por otro lado, el sector integrado por trabajadores rurales y peones también fue destinatario de medidas que garantizaban mejores condiciones laborales y salariales. Expropió las casas de los españoles fugados y declaró de propiedad pública los bienes de los españoles muertos que no habían testado. El sistema carcelario fue reglamentado y se prohibieron los castigos corporales que para entonces las escuelas mantenían como medidas de disciplina. El vino, bebida insigne de Mendoza, fue un rubro de la producción local que también se vio atendido y beneficiado con una ley de protección local.

De una u otra manera, San Martín fue un acérrimo y lúcido político que atendió y revitalizó la economía de Cuyo con los objetivos de fortalecer la zona ante una posible invasión realista, cuidar y fomentar la industria local, y asentar otra base para el proyecto libertador.

San Martín, libertador

Tan vasta fue la participación de San Martín, que una vez lograda la independencia del Río de la Plata, su misión se expandió y dio aportes indispensables para las independencias de Chile y Perú, lo cual incluyó el cruce de la Cordillera de los Andes.

En 1824 el Libertador se embarcó a Europa para asegurarle una buena educación a su hija. Allí, siguió trabajando para asegurar la Independencia.

Murió un 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, luego de pedir que dieran descanso a su corazón en la Ciudad de Buenos Aires, voluntad que fue cumplida en 1880, cuando el presidente Avellaneda recibió sus restos traídos desde Francia.

Fuentes consultadas:

Biografías: José de San Martín. San Martín, gobernador de Cuyo. 17 de agosto de 1850 – Muere José de San Martín. El Historiador

17 de agosto de 1850. Educ.ar

Reconstrucción. Los años de San Martín en Mendoza

San Martín, historia de vida Etiquetas: San Martín, vida

VER EN

http://www.mendoza.edu.ar/gral-don-jose-de-san-martin/

Garcia Hamilton Jose Ignacio - Don Jose (la Vida De San Martin).PDF1.1 MB

https://mega.nz/...

Libro marcado por la polémica

https://www.mendozapost.com/.../16454-amantes-y.../

No sabe a ciencia cierta si la polémica sobre su libro "Don José. La vida de San Martín" es hija de la segregación o del autoritarismo. ... Los García Hamilton son dueños del diario "La Gaceta" de Tucumán, donde José Ignacio fue en los setenta, el secretario general de redacción y ocupó el directorio hasta hace tres años.

García Hamilton y la ambigüedad del origen

https://www.rionegro.com.ar › garcia-ha...

VER EN MAS EN

https://misionesonline.net/.../a-proposito-del-libro-don.../

LOS QUIPUS

Cuando uno pregunta por ellos a personas compenetrados con la cultura del lugar suelen decir que transportaban mensajes y muy pocas veces hablan de cuentas. Para resumir mis experiencias sobre el tema, la explicación genérica es esta: El sistema de Chasquis del Imperio Inca (que fue adoptado por los españoles, pero sin los mensajes en quipus), se centraba en la relación directa entre el sabio Amauta (o los sabios) y el chasqui (o chasquis), porque en los quipus viajaban distintos tipos de información y conocimientos. Los chasquis daban la información y explicaban los conocimientos oralmente en los pueblos (en el centro de los mismos), para lo que leían los quipus delante de las personas y luego seguían viaje. Los chasquis fueron instruidos por los Amauta, para poder leer los quipus.

Mas tarde, durante las Guerras de la Independencia fue San Martin, quien destino parte de su tiempo en el Ejército del Norte a convencer a los chasquis (y a los Omaguaca), para que participen de la lucha, conjuntamente con los gauchos norteños, para sellar nuestra frontera Norte. Ese interés en los chasquis tiene su origen en la realidad, ya que eran ellos los que difundían las noticias y, en la época inca, los conocimientos, que les transmitían los Amauta, de allí el prestigio y la posibilidad táctica, si en territorio enemigo difundiesen noticias falsas o ligeramente adaptadas al engaño. En otras palabras, en cuatro meses al frente del Ejercito del Norte, San Martin se dedico al armado del dispositivo, que permitió soldar la frontera y evitar el avance, sobre el país y sobre Buenos Aires. Cosa que es muy importante y sumado al cruce de los Andes, las Batallas en Chile y el desembarco en Perú, con el dominio de buena parte del país ae engrandece hasta llegar a la verdadera dimensión del nombre que nos ocupa y justifica la vinculación, con chasquis y quipus. 

https://m.youtube.com/watch?v=DqcYK7sRH6E

Puede suponerse que existía una información clasificada, para los gobernantes o el ejército inca. En general las personas que me dieron estas explicaciones eran de linajes altos y se los puede vincular con el sistema de la mita y del ejército o al menos es lo que ellos suponen. Pero de todas maneras, aquellos que son conscientes que no son originarios de la zona, aunque tengan una relación familiar de varios cientos de años, con la misma, es muy difícil que confirmen que sus ancestros fueron parte del sistema inca, por los resquemores que genera entre los descendentes de antiguos grupos originarios de esas mismas zonas. 

Ya explicamos que la movilidad de los grupos era bastante frecuente, desde los orígenes y sin que ello cambie mucho en los distintos períodos históricos (etapa pre-inca, inca, colonial e independiente).

Pienso que estamos bastante lejos de poder descifrar siquiera un quipu, porque no tenemos la suerte de los que investigaron los jeroglíficos egipcios al encontrar la piedra de roseta, pero el hallazgo de quipus con hilos de colores, puede acelerar el trabajo o plantea nuevas ópticas sobre el tema, al menos hasta que se logre descifrar los. 

ESCRITURA INCA » Original e inédito sistema de simbolos fonéticos y matemáticos


julio 19, 2018 por Redacción

Rompiendo los esquemas de cualquier cultura desarrollada, la escritura Inca se fundamentó en un sistema muy original que puso a más de un investigador a decodificar unos insólitos símbolos.

CÓMO ERA LA ESCRITURA INCA.

Aunque resulta un poco atrevido hablar de una escritura Inca, haremos referencia a un medio que tal vez usaron para expresar algunos mensajes o llevar una especie de contabilidad. El mismo consistía en un conjunto de cuerdas pequeñas con una serie de nudos que colgaban de una más larga, que se conocen como quipus.

Al respecto, algunos investigadores han tratado de hallar un posible significado, decodificando estos nudos en los quipus, a lo que se le ha sumado los diseños geométricos en los textiles, nombrados tocapus. Estas exploraciones básicamente se fundamentan, en que siendo el Imperio Inca tan avanzado, debió dejar algún tipo de testimonio escrito como ha sucedido con otras culturas.

LA ORIGINALIDAD DE LOS QUIPUS EN LA ESCRITURA INCA.


Los quipus parecen haber sido un eficaz sistema de escritura Inca para llevar labores administrativas del imperio o quizás para recodar acontecimientos importantes, ya que, con este mecanismo es viable lograr hasta ocho millones de combinaciones posibles, debido a la variedad de colores y distancia entre las cuerdas, además, de las posiciones y tipos de nudos. A esto hay que agregar, que existen comunidades andinas que aseguran que detrás estas cuerdas hay tradiciones orales.

Unos de los estudiosos de la cultura Inca, William Burns Glynn, expuso que los quipus son un tipo de escritura alfanumérica, donde los números representados en cada nudo se refieren a una consonante de la lengua quechua, y al mismo tiempo, se vinculan los dibujos geométricos usados en las cenefas de los textiles y en la alfarería.

Asimismo, un reportaje de la reviste Science del año 2005, menciona el primer logro, en la interpretación de un elemento no numérico en un quipu de tres nudos óctuples, hallado en un zona arqueológica incaica.


QUÉ RELACIÓN TIENEN LOS DISEÑOS TEXTILES CON LA ESCRITURA INCA.

Nombrados tocapus, los diseños textiles dependiendo de sus colores, figuras y la combinación de ambos, generan también una especie de escritura Inca, en este sentido, no solamente se empleaban para transmitir un lenguaje sino que igualmente eran símbolos matemáticos. Conforme a ello, algunas investigaciones revelan, que en un conjunto de figuras que se tomaron para un estudio, contenían un supuesto significado silábico-fonético.

Aun así, hay cierto recelo en la credibilidad dada por la comunidad científica a todas estas premisas, no obstante, sería excelente saber si la escritura Inca realmente existió.

Contenido [ocultar]

1 Cómo era la escritura Inca.

2 La originalidad de los quipus en la escritura Inca.

3 Qué relación tienen los diseños textiles con la escritura Inca.

Navegación de entradas

VESTIMENTA INCA » Características, estilos y funciones de su indumentaria

ASTRONOMÍA INCA » Funcionamiento de un sistema clave para su cultura

 (5 votos, promedio: 4,20 de 5)

Principal » Inca » ESCRITURA INCA » Original e inédito sistema de simbolos fonéticos y matemáticos

https://www.cultura10.org/inca/escritura/

os quipus, la escritura secreta de los antiguos incas

NATIONAL GEOGRAPHIC EN ESPAÑOL

Los quipus

Un descubrimiento podría ayudar a descifrar el antiguo código de cordones de los incas.

Un descubrimiento en una apartada aldea de las alturas andinas de Perú sugiere que los antiguos incas usaban sus instrumentos de cordones coloreados y anudados para más que hacer cuentas.

Esas herramientas, llamadas quipus, recurrían a combinaciones de nudos para representar números, y servían para llevar inventarios de maíz, frijol y otras provisiones. Crónicas españolas de la época colonial afirman que los quipus incas también codificaban historias, biografías y cartas, mas los investigadores aún no han esclarecido el significado no numérico de los cordones y los nudos.

Ahora, un par de quipus que los ancianos de la aldea andina han protegido desde la época colonial podrían ofrecer nuevas pistas para entender cómo almacenaban y transmitían información las versiones más elaboradas de esos instrumentos.

?Lo que hallamos es una colección de cordones con complejas combinaciones de color ?informa Sabine Hyland, profesora de antropología en la Universidad de St. Andrews, Escocia y exploradora National Geographic-. Los cordones tienen 14 colores que permiten formar 95 patrones de cordones singulares. Esa cifra cae dentro del rango de símbolos de los sistemas de escritura logosilábicos?.

Hyland aventura la hipótesis de que las combinaciones específicas de cordones coloreados y nudos podrían haber representado sílabas o palabras. Su análisis de los quipus aparece en la revista Current Anthropology.

MENSAJES SECRETOS

Hyland hizo el descubrimiento en la aldea andina de San Juan de Collata, cuando los ancianos del pueblo la invitaron a estudiar dos quipus que la comunidad ha preservado cuidadosamente durante generaciones. Los líderes de la aldea dijeron que los quipus eran ?epístolas narrativas sobre la guerra, creadas por los jefes locales?, informa Hyland.

Los quipus estaban almacenados en una caja de madera que, hasta hace poco, mantuvieron oculta de los fuereños. Además de los quipus, la caja contenía docenas de cartas que databan de los siglos XVII y XVIII. La mayor parte de los documentos era correspondencia oficial entre los líderes de la aldea y el gobierno colonial español, y hacía referencia a derechos de tierras.

Los cronistas españoles asentaron que los corredores incas, o chasquis, llevaban quipus como si fueran cartas, y Hyland agrega que hay evidencias que apuntan a que los incas componían cartas quipus para asegurar el secreto durante las rebeliones contra los españoles.

?Los quipus de Collata son los primeros que los descendientes de sus creadores identifican, confiablemente, como epístolas narrativas?, escribe Hyland en su análisis. Añade que son más grandes y complejos que las versiones contables típicas, y a diferencia de la mayoría de los quipus, confeccionados con algodón, los quipus de Collata están hechos con pelo y fibras de animales andinos, incluidos vicuña, alpaca, guanaco, llama, venado, y un roedor llamado vizcacha.

Las fibras animales absorben y retienen los colorantes mejor que el algodón, y por ello eran un medio más adecuado para los quipus que usaban color y nudos para almacenar y transmitir información.

De hecho, los aldeanos revelaron a Hyland que diversas variables codificaban la información ?como el color, el tipo de fibra y hasta la dirección del trenzado del cordón-, de manera que la lectura de los quipus requería del tacto además de la vista.

Hyland cita a un cronista español, quien afirmó que los quipus hechos con fibras animales ?exhibían gran diversidad de colores intensos y podían registrar narrativas históricas con la misma facilidad que los libros europeos?.

LA GRAN INTERROGANTE

Se cree que los quipus de Collata datan de mediados del siglo XVIII, más de 200 años después de la llegada de los colonizadores españoles, en 1532. Esto plantea la pregunta de si son una innovación relativamente reciente, motivada por el contacto con la escritura alfabética, o si guardan estrecha relación con los quipus narrativos más antiguos.

?Estos hallazgos son muy interesantes desde el punto de vista histórico, pero el factor del tiempo es un gran problema ?dice Gary Urton, antropólogo de Harvard-. La gran interrogante es si podemos o no tomar estos hallazgos y proyectarlos al pasado?.

Hace unos años, Urton y el arqueólogo peruano, Alejandro Chu, descubrieron un alijo de quipus en lo que pudo haber sido un taller de quipus o quizás, un repositorio de registros incaicos.

Urton opina que, a la larga, descifrar los patrones ocultos en esas herramientas podría convertirse en tarea para computadoras. Urton y sus colegas tienen un repositorio digital llamado Khipu Database, el cual categoriza las imágenes, descripciones y comparaciones de más de 500 artefactos.

HILOS QUE HABLAN: DESENMARAÑAN LOS MISTERIOS DE LOS INCAS

En su apogeo, los incas pudieron haber creado miles de quipus, tal vez hasta cientos de miles. Mas los arqueólogos sospechan que el deterioro natural y los colonizadores europeos destruyeron la mayor parte de esos instrumentos, de suerte que, hoy día, se conocen menos de 1,000 ejemplares.

Hyland pretende regresar a Perú en julio para reanudar su investigación. El verano pasado, durante el último día de su trabajo de campo, conoció a una anciana que afirmó haber usado quipus en su infancia. Pero antes que Hyland pudiera hacer más preguntas, la mujer se alejó corriendo para atender su ganado.

Hyland asegura que su objetivo no es solo resolver un misterio histórico, sino sacar a luz los ?increíbles logros intelectuales de los pueblos nativos americanos?.

https://www.ngenespanol.com/.../que-es-un-quipu.../


LOS NACIONALISTAS

Como en todos lados, antes y después, las oleadas migratorias originaron brotes nacionalistas en sectores elevados de la sociedad y, generalmente vinculados con la cultura.

http://www.standuptime.com/videos-doug-stanhope-y-el.../

Resumen:

Esta comunicación tiene por objetivo plantear algunos resultados derivados de nuestra investigación sobre una institución cultural en la República Argentina, tal la Comisión Nacional de Cultura, y con ello aportar a las perspectivas en debate en la Historia del Arte relacionadas con la importancia de estas organizaciones en la configuración, diseño y legitimación de un modelo de cultura e identidad.

Focalizamos el análisis de esta institución en un momento de alta movilidad y cambio social y específicamente en una publicación de la misma, vigente en el período 1947-1950, tal la Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina.

Al respecto, el abordaje desde un análisis crítico discursivo nos permitió advertir el modo de organización y construcción de una noción de cultura como espacio de encuentro no conflictivo pensado desde una particular noción de concordia que, en cuanto alejada de las concepciones previas proclives a acentuar la peligrosidad del otro y la necesidad de su expulsión o confinamiento, configura un cambio radical en las prácticas discursivas del período.

Palabras Claves:

Diálogo - políticas culturales - Nacionalismo

Esta comunicación tiene por objetivo plantear algunas resultados de nuestra investigación sobre una institución cultural en la República Argentina, y con ello aportar a las perspectivas en debate en la Historia del Arte relacionadas con la importancia de estas organizaciones en la configuración, diseño y legitimación de un modelo de cultura e identidad.

En tal sentido y en el marco del proyecto titulado Utopías, revolución y reacción en las estéticas y en las poéticas artísticas del siglo XX - Argentina 1910-1980,1 nuestra investigación se orientó a indagar la concepción de Cultura impulsada por un organismo oficial creado en 1933 –en actividad a partir de la reglamentación que delimitó sus funciones en el año 1935– y vigente hasta mediados de la década del cincuenta, tal la Comisión Nacional de Cultura. Su actividad durante más de veinte años y la estabilidad de algunos de sus miembros sumada a la afinidad ideológica de los mismos, permitieron delinear una primera hipótesis respecto a la construcción de una noción y modelo de Cultura vinculado a la confluencia o síntesis de diferentes corrientes del pensamiento nacionalista argentino en una concepción de la misma como concordia, en cuanto particular espacio de unión y conformidad.

