AdSense

lunes, 26 de diciembre de 2022

PENSAMIENTO CRÍTICO 21 (pág. 473 a 514)

PENSAMIENTO CRÍTICO 21 (pág. 473 a 514)



LA TIERRA 3 

Es posible que gracias al positivismo abandonamos parte de nuestra condición de Humanos? 

PODER Y EXPLOTACIÓN 




Hace unos dos años asistí al nacimiento de tres gatos en una casita de madera preparada para tal fin. La madre a la que se podría caracterizar como salvaje y violenta me dejaba aproximar y al sentir mi presencia uno de ellos, con los ojos todavía pegados, se paraba en la entrada, se alzaba sobre sus dos patas, lanzando zarpazos al aire. La madre natura lo había preparado para defenderse o mejor dicho su instinto de defensa era alto. Siempre me sorprendo cuando un especulador financiero dice que trabaja y también lo dicen ladrones y estafadores y la verdad que no hacen un trabajo productivo o al menos un trabajo que sirva socialmente. Igualmente, siempre me acuerdo del hotelero patagónico que me decía hace mas de veinte años: Ni los indios quieren trabajar (hacia referencia a la época no muy lejana de esa eufemística protección de la encomienda o esclavitud ilegal, pero aceptada desde el estado que se produjo luego de la llamada Conquista del Desierto, que continuo hasta bien entrado el Siglo XX, como ya explicamos) , pero todos sabemos que la mayoría de nosotros necesita trabajar de alguna manera, para lograr el sustento y la diferencia existe en relación con lo socialmente aceptado y con las leyes. Como animales llevamos incorporado el instinto de supervivencia y como seres pensantes buscamos las formas adecuadas para lograr esos objetivos de una forma justa. Poder designa la capacidad o la potestad para hacer algo. La palabra proviene del latín potēre, y este a su vez de posse, que significa 'ser capaz'. Como tal, puede funcionar como sustantivo o como verbo. Significado de Poder (Qué es, Concepto y Definición ... https://www.significados.com › poder Significado de Poder 