Focalizamos el análisis de esta institución en un momento de alta movilidad y cambio social y específicamente en una publicación de la Comisión, en el período 1947-1950. Si bien el seguimiento de aquello que nos interesaba detectar, podía llevarse a cabo en otros textos escritos disponibles (en los discursos en oportunidad de la entrega de premios, en el carácter de las producciones artísticas premiadas o en las publicaciones y compilaciones promovidas), la denominada Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina –tal el nombre de la publicación– nos daba la oportunidad de analizar la concepción de cultura construida discursivamente por una institución oficial, en un corpus relativamente acotado y de interés.

La bibliografía publicada relacionada con el tema propuesto, ha indagado el período como momento (conflictivo) de recomposición de alianzas entre sectores políticos hegemónicos y nuevos actores (Altamirano 2001), como transición de la esperanza a la decepción –con el advenimiento del peronismo– del pensamiento nacionalista (Piñeiro 1997), ahondando las relaciones entre ambos, mediante el análisis de sus fuentes ideológicas y su persistencia en las ideas y prácticas políticas (Buchrucker 1987). Entre las numerosas investigaciones de interés,2 la tesis de A. Spektorowsky (2003) postula la emergencia en la década del treinta de una nueva derecha en la que confluyen a modo de síntesis dos vertientes del nacionalismo, antitéticas en un principio, esto es: la “integralista” –que el autor mencionado identifica con la derecha más reaccionaria– y la “populista” –que reconoce en FORJA principalmente– y cuya máxima expresión adquiere pregnancia durante el gobierno militar de 1943-1946. Entre las características de este pensamiento de síntesis integralista-populista, destaca su adhesión a nociones tales como las de antiimperialismo, justicia social o modernización económica cercanas a un modernismo reaccionario (Herf 1984), del cual tal derecha podría pensarse como una variante local. Algunas investigaciones en el ámbito de las artes visuales relacionadas con los discursos estatales y que focalizan sus análisis en el primer y segundo período de la presidencia de Juan Domingo Perón (Giunta 1999, 2001; Gené 2001), consideran los espacios oficiales como ámbitos en los que las normativas impuestas desde el poder político, circulan como sugerencias y tampoco de modo excluyente (Giunta 2001:76). Otras avanzan sobre los años treinta del siglo XX destacando el impulso –a través de las obras premiadas en los Salones Nacionales– de un programa de intenciones nativistas (Penhos 1999).3

La Comisión Nacional de Cultura fue creada por Ley 11.273 (Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, 1933);4 de acuerdo al artículo 70 de la misma, debía estar conformada por doce miembros,5 en representación de instituciones que, conforme los fundamentos del proyecto (impulsada por Roberto Noble) se consideraban “los núcleos” que participaban “en el proceso de creación de nuestros valores artísticos y culturales”.6 El artículo 69 establecía sus funciones, entre ellas la de proponer al Poder Ejecutivo, la creación de premios de estímulo y becas de perfeccionamiento artístico, literario y científico dentro del país y en el Extranjero.7

En el año 1946, en oportunidad de la elevación de la memoria de la Comisión (correspondiente al año anterior) al Poder Ejecutivo, se reseñaba la actividad desplegada durante la última década, destacando el hecho de haber otorgado en diez años, la cantidad de 232 becas y 450 premios.8

La acentuación de una línea de continuidad desde su fundación y la descripción cuantitativa son recurrentes en las memorias de años precedentes...

VER COMPLETO EN

http://www.adversus.org/.../dossier/dossier_ninoamieva.htm

MARIA INES BARBERO María Inés Barbero es historiadora. Realizó sus estudios de grado en Historia en la Universidad de Buenos Aires y su doctorado en Historia Económica en la Universidad Complutense de Madrid. Sus campos de especialización son la historia de empresas y la historia económica.

María Inés Barbero - Facultad de Ciencias Económicas - UBA

www.economicas.uba.ar › 2015/10 › PR...

[P

Fernando Devoto

Nació el 21/05/1949. Estudió en la UBA, realizó un posgrado en la Universidad de Roma y se doctoró en la Universidad Nacional del Centro. Es Profesor Titular de Teoría e Historia de la Historiografía y Director de programas de investigación en el Instituto Ravignani de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).

Fernando Devoto | Fundación Konex

https://www.fundacionkonex.org › b265...

Apuntes del Pasado

María Inés Barbero y Fernando Devoto. Los nacionalistas (1910-1932). Buenos Aires: CEAL, 1983

https://drive.google.com/.../1XeY.../view...

María Inés Barbero y Fernando Devoto. Los nacionalistas (1910-1932). Buenos Aires: CEAL, 1983

https://drive.google.com/.../1XeY.../view…


PENSAR LA HISTORIA

Desde el ya clásico reclamo de: Para que sirve la Historia?, pasando por todas las variantes hasta el momento de plantearnos: Cómo orientamos nuestra materia?, buscando que sirva para el desarrollo del PENSAMIENTO CRITICO, con una fluida PRAXIS DEL SENTIDO COMUN CRITICO se impone el PENSAR LA HISTORIA y, por que no las otras CIENCIAS SOCIALES, sin olvidarnos de la que tenemos mas próxima, con lo cual debemos PENSAR LA GEOGRAFIA HUMANA.

Generalmente, en Historia, durante mucho tiempo se repetía, al punto que incorporamos elementos sin pensar en todos los niveles, incluidos los investigadores. Al punto, que luego de 20 años, luego de conocer que la palabra TOBA en Guaraní, significa CABEZÓN y era el nombre despectivo, con el que se mencionaba a un pueblo originario (los Qom), me encuentro con una persona hablante de Quechua, que me aclara que CHIRIGUANO no es el nombre de otro pueblo originario, sino el despectivo en Quechua del GUARANÍ y que es una palabra compuesta que significa: CHIRI igual a FRIO y GUANO es CACA. Asimismo, nunca tuve la oportunidad de confirmar o descartar mi sospecha, respecto a una comunidad, que vivía en las islas del Paraná entre General Obligado y Reconquista (sobre esa margen del río), que decían ser SANTAFE y hablar el idioma Santafe, sobre su pertenencia a la etnia Guaraní (en la década de 1970), ya que fueron trasladados por el Proceso a las proximidades de Tostado, junto con un grupo Mocovi y otro Qom y luego les perdí el rastro (aunque algunos me comentaron que regresaron a las islas, pero no puedo confirmarlo). 

Igual pasa y con mayor razón, con los intereses íntimos de una persona, para realizar alguna acción, por mas grande que sea. Como ejemplo, sin que este probado, podríamos plantearnos, como es que un gran militar, pasa a enfrentar a sus antiguos compañeros, supuestamente, únicamente, basado en aspectos ideológicos, cuando nunca se caracterizó, como un intelectual, cosa que si podemos probar al leer las recomendaciones o máximas para la educación de su hija, destinadas a sus educadores, que no se caracterizan por ser de un alto vuelo intelectual.

Pensar la historia. Modernidad, presente, progreso [1977-1982]

El concepto de historia parece plantear hoy seis tipos de problemas: 1) ¿Qué relaciones hay entre la historia vivida, la historia «natural», si no «objetiva», de las sociedades humanas, y el esfuerzo científico por describir, pensar y explicar esta evolución: la ciencia histórica? Esta división permitió en particular la existencia de una disciplina ambigua: la filosofía de la historia. Desde comienzos del siglo, y especialmente en los últimos veinte años, se está desarrollando una rama de la ciencia histórica que estudia su evolución dentro del desarrollo histórico global: la historiografía, o historia de la historia. 2) ¿Qué relaciones tiene la historia con el tiempo, con la duración, se trate del tiempo «natural» y cíclico del clima y las estaciones, o del tiempo vivido y naturalmente registrado por los individuos y sociedades? Por una parte, para domesticar al tiempo natural, las diferentes sociedades y culturas inventaron un instrumento fundamental, que también es un dato esencial de la historia: el calendario; por otra, hoy los historiadores se interesan cada vez más por las relaciones entre historia y memoria. 3) La dialéctica de la historia parece sintetizarse en una oposición —o diálogo— pasado/presente (y/o presente/pasado). Esta oposición, por lo general, no es neutra, sino que sobreentiende o expresa un sistema de atribuciones de valores, como por ejemplo en los pares antiguo/moderno, progreso/reacción. Desde la antigüedad al siglo XVIII se desarrolló alrededor del concepto de decadencia una visión pesimista de la historia que vuelve a aparecer en algunas ideologías de la historia del siglo XX. En cambio, con las luces se afianzó una visión optimista de la historia a partir de la idea de progreso, que todavía hoy, a finales del siglo XX, pasa por una crisis. Entonces, ¿tiene sentido la historia?, ¿hay un sentido de la historia? 4) La historia es incapaz de prever o predecir el futuro. ¿Qué relación guarda entonces con la nueva «ciencia» de la futurología? En realidad, la historia deja de ser científica cuando se trata del comienzo y el fin de la historia del mundo y la humanidad. En cuanto al origen, se inclina al mito: la edad de oro, las edades míticas, o bajo la apariencia científica la reciente teoría del big bang. En cuanto al fin, cede el puesto a la religión, y especialmente a las religiones de la salvación que han construido un «saber de los fines últimos» —la escatología— o a las utopías del progreso, la principal de las cuales es el marxismo, que yuxtapone una ideología del sentido y del fin de la historia (el comunismo, la sociedad sin clases, al internacionalismo). Sin embargo, al nivel de la praxis de los historiadores se está desarrollando una crítica del concepto de orígenes y la noción de génesis tiende a sustituir a la de origen. 5) Al contacto con otras ciencias sociales, el historiador tiende hoy a distinguir duraciones históricas diferentes. Hay un renacimiento del interés por el acontecimiento; sin embargo, seduce sobre todo la perspectiva de la larga duración. Esta llevó a algunos historiadores, a través del uso de la noción de estructura, o a través del diálogo con la antropología, a adelantar la hipótesis de la existencia de una historia, «casi inmóvil». ¿Pero puede existir una historia inmóvil? ¿Y cuáles son las relaciones de la historia con el estructuralismo (o los estructuralismos)? ¿No hay un más amplio movimiento de «rechazo de la historia»? 6) La idea de la historia como historia del hombre ha sido sustituida por la idea de historia como historia de los hombres en sociedad. ¿Pero existe, puede existir sólo una historia del hombre? Ya se ha desarrollado una historia del clima, ¿no habría que hacer también una historia de la naturaleza?

1. Desde su nacimiento en las sociedades occidentales —nacimiento situado tradicionalmente en la antigüedad griega (Herodoto, en el siglo V a.C., sería, si no el primer historiador, al menos «el padre de la historia»), pero que se remonta a un pasado más lejano, en los imperios del Cercano, Medio y Extremo Oriente— la ciencia histórica se define en relación con una realidad que no está construida ni observada como en las matemáticas, las ciencias de la naturaleza ni de la vida, sino sobre la cual «se investiga», se «atestigua». Este es el significado del término griego istorih y de su raíz indoeuropea wid-,weid-, «ver». La historia empezó siendo un relato, el relato de quien puede decir: «vi, sentí». Este aspecto de la historia-relato, de la historia-testimonio, nunca dejó de existir en el desarrollo de la ciencia histórica. Paradójicamente, asistimos hoy a la crítica de este tipo de historia mediante la voluntad de sustituir la explicación a la narración, pero también al mismo tiempo el renacimiento de la historia-testimonio a través del «retomo del acontecimiento» (Nora) vinculado con los nuevos medios, con la aparición de periodistas entre los historiadores y con el desarrollo de la «historia inmediata». Sin embargo, desde la antigüedad, la ciencia histórica, el recoger documentos escritos y convertirlos en testimonios, superó el límite del medio siglo o el siglo alcanzado por los historiadores testigos oculares y auditivos y por la transmisión oral del pasado. La constitución de bibliotecas y archivos suministró los materiales de la historia. Fueron elaborados métodos de crítica científica que otorgan a la historia uno de sus aspectos de ciencia en sentido técnico, a partir de los primeros e inciertos pasos del medioevo (Guenée), pero sobre todo de fines del siglo XVII con Du Cange, Mabillon y los benedictinos de Saint-Maur, Muratori, etc. Sin embargo no hay historia sin erudición. Pero así como en el siglo XX se hizo la crítica de la noción del hecho histórico, que no es un objeto dado puesto que resulta de la construcción de lo histórico, así también se hace hoy la crítica de la noción de documento, que no es un material bruto, objetivo e inocente, sino que expresa el poder de la sociedad del pasado sobre la memoria y el futuro: el documento es monumento (Foucault y Le Goff). Al mismo tiempo se amplió el área de los documentos, que la historia tradicional reducía a los textos y productos de la arqueología, una arqueología demasiado a menudo separada de la historia. Hoy los documentos llegan a comprender la palabra, el gesto. Se constituyen archivos orales; se recogen etnotextos. El hecho mismo de archivar documentos ha sufrido una revolución con los ordenadores. La historia cuantitativa, desde la demografía a la economía y la cultural, está vinculada con los progresos de los métodos estadísticos y la informática aplicada a las ciencias sociales. El abismo existente entre la «realidad histórica» y la ciencia histórica permite a filósofos e historiadores proponer —desde la antigüedad hasta hoy— sistemas de explicación global de la historia (en el siglo XX, y con sentido sumamente diferente, podemos recordar a Spengler, Weber, Croce, Gramsci, Toynbee, Aron, etc.). La mayor parte de los historiadores manifiesta una desconfianza más o menos marcada respecto de la filosofía de la historia; pero a pesar de eso no se vuelven al positivismo, triunfante en la historiografía alemana (Ranke) o francesa (Langlois y Seignobos) a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Entre la ideología y el pragmatismo son sustentadores de una historia-problema (Febvre). Para captar el desarrollo de la historia y convertirlo en objeto de una ciencia propiamente dicha, historiadores y filósofos desde la antigüedad se esforzaron por encontrar y definir las leyes de la historia. Los intentos más destacados y los que han sufrido un mayor fracaso son las antiguas teorías cristianas del providencialismo (Bossuet) y el marxismo vulgar, que a pesar de que Marx no habla de leyes de la historia (como en cambio sí lo hace Lenin), se obstina en hacer del materialismo histórico una pseudociencia del determinismo histórico, cada día más desmentido por los hechos y por la reflexión histórica. En compensación, la posibilidad de la lectura racional a posteriori de la historia, el reconocimiento de ciertas regularidades en el curso de la historia (fundamento de un comparativismo de la historia de las diferentes sociedades y estructuras), la elaboración de modelos que excluyen la existencia de un modelo único (el ensanchamiento de la historia al mundo en su conjunto, la influencia de la etnología, la sensibilidad a las diferencias y al respeto por el otro van en ese sentido) permiten excluir que la historia vuelva a ser un mero relato. Las condiciones en que trabaja el historiador explican además por qué se plantea y se ha planteado siempre el problema de la objetividad de lo histórico. La toma de conciencia de la construcción del hecho histórico, de la no inocencia del documento, lanzó una luz cruda sobre los procesos de manipulación que se manifiestan a todos los niveles de la constitución del saber histórico. Pero esta constatación no debe desembocar en un escepticismo de fondo a propósito de la objetividad histórica y en un abandono de la noción de verdad en la historia; al contrario, los continuos progresos en el desenmascaramiento y la denuncia de las mistificaciones y las falsificaciones de la historia permiten ser relativamente optimistas al respecto. Esto no quita que el horizonte de objetividad que debe ser el del historiador no debe ocultar el hecho de que la historia también es una práctica social (Certeau), y que si se deben condenarlas posiciones que en la línea de un marxismo vulgar o de un reaccionarismo más vulgar todavía confunden ciencia histórica y compromiso político, es legítimo observar que la lectura de la historia del mundo se articula con una voluntad de transformarlo (por ejemplo en la tradición revolucionaria marxista, pero también en otras perspectivas, como la de los herederos de Tocqueville y Weber, que asocian estrechamente análisis histórico y liberalismo político). La crítica de la noción del hecho histórico comporta además el reconocimiento de realidades históricas largamente descuidadas por los historiadores. Junto a la historia política, a la historia económica y social, a la historia cultural, nació una historia de las representaciones. Esta asumió diferentes formas: historia de las concepciones globales de la sociedad, o historia de las ideologías; historia de las estructuras mentales comunes a una categoría social, a una sociedad, a una época, o historia de las mentalidades; historia de las producciones del espíritu vinculadas no con el texto, las palabras, el gesto, sino con la imagen, o historia de lo imaginario, que permite tratar el documento literario y el artístico como documentos históricos a título pleno, con la condición de respetar su especificidad; historia de las conductas, las prácticas, los rituales, que remiten a una realidad escondida, subyacente, o historia de lo simbólico, que tal vez conduzca un día a una historia psicoanalítica, cuyas pruebas de status científico no parecen reunidas todavía. La ciencia histórica misma, en fin, con el desarrollo de la historiografía o historia de la historia, se plantea en una perspectiva histórica. Todos estos nuevos sectores de la historia representan un notorio enriquecimiento, siempre que se eviten dos errores: ante todo la subordinación de la realidad de la historia de las representaciones a otras realidades, las únicas a las que correspondería un status de causas primeras (realidades materiales, económicas) —renunciar, entonces, a la falsa problemática de la infraestructura y la superestructura. Pero, además, no privilegiar las nuevas realidades, no otorgarles a su vez un rol exclusivo de motor de la historia. Una explicación histórica eficaz tiene que reconocer la existencia de lo simbólico en el seno de toda realidad histórica (incluida la económica), pero también confrontar las representaciones históricas con las realidades que representan y que el historiador aprende a través de otros documentos y métodos: por ejemplo, confrontar la ideología política con la praxis y los acontecimientos políticos. Y toda historia debe ser una historia social. Por último, el carácter «único» de los acontecimientos históricos, la necesidad por parte del historiador de mezclar relato y explicación hicieron de la historia un género literario, un arte al mismo tiempo que una ciencia. Si esto ha sido cierto desde la antigüedad hasta el siglo XIX, de Tucídides a Michelet, lo es menos en el siglo XX. El creciente tecnicismo de la ciencia histórica hizo más difícil al historiador aparecer también como escritor. Pero siempre hay una escritura de la historia.