DEFINICIÓN DE EXPLOTACIÓN 

Explotación es el proceso y el resultado de explotar. Este verbo, procedente del francés exploiter (que puede traducirse como “sacar provecho”), refiere a apropiarse de las ganancias o beneficios de un sector industrial o de una actividad comercial, y a abuso de las cualidades de un individuo o de un contexto. Por ejemplo: “El millonario inglés quiere participar de la explotación minera en la provincia patagónica”, “Tendremos que optimizar los recursos para que la explotación nos resulte rentable”, “Compañeros, si no nos unimos, la explotación capitalista nunca se detendrá y estaremos condenados a vivir en la pobreza. En el ámbito de la economía, la explotación refiere a todas aquellas actividades interrelacionadas que posibilitan obtener recursos de una cierta fuente. En este sentido, puede hablarse de explotación minera (para obtener minerales), explotación agrícola (vinculada a las plantaciones), explotación ganadera (bovina, porcina, etc.) o explotación pesquera (relacionada con las especies acuáticas). Dentro del contexto sociopolítico, la explotación está asociada a las inequidades entre clases sociales y al reparto desigual de los ingresos. La noción refiere a la relación que establecen los sectores dominantes con las clases más débiles. En ese sentido puede hablarse de explotación laboral, que implica una serie de abusos que se cometen contra los trabajadores. Esta relación de explotación entre empleadores y empleados representa la realidad de un sinnúmero de personas alrededor del mundo. Ni siquiera las pocas personas que aseguran disfrutar de su trabajo (sea porque han sabido esforzarse por cultivar sus vocaciones para tener un mayor control de sus vidas o, simplemente, por haber dado con un puesto laboral donde se sientan a gusto) gozan de condiciones justas. Sin embargo, la injusticia comienza un nivel más arriba, ya que sus jefes son los primeros en verse forzados a enfrentar altísimos impuestos que nada tienen que ver con la situación económica de su país, así como una serie de reglas que ponen en duda el atractivo de ser emprendedor. Como suele suceder en otros casos, la situación es demasiado compleja como para proponer una solución instantánea. Muchos aseguran que en principio nadie debería aceptar condiciones abusivas a la hora de comenzar una relación laboral, pero llevado a la práctica, no todos pueden darse el lujo de rechazar un puesto de trabajo. Sin embargo, no es necesario llegar a ese extremo para propiciar un cambio; existen oportunidades que no causarían el mismo impacto pero que pueden ayudar a moldear poco a poco la realidad, que no exigen más que un «no» ante una petición desconsiderada o una denuncia en el momento y con las características adecuadas. https://definicion.de/explotacion/ Pablo González Casanova, de la sociología del poder a la sociología de la explotación Gilberto López y Rivas Rebelión Reseña del libro de Pablo González Casanova. DE LA SOCIOLOGÍA DEL PODER A LA SOCIOLOGÍA DE LA EXPLOTACIÓN. Pensar América Latina en el siglo XXI. Antología e introducción por Marcos Roitmann. CLACSO Coediciones-Siglo del Hombre Editores. Bogotá, 2009. Presentado el 3 de septiembre del 2010 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. La antología de la obra de Pablo González Casanova reunida y presentada por Marcos Roitmann bajo el titulo DE LA SOCIOLOGÍA DEL PODER A LA SOCIOLOGÍA DE LA EXPLOTACIÓN, y el subtitulo Pensar América Latina en el siglo XXI, tiene valor, actualidad y vida propias; esto es, independiente de los distintos veneros donde se origina. Constituye un instrumento indispensable para enfrentar, desde el pensamiento crítico y la coherencia ética que caracterizan a González Casanova, los retos de una ciencia social comprometida con los pueblos en la acuciante realidad que vive la humanidad y, en particular, Nuestra América, en la transnacionalización capitalista neoliberal. El texto tiene coherencia interna e intencionalidad que refieren al excelente trabajo de Roitmann no sólo en la selección y secuencia de los capítulos integrados, sino también a su introducción, en la que va trasversalmente hilvanando los perfiles del autor en medio siglo de vida intelectual, destacando el carácter multidisciplinario de su obra y proporcionando las coordenadas históricos-sociales y políticas en las cuales descansa, para facilitar una lectura epistemológica. Introducción Roitmann destaca que son tres los pilares en los que descansa la obra de González Casanova: las relaciones sociales de explotación, las estructuras del colonialismo interno y la lucha por la democracia y el desarrollo, precisando la responsabilidad ético-política con su realidad y su tiempo, y con los valores y principios democráticos con los que se enfrenta al poder, inmune al desamino y al conformismo teórico. Plantea el compilador cuatro etapas del pensamiento de González Casanova: la formativa, con una licenciatura en derecho, su maestría en Ciencias Históricas en el Colegio de México y su doctorado en la Sorbona de París, con la tesis “Introducción a la sociología del conocimiento de la América Española a través de la Historiografía francesa”, en la que se observa una primera visión de los estudios que hoy se conocen como colonialidad del saber, esto es, la extrapolación de las ideas de los centros de poder colonial en la interpretación de la identidad y la historia hispanoamericana. La segunda etapa de 1950 y 1969 en la que se asienta su compromiso antiimperialista, el debate de la sociología empírica y el uso de métodos estadísticos aplicados a la investigación social, así como la reivindicación del conocimiento sociológico como instrumento para trasformar el orden social en busca de un mayor desarrollo político, económico y social de las grandes mayorías. Destacan en este periodo La democracia en México (1965) y Sociología de la explotación (1969), obras que trasforman la sociología latinoamericana y mundial. En la primera se aplican todas las técnicas de investigación empírica, cualitativa, el marxismo y el estructural funcionalismo, siendo el resultado no un sincretismo teórico, sino una explicación causal de las contradicciones que aquejan al sistema político mexicano. Casanova –sostiene Roitmann— “apuesta por un socialismo en México, donde converjan la tradición humanista y ilustrada del siglo XVIII y la democracia liberal, que se defienda de las opresiones extranjeras imperialistas y fomente una democracia donde todos los ciudadanos, con independencia de su clase, color y etnia, sean participes por igual del desarrollo de la nación.” En Sociología de la explotación, nuestro autor sostiene que la explotación, fundamento del orden capitalista, es incompatible con un sistema político democrático donde se respete la soberanía de los pueblos de América Latina. El tercer momento abarca entre 1969 y 1989, en que González Casanova reformula las categorías de explotación, colonialismo interno y desarrollo, y plantea otras, como hegemonía del pueblo y soldado trasnacional. Surge su crítica al socialismo burocrático a partir de la defensa del marxismo científico y el humanismo. Es en este periodo en que desarrolla la concepción de una democracia global y universal donde los dos problemas radican en la elección del proyecto democrático: o se opta por la falsa democracia trasnacional asociada, sin soberanía, o bien se vincula a la lucha de clases por la soberanía y la liberación. La cuarta etapa del pensamiento de González Casanova --acorde con Roitmann-- se extiende desde 1989 hasta la actualidad, con dos puntos de inflexión: la insurrección zapatista de 1994 y la caída de las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Tiene lugar, lo que González Casanova considera como una reconversión del orden mundial, la hegemonía del imperialismo, el aumento de la deuda externa y la dependencia de las políticas del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, unidos a la restauración del capitalismo en los países del antiguo socialismo, que afectan los proyectos de liberación nacional en el sur. Esto provoca el nacimiento de un capitalismo totalitario y de una explotación global, que trasforma el orden mundial en un colonialismo global, cuyo efecto más relevante es la crisis de una democracia excluyente. A partir de la insurrección del 1 de enero de 1994, el EZLN es concebido por González Casanova como la primera revolución del siglo XXI, destacando su concepto de mandar obedeciendo, la responsabilidad ética, su dignidad. Es el verdadero proyecto de democracia incluyente y universal. El otro eje de su acción intelectual y política es la revolución cubana. También, durante este periodo trabaja en la búsqueda de un nuevo paradigma desde las ciencias de la complejidad, la revolución científica y las tecnociencias. Roitmann sostiene que González Casanova ha ejercido la praxis, ha mantenido una relación ética entre pensamiento y responsabilidad política. Su praxis es una búsqueda permanente, en la que la satisfacción intelectual cede paso a un compromiso democrático en el que no caben las relaciones sociales de explotación y dominio erguidas sobre el colonialismo global. Su cuestionamiento de la sociología empírica y del marxismo reduccionista aleja su obra de dogmas acomodaticios. Al señalar la pertinencia de una sociología de la explotación como contribución especifica al estudio de la realidad social latinoamericana, González Casanova funda su propuesta teórica. Como un ejemplo de rigor que reclama para todo quehacer sociológico aplicado a su praxis teórica, Roitmann plantea el desarrollo del concepto de colonialismo interno, al cual me referiré más adelante. La introducción a la obra reseñada culmina en destacar la vocación democrática, socialista y humanista de Pablo González Casanova, para quien la democracia se trasforma en un proyecto social de construcción del poder político, de participación social del pueblo en la toma de decisiones: una democracia de la mayoría social y nacional, contra la democracia de minorías o élites políticas neoliberales y trasnacionales. O el pueblo trabajador es soberano, o no hay democracia. La democracia participativa y representativa de América Latina, para serlo realmente deberá incluir y representar a las antiguas poblaciones de origen colonial y neocolonial como autonomía y como ciudadanía, o no será democracia. Auto percepción Intelectual La obra inicia con unas breves trazos autobiográficos en la que González Casanova ofrece una información relevante sobre su formación para entender las líneas rectoras de su acción y pensamiento: un padre que hereda al hijo su espíritu de rebelión, las ideas socialistas, el pluralismo ideológico, el respeto por las creencias religiosas de los demás y la opción intelectual; una madre que enseñó el orden y la disciplina, la puntualidad y el trabajo domestico como tarea también de hombres, el arte de vivir y resolver problemas concretos, el gusto por los idiomas y el fortalecimiento de la voluntad. Los maestros y cursos que dejaron “un buen legado de aprendiz de jurista y bachiller con refuerzo importantes en la historia nacional”. El curso de español de Agustín Yáñez. La influencia decisiva de los maestros de El Colegio de México, cuya mayoría provenía de la España republicana, y que enseñaron “a trabajar para pensar, a investigar lo que no sabíamos, y a escribir de lo que estuviéramos seguros, listos a descubrir errores tras haber hecho esfuerzos por eliminarlos” La influencia del mejor amigo de esos años, el comunista-martiano cubano Julio Le Riverend Brusone, de quien aprendió a ser tolerante con quienes no pensaban como él, incluyendo a conservadores y burgueses. Las enseñanzas ex cátedra de Alfonso Reyes sobre el rigor de las narraciones alegres sobre literatura, y la forma de mezclarlas con las anécdotas de la vida y de las travesuras. Los aprendizajes de la vida de estudiante graduado en Francia con Fernand Braudel; los teatros, las lecturas, los museos, el arte de la conversación salpicada de humor, agudeza, y referencias a las lecturas del día. Fue en Paris donde estudio filosofía, sociología y marxismo. En el marxismo, se interesó por Gramsci, cuyas obras completas le regaló Vicente Lombardo Toledano. “Yo creo –escribe don Pablo—que la forma libre y justa de pensar que me dejo mi padre se reforzó con la filosofía magnifica de Gramsci, y el sentido patriótico que mis maestras de la primaria, y todo el sistema escolar mexicano, se combinaron con el encuentro del comunismo –que yo conocí por Le Riverend y por un amigo tranviario llamado Suarez—y con el nacionalismo marxista leninista al estilo oficial mexicano, en que Lombardo fue un maestro”. A su regreso a México, el disciplinado estudio de cinco años de estadística y sociología empírica –en el que es auxiliado por un compañero de esos años de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Felipe Montemayor. En una escala más próxima a la lucha política –señala Casanova—“con La Democracia en México, inicie una exploración de la libertad, de la participación en el gobierno y el Estado, del problema de la soberanía nacional y estatal, y de la necesaria confluencia en el proyecto de quienes piensan o pensaban con filosofías empiristas o marxistas.” De la amistad fraternal con Luis Cardoza y Aragón, que se fortaleció con su defensa de Guatemala ante el golpe de Estado, González Casanova, reconoce que le debe “un curioso método de criticar las revoluciones sin volverse contrarrevolucionario y de apoyar las revoluciones sin volverse adulón.” Confiesa que sus hijos, encabezados por Pablo, le enseñaron a deshacerse de su estilo de pensar lombardista o populista. “Con enorme dificultad –expone-- aprendí con ellos, y con su generación, a dar a la democracia, en la que siempre había pensado, un nuevo contenido y nuevo impulso. I.- De la Sociología del poder a la Sociología de la Explotación El primer texto esta sección de la obra, “La sociedad Plural”, extraído de La democracia en México, inicia con una definición de marginalismo como la forma de estar al margen del desarrollo del país, el no participar en el desarrollo económico, social y cultural, el pertenecer al gran sector de los que no tienen nada. Las sociedades subdesarrolladas, además, “encierran dos o más conglomerados socio-culturales, uno superparticipante y otro supe marginal, uno dominante –llámese español, criollo o ladino—y otro dominado –llámese nativo, indio o indígena.” Estos fenómenos se hallan esencialmente ligados entre sí y ligados a su vez con un fenómeno mucho más profundo que es el colonialismo interno, o el dominio y explotación de unos grupos culturales por otros. Casanova sostiene que el colonialismo no es un fenómeno que ocurra a escala internacional solamente, sino que se da también en el interior de una misma nación, como en el caso de México, y que subsiste bajo nuevas formas a pesar de tantos años de revolución, reformas, industrialización y desarrollo. Haciendo uso del censo, nuestro autor mide el marginalismo a partir de diversos indicadores como el analfabetismo, características de la alimentación y el calzado, por entidades federativas, etcétera, extrayendo de toda esta información conclusiones de las que destaca el marginalismo y la sociedad plural. La sociedad dual o plural está formada por el México ladino y el México indígena; la población supermarginal es la indígena, que tiene casi todos los atributos de una sociedad colonial. Las formas del colonialismo interno son las siguientes: 1.- Monopolio de un “centro rector” sobre el comercio y el crédito indígena, con relaciones de intercambio desfavorables a las comunidades indígenas, que se traducen en una descapitalización permanente de éstas a los más bajos niveles, así como el monocultivo, la deformación y dependencia de la economía indígena. 2.- Explotación conjunta y combinada de la población indígena por las distintas clases sociales de la población ladina, mezcla de feudalismo, capitalismo, esclavismo, trabajo asalariado y forzado, aparcería y peonaje, servicios gratuitos; se dan salarios diferenciales, explotación conjunta de los artesanos, discriminaciones sociales, lingüísticas, por las prendas de vestir, jurídicas, sindicales, etcétera. 3.- Diferencias culturales y niveles de vida, economía de subsistencia predominante, tierras de acentuada pobreza agrícola o impropias para la agricultura, alta mortalidad general e infantil, analfabetismo, raquitismo, manipulación política. Este marginalismo social y cultural tiene relaciones obvias con el marginalismo político, el cual es medido por dos indicadores: la información y la votación. En este capítulo, González Casanova llega a una conclusión critica sobre la antropología mexicana muy coincidente a la de los estudiantes de mi generación en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de los años sesenta: “Desgraciadamente, hasta hoy la antropología mexicana que por muchos conceptos nos ha permitido conocer la realidad de nuestro país y que ha tenido un sentido humanista del problema indígena, nunca tuvo un sentido anticolonialista, ni en las épocas más revolucionarias del país. Influida por la metodología de una ciencia que precisamente surgió de los países metropolitanos para el estudio y el control de los habitantes de sus colonias, no pudo proponerse como tema central el estudio del problema indígena como un problema colonial y como un problema inminentemente político.” En el segundo capítulo de la obra, “El colonialismo interno”, extraído del libro Sociología de la explotación, se va profundizar en esta importante categoría para interpretar la problemática étnico nacional, iniciando con la idea de que las fronteras políticas han influido directa o indirectamente en la formulación y el uso de las categorías sociológicas, acotando que el objeto del trabajo es precisar el carácter relativamente intercambiable de la noción de colonialismo y de estructura colonial, haciendo hincapié en el colonialismo como un fenómeno interno. Así, la noción de colonialismo interno sólo ha podido surgir a raíz del gran movimiento de independencia de las antiguas colonias. Con la desaparición directa del dominio de los nativos por el extranjero aparece la noción del dominio y explotación de los nativos por los nativos. No obstante, nuestro autor aclara: “Si el hecho de que los grupos y clases dominantes de las nuevas naciones juegan papeles o “roles” similares a los que desempeñan los antiguos colonialistas es censurable o deplorable, o digno de registrarse en el estudio de estas naciones, no es primordialmente los que nos interesa, sino la capacidad explicativa de un colonialismo interno, su potencial de explicación sociológica del subdesarrollo, y de explicación practica de los problemas de las sociedades subdesarrolladas”. El racismo es un aspecto fundamental de la relación colonial que se destaca: “El racismo y la segregación racial son esenciales a la explotación colonial de unos pueblos por otros, e influyen en toda la configuración del desarrollo y la cultura colonial: son freno a los procesos de aculturación, al intercambio y traspaso de técnicas avanzadas a la población dominada, a la movilidad ocupacional de los trabajadores indígenas que tienden a mantenerse en los trabajos no calificados, a la movilidad política y administrativa de los indígenas.” Después de analizar las características típicas del colonialismo, González Casanova se pregunta: “¿Hasta qué punto esta categoría –el colonialismo interno—es realmente distinta a otras que emplean las ciencias sociales?... ¿Qué valor explicativo puede tener en un análisis sociológico del desarrollo?: El colonialismo interno corresponde a una estructura de relaciones sociales de dominio y explotación entre grupos culturales heterogéneos, distintos, y con diferencias de civilización. La estructura colonial y el colonialismo interno se distinguen de la estructura de clases, porque no son sólo una relación de dominio y explotación de los trabajadores por los propietarios de los bienes de producción y sus colaboradores, sino una relación de dominio y explotación de una población (con sus distintas clases, propietarios, trabajadores) por otra población que también tiene distintas clases (propietarios y trabajadores). En el tercer trabajo compilado, “La explotación Global”, nuestro autor señala que son muchos los que hablan de la desigualdad, pero pocos sobre la explotación. “Se encuentra entre los tabúes internalizados por las comunidades de científicos sociales. Definir la explotación implica, en primer término, reconocer su existencia. En segundo término, reconocer su orden de magnitud. El que éste adquiere hoy características globales nos obliga a precisar que entendemos por global, identificándolo con el proceso de mundialización (Samir Amin) o con la evolución más reciente de la “economía-mundo capitalista” (Inmmanuel Wallerstein), junto con el creciente predominio de organizaciones que se articulan en estructuraciones de carácter mundial o global y que afectan la vida del conjunto de la especie humana y de la naturaleza (Elmar Altvater) Analizar el problema de la explotación de unos hombres por otros a escala global tiene hoy un significado nuevo: no sólo permitirá platear y eventualmente resolver el problema de los explotados, sino el de los seres humanos. De los “pobres” y “extremadamente pobres”, excluidos y desposeídos, surge hasta nuestro días una enorme población que se ofrece a trabajar como sea y en lo que sea, en condiciones optimas para sus empleadores: se trata de los explotados de la tierra que oscilan entre ser explotados y ser incluidos, aunque generalmente sólo se hable de ellos como “pobres” y “extremadamente pobres”, en un ocultamiento institucional y “humanitario” de la explotación universal, la cual es un mal comprobable y verificable y comprobado por muchos autores. La políticas neoliberales han contribuido a aumentar las trasferencias de excedentes de la periferia al centro del mundo en un orden de magnitud que es superior al de la etapa anterior del capitalismo conocida como el imperialismo monopólico, ya de por sí considerable en el tristemente famoso saqueo del Tercer Mundo. El neoliberalismo ha hecho pagar el costo de la crisis a los países de la periferia, a las fuerzas autónomas, empresariales y estatales que habían iniciado procesos de formación de capital público y social, y, sobre todo, a los trabajadores, pueblos y etnias de la periferia mundial. Por su parte, los nuevos movimientos de la lucha contra la explotación dan hoy prioridad a la construcción de mediaciones en que se vuelva realidad el ideal de una “democracia para todos” (Subcomandante Marcos) y se eliminen las distribuciones basada en la economía de la cooptación y en los donativos, o en concesiones no acordadas o no consensadas por las mayorías. Así, la lucha contra la explotación sigue siendo una lucha de los trabajadores, pero de los trabajadores unidos a los pueblos, o metidos en ellos como “movimientos sociales”... VER COMPLETO EN http://www.rebelion.org/noticia.php?id=112274 Revista Fuentes Humanísticas UAM-Azcapotzalco De la sociología del poder a la sociología de la explotación. Pensar América Latina en el siglo XXI Pablo González Casanova http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/…/casa…/casanova.pdf… ECOLOGÍA El turismo sustentable tiene varias patas o soportes, que no deja de tener relación con la dimensión humana de la realidad. Desde ese enfoque humano priman dos cuestiones: a).- El quehacer y la cosmovisión de las comunidades locales y b).- El manejo de los residuos humanos por los administradores y el comportamiento, en relación con lo anterior de los visitantes, Solo con esos dos pares o continuos podemos vislumbrar el éxito o el fracaso de este tipo de emprendimientos. Luego se suma lo concerniente a los tratos interculturales y la realidad ecológica de la zona. Cada uno de ellos cuenta con dos pares o continuos. Desde el punto de vista intercultural se debe plantear claramente la cosmovisión local y lo que quiere o puede esperar el visitante. Sobre la realidad ecológica suele ocurrir que prima una leyenda rosa (elaborada por grandes operadores turísticos), que no la considera exactamente como es para evitar prevenciones de los visitantes y suele ser un primer problema a la hora del trato intercultural. Aplicando los anteriores conceptos al diseño de proyectos educativos tendremos los elementos básicos para plantear una investigación en el aula o varias ensambla das que permitan y posibiliten otro tipo de educación a la que se le encuentre, mas fácilmente sentido y que no nos deje caer ni en teorías de la conspiración o en el tema libre semi permanente, porque esos son tiempo perdido y de desgaste de la calidad educativa. Si pensamos, afirmamos y practicamos que nada se puede o que todo es mucho es mejor que nos dediquemos a otras cosas, posiblemente mas gratificantes. ECOLOGÍA Ecología, 6ta Edición – Thomas M. Smith y Robert Leo Smith La primera edición de Ecología apareció en 1976 como una versión abreviada de Ecología y biología de campo. Desde ese momento, Ecología ha evolucionado hasta convertirse en un libro de texto destinado a utilizarse en un curso de introducción a la ecología de un semestre de duración. Aunque está dirigido principalmente a estudiantes de ciencias biológicas, al escribir este texto nos guiamos por la convicción de que la ecología debe ser parte de una educación humanista. Creemos que los alumnos que estudian disciplinas tan diversas como economía, sociología, ingeniería, ciencias políticas, derecho, historia, filología, idiomas y otras similares deben tener una comprensión básica de la ecología por la sencilla razón de que incide en la vida de cada uno. Estructura y contenido La Sexta parte explora el tema de las comunidades ecológicas. Esta exposición se basa en los temas tratados en las partes de Tercera a Quinta para examinar los factores que influyen en la distribución y la abundancia de las especies a través de los gradientes ambientales, tanto espaciales como temporales. EL TEXTO (con opción a descarga) es de http://zootecnistaarg.blogspot.com/…/ecologia-6ta-edicion-t… Cuestiones de ecología | El factor humano Existe una tendencia por la cual los ecólogos distinguen entre la ciencia básica de la ecología (el estudio de la interacción de los organismos con su medio ambiente) y la aplicación de la ecología para comprender las interacciones humanas con el medio ambiente. La primera normalmente se asocia con el estudio del «mundo natural», el ambiente aparte de los seres humanos, mientras que la última se ocupa de los efectos de las actividades humanas sobre el medio natural. Esta distinción se extiende a las revistas profesionales en las cuales se informa sobre los resultados de las investigaciones. Los estudios del mundo natural se publican en revistas como Ecology (Ecología) de la Sociedad Ecológica de EE.UU y Journal of Ecology (Diario de ecología) de la Sociedad Ecológica Británica, mientras que la influencia de las actividades humanas sobre el medio ambiente aparece en Ecological Applications (Aplicaciones ecológicas) de la Sociedad Ecológica de EE.UU y Journal of Applied Ecology (Diario de ecología aplicada) de la Sociedad Ecológica Británica. Sin embargo, esta distinción tradicional resulta cada vez más difícil de mantener, tanto en la teoría como en la práctica. Dado que esta distinción se vuelve difusa, los ecólogos tienen que ampliar la propia definición de lo que constituye el «mundo natural». Nuestra especie tiene una influencia cada vez mayor sobre el medio ambiente de la tierra. La población humana actualmente excede los seis mil millones y, como nuestra población, nuestro impacto colectivo sobre el medio ambiente del planeta continúa creciendo. Usamos más del 50 por ciento de los recursos de agua dulce y nuestras actividades han transformado entre el 30 y el 40 por ciento de la superficie terrestre para producir alimento, combustible y fibras (vea el Capítulo 27). Aunque la contaminación aérea ha sido durante mucho tiempo una preocupación, los cambios en la atmósfera producidos por la combustión de combustibles fósiles actualmente puede cambiar el clima de la tierra (véase el Capítulo 29). En su libro de 1989, The End of Nature el ecólogo Hill McKibben declaraba el fin de la naturaleza. El tema central de su declaración fue que los seres humanos habían alterado de tal forma el medio ambiente de la tierra que la naturaleza, «la provincia alejada y salvaje, el mundo aparte del hombre», ya no existía. Aunque muchos de nosotros podemos no estar de acuerdo con McKibben, resulta cada vez más difícil estudiar el mundo natural sin considerar la influencia de las actividades humanas, pasadas y presentes, sobre los sistemas ecológicos que son el centro de nuestra investigación. Por ejemplo, los bosques del este de Norteamérica fueron talados para el asentamiento y la producción agrícola (cereales y/o pastos) en la última parte del siglo XIX. Muchas de estas tierras no fueron abandonadas hasta los años 30 y 40, cuando la producción agrícola se trasladó hacia el Oeste, permitiendo la reforestación (crecimiento de los bosques) en el este de Norteamérica. Los ecológos no pueden estudiar estos ecosistemas sin considerar explícitamente su historia. No podemos comprender la distribución y abundancia de las especies de árboles de toda la región sin comprender los patrones pasados de utilización de los suelos. No podemos estudiar la circulación de nutrientes en las cuencas hídricas arboladas sin comprender la velocidad a la cual el nitrógeno y otros nutrientes son depositados por los contaminantes atmosféricos (véase el Capítulo 22). Tampoco podemos comprender las causas del declive de la población de especies de aves que habitan los bosques del este de Norteamérica sin comprender cómo la fragmentación de las tierras arboladas del desarrollo rural y urbano ha restringido los patrones de movimiento, la susceptibilidad a la depredación y la disponibilidad del hábitat. Algunos de los principales problemas a los que se enfrentan actualmente los ecólogos están directamente relacionados con los efectos potenciales de las actividades humanas en los ecosistemas terrestre y acuático y con la diversidad de la vida que soportan. A lo largo de todo el texto señalaremos estas cuestiones y temas en Cuestiones de ecología con el fin de ilustrar la importancia de la ciencia de la ecología para comprender mejor las relaciones humanas con el medio ambiente: un ambiente del cual constituimos parte. • 1. ¿Cómo definiría la naturaleza? ¿Su definición incluye a la especie humana? ¿Por qué? 2. ¿Cuál consideraría que es el problema ambiental más importante de su tiempo? ¿Qué papel podría desempeñar la ciencia de la ecología (tal y como usted la conoce) para ayudarnos a comprender este problema? Ecología Thomas M. Smith Universidad de Virginia Robert Leo Smith Universidad de Virginia Occidental, Emérito Traducción Elena Sanjosé Román Revisión Técnica Cristina Crespo Sánchez Alfonso Garmendia Salvador Antonio J. Samo Lumbreras Universidad Politécnica de Valencia Eduardo Aparici Francesc Mezquita Universidad de Valencia © 2007 PEARSON EDUCACIÓN, S. A. C/ Ribera del Loira, 28 28042 Madrid (España) https://www.academia.edu/30913…/Ecolog%C3%ADa.6ed.Smith.PDF… ECOLOGIA Y TURISMO En general los desarrollos turísticos no tuvieron muy (o nada) en cuenta a la ecología, posiblemente por un desconocimiento (grande) del tema y por ello y vistos los ejemplos que se aportan en la nota citada es importante que se tomen en cuenta en nuestros proyectos educativos, para que los conceptos se difundan. Por otra parte y ya directamente en lo nuestro es una forma de estudiar este aspecto desde diversos ángulos y no solo desde la Biología, porque tanto desde la Geografía, la Historia, la misma Literatura y las Ciencias Exactas se puede aportar, sin necesidad de plantear un trabajo de campo en un Cementerio Indígena. Por otra parte si no podemos, no queremos o no sabemos como usar los conocimientos multidisciplinarios que conviven en una escuela común o especializada es muy posible que la tendencia al descrédito o desprestigio aumente, con el posible correlato de recortes y pérdida de puestos de trabajo. ECOLOGIA Y TURISMO Jorge Morello Los organizadores de este calificado encuentro hayan pensado que era pertinente una discusión sobre ecología y turismo. Ello significa varias cosas: que se valoriza el crecimiento sostenido del turismo que privilegia la naturaleza, el que en algunos países de América Latina viene aumentando desde 1975 a tasas que rondan del 10% por quinquenio, con picos por países de hasta 20%. que la industria turística está preocupada por prevenir, mitigar o corregir respuestas de la naturaleza a acciones humanas que ponen en peligro la propia actividad. que la diversificación de la oferta por lugar, por región y por país incorpora crecientemente porciones de naturaleza que deben ser manejadas de determinada manera para mantener y potenciar el atractivo. que se ha tomado debida cuenta que América Latina es el continente con mayor diversidad biológica del mundo, con mayor superficie remanente de selva tropical, con mayor riqueza en especies. con respecto a la naturaleza, la industria turística maneja hoy valores y cifras que en los 60 no le hubieran interesado en absoluto, porque se referían a atributos del paisaje sin valor de cambio, incapaces de generar rentas. El diseño de un bosque no tenía precio, fuera de Africa el avistaje de fauna no formaba parte del precio. Hoy aparecen en los folletos de promoción datos como estos: que 3 Km2 de selva amazónica tienen más especies de plantas que el conjunto de las Islas Británicas con sus 300. 000 Km2; que la Argentina, a pesar de ser un país de clima templado posee con sus 9376 especies, una riqueza de flora que la acerca a los países tropicales; que la región Neotropical que incluye un 90% de ALC es la región biogeográfica más rica en especies de todo el globo, con 90.000 plantas superiores contra 30.000 de Africa y 35.000 de Asia Tropical; y se recuerda constantemente que América Latina retiene el 56% de las selvas tropicales del mundo. Hasta hace pocos años este tipo de información aparecía casi exclusivamente én los folletos de empresas como Discovery o en las promociones de los viajes que programaba la Smithsonian Institution, hoy se leen en las secciones turísticas de todos los diarios. Hoy las propagandas turísticas incluyen records ecológicos y biogeográficos tales como: "la masa de hielo continental más importante del clima templado del mundo", "la máxima riqueza de especies de plantas en Río Palenque en Ecuador con 1027 por milla cuadrada, (1,7 Km2) ", "la máxima riqueza en árboles con 300 por ha en el Parque Nacional Humboldt en la selva peruana". Nuestro país, a su vez si somos medianamente cautelosos, podrá ofrecer "los fragmentos de selva tropical-subtropical de rivera más australes del mundo"(Berazategui y en Ensenada); el extremo sur de las selvas tropicales de montaña andina (cerca de Concepción de Tucumán), "la marisma más austral del mundo" en la Mar Chiquita de nuestra costa atlántica; "los bosques caducifolios de gran contraste de color del follaje, más australes del mundo", que son los lengales; los bosques estacionales caducifolios que llegan más al sur en la costa atlántica que son los talares de Madariaga- Pinamar-Gesell. Eso en cuanto al libro de records Guinnes para ecoturismo; pero en un cuanto a platos fuertes singulares la naturaleza argentina ofrece lo que todos conocemos: los únicos glaciares monumentales de acceso terrestre directo como el Perito Moreno; los pehuenales con roble, coihue y coligue que solo compartimos con Chile, pero están mejor conservados del lado Argentino; los palosantales y quebrachales abuelos en la AN protegidas de Parque Nacional en la reserva natural Formosa y en el Parque Nacional Chaco; un mega humedal de mucho más cómodo acceso que el Gran Pantanal; uno de los espacios productivos ocupados con densidades de población humana, de las más bajas del mundo, y fácil acceso como la Patagonia Extra andina; los bosques de madera que se puede trabajar en verde más importantes del mundo, que son al mismo tiempo los bosques de canopeo más atractivo para el camping, y me estoy refiriendo a los algarrobales desde Mendoza hasta Salta; los ciervos de alzada y con calidad de trofeo más australes del mundo; la más alta diversidad de avestruces del mundo y compartido con toda Sudamérica el stock de roedores semidomesticables más diverso y con la especie más grande del mundo. Hoy una playa de arena blanca vale mucho, y si el borde de tierra firme tiene sombra de un bosque plantado vale más, y si está ocupado por selva o bosque nativo vale mucho más, si está ubicada cerca de un área natural protegida vale más, y si al atardecer pasan bandadas de aves acuáticas, su precio es de los más altos del mercado con bastante independencia del paladar del turista demandante. Estoy pensando en casos muy concretos, el de la playa de Manuel Antonio en Costa Rica con borde de selva y Parque Natural, y en las de cabo Polonio y Punta del Diablo en el Departamento Rocha con Parque Natural y avistaje diario de bandadas de aves acuáticas. Hacer camping bajo un pinar o un eucaliptal tienen un precio, pero acampar en un talar con oportunidad de avistaje de fauna nocturna es otro precio. Un palmar con ñandú visible vale mucho. Yo quiero referirme solamente a algunos tipos de paisajes en los que la ecología está contribuyendo crecientemente al manejo de espacios turísticos de alto valor y que son también de alta fragilidad. Resulta obvio que las interfases entre el agua y la tierra contienen los territorios preferidos para el desarrollo turístico, y resulta igualmente obvio que en varios espacios costeros latinoamericanos las acciones humanas han provocado respuestas de la naturaleza que afectan a la base física del turismo. Los litorales son un objeto de consumo turístico importante pero ecológicamente son frágiles y funcionan de manera distinta a la montaña o a un valle y pensamos que cada país debe tener un inteligente política litoral, por razones que indicamos adelante. Veamos primero como funciona una interfase. La frontera entre el agua y la tierra tiene atributos compartidos por los ambientes que le dan origen, básicamente fauna que se alimenta en el mar y nidifica en la cosa, pero sobre todo contiene componentes que le son propios. Durante mucho tiempo el hombre actuó sobre los litorales sin tener en cuenta las características de los mismos, y ello ha llevado a la aparición de respuestas de la naturaleza inesperadas y en algunos casos tales respuestas fueron catastróficas para la industria turística. El ejemplo más conocido son las consecuencias de la forestación y urbanización de campos de dunas interrumpiendo el régimen de transporte de sedimentos, lo que está provocando ecatombes en las costas atlánticas uruguayas entre la Perla de Rocha y Punta del Diablo, con epicentro en cabo Polonio. Para construir infraestructuras en interfases costeras es necesario imaginar lo que ocurriría si colocamos un tabique impermeable entre los sistemas que forman la frontera. Ese tabique o dique lo ponemos cuando construimos una rambla costera, una escollera, una forestación sobre un campo dunar. Lo primero que hay que preguntarse es si esa infraestructura cambiará la interrelación y los intercambios que se establecen entre el agua y tierra firme. La segunda pregunta es si esos cambios en las interacciones alteran negativamente algunos de los servicios y bienes naturales que son demandados por el turismo, digamos el flujo de sedimentos, el retorno de arena a la playa, la altura de oleajes la recepción y rápida dilución y dispersión de afluentes domiciliarios, etc. Si los tabiques separan paisajes que ejercían uno sobre otro cierta influencia o existía entre ellos un transporte horizontal neto, como entre las cabeceras de valles y las bajas cuencas (masa de aire, sedimentos, masa y agua, nutrientes y diseminulos, efluentes, contaminantes) ciertos mecanismos se taponan y pueden aparecer efectos no deseados. Estos tabiques que frenan flujos o los cortan son los llamados tabiques impermeables verticales. Desde hace casi 30 años los ecólogos saben que hay varios tipos de frontera y que entre el agua y tierra firme se trata de una interfase muy brusca, de recorrido definido y grano grueso. En una frontera de gran contraste los componentes biológicos de los ecosistemas contiguos no actúan unos sobre otros de una manera muy activa, pero sí interactuan con gran potencia los componentes físicos fundamentalmente el movimiento de masas de agua y aire. Esas interfases bruscas son la residencia de intercambios de energía muy importantes y el ancho del litoral es el amortiguador de ese intercambio de energía, básicamente del oleaje. Si el litoral es ocupado inevitablemente la almohadilla o el buffer desacelerador del oleaje y el viento se enangosta y los impactos van a ser más fuertes. En cuanto a seres vivos los intercambios son pasivos, se hacen en forma dominantemente detrítica, lo que la tierra manda pasivamente al mar son cadáveres o porciones de cadáveres y los intercambios son dominantemente de detritus. Por el contrario en fronteras menos contrastadas graduales digamos entre un bosque y un pastizal los seres vivos escogen partido continuamente, forrajeo en el bosque, pastoreo en el campo abierto, nidificación en el bosque, termoregulación escogiendo diariamente partido entre algo con más y algo con menos brisas; control de plagas y ectoparásitos, sobre todo mosquitos y garrapatas, escogiendo partido entre la isleto de bosque y el pastizal contiguo, etc. Esta elección de un ecosistema para cumplir una función, digamos la de reproducción y otro para alimentarse está ligada a procesos suaves de movilidad a muy corta distancia, transporte y turbulencia y los tres procesos operan de una manera mucho más activa en el deslinde agua-tierra. Transporte, movilidad y turbulencia cambian de calidad se atenúan o se potencian cuando el desarrollo turístico manipula la interfase y su resultado es la formación de tabiques impasables en relación, sobre todo, a movimientos horizontales o laterales. Si en lugar de mirar una interfase desde el punto de vista de su contraste o gradualidad lo hacemos en función de la intensidad de los intercambios de energía y materiales las podemos clasificar en pasivas, activas y asimétricas. Los intercambios biológicos entre fronteras pasivas son bajos, en las activas son numerosos y un tabique cambia el comportamiento de los dos ecosistemas y en la asimétrica domina una dirección preferencial, son las fronteras de los Deltas y los litorales urbanos o periurbanos. Dentro de la interfase costera marítima el complejo de campos de dunas es el ecosistema más frágil y actividades turístico recreativas como el transitar con vehículos todo terreno pueden cambiar totalmente el comportamiento de las dunas por destrucción de todo tipo de epidermis protectora. Quiero detenerme en el tema de los campos de dunas. Pocos usuarios poseedores de un todo terreno saben que hay costras dunares e interdunares de muy diverso tipo, de arcilla, de limo y sales, y los llamados biodermas o costras vivas de algas. Esas costras funcionan como contenedores del movimiento de la arena durante determinados períodos. Las huellas cruzadas de los vehículos todo terreno permiten la movilización del material subyacente por gravedad, por el viento y por el agua, cambiando totalmente el perfil de la duna. Los perfiles dunares transitados y sin costra se van achatando y las descomunales dunas de más de 45 m se van transformando en un sistema de suaves colinas móviles. El experto en turismo debe estar informado sobre la dinámica morfogénetica en duna intacta y en duna trajinada por vehículos, sobre la destrucción de habitats en las depresiones interdunares, sobre la destrucción de la vegetación dispersa y del microclima que ellas crean bajo sus copas en las depresiones, sobre las microlagunas temporarias de la interduna con costra cuevas de fosores o cavadores que desaparecen. En cuanto a cambios higrotérmicos todos nosotros hemos caminado en verano en dunas con costra intacta y con costra desecha y todos hemos sufrido las temperaturas que llegan a los 80 grados en la duna sin costra. Uruguay fue un eficiente y orgulloso país plantador de pinos y fijador de dunas y los nombres de Piria y Lusinchi son pronunciados con respeto por todo el sector de la industria turística nacional. Piria y sus seguidores jamás hubieran pensado que la Dirección de recursos forestales del Ministerio de Agricultura tendría que implementar un costoso proyecto de desbosque de las dunas entre Aguas Dulces y Cabo Polonio porque si no lo hacía el tómbolo de la puna turística iba a perder su unión a tierra y se iba a transformar en una isla. El escenario de las costas de la cuenca del Plata sobre todo de las playas del Uruguay y Paraná y de sus tributarios fluviales y el litoral Atlántico del sur de Brasil y Uruguay está plagado de ejemplos de aparición de cubetas de erosión costera y de desplomes de barrancas, no en la porción viva, sino en la muerta del meandro, de descalzamiento de bosques ubicados en líneas de ribera y de infraestructuras de muy alto costo colapsadas o que ya no son funcionales por cambios en la interfase sobre todo en las geoformas. 

http://nulan.mdp.edu.ar/210/1/Apo1997a1v2pp21-26.pdf nulan.mdp.ed 

 CAPÍTULO VI ANTIMANUAL DE TODO ANTIMANUAL DE TODO 1 Que puede decirse de los múltiples ANTI, que no son TOMADOS EN CUENTA: Podemos hablar de los ANTI ALUMNOS DIFÍCILES a cuya formación colaboraron, conjuntamente, la familia, la sociedad, los malos o anti docentes (al menos desde los 6 años de edad), de esos mismos malos docentes, de los padres excesivamente permisivos (que son aquellos que creen que deben seguir una linea de retribución, ya sea por el linaje o porque la vida suele ser injusta o por ambos), podemos hablar de la anti escuela y sus seguidores (que son los que apuestan a la baja calidad de la educación), de los anti historiadores (que creen que su papel consiste en cubrir todas las falsedades de las Historias Nacionales imbuidos de un fanático patriotismo), que son los que influyen en los malos profesores, que viendo las pruebas de la falsedad la siguen repitiendo para no complicarse la vida. Por qué no iban a existir los anti monumentos en este mundo plagado de antis con excusa. Y por si fuese poco les brindamos algún anti manual hecho y derecho. 

ALUMNOS DIFICILES El aprendizaje activo y el aprendizaje por proyectos que lo integra es similar a lo mencionado para esa invitación a la aventura de investigar, solo que el docente juega un rol mucho mas activo en lo que podemos llamar aprendizaje de investigación, el que nos permite, mediante el Método Histórico, iniciar una aventura de investigar. El uso y apego a las fuentes y su análisis nos sirve como núcleo del trabajo y servirá para todos los hechos de la vida real del alumno y no solo para descubrir noticias falsas en redes sociales o analizar contenido significativo, el cual, mediante la dinámica de trabajo, los golpes de efecto usando la búsqueda del significado de la terminología y los momentos de controversia en relación con el tema que se esta tratando, con los descubrimientos de nuevas palabras o conceptos, como elementos de quiebre de las situaciones consolidadas, que aportan lo no esperado como incógnita y mantienen el interés de personas que, naturalmente se encuentran mas próximos a los juegos virtuales, que a las clases tradicionales. Los 10 mejores recursos para trabajar con alumnado con dificultades de comportamiento Por EDUforics 26 enero 2018 0 El alumnado con dificultades de comportamiento en el aula, tiene una casuística muy variada y pueden presentar diferentes tipos de variables, desde problemas de aprendizaje, hasta desmotivación o problemas emocionales. Según un informe de la OCDE sobre el alumnado con fracaso escolar y dificultades de adaptación, podría explicarse por la interacción de tres tipos de variables: Psicológicas: referidas a los factores cognitivos y psicoafectivos del alumno. Socioculturales: relativas al contexto social del alumno y a las características de su familia. Institucionales: basadas en la escuela: métodos de enseñanza inapropiados, currículo pobre, escasos recursos. Tres niveles de trabajo Respecto a la consideración del alumnado con conductas desadaptativas en contexto educativos, en la mayoría de centros se podrían considerar tres grupos de estudiantes con unas cifras de prevalencia similares y escasa variabilidad de unos centros a otros: Entre el 80 % y el 85 % de estudiantes que no presenta señales de problemas emocionales o de conducta en el aula. Entre el 10-15 % se encuentran estudiantes en riesgo. Entre un 3% y un 5% de estudiantes tiene problemas de salud mental. Estos tres grupos de estudiantes difieren en los tipos de intervención que varían por su especificidad, complejidad, e intensidad (Reid, 1993). Aquellos que no responden al primer tipo de intervención, ni al segundo requieren un nivel de intervención más intenso (Skiba, Ritter, et al., 2006). Cómo cambiar la cultura del centro respecto a la disciplina. ¿Por qué es tan dificil cambiar las prácticas tradicionales de disciplina?. ¿Por qué es difícil cambiar desde un modelo de disciplina tradicional a uno basado en la comprensión de los aspectos socioemocionales y relacionales del alumnado más conflictivo?. Las sanciones han mostrado tener escaso efecto (Dupper, 2010), encontrando que su uso: Predice mayores niveles de conductas negativas en el futuro. Aliena a los estudiantes. Correlaciona con un bajo rendimiento académico. No es efectivo para frenar las conductas negativas. Aumenta el nivel de abandono escolar. Hay problemas de tipo sistémico que explican por qué una iniciativa no funciona. Uno de los más importantes es que introducir un cambio organizativo no es una cuestión meramente logística. Implica un cambio de la cultura y del clima del centro. En la mayoría de los centros educativos el equipo directivo tiene una filosofía personal sobre cómo debería utilizarse la disciplina en el centro que condiciona las políticas y cambios que se llevan a cabo en el centro. Los mejores recursos para trabajar con alumnado con dificultades de comportamiento Para realizar la siguiente selección de recursos se han tenido en cuenta dos dimensiones principales: Desde un enfoque individual, comprender los aspectos emocionales del alumnado con dificultades. Comprender el trasfondo emocional de muchas situaciones de alumnado conflictivo. Tener en cuenta una serie de nociones básicas sobre los aspectos emocionales que afectan a este tipo de alumnado es fundamental para desarrollar una mayor empatía y una comprensión más profunda de los que acontece en nuestro aula. Cambiar el tipo de vinculación y de relación que tenemos con el alumno conflictivo. Modificar el rol que tiene este tipo de alumnado en el grupo de iguales. Desde una perspectiva grupal, seleccionar pautas, estrategias y herramientas para trabajar con todo el aula. Modificar el modo de dar la clase reduciendo la cantidad de tiempo de la clase magistral por el trabajo activo en grupo es un aspecto fundamental. Incorporar el Aprendizaje Basado en Proyectos. Incorporar estrategias de gestión del aula. 1. Vídeos para entender el origen emocional Nos gustaría recomendar tres documentales para comprender por qué tipo de dificultades socioemocionales atraviesan muchos de los estudiantes que presentan problemas de comportamiento en el aula: Padres difíciles hijos con problemas. Este documental cuenta la vida de Peter, un niño de 4 años que ha sido expulsado de la escuela infantil. Las cámaras ocultas colocadas en su casa explican gran parte de ese comportamiento. The mask you live in. Este documental completo puede verse en Netflix. Explica la dificultad que tienen muchos estudiantes para quitarse la máscara social que han creado para ocultar sus verdaderas dificultades. The bad kids. Este documental disponible en Netflix en castellano, explica la experiencia de un instituto en California con un diseño orientado a apoyar a aquellos estudiantes con fracaso escolar y desahuciados de otros centros. A través de un seguimiento constante y preocupado por cada estudiantes y utilizando un sistema de fichas basado en un acuerdo de conducta la directora de este instituto logra que muchos estudiantes consigan superar la educación secundaria. 2.- La educación para la paz y la convivencia, un proyecto de centro. En los últimos tiempos parece que se han incrementado los comportamientos de alumnos o de grupos que distorsionan el clima del aula y deterioran las relaciones que se dan en ella y atrasan el aprendizaje. Educación para la paz y la convivencia, un proyecto de centro pertenece a la web Escola de Cultura de Pau y pretende dotar de estrategias a los centros para cooperar y comunicarse empáticamente, resolver los conflictos y crear un buen clima de convivencia. 3. Juan Vaello Orts Juan Vaello es un psicopedagogo, orientador y profesor-tutor de Psicología General y Evolutiva en la UNED. En el siguiente documento se pueden consultar una recopilación ingente de ideas para gestionar los conflictos en el aula. 4.- Congreso: La disrupción en las aulas. El congreso celebrado bajo el título La disrupción en las aulas, contó con una serie de expertos de primera fila sobre la convivencia escolar como Pedro Uruñuela, Elena Martín, Juan Carlos Torrego o Isabel Fernández. En el siguiente enlace se puede acceder a una gran cantidad de materiales y documentos presentados durante el mismo, que son de utilizad para la gestión de las situaciones complejas en el aula. 5. Aprendizaje basado en proyectos Reducir el tiempo dedicado a la clase magistral es una de las ideas que cada vez más colegios valoran. Esto es fundamental cuando hay que dar clase en un aula conflictiva. El trabajo en aula basado proyectos reales y personalizados es algo que permite motivar al alumnado y “engancharle” académicamente. A continuación se muestran varias entradas para desarrollar este tipo de metodología: Aprendizaje basado en proyectos reales. Materiales y primeros pasos para el aprendizaje basado en proyectos. Juanjo Vergara recomienda las 10 mejores páginas sobre metodologías activas. 6.-CREENA Elaboración y recopilación de materiales sobre manejo del aula de Consuelo Gallego e Isabel Ibarrola. En este documento se recogen diversas actividades y artículos sobre diferentes aspectos como la disrupción, la elaboración de normas o la actitud del profesorado en el aula. 7. Pinterest La aplicación Pinterest posee una serie de categorías referidas al manejo del aula, que si bien constituye una miscelánea de pines sobre carteles y actividades, permite obtener ideas y reutilizar trabajos elaborados por otros docentes. Manejo de estudiantes difíciles. Conflictos en el aula. Problemas de conducta en el aula 8. Recursos en inglés A continuación nos gustaría destacar una serie de recursos disponibles en páginas web en inglés tales como thoughtco.com, teachthought.com, teachhub.com, scholastic.com o educationworld.com: Consejos para trabajar con alumnado difícil. Creciendo junto a tus estudiantes más desafiantes. 10 formas de gestionar alumnado difícil 25 estrategias para trabajar con alumnado complicado. Manejando alumnado difícil. 9. Justifica tu respuesta La web Justifica tu respuesta a través de sus contenidos aborda diversas cuestiones como la resolución de conflictos o el trabajo con el alumnado más exigente en cuanto a comportamiento: 7 consejos para gestionar la conflictividad en el aula. Controlar los alumnos en clase. 10. Actividades para trabajar las emociones con estos alumnos. La Fundación Paz Ciudadana es una institución sin fines de lucro cuya misión es aportar con conocimiento (información, metodologías, herramientas). En su portal aloja un documento con dinámicas para mejorar el comportamiento en el aula. En el se pueden encontrar estrategias basadas en el refuerzo positivo, análisis funcional del comportamiento, relajación en el aula, etc. http://www.eduforics.com/…/los-10-mejores-recursos-trabaja…/ Una definición de AbP El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. El aprendizaje y la enseñanza basados en proyectos forman parte del ámbito del "aprendizaje activo". Dentro de este ámbito encontramos junto al aprendizaje basado en proyectos otras metodologías como el aprendizaje basado en tareas, el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje por descubrimiento o el aprendizaje basado en retos. Todas estas estrategias de enseñanza y aprendizaje establecen una diferencia respecto a la "enseñanza directa" porque, entre otras cosas, el conocimiento no es una posesión del docente que deba ser transmitida a los estudiantes sino el resultado de un proceso de trabajo entre estudiantes y docentes por el cual se realizan preguntas, se busca información y esta información se elabora para obtener conclusiones. el papel del estudiante no se limita a la escucha activa sino que se espera que participe activamente en procesos cognitivos de rango superior: reconocimiento de problemas, priorización, recogida de información, comprensión e interpretación de datos, establecimiento de relaciones lógicas, planteamiento de conclusiones o revisión crítica de preconceptos y creencias. el papel del docente se expande más allá de la exposición de contenidos. La función principal del docente es crear la situación de aprendizaje que permita que los estudiantes puedan desarrollar el proyecto, lo cual implica buscar materiales, localizar fuentes de información, gestionar el trabajo en grupos, valorar el desarrollo del proyecto, resolver dificultades, controlar el ritmo de trabajo, facilitar el éxito del proyecto y evaluar el resultado. Para definir qué significa aprendizaje basado en proyectos podemos ver una explicación en vídeo realizada por BIEPBL al estilo "Common Crafts": Y de manera más cercana dos educadores, Daniel Sánchez y Diego Ojeda, te explican qué es aprender a través de proyectos desde su propia experiencia: Daniel Sánchez y Diego Ojeda mencionan el artículo "El proyecto no es el postre, es el plato principal" (puedes leer el artículo "The Main Course, Not Dessert" de John Larmer y John R. Mergendoller, del Buck Institute for Education 2010, 4 páginas, en inglés). Este concepto es importantísimo y básico en AbP: no es lo mismo trabajar con proyectos que trabajar por proyectos. El AbP es un plato principal rico en contenidos curriculares y en competencias clave para la sociedad del siglo XXI. El proyecto como plato principal del aprendizaje se caracteriza por: Pretende enseñar contenido significativo. Los objetivos de aprendizaje planteados en un proyecto derivan de los estándares de aprendizaje y competencias clave de la materia. Requiere pensamiento crítico, resolución de problemas, colaboración y diversas formas de comunicación. Para responder la pregunta guía que lanza el proyecto y crear trabajo de calidad, los alumnos necesitan hacer mucho más que memorizar información. Necesitan utilizar capacidades intelectuales de orden superior y además aprender a trabajar en equipo. Deben escuchar a otros y también ser capaces de exponer con claridad sus ideas. Ser capaces de leer diferentes tipos de materiales y también de expresarse en diferentes formatos. Estas son las llamadas capacidades clave para el siglo XXI. La investigación es parte imprescindible del proceso de aprendizaje, así como la necesidad de crear algo nuevo. Los alumnos deben formular(se) preguntas, buscar respuestas y llegar a conclusiones que les lleven a construir algo nuevo: una idea, una interpretación o un producto. Está organizado alrededor de una pregunta guía (driving question en inglés) abierta. La pregunta guía centra el trabajo de los estudiantes, enfocándoles en asuntos importantes, debates, retos o problemas. Crea la necesidad de aprender contenidos esenciales y de alcanzar competencias clave. El trabajo por proyecto le da la vuelta a la forma en la que tradicionalmente se presentan la información y los conceptos básicos: El proyecto como postre empieza con la presentación a los alumnos de la materia y de los conceptos que, una vez adquiridos, los alumnos aplican en el proyecto. En cambio, en el verdadero trabajo por proyecto se empieza por una visión del producto final que se espera construir. Esto crea un contexto y una razón para aprender y entender los conceptos clave mientras se trabaja en el proyecto. Permite algún grado de decisión a los alumnos. Aprenden a trabajar independientemente y aceptan la responsabilidad cuando se les pide tomar decisiones a cerca de su trabajo y de lo que crean. La oportunidad de elegir y de expresar lo aprendido a su manera también contribuye a aumentar la implicación del alumno con su proceso de aprendizaje. Incluye un proceso de evaluación y reflexión. Los alumnos aprenden a evaluar y ser evaluados para mejorar la calidad de los productos en los que trabajan; se les pide reflexionar sobre lo que aprenden y como lo aprenden. Implica una audiencia. Los alumnos presentan su proyecto a otras personas fuera del aula (presencial o virtualmente). Esto aumenta la motivación del alumno al ser consciente de que tiene un público y además le da autenticidad al proyecto. El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos aprender contenidos curriculares y poner en práctica competencias clave. Para saber más The Main Course, Not Dessert, de John Larmer y John R. Mergendoller, del Buck Institute for Education 2010. http://formacion.intef.es/…/con…/5/una_definicin_de_abp.html 