2. El material fundamental de la historia es el tiempo; la cronología cumple una función esencial como hilo conductor y ciencia auxiliar de la historia. El instrumento principal de la cronología es el calendario, que va mucho más allá del ámbito histórico, siendo ante todo el marco temporal fundamental del funcionamiento de las sociedades. El calendario revela el esfuerzo realizado por las sociedades humanas para domesticar el tiempo natural, utilizar el movimiento natural de la Luna o el Sol, del ciclo de las estaciones, la alternancia del día y la noche. Pero sus articulaciones más eficaces —la hora y la semana— están vinculadas con la cultura, no con la naturaleza. El calendario es producto y expresión de la historia: está vinculado con los orígenes míticos y religiosos de la humanidad (fiestas), con los progresos tecnológicos y científicos (medida del tiempo), con la evolución económica, social y cultural (tiempo del trabajo y tiempo de la diversión). Lo cual pone de manifiesto el esfuerzo de las sociedades humanas para transformar el tiempo cíclico de la naturaleza y los mitos, el eterno retomo, en un tiempo lineal pautado por grupos de años: lustro, olimpíada, siglo, era, etc. Con la historia están íntimamente conectados dos progresos esenciales: la definición de los puntos de partida cronológicos (fundación de Roma, era cristiana, égira, etc.) y la búsqueda de una periodización, la creación de unidades iguales, mensurables, de tiempo: días de veinticuatro horas, siglo, etc. Hoy la aplicación a la historia de los datos de la filosofía, la ciencia, la experiencia individual o colectiva tiende a introducir, junto a estos cuadros mensurables del tiempo histórico, la noción de duración, de tiempos vividos, de tiempos múltiples y relativos, de tiempos subjetivos y simbólicos. El tiempo histórico encuentra, a un nivel muy sofisticado, el antiguo tiempo de la memoria, que atraviesa la historia y la alimenta...

VER COMPLETO EN

https://introduccionalahistoriajvg.wordpress.com/.../%E2.../


TEHUELCHES

NI DESAPARECIDOS, NI EXTERMINADOS

Circula una Fake news

(Las fake news es un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudo-periodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación. Wikipedia

Fake news - Wikipedia), en Facebook, que afirma lo contrario del segundo titulo. El articulo de más abajo indica que existen varios desarrollos en relación con este pueblo diezmado (en Argentina) y aparentemente desaparecido en Chile por distintas acciones estatales y privadas desde la tercera década del Siglo XX: A saber: 1).- En algunos casos la estrategia de sobre vivencia los llevo a la asimilación con la etnia mapuche, como ocurrió con los Pehuenches (también conocidos como Huarpes o Diaguitas en el sur) y con los mal llamados Onas o mejor llamados Selknam en Tierra del Fuego (en algún momento conté que mi tío abuelo (http://www.forocomunista.com/t20125-libros-de-diego-abad...), en su Historia Argentina, que no se encuentra en formato digital, los había dado por desaparecidos a instancias de uno de los muchos falsarios, con y sin títulos universitarios, que pululan por la Historia Argentina. 

2).- Se acriollaron y hoy visten ropas gauchas de color azul, como pude constatar en mis viajes por la Patagonia.

3).- Los menos mantienen su lengua, aonek'o 'a'jen en alguna de sus variantes, pero son ya ancianos en su mayoría, aunque esa lengua se encuentra emparentada con el mapudungun o al menos por alguna de sus variantes, lo que demuestra que el proceso de asimilación tiene muchos años y se encuentra relacionado (como lo es para el caso mimetismo con el criollo o gaucho) con las acciones de exterminio, que mencionamos en el país vecino, aunque en el nuestro no fuimos mucho mas benevolentes, como se indica en el articulo aportado.

Tehuelches, patagones o aonikenk "gente bravía", "gente, pueblo"

Ricardo Silva 29 Marzo 2013 0

Pueblos Originarios

Los Tehuelches, patagones o aonikenk (del mapundungun: chewel che "gente bravía", o tal vez de una de las etnias tehuelches llamada teushen más la palabra mapuche che, "gente, pueblo" es el nombre genérico dado a un conjunto de etnias amerindias de la Patagonia y la región Pampeana en América del Sur, que compartían varios rasgos culturales, aunque estaban divididos en varios grupos que hablaban lenguas diferentes, algunas de las cuales estaban emparentadas entre sí. Este conjunto de etnias suele denominarse Complejo tehuelche.

En la actualidad el término tehuelche referencia a los supervivientes de la rama continental austral del grupo, autodenominados aonek'enk, centrados en las provincias de Santa Cruz y del Chubut en la Argentina. Su situación en Chile es de completa extinción, donde fueron vistos por última vez alrededor de 1927, se cree que con destino a la reserva de Camusu Aike.

Situación actual de los tehuelches

Según el inconcluso Censo Indígena Nacional de 1966-1968, había en la Argentina unos pocos descendientes de la etnia tehuelche hablantes de la lengua tehuelche. La población con linaje tehuelche que se ha mantenido más apegada de esta cultura se ubica en la meseta central de la Provincia de Santa Cruz, aunque se encuentra acriollada. El censo registro en Santa Cruz:

Departamento Deseado: 28 tehuelches, ninguno hablante del aonek'o 'a'jen.

Departamento Güer Aike: 44 tehuelches, de los cuales 24 hablantes del aonek'o 'a'jen. Asentamiento de Camusu Aike.

Departamento Lago Argentino: 36 tehuelches, de los cuales 14 hablaban el aonek'o 'a'jen. Asentamiento de Cerro Índice con 5 familias (24 personas).

Departamento Lago Buenos Aires: 6 tehuelches, de los cuales 2 hablaban el aonek'o 'a'jen.

Departamento Río Chico: con 52 tehuelches, de los cuales 11 hablaban el aonek'o 'a'jen. Dos asentamientos tehuelche en este departamento: Lote 6 con 34 habitantes, y Lote 28 bis con 3 familias.

Existían además matrimonios mixtos en Tres Lagos, Puerto San Julián, Gobernador Gregores y Río Gallegos.

La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005, complementaria del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001, dio como resultado que se reconocen y/o descienden en primera generación del pueblo tehuelche 4.351 personas en las provincias del Chubut y Santa Cruz. De los cuales 307 residen en comunidades. Otros 1.664 se autorreconocieron en la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos del Gran Buenos Aires. En todo el país se autorreconocieron 10.590 tehuelches.

Actualmente existen en Santa Cruz los asentamientos tehuelches de:

Reserva de Camusu Aike: 3.900 ha a 180 km al Noroeste de Río Gallegos, reconocida en septiembre de 2007 con personería jurídica.El censo de 1968 registró a 11 familias con 41 individuos.

Lote 6 del lago Cardiel: entre la ciudad de Gobernador Gregores y el lago San Martín.

Lote 28 bis del lago Cardiel: próxima a la ciudad de Gobernador Gregores.

Cerro Índice: a 40 km al Sudeste del lago Viedma y 50 km al sur de Tres Lagos.

Copolque (o Kopolke): se halla en la Colonia Leandro N. Alem en las cercanías de Las Heras en el Departamento Deseado.

En estos asentamientos se encuentran algunos hablantes bilingües del aonek'o 'a'jen, el resto hablan castellano.

En Chubut se hallan las reservas de El Chalía (comunidad Manuel Quilchamal, en el Departamento Río Senguer, a 60 km de la localidad de Doctor Ricardo Rojas, creada en 1916 con 60.000 ha, reducida hoy a 32.000, con unas 80 personas),15 y de Loma Redonda (entre Río Mayo y Alto Río Senguer, con 30 personas).16 El 17,65% de ellos son bilingües castellano-mapudungun y el resto hablan castellano. El censo 1991 solo reportó dos ancianas con recuerdos de la lengua aonek'o 'a'jen. 

http://caio.uy.over-blog.com/article-tehuelches-patagones...

Vida entre los Patagones

Descripción de la Patagonia / por el P. Tomás Falkner. Vida entre los patagones / por G. Ch. Muster. Buenos Aires : Impr. de Coni Hermanos, 1911. v.

DescargarRDF

imprimir

Reportar

Citar

Clasificaciones

Autor: Musters, George Chaworth

Tipo: Artículo

Descripción física:

p. 127-388

Materias:

Patagones

Año: 2002

Idioma: spa

Colección: Biblioteca Nacional de Chile

id MC: MC0012572

id BN: 72304

Temas relacionados:

Pueblos australes de Chile

Memoria Chilena - Algunos derechos reservados - 2018

http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-70839.html

EL ÉXODO JUJEÑO

El 23 de Agosto de 2018, recién llegado a la ciudad de Humahuaca, en la provincia de Jujuy, dejé mis mochilas en la Iglesia y partí para una escuelita cruzando el río, asistí al acto protocolar (del que habían participado en su organización los artesanos del lugar) y luego partimos detrás de un Belgrano (el Profesor de Educación Física), que nos llevo por barrancos, elevaciones, el camino y la orilla del río, simulando el camino del sufrido y heroico pueblo jujeño en 1812. La caminata era vivida con orgullo por los pequeños de la Escuela Primaria. Por la noche, asistí al acto del terciario del lugar, con igual emoción en todas partes, cuando regresaba a dormir, seguía observando a los vecinos orgullosos y motivados. 

https://m.youtube.com/watch?v=hsgjvRy0_Jo

Qué pasó el 23 de agosto de 1812?

Jujuy al día® – Se denomina Éxodo Jujeño a la retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte y la población de San Salvador de Jujuy el 23 de agosto de 1812 ante el avance de las tropas realistas provenientes desde el Alto Perú.

23 de Agosto de 1812: El Éxodo Jujeño | Jujuy al día®

https://www.jujuyaldia.com.ar > 23-de-ag...

EL IDIOMA VISUAL ANDINO.

DE LA IMPORTANCIA DE LOS SOMBREROS Y COLLARES O TOCADOS, PASANDO POR ETNIAS Y PROFESIONES DOMINANTES EN GRUPOS DE MIGRANTES A LOS ORIGENES DE LA AGRICULTURA DE EXPORTACION EN LA ARGENTINA Y NOTAS CURIOSAS DE LA ACTUALIDAD.

https://youtu.be/WZNh6aou0Sg

En época pre-hispánica la identificación a la distancia era muy importante (y en parte lo sigue siendo). Nuestros hermanos del norte lo hacen con tocados y peinados, mientras que en nuestro sur es importante el sombrero, dado que cada uno identifica una etnia (al menos en las montañas). En la selva, en los bosques, donde es mas dificultoso el uso de sombreros, se utilizan tocados y peinados.

Últimamente varios personas de distinto origen, me preguntaron por el sombrero de vellón, pensando que su uso es uniforme en toda la cultura andina, pero no es así y cada sombrero identifica una etnia o cultura, dentro de la macro cultura andina. Vale decir que se identifican por el tipo y estilo de sombrero, que no es solo de telas o lanas, sino que incluye distintos tipos de fibras vegetales y cueros de animales. Nuestros originarios sudamericanos suelen agregar collares a su indumentaria, que pueden servir como un documento de identificación (como en el resto del continente o en la parte no andina de Sudamérica), que indican la procedencia, por etnia y zona geográfica, la vinculación con determinados ancestros y la descendencia (hijos). Por lo tanto, es de fácil identificación y se desprende de ello, que el dominio de ese idioma visual era extendido, al menos hasta la conquista y colonización. Hoy es mucho mas raro encontrar ese tipo de conocimiento, por las deformaciones de la cultura dominante. Pero existen esos seres empecinados en no dejar desaparecer las culturas, que se encargan de rescatar lo humanamente posible de sus propias o ajenas parcialidad es culturales. En estas épocas globalizadas (sacando algún que otro inconveniente de comunicación generado en las denominadas nuevas formas y costumbres: Cuando se cierra el acceso de Internet, cuando debiese encontrarse abierto, con mayor razón, con las regulaciones de la pandemia, se torna un tanto trabajoso el intentar seguir comunicando, para aquellos que lo hacemos sin pensar en lo económico, que se inscribe dentro de los permitidos de dichas regulaciones y no tanto con los otros, que venimos a ser nosotros los que no nos regula el mercado. Pero igual intentaremos seguir comunicado lo de antes y lo de hoy, pensando en el futuro. 

En general en la zona de llanuras (o de ríos de llanura), en especial en nuestra zona pampeana argentina los sombreros tienen que ver con las subzonas de la misma (en el litoral se observan varios y tienen que ver, aproximadamente, con provincias). Los gauchos, sobre los que ya explicamos que no se encuentran extinguidos, siguen usando sus sombreros tradicionales en el trabajo rural o en días festivos. Pero ello es entendible porque se sigue el idioma visual andino, ya no vinculado a etnias, pero si en relación con las formas culturales y las regiones. Se puede decir que es una penetración de la cultura andina en regiones geográficas que no tiienen nada de andinas, pero que preservan ese mestizaje de las primeras épocas de la conquista. La cultura del cuero sobrevive en la indumentaria y en los sombreros. La cultura gaucha no se detiene en fronteras y persiste en varios países sudamericanos (Argentina, sur de Brasil y Uruguay). 

Por otra parte, esa transferencia cultural explica un misterio nunca bien aclarado (en este punto agradezco la aceptación, un tanto a regañadientes de algún que otro investigador sobre el tema agrícola en las zonas mencionadas): La transferencia cultural del Idioma Visual Andino es parte de la misma que origino que los muchos miles de inmigrantes que llegaron por el Puerto de Buenos Aires, parando primero en el Hotel de Inmigrantes y declarando en la Aduana sus profesiones de ciudad (sastres, zapateros, constructores, metalúrgicos y otras por el estilo en amplísima mayoría) de países europeos que practicaban y practican una agricultura intensiva, mágicamente fueron diestros en las técnicas de la agricultura extensiva.

http://chulluperu.blogspot.com.ar/.../mis-origenes-para...

http://rpp.pe/.../el-chullo-en-el-lenguaje-visual-del...

https://youtu.be/hS8hAiMWo1A

http://www.chegaucha.com.ar/.../tradicio/ropa/sombrero.htm

http://www.supara.org.ar/links/aduana-argentina/

http://www.barcoseinmigrantes.com/ingresos-argentina.html

http://www.entradadepasajeros.com.ar/pasajeros.htm

https://youtu.be/WZNh6aou0Sg

El Faro de la Historia

AMÉRICA ABORIGEN, DE LOS PRIMEROS POBLADORES A LA INVASIÓN EUROPEA de Raúl Mandrini

    Encontralo en nuestro blog   

    Categoría América Latina    

                     

https://farodelahistoria.blogspot.com/.../libros-pedidos...

Alentado por los avances de la investigación arqueológica y la disponibilidad de un mayor número de testimonios, Raúl Mandrini se propone recuperar una historia mal conocida, cuando no borrada, sobre la vida de los aborígenes americanos antes de la llegada de los europeos. Desde el poblamiento del continente, el autor da cuenta de estas sociedades, que enfrentaron los desafíos de su entorno, elaboraron respuestas originales, diversificaron sus modos de existencia, reoganizaron muchas veces su vida social, económica y política para acomodarse a los cambios medio ambientales, y produjeron complejas y sofisticadas manifestaciones estéticas, simbólicas e intelectuales

Santos Diamantino

Historia global de América Latina 

LINK

https://drive.google.com/.../1cruq8y5rZgKf2Pm.../view...

EN DEFENSA DEL OIKOS-ÓGA-RUKA-WASI-TAHANAN...

Es sabido que tenemos una sola casa, como humanidad y que hemos abusado de ella de diversas maneras, en especial en los últimos 500 años. Igualmente es la única casa de las otras especies de animales, de las plantas, de los hongos, de los protozoos (algas) y de las bacterias. Que son defendidas por algunos organismos internacionales y por varios miles de O.N.G. en el mundo. Pero los gobiernos de los Estados poco hacen por establecer una defensa global. 

Las leyes de los estados se aplican parcialmente debido a prácticas de corrupción o a la defensa de industrias contaminantes por diversos motivos, que pueden incluir al trabajo y su generación. Los estados nacionales, en mayor o menor medida, cuentan con sistemas de contención de desastres naturales focalizados en determinadas áreas pequeñas y no parecen reconocer que los problemas aumentaran proporcionalmente a la desaparición, por extinción, de las especies y que esos dispositivos, cuando existen y funcionan, se colapsarán con cientos de miles de refugiados. Los problemas que se anuncian serán globales y es muy posible que no se logre contar con ayuda internacional de proporciones, porque en sus propios países pueden estar afectados por los fenómenos (incluimos pandemia).

Desde hace unos diez años en diversos escritos venimos reclamando un sistema de refugios a los estados nacionales, sin observar alguna acción en ese sentido. Todos parecen estar mas preocupados por sus finanzas, su economía, sus problemas externos e internos de característica política. En el plano social las clases encumbradas creen encontrarse por sobre esos problemas protegidos en una acumulación desmedida e irracional y las medias esperan de un goteo de la copa llena que es irreal. Las clases bajas solo se encuentran preocupados por la subsistencia diaria, entre los últimos dos grupos solo números insignificantes de personas se organizan en defensa del Oikos y no existen respuestas organizadas desde las escuelas que responden a planificaciones ocultas vinculadas con el: De eso no se habla! 

Igual, existe otro problema vinculado a la interpretación que se haga de una frase de un gobernante, en términos populares: Supongamos que alguna persona diga que queda la responsabilidad en cada uno (queda en ustedes), no puede interpretarse que la violación o contravención habilite a personas determinadas, uniformadas o no, a la aplicación de tormentos o a la exterminación del ofensor de una norma, como ya ocurrió en algunas oportunidades en este último tiempo. Con lo cual y dada la constancia de que llegan mensajes deformados o que se los mal interpreta, por cuestiones vinculadas a la formación, que se extremen los cuidados para no generar males mayores. 

Oikos, ​ el equivalente al término "casa" en la Grecia Antigua, es el conjunto de bienes y personas que constituía la unidad básica de la sociedad en la mayoría de las ciudades-estado, e incluía a la cabeza del oikos, su familia extendida, y... Wikipedia

Biblioteca estrella roja

HARARI YUVAL NOAH SAPIENS de animales a dioses

#biologia #evolucion #homosapiens 

Hace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros? En De animales a dioses Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología, la paleontología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros? Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano: nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder... y nuestro futuro.

Descargar de

https://drive.google.com/open...

https://mega.nz/...

Ted Trainer y la Vía de la Simplicidad

Samuel Alexander

Ted Trainer y la Vía de la Simplicidad

Samuel Alexander

Traducción de Manuel Casal Lodeiro

Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Glogal, núm. 136, pp. 13-40.

El presente ensayo breve, publicado por el Simplicity Institute en 2012, presenta la propuesta del pensador y activista australiano Ted Trainer. La publicación en castellano de su obra fundamental lleva ltítulo de "La Vía de la Simplicidad. Hacia un mundo sostenible y justo", por Trotta. Se trata de una versión revisada por el autor y ampliada con un post scriptum y un apéndice bibliográfico adicional. Las referencias de página corresponden a la edición en inglés.

A lo largo de varias décadas Ted Trainer ha ido desarrollando y afinando una importante teoría del cambio social, que ha denominado La Vía de la Simplicidad (The Simpler Way).1 Su premisa de partida es que el sobreconsumo en las regiones más desarrolladas del mundo es la causa-raíz de nuestro callejón sin salida global, y partiendo de dicha premisa él argumenta que una parte necesaria de cualquier transición hacia un mundo sostenible y justo implica que quienes están consumiendo en exceso deben aceptar estilos de vida mucho más simples desde el punto de vista material. Esa es la conclusión radical de nuestro enorme problema a nivel mundial, que mucha gente –incluida la mayor parte del movimiento ecologista– no parece dispuesta a asumir o aceptar, pero que Trainer no tiene reparo en abordar y, sin duda, la lleva hasta sus últimas consecuencias. Sin embargo, la Vía de la Simplicidad no supone privación y sacrificio; supone abrazar la idea de lo suficiente para una buena vida y la creación de sistemas sociales y económicos que partan de esa base. Este texto presenta un resumen de la propuesta de Trainer, a partir principalmente de su más completa expresión desarrollada en su último libro, La Vía de la Simplicidad: Hacia un mundo sostenible y justo, un análisis que se complementa con algunos de sus ensayos posteriores.2 Mi reseña ha sido elaborada, en parte, para llamar la atención sobre un teórico cuya obra ha sido muy infravalorada, de modo que el texto es más expositivo que crítico. Aun así, en ciertos puntos, mi análisis busca generar preguntas acerca de las opiniones de Trainer, y desarrollarlas allí donde es posible, con la esperanza de poder avanzar en el debate y profundizar en nuestra comprensión de los importantes temas de los que estamos hablando. Comenzaré dibujando los diversos elementos de la Vía de la Simplicidad para después irlos desarrollando más en detalle.

El esquema de la Vía de la Simplicidad

La premisa de la que parte la propuesta de Trainer, como se ha dicho, consiste en que cualquier transición a un mundo sostenible y justo implica necesariamente que los que están consumiendo de más, acepten estilos de vida más simples. Dado el grado de sobrepasamiento (overshoot) ecológico,3 Trainer defiende que no hay modo alguno de desacoplar la actividad económica actual del impacto ecológico de manera suficiente y en el tiempo que tenemos disponible, lo cual lleva a la necesidad de alejarse sin demora de los estilos de vida consumistas occidentales de alto impacto. Aunque Trainer se muestra sin reservas a favor de la energía renovable, ofrece evidencias de que la energía renovable y otros “tecno-apaños”, nunca serán capaces de sostener sociedades de consumo con un uso intensivo de energía y recursos.

Trainer insiste, así mismo, en que un mero cambio de los estilos de vida es insuficiente para lograr la sostenibilidad; se requieren también cambios en las estructuras fundamentales...

Ver completo en

http://www.fuhem.es/ecosocial/articulos.aspx?v=10196&n=0

Descargar

LA VÍA DE LA SIMPLICIDAD 

http://janetchapmansandrahill.info/.../descarga...

DE SEGUIR EN ESTA ACTIVIDAD LINEAL DESTRUCTIVA ES MUY POSIBLE QUE EN UNOS AÑOS EL DILEMA DE ESCUELA SI O NO CAIGA POR SU PROPIO PESO.

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco 

MTRO. RAMÓN SOLÓRZANO

LIBRO: "ESTRUCTURAS DE LA MENTE. La teoría de las inteligencias Múltiples".

Autor: Howard Gardner.

Disponible en: https://drive.google.com/.../0B76yT5ggiwqYSkhlaDdPeE.../view

Pedagogia Critica - Rodolfo Borquez Bustos 

http://cysetgini.blogspot.com/.../download-pedagogia...

Sociología ICSHu-UAEH

diseño del sur compartió una publicación en el grupo DISEÑOS DE LOS SURES - DISEÑOS OTROS - DISEÑOS CON OTROS NOMBRES.

PEDAGOGÍAS DEL SIGLO XXI: ALTERNATIVAS PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

Libro completo: http://bit.ly/diseñodelsur207

diseño del sur

[Entrada 1175]

UN MUNDO SIN ESCUELAS IVÁN ILICH Y OTROS

Libro completo: http://bit.ly/diseñodelsur203

Invitados a conversar en: https://www.facebook.com/groups/disenosdelossures/

Todo diseño del sur: https://goo.gl/4pJu9f

Difusión necesaria y agradecida.

"El consumidor de conocimientos precocinados aprende a reaccionar ante el conocimiento que ha adquirido más que ante la realidad de la cual un grupo de expertos lo ha abstraido" (p. 28).

Illich, Ivan y otros (1982). Un Mundo sin escuelas. México: Nueva Imagen. 

Más sobre diseño del sur:

Diseños de los Sures http://bit.ly/diseñodelsur112

Sur del Diseño: http://bit.ly/Surdeldiseñodiseñodelsur

DE LA ÉPOCA MODERNA A LA CONTEMPORÁNEA

LOS PROCESOS HISTÓRICOS

Algunos podrían decir: "Es mucho, para un solo libro" y otros, simplemente, lo leerán. Ya explicamos, en "El tiempo en la Historia", que se repite mas abajo, que tanto el historiador, como el profesor, realizan los cortes ideales (vale decir de acuerdo a sus ideas) que mas les simplifican el trabajo, aunque hoy día es mas frecuente hablar de virtualidad, para referirse a una linea irreal, que corta un periodo de otro. No existen cortes físicos entre etapas. Pero, igualmente, es muy interesante tener un escrito de esta naturaleza al alcance de la mano, para estudiar, para investigar o para preparar una clase. Y esta es otra de las características de los libros en general, dado que no es muy lógico estudiar solo por resúmenes, con el agregado que lo tienen disponible y al alcance de la mano.

EL MUNDO MODERNO Y CONTEMPORANEO - GLORIA M. DELGADO

El Mundo Moderno y Contemporáneo I

Subtítulo: De la era moderna al siglo imperialista

Autor:Gloria M. Delgado de Cantú

ISBN: 9702606659

Editorial:Pearson

Edición: 5

Páginas: 435

Formato: 27x21x1.5

Cant. tomos: 1

Año: 2005

Idioma: Español

Origen: México

Reseña

"El mundo moderno y contemporáneo I. De la era moderna al siglo imperialista" se fundamenta en las tendencias más recientes de la investigación histórica. Destaca la importancia de vincular pasado, presente y futuro, de acuerdo con la idea de que no hay acontecimiento del pasado sin relación con el presente ya que es en éste donde se establecen los cimientos del futuro.

La excelencia e innovación de este texto permiten al estudiante valorar el papel de la historia como ciencia integradora, y reconocer la interrelación entre las diversas disciplinas del conocimiento y entre todos los grupos humanos, objetos y sujetos de dicho conocimiento.

Los numerosos ejercicios y las interesantes actividades conducen al alumno a un aprendizaje vivencial. Mapas, tablas y esquemas complementan e ilustran una investigación profunda, sustentada en documentos históricos, que convienen a esta obra en una herramienta de estudio indispensable.