ALTERIDAD

 En un mundo vertiginoso, donde el consumismo se instauró como único y excluyente arbitro de todo, con un mandato simple: Compre Ya! Las posibilidades de considerar (y ni siquiera nos referimos a conocer) al otro disminuyen bajo cero sin querer hablar de clima. Sin embargo los otros existen y desde incómodas posiciones intentan defender lo que se pueda: Desde el agua como bien comunitario, pasando por su cultura (generalmente negada o despreciada), hasta las semillas ancestrales, mientras una clase llena de privilegios derrocha los recursos finitos (https://prezi.com/…/recursos-finitos-e-infinitos-y-el-bene…/) de todos. Unos pocos intentan defender de la extinción a las especies y culturas vulnerables (Ver https://tn.com.ar/…/la-sexta-extincion-masiva-la-onu-alerta…). Esas personas encapsuladas en su microcosmos solo atienden sus instintos primarios de consumo desenfrenado, sin pensar en nada. Hace un tiempo se me recriminaba que no compraba un auto siendo un profesor que viajaba muchos kilómetros entre los lugares donde dictaba mis clases: Todos lo hicimos! decían, como si se tratase de un dogma a seguir (que es de la época en la que se me mencionaba como viejo loco o se destacaban mis partes genitales). De todas formas una golondrina no hace verano y solo sirve para dejar libres de trabas a la normal capacidad de pensar sin ataduras. En educación, en el mejor de los casos se enseñan ciencias y artes, sin una vinculación con el mundo circundante. Lo que es lo mismo que decir que no se vinculan las mismas con las otredades (https://definicion.de/otredad/). Y, lamentablemente, para los culto res del dejar hacer dejar pasar ese mundo circundante o lejano no sabe de esas tonterías de libertad sin fundamentos en educación. Cuando mucho generan, con sus acciones una multitud de posibles victimas del futuro, que ellos mismos colaboraron en crear. Los que se dignan en contestarme solo dicen, que no importa, porque creen que ellos (o sus descendientes) no vivirán posibles momentos difíciles y extremos, como si la humanidad no se hubiese desarrollado en este mundo sobre la base de la colaboración entre sus pares y con otras especies desde sus orígenes o, si llegan a reconocer algo, reaccionan pensando desde lo ideológico en que ello ya paso o fue, como acostumbran a decir. En estos momentos, con una docencia producto del dejar hacer, dejar pasar, con su correlato en la tendencia al descenso de los contenidos, en ese imperativo dogmático a la baja que impulsaron, resultara muy trabajoso revertir el proceso continuo de no trabajar-pensar. Pero es el principio que debe imponerse en el continuo activo de trabajar pensar, para conquistar el futuro, si existe esa posibilidad. Alteridad es la condición de ser otro. El vocablo alter refiere al “otro” desde la perspectiva del “yo”. El concepto de alteridad, por lo tanto, se utiliza en sentido filosófico para nombrar al descubrimiento de la concepción del mundo y de los intereses de un “otro”. Definición de alteridad - Qué es, Significado y Concepto https://definicion.de › alteridad VIERNES, 3 DE AGOSTO DE 2012 OTREDAD Y ALTERIDAD OTREDAD Otredad significa que te adueñas de la persona con la que estás hablando, tu interlocutor, un ejemplo de esto es ''si yo fuera tu haría esto..." Otredad significa opción de ser la otra persona, el interlocutor. La otredad es una postura epistemológica que explora discursivamente la imagen de las culturas que hicieron su espacio en la periferia u otros espacios culturales intermedios. Establece un saber geocultural, histórico, arqueológico, sociológico y etnológico sobre el otro, una metafísica donde la heterogeneidades y las diferencias se encuentran subsumidas en un lenguaje homogéneo integrados en categorías sustanciales como “pueblo”, “clase” y “nación”. La pequeña historia del ser es engullida en América Latina por la gran historia del estar, para observar lo que llama Kusch, “la América profunda”, postulando una unidad trascendental, expresada en “la cultura del estar”, vía que hace posible la visualización de valores que dan sentido y coherencia a la vida de una comunidad encubierta en imágenes, mitos y estructuras simbólicas, que propician la encarnación de una racionalidad diferente. El presente trabajo revisa esta postura y su conceptualización en la literatura latinoamericana de fin de siglo XX. Para empezar hablar de otredad me situó en el autor Octavio Paz en el cual nos hace un aporte importante donde nos dice "la otredad es un sentimiento de extrañeza que asalta al hombre tarde o temprano, porque tarde o temprano toma, necesariamente, conciencia de su individualidad." "En algún momento cae en la cuenta de que vive separado de los demás; de que existe aquél que no es él; de que están los otros y de que hay algo más allá de lo que él percibe o imagina. La otredad es la revelación de la pérdida de la unidad del ser del hombre. En palabras de Octavio Paz, con su gran aporte nos da entender que la otredad es lo que nos identifica como persona dentro de una cultura, sociedad de las cuales nos identificamos individualmente. Haciéndonos partícipes de esa cultura pero con nuestro propio sello de identidad. Es que desde la historia en el DESCUBRIMIENTO DE AMERICA el "otro" esta como el conocimiento y colonización de uno nuevo, tanto la reconquista como la conquista americana se dieron de forma muy similar, tanto en el uso de los adelantados, como en la asimilación del "otro" árabe con el "otro" indio. Este último era un ser salvaje que debía ser convertido a la religión. ALTERIDAD El término “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “él” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “él”. Tales imágenes, más allá de las diferencias, coinciden todas en ser representaciones más o menos inventadas de personas antes insospechadas, radicalmente diferentes, que viven en mundos distintos dentro del mismo universo. La alteridad hay que entenderla a partir de una división entre un “yo” y un “otro”, o entre un “nosotros” y un “ellos”. El “otro” tiene costumbres, tradiciones y representaciones diferentes a las del “yo”: por eso forma parte de “ellos” y no de “nosotros”. La alteridad implica ponerse en el lugar de ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la ajena. Esto quiere decir que la alteridad representa una voluntad de entendimiento que fomenta el diálogo y propicia las relaciones pacíficas. Cuando un hombre judío entabla una relación amorosa con una mujer católica, la alteridad es indispensable para entender y aceptar las diferencias entre ambos. En cambio, si se registra una escasa alteridad, la relación será imposible ya que las dos visiones del mundo sólo chocarán entre sí y no habrá espacio para el entendimiento. La alteridad también puede entenderse a un nivel más amplio. El encuentro entre dos países o dos pueblos implica poner diferentes formas de vida frente a frente. Si hay voluntad de alteridad, la integración podrá ser armónica, ya que cada pueblo respetará las creencias del otro. Ese diálogo, por otra parte, enriquecerá a ambos. En cambio, si no hay alteridad, el pueblo más fuerte dominará al otro e impondrá sus creencias. Es una construcción psico-social del sujeto...es decir dar-me lugar a mí como otro de mí mismo lo cual puede llevar a la posibilidad de dar a los otros, lugar como como otros de mí. No sé lo que piensan los otros, no tienen por qué pensar como yo, a mí me toca darme lugar entre los otros lo cual implica que los otros no ocupan mi lugar, ni yo el de ellos. Es un duro golpe al narci-cinismo yoico, el cual hace un como sí de esta cuestión, es decir puede fingir-se o auto-fingir-se en la apariencia de dar-le lugar a los otros. Por ej. Cuidar-al-otro no es necesariamente una posición de dar-le lugar, puede ser todo lo contrario. VER EN http://otredadyalteridad.blogspot.com/?m=1 DESCARGA (Levinas,E.- Alteridad y Trascendencia) https://sites.google.com/…/etjoi…/home/alterida-5apkpudxoxts Sujetos del habla Iniciación a la filosofía para los no filósofos Louis Althusser Althusser aborda aquí cuestiones tales como la ideología, la ciencia y la religión, así como el concepto de praxis, central en su pensamiento, que es desarrollado en estas páginas como en ningún otro lugar. Destilación de toda su obra, deslumbrante instantánea de una de las filosofías más influyentes de la segunda mitad del siglo XX y brillante presentación de sus principales categorías, la presente Introducción alberga también un manifiesto para el futuro, como atestigua, con su candente relevancia, el vigor de los herederos intelectuales de Althusser –de Jacques Rancière a Alain Badiou, de Slavoj Žižek a Étienne Balibar. http://www.mediafire.com/…/Iniciaci%C3%B3n+a+la+filosof%C3%… 

ANTI MONUMENTOS 

Recuerdan crímenes del Estado en su gran mayoría, que en una gran proporción no fueron resueltos y la comunidad o la sociedad de ese mismo estado, región o ciudad los considera vergonzosos (a los crímenes o a su falta de resolución), pero las mayorías siempre tienen una aproximación a los hechos por los dichos o los relatos orales o escritos de personas que participaron o que fueron involuntarios testigos de esas aberraciones humanísticas. Podemos decir que todos los países tienen de este tipo de crímenes y debiesen contar con anti monumentos (y nuestro país no es la excepción), pero ello es muy de la cultura mexicana y nos parece difícil que se construyan, aunque mucho mas lo seria en relación con la elección del tema o crimen. Como todos saben los monumentos son fuentes históricas y los anti monumentos igual, por lo que seria mas deseable su implementación en la vida diaria de las personas comunes y corrientes como nosotros, claro que es posible que se deba discutir mucho sobre los temas que merecen ser tratados en los anti monumentos en algunos países. https://mundo.sputniknews.com/…/201903251086296907-donde-e…/ http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/…/antimonumentos.-esp… https://es.m.wikipedia.org/…/Anexo:Antimonumentos_en_la_Ciu… 

LAS FUENTES HISTORICAS MATERIA PRIMA DE LA HISTORIA ESCRITO POR ANGELES ¿Alguna vez se preguntaron cómo es posible que se sepa cómo se vestían los egipcios, cuál fue la ruta de Alejandro Magno en sus conquistas, o qué creencias tenían los primeros hombres… ? La pregunta que deberíamos hacernos es: “¿Cómo podemos conocer la historia?”. La respuesta es simple: a través de la investigación de las fuentes históricas. A continuación les traemos una breve explicación sobre los tipos de fuentes disponibles, su uso, y los problemas que tienen que sortear los historiadores al investigarlas. Para poder conocer el pasado, los historiadores cuentan con distintos elementos que les brindan información sobre un determinado momento de una sociedad: las fuentes históricas. Prácticamente cualquier elemento que provenga de una sociedad del pasado nos puede aportar información útil para conocerla, si se lo estudia correctamente. Entre las distintas fuentes históricas que puede haber podemos destacar algunas: · Fuentes escritas: documentos oficiales (hechos por gobiernos) o privados (cartas, memorias), periódicos, obras literarias. Las fuentes literarias son algunas de las más comunes. A lo largo de la historia, se ha dejado constancia escrita de numerosos hechos que nos ayudan a conocer mucho mejor el pasado. Cuando hace casi 5.000 años apareció la escritura cuneiforme y los grabados en las tablillas de barro, se comenzó a tener datos y pruebas escritas de lo que ocurría en un lugar determiando. Precisamente son las fuentes escritas más antiguas las que tienen más valor, ya que nos permiten conocer cosas de otras épocas que de otra manera sería imposible conocer. · Fuentes gráficas: obras de arte, fotografía, filmes, etc. Prácticamente cualquier expresión artística nos cuenta algo acerca de la época en que fue creada. Los cuadros, las fotografías, los grabados, etc. Los artistas visuales (ahora también audiovisuales) son unos de los grandes historiadores, a su manera. Por ejemplo, los jeroglíficos nos ayudan a saber más sobre el Antiguo Egipto, las fotografías de Robert Capa fueron uno de los primeros grandes testimonios de lo que sucedía en las guerras, y la propaganda nazi también nos permite mejor conocer la ideología neofascista que hizo temblar al mundo. · Fuentes monumentales: monumentos, edificios, restos arqueológicos de poblados, etc. La arqueología es la que se encarga del estudio de los restos arqueológicos. Pero podemos encontrar fuentes históricas inmejorables en cualquier monumento o edificio. · Fuentes orales: relatos de los protagonistas, leyendas transmitidas oralmente. Hay que tener en cuenta que las fuentes históricas nunca son totalmente objetivas, y en el caso de las fuentes orales esta afirmación se reafirma, valga la redundancia. Estas fuentes se basan sobre todo en la transmisión de información de forma oral, boca a boca, y es probable que cuanto más tiempo haya pasado más se haya ido modificando la historia original. De todas formas, siempre se pueden cotejar las fuentes orales con otro tipo de fuentes. · Fuentes naturales: restos humanos, restos de animales o plantas domésticas, evidencias de cambios climáticos. En este caso, es generalmente la biología la que se encarga del estudio de los cambios en la flora y la fauna, el clima, la biodiversidad o los ecosistemas. El ser humano no es el único ser vivo que puebla el planeta, y muchos otros también son testigos de la evolución que han sufrido los tiempos. Asimismo, también la propia geografía, la orografía del terreno, ayuda a explicar contextos históricos y su evolución hasta la actualidad. Hay que tener en cuenta que las fuentes históricas en base a las que se hace historia presentan algunos problemas. Muchas veces son escasas, o están incompletas o dañadas. En muchos de los casos, lo que hoy es una fuente histórica fue creada en su momento con una intencionalidad determinada (como justificar un acto de gobierno o resaltar la figura de un gobernante), y hay que saber interpretar su grado de verdad (veracidad). Es decir, las fuentes históricas nunca son completamente objetivas, y en muchas ocasiones existen claras diferencias entre los relatos de unos y otros, generalmente, en base a las consecuencias que los hechos históricos tuvieron para cada pueblo, nación o grupo social involucrado en ellos. Es por ello también que, para tener una idea más exacta de un determinado contexto histórico, lo más adecuado es tener información proveniente de diferentes fuentes, por ejemplo, varias versiones de fuentes escritas, pero también cotejarlas con fuentes visuales u orales. A veces ocurre que hay muchísimas fuentes sobre un tema o período histórico, y el historiador lo que debe hacer es seleccionar y concentrarse en algunas, las que les resulten más importantes dejando de lado otras. Este es un proceso importante, ya que separar la información importante de la accesoria resulta fundamental para hacerse una idea más objetiva de un determinado contexto histórico. Una vez que el historiador cuenta con la fuente histórica para su estudio, comienza una larga investigación o “crítica”, en la que se analizan todos los aspectos posibles para determinar que no se trate de un elemento falso. https://sobrehistoria.com/las-fuentes-historicas-materia-p…/ ANTIMANUAL DEL MAL HISTORIADOR De Carlos Antonio Aguirre Rojas (Resumen) OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Identificar las características que definen la práctica del mal y del buen historiador según el libro Antimanual del Mal Historiador de Carlos Antonio Aguirre Rojas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Ø Proponer la historiografía crítica como modelo de investigación para los nuevos tiempos Ø Establecer las comparaciones de las corrientes filosóficas del positivismo, el materialismo histórico y la escuela de Annales entre el es y el deber ser de la historia JUSTIFICACIÓN El Antimanual del Mal Historiador de Carlos Antonio Aguirre Rojas, es una propuesta hacia cómo se debe realizar la historiografía para los nuevos tiempos a través de las corrientes, técnicas y métodos que se deben considerar para creación de la misma. Es una propuesta para crear historiadores críticos, serios, creativos y científicos, para combatir y criticar viejas ideas simples, rutinarias y ya superadas sobre lo que es y lo que debería ser la historia reformulándola de una manera sencilla, que mantenga su complejidad, ilustrando con ciertos ejemplos y demás detalles para representar la historia más actual y de vanguardia como algo vivo y apasionante, con los problemas más relevantes del ser humano y de las sociedades contemporáneas, con una riqueza de instrumentos intelectuales y de métodos y técnicas. 