Índice

Prefacio

Prólogo

Capítulo 1. La historia

Conceptos, metodología y didáctica

1. Caracterización de la historia

2. Las grandes divisiones de la historia

2.1. División por grupos humanos y por regiones geográficas

2.2. División por periodos

2.3. División por temas y actividades

3. Ciencias auxiliares de la historia

3.1. Ciencias sociales

3.2. Disciplinas humanísticas

3.3. Ciencias naturales

3.4. Ciencias formales

4. Categorías de la historia

4.1. El hecho histórico

4.2. Los sujetos de la historia

4.3. La interrelación entre los aspectos de la vida social

4.4. El marco conceptual

4.5. El tiempo histórico

4.6. El espacio geográfico

5. Metodología de la investigación histórica

5.1. Selección del tema de investigación

5.2. Planteamiento del problema

5.3. Construcción del marco teórico: Formulación de hipótesis

5.4. Recolección de datos

5.5. Selección de fuentes

5.6. Análisis y procesamiento de los datos

5.7. Síntesis y conclusiones

5.8. Redacción final

6. Procesos en el estudio de la historia

Capítulo 2. Edad Moderna

La renovación del mundo occidental

Introducción a la modernidad

1. El Renacimiento: Umbral de la modernidad

1.1. Los albores del Renacimiento en Italia

1.2. El humanismo: Fundamento filosófico del Renacimiento

1.3. Características del Renacimiento

2. Formación del Estado-nación moderno

2.1. Características esenciales del Estado-nación moderno

3. Los Estados nacionales europeos

3.1. Francia

3.2. La Península Ibérica

3.3. Inglaterra

3.4. Los territorios alemanes e italianos: La imposible unificación

4. Exploraciones geográficas y expansión europea

4.1. Antecedentes: El impulso de las exploraciones

4.2. Los navegantes en busca de nuevas rutas comerciales

5. La conquista española de América

5.1. Avance de la Conquista

5.2. Organización administrativa de la América hispana

6. Exploración y colonización portuguesa del Brasil

6.1. Primeras expediciones

6.2. La organización administrativa de Portugal en Brasil

7. La Reforma protestante

7.1. Causas de la Reforma

7.2. La Reforma

7.3. La Contrarreforma

8. Guerras de Religión

8.1. Países en guerra

Capítulo 3. Edad Moderna

El mundo asiático entre los siglos XIV y XVIII

1. Imperio Chino

1.1. El proceso hacia la China moderna

1.2. Dinastía Ming (1368-1644)

1.3. Dinastía Qing o Manchú: Primera fase (1644-1780)

2. Imperio Japonés

2.1. Periodo del shogunato Ashikaga (1338-1573)

2.2. El periodo Azuchi-Momoyama: La era de los tres dictadores (1560-1603)

2.3. El shogunato Tokugawa entre 1603 y 1750

3. Imperio Otomano

3.1. Orígenes y expansión

3.2. El Estado otomano

4. La India, el Imperio Mogol

4.1. Antecedentes

4.2. El Imperio Mogol (1526-1761)

Capítulo 4. Edad Moderna

La era del absolutismo monárquico en Europa

1. Absolutismo monárquico: Generalidades

1.1. Conceptualización

1.2. Justificación del absolutismo monárquico

1.3. Características esenciales

1.4. Marco histórico

2. Francia: Modelo del absolutismo monárquico

2.1. El proceso hacia el absolutismo

2.2. El reinado de Luis XIV: Modelo del absolutismo monárquico

2.3. Decadencia del absolutismo francés

3. Imperio Español

3.1. La era hegemónica

3.2. Los últimos Habsburgo y la crisis del siglo XVII

4. Inglaterra

4.1. La era de Isabel I (1558-1603)

4.2. Los primeros monarcas de la dinastía Estuardo

4.3. El régimen de Cromwell

4.4. La Restauración monárquica

4.5. Los últimos Estuardo y el Acta de Unión de Gran Bretaña

5. Los Estados europeos en las regiones centro, oriente y norte

5.1. El Estado multinacional austriaco

5.2. Formación del Estado prusiano

5.3. Rusia

5.4. Holanda

5.5. Suecia

5.6. Polonia

6. Sociedad, economía y cultura en Europa, entre los siglos XVI y XVIII

6.1. La población europea

6.2. La sociedad estamental

6.3. Economía

6.4. La Revolución Científica

Capítulo 5. De la Edad Moderna a la Edad Contemporánea

La era de las revoluciones

1. Revolución Industrial

1.1. Generalidades

1.2. Factores que dieron origen a la Revolución Industrial en Inglaterra

1.3. Características de la Revolución Industrial

1.4. Transformaciones socioeconómicas en Inglaterra, como resultado de la Revolución Industrial

1.5. Fundamentación teórica del capitalismo

1.6. Extensión de la Revolución Industrial a otros países

2. La Ilustración

2.1. Generalidades

2.2. Ambiente sociocultural en que surgió la Ilustración

2.3. Características generales del pensamiento ilustrado

2.4. Influencia de John Locke

2.5. Representantes de la Ilustración francesa

2.6. El despotismo ilustrado

3. Revolución de Norteamérica

3.1. Antecedentes

3.2. El proceso de Independencia

3.3. Guerra e Independencia

3.4. El proceso hacia la formación del nuevo Estado

4. Revolución Francesa

4.1. Antecedentes

4.2. El proceso hacia la Revolución

4.3. Estallido de la Revolución

4.4. La Asamblea Constituyente

4.5. Intervención extranjera

4.6. Triunfo de los radicales y "Régimen del Terror"

4.7. La época del Directorio

Capítulo 6. Edad Contemporánea

Era napoleónica y revoluciones liberales

1. La era napoleónica

1.1. Napoleón Bonaparte: Su ascenso al poder

1.2. El Consulado

1.3. El gobierno imperial

1.4. Expansión del Imperio y guerras napoleónicas

1.5. La caída del Imperio

2. Conservadurismo y liberalismo en Europa

2.1. Introducción

2.2. Liberalismo

2.3. La Europa de la Restauración

2.4. Las naciones de Europa en la época de la Restauración y las revoluciones liberales

3. Revoluciones de independencia en América Latina

3.1. Generalidades

3.2. Causas de las revoluciones de independencia en América Latina

3.3. Movimientos de independencia en las colonias de España

3.4. La independencia en la colonia portuguesa de Brasil

4. América Latina

Etapa de formación de los Estados independientes

4.1. Problemas generales en el camino hacia el Estado nacional

4.2. Los problemas regionales

5. La segunda Revolución Industrial y sus efectos socioeconómicos

5.1. La Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XIX

5.2. Efectos socioeconómicos de la segunda Revolución Industrial

6. La cultura europea en el siglo XIX

6.1. Las ideologías

Capítulo 7. Edad Contemporánea

Del nacionalismo al imperialismo

1. Los países europeos en la era industrial

1.1. Inglaterra y Francia, potencias hegemónicas

1.2. España

1.3. Unificaciones de Alemania y de Italia

1.4. Europa oriental: Rusia, Austria-Hungría y el Imperio Otomano

2. La era industrial en otros países

2.1. El desarrollo de Estados Unidos

2.2. El lapón Meiji

2.3. El Imperio Chino

3. El imperialismo

3.1. Generalidades

3.2. Causas del imperialismo

3.3. Las potencias imperialistas

3.4. Otros países de Europa occidental

3.5. Otros imperios

3.6. Consecuencias del imperialismo

4. Los países iberoamericanos en la etapa imperialista

4.1. La política en aras del progreso económico

5. Las relaciones internacionales hasta 1914

5.1. El ambiente internacional en Europa

5.2. Los sistemas bismarckianos

VER EN http://www.etp.com.py/fichaLibro?bookId=19403

DESCARGA

https://vdocuments.mx/el-mundo-moderno-y-contemporaneo-ii...

EL TIEMPO EN LA HISTORIA

Para enseñar Historia necesitamos dividirla en grandes Períodos Históricos o lo que se dio en llamar periodización (por ejemplo: Pre-Historia, Historia Antigua, Media, Moderna y Contemporánea que es una periodizacion clásica, pero existen otros modelos) y a su vez cada uno de esos períodos pueden ser subdivididos en espacios de tiempo menor, los que, igualmente, pueden seguir siendo subdivididos. Pero todas esas divisiones son ideales o virtuales, porque la Historia no se detiene, ni desaparece, dado que es solo un ejercicio mental, para que pueda ser enseñada y aprendida, por los que quieran aprehender la Historia. Todo ello ocurre por medio de un trabajo intelectual del historiador y del profesor que le agrega, en base a la Pedagogía el enfoque Didáctico, por lo tanto se observan tantas variaciones, como profesores existan y tiene que ver con convicciones personales que integran el DERECHO de LIBERTAD DE CÁTEDRA. Nadie puede decir que es mucho o poco y mucho menos exigir, porque es algo que tiene que ver con íntimas convicciones personales del docente. Como es sabido, si se utiliza la Historia de Procesos, lo MUCHO, puede no serlo, pero son cuestiones que algunos no saben o no les gusta, porque prefieren la Historia Fáctica y es bien diferente el ir de hecho histórico en hecho histórico, que usar Historia de Procesos que incluyen muchos hechos, dando como resultado que los Tiempos de clase disminuyen y se puede abarcar un Tiempo Histórico, que a simple vista, por los contenidos, puede parecer mucho, sin contar que la práctica hace al maestro. 

Aprendiendo a enseñar

Didáctica de la Historia, Historia del Arte y Educación para la Ciudadanía

HomePráctica 2Práctica 3Práctica 4Práctica 5

Subscribe to feed

‹ Tema 2. El análisis de la Historia y de la Historia del Arte en el Currículo • Tema 4. La Historia del Arte ›

Tema 3. El tiempo histórico

21 diciembre, 2014 in Contenidos, Didáctica, Metodología, Sin categoría | No comments

Durante esta clase hemos definido aquella materia que será la que vayamos a enseñar, cómo debemos hacerlo y qué problemas se nos van a plantear.

El tiempo es un concepto difícil de definir, y puesto que es este concepto el que da sentido a la enseñanza de la historia va a ser complicado intentar transmitir esto a los alumnos. A pesar de esto, si bien es necesario enseñar al alumno el concepto y la noción del tiempo para que aprenda a situarse en él y contextualizar temporalmente un acontecimiento, también buscaremos que el alumno sepa reflexionar sobre las características del momento histórico independientemente de la periodización. El concepto del tiempo ha seguido una evolución y según quien lo haya estudiado encontraremos notables diferencias en su definición y concepción de éste.

La definición actualmente aceptada es que se trata de “una magnitud física con la que medidos el transcurso entre acontecimientos y cambios. Es decir, el espacio entre un cambio y otro.”

Es igualmente necesario conocer y saber transmitir los conceptos de diacronía y sincronía, definiendo el primero hechos que transcurren en el tiempo, y el segundo hechos que transcurren al mismo tiempo, ambos directamente relacionados con el concepto original del que partimos, el tiempo. Es decir, es necesario que el alumno entienda la tensión que se produce entre el cambio y la continuidad.

Sus características del concepto de tiempo son que es irreversible, no se puede separar del espacio en que tiene lugar, es relativo (depende de la persona, la percepción del tiempo), y posee múltiples significados.

A la hora de enseñar Historia siempre ha existido una pugna entre aquellos investigadores cuya finalidad es la del dominio técnico-cronológico del tiempo, y los que opinan que la finalidad es que el alumnado comprenda la relación entre las narrativas sobre el pasado y los intereses y motivaciones de quienes la construyen.

Nosotros nos basaremos en los principios de Jean Piaget, psicólogo que ha estudiado la concepción del tiempo en el ámbito educativo. Su trabajo se centra en la psicoevolución que permite definir como está de preparado el alumno en cada etapa de su desarrollo...

VER COMPLETO EN

https://blogs.ua.es/.../12/21/tema-3-el-tiempo-historico/

Ejemplo de Proceso Histórico

PALABRAS QUE HABLAN DE HISTORIA

Blog sobre libros relacionados con la historia. Ensayos, biografías, novelas históricas.

MÁS…

noviembre 13, 2012

LAS CRUZADAS | ZOÉ OLDENBOURG

Título: Las Cruzadas

Autora: Zoé Oldenbourg

Género: Ensayo

Editorial: Edhasa 

Resumen del libro

El 27 de noviembre de 1095, el papa Urbano II llamaba a la cristiandad a recuperar Jerusalén de manos de los árabes. Lo hacía en el Concilio de Clermont y sus palabras iban a significar el inicio de una larga lista de cruzadas contra el infiel que se sucederían a lo largo de los siglos. 

Las Cruzadas no fueron solamente un movimiento religioso sino que también afectaron a aspectos políticos, económicos, sociales y militares. 

La escritora de origen ruso Zoé Oldenbourg analiza en esta extensa obra las primeras cruzadas, en un período que abarca desde principios del siglo XI hasta finales del siglo XII. No sólo relata los hechos históricos determinantes sino que se sumerge en la vida cotidiana, en los aspectos socioeconómicos de aquellos siglos medievales e intenta pintar un mapa global de aquellos tiempos en los que la cristiandad europea, el imperio bizantino y el islam se disputaban la hegemonía del mundo conocido. 

Mi opinión

Un libro precioso que te transporta a aquellos tiempos tantas veces narrados pero pocas veces explicados de un modo tan amplio y detallado. 

http://palabrasquehablandehistoria.blogspot.com/.../las...

El tiempo histórico. El tiempo histórico es el movimiento de la sociedad, de lo humano, de los acontecimientos del hombre. Es un tiempo que se percibe pero no se ve, ni se toca. Es una construcción mental y subjetiva que los historiadores desarrollan a partir de sus investigaciones e interpretaciones.

https://portalacademico.cch.unam.mx/.../tiempoHistorico

Historia Universal - USAC

EL NACIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS. pdf

Isaac Asimov

https://drive.google.com/.../10nDU2uFMOcrGBVNecMV.../view...

Generación Bicentenaria

George Rudé - La Revolución francesa (1989)

http://bit.ly/2TrR5fp

Historia Universal - USAC

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Albert Soboul

Uno clásico de la interpretación marxista de la Revolución Francesa, realmente un bello libro.Texto corto, pero muy interesante.

https://drive.google.com/.../1nY88MvnaOqzMvZiW408.../view...

Atlas de México y el Nuevo Mundo agregó una foto nueva al álbum EUROPA.

(pdf) LA ERA DE LA REVOLUCIÓN (1789-1448), por Eric Hobsbawm. 1a ed. 1962. Traducción de Felipe Ximénez de Sandoval. Buenos Aires: Crítica; 6a ed. 1 reimp. 2009, 338 p.

https://archive.org/.../EricHobsbawmLaEraDeLasRevolucione...

https://ia801405.us.archive.org/.../Eric-Hobsbawm-La-Era...

https://www.ohlibro.com/libros/edad-moderna/p-10

Biblioteca Digital Santiago

"La Venganza de los Siervos" por Julián Casanova

¿Quién mejor que Julián Casanova a la hora de explicarnos a detalle varios puntos importantes sobre la Revolución Rusa? 

Descargar:

https://docs.wixstatic.com/.../ec84ca...

HISTORIA DEL SIGLO XX

Biblioteca estrella roja

Arico José Mao tse tung

#china #maoísmo #revolución #PCCh

ÍNDICE, 

CRONOLOGÍA, CHINA REVOLUCIONARIA 

GÉNESIS DE UN REBELDE 

FIN DE UN IMPERIO MILENARIO 

LA REVOLUCIÓN DE 1911 

LA PRIMERA REVOLUCIÓN CULTURAL 

EL PARTIDO COMUNISTA 

MAO Y LA REBELIÓN CAMPESINA

LAS BASES ROJAS DE KIANGSI 

LA LARGA MARCHA 

EL FALANSTERIO DE YENÁN 

EL CAMBIO RADICAL 

LA NUEVA DEMOCRACIA 

DOS CAMINOS PARA SUPERAR EL ATRASO LOS AÑOS DIFÍCILES 3

José Aricó "En última instancia todas las verdades del marxismo pueden resumirse en una frase: Rebelarse está justificado "...Bajo la base popular conservadora se encuentra el substrato de los marginados y los inadaptados, los explotados y perseguidos de otras razas y colores, los desempleados y los que no pueden trabajar. Existen fuera del proceso democrático, su vida es la necesidad más inmediata y real para acabar con unas condiciones e instituciones intolerables. Así, su oposición es revolucionaria incluso si su conciencia no lo es. Su oposición golpea al sistema desde fuera, y por tanto no puede ser evitada por este; es una fuerza elemental que viola las reglas del juego y al hacerlo, revela que el juego es falso." Herbert Marcuse Un ensayo sobre la liberación HIJOS en lucha La red mundial de los hijos de la revolución social 

Descargar de

https://drive.google.com/open...

https://mega.nz/...

Historia Universal - USAC

GUERRA Y PAZ EN EL SIGLO XXI. pdf

Eric J. Hobsbawm

https://drive.google.com/.../1Ncu8zUZ3yUZs5FMpuM2.../view...

Biblioteca Digital Santiago

"Breve historia de la Revolución Rusa" por Mira Milosevich

Descargar:

https://docs.wixstatic.com/.../ec84ca...

Grupo Interdisciplinario Social Latinoamericano

DESCARGA GRATIS:

El nacimiento del fascismo - Angelo Tasca

https://es.scribd.com/doc/283993822/Tasca-Fascismo

Hannah Arendt Tv

#Biblioteca Bandera roja. Historia política y cultural del comunismo - David Priestland

https://openload.cc/.../Priestland_David._-_Bandera_roja...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

Historia del siglo XX

Biblioteca Digital Santiago

"El último Imperio. Los Días Finales de la Unión Soviética" por Serhii Plokhy

Descargar:

https://docs.wixstatic.com/.../ec84ca...

Hannah Arendt Tv

#Biblioteca Un imperio fallido. 

La Unión Soviética durante la Guerra Fría - 

Vladislav M. Zubok

https://mega.nz/...

Eric Hobsbawm

https://drive.google.com/open...

El Faro de la Historia

HOBSBAWM, EL HISTORIADOR DE SU PROPIO SIGLO

   Descarga la Tetralogía dedicada a la Historia del capitalismo   

Eric Hobsbawm fue el historiador más conocido y celebrado del siglo XX, no solo en Inglaterra sino en todo el mundo. 

En nuestro Blog podrás encontrar gratis la obra cúspide de su producción como historiador, UNA TETRALOGÍA DEDICADA A LA HISTORIA DEL CAPITALISMO: 

*La era de la revolución: Europa 1789- 1848 (1962)

* La era del capital: 1848-1875 (1975)

*La era del Imperio: 1875-1914 (1987) 

* La Era de los extremos: el corto siglo XX 1914-1991 (1994). 

Se trata de una de las mejores Historias universales contemporáneas.

   Descarga Gratis desde nuestro Blog   

               

HOBSBAWM EL HISTORIADOR DE SU PROPIO SIGLO

farodelahistoria.blogspot.com

El Faro de la Historia

EL NUEVO VIEJO MUNDO de Perry Anderson

DESCARGA EN El Faro de la Historia

EL NUEVO VIEJO MUNDO de Perry Anderson

      Descarga desde nuestro Blog      

Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. 

               

EL NUEVO VIEJO MUNDO de Perry Anderson

farodelahistoria.blogspot.com

http://www.historiasiglo20.org/enlaces/sitiosgencontemp.htm

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

El siglo de la hegemonía mundial de Estados Unidos. 

Guía para comprender la historia del siglo XX, muy útil para el XXI

Jorge Veraza Urtuzuástegui

https://drive.google.com/open...

Revés Histórico

El Baúl de Clío

https://drive.google.com/.../1hCa9DOLpywkPrBxfzhG.../view...

El violento siglo americano

Guerras e intervenciones desde el fin de la segunda guerra mundial

Generación Bicentenaria

Armand Mattelart - 

Historia de la sociedad de la información (2001)

http://bit.ly/2EZbY8S

Historia Universal - USAC

LA EDAD CONTEMPORÁNEA.

La humanidad no ha conocido en otra época un incremento y avances tan significativos como los ha tenido en la Edad Contemporánea. En solo un aproximado de 200 años la humanidad ha experimentado unas cuatro revoluciones industriales, el aumento de su población hasta rebasar los más de 7,000 millones de personas (Nos tomó cerca de 200,000 años de historia alcanzar los 1,000 millones de personas, en solo 200 años alcanzamos los 7,000 millones), revoluciones en la ciencia, nuestro estilo de vida por completo fue cambiado. Aunque nombrando lo bueno, también se recuerda lo malo y es que desde entonces las guerras han sido más sanguinarias y desastrosas por el auge de la tecnología militar.

Para hacer un gran recorrido por toda la Edad Contemporánea, dejamos disponibles todos estos libros, muy buenos todos, que ayudarán al lector a conocer al detalle sobre la Edad que nos propicio la sociedad que conocemos actualmente.

Libros sobre la Edad Contemporánea:

https://www.bibliotecadigsan.com/edad-contemporanea

CIUDADANIA DE LAS MUJERES

Creemos, con las autoras que: "todo nos (o les: incorporado por este servidor) incumbe, desde los valores, la utilización de la riqueza y la energía hasta cómo organizar nuestras vidas, nuestras relaciones, nuestros espacios", por lo tanto es importante que sobre estos temas tengamos una importante búsqueda e investigación desde la temprana adolescencia, que camine en un sentido pedagógico de equidad, que posibilite un inicial posicionamiento, desde la escuela, que sirva al derrumbe del Patriarcado, en este caso escolar, para salir a ganar espacios sociales y políticos, que a este nivel suelen estar vacíos o vaciados de contenido, cuando no existe alguna que otra fijación patológica, como las ya comentadas, con anterioridad en el nivel escolar y, en ese sentido, siempre recuerdo a determinada Psicopedagoga que afirmaba cuestiones sobre este "desorden mental nuestro", que se materializaba escribiendo muy tarde o muy temprano, cosa en la que no dejaba de tener razón. Pero ello no debe impedir que lo tomemos como otro eje de nuestra apuesta educativa en torno a la ciudadanía.

Sabido es que apostamos, en su momento, a la espera de una Pedagogía Feminista, por escribir, sin que esto implique algún tipo de apuro. Pero estos escritos tienen una fuerza generadora muy fecunda, desde una mirada intelectual y pedagógica, que puede servir para evitar muchos de los males actuales de nuestra educación, en momentos en que debiese debatirse el tema en nuestro país, pero estamos sumergidos bajo la linea de flotación de la pandemia y, al parecer, continuaremos en ese estado, por un tiempo.

La ciudadanía de las mujeres

Textos / Por emujeres

Autoría:

En uno de mis documentos favoritos, la Declaración de Seneca Falls o Declaración de los sentimientos se afirmaba “La historia de la Humanidad es la historia de las repetidas vejaciones y usurpaciones por parte del hombre con respecto a la mujer, y cuyo objetivo directo es el establecimiento de una tiranía absoluta sobre ella. Para demostrar esto someteremos los hechos a un mundo confiado”. Lo bien cierto es que muchas de las reivindicaciones planteadas por los hombres y mujeres que se reunieron en Séneca en 1848 se han incorporado a la letra de las leyes de buena parte del mundo. No obstante tenemos que seguir sometiendo a consideración muchos déficits, muchas discriminaciones que se practican cotidianamente y que viene a suponer que el concepto de ciudadanía, rico en sus contenidos, no tiene una plasmación en la realidad que colme las expectativas crecientes de las mujeres feministas o de algunas maneras comprometidas.

Al relacionar las mujeres y la ciudadanía recordamos la historia de una exclusión, a la que sin duda se habrán referido brillantemente algunas de nuestras ilustres ponentes. Si antiguamente se cuestionaba que las mujeres tuvieran alma, posteriormente se les reserva su lugar en la naturaleza y se les impide el paso a la cultura, a “lo publico”. Según Rousseau, las mujeres vinculadas como están en la familia no pueden pensar en el bien común, son incapaces y por lo tanto deben mantenerse en un estado de precivilidad, no debe tener derechos, deben incluso por su propio bien permanecer bajo la autoridad simbólica y real de los varones. Afortunadamente una mujer sabia, Mary Wollstonecraft (1792) al escribir la obra fundacional del feminismo como filosofía política, reivindicando los derechos de las mujeres, argumentó que si la libertad, los derechos y la ciudadanía se consideran un bien, no hay ninguna razón ni en la naturaleza ni en otro lugar por la cual excluir a la mitad de la humanidad de ese bien. A Olympia de Gouges, su compromiso y “osadía” al escribir, frente a la excluyente Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano, la “Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana», le llevó a la guillotina. Junto a algunas mujeres excepcionales, incluyendo también a Madame de Stael, algunos hombres como Condorcet y posteriormente, en el XIX, John Stuart Mill, (este último en colaboración con su esposa H. Taylor), filosofo del sufragismo, teorizaron acerca de la ilegitimidad de la exclusión. La conquista de los derechos políticos, del derecho al voto, como es sabido costó tiempo y sufrimientos, fue un proceso lento y doloroso, desigual y en algunos lugares de la tierra y a pesar de las Declaraciones internacionales, sigue existiendo la exclusión. Estamos todavía lejos de conseguir la autonomía personal, de alcanzar la ciudadanía plena, del respeto a la diversidad.

Ser feminista, adquirir un compromiso intelectual, vital, político, continua entrañando dificultades, a veces cunde el desánimo, la perplejidad, incluso una cierta desorientación, pero a pesar de la intermitencia, por la amplitud y profundidad de los retos que comporta, la indolencia, el aburrimiento y la autocomplacencia no tiene cabida.

Muchas mujeres de mi generación pretendíamos, como posteriormente escribiría Alessandra Bocchetti, “hacer que las relaciones entre mujeres trasciendan el nivel de las relaciones personales, amistosas, familiares y comiencen a hacer polis”. Plantear la política de las mujeres, con las mujeres, partiendo no de lo que le falta a las mujeres sino de lo que las mujeres tienen, no de la miseria sino de la riqueza, no de la humillación sino del orgullo.

Por otra parte desde el feminismo seguimos debatiendo, reflexionando, realizando propuestas sobre el mundo que queremos, porque todo nos incumbe, desde los valores, la utilización de la riqueza y la energía hasta cómo organizar nuestras vidas, nuestras relaciones, nuestros espacios.

Voy a referirme a continuación al propio concepto de ciudadanía y a su inicial carácter excluyente que condiciona posiciones posteriores. Concepto complejo y ambivalente, que se adjetiva, tensiona y amplia. En la actualidad hablamos no solo de derechos políticos sino también de derechos civiles y sociales, para cuya consecución, impulso y plasmación real son necesarios los debates sobre su contenido, propuestas, planes estratégicos y medidas políticas.

Cuando hablamos de ciudadanía no se trata sólo de una nueva mirada sobre el espacio de convivencia donde se organizan nuestras vidas, espacio donde se ejercitan nuestros derechos y libertades donde el uso y el reparto del tiempo y del espacio son determinantes para nuestra calidad de vida...

VER COMPLETO EN

https://e-mujeres.net/la-ciudadania-de-

las-mujeres/

MUJERES, FEMINISMO Y POLITICA

ESCRITORAS: 140 libros para descargar gratis en PDF

Educación e Investigación.

Anarquismo-y-Postmodernidad-Feminismo-Ecologismoinismo-ecologismo-y-decrecimiento.pdf · versión 1

PDF

https://poetasdelfindelmundo.com/.../mujeres-escritoras/...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

OLGA CRISTÓBAL

Opresión y lucha de la mujer trabajadora

https://proletarios.org/.../PDT-Opresion_y_lucha_de_la...

Estudios de Género en América Latina

Libros para descargar en pdf, https://www.traficantes.net/.../TDS_map49_federici_web_0.pdf

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

Mujer y socialismo. Karl Marx - Clara Zetkin - Alezandra Kollontai. Textos clásicos

Natalia González y Carla Deiana (Compiladoras)

https://proletarios.org/books/PDT-Mujer_y_Socialismo.pdf

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

LOUISE MICHEL

La Comuna de París. Historia y recuerdos

https://proletarios.org/.../Louise-Michel-La_Comuna_de...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

FLORA TRISTÁN

Unión obrera

https://proletarios.org/.../Flora-Tristan-La_Union_Obrera...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

SIMONE DE BEAUVOIR

La mujer rota

https://proletarios.org/books/Beauvoir-Mujer_rota.pdf

El segundo sexo

https://proletarios.org/books/Beauvoir-El_segundo_sexo.pdf

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

Introducción a la economía política

Rosa Luxemburgo

https://drive.google.com/open...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

Fronteras sexuales. Espacio urbano, cuerpos y ciudadanía

Leticia Sabsay

https://drive.google.com/open...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

Feminismo. Transmisiones y retransmisiones

Marta Lamas

https://drive.google.com/open...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

Cuerpo, sexo y política

Marta Lamas

https://drive.google.com/open...

Elva Rivera Gómez

Federici, Silvia (2018). El patriarcado del salario. Madrid: Traficante de sueños.

https://www.traficantes.net/.../TDS_map49_federici_web_0.pdf

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

Feminismo y modernidad en Oriente Próximo

Lila Abu-Lughod (Editora)

https://drive.google.com/open...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

En el corazón de la libertad. 

Feminismo, sexo e igualdad

Drucilla Cornell

https://drive.google.com/open...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

La industria de la vagina. La economía política de la comercialización global del sexo

Sheila Jeffreys

jeffreys-sheila-la-industria-de-la-vagina.pdf

drive.google.com

Hannah Arendt Tv

#Biblioteca 

Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo - 

Mabel Bellucci

https://drive.google.com/.../12M-IbpZv.../view

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco 

El Baul de Clio

Los Origenes de la opresion de la mujer

https://drive.google.com/.../1KYqzBBOKOIx0g4npZbb.../view...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco

Hacia una pedagogía feminista. Géneros y educación popular

Claudia Korol (Compiladora)

https://drive.google.com/open...

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco compartió una publicación.

Observatorio Radiofónico de la Violencia de Género

Acceso al texto completo: Guía para actuar ante la violencia de género en el ámbito de la pareja.

https://institutomujer.castillalamancha.es/.../guia...

Generación Bicentenaria

María Blanco González - 

Afrodita desenmascarada: Una defensa del feminismo liberal (2017)

http://bit.ly/2Y356yI

Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco compartió una publicación.

Atlas de México y el Nuevo Mundo

(pdf) LA MUJER AZTECA, por María J. Rodríguez Shadow. Universidad Autónoma del Estado de México; 2000, 276 p.

https://ceam.mx/images/stories/libros/la_mujer_azteca.pdf

Sociología ICSHu-UAEH

https://issuu.com/.../libro_femicidio_y_suicidio_de_mujer

Sociología ICSHu-UAEH

http://cedoc.inmujeres.gob.mx/.../Feminicidio-en-Mexico...

Sociología ICSHu-UAEH

Violencia

http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/libros/libros-000059.pdf

IDENTIDAD

Ya comentamos, con anterioridad, sin remontarnos a mucho tiempo, sobre la política común en siglos anteriores, que puede rastrear se hasta, aproximadamente, el año 1960 en nuestro país (1), vinculada a la supresión de identidad de individuos, no solamente menores, de los pueblos originarios y ello nos lleva a una reflexión: Es posible, que ese pecado original, de nuestra Historia, tenga algo que ver, no solo con la aculturación, sino con el sentimiento perdido de pertenencia al que intenta frenar la Interculturalidad, que ya propusimos como uno de nuestros ejes de CIUDADANIA? 

La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. Identidad es la cualidad de idéntico. La identidad se puede entender también como la concepción que tiene una persona o un colectivo sobre sí mismo en relación a otros. Significado de Identidad (Qué es, Concepto y Definición ... Significados › identidad

Según el especialista la identidad para los pueblos originarios no se modifica, ni se construye “si uno es descendiente de los pueblos originarios, en algún momento, va a sentir el llamado de la Tierra”. ...

Pueblos originarios, identidad y derechos | Noticias de la Ciencia y ...

https://noticiasdelaciencia.com > not > pu...

Por otra parte, en sectores bien identificados, de nuestro sistema educativo, contamos con población escolar de familias de pueblos originarios y, en otros casos, no sabemos, con seguridad, si los apellidos de algunos de nuestros alumnos, no tienen raíz en la política de supresión de identidad iniciada luego de la mal llamada "Conquista del Desierto", con la desunión forzada de familias y la entrega de menores, como criados. 

En tiempos del malón. Testimonios indígenas sobre la conquista del desierto

Graciela Hernández*

* CONICET, Centro de Documentación Patagónica, Universidad Nacional del Sur. E-mail: gbhernan@criba.edu.ar

RESUMEN

Se analizarán testimonios orales sobre la "Conquista del Desierto" emitidos por narradores indígenas. La mayor parte de estos textos fueron recopilados por un equipo de investigación en la provincia de La Pampa, la otra parte fue recopilada en el marco de un trabajo de campo realizado en Bahía Blanca.. Los documentos relatan distintos aspectos de las situaciones materiales y simbólicas generadas por la guerra. En estas voces la memoria se cruza con cuestiones identitarias, el presente se vincula de múltiples formas con el pasado. Seleccionamos dos temáticas narrativas que dan cuenta de algunos aspectos simbólicos de esta guerra: "la ayuda del león" y el cherufe. El león fue un aliado de los ranqueles expulsados de sus tierras y llevados hacia el sur, mientras que el caso del cherufe destaca la importancia de la posesión de una piedra talismán por parte de algunos guerreros ranqueles que lograron resistir durante más tiempo.

Palabras clave: Pueblos originarios; Memoria; Testimonios orales; Narrativa.

VER EN

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext...

Pueblos originarios, identidad y derechos

El antropólogo Félix Acuto estudia los procesos de resurgimiento de las identidades indígenas en la Argentina. Explica las estrategias de los pueblos originarios para ser reconocidos por el Estado y analiza el papel histórico de los académicos en relación a esta problemática. Según el especialista la identidad para los pueblos originarios no se modifica, ni se construye “si uno es descendiente de los pueblos originarios, en algún momento, va a sentir el llamado de la Tierra”.

No había lugar para ellos. La consigna “civilización o barbarie”, impulsada desde fines del siglo XIX, los expulsaba de la nueva sociedad moderna que empezaba a construirse. Así, los pueblos originarios pasaron a ser un estorbo, una prueba del atraso que debía ser eliminado, erradicado y desaparecido.

A las masacres y la apropiación de tierras durante la llamada Campaña del Desierto se sumaron, luego, las voces de la escuela y los medios de comunicación, que contribuyeron con estereotipos negativos sobre la figura de los pueblos indígenas o a su invisibilización. Pero el presente parece mostrar un cambio de tendencia.

“Hay un proceso de reemergencia de las identidades, de las organizaciones, de la voz indígena y de la visualización de sus prácticas en Argentina y en el continente entero”, asegura a Argentina Investiga Félix Acuto, doctor en Antropología e investigador adjunto del Conicet. Junto a su equipo, estudia las formas en que los pueblos originarios construyen su identidad y reivindican sus costumbres y su historia.

Este resurgimiento de la identidad indígena, explica el académico, puede encontrar su génesis en la existencia de derechos. “Hay un reconocimiento en las constituciones, en la firma de tratados internacionales. Es decir, ahora tienen herramientas para pelear”, explica el académico, quien se doctoró en la Universidad del Estado de Nueva York y es docente de la Universidad Nacional de La Matanza.

Cuando la tierra llama

Los pueblos originarios -explica Acuto- consideran que las identidades no son modificables o de construcción. “Según ellos, hay una cuestión esencial de identidad indígena: si uno es descendiente de los pueblos originarios, en algún momento, va a sentir el llamado de la Tierra. Es algo que tiene que ver con el ser y con una subjetividad ligada a la tierra y al mundo”, detalla.

Uno de los principales problemas que enfrentan las comunidades originarias son las visiones estereotipadas. “Mucha gente -señala el investigador- sigue pensando que los indígenas no existen más, que existieron pero hace 150 años. No es que desaparecieron y vuelven de la nada, sino que vuelven por la existencia de nuevos derechos y porque hay una base cultural que sobrevivió”.

El antropólogo explica también que, si bien a nivel discursivo y en la esfera pública hubo, tal vez, un retraimiento de las comunidades originarias, “a nivel privado se mantuvieron estas prácticas culturales. Es decir, en público se canta el himno, se habla en español y se festeja el 25 de Mayo, pero en el ámbito privado se habla en mapudungun -nombre de la lengua mapuche- y realizan sus prácticas culturales”.