CAPÍTULO I DE ANTIMANUALES Y ANTIDEFINICIONES DE LA HISTORIA 

La historia no es una disciplina asociada solamente con archivos, con los hechos, personajes y sucesos ya desapercibidos y muertos, sino una ciencia también de lo social y de lo vivo, atenta al cambio histórico de todas las cosas, directamente conectada con nuestro presente más actual, con nuestra vida social meditada e inmediata en todas sus múltiples y variadas manifestaciones. Si se practica el análisis histórico de la historia siempre atenta al cambio, enfocada en la dialéctica de transformación de todos sus objetos de estudio, se desemboca en una historia crítica, que junto al lado bueno de las cosas, observa y analiza también su lado malo, desmentificándolo a los héroes y normalizando a los personajes y a las situaciones extraordinarias y excepcionales, al tiempo que desglorifica los orígenes y las gestas fundadoras, e introduce sistemáticamente los procesos junto a los éxitos, la vida cotidiana al lado de los grandes momentos históricos, los procesos sociales y económicos, las creencias colectivas y la cultura popular junto a las brillantes ideas y las obras geniales de la ciencia, la literatura o el conocimiento social. La construcción de una historiografía sirve para intentar construir nuevas y muy diferentes interpretaciones de los hechos y de los problemas históricos, para rescatar e incorporar nuevos territorios, dimensiones o elementos, hasta ahora ignorados por los historiadores anteriores, para sustituir el carácter dinámico, contradictorio y múltiple de toda situación o fenómeno histórico posible. Una historia difícil, rica, aguda y crítica, la única historia realmente valiosa y aceptable. La historia no se reduce sólo a textos y a los testimonios escritos, sino que abarca absolutamente toda huella o trozo humano que nos permita descifrar y reconstruir el problema histórico que acometemos con ayuda de otras disciplinas auxiliares. La historia verdaderamente científica es la que afirma que no es posible hacer historia limitando el análisis de los procesos y de los hechos puramente de un país, lugar o región específico, sino también debe considerar los factores exteriores de los mismos procesos estudiados. 

CAPITULO II LOS SIETES (Y MÁS) PECADOS CAPITALES DEL MAL HISTORIADOR 

La mala historia es mil veces más fácil de hacer y de enseñar que la buena historia o historia crítica. Es justamente el fruto de esos libros aburridos y pesados que nadie lee y no toman en cuenta. Son historias que repiten las anécdotas locales y los sucesos pintorescos de una cierta población, localidad, región cualquiera del mundo, personajes, etc. Son resúmenes ya dichos por otros autores que no tienen orden ni sentido, carecen de definiciones históricas específicas y de datos y hechos históricos que sean realmente los hechos significativos. El primer pecado del mal historiador actual es el del positivismo, que creen que hacer historia es lo mismo que llevar a cabo el trabajo de investigación y de compilación del erudito limitando el trabajo del historiador, exclusivamente al trabajo de las fuentes escritas y de los documentos, se reduce a las operaciones de la critica interna y externa de los textos, clasificación y ordenación de los textos. La verdadera historia sólo se construye cuando, apoyados en esos resultados del trabajo erudito, accedemos al nivel de la interpretación histórica, a la explicación razonada y sistemática de los hechos, fenómenos, procesos y situaciones históricas que estudiamos. El segundo pecado es del anacronismo en historia, la falta de sensibilidad hacia el cambio histórico, que asume consciente e inconscientemente que los hombres y las sociedades del pasado eran iguales a los de ahora, que pensaban, sentían, actuaban y reaccionaban de la misma manera que en la actualidad. Se cancela una de las tareas primordiales de la historia que es la de mostrar, primero a los historiadores y después a toda la gente, en qué ha consistido precisamente el cambio histórico, qué cosas se han modificado al paso de los siglos y cuáles se han mantenido, y también cuáles han sido las diversas direcciones o sentidos de esas múltiples mutaciones históricas. El tercer pecado es el de la noción del tiempo. Una idea del tiempo que se concibe como una dimensión única y homogénea, que se despliega linealmente en un solo sentido y que está compuesto por unidades y subunidades perfectamente divididas y siempre idénticas, de segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años, décadas, siglos y milenios. El tiempo newtoniano de los físicos, medido por los calendarios y relojes, no es nunca el verdadero tiempo histórico de las sociedades, es más bien un tiempo social e histórico, que no es único sino múltiple, y que además es heterogéneo y variable, haciéndose más denso y mas laxo, más corto o más amplio, y siempre diferente, según los acontecimientos, coyunturas, estructuras históricas a las que se refiera El cuarto pecado es el de la idea limitada del progreso. Es también la de una ineluctable acumulación de avances y conquistas determinadas fatalmente por el simple transcurrir temporal que parece afirmar que inevitablemente, todo hoy es mejor que cualquier ayer, y todo mañana será obligatoriamente mejor que el de hoy. Esta es una idea afirmada por los apologistas del capitalismo. El buen historiador crítico restituye a la noción de progreso como una multiplicidad de líneas y de trayectorias diversas que lo integran, que acometen muchas veces un problema hasta encontrar su solución, ensayando y equivocándose, explorando y avanzando. El quinto pecado capital es el de la actitud profundamente acrítica hacia los hechos del presente y del pasado, y hacia las diferentes versiones que las diversas generaciones han ido construyendo de ese mismo pasado/presente. Es la típica actitud pasiva que los historiadores positivistas mantienen siempre a los testimonios y a los documentos tal y como han acontecido. El sexto pecado es del mito repetido de su búsqueda de una objetividad y neutralidad absoluta frente a su objeto de estudio, la pretensión de tomar partido, no juzgar, no apasionarse y no involucrarse para nada con los personajes o con las situaciones que se investigan. Es imposible una historia que sea realmente neutral y que sea objetiva. Toda historia reflejará necesariamente las elecciones y el punto de vista del propio historiador, los que se proyectan incluso desde la elección de los hechos que son investigados y los que no, hasta el modo de organizarlo, clasificarlos, interpretarlos y ensamblarlos dentro de un modelo más comprehensivo que les da su sentido y significación particulares. Finalmente el séptimo pecado es el posmodernismo en historia haciéndose eco de algunas posturas que se han desarrollado recientemente en las ciencias sociales norteamericanas y también en la historiografía. Han comenzado a proliferar en algunos países ciertos historiadores que intentan reducir a la historia a su sola dimensión narrativa o discursiva, evacuando por completo al referente esencial de los propios hechos históricos reales. Los historiadores hacemos historia con el objetivo de conocer, comprender y luego explicar la historia real, convencidos de que somos capaces de establecer, cada vez más, verdades históricas científicas, verdades cada vez más precisas y capaces de dar cuenta real de los problemas concretos históricos que investigamos. 

CAPÍTULO III EN LOS ORÍGENES DE LA HSTORIA CRÍTICA 

En los orígenes de la historia resulta claro que dichos orígenes se encuentran en la segunda mitad del siglo XIX cronológico. Ya que es en estas últimas décadas del siglo XIX que se afirma, por un lado, el modelo de la historia positivista que intenta copiar la exactitud de las ciencias naturales, promoviendo una historia puramente descriptiva, fáctica, empirista, especializada y reducida a narrar los hechos tal y como han acontecido, mientras que del otro lado, se va configurando y difundiendo, también progresivamente, la primera versión de la historia crítica contemporánea, que es justamente aquella que se encuentra incluida dentro del complejo y más vasto proyecto crítico de Carlos Marx. Así, queda claro que ha sido Marx el que ha sentado los fundamentos de la historia crítica, tal y como ahora es posible concebir a esta última. La historia crítica es social en un doble sentido: en primer lugar en cuanto a que, para la explicación de cualquier hecho o fenómeno histórico, tiene que involucrar y hacer intervenir a los grandes autores colectivos que antes eran omitidos e ignorados, y que son siempre el entorno inmediato obligado, tanto de la formación como de las acciones de cualquier personaje individual. Y en segundo lugar, en el sentido de que también cualquier suceso o situación histórica se desenvuelve en un contexto social general, que lo condiciona y envuelve, fijándole tanto sus límites como sus posibilidades de repercusión determinada. 

CAPÍTULO IV POR LOS CAMINOS DE LA BUENA HISTORIA ANTIPOSITIVISTA 

La escuela de los Annales es una corriente antipositivista que busca consolidar la historia crítica e innovadora y para el ello va a desarrollar los siguientes aportes: El primer aporte que abona y enriquece las perspectivas de la historia crítica, es el de reivindicación e incorporación dentro de la historia el método comparativo porque no hay historia científica posible que no sea al mismo tiempo una historia comparatista. Comparar es incontestablemente lo siguiente: elegir, dentro de uno o varios medios sociales diferentes, dos o más fenómenos que aparenten a primera vista, mostrar entre ellos ciertas analogías, describir luego las curvas de su evolución, comprobar sus similitudes y sus diferencias y, en la medida de lo posible, explicar tanto las unas como las otras. La segunda contribución es la historia concebida como historia global o total. En primer lugar, es global por las dimensiones del objeto de estudio que abarca. Incluye dentro de su territorio de análisis al inmenso conjunto de todo aquello que ha sido transformado, resignificado, producido o concebido por los hombres, desde la más lejana y originaria prehistoria hasta el más inmediato y actual presente. En segundo lugar, la derivación epistemológica como exigencia de situar, permanentemente, al problema o tema estudiado dentro de las sucesivas totalidades que lo enmarcan. Ser capaz de, como ha dicho Fernand Braudel, sobrepasar sistemáticamente los limites específicos del problema abordado, explicitando sus vínculos y puentes con las totalidades diversas que le corresponden en el sentido de reconstruir la historia desde el punto de vista de la totalidad como afirma Marx. El tercer aporte es el de la historia interpretativa, el de una verdadera historia-problema. Una historia que, al mismo tiempo que recoge la tesis de Henri Pirenne cuando afirma que el núcleo del trabajo del historiador no se encuentra en la erudición, sino justamente en la interpretación, que va a ser la esencia general y el momento global determinante de toda la actividad misma del oficio de historiador. El cuarto aporte es la reivindicación del paradigma de la historia abierta o en construcción, defendiendo y promoviendo esa historia comparatista, global y problemática que se ha explicado. Es claro que el proyecto de la misma sólo se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, a la fecha del nacimiento y desarrollo tanto del marxismo original como de la propia historiografía contemporánea, historia joven, en vías de construcción, y que se encuentra aun en la búsqueda de la definición de sus perfiles más definitivos y fundamentales. El quinto aporte es el de la perspectiva de análisis derivada de la teoría de los diferentes tiempos históricos y de la larga duración en la historia, desarrollada básicamente por Fernand Braudel. Una teoría que para fundamentarse, va a comenzar por criticar y desconstruir radicalmente la noción moderno-burguesa de la temporalidad, noción que adoptando sin critica al concepto newtoniano del tiempo físico, afirma que existe un solo tiempo, homogéneo, vacio y compuesto de fragmentos idénticos entre sí, y que avanza de manera independiente e irreversible frente a los hechos y procesos humanos, a los que incluso regula, controla y subordina. La teoría braudeliana va a afirmar que existen múltiples tiempos, que no son los del reloj o los del calendario, sino que son temporalidades histórico-sociales, tan múltiples, tan diversas y heterogéneas, como las realidades históricas mismas, y en consecuencia, tiempos variables, más o menos densos y más o menos disimiles, que al hallarse directamente vinculados a esos acontecimientos, fenómenos y procesos sociales-humanos, van a expresarse como las muchas duraciones históricas a investigar y a utilizar por parte de los historiadores. Finalmente, y por debajo de este tiempo medio de las coyunturas, sean estas culturales, sociales, económicas o políticas, están las estructuras de la larga duración histórica, que corresponden a los procesos seculares y a veces hasta milenarios de las realidades más duraderas, elementales y profundas de esa misma vida histórica de las sociedades. Realidades de largo aliento como los rasgos y perfiles de una civilización, los hábitos alimenticios de un grupo de hombres, los sistemas de construcción de vigencia de las jerarquías sociales, o las actitudes mentales frente al trabajo, la muerte, la vida o la naturaleza, que al parecer como coordenadas que persisten y sobreviven a lo largo de los siglos, tienden a confundirse como hechos obvios y a veces hasta eternos, escapando muchas veces a la mirada y al examen, obviamente de los malos historiadores positivistas, pero incluso también, a veces, de la observación de historiadores serios y atentos. FUENTES Las fuentes utilizadas por el autor fueron las corrientes del positivismo, el materialismo histórico y la escuela de los Annales siguiendo las ideas de Marc Bloc, Carlos Marx, Haiden White, Michel de Certau, Paul Veyne, Fernand Braudel, Henri Pirenne, entre otros. Marjorie López, Joselin Hidalgo, Noemi Caro Cisneros http://upel-geografiaehistoria.blogspot.com/…/antimanual-de… Biblioteca Virtual Praxis Investigación Antimanual del mal historiador o cómo hacer una buena historia crítica. Carlos Antonio Aguirre Rojas. 140 págs. https://drive.google.com/…/1ySMiaPiHWEEX5waYzIwngvbnP…/view… Información sobre este sitio web thoughtco.com ThoughtCo.com is the World's Largest Education Resource From chemistry to computer programming, arts to World War II, ThoughtC…

 ANTIMANUAL DE TODO 2 (a) ANTIMANUAL DE TODO 2 (a) LAS MALAS PRÁCTICAS Con el método de investigación en la escuela, que necesariamente conlleva la consulta entre pares y terceros y la evaluación formativa que la obliga, sin necesidad de formar grupos, porque todo el curso es un grupo, aseguramos un aprendizaje participativo, con la resolución acelerada de controversias (para lo que el docente debe estar muy atento) mantenemos un ritmo, con cortes parciales y evitamos la evasión mental de los alumnos con problemas de mantener la atención. Pero siempre deben estar atentos a no caer en la facilidad de sentarse en los escritorios levantando un vallado entre nosotros y nuestros alumnos. Igual cuando corregimos trabajos mientras los alumnos hacen otro y no estamos disponibles para la consulta o la controversia. En el aula el docente no debe tomarse descansos, ni realizar otro trabajo, aunque sea del mismo curso. O caer en: https://eldiariodelaeducacion.com/…/no-delataras-que-hacer…/ 

RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DIVERSIDAD Educación Social de las Personas Diversas. miércoles, 31 de julio de 2013 ALGUNAS MALAS PRÁCTICAS DOCENTES QUE DEBEMOS EVITAR A continuación se presentan 10 pasos con los que podemos limitar la participación del alumnado y así empezar a convertirnos en un mal profesor. Si por el contrario quieres ser uno de esos bichos raros que todavía creen en la mejora de la calidad de la enseñanza y que trabaja para ofrecer a los niños lo mejor de sí mismo, no tienes más que hacer lo contrario que aparece en esta guía. Utilizar preguntas cerradas o de respuesta determinada: cuidado con plantear preguntas abiertas ya que pueden generar respuestas inesperadas. Lo más cómodo para el docente es hacer preguntas que sólo tengan como respuesta sí o no, y que no permitan inferir o interpretar los contenidos de una manera diferente a la que piensa el profesor. De esta forma evitaremos estimular el pensamiento crítico. Redirigir o contestar las preguntas lo antes posible: el tiempo de espera o pausa que utiliza el profesor al hacer una pregunta es crucial para recibir respuestas de los alumnos. Si no respondemos las preguntas o las redirigimos antes de que contesten los alumnos, corremos el riesgo de que los alumnos piensen por sí mismos y les acostumbremos a hacernos perder el tiempo con sus reflexiones. Crear un ambiente inhibidor: cuidado con la forma de formular las oraciones. Si utilizamos la primera persona del plural los alumnos pueden sentirse integrados y robar el protagonismo al profesor (hoy voy a hablar…, en lugar de hoy vamos a hablar…) Puede ocurrir que si propiciamos el diálogo entre alumnos, éstos pueden tomar el poder en la clase y no dejar al profesor contar todo lo que sabe. Juzgar las aportaciones: si el profesor le quita importancia a las aportaciones erróneas o inadecuadas, en lugar de castigar o reprochar dichas aportaciones, puede ser que los alumnos se sientan demasiado seguros y pongan en duda la capacidad del profesor. Si queremos que el alumno sienta amenaza sobre su imagen social o se sienta inseguro no hay más que ponerle en ridículo en cuanto intervenga con una aportación que no es del todo correcta. No tener en cuenta la participación en la evaluación: a los alumnos ya les gusta interactuar. Si queremos reducir esto, es importante que tengamos más en cuenta el resultado final obtenido que la actitud de participación en clase. Valorar la actitud y la participación es demasiado complicado. Tomar decisiones sin preguntar a los alumnos: las experiencias previas y la formación del profesor es mucho más cercano a la realidad que lo que piensen los alumnos. El hecho de pedirles a ellos su opinión sobre asuntos relativos a la decoración u organización de la clase o, aún peor, sobre las normas o hábitos de convivencia del grupo, puede hacerles pensar que ellos son los dueños de sus propios actos. El profesor perdería autoridad y poder y les daríamos pie a desarrollar sus propios intereses y no los intereses del profesor. Fomentar el trabajo individual competitivo: si se organizan tareas en un solo grupo, en lugar de grupos reducidos o parejas, conseguiremos que sólo los más aptos participen, aumentando la autoestima del profesor. Cuando hagamos una pregunta, los alumnos tendrán una oportunidad de cada treinta (en grupos de ese número) para participar, lo cual reduce mucho las posibilidades de que los alumnos digan cosas tontas o creativas. Por otro lado, un ambiente competitivo en clase nos ayudaría a que los alumnos oculten la información a sus compañeros evitando que hablen y se distraigan entre ellos. No realizar debates o role playing: los debates dan a los alumnos herramientas para rebatir o argumentar sus ideas. Imagina lo peligroso que puede ser esto para un profesor. Es más interesante que los alumnos acepten todo lo que se les diga sin poner en duda lo que se está diciendo. Utilizar únicamente el libro de texto como recurso didáctico: el libro de texto es una herramienta ideal para conseguir que los alumnos no participen en el aula. Los ejercicios suelen ser cerrados y no permiten la improvisación o el desarrollo creativo. Debemos cuidar que los alumnos no se copien unos de otros para evitar que compartan el conocimiento y que enseñen unos a otros, ya que enseñar es el papel del profesor, no del alumno. Evitar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación: el uso de herramientas digitales de aprendizaje puede hacer que los alumnos se impliquen en la creación de información y conocimiento, llegando incluso a saber más que el profesor sobre el tema a investigar. Para evitar esto, debemos limitar el uso de las TIC a proyectar vídeos o presentaciones de las editoriales. Buscar en internet o escribir un blog les da demasiada libertad. A continuación haz lo contrario de lo que aquí aparece para que los alumnos desarrollen una alta autoestima y aprendan a creer en sí mismos. Utiliza la competitividad como herramienta fundamental de aprendizaje. Se sabe que la competitividad es una de las mejores herramientas para aumentar el rendimiento. La tensión generada por la competición libera cortisol lo cual es fundamental para que los alumnos mejor dotados estén preparados para asumir los retos. Sólo en los alumnos más débiles un tiempo prolongado de exposición ante el cortisol afecta al hipocampo, desacelerando la generación de puentes entre la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo. Expón públicamente los fracasos. La comparación social y el sentirse valorado por los demás es uno de los principales factores para aumentar la motivación de los alumnos. Cuidado con esto, si expones los buenos resultados en lugar de los fracasos crearás líderes en el grupo que pueden llegar a quitar el poder. Genera miedo al error. Responde inmediatamente al error con un castigo o con un refuerzo negativo. Sólo los alumnos más débiles desarrollarán fobia escolar, el resto aumentará rápidamente el rendimiento, ya que el miedo les hará reducir los errores. Algunos profesores dicen que los alumnos deben errar para aprender, pero eso es porque quieren justificar que no saben hacer que sus alumnos acierten a la primera. Si generas miedo al error, los alumnos que no sepan la respuesta estarán callados y sólo responderán los buenos. Da más importancia al resultado que a la actitud. Está demostrado que los alumnos que centran su motivación en la tarea tienen una mayor capacidad para aprender de manera autónoma. Utiliza rankings o premios y evalúa siempre en función del resultado en lugar de la actitud y de esta manera tú tendrás el control sobre su aprendizaje. Imagina que los alumnos pudieran aprender por ellos mismos, entonces perderías poder. Haz que dependan de ti. Evalúa el conocimiento no el proceso de mejora. Los alumnos de bajo rendimiento deben entender que no vale sólo con mejorar. Si no son capaces de estar al nivel de los mejores alumnos y demostrar que alcanzan los conocimientos que pide el profesor se han equivocado de lugar. Si te centras en su progresión les subirás su autoestima y eso puede hacer que crean en sí mismos más de lo que deben. Etiqueta a los alumnos. Una de las cosas que mejor funcionan para bajar la confianza de algunos alumnos es ponerles una etiqueta a principio de curso. El efecto pygmalion hará el resto. Esto te hará tener un mayor control sobre tus alumnos porque ellos se comportarán como tu esperas que se comporten (el vago no hará nada, el despistado siempre olvidará su material en casa…) Utiliza el castigo para reducir conductas no deseadas. Está demostrado que el castigo reduce la probabilidad de que se produzcan conductas no deseadas. Si sólo utilizas el castigo los alumnos tendrán miedo a actuar y bajarás su confianza, lo cual aumenta tu autoridad como profesor. Atribuye los malos resultados a la falta de interés de los alumnos. Muchos profesores piensan que los malos resultados de los alumnos se deben a su acción docente. Aunque nuestras lecciones sean aburridas y no enganchen lo que está claro es que si los alumnos no alcanzan el éxito es porque no se esfuerzan, o al menos eso debemos hacer que ellos piensen. Si no lo hacemos podemos caer en el error de que los alumnos sean críticos con nosotros. Prioriza el orden al disfrute. Algunas estrategias metodológicas pueden ser muy divertidas para el alumnado y eso les hará generar una mayor confianza en sí mismos dentro de la escuela. En cambio estas técnicas normalmente hacen que los alumnos se levanten, jueguen hablen con otros. Si haces esto puedes perder el control de la clase. Mantén la distancia con el alumno, no seas demasiado cercano. El ser una persona cercana con los alumnos hace que ellos sientan una mayor confianza y que se atrevan a hablar contigo con libertad. El problema de esto es que los alumnos te puede perder el respeto. No te arriegues, utiliza una tarima para estar más alto, llámales de usted, no utilices su nombre, no te preocupes por sus cosas personales y no hables con ellos fuera del aula. Referencias De la Herrán, A. (2009) Técnicas de enseñanza basadas en la exposición y la participación. En: J. Paredes y A. de la Herrán (coords.) Práctica de la Innovación Educativa. Madrid: Síntesis. Morell, T. (2009) ¿Cómo podemos fomentar la participación en nuestras clases universitarias? Alicante: Marfil. Cómo ser un mal profesor I: 10 sencillos pasos para limitar la participación del alumno en clase por Jose Manuel Sánchez Galán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported - See more at: http://actualidadpedagogica.com/como-ser-un-mal-profesor-…/… Mar López Sotelo http://recursoseducativosparadiscapacidad.blogspot.com/…/al… No delatarás: ¿qué hacer ante las malas prácticas docentes? Anna Torralbo Lo que más hace que me cuestione mi trabajo son los adultos y su predisposición por acallar las malas praxis. ¿Hasta cuándo permitiremos que el “compañerismo” esté por encima de las buenas prácticas? Anna Torralbo https://eldiariodelaeducacion.com/…/no-delataras-que-hacer…/ DIOS MERCADO A grandes rasgos y salvando la enorme brecha del tiempo histórico transcurrido todo se hace en su nombre, como en la Edad Media, para colmo de males es como si los nobles monjes escribas de los monasterios (1) que nos rescataron de las oscuridades (2) a la luz de los libros copiados a sangre y velas, decidieran defraudar al convento y se dedicaran a comprar vehículos de lujo, tierras, mansiones y hoteles, con un frenesí digno de mejores objetivos vinculados con el bienestar, pero nunca dejaron de copiar alguno que otro libro en beneficio de las otredades (3). La contribución de Hinkelammert a la crítica latinoamericana al neoliberalismo Introducción * Versión revisada y ampliada de un artículo, que con el mismo nombre, fue publicado en Itinerarios (...) 1El principal objetivo de este ensayo es el de mostrar la relevancia teórica*, política y ética de la contribución realizada por Franz Hinkelammert a la crítica a la teoría neoliberal. Como se sabe, durante las décadas de los ochenta y noventa un conjunto de teólogos, economistas, sociólogos y filósofos críticos desarrollaron un importante crítica a esta teoría, desde América Latina. Puede decirse que el aporte de Hinkelammert a esta tarea intelectual -que ha venido realizando rigurosa y sistemáticamente desde 1970 hasta ahora- constituye el cuestionamiento más radical a dicha teoría. La complejidad, extensión y riqueza de esta crítica requeriría un estudio especial que abarque gran parte de la obra del autor. Este ensayo sólo querría ofrecer un esbozo necesariamente esquemático; una exploración conceptual preliminar, en la cual se adelantan algunas conjeturas interpretativas. 2Se inicia con la descripción de algunos aspectos de la situación intelectual de los ochenta cuando el neoliberalismo fue introducido en América Latina. A continuación, se ofrece una caracterización general de la crítica latinoamericana al neoliberalismo, y se muestran algunos de sus aspectos. En la tercera parte de este ensayo se exponen algunos de los temas centrales de la contribución de Hinkelammert a dicha crítica. La situación intelectual latinoamericana a comienzos de los ochenta 3El inicio de las reformas neoliberales en América Latina en Chile, en la década de los setenta produjo desconcierto entre los intelectuales críticos de nuestra región, por el escaso conocimiento de la obra de sus principales autores: Hayek, Friedman, Alberts, Buchanan, Tullock, etc., y de Ritter y Popper en 4la medida en que sus pensamiento coinciden con el de Hayek. Asimismo, resultaba difícil comprender que quienes se decían liberales pudieran apoyar dictaduras militares, las cuales negaban los que creíamos eran los principios fundamentales de todo liberalismo: democracia, estado de derecho, respecto de los derechos humanos, división de poderes del Estado y otros. 5Sin embargo, durante los siglos XIX y XX el liberalismo fue la más influyente teoría política, sobre la sociedad y el hombre, en América Latina, tanto en el período oligárquico, que se extiende en la mayoría de los países de la región, hasta las primeras décadas del siglo XX, así como en la fase de los Estados populistas. Sin embargo, siempre estuvo en competencia y/o pugna con otras concepciones políticas y sociales: el conservantismo, y posteriormente, en el siglo XX, con el anarquismo, el marxismo, el populismo peronista, varguista, y otros, el social-cristianismo, etc. 6Puede decirse que, en general, nuestro conocimiento teórico sobre el liberalismo era impreciso y con frecuencia confuso, y estaba condicionado por las precisas modalidades históricas que éste había ido asumiendo desde la Independencia. Antes de los ochenta, el pensamiento neoliberal era muy poco conocido en América Latina y España. Los fundamentos de la libertad, una de las principales obras de Hayek de 1959, fue recién vertida al español en 1975, y sólo en 1981 fue publicada la primera traducción completa de La sociedad abierta y sus enemigos de Popper, de 1945. Sólo a fines de los setenta el pensamiento neoliberal empieza a ser difundido sistemáticamente en América Latina desde centros especializados, universidades y medios de comunicación (Vergara 1991). Esto sucedió, paralelamente, también en Francia donde el pensamiento neoliberal no fue conocido, salvo por especialistas, y las traducciones de sus obras se iniciaron en los ochenta. Asimismo, el descubrimiento del pensamiento político de Hayek, en los países anglosajones, se produce sólo en los ochenta (Gray 1986 y Gamble 1996). Incluso, hasta fines de los ochenta el pensamiento político neoliberal no era considerado significativo por los principales teóricos de la democracia: Norberto Bobbio, Robert Dhal, David Held, Crawford Macpherson y Giovanni Sartori (Vergara 1999). 7Puede decirse que el establecimiento del pensamiento neoliberal en América Latina, no ha producido autores ni obras significativas. Los neoliberales latinoamericanos dirigen los Ministerios de Hacienda y Economía, las grandes empresas y los más importantes medios de comunicación, y una parte pequeña de ellos se dedica a la enseñanza de la economía. La mayor parte de los articulistas del principal libro colectivo sobre pensamiento neoliberal latinoamericano son políticos, periodistas, empresarios, o profesionales de la gestión, y muy pocos de ellos son investigadores (Levine (ed.), 1992). 8 Podría replicarse diciendo que esto ha sucedido en América Latina con todas las teorías políticas y sociales; existe mayor facilidad para adoptar tradiciones teóricas y usarlas para fines prácticas, que para establecer una relación autónoma con ellas; para reconstruirlas o adaptarlas creativamente desde una reflexión sobre sus objetos científicos y desde el contexto cultural y social propio (Lechner 1970 y 1980; y Vergara 1989). Ello puede explicarse, en cierta medida, por la persistencia de la ilusión, creada ya en la época colonial, de la plena aplicabilidad a nuestras sociedades de las concepciones y teorías generadas en otros contextos culturales y sociopolíticos. Esta tendencia se ve reforzada en el caso del neoliberalismo por su pretensiones de universalidad irrestricta: se autodefine como una teoría económica y social aplicable a toda sociedad. De otra, y directamente ligada a lo anterior, en nuestra región es muy fuerte la tendencia hacia la acción política y social que lo que lleva a convertir las concepciones y teorías recibidas directamente en orientaciones prácticas, lo cual obstaculiza una recepción reflexiva y crítica de ellas. 9Desde los sesenta y setenta, y en directa relación con la crisis de larga duración, o "segunda crisis de la modernidad" que estamos viviendo en América Latina se ha producido un proceso de maduración intelectual que se expresa en dos niveles articulados (Larraín y Vergara 1998). Por una parte, hemos sido capaces de crear teorías y concepciones científico sociales, las cuales aunque se relacionan a las tradiciones intelectuales internacionales, constituyen aportes propios: sociológicas (Vgr.Cardoso, Quijano), antropológicas (Vgr. Ribeiro, García Canclini), económicas (Furtado, Prebisch), de ciencia política (Vgr. Lechner, O'Donnel), comunicacionales (Vgr. Barbero, Veron), epistemológicas (Vgr. Fals Borda, Zemelman), filosóficas (Vgr. Zea, Roig), teológicas (Vgr. Gutierrez, Hinkelammert), literarias (Vgr. Guzmán, Rama), (Sonntag 1988 y Vergara 1989 y 1991). De otra parte, se ha desarrollado una crítica, pero también una incorporación, de relevantes teorías internacionales: marxismo (Vgr. Aricó, Hinkelammert, Lander), teorías del desarrollo (Vgr. Elizalde, Sunkel) y de autores como Gramsci (Vergara 1989). 10Durante el siglo XIX, nuestra imagen del liberalismo, en su dimensión política, estaba ligada a la lucha contra el autoritarismo presidencialista y la superación del Estado confesional de los conservadores; en lo cultural al laicismo, la educación pública, la libertad de expresión; y en lo económico al "librecambismo" o "liberalismo manchesteriano" (Larraín y Vergara 1998). En el siglo XX dicha representación se identificó con el tema de la democracia, la lucha contra las dictaduras, el Estado de derecho, el intervencionismo estatal, el Estado keinesiano. Los autores más leído eran Laski, Dewey, Keynes, Aron y otros. Es necesario señalar que, a diferencia de lo sucedido en diversos países de Europa, el liberalismo latinoamericano, en la mayor parte de los países, fue una posición política elitaria que se conservadurizó. Es así que, en los sesenta y setenta, el liberalismo aparecía, en la mayoría de los países de la región, como una forma de conservadurismo político y social. La crítica latinoamericana al neoliberalismo 11Los críticos del neoliberalismo se han mostrado más creativos que sus partidarios. Desde los ochenta hasta ahora, viene realizándose desde América Latina una significativa y diversificada crítica al neoliberalismo en dos niveles: respecto a las consecuencias sociales de la modernizaciones neoliberales de las sociedades de la región, y sobre la teoría neoliberal, y de la epistemología y teoría política de Popper -que aunque no se le podría considerar un neoliberal en todos los aspectos de su pensamiento, ha hecho aportes significativos al desarrollo de esta teoría (Vergara 1991, Schuster 1992 y Perona 1993). El primer tipo de crítica es la más difundida y conocida, en la medida en que ha sido posible, dada la escasa apertura a estos cuestionamientos, de los medios de comunicación latinoamericanos. 12Esta forma de crítica ha sido relativamente exitosa, en muchos países como Argentina, y en menor medida en Chile, en los cuales la expresión “neoliberalismo” ha adquirido un sentido negativo; pese al esfuerzo conjunto de los sectores empresariales, de los gobiernos y de gran parte de los medios de comunicación de convencer a la población respecto de las futuras consecuencias positivas de las reformas neoliberales. En varios países latinoamericanos como Argentina, Bolivia y Chile, podría decirse que gran parte de la población en grados, y distintos modos y niveles, cuestiona las modernizaciones neoliberales. 13Chile es un caso paradigmático en este sentido, pues ha tenido la modernización neoliberal más ortodoxa, coherente y radical, aplicada durante más de veinte y cinco años, y en cierto sentido, la más exitosa, medida en los indicadores macroeconómicos tradicionales: crecimiento del PGB, tasa de desempleo, crecimiento de las exportaciones, balanza de pago, etc., e incluso con los indicadores del Pnud: expectativas de vida, niveles de alfabetismo, de escolaridad, ingreso per capita y otros. Sin embargo, existe un profundo malestar en la sociedad chilena. El 65% de la población piensa que el sistema económico es injusto; que las principales instituciones políticas y económicas carecen de credibilidad, pues la mayoría piensan que "sólo persiguen sus intereses": las empresas (79,5 %), asociaciones de empresarios (59,6 %), el Congreso (74,9 %)y los partidos políticos (65,1%) (Pnud 1998: 137 y 138). El 82,9 % de la gente cree que actualmente los chilenos no viven más felices que en el pasado (Idem: 53 y Vergara 2001) 14Los sectores políticos, intelectuales, sociales y religiosos que han realizado la crítica a los efectos sociales de la modernización neoliberal han variado con el tiempo. Durante los ochenta, por ejemplo, se diría que eran muchos más los intelectuales y cientistas sociales que participaban en ella. A nivel político, el justicialismo y los partidos socialdemócratas chilenos abandonaron completamente dicho cuestionamiento cuando llegaron al poder a fines de los ochenta o comienzos de los noventa. La mayor parte del episcopado católico de la región ha dejado de objetar las consecuencias sociales de las reformas neoliberales. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo ha hecho algunos aportes significativos en Argentina y Chile. La actual posición de la Cepal es cercana al neoliberalismo y su propuesta de crecimiento productivo con equidad no parece haber tenido mayor influencia en la región. En general, podría decirse que el neoliberalismo ha cooptado la mayor parte de las elites empresariales, políticas, intelectuales y religiosas latinoamericanas. 15Dicha integración no es casual, corresponde a una estrategia exitosa que ya fuera diseñada desde los orígenes de la corriente neoliberal en 1947; y que partió por la coopción de los empresarios y los grupos económicos, de los partidos políticos, de los organismos internacionales, las iglesias cristianas, ha continuado en la búsqueda del creciente control del control de los medios de comunicación, editoriales, de las universidades, y en general de toda la producción de conocimientos y representaciones sociales (Hinkelammert 1989). En estas condiciones, parte importante de las críticas a su destructividad social provienen actualmente de los movimientos sociales, de centros como el Dei, algunos cientistas sociales críticos y de algunos partidos de izquierda. 16El segundo tipo de cuestionamiento se refiere a la teoría neoliberal en sus distintos aspectos. Esta ha tenido una limitada difusión por varias razones: por su carácter teórico que limita su accesibilidad, incluso al lector universitario; supone un conocimiento de su objeto que no es frecuente; y también por un problema práctico: estos textos críticos no ha aparecido en las editoriales que tienen distribución continental. Este cuestionamiento que empezó a realizarse en los ochenta ha tenido un carácter multidisciplinario; y en ella puede incluirse el cuestionamiento al pensamiento de Popper que, en aspectos centrales de su pensamiento, coincide o es complementario con el de Hayek. Una muestra de esta conexión es que los neoliberales latinoamericanos hacen suyo el concepto popperiano de “sociedad abierta” (Levine 1992). En esta tarea intelectual han participado economistas, sociólogos, politólogos, filósofos, teólogos y otros investigadores, de distintos países de la región: Atilio Borón, Wim Dierckxsens, Alfredo Eric Calcagno, Alfredo Fernando Calcagno, Renato Cristi, Enrique Dussel, Ana María Ezcurra, Raúl Fornet-Betancourt, Helio Gallardo, José Fernando García, Ricardo Gomez, Francisco Gomezjara, Herminia Foo, Norbert Lechner, Jorge Millas, Jorge Mera, Raúl Prebisch, Pablo Richard, Julio de Santa Ana, Felix Schuster, Elsa Tamez, Jorge Vergara y otros. Franz Hinkelammert, como ya se decía, es el principal de estos investigadores críticos. 17Puede verse en este listado provisional que los investigadores del Departamento Ecumémico de Investigaciones de Costa Rica han tenido un papel relevante, y parte importante de estos textos han aparecido en los libros y revistas de su editorial. Asimismo, Clacso en los ochenta auspició u organizó seminarios de análisis crítico del neoliberalismo y del pensamiento de Popper, y en los congresos de la Asociación Latinoamericana de Sociología se han presentado diversos trabajos de crítica al neoliberalismo (Crítica y utopía1984, Vergara 1991 y Alas 1992). 18Los referidos autores han mostrado que el neoliberalismo no es sólo una teoría económica, sino un concepción del conocimiento, del hombre, de su libertad, igualdad, de la sociedad, la historia, el derecho y otros aspectos; asimismo, que contenía supuestos teológicos (Hinkelammert 1984, Vergara 1984 y 1991). En suma, que tiene la pretensión de ser una cosmovisión que responde a las principales preguntas sobre el hombre, el sentido de la vida humana, la sociedad y sus principales subsistemas. Dichos autores cuestionaron los distintos aspectos de dicha teoría de modo radical, en el sentido de ir a la raíces, a los principios teóricos, en que se basa la discursividad neoliberal. 19Sólo excepcionalmente los autores neoliberales o cercanos a esta corriente han tratado de responder a estas críticas. Muestra de ello es que el libro El desafío neoliberal, que reúne artículos de los principales neoliberales latinoamericanos, no menciona a ninguno de los autores incluídos en el listado precedente (Levine 1992). En general, esta crítica precedió a la de autores del norte, europeos y norteamericanos, entre los que se cuenta Tony Andréani, Perry Anderson, Pierre Bourdieu, Robert Castel, Ralf Dahrendorf, John Galbraight, Crawford Macpherson, Chantal Mouffe, entre otros. Esto se explica por una diferente situación histórica: la modernización neoliberal como "ajuste estructural" se aplicó primero en América Latina, y de un modo mucho más profundo que en Europa, y fue puesta en práctica de modo temprano y radical por la dictadura de Pinochet desde mediados de los setenta. 20Ciertamente, que el diseño antecedió la práctica, y éste se encuentra no sólo en las obras de Hayek y Friedman, sino en la llamada teoría del desarrollo de la Escuela de Chicago, y en los Informes de la Trilateral, y en las obras de Brzezinsky, su principal ideólogo, a comienzos de los setenta. En esos textos se declara la obsolescencia de los Estados nacionales de los países periféricos para articular sus economías a la de los países centrales, y su sustitución por las empresas trasnacionales. Asimismo, se considera que las medidas proteccionistas obstaculizan la “interdependencia”, por ello las economías periféricas deben abrir unilateralmente sus mercados al comercio internacional, y a las empresas transnacionales (Hinkelammert 1977: 127 a 166). 21Varios de estos autores, especialmente Hinkelammert, han cuestionado con importantes argumentos las pretensiones de cientificidad del neoliberalismo. Este aspecto es de mucha importancia, pues la apelación a la cientificidad ha sido uno de los principales argumentos de legitimación de esta doctrina, incluso para invalidar cualquier crítica proveniente de otras teorías, puesto que el neoliberalismo se autodefine como la única teoría económica científica. Popper, por su parte, avaló dichas pretensiones, pues siempre puso como ejemplo de cientificidad social la teoría económica neoclásica. 22Los autores mencionados han refutado las pretensiones de validez de las diversas concepciones que constituyen la teoría neoliberal. Mancionaremos algunas de estas refutaciones. Se ha cuestionado el individualismo metodológico de Popper, que Hayek ha incorporado a sus teorías, porque no permite comprender las relaciones sociales (García 1992 y 1994). La concepción individualista posesiva del hombre como un ser egoísta, guíado por la racionalidad mercantil, cuya relación básica a la realidad es la de propiedad, ha sido cuestionada por muchos pensadores modernos, y especialmente por los anarquistas, Marx, los principales autores del liberalismo democrático y otros. Asimismo, se trata de una concepción metafísica proveniente del liberalismo clásico del siglo XVII y XVIII (Vergara 1984). 23La concepción del hombre como ser de normas y de tradiciones es de carácter conservador; y busca evitar el análisis crítico de las tradiciones, y olvida que las normas son habitualmente interiorizaciones de relaciones de poder y obstáculos a la libertad humana (Idem). La exclusión de la dimensión positiva de la libertad, en la concepción neoliberal de libertad, es pseudoaxiomática e injustificada. Hayek no consigue elabora un concepto consistente de libertad negativa y la diluye en la casuística (Millas 1983). 24La concepción de la ley de Hayek se contrapone a la de (San) Pablo, pues éste rechaza toda ley que domina y esclaviza a los seres humanos, que constituya un orden ciego que no tome en cuenta las situaciones, los lugares y los tiempos. Justamente, éste es el orden social autorregulado que propicia Hayek. Cuando la ley es "elaborada para regular las relaciones humanas para el bien de todos y todas es buena, justa y santa. Pero, en el momento en que se coloca por encima de los seres humanos y es absorvida por el pecado, se vuelve negativa" (Tamez 1997: 15 y 16). El neoliberalismo ha pretendido, como ya lo intentó el liberalismo clásico, fundar su concepción del Estado y la sociedad en una antropología. Sin embargo, no pudo evitar la circularidad, pues ha elaborado su concepción del hombre extrapolándola de las relaciones sociales existentes (Macpherson 1962 y Vergara 1984). 25El neoliberalismo se autodefine como filosofía de la libertad, pero es incompatible con la concepción actual de los derechos humanos, entendidos como derechos básicos, económico-sociales políticos y culturales. Tampoco acepta el derecho a la vida de todos, pues somete la vida humana a la lógica de reproducción de la lógica del mercado (Mera 1983). Es un error del neoliberalismo considerar la racionalidad formal como un juicio neutral que haría del mercado "un imperativo técnico", pues, como lo ha mostrado Weber, la racionalidad formal del mercado está unido a un conjunto de condiciones materiales puesto que los precios son resultados de luchas y compromisos; "el cálculo riguroso del capital está vinculado (...) a la existencia de una relación de dominación" (Lechner 1986: 241). Asimismo, el rechazo de la justicia social o distributiva se dirige a la vez contra la racionalidad material de las masas y su participación política que le permite mejorar sus condiciones de vida. El programa de Hayek de "derrocar la política" implica dejar de intentar determinar colectivamente el orden social y la administración de los medios de vida, y desorganizar todos los grupos que puedan oponerse al reordenamiento capitalista; busca atomizar el proceso económico y eliminar la reesponsabilidad social (Ibid) . 26Se ha dicho que sus principales leyes carecen de validez universal, puesto que las condiciones y estructuras de las economías periféricas impiden que se produzcan las condiciones de equilibrio pronosticadas por la teoría (Prebisch 1981 a). Los neoliberales exaltan los derechos individuales pero, en las condiciones de las economías periféricas, la aplicación de esta teoría lleva a la restricción de la libertad y la violación de dichos derechos (Prebisch 1981 b). El monetarismo propicia la acumulación puramente monetaria, la cual "es, una acumulación de "capital desempleado", que deja de ocupar el trabajo (productivo) a partir de apuestas sobre la explotación más intensa de ese trabajo en el futuro; (...) y mientras tanto hace la guerra (de clases desde arriba), mediante una progresiva concentración de la riqueza ya existente" (Dierckxsens 1997: 19). 27El concepto de democracia de Hayek es abstracto, mínimo, opuesto al del liberalismo democrático y a toda forma de socialismo; excluye su dimensión social, económica y todo proceso de democratización. La reduce a un mero método político y la somete al sistema de tradiciones, especialmente al mercado (Vergara 1984 y 1999). Popper propone un concepto de democracia que no se basa en la soberanía popular, sino en "la fe en la razón y en el humanitarismo", y que sólo puede realizarse mediante al ingeniería social fragmentaria. Asimismo, su paradoja de la tolerancia: no podemos ser tolerantes con los intolerantes, otorga al Estado la capacidad de prohibir por la fuerza asociaciones que pudiera considerarse contrarias al racionalismo crítico (García 1992). Hayek ha criticado el decisionismo de Schmitt, sin embargo, ha hecho suyas muchas de las tesis del principal teórico político del nacional-socialismo. Es así que Hayek reitera las críticas de Schmitt a la democracia parlamentaria. Asimismo, Hayek "acepta sin reservas el principio schmitiano según el cual la democracia y el liberalismo son respuestas independientes a cuestiones desconectadas lógicamente", y más aún, hace suya la concepción de Schmitt de que la "verdadera soberanía" consiste en la capacidad de decretar el estado de excepción y suspender la aplicación de cualquier parte de la constitución (Cristi 1993: 77). 28Existe una utopía neoliberal, aunque ella no sea explícita, y consiste en el proyecto de funcionalización de todas las relaciones sociales a la lógica del mercado, "la racionalidad formal como ley absoluta, eliminando todo conflicto entre postulados materiales contrapuestos, o sea aboliendo la política" (Lechner 1986: 241). Sin embargo, Hayek ha propuesto una "utopía política" neoliberal. Esta consiste en entregar en forma exclusiva la facultad legislativa a representantes elegidos sólo entre "los más exitosos" (Hayek). Esta propuesta explicita el carácter político de la teoría neoliberal. Se trata de una ideología de dominación de la mayoría por la minoría de la elite del mercado, al cual se funda en la atribución pseudoaxiomática de un "Personal Knowledge" (M. Polanyi 1966), obtenido en la experiencia práctica del mercado. Dicho saber superior sería el conocimiento intuitivo "de las normas abstractas" que rigen la vida social, las cuales los capacitaría para dictar las leyes necesarias para estimular la competencia y el mercado, de los cuales dependería el bienestar de todos (Vergara 1999). 29El neoliberalismo ha hecho un aporte relevante a las estrategias de globalización. El diseño de relaciones internacionales de Clinton, por ejemplo, fue un "programa neoliberal-conservador que propone o impulsa un modelo de sociedad, que es integral (no sólo económico) y, la vez mundial -un proyecto de homogenización planetaria. En este doble sentido conforma un macrorelato, un paradigma universal, un esfuerzo totalizador típico de la Modernidad e inédito en su alcance" (Ezcurra 1997: 19). 30Una parte importante de los estudios que hemos citado forman parte de proyectos de investigación más amplios, los cuales son contribuciones al desarrollo de las ciencias sociales en este período. Otra de las características de estos trabajos es la notable concordancia entre los distintos autores, considerando las diferencias entre los autores cristianos y los laicos, y que provienen de contextos nacionales y profesionales diversos. No se podría explicar esto por influencias, porque sólo en algunos casos hay constancias de que algunos autores conocían los trabajos de otros. Tampoco puede explicarse por la común adhesión a algun(os) paradigma(s) científico(s) social(es); justamente, porque se trata de un período en que éstos han entrado en crisis. Esta concordancia parece deberse a una razón más profunda. Estos autores críticos participan de ciertos supuestos culturales, los cuales constituyen un cierto sentido común compartido, un horizonte de sentido compartido por el pensamiento crítica latinoamericano actual... (4) 1).- http://cartulariosmedievales.blogspot.com/…/el-medieval-el-… 3).- Definición de otredad. La noción de otredad es habitual en la filosofía, la sociología, la antropología y otras ciencias. Se trata del reconocimiento del Otro como un individuo diferente, que no forma parte de la comunidad propia. Al reconocer la existencia de un Otro, la propia persona asume su identidad. Definición de otredad - Qué es, Significado y Concepto https://definicion.de › otredad Definición de otredad - Qué es, 4).- VER COMPLETO EN https://journals.openedition.org/polis/8011 TOTALITARISMO DEL MERCADO Libro de Franz Hinkelammert Fecha de publicación original: 2018 Texto completo: https://drive.google.com/…/1MHxcx5DKFETp26E-alFf-SEMF…/view… eldiariodelaeducacion.com No delatarás: ¿qué hacer ante las malas prácticas docentes? - El Diario de la Educación Los motivos para que alguien se plantee, e incluso decida, ser maestro, maestra, pueden llegar a ser muy dispares. Hay quienes fantasean con una clase en silencio, espaldas erguidas y ojos bien atentos al docente. Se… 

 ANTIMANUAL DE TODO 2 (b) ANTIMANUAL DE TODO 2 (b) POLITICA PARTIDARIA EN LAS ESCUELAS (en particular en el aula, haciendo proselitismo político partidario o religioso) Todos los que escribimos y/o damos clases tenemos una ideología y se nota en todo lo que decimos y hacemos, pero, igualmente, todos sabemos o sabíamos que no debíamos hacer política partidaria o religiosa (proselitismo) en la ESCUELA PÚBLICA, porque es el sitio de todos. Hoy parece que la mala formación docente arrasa con todo lo que siempre fue importante y en lugar de enseñar PENSAMIENTO CRÎTICO se adoctrina. LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN En reuniones informales, cada tanto, al mencionar la palabra antropología o las investigaciones antropológicas o sus métodos surge en los participantes el recuerdo de Carlos Castaneda. Y dejando de lado las opiniones tendenciosas en torno al peyote es interesante que tantas personas de mentes occidentales se sientan tentados por la espiritualidad y el misticimo que nos remiten a la dualidad de realismo y magia de nuestros pueblos originarios.

 LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN CON UN TEXTO INTRODUCTORIO DE JOSÉ AGUSTÍN CASTANEDA, CARLOS ISBN: 978-607-16-1803-0 Editorial: FCE Coleccion del libro: Sin Colección Idioma: Castellano Número de páginas: 320 Dimensiones: 150x230 Fecha edición:01/01/2013 Materia: ANTROPOLOGÍA Cuando Carlos Castaneda conoció a Juan Matus, el brujo que lo introduciría en el fascinante mundo de los indios yaquis, no podía imaginar que su vida estaba por enfrentar un cambio radical. En Las enseñanzas de don Juan se narra cómo un joven estudiante de Antropología quiso conocer el universo mágico de quienes habitan el desierto de Sonora y cómo, al penetrar en ese territorio hostil y a la vez generoso, inició un lento y profundo proceso de autoconocimiento que lo llevaría a ser alguien totalmente distinto. Mediante el estudio y el consumo de diversas plantas psicotrópicas, entre ellas el peyote o "Mescalito", Castaneda dio los primeros pasos por un territorio que ha seducido a personas de todo el mundo deseosas de averiguar, hurgando en sí mismas, quiénes son en realidad. Quien lea este libro acompañará al autor en el largo proceso de descubrir cuál es su verdadero poder y cuál su razón de ser en este mundo. Este es el primero de los cuatro relatos sobre la transformación de Castaneda, quien habría de convertirse en el último eslabón de una larga cadena de sabios yaquis, profundos conocedores de la fuerza interior y de las virtudes de ciertas plantas para lograr que ese poder se libere y dé paso a lo mejor de uno mismo. Uno de los libros más controvertidos dentro de los estudios de campo de la Antropología moderna, marcó un parteaguas en una época en la que las nuevas generaciones pugnaban por otras formas de espiritualidad. "Cuando conocí a don Juan yo me creía un hombre práctico, un científico social lleno de objetividad y pragmatismo. Él acabó con mis ínfulas y me hizo ver que como verdadero hombre occidental, yo no tenía nada de pragmático y nada de espiritual. Llegué a entender que yo simplemente repetía el vocablo 'espiritualidad'." Carlos Castaneda (Uno mismo, 1997) VER 
EN https://www.traficantes.net/…/las-ense%C3%B1anzas-de-don-ju… 

DESCARGA https://www.formarselibros.com.ar/Misticismo_evolucion_Movi… LAS MÁSCARAS Acompañaron a la humanidad desde los inicios y sirvieron desde lo religioso o desde el arte para bloquear la inhibición, cosa que también hicieron y hacen las drogas. Los juegos cumplen también con ese objetivo. El problema surge con la parte en la que se tornan como una necesidad vital y las personas se vuelven adictas a cualquiera de ellas. De lo que no escapa el mismo trabajo y es el momento en el que se produce el aislamiento progresivo de esas personas que ingresaron en una mecánica mental de evasión de la realidad. No nos referimos a cuestiones patológicas, porque de eso se encargan los psiquiatras. Pero si existen comportamientos a los que podemos denominar patologías sociales que suelen ser destructores del deber ser humano que caracteriza o debiese caracterizar a nuestra especie. En alguna oportunidad me referí a las personas de piel negra que discriminan e incluso dicen abiertamente ser nazis (conozco hasta algún que otro directivo de escuela) y en ese caso nos enfrentamos con una patología social. El ámbito escolar es propicio para ese tipo de desatinos, porque se maneja de una forma institucional de jerarquía, donde los que se encuentran en la cúspide de la pirámide creen tener derecho a decir cualquier cosa, que parece incluir a personal técnico subalterno, como pude comprobar en relación con los dichos de una persona que se relaciona con la psico pedagogia y su afirmación discriminatoria sobre la vejez y las redes sociales, por mis comportamientos siguiendo una base humana, no patológica y desprovista de máscaras. Cosa que sirve para explicar la afirmación, que ya se trato, sobre estar en contra de lo que hicieron de la escuela media. En resumen, sin importar el color de piel, es claro que existen almas negras. Reseña: “Piel negra, máscaras blancas” Fanon, Frantz. 2009. Piel negra, máscaras blancas, Ed. Akal, España Rocío Juárez Colectivo Epistémico de Teoría Crítica de Chihuahua Descargar PDF Frantz Fanon nace en 1925 en Martinica. Estudia medicina en Francia y en 1951 se gradúa de psiquiatría. En 1953 será director del hospital psiquiátrico de Blida-Joinville en Argelia donde colaboró y militó en el Frente de Liberación Nacional Argelino. Fue expulsado de Argelia en 1957 y se instala en Túnez para trabajar con el Gobierno Provisional Argelino. Piel negra, máscaras blancas es su primer libro publicado 1952. Entre sus obras podemos mencionar Sociología de una revolución (1959), Los condenados de la tierra (1961) y Por la Revolución Africana (1964). Frantz Fanon muere de leucemia en 1961. Plantea desde un principio el objetivo del libro: liberar al hombre de color de sí mismo; además se ubica históricamente “Yo soy un hombre de mi tiempo”. Bajo estas premisas, el autor desarrolla sus argumentos que develan los mecanismos a través de los cuales histórica, material, simbólica y psíquicamente se van introyectando y naturalizando prejuicios raciales que responden a valorizaciones arbitrarias impuestas históricamente por los hombres-blancos en el poder. Así, la reproducción inconsciente de estos valores admite como normalidad el dominio y explotación del hombre por el hombre. Ésta es la gran crítica de Frantz Fanon, la reproducción de un inconsciente colectivo como imposición irreflexiva de la cultura. Aborda el problema de la colonización no solamente desde la intersección de condiciones históricas, económicas y materiales, sino que también muestra la importancia psíquica y emocional de la actitud del hombre frente a esas condiciones. Según Fanon, ése complejo de inferioridad se realiza a través de un doble proceso: económico – material y de interiorización – simbólico. Por lo tanto la desalienación que el autor propone, no podrá llevarse a cabo “más en la medida en que las cosas, en el sentido más materialista, hayan recuperado su lugar”, sin embargo, Fanon presenta su obra como un estudio clínico, que es al mismo tiempo una denuncia para que tanto el negro como el blanco se sacudan ése hábito inconsciente de opresión creado por siglos de incomprensión. Fanon desarrolla en siete capítulos un sociodiagnóstico como él mismo llama, ya que “el hombre es eso por lo que la sociedad llega a ser”. Del primer capítulo El negro y el lenguaje, recupero esta crítica hacia el estereotipo del negro, que es una manera de apresarlo simbólicamente dándole características y limitaciones que no hacen nada más que encerrarlo y disminuirlo frente al otro. Además, la relación entre la lengua y la colectividad son un buen ejemplo que utiliza el autor para mostrar cómo hablar una lengua es asumir un mundo y una cultura, por lo que también ejemplifica las formas en que se ve a un negro dominando otro idioma y evidencia como esas miradas no salen del estereotipo. En el segundo capítulo La mujer de color y el blanco Fanon desarrolla la idea de cómo la mujer negra anhela una mejor posición económica y una posibilidad de “blanquearse” progresivamente a través de la relación marital con un blanco. Dramática y atinadamente dice el autor: “Blanco o negro, esa es la cuestión”. Sobre esta misma idea, en el tercer capítulo El hombre de color y la blanca, desarrolla el planteamiento sobre la búsqueda del reconocimiento del negro como blanco y quien mejor que hacerlo que una blanca que al poseerla, “pueda hacer suyas la civilización y dignidad blanca”. Fanon va desmenuzando con ejemplos cotidianos y literarios una patología que es una violencia y negación del ser interiorizados. En el capítulo cuarto Del supuesto complejo de dependencia del colonizado, hace una severa crítica a Mannoni autor de Psicología de la colonización al advertir que un análisis de abstracción no debe perderse de lo real que es la explotación del hombre por el hombre. ”Todas las formas de explotación son idénticas, porque todas ellas se aplican a un mismo objeto: el hombre. Al querer considerar la estructura de tal explotación o de tal otra sobre el plano de la abstracción se enmascara el problema capital, fundamental, que es el de devolver al hombre a su lugar. El racismo colonial no difiere de otros racismos” (Fanon, 2009:96). En el capítulo cinco La experiencia vivida del negro, Fanon afirma que para lograr < En el capítulo seis El negro y la psicopatología el autor revisa los estudios de algunas escuelas psicoanalíticas sobre las reacciones neuróticas que nacen en ciertos ambientes y desarrolla la noción de catarsis colectiva como una puerta de salida por la que las energías acumuladas bajo forma de agresividad puedan ser liberadas. Y cada sociedad exige una forma de catarsis. En este sentido, por ejemplo las historias que se brindan a los niños, van estimulando esos imaginarios sobre la alteridad y aquí la familia tiene un peso fundamental. Fanon, pone como ejemplo las Antillas donde un ascenso hacia la sociedad (blanca y civilizada) impone una negación de la familia (negra y salvaje) así desde aquí se reproduce el drama racial. O en el caso del negro como semental insaciable de un miembro viril enorme, o la mujer negra desinhibida y ardiente reproducen esos imaginarios que dotan a ese Otro de valores y caracterizaciones arbitrarias y falsas. Otra crítica importante que hace es sobre las interpretaciones de ciertas neurosis que tienen como referente la civilización blanca como por ejemplo el complejo de Edipo que no es aplicable a toda la humanidad, por lo que el peso de la cultura es indiscutible. En el capítulo siete El negro y el reconocimiento, Fanon retomando a Adler y a Hegel plantea que si vemos en la neurosis y sus síntomas un objetivo y vemos estas patologías como proyecciones de un objetivo final podremos tener una lectura más clara sobre el fenómeno. Así que en este sentido, los negros son comparación, específicamente la sociedad antillana es neurótica, “pero este vicio no reside en el alma del individuo, sino más bien en la del ambiente”. El autor retoma a Hegel y afirma que la conciencia de sí no es en tanto no es reconocida, y esto plantea una relación dialéctica donde el reconocimiento recíproco entra en un ámbito de sentido que impuso un lado y reproducen todos. Él mismo dice que la desgracia del hombre del color es haber sido esclavizado, sin embargo ése pasado de explotación no será un destino, al contrario, es una reconquista de sí y un despojamiento de taras que han dominado al hombre. ¿Cómo salir de ahí? Fanon aboga al final de este capítulo y en las conclusiones por la búsqueda de la libertad como la característica fundamental de nuestra especie: “Me descubro un día en el mundo y me reconozco un único derecho: el de exigir al otro un comportamiento humano” (Fanon, 2009:189). TOMADO DE http://colepi.org/…/ind…/resena-piel-negra-mascaras-blancas/ DESCARGA DIRECTA http://www.arquitecturadelastransferencias.net/…/fanon-piel… LOS INVISIBLES En algún lugar les conté sobre el que pueden conocer como Diego Abad de Santillán ( Diego Abad de Santillán Escritor Sinesio Baudilio García Fernández, conocido bajo el seudónimo de Diego Abad de Santillán, fue un militante anarquista, escritor y editor español, figura prominente del movimiento anarcosindicalista en España y Argentina. Wikipedia) el que en su Historia Argentina da por desaparecidos a los Onas y ello motivó, que me figuré un supuesto descubrimiento por su parte de la mentira a la que había sido inducido por otros entre los que se encuentran personas formadas en universidades, imaginando la furia del miliciano anarquista contra los falsarios. Esto es lo que hoy se sabe sobre un tema tan manoseado, más allá de lo que ya escribimos sobre el tema en otras oportunidades y a la constatación in situ y fehaciente propia del ocultamiento sistemático y consciente del desconocimiento del otro, que se reafirma con los últimos censos en nuestro país (el de originarios y el nacional). 

LAS CASTAS INVISIBLES DE LA ARGENTINA Editorial UNRN Universidad Nacional de Río Negro Capítulo 2. De todos lados, en un solo lugar Capítulo 4. De la mapu a los ingenios En el país de nomeacuerdo | Walter Delrio , Diego Escolar , Diana Lenton , et al. Parte 1 Buscar en el libro Índice de materias Citar Compartir Citado por ORCID Info Añadir a ORCID Capítulo 3. Castas invisibles de la nueva nación Los prisioneros indígenas de la Campaña del Desierto en el registro parroquial de Mendoza Diego Escolar y Leticia Saldi p. 99-136 Texto Bibliografía Notas Autores Texto completo Introducción 1Un arraigado sentido común sugiere que los pueblos originarios del sur de Mendoza (catalogados como pehuenches, puelches o picunches) se extinguieron físicamente durante el inicio de la Campaña del Desierto en 1879. Sin embargo, existen abundantes evidencias no solo de la continuidad de presencia indígena, sino también de la masiva incorporación en la provincia de grupos trasladados forzosamente de la Patagonia, la Pampa central y la propia región sur de Mendoza durante las campañas. Estos prisioneros fueron confinados en barracones, potreros y comisarías y distribuidos en obrajes, estancias, fincas o casas de familias locales. Muchos murieron durante los propios traslados o inmediatamente en los sitios de destino, pero la mayoría sobrevivió en condiciones sociales nuevas, en algunos casos hasta la década de 1950, generando también descendencia. ¿Cuáles fueron los procedimientos para la administración, control, distribución y apropiación de los prisioneros? ¿Cómo fueron identificados y de qué manera se procesó su diferencia en un contexto de formación nacional? ¿Cómo se incorporaron o qué espacios y posiciones ocuparon en la sociedad mendocina? ¿Cuál fue el rol de la Iglesia católica en este proceso? 2Como efecto de los presupuestos de extinción o la falta de mayores investigaciones persisten interrogantes importantes. Uno de los problemas señalados para el estudio de este proceso es la carencia de fuentes donde estén claramente asentados los datos de los prisioneros repartidos. A partir del análisis de archivos parroquiales de la provincia de Mendoza durante 1879 y la primera mitad de la década de 1880, estudiaremos los modos de incorporación de dichas poblaciones, el papel de la Iglesia en su legalización, las categorías identitarias por las cuales estos fueron interpelados, las proporciones etarias y de género, la distribución interna dentro de la provincia y los lugares de origen. 3Durante las campañas militares de ocupación de los territorios indígenas del área pampeana y patagónica por parte del ejército argentino entre fines de la década de 1870 y mediados de la de 1880, comúnmente asociadas al rótulo Conquista del Desierto, miles de prisioneros indígenas fueron confinados en reservas, barracones, campos de concentración y presidios y luego distribuidos como virtuales esclavos en obrajes, ingenios, estancias o familias. Muchos murieron en los propios traslados o inmediatamente en los sitios de destino, pero la mayoría sobrevivió en condiciones sociales nuevas, en algunos casos hasta la década de 1950. 4Desde hace poco más de una década comenzaron a desarrollarse investigaciones en profundidad que revelaron el carácter masivo y cotidiano de estas prácticas y apuntaron a su planificación estatal-nacional.1 La perspectiva de análisis centrada por un lado en la denominada Campaña del Desierto o awkan como evento, y en el microanálisis de experiencias de confinamiento y traslado, ha hecho hincapié en el carácter unificado de las relaciones fronterizas, de las políticas del Estado nacional respecto de los indígenas y de las propias campañas militares. No obstante la riqueza de estos aportes, no alcanzaron a dimensionar el hecho de que en la movilización militar y las relaciones fronterizas, el tratamiento de los prisioneros, e incluso la inserción ulterior de los mismos, primaron a menudo dinámicas específicamente provinciales. Esto ha permitido que permanezca relativamente oscurecida una parte importante y masiva de las experiencias del período, como la reinserción de los prisioneros en nuevos contextos provinciales y los procesos concretos en que operó, y en qué medida, la asimilación o descaracterización étnica y racial y la inscripción de los mismos en nuevas relaciones sociales. Correlativamente, aunque la movilización forzada de prisioneros se dio en muchas provincias del país, como Tucumán, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis y Misiones, los análisis han aportado en general más datos sobre Buenos Aires. Esto a pesar de que, como en el caso de Mendoza, fueron de magnitud tal vez equivalente y de mayor impacto demográfico relativo. En efecto, las divisiones militares mendocinas (cuya participación fue decisiva en el sector andino de las campañas)2 trasladaron a la provincia numerosos prisioneros indígenas que fueron repartidos en diversas localidades rurales y la propia capital. 5El principal responsable del traslado y reparto de prisioneros fue el coronel Rufino Ortega, hombre de confianza de Julio A. Roca, jefe de las divisiones mendocinas y gobernador de la provincia entre 1884 y 1887. Ortega fue el más importante pionero de Malargüe, paraje del sur de Mendoza. En sus tierras se construyó el fuerte San Martín, o El Alamito, clave para el corrimiento de la frontera sur hacia Neuquén. Entre fines de 1874 y 1877 fue comandante de la frontera sur de Mendoza (Binayán Carmona, 1963; Rusconi, 1962; Delrio y Escolar, 2009; Escolar, 2008 y 2012).3 6Binayán Carmona cita que en una sesión del Congreso nacional en 1885 –cuando aún se estaban repartiendo prisioneros indígenas en la Capital Federal– el diputado Puebla mencionó los repartos que presenciara en la frontera de Mendoza como ejemplo del sistema adoptado por el poder Ejecutivo, que «es del dominio público». Carmona, quien conoció personalmente a Juan Carcumino, uno de los indígenas repartidos, afirma que estos repartos fueron ordenados por Ortega en Malargüe: «Los indios fueron distribuidos por el futuro mandatario provincial entre varios personajes mendocinos del momento y se reservó un lote para sus propiedades en Rodeo del Medio. Según referencias la descendencia de este grupo subsiste en los Departamentos del Sudeste de la ciudad de Mendoza» (Binayán Carmona, 1963, p. 271). 7Hemos podido reconstruir hasta el momento, a partir de diversas fuentes, que no menos de 3000 prisioneros fueron trasladados a Mendoza. Entre 1879 y 1883 habrían sido enviados a Mendoza como mínimo 2500 prisioneros, 800 de la primera campaña y más de 1700 de la segunda, si nos basamos en partes militares oficiales.4 El padre Cagliero mencionó luego que durante su presencia en la misión de 1887 en Chichinales, Río Negro, el gobierno nacional ordenó la deportación de 80 familias de la tribu de Sayhueque con destino a una colonia en Mendoza, lo que arroja un aproximado de 400 personas más (citado en Delrio, 2005, p. 106).5 Pero excepto esta última mención, no encontramos referencias precisas sobre cantidad de indígenas trasladados o repartidos con posterioridad a 1883. No obstante, observamos que existen numerosos bautismos después de esta fecha, lo cual podría indicar un subregistro, consistente con testimonios de indígenas recabados por Carlos Rusconi, que mencionan contingentes de miles de personas.6 8La presencia de los indígenas en centros de confinamiento, estancias y casas de familia es parte de las memorias colectivas locales de diferentes grupos sociales, y existen abundantes referencias escritas de época, no obstante las investigaciones históricas hayan obviado o minimizado su masividad. En este capítulo avanzaremos en un estudio de escala provincial que apunta a dar cuenta de los procedimientos y prácticas de incorporación de los prisioneros y específicamente las contradicciones de su inscripción en nuevas relaciones sociales en el marco de la relocalización dentro de comunidades provinciales, de su inclusión en nuevos estatus legales y políticos dentro de la ciudadanía y de su reclasificación en términos étnicos o nacionales hegemónicos. Dentro de estos procedimientos de incorporación, uno de los más reveladores y menos estudiados ha sido el del bautismo de los prisioneros en las parroquias de los lugares a los que fueron destinados. Las actas de bautismo generadas por la Iglesia durante siglos sancionaron la inscripción de la identidad individual de las personas a efectos legales y en los Estados nacionales modernos. Hasta la puesta en marcha de los registros civiles, fueron el documento que probaba la pertenencia nacional como sujeto de derechos constitucionales. Pero a la vez, en un contexto de derecho liberal moderno, las actas de bautismo de indígenas son una prueba literalmente documental y la sanción cuasilegal de una situación de excepción, en el sentido que le da a este término Giorgio Agamben (1998): la incorporación ciudadana de sujetos en el acto mismo en que sus derechos y garantías constitucionales están siendo vulnerados por un Estado que viola su propia ley. El bautismo funcionó como un acto que sancionaba la excepción, como un instrumento cuasi o paralegal para la violación de esos derechos formalizando la apropiación del trabajo y cuerpos de los indígenas, la separación forzada de sus familias, la relocalización y la asociación subordinada a un nuevo parentesco putativo, todo ello luego de un acto de conquista. 9Así, las actas de bautismo de indígenas sancionaron un orden de excepción en que, como señala Agamben, para los indígenas se suspende el orden jurídico o más bien el hecho y el derecho se confunden y se vuelven indistinguibles (Agamben, 1998, p.18). Es en este sentido que la figura del campo de concentración, definida por Agamben como nomos del Estado moderno, no debe ser confundida con el espacio empírico del confinamiento y aislamiento masivo, como Valcheta en Río Negro, la isla Martín García en Buenos Aires o la estancia de Rodeo del Medio en Mendoza. El espacio donde la excepción se materializa no depende de características infraestructurales particulares (alambrados, muros) sino que puede ser la casa, la calle o la estancia donde los indígenas están a merced de soberanos locales o familiares con patria potestad, con una subordinación extralegal de hecho, o cuasilegalizada por la inscripción del bautismo y el padrinazgo.., 

VER COMPLETO EN https://books.openedition.org/eunrn/1269?lang=es El Faro de la Historia 

LA CONQUISTA DE AMÉRICA. EL PROBLEMA DEL OTRO de Tzvetan Todorov *****Descarga en Blog***** Todorov (1939-2017) fue un lingüista, filósofo e historiador búlgaro que a partir de 1963 residió en Francia, adonde fue a estudiar en principio por un año, pero se quedó definitivamente en ese país. La Conquista de América, de Tzvetan Todorov, es una interesante contribución al análisis de la historia del llamado "encuentro de dos mundos". No obstante, las líneas de análisis que sigue el autor en esta obra son más que historiográficas y se ubican en el campo de la filosofía, y más concretamente en el de la antropología, desde donde retoma las preocupaciones clásicas sobre el Otro. https://farodelahistoria.blogspot.com/…/la-conquista-de-ame… 

EL OTRO Archivo Histórico Unicach https://openload.cc/6c…/Habermas_-_La_inclusion_del_otro_pdf traficantes.net LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN | Traficantes de Sueños Nació en Brasil en 1939. Antropólogo por la Universidad de Arizona, su obra escrita se refiera al proceso de enseñanza-aprendizaje de una…

No hay comentarios:

Publicar un comentario