Nuevas leyes para viejos derechos

El desarrollo y surgimiento de variadas herramientas legales resultaron clave para los pueblos originarios a la hora de luchar por sus derechos, como lo fue, por ejemplo, el reconocimiento en la Constitución. “La de 1853 dice únicamente que había que pacificarlos, en cambio, la de 1994 reconoce su preexistencia al Estado y establece que se les deben dar recursos y tierras”, agrega.

Sin embargo, aclara que todavía hay muchas cuestiones por superar, como por ejemplo el hecho de que para constituirse frente al Estado, cada comunidad debe presentarse con personalidad jurídica. Al tener una fecha de inicio, quedaría sin efecto la condición de preexistencia. “Los pueblos originarios consideran que, al no ser ni una ONG, ni una sociedad civil, el Estado debe implementar otros mecanismos para reconocerlos”, indica.

Otra de las problemáticas es la que se presenta con las tierras. “Está la ley 26160, que prohíbe los desalojos a comunidades de pueblos originarios -expone el investigador-, aunque esto no siempre se cumple. Además, tienen una concepción distinta de lo que significa la propiedad. En el Estado moderno, la tierra es individual, en cambio, ellos proponen una propiedad colectiva”.

Según Acuto, uno de los principales objetivos de las comunidades indígenas es tomar la voz. “No quieren que nadie hable por ellos, sino que quieren hacerlo en primera persona. Muchas veces se reproduce esta visión paternalista del ‘pobre indio’, que no entiende”, asegura.

El antropólogo también explica que “reclaman el derecho a la consulta: cada proyecto que se realice en terreno de los pueblos originarios y que afecte directa o indirectamente sus derechos, sea desde un proyecto de investigación hasta una empresa de extracción de recursos naturales, debe tener su consentimiento. Y todavía estamos lejos de eso”.

De la complicidad a la crítica reflexiva

Como en otras esferas de problemática social, la ciencia también jugó un rol importante en la invisibilización y las visiones estereotipadas de los pueblos originarios. “En el siglo XIX y hasta mediados del siglo XX, los académicos fueron funcionales a las políticas del Estado-Nación. E, incluso, hay algunos casos recientes, como un libro publicado en 2007 de colecciones hechas por antropólogos y arqueólogos, que hablan de los diaguitas como ‘un pueblo del que sólo quedan recuerdos’”, asevera Acuto.

Si bien para el investigador hubo un cambio radical en los últimos años de parte de la academia al tomar una postura reflexiva y crítica sobre su papel en el pasado y en el presente, también aclara que todavía hay varios aspectos para corregir, como el hablar en lugar de ellos o no difundir los avances en la materia.

“En lugar de ponerse a su disposición y ser un instrumento de una organización, suelen tomar una posición por arriba de ellos”, alerta Acuto, y agrega que “muchos han construido ideas muy importantes que favorecerían la lucha de sus derechos, pero las mantienen sólo en el ámbito académico”.

Nicolás Camargo Lescano

http://argentinainvestiga.edu.ar/noticia.php...

(1) https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3509177525761475&id=100000077870852&refid=17&_ft_=mf_story_key.3509177525761475%3Atop_level_post_id.3509177525761475%3Atl_objid.3509177525761475%3Acontent_owner_id_new.100000077870852%3Aoriginal_content_id.10214060847955542%3Aoriginal_content_owner_i...

Más

Daniel Isidro Polischuk Gorski

¿ Que tan cruel puede ser el humano? 

Mira: Argentinos nativos (fueguinos) capturados y exhibidos en los zoológicos de Europa (año1889)

Sarmiento,Roca, Mitre.....nuestros 'Proceres'

https://serhistorico.net/.../mujeres-y-hombres-exhibidos.../

Mujeres y hombres exhibidos como animales: los zoos humanos

serhistorico.net

20 de agosto a las 12:42

2 · Me gusta · Reaccionar · Comentar · Historia completa · Guardar

Guillermo Guillofca Cámara compartió un enlace.

https://m.elmostrador.cl/.../la-historia-de-la-muerte-de.../

El destino fatal de niña kawésqar vendida como atracción a empresario alemán para su zoológico humano

elmostrador.cl

20 de agosto a las 12:34

Me gusta · Reaccionar · Comentar · Historia completa · Guardar

Guillermo Guillofca Cámara compartió un enlace.

https://radio.uchile.cl/.../la-historia-de-los-indigenas.../

El documental que relata la exhibición de indígenas en zoológicos humanos se estrena en ocho ciudades « Diario y Radio U Chile

radio.uchile.cl

IDEA DE EVIDENCIAS

Los que nos siguen saben lo que lamentamos la falta de estudios e investigaciones sobre la Pre-Historia en nuestro continente en general (enfocado mas en el sur) y, en particular, en nuestro territorio. Pero en los últimos tiempos vemos que aumenta la cantidad de estos emprendimientos. Este en particular merece seguirse, aunque contradiga la creencia que teníamos, sobre el poblamiento del sur a norte y si ello se puede sostener (lo de sur a norte), seria para cambiar totalmente el enfoque de ese tiempo.

ALGUNO DE USTEDES PUDO SEGUIR ESTA NOTICIA?

En nuestro caso estábamos abocados a otras cosas (tuvieron un ejemplo con lo publicado en los últimos tiempos), que no nos permitió seguirla.

PUEDEN COMPARTIR EL SEGUIMIENTO (si es que lo lograron hacer)? 

ENCONTRARON LA EVIDENCIA HUMANA MAS ANTIGUA DE ARGENTINA

Arqueólogos tucumanos recuperaron dos mechones de pelo y fragmentos óseos de animales extintos. Las muestras son de hace 40 000 años y se descubrieron en Catamarca.

Arqueólogos tucumanos recuperaron dos mechones de pelo y fragmentos óseos de animales extintos. Foto publicada por Argentina Investiga.

CIENCIA UNIDIVERSIDAD por Unidiversidad / Fuente: Argentina Investiga / Publicado el 21 DE MAYO 2018

Hace 40 000 años, un grupo de hombres –posiblemente de exploradores– vivió entre el Noroeste de Catamarca y parte de Salta, en la zona que integra la Puna salada. Se desconoce cuánto tiempo permanecieron en el Noroeste Argentino, pero sus rastros quedaron muy bien preservados en estas tierras desérticas, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar. Un equipo de arqueólogos tucumanos encontró en Antofagasta de la Sierra (Catamarca) la evidencia humana más antigua que se conozca en el país y posiblemente la más arcaica de América Latina, ya que los registros más viejos encontrados en Brasil son muy discutidos por la comunidad científica.

Antofagasta de la Sierra está a casi 600 kilómetros por ruta de la capital de Catamarca. Su clima es riguroso, frío y seco, con temperaturas mínimas por debajo de los 0° C. Tal vez esas características posibilitaron que los restos permanecieran tan bien conservados, como congelados, a través del tiempo.

Los investigadores excavaron cuatro kilómetros arriba del Río Punilla, en una pequeña quebrada conocida como “Cacao”, más precisamente en una cueva en cuyo interior se alojan una enorme variedad de arte rupestre y diversas estructuras de piedra. En ese sitio encontraron dos mechones de pelo humano que habían sido cortados. Hallaron, además, herramientas de piedra tallada, utilizadas para corte y raspado, unos pendientes de cobre y excremento y fragmentos óseos (costillas completas y restos de dientes) de la megafauna extinta.

El investigador del Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES) de doble dependencia Conicet-Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Carlos Aschero, encabeza este estudio. Aun con casi 50 años de experiencia en la arqueología, celebra cada nuevo descubrimiento con la misma emoción con la cual lo hacía en sus comienzos. Las dos especialidades de este investigador –nacido en Buenos Aires y radicado en Tucumán desde hace más de dos décadas– son los artefactos de piedra tallada y el arte rupestre. “Cuando uno excava nunca sabe qué va a servir; pasás el pincel y encontrás cosas maravillosas”, cuenta Aschero, para quien el campamento –el trabajo de campo– sigue siendo, por lejos, la mejor parte de su profesión.

Un grupo de arqueólogos tucumanos, liderados por el doctor Carlos Aschero, encontró mechones de pelo humano, restos óseos de animales extintos y artefactos arqueológicos de unos 40 000 años de antigüedad en una cueva situada en Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca. Foto publicada por eldebate.com.ar.

La quebrada de Cacao se caracteriza por contener una enorme variedad de rastros de ocupaciones humanas, a tal punto que es conocida por los antropólogos como una capital de la prehistoria del NOA. Sin embargo, hasta este nuevo hallazgo, los datos que se tenían de presencia humana en esa zona eran de 10 000 años atrás. Con el descubrimiento se dio un salto enorme porque los objetos encontrados tienen una antigüedad de 40 000 años. Los análisis mediante los cuales se determinó la cantidad de años fueron realizados en dos laboratorios especializados de Estados Unidos (Arizona y CAIS-UGA) por medio del método de carbono 14.

Jorge Martínez, doctor en arqueología de la UNT e investigador del ISES, sostuvo que en la Argentina los rastros de presencia humana más antiguos que se conocían están localizados en la provincia de Buenos Aires (región pampeana) y son de hace 14 000 años. En el resto de América Latina, los más viejos están ubicados en Piedra Furada (Brasil), datados entre 27 000 y 30 000 años. Sin embargo, Martínez aclaró que los datos del país vecino son muy controvertidos, entre otras cosas, debido al método mediante el cual se determinó su antigüedad. Se utilizó la datación radiométrica, que se emplea para fechar rocas y minerales.

Según Martínez, un dato trascendental que esperan conocer en breve, mediante el análisis de ADN del mechón de pelo, es el linaje genético al que pertenecían esos hombres que habitaron el desierto puneño. “Impera la teoría de que los habitantes de América llegaron desde Asia por el estrecho de Bering y de que pertenecen a cuatro grandes linajes. Nosotros queremos corroborar o refutar ese origen, acaso obtengamos como resultado que pertenecen a una ascendencia distinta”, aventuró.

Aschero explicó que, a partir de estos descubrimientos, la antigüedad en el Norte Argentino puede compararse con el Paleolítico Medio europeo. “Significa que los procesos de poblamiento fueron muy extensos y diversos en el NOA. Y esos registros corresponden a la Puna, donde hay mucha altura y un clima complicado. ¡Qué podemos imaginar de la ocupación que podría haber existido en zonas mucho más bajas, donde la vida es más fácil!”, conjeturó.

http://www.unidiversidad.com.ar/encontraron-la-evidencia...

El Paleolítico Inferior de América del Sur

D. E. Ibarra Grasso

Permanent IRI:

http://mupreva.org/pub/461/es

http://www.museuprehistoriavalencia.es/.../publica.../461/es

NEOLÍTICO EN AMÉRICA:

Hace aproximadamente 8.000 años comenzó en América un período equivalente al Neolítico europeo, al que también se conoce como período de formación, donde comenzaron a practicar el cultivo de la tierra y la cría de animales, sobre todo en dos zonas: Mesoamérica (centro y sur de México y norte de América Central) y los Andes centrales.

El cultivo comprendió calabazas, ajíes, maíz, papa, batata, mandioca, porotos, maníes, tomates, quinoa, cacao y algodón. Así comenzó la vida sedentaria, y surgieron las aldeas.

Los pobladores crearon técnicas de cultivo admirables, desafiando las adversidades naturales, creando una incipiente forma de desarrollo sustentable. Así, podemos reconocer las siguientes técnicas de cultivo, cuyo esplendor fue alcanzado durante una fecha más tardía: el cultivo de roza, practicado en Mesoamérica, consistía en incendiar, previa tala, árboles en bosques y selvas, biomas característicos del lugar, para obtener claros, donde poder cultivar. La ceniza de estos árboles calcinados servía de abono, utilizando canales para transportar el agua de riego.

La técnica de chinampas se usó en los lagos del Valle de México. Consistían en balsas fabricadas con cañas forradas con la tierra fértil que extraían del fondo de los lagos, atadas a los árboles, o fijadas al fondo de los lagos con plantas, donde realizaban el cultivo, el que obviamente nunca carecía de humedad.

En las zonas andinas, secas y montañosas, los incas se practicaron el cultivo en terrazas, haciendo escalones en las laderas de las montañas, que se rellenaban con guano (excremento de animales) como abono, y aprovechando los riachos que bajaban por la zona.

No se usaron animales de tiro ni ruedas. Por lo tanto no se fabricaron carros ni arados. Roturaban la tierra con un arado de pie, que era una especie de pala, que accionaban con las manos, con los pies y con su propia fuerza.

En el este de Estados Unidos recién se inicia esta etapa de formación, en el año 500 a.C., con una agricultura incipiente.

http://periodoneolitico.blogspot.com/.../neolitico-en...

MUY CONTROVERTIDO EN ESTAS ÊPOCAS, MODIFICADO Y ACTUALIZADO EN ULTIMAS EDICIONES

LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN

https://www.academia.edu/.../Los_Origenes_de_la...

IGNORANCIA 

ignorancia

Del lat. ignorantia.

1. f. Cualidad de ignorante.

2. f. Falta de conocimiento. La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento.

ignorancia del derecho

1. f. Der. Desconocimiento de la ley, el cual a nadie excusa, porque rige la necesaria presunción o ficción de que, promulgada aquella, han de saberla todos.

ignorancia invencible

1. f. ignorancia que tiene alguien de algo, por no alcanzar motivo o razón para desconfiar de ello.

ignorancia supina

1. f. ignorancia que procede de negligencia en aprender o inquirir lo que puede y debe saberse.

ignorancia no quita pecado

1. expr. U. para explicar que la ignorancia de las cosas que se deben saber no exime de culpa.

no pecar alguien de ignorancia

1. loc. verb. Hacer algo con conocimiento de que no es razón el hacerlo, o después de advertido de que no lo debía hacer.

pretender alguien ignorancia

1. loc. verb. Alegarla.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

La peor de la ignorancia es negarse a aprender, ya sea que se pretenda que se sabe todo de un tema u oficio o que se estime que con lo poco que se sabe es suficiente, para hacer todo lo necesario para un desempeño racional laboral. En cualquier profesión. Pero si nos referimos a la profesión de enseñar, ello ya no es ignorancia, sino desatino y una falla grave profesional, en la que se incurre de la mano de la soberbia. 

También es ignorancia el desconocer malas practicas sociales, como puede ser la brecha entre salarios de varones y mujeres, la idea sobre histerias vinculadas a estas últimas (que suponen nubla su buen juicio), que suele venir de la mano del prejuicio sobre mujeres con poder. Y podríamos seguir enumerando estas malas practicas sociales o vinculadas al desempeño vial o a los deportes, pero todos sabemos de lo que estamos hablando. Y ocurre que muchas veces estas cuestiones no se tratan en la Historia o en otras Ciencias Sociales o solo se las define sin un estricto sentido de aplicabilidad, cuando se debe tener en cuenta que en la vida general y en particular la social estas cuestiones deben tratarse sin prejuicios soterrados y buscando alguna antigua o sesgada definición.

INTECULTURALIDAD

Desde hace unos veinte años que vengo discutiendo con las personas que plantean una postura multicultural, la gran mayoría de ellos encuadrados en lo que podemos denominar progresismo, en relación con la convivencia, como vecinos de pueblos originarios. A todos ellos les expliqué (tal cual lo cuento en los cuatro libros sobre formación profesional), que ello significa: Ustedes allá y nosotros acá (bien separados). Luego pasamos por políticas maquiavélicas y gatopardistas y el término se difuminó, pero la práctica continuó tal y cómo venia.

Desde hace unos diez años se sumo, por este mismo grupo la tendencia a la baja de la calidad educativa y la lucha dura ya todo ese tiempo, que es muerto para toda una generación de personas que transitaron los distintos niveles de escuela o educación y mejor ni hablemos de escuelas bilingües. Pese a que cada vez creo menos en cuestiones vinculadas a la mala formación o el desconocimiento de los actores, vuelvo a insistir en el tema de la interculturalidad, buscando otros enfoques, porque me parece central junto con la alta calidad educativa, que puede comenzar a solucionar los problemas de lo que los estadísticos llaman el núcleo duro de la pobreza y al que se refieren los investigadores en Turismo Sustentable, sin dejar de mencionar nuestra propia práctica, contra viento y marea en pos de demostrar que se puede apostar a la alta calidad educativa. En ese sentido algunas personas intentaron explicarme que era el causante de los ataquesn por mis posturas históricas, todas muy bien fundamentadas y que, por otra parte, si los ataques son por ello, existe algo que se llama libertad de cátedra fundada en la Constitución y en la Ley, como ya fue comentado, por lo que los ataques son ilegales. Pero sacando el tema de la discriminación, por motivos políticos (que tiene su parte), estoy convencido que los ataques de esa patota cultural tiene su origen en mis posturas en favor de la interculturalidad y en la apuesta por la alta calidad de la educación.

Igualmente, es común encontrar a los que apelan a definiciones antiguas. Ejemplo: En el pasado era legal la esclavitud (relatando todas las edades de la Historia, porque algunos países prohibieron esa practica recién hace unos 100 años aproximadamente y otros hacen como si no la permiten aunque exista la ley). Se imaginan que en nuestro país se sigue considerando a los originarios, con menos derechos y necesitados del Patronazgo Estatal (y lo seguirá haciendo mientras no se reconozca la propiedad comunitaria de la tierra). Y si pasamos de Patronazgo a Patriarcal, vemos que a nivel social es mas común de lo que se supone por la Ley (aunque falta). Y lo evidente es la ignorancia, por no querer ver y reconocer. 

...Este articulo explora la significacion de la interculturalidad como una perspectiva, concepto y práctica "otra", que encuentra su sostén y razón de existencia en el horizonte colonial de la modernidad y, específicamente,en la colonialidad del poder. Su intención no es reedificar el concepto de interculturalidad o del pensamien to indígena en relación con ella. Ni tampoco es fetichizar la noción de "otro ". AI contrario, es llamar la atención sobre la relación de la interculturalidad y la colonialidad del poder como también de la diferencia colonial, tal como ellas son pensadas y practicadas, particularmente por el pensamiento alternativo que proporcionan con relación a la clasificación étnico-racial , la dominación estructural y la descolonización. También por la contestación y la distinción que hacen con discusiones relativistas de diferencia cultural y multiculturalidad . En este sentido, "otro" ayuda a señalar lo alternativo o ·diferente de este pensamiento; es lo que la modernidad no podía (y .todavía no puede) imaginar. Es decir, aquello que ha sido construido desde las experiencias comunes históricas, vivencia les del colonialismo o colonialidad; un pensamiento subversivo e insurgente con metas estratégicamente politicas. Poniendo un enfasis particular en la nocion de "interculturalidad epistemica", a la vez que como una práctica política como una contra-respuesta a la hegemonia geopolitica del conocimiento, el articulo busca ir rnas alla de una simple asociacion de interculturalidad con políticas identitarias, moviendose hacia configuraciones conceptuales que denotan otras formas de pensar y posicionarse desde la diferencia colonial, formas necesarias para la construcción de un mundo mas justo. Su interes se orienta simultaneamentea clarificar como esas configuraciones son constitutivas del proyecto del movimiento indigena ecuatoriano y a considerar sus implicancias, posibilidades para el proyecto participativo del pensamiento crftico social (lo que Escobar ha denominado el programa de investigacion de la modernidad-colonialidad), grupo en el que participa un creciente numero de investigadores en America Latina y EEUU. En este sentido, el articulo propone servir como un ejemplo claro del pensamiento compartido que este proyecto alienta: un pensamiento y dialogo con movimientos sociales, con sus intelectuales-activistas, y sean otros cerca nas a conceptos claves que podrian contribuir a una comprension profunda de las complejidades y posibilidades de la descolonializacion... (pag. 22 a 28)

Interculturalidad, descolonizacion del Estado y del conocimiento Catherine Walsh, Walter Mignolo, Alvaro Garda Linera. Introducci6n de Walter Mignolo DE LA COLECCION EL DESPRENDIMIENTO: PENSAMIENTO CRlflCO Y GIRO DES-COLONIAL CON INTRODUCCION (;ENERAL DE WALTER D_ MIGNOLO Ediciones del §1Jgrm([}) and Globalizalion and the Humanities Projecl (Duke University

Buenos Aires: Del Signo. 2006.

https://monoskop.org/.../Walsh_Mignolo_Garcia_Linera...


MONOSKOP.ORG

monoskop.org


INTELIGENCIA NORMAL

HUMANO

En varias oportunidades nos referimos a las personas que sueltas de cuerpo y lengua nos decían: Somos iguales. Desde una óptica biológica si lo somos, pero es de la única manera en la que lo somos, mas allá de la Ley. Luego, si consideramos la experiencia no lo somos, porque nadie puede repetir exactamente las experiencias de otro Humano. Desde que iniciamos nuestra vida vamos acumulando experiencias, algunas trascendentes y otras no tanto, pero todo influye en nuestra manera de pensar y el pensamiento o mejor dicho la constitución de el (nos referimos a las bases sobre las que construimos nuestro pensamiento) provienen de distintas experiencias que nos hacen no iguales y diversos. Luego trabajamos o participamos de la acción de diversa manera. 

La naturaleza o el estado natural en el que vivimos o hemos vivido nos moldea de la misma forma que el viento moldea una roca. Casi mas que la Educación, la adquisición de conocimientos (en la escuela, por los libros o por Internet), el trabajo y la acción política (debemos aclarar que la acción política se ejerce desde el mismo acto de participar o de no hacerlo y ninguna de las posturas es mas importante que la otra, vale decir que son iguales). Luego es una cuestión de gustos o de fobias el inclinarse por una u otra. Aunque, como humanos seguimos siendo seres sociales por naturaleza. En los extremos se encuentran los que dejan de vivir experiencias por fobias o miedos. Una persona que a cada rato repite el verso o recitado de la igualdad mientras se justifica, ante la pregunta: Viajas?, que no soporta el viento, que es parte de la naturaleza, sabe que no es igual, pero intenta encubrir sus miedos, con la afirmación. Un ciclo viajero indicaba, hace unos días, en base a su experiencia, que los seguidores de teorías paranormales gustan de vivir encerrados y cuando viajan se encierran en los alojamientos, en sus intoxicaciones o en las plazas, para no comprobar que la vida natural y en naturaleza enseña y ridiculiza las mismas. 

La condición humana es un término que abarca la totalidad de la experiencia de ser humanos y de vivir vidas humanas. Como entidades mortales, hay una serie de acontecimientos biológicamente determinados que son comunes a la mayoría de las vidas humanas, y la manera en que reaccionan los seres humanos o hacen frente a estos acontecimientos constituye la condición humana. Filosóficamente, una parte importante de la condición humana está en intentar determinar simplemente qué es la condición humana. Martin Heidegger, André Malraux, Hannah Arendt, Jean-Paul Sartre y José Ortega y Gasset han hablado de ella. El término se utiliza a veces en literatura para describir la alegría y el terror de ser y de la existencia.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Condici%C3%B3n_humana

¿ A qué nos referimos cuando hablamos de la Condición Humana?

La crisis de los esencialismos nos obliga a repensar la problemática antropológica desde otras categorías. Una de ellas es la “condición humana", expresión que quiere escapar de un clásico y antiguo tema: el de la “naturaleza humana”. Para ir pensando la categoría de condición humana les acerco el pensamiento de dos filósofos que la han analizado: Hannah Arendt y Arturo Roig. Al final encontrarán un poema de Borges citado por el mismo Roig.

Hannah Arendt en 1958 publicó una obra que lleva como título “La condición humana”. Esta obra es fruto de una serie de conferencias ofrecidas en 1956 con el título la “Vita Activa”, que recogía las ideas expresadas en 1953, en donde disertaba sobre Karl Marx y la tradición del pensamiento político. En su libro sostiene que “condición humana” y “naturaleza humana” no son conceptos equiparables. Al respecto dice: “la suma total de actividades y capacidades correspondientes a la condición humana no constituye nada semejante a la naturaleza humana”. 

También distingue el concepto de condición humana de otra expresión tradicional en la filosofía para abordar el problema del hombre: la esencia de lo humano o “características esenciales” del hombre. La pregunta por el hombre según expresión de Arendt, “supondría saltar sobre la propia sombra”. 

Para Arendt la condición humana consiste en que el hombre sea un ser condicionado, para el que todo lo dado o hecho por él se convierte en una condición de su propia existencia, lo que implica que el hombre, el ser humano, no es un ser constituido de una vez y para siempre, él permanentemente está cambiando su propia condición, esto gracias a las condiciones que él encuentra y en las cuales se da como humano.

Arturo Roig, un filósofo argentino, comienza su trabajo “La Condición Humana. Desde Demócrito hasta el Popol Vuh” analizando el contenido semántico de la palabra “condición” (condition, Bedingung), notablemente rico y complejo. Afirma que el concepto Condición mostraría tres núcleos semánticos: 

Algo que debe estar dado para que otra cosa o situación sean posibles: En este sentido es sinónimo de “requisito”, “cláusula” en el vocabulario notarial (aquello que se ha de cumplir para que sea efectivo un contrato). Es también equivalente a "circunstancia", tomando el término como todo aquello que nos rodea y hace posible nuestro "estar en". El concepto refiere entonces a la condición de posibilidad como lo que debe estar dado previamente.

Un modo eventual de ser o estar, actual o posible: Aquí es tomado como sinónimo de estado (sano o enfermo); de situación (vivir en la riqueza o en la pobreza); o de posición social (noble, plebeyo). Lo que se es o está eventualmente.

Equivalente a "modo de ser” constitucional o permanente: Refiere a lo que se es. Dentro de este tercer núcleo resulta sinónimo de carácter (fuerte, débil); de índole, en el sentido de cualidad congénita (generoso, egoísta); de calaña (perverso, malvado, degenerado); de temperamento (colérico, flemático), en fin, de naturaleza (mortal, racional, irracional).

Después del análisis Roig concluye que la "condición humana" incluye el concepto de "naturaleza humana", pero lo excede. 

Se pregunta entonces “¿no será que no hace falta definición alguna?”

a la que él mismo responde: 

“En efecto, cuando alguien le preguntó a Demócrito qué es el ser humano, respondió: “...el hombre es aquello que todos sabemos” (Diels. Fragmente der Vorsokratiker, 165). ¿Qué alcance darle a esta afirmación? Por de pronto, nos está diciendo que somos nuestra realidad inmediata de la que por eso mismo tenemos conocimiento. Pero, ¿qué es lo que “sabemos todos?” La pregunta deja abierta infinitas respuestas, o algunas pocas, pero también ninguna. Tal vez hubiera sido más acertado afirmar que es lo que todos no sabemos, o aquello de lo cual no tenemos una respuesta firme, a no ser que nos sintamos colocados en el universo por una mano divina que nos da la respuesta. ¿Cómo hubiera respondido un judío? Pues, remitiéndose al Génesis. Es “lo que todos sabemos”. La afirmación está suponiendo entonces un discurso compartido. Todos los mitos de origen se ocupan de responder a la pregunta y enunciar el discurso “que todos sabemos”. Pero ¿qué sacamos con eso? Que el ser humano es un ente que requiere saber de sí algo y que ese algo lo recibe como discurso que integra su propia comprensión.

Borges en uno de sus poemas de su libro Historia de la noche nos habla de “...los enigmas de la curiosa condición humana” y nos recuerda una afirmación de Shakespeare que es paralela, en cierto modo, a la del filósofo de Abdera. ¿Qué soy yo? Pues “the thing I Am”, mas, en este caso, “la cosa que soy no se presenta como un saber compartido, sino que se trata de un saber subjetivo, el de mis recuerdos y, tal vez, saliéndome de mi absoluta intimidad sea lo que otro es en su sueño: 

“soy el que no conoce otro consuelo

que recordar el tiempo de la dicha

Soy a veces la dicha inmerecida.

Soy el que sabe que no es mas que un eco,

El que quiere morir enteramente.

Soy acaso el que eres en el sueño

Soy la cosa que soy. 

Lo dijo Shakespeare.....” 

https://sites.google.com/.../filoeduu.../la-condicion-humana

LA CONDICION HUMANA (Resumen )

Andy Guerra Alemàn 9 Enero 2017 …

La vida activa se expone en el libro La condición humana. Se trata de las tres actividades básicas que el hombre lleva a cabo en el tiempo entre nacer y morir: labor, trabajo y acción.

Lo común a estas tres actividades es que se realizan con el cuerpo y en un ámbito perceptible a los sentidos de todas las personas. En apariencia, ellas constituirían la totalidad de la vida humana. Sin embargo, una aparente ebullición de actividad puede estar más vacía de significado que la pasividad total. De hecho, dentro de la vida activa, sólo la acción es política.

Veamos de cerca cada una de las tres actividades básicas para adentrarnos en el problema.

Labor. La labor se distingue por corresponder a los procesos cíclicos necesarios para la vida biológica. Cuando la realizamos estamos tan cercanos como es posible a la naturaleza, en el sentido antes explicado. La labor no nos distingue de los animales, pues ellos también tienden a procurarse su sustento y cuidar su vida. A esto se debe el que la labor no es ni pueda ser nunca política: aunque se realice en contigüidad de otros hombres, no genera por sí misma nada entre ellos, más que, quizás, el sentimiento rítmico y placentero de esforzarse por obtener el sustento.

En la antigüedad griega, los esclavos eran quienes realizaban la labor, de tal forma que los ciudadanos quedaran libres de ella y pudieran vivir la política. La labor correspondía entonces a la privacidad del hogar. Gradualmente, la labor fue saliendo de la intimidad de la vida privada.

La labor debe limitarse a ser sólo una parte de la vida. Es un logro que ya no se la deba ocultar ni endilgar a los esclavos; sin embargo, Arendt la usa como categoría para ilustrar el campo de lo no político, categoría que tiene un enorme estudio social y peligrosísimo potencial de confundirse con las actividades más propiamente humanas.

Trabajo. “El trabajo proporciona un «artificial» mundo de cosas, claramente distintas de todas las circunstancias naturales”. Lo producido por el trabajo sobrevive y trasciende a los trabajadores. En él, el hombre es amo de la naturaleza: la violenta tomándole material para fabricar objetos que ingresarán al hábitat humano. Lo que se fabrica en el trabajo no tiene el fin principal de sostener o hacer más fácil la vida, sino de objetivar un mundo “artificial”, intencionadamente humano.

El trabajo no es político, pero le abre a la política la posibilidad de existir al construir un hogar para ella. Para Arendt, la obra de arte corresponde a esta categoría. El artista produce objetos que quedan por largo tiempo en el mundo, constituyéndolo: “los hombres que actúan y hablan necesitan la ayuda del homo faber en su más elevada capacidad, esto es, la ayuda del artista, de poetas e historiógrafos, de constructores de monumentos o de escritores, ya que sin ellos

el único producto de su actividad, la historia que establecen y cuentan, no sobreviviría”.

Acción. La noción arendtiana de acción, que es la actividad política, es poco ortodoxa, delicada y llena de matices. Para entenderla es necesario definirla desde varias perspectivas y descartar a muchas usurpadoras que pretenden hacerse pasar por ella, pero que, una vez hechas a un lado, pueden dejar iluminada la esencia del actor político en su pureza y complejidad.

La acción es la actividad del hombre en cuanto hombre, lo cual quiere decir; en cuanto es plural. Un espécimen de nuestra raza no sería humano si no viviera en medio de otros como él que a la vez fueran diversos de él. “El discurso y la acción revelan esta única cualidad de ser distinto. Mediante ellos, los hombres se diferencian en vez de ser meramente distintos; son los modos en que los seres humanos se presentan unos a otros, no como objetos físicos, sino como hombres”.

Sólo se puede llamar acción a aquélla que es realizada con plena originalidad; y no como consecuencia de tendencias o fuerzas ajenas al actor. La acción es frágil porque es un hombre solo el que la inicia, pero su continuación depende de mil hombres más que la interceptarán y la llevarán a desenlaces inimaginados o la conducirán a la nada simplemente con ignorarla. Un hombre fuerte podrá someter a los demás para realizar grandes obras, pero no está actuando políticamente, no está interactuando con otras personas, sino que las está usando como

“material humano”. Al usar a los hombres, mata a los hombres.

En este tipo de acciones tiránicas, no se engendra ningún poder ni se construye ningún mundo. Es sólo una fuerza física que lleva a consecuencias desprovistas de significado humano, aunque sean muchos los implicados. Las auténticas acciones, en cambio, tienen su grandeza y su significado “en la propia realización, y no en su motivación ni en su logro”. La acción se distingue porque, a través de ella, el actor pone de manifiesto ante otros su cualidad de ser «quién», de ser un hacedor de milagros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario