AdSense

jueves, 31 de agosto de 2023

DE LA ZANJA DE ALSINA A LA CONQUISTA DEL DESIERTO


DE LA ZANJA DE ALSINA A LA CONQUISTA DEL DESIERTO
Análisis espacial de la Zanja de Alsina en la Provincia de La Pampa, Argentina (1876-1879). Un abordaje interdisciplinario entre la Arqueología y la Geografía
 Carlos Landa1, Virginia Pineau2, Luis Coll3, Emmanuel Alfayate4, Florencia Caretti5, Jimena Doval6, Astrid Rearte*, Ariana Andrade** y Emanuel Montanari7
Universidad de Buenos Aires/CONICET
Universidad Nacional de La Pampa
 
Resumen: La Zanja de Alsina (1876-1879) fue un hito en la dinámica de frontera con las parcialidades indígenas autónomas de Pampa y Patagonia. Su establecimiento constituyó el puntapié inicial que dio lugar a la transformación del mundo fronterizo hacia uno rural plenamente integrado a la dinámica capitalista global. Dicha zanja -de 3 m de boca por 2 de profundidad-fue concebida y proyectada desde el Ministerio de Guerra y Marina (cito en Buenos Aires, Argentina), contando con una extensión ideal de 600 km y real de 400 km. En este trabajo, desde un enfoque interdisciplinario, presentaremos los primeros resultados de los análisis espaciales llevados a cabo sobre imágenes satelitales, cartografía histórica y otras fuentes documentales e información provista por la labor arqueológica con el objetivo de poder localizar la mencionada zanja así como también los asentamientos militares adyacentes (Machado, Alsina y Alvear) - ubicados en el actual noreste del territorio pampeano.
Palabras clave: Zanja de Alsina; Asentamientos militares; SIG; Cartografía histórica; Imágenes satelitales.

Resumo: A Zanja de Alsina (1876-1879) foi um marco importante na dinâmica da fronteira com as parcialidades autônomas de Pampa e Patagônia. Seu estabelecimento constitui um pontapé inicial que deu lugar à transformação do mundo fronteiriço a um rural totalmente integrado à dinâmica capitalista global. Esta Zanja de 3 metros de abertura por 2 de profundidade foi concebida e projetada desde o Ministério de Guerra e Marinha (Buenos Aires, Argentina) com uma extensão ideal de 600 km e real de 400 km. Neste trabalho, a partir de um enfoque interdisciplinar, apresentaremos os primeiros resultados da analise especial realizada sobre imagens satélites, cartografia histórica e outras fontes documentais e informação outorgada pelo trabalho arqueológico com o objetivo de poder localizar a Zanja assim como também os assentamentos militares adjacentes (Machado, Alsina e Alvear) localizados no Noroeste do território pampeano.
Palavras chave: Zanja de Alsina; Assentamentos militares; SIG; Cartografia histórica; Imagens satélites.
 
Introducción
Los seres humanos, en sus diversas y múltiples formas de agruparse, se piensan bajo diferentes formas en el espacio y el tiempo. Los individuos y las sociedades no pueden reflexionar sobre sí mismos o sentir por fuera de estos conceptos. La nada, el vacío, la eternidad son imaginados, reflexionados, definidos y caracterizados como estados particulares teniendo como referencia al espacio y al tiempo, ya sea por oposición o por ausencia. Dicha referencia siempre se encuentra anclada a lo conocido. Los hombres trashuman, habitan, viven, luchan, construyen, aman, matan, piensan, y se piensan en un espacio y en un tiempo; y en este devenir dejan huellas, trazas, vestigios, marcas, relictos.
En los diferentes campos de conocimiento científico y con mayor especificidad las Ciencias Sociales como la Historia, la Antropología, la Sociología, la Arqueología y la Geografía, se ha abordado el tándem conceptual espacio-tiempo desde sus múltiples enfoques y temáticas de estudio (Tilley 1994; Ingold 2000, Braudel 1972, Santos 1996, 2000; entre otros). En este trabajo nos centraremos desde el enfoque de la Arqueología histórica en el desarrollo y constitución de una espacialidad y materialidad vinculadas a procesos expansionistas del Estado-nación argentino por sobre las comunidades de diversos pueblos originarios de Pampa y Patagonia. Este proceso se manifestó en un amplio rasgo denominado Zanja de Alsina y particularmente en nuestra área de estudio en relación a tres asentamientos castrenses jalonados sobre ella: los fortines Machado y Alvear y la Comandancia Alsina (Figura N° 1a).
Para el desarrollo de este trabajo abordaremos sintéticamente la relación entre la Geografía y la Arqueología con el fin de comprender el devenir de los conceptos y metodologías arraigadas en nuestra propia disciplina y praxis profesional. A continuación se introducirá el contexto socio histórico bajo el cual se ha desarrollado el proyecto de fronteras del Dr. Alsina, llevándonos a la definición del marco temporo-espacial de nuestro tema de investigación. La misma se llevará a cabo a partir de la integración de diversas fuentes de información (registro arqueológico, documentos escritos e imágenes satelitales), que propiciará un abordaje trans-disciplinar a partir del aprovechamiento de las herramientas del SIG.
Arqueología y Geografía, una relación…
La Arqueología y Geografía poseen cada una de ellas un derrotero epistemológico particular con diversos puntos en común y retroalimentaciones varias (Villafañez 2011). Durante los últimos 50 años diversas disciplinas sociales desarrollaron un interés creciente por la incorporación del espacio como una dimensión central de investigación. Ambas disciplinas pasaron por etapas neo positivistas manifiestas en la constitución de las llamadas Nueva Arqueología y Nueva Geografía (ésta última influyendo sobre la primera) que buscaron otorgarle a sus disciplinas estatus científico basado en posturas objetivistas, en el empirismo y el desarrollo de leyes generales (Binford 1962, 1965,1968; Burton 1963). Una década luego comenzó a esbozarse el denominado escenario postempirista (Schuster 2002), múltiples corrientes fueron desarrollándose tanto en una como en otra: geografía humanista, neo marxismo, estructuralismo, fenomenología, feminismo, etc. Desde las tres últimas décadas de la centuria pasada, la perspectiva en torno a la producción social del espacio comenzó a plasmarse en muchos de los estudios geográficos que proponían explicar lógicas territoriales. Estas miradas proponían vincular lo espacial y lo social como dos categorías analíticas fuertemente imbricadas (Castells 1974; Lefebvre [1974] 1991; Soja 1985; Harvey 1998; Massey 1999; Santos 2000; entre otros). En Geografía, desde el denominado “giro cultural” (década de 1960 atravesando las disciplinas sociales) y su correlato geográfico el “giro espacial”, la dimensión cultural comenzó a ocupar un lugar central en los estudios espaciales integrando a las dinámicas sociales, políticas y económicas desde una perspectiva crítica y reflexiva. Así, lugares y paisajes comenzaron a tener una presencia más activa dentro de los abordajes que pretendían pensar lo espacial en clave material, pero también de inmaterialidades tales como experiencias espaciales, sentidos, espacios de vida, discursos territoriales, imaginarios, construcción de identidades, etc. (Flores 2013).Este enfoque da lugar a la relación y producción interdisciplinaria considerando que: “Una de las particularidades que tienen los territorios y sus paisajes es el constante dinamismo producto de las transformaciones propias de dicho ámbito, pero también de su relación con el afuera. El dinamismo se vincula con las prácticas y también con el movimiento, con el contaste fluir” (Flores 2010; p. 4).
El espacio así pensado, lejos de la concepción estática de marco o escenario, se encuentra diacrónicamente en un continuo proceso de transformación. Asimismo, dentro del devenir de la disciplina arqueológica diversos fundamentos teórico-prácticos utilizados para abordar temáticas espaciales (relaciones personas-espacio, su producción socio-cultural, dinámica diacrónica de los paisajes, etc.) pueden rastrearse ya desde la década del 20 del siglo pasado (Anschuetz et al. 2001). Sin embargo, al igual que para los antecedentes que mencionamos anteriormente en las demás disciplinas sociales y la Geografía específicamente, fue durante la década de 1960 cuando todos estos corpus teóricos y conocimientos generados comienzan a caracterizarse en forma sistemática y a constituir campos subdisciplinares tales como la denominada “Arqueología espacial” y luego otras como la denominada “Arqueología del paisaje” (Clark 1977, Binford 1978; Hodder y Orton1990; entre otros). Sin embargo fue durante mediados del decenio de 1990 que esta tendencia se consolidó de la mano de investigadores anglos y españoles (Ashmore y Knapp 1999, Criado Boado 1999, Ingold 2000), quienes de forma multidisciplinaria conjugaron teorías, métodos y técnicas de diversas disciplinas sociales tales como la Geografía, la Antropología y la Economía entre otras. El espacio comenzó a ser entendido como un producto social, una construcción colectiva. Así empezaron a desarrollarse estudios espaciales de sociedades pretéritas tanto cualitativos y cuantitativos como combinados, abordando distintas escalas: macro (global), meso (regional), micro (intrasitio) y utilizando diversas vías de análisis: geo-estadística, mapas distribucionales y sistemas de información geográfica (GIS), entre otras (Gutiérrez y Gould1994; Buzai y Baxendale 2011, 2012).
Tanto para la Geografía como para la Arqueología, en los últimos años, subyace la idea de que la espacialidad -y los paisajes- no sólo son socialmente producidos, sino también vividos, sentidos, experimentados, condensadores de significados múltiples (Criado Boado 1996; Ingold 2000; Bender 2001; Thomas 2001; entre otros)

ACTIVIDADES

1).-¿Qué objetivo tenía la Zanja de Alsina?

2).-¿Por qué fracaso la Zanja de Alsina? 

3).-¿Qué efectos tuvo la Zanja de Alsina sobre los malones?4).-¿Cuál fue la propuesta superadora de Alsina?

LA CONQUISTA DEL DESIERTO
Conocé más acerca de la población originaria de la Patagonia y analizá las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Uno de los temas más controvertidos de la historia argentina es la conformación del estado nacional argentino. La próspera economía de fines del siglo XIX implicó la conquista de los territorios de la Patagonia, que estaban ocupados por poblaciones que fueron convertidas en víctimas del proceso de modernización del país.
A las campañas militares que ocuparon el territorio del sur de la provincia de Buenos Aires y de las provincias patagónicas se las conocía en el siglo XIX como "conquista del desierto". Se les daba ese nombre porque el desierto en esa época era sinónimo de ausencia. Se lo entendía así tanto en relación con la ausencia de población como con la ausencia de civilización.
En este recurso te proponemos dos actividades que para entender y conocer a la población originaria de la Patagonia, así como las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.
Actividad 1: Reconstruyendo la historia de una localidad
Para conocer más sobre las poblaciones originarias y de las consecuencias de la conquista se puede trabajar en clase reconstruyendo la historia de una localidad:
Investigar la historia de algunas de las ciudades nombradas en el programa o alguna otra que te parezca adecuada (tales como Rauch, Saliqueló, Bariloche, Choele Choel, Carhué, Trenque Lauquen).
Según la localidad sobre la que trabajes, trabajá con diferentes tipos de información para elaborar esta historia: libros, museos, recursos en Internet, etc.</`p>
Te sugerimos la guía de algunas preguntas con las que podés trabajar en la investigación:
¿Quiénes poblaban esa región antes de la conquista?
¿Cuándo fue conquistado ese territorio? ¿por quiénes?
¿Cuando fue conquistada, tenía esa zona alguna importancia estratégica, militar, económica o de otro tipo para los conquistadores?
Enlaces de interés para el trabajo:
Sobre Bariloche
Sobre Carhué
Sobre Choele-choel
El destino del desierto
Actividad 2: Conquista del Desierto
Realizá la lectura del siguiente fragmento:
“Los primeros gobiernos patrios, envueltos en permanentes luchas externas e internas, solo efectuaron campañas militares sobre tierras indígenas cuando la creciente expansión ganadera comenzó a exigir la ampliación de las fronteras productivas, pero el interior patagónico seguía siendo dominio indiscutido de los grandes caciques (...) Pero en la segunda mitad del siglo XIX, las condiciones mundiales cambiaron y el país se insertó más decididamente en un mercado internacional que día a día aumentaba la demanda de materias primas y alimentos. La ampliación de las fronteras productivas se convirtió entonces en una necesidad ineludible del sistema (...) A la expansión del país en el marco del capitalismo dependiente, le correspondió el crecimiento del poder estatal como necesaria instancia articuladora de la sociedad civil. Esto derivó en la urgencia de conformar un sistema de dominación estable que permitiese imponer el "orden" y asegurar el "progreso" con la preservación del sistema”.
Susana Bandieri, "Ampliando las fronteras: la ocupación de la Patagonia", en El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916), Nueva Historia Argentina, Sudamericana, Buenos Aires, 2000.
A partir de esta información y de la consulta de otros materiales, indagá acerca de quiénes se convirtieron en los propietarios de la tierra incorporada a partir de la conquista de la Patagonia.
Respondé lo siguiente: ¿Por qué se trató de estas familias y se repartió de esa forma?
Enlaces de interés
En Encuentro
Galería de imágenes
El modelo agroexportador
Coleccion educ.ar CD 9. Educación intercultural bilingue
En Educar
Panorama de las lenguas y culturas de la Argentina
En la Web
Sobre la Conquista del Desierto
Más información sobre la Conquista del Desierto
Los efectos económicos de la Conquista del Desierto: disyuntiva entre ganadería y agricultura.
Bibliografía
Bandieri, Susana: "Frontera comercial, crisis ganadera y despoblamiento rural. Una aproximación al estudio del origen de la burguesía tradicional neuquina, en El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916), Nueva Historia Argentina, Sudamericana, Buenos Aires, 2000.
Mases, Enrique. Estado y cuestión indígena: El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1910). Prometeo libros/Entrepasados, Buenos Aires, 2002.
Oszlak, Oscar. La formación del Estado Argentino, Editorial de Belgrano, Buenos Aires, 1982.
https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__2f4bd17b-4b47-11e1-807d-ed15e3c494af/index.html

ACTIVIDADES (Sacado de https://www.educ.ar/recursos/125969/la-conquista-del-desierto)

1. ¿Quiénes poblaban esa región antes de la conquista?
2. ¿Cuándo fue conquistado ese territorio? ¿por quiénes?
3. ¿Cuando fue conquistada, tenía esa zona alguna importancia estratégica, militar, económica o de otro tipo para los conquistadores?

DE LA EDUCACIÓN PARA LA GUERRA A LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ




DE LA EDUCACIÓN PARA LA GUERRA A LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
 
 TRABAJO NÚMERO 7 - ESTUDIOS DE CASO DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA EN EL SIGLO XX Y XXI – DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DE 5TO. I Y II – TURNO TARDE- EDUCACIÓN -
 
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue una contienda armada internacional que involucró a prácticamente todas las naciones del mundo.
Se desarrolló durante seis años y un día —comenzó el 1 de septiembre de 1939 y finalizó el 2 de septiembre de 1945— enfrentando principalmente a las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) contra los Aliados (Francia y Reino Unido), a los que acabarían uniéndose en 1941 Estados Unidos (tras el ataque japonés a Pearl Harbor) y la Unión Soviética (después del intento de Alemania por conquistar Stalingrado).
La guerra tuvo una causa similar al de la Primera Guerra Mundial: el afán de Alemania, Italia y Japón de expandir sus dominios territoriales.
El desencadenante oficial que hizo estallar el conflicto fue la invasión de Alemania a Polonia el 1 de septiembre de 1939 (una Alemania a la que se le prohibió rearmarse después de causar/ser derrotada en la PGM), lo que provocó la declaración inmediata de guerra de Francia y el Imperio británico.
En este punto, el avance de la contienda se dividió en tres grandes frentes:
- El frente continental: Alemania contra los Aliados por el control de Europa.
- El frente en los Balcanes y el Norte de África: Italia (con la ayuda alemana) contra los Aliados por la conquista de estos territorios.
- El frente en el Pacífico: Japón contra los Aliados (más la incorporación de los Estados Unidos en el conflicto después del ataque japonés a la base militar estadounidense de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941) por el control del Pacífico y Asia Oriental.
Los tres focos de batalla acabaron con victoria aliada. Las primeras derrotas del Eje llegaron en los Balcanes y en el Norte de África, donde los Aliados los obligaron a replegarse. Al mismo tiempo, Alemania, alentada tras conseguir conquistar gran parte de Europa continental, traicionó su pacto de neutralidad con la Unión Soviética y trató de invadirla; acabando derrotada en la Batalla de Stalingrado. Mientras, en Europa Occidental, la unión de fuerzas aliadas consiguió recuperar el dominio europeo y conquistar Berlín (capital de Alemania), entre otras ofensivas, con el famoso Desembarco de Normandía. Por último, en el pacífico, Japón perdía cada vez más territorios, especialmente después de la inclusión de Estados Unidos en la guerra tras el ataque a Pearl Harbor. Este último frente se sentenció con el bombardeo nuclear estadounidense de Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, forzando al Imperio japonés a declarar su rendición incondicional el 2 de septiembre de ese mismo año, dando por finalizada así la guerra más mortífera de la historia.
Las principales consecuencias de la Segunda Guerra Mundial fueron: la caída de los regímenes fascistas de Alemania e Italia, el fin del imperialismo japonés, la destrucción de una importante parte de Europa, Asia y Oceanía, la muerte de más de 60 millones de personas y la creación de la Organización de las Naciones Unidas el 24 de octubre de ese año mismo año para asegurar la paz internacional y la prevención de futuros conflictos.
[Relacionado: Resumen de la Primera Guerra Mundial]
 https://www.saberespractico.com/historia/segunda-guerra-mundial-resumen/#:~:text=Se%20desarroll%C3%B3%20durante%20seis%20a%C3%B1os,tras%20el%20ataque%20japon%C3%A9s%20a
 
 
 
 
VER LA GUERRA FRÍA EN POCO MAS DE 10 MINUTOS
 
https://youtu.be/5N-SZioOvbQ
 
 
 
MEDIOS DE COMUNICACIÖN SOCIAL, INFLUENCIA
EN LOS CONFLICTOS ARMADOS
 
Luis Martín Aragonés
Teniente coronel del Ejército de Tierra
 
 
…La guerra civil española fue un banco de pruebas de armamentos y tácticas militares pero fue también pionera en el terreno de la información al aparecer un nuevo medio, la radio, cuyo empleo como arma de propaganda nace en ella, para convertirse luego en la gran arma de la propaganda en la Segunda Guerra Mundial.
La ll República española no fue un buen ejemplo de libertad de expresión, ya que la censura funcionó de hecho y las medidas de carácter represivo se prodigaban en el conflicto que existió a continuación de ella los dos bandos endurecieron aún más la censura, sin permitir ningún tipo de libertad.
Tanto el bando republicano como el nacional contaron desde el primer momento con una importante infraestructura en cuanto a medios de comunicación se refiere, disponiendo más la censura en todos los medios, y no permitieron en ningún momento voces disonantes a sus causas ni ningún aparte de los medios ya controlados por ellos, de los que le eran desafectos que fueron requisados.
La utilización de la radio como arma de guerra fue la principal novedad en este conflicto se manifestó por primera vez, en gran escala durante la guerra civil española, y si en el bando
Republicano quedaron las emisoras más potentes, en el bando franquista con menos medios no faltó imaginación: las charlas de Queipo de Llano desde Sevilla son un buen ejemplo de ello.
La radio jugó un papel muy importante desde el inicio del levantamiento militar, y los nacionales utilizaron este medio de una forma coordinada y centralizada ya desde los primeros momentos en la proclamación del estado de guerra. Por contra en el bando republicano, las emisoras se vieron frecuentemente desbordadas de comunicados y notas de partidos políticos, sindicatos y otras organizaciones, muchas veces contradictorias entre sí, hasta el punto que el Ministerio de la Gobernación se vio forzado a incautar todas las emisoras de radio…
 
Segunda Guerra Mundial...
 
 
 ...el despliegue de medios en ambos bandos fue enorme y contó como hemos dicho anteriormente con medios que no habían sido utilizados en la "Gran Guerra", como la radio, o con otros mucho más desarrollados como el cine…
 
El cine. Arma de propaganda
 
El cine, que tuvo su desarrollo tras la Primera Guerra Mundial, fue ampliamente empleado en este conflicto como arma de propaganda. Tanto el cine documental como el de argumento, fueron ampliamente utilizados por ambos bandos, y si el público lo que buscaba en el cine era evadirse, era perfectamente susceptible de recibir contenidos propagandísticos.
La industria cinematográfica alemana y norteamericana son las que tuvieron mayor influencia. La alemana porque en la primera fase de la guerra su trabajo se vio facilitado al contar con una Europa ocupada, lo que multiplicó su distribución que debía entre otras cosas llenar el vacío dejado por el cine norteamericano, y la segunda porque Cumplió un papel propagandístico fundamental en la Italia y la Francia liberadas así como sobre todo, en Estados Unidos.
 
La guerra fría
 
Desde el año 1945 el mundo quedó dividido en dos bloques perfectamente diferenciados, que iban a vivir en una situación conocida como guerra fría, en la cual la disuasión militar iba a tener tanta importancia casi como la propaganda, pues estaba al servicio de ésta.  
El mundo occidental desempolvó la vieja propaganda anti bolchevique de los años veinte con renovado vigor, y en el mundo oriental se desarrolló un clima de resistencia y de temor que hará de los nuevos regímenes socialistas de la Unión Soviética, sociedades rígidamente organizadas e incapaces de satisfacer muchas de las legítimas aspiraciones populares.
En uno de los bloques sobrevivió el antiguo modelo de la propaganda soviética con mínimas variaciones. Pero a diferencia de lo que sucede después de la Primera Guerra Mundial, los Estados occidentales no se desarmaron en este aspecto. Los servicios de lenguas extranjeras en las radios, las organizaciones de propaganda cultural, etc., se mantienen vivas. De un modo u otro se consolida organizativamente la propaganda estatal.
No hay que olvidar que uno de los aspectos clave en la actividad propagandística consiste en el control de la información, y si exceptuamos a los países del bloque socialista, hasta hace poco cerrados al flujo informativo occidental, no cabe duda de que el resto del mundo está, sometido a la información que se elabora y se distribuye desde las grandes potencias occidentales. Ninguna agencia del Tercer Mundo puede competir con las grandes agencias informativas de Occidente y ello, por no hablar de la producción cinematográfica o de televisión.
 
El bloque occidental
 
Una vez consolidada la división de Europa en dos bloques y descartada al menos inicialmente la posibilidad de un enfrentamiento armado, las potencias occidentales y sobre todo Estados Unidos se lanzaron a una doble campaña de propaganda. En primer lugar, en cuanto a la política interior, se despertó de nuevo el fantasma anticomunismo, llegándose a generar verdaderas situaciones de histeria. La actuación de McCarthy contra el mundo del cine y del espectáculo, según Él infectados de comunistas, es buen ejemplo de ello.
 
Para sus fines propagandísticos en su política exterior Estados Unidos crea la Agencia de
Información de los Estados Unidos (USIA), de la que dependerá la emisora la Voz de América y más tarde, la Agencia Internacional de Comunicación (ICA), para el desarrollo de una política de intercambios culturales y educativos que, aunque naturalmente evita el nombre, se trata de una organización de carácter propagandístico. Además Estados Unidos sostuvo en Europa otras dos emisoras Radio Europa Libre y Radio Libertad.
 
El bloque del Este
 
La Idea fuerza* de la propaganda soviética hacia el exterior comenzó siendo necesariamente la paz y así ha continuado, presentando siempre a Estados Unidos como un agresor potencial, de la misma forma que Estos lo hacen con la Unión Soviética.
En cualquier caso, su actitud tuvo que ser en principio necesariamente defensiva. Solo en
los países que en la conferencia de Yalta habían quedado bajo su órbita, los soviéticos actuarán con decisión. De todos modos, Radio Moscú va a mantener y a incrementar sus servicios en lenguas extranjeras, dirigidos sobre todo a los países colonizados y a las
Áreas más subdesarrolladas.
Tras la muerte de Stalin, desde Kruchev hasta Gorbachov, la Unión Soviética dinamizó enormemente su propaganda exterior, primeramente mediante la desestabilización para acabar con (en) la perestroika, que preveía un desarrollo acelerado..."
 
https://drive.google.com/file/d/1WjEKtyZapAe0zC9KWPZzanNgFQjvepPk/view?usp=drivesdk
 
 
VER LA GUERRA DE VIETNAM EN MENOS DE 8 MINUTOS
 
https://youtu.be/APiDT7xQz2o
 
 
Las fronteras en las ciencias sociales y la geografía
Desde el punto de vista disciplinario los estudios sobre frontera también han experimentado cambios importantes. Kolossov (2005) señala que es posible distinguir enfoques teóricos tradicionales y posmodernos. Entre los primeros se encuentra la cartografía que se detuvo en la morfología, funciones y régimen político de las fronteras concluyendo que no era posible establecer límites “naturales” que coincidieran con los físicos. Luego, a partir de la Segunda Guerra Mundial se acentuó el enfoque funcional que comprendió las fronteras como una realidad dada preocupándose por su permeabilidad. Desde el paradigma realista los principales actores de las fronteras en la escena internacional son los Estados -y desde la visión liberal estos no son los únicos ni los principales-. Dentro de este grupo la última aproximación es la que denomina “paradigma global” que presta atención a las redes internacionales que conectan a actores políticos y económicos, estatales y no estatales. Debido al desarrollo de las redes, las fronteras se transforman poco a poco en líneas virtuales y están siendo reemplazadas por fronteras económicas y culturales entre otras” (Kolossov, 2005, p. 612). El autor que seguimos señala que los enfoques tradicionales no pudieron encontrar respuestas a una serie de fenómenos que ocurren en las fronteras, como por ejemplo: por qué algunas zonas fronterizas, que por largo tiempo fueron pacíficas, pasaron en poco tiempo a ser focos de conflicto, o porqué los gobiernos y la opinión pública en algunos momentos fueron tan sensibles a los temas de frontera. En este contexto surgen las perspectivas posmodernas en 1980 y los aportes de la teoría del sistema mundo, el estructuralismo de Giddens y la noción de la construcción del espacio. Este conjunto de miradas ha permitido valorar el lugar de las comunidades locales territoriales más allá de la subordinación a entidades centrales, reconociendo el impacto del régimen de frontera, la formación de identidades y percepción de los vecinos (Kolossov, 2005, p. 617). Recientemente el marco de los enfoques posmodernos tenemos el de Política, Práctica y Percepción (PPP) que:
Representa un intento por sintetizar los últimos avances teóricos con los enfoques tradicionales que no ha perdido su valor práctico -en particular, el enfoque funcional. Desde esta perspectiva, el límite no es simplemente una institución jurídica diseñada para garantizar la integridad del territorio del Estado, sino un producto de la práctica social (Kolossov, 2005, p. 625).
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-69612017000300061
 
En otras palabras, el mundo se encuentra camino a las entidades supra nacionales, como la Unión Europea y el Mercosur.
 
4. LA MIRADA HOY Las pequeñas 'guerras mundiales' actuales
 
El país de los 50 millones de refugiados
VIRGINIA HERNÁNDEZ (*) @vir_hernandez
GIULIO M. PIANTADOSI (*) @gmpiantadosi
 
Con el recuerdo imborrable de las dos contiendas mundiales y sus 60 millones de muertos, fijamos nuestro objetivo en la panorámica bélica actual. ¿Qué se considera hoy una guerra? ¿Cuántas hay abiertas? ¿Quiénes son los que más sufren? Examinamos las 'pequeñas guerras mundiales' que demuestran que la paz no es siquiera una posibilidad.
 
 
Tenacidad y masacres en Afganistán:
 
LA GUERRA DE AFGANISTAN EN POCO MAS DE 5 MINUTOS
 
https://youtu.be/Ukb6MjvW83Q
 
 
 
Los Últimos datos sobre el número de refugiados en el mundo hacen saltar aún más las alarmas. Más de 50 millones de personas, la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial, están desplazadas por culpa de los conflictos armados, la mitad de ellos niños que solo pueden aspirar a sobrevivir. Si configurasen un estado, asegura ACNUR (el alto comisionado de Naciones Unidas), será el número 24 del planeta por cantidad de habitantes. El 'país de los refugiados' estará localizado, además, en las zonas más pobres del planeta. Los que menos tienen son los que más abren sus fronteras.
 
LA GUERRA CIVIL EN SIRIA
 
https://youtu.be/0Gr6OQigyp4
 
Siria es la peor crisis de desplazamiento desde el genocidio de Ruanda (1994), señala Mara Jesús Vega, portavoz de ACNUR en España, que cifra en cerca de nueve millones las personas que se han visto obligadas a dejar sus casas: 2,8 millones que han huido a Turquía, Líbano, Jordania o Irak, Aquel que sale para buscar refugio en Irak tiene que estar ya muy mal. Y 6,5 millones las que buscan lugares más seguros dentro de la propia Siria, una guerra que ya se ha cobrado más de 100.000 muertos desde que se inició en 2011: La situación humanitaria es desastrosa porque las bombas siguen cayendo y no tenemos acceso a muchas zonas del país».
 
 
 
¿QUÉ SE CONSIDERA HOY UNA GUERRA?
https://www.elmundo.es/especiales/primera-guerra-mundial/mirada-hoy/guerras-actuales.html
 
La idea de cultura de paz se formuló en 1989, en el Congreso Internacional de las Naciones Unidas titulado «La Paz en el Espíritu de los Hombres». Este congreso se celebró en la ciudad de Yamoussoukro, en Costa de Marfil, en el marco de la lucha contra el racismo y el colonialismo. Seis años más tarde, el 29 de septiembre de 1995 la UNESCO lanzó su Programa de Cultura de Paz, acompañado de un Plan de Acción de educación para la paz, los derechos humanos, la democracia y la tolerancia. La declaración del Programa de Cultura de Paz expresa que el mayor desafío para el siglo XXI será pasar de una cultura de guerra a una cultura de paz, asentada sobre los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia y solidaridad (UNESCO, 28 C/115). El 15 de enero de 1998 aparece la definición de cultura de paz emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas:
[…] conjunto de valores, actitudes, y conductas que plasman y suscitan a la vez interacciones e intercambios sociales basados en principios de libertad, justicia y democracia, todos los derechos humanos, la tolerancia y la solidaridad; que rechazan la violencia y procuran prevenir los conflictos, tratando de atacar sus causas y buscando soluciones a los problemas mediante el diálogo y la negociación, y que garantizan el pleno ejercicio de todos los derechos y proporcionan los medios para participar plenamente en el proceso de desarrollo de su sociedad (A/ 52/ 13, 1998).
Bajo el paradigma de la construcción de una cultura de paz, la Investigación para la Paz extrae su metodología de análisis de la Teoría de los Derechos Humanos, la Filosofía Moral y Política, la Pedagogía Crítica y los Estudios Culturales. En esta etapa, la Investigación para la Paz se dedica a definir las condiciones educativas, culturales y políticas que permitirían reconstruir la capacidad de agencia de la ciudadanía para abrir espacios de diálogo con las esferas institucionales del poder, en la línea de razonamiento que expresa el preámbulo de la Constitución de la UNESCO cuando dice que
[…] una paz fundada exclusivamente en acuerdos políticos y económicos entre gobiernos no podría obtener el apoyo unánime, sincero y perdurable de los pueblos, y que, por consiguiente, esa paz debe basarse en la solidaridad intelectual y moral de la humanidad (UNESCO, 2012: 7).
https://revistaseug.ugr.es/index.php/revpaz/article/view/1854/2635
 
“…En la actualidad necesitamos una educación para la paz, que promueva no solamente lo material y lo técnico, sino también lo humano, que sea cosmopolita y transversal y que tenga como finalidad el desarrollo humano. Educar, como se presenta en este texto, es movilizar a las personas a que sean actores y no espectadores, a que tengan pasión por la paz, a que aprendan a utilizar la fuerza de las palabras, las ideas y los sentimientos y, sobre todo, a que fomenten con sus acciones diarias las culturas de la paz…
 
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732018000300093
 
Otro enfoque sobre el tema: https://www.bbc.com/mundo/noticias-48153621
 
 
 
Hoy podemos decir que:
1).- Luego de la Segunda Guerra Mundial iniciamos un azaroso viaje (o mejor dicho: Proceso Histórico Azaroso) para pasar de unos Derechos Humanos casi nominales, hacia el fortalecimiento permanente de los mismos basado en la aplicación práctica.
(Puede ver más en https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/8376/9699)
 
2).- Mirando esa realidad, es absolutamente necesaria la Educación para la Paz dentro de lo inter y multidisciplinar en el seno de la Escuela del Siglo XXI.
 
 
TRABAJO PRÃCTICO
 
1).- Al artículo anterior, lo cortamos, cuando preguntaba: ¿Que se considera hoy una guerra? Debes responder la pregunta.
2).- ¿Cuántos muertos produjeron?:
a).- La Primera Guerra Mundial.
b).- La Segunda Guerra Mundial.
c).- La Guerra de Corea.
d).- La Guerra de Vietnam.
e).- Las guerras en la ex-Yugoslavia o de los Balcanes (Ejemplo: Estadísticas recientemente compiladas en Belgrado por fuentes oficiales e independientes estiman en 220.000 los civiles muertos en todo el territorio de la antigua Yugoslavia. Fuente: http://www.ipsnoticias.net/1995/11/ex-yugoslavia-las-siniestras-cifras-de-la-guerra/).
f).- Elija una de las guerras civiles recientes de África y menciona, igualmente, la cantidad de muertes producidas.
g).- En las varias de Palestina (Puede elegir una en particular).  
h).- Las de Irak y de Afganistán (sólo en los últimos 20 años).
i).- En el Líbano y en Siria, durante sus guerras civiles.
3).- Indica (en particular en cuanto a Educación y Sistema Democrático): a).- Cómo era el Líbano (antes de su guerra civil).
b).- Igualmente, con Afganistán antes de sus invasiones, por Rusia y Estados Unidos.
4).- De qué trata la Filosofía, para la Paz.
5).- Define Educación para la Paz.
6).- Informe el momento en el que se inició el proceso de la implementación efectiva y sistemática de los Derechos Humanos, en general, en el mundo.
7).- Identifique, en cualquiera de las guerras mencionadas (debe elegir solo una), en las últimas tres clases,
a).- Una causa política.
b).- Una causa histórica.
c).- Una causa territorial.
d).- Una causa ideológica.
e).- Una causa religiosa.
8).- Sin incluir a la Segunda Guerra Mundial: De cada una de las guerras mencionadas en este trabajo: Ubique geográficamente el país en cuestión. -En geografía, una ubicación o localización geográfica es cualquier forma de localizar al ser humano, por ejemplo, mediante las coordenadas geográficas -latitud y longitud-, una brújula, un mapa, un reloj, un sextante (mide ángulos entre el Sol y el horizonte, utilizado sobretodo en la navegación marítima y aérea hasta el siglo XX), un telescopio, y actualmente, mediante GPS (marca la posición mediante los satélites- https://www.significados.com/ubicacion/- (Ejemplo: Vietnam ―oficialmente República Socialista de Vietnam― es el país más oriental de la península indochina, en el Sudeste asiático. https://www.ecured.cu/Vietnam)
Tiene límites con China al norte, Laos al noroccidente y Cambodia al suroccidente. Su extenso litoral toca aguas del Mar de China meridional en la mayor parte y el golfo de Siam en el sur.
 
 
9).- Los seres humanos, individualmente, respondemos a una multiplicidad de causas, que producen un hecho y, a su vez, engendran una pluralidad de consecuencias: ¿Es posible que los estados, puedan contar con una sola causa, para declarar una guerra? Explique su opinión, con sus palabras y de un ejemplo, para lo que se puede guiar por la pregunta número siete de este cuestionario (Es muy conocido el hecho que, para su segunda invasión de Irak, el gobierno de Estados Unidos mencionaba la posibilidad de la existencia de armas de destrucción masiva en el país atacado, aunque nunca se pudo demostrar, más allá de las múltiples películas que lo afirman, desde la ficción).
10).- Busque en un diccionario la definición de las siguientes palabras: a).- Ficción, b).- Realidad, c).- Interdisciplinar, d).- Multidisciplinar. 
 
 
 
 
 
 

Cronología de los sucesos más relevantes en los procesos de independencia de los países americanos



Cronología
Cronología de los sucesos más relevantes en los procesos de independencia de los países americanos. Se ha dividido en tres períodos principales:
Primeras revueltas y orígenes: 1740-1807.
Ocupación francesa de España y desarrollo de los procesos de independencias: 1808-1830.
Consolidación de las independencias: 1831-1983.
 
1740-1807
 
1749-1752. Rebelión de Juan Francisco León en Venezuela.
1759. La Corona española reconoce la tenencia de la tierra a los criollos americanos. Nace en Quito el prócer Juan Pío Montúfar, marqués de Selva Alegre.
1761. Las fuerzas inglesas coloniales de Norteamérica toman la isla caribeña Dominica y en México estalla una rebelión indígena.
1762. En el contexto de la Guerra de los Siete años, a la que se une España a favor de Francia, los ingleses ocupan La Habana durante once meses, así como otras islas del Caribe.
1764. Nace José Gervasio Artigas, libertador y figura fundante en las provincias de la franja oriental que abarca países del entonces Virreinato del Río de la Plata.
1765. Estalla en Quito el alzamiento popular conocido como la “Revolución de los Estancos” contra el monopolio de aguardientes y la aduana de víveres, lo que significó un triunfo transitorio para criollos y mestizos. Nacen los próceres José María Morelos y Pavón, libertador de México y Antonio Nariño, precursor de la independencia en la Nueva Granada.
1766. Estalla en Chile uno de tantos levantamientos araucanos. Nacen los patriotas neogranadinos Camilo Torres y Francisco Antonio Zea.
1767. Por disposición real los jesuitas establecidos en las Indias son apresados y expulsados del continente, lo que da lugar a levantamientos en Guanajuato y Michoacán, en Nueva España. Asimismo, en la región del Tucumán se produce la rebelión de Pedro Bohórquez, llamado Hualpa-Inca.
1770. Estalla en el virreinato del Perú una nueva rebelión indígena encabezada por los indios Sisasica quienes matan al corregidor y son duramente reprimidos por ello. Nace Manuel Belgrano, prócer de la independencia argentina.
1771. En Haití estalla la sublevación dirigida por Toussaint Louverture. Ese mismo año, el prócer venezolano Francisco de Miranda viaja a España, para regresar a su tierra en 1806 enfrentado al poder español.
1775. Estalla la guerra entre los colonos norteamericanos y el poder colonial inglés. George Washington encabeza las fuerzas insurrectas.
1776. Se encarga a Thomas Jefferson el documento mediante el cual es declarada la independencia de los Estados Unidos. Se crea el virreinato del Río de la Plata, formado por Argentina, Charcas (Bolivia), Uruguay y Paraguay. Estalla una rebelión indígena en Guano, Ecuador, contra los abusos del corregidor. Nace en Ecuador José de la Mar, prócer de la independencia y primer presidente del Perú.
4 de julio. Firma de la Declaración de Independencia de las trece colonias inglesas (actual Estados Unidos) en Filadelfia como consecuencia de las revueltas iniciadas durante 1775. La guerra de independencia contra el Reino de Gran Bretaña finalizó con el Tratado de París en 1783.
1777. Se crean las capitanías generales de Venezuela y Cuba y estallan en Ecuador varias rebeliones indígenas a causa del empadronamiento de la población ordenado por la metrópoli.
1778. Se establece la capitanía general de Chile. Nacen José de San Martín, libertador de la nación argentina; Bernardo O’Higgins, libertador de Chile; y el patriota también argentino, Mariano Moreno.
1779. En Charcas (Bolivia) estalla la insurrección de los hermanos Catari contra el corregidor de Chayanta y en La Grita, Venezuela, se protesta contra el monopolio del tabaco.

1780-1781. Continúan las rebeliones de emancipación en el continente, entre las que destacan la encabezada por José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II), en el virreinato del Perú; la de los comuneros del Socorro, en la Nueva Granada, encabezada por José Antonio Galán; además de otras rebeliones en Paraguay y Argentina.
1782. Diego Cristóbal Túpac Amaru (hermano de Túpac Amaru) es apresado, mientras que José Antonio Galán es ejecutado y Antonio Caballero y Góngora es nombrado virrey de la Nueva Granada.
1783. Se apaga la rebelión indígena en el virreinato del Perú con la ejecución del líder Diego Cristóbal Túpac Amaru. Nace en Caracas el libertador Simón Bolívar.
1784. Francisco de Miranda viaja a los Estados Unidos para hablar con los dirigentes norteamericanos de los proyectos independentistas, antes de embarcarse rumbo a Inglaterra.
1785. Francisco de Miranda inicia su itinerario europeo: Holanda, Prusia, Praga, Viena e Italia.
1787. Francisco de Miranda recibe apoyo de la emperatriz Catalina de Rusia. Continúa sus viajes por Suecia y por los países nórdicos.
1788. El patriota ecuatoriano Eugenio Santa Cruz y Espejo es desterrado a Bogotá por sus ideas liberales. Allí conoce a los jóvenes revolucionarios Antonio Nariño y Francisco Antonio Zea.
1789. Toma de la Bastilla el 14 de julio, quedan abolidos los privilegios feudales y hay conmoción en toda Francia y en Europa.
1790. En España es abolida la Casa de Contratación de Cádiz, en el marco de la política de administración y progresiva descentralización económica del reino. Francisco de Miranda se encuentra en Londres intentando ganar adeptos para la causa independentista. Nace el prócer venezolano José Antonio Páez.
1791. Se autoriza la introducción de esclavos negros en Buenos Aires y Montevideo. O’Higgins en Chile dicta la abolición del régimen de la encomienda. Nace el caudillo mexicano Antonio López de Santa Anna.
1792. Francisco de Miranda entra al servicio del ejército francés y como mariscal de campo lucha contra los prusianos. Nace el prócer colombiano Francisco de Paula Santander.
1793. El capitán O’Higgins, en Chile, firma con los indios un tratado de paz, mientras, en Francia, Miranda es hecho prisionero por las intrigas en las que se ve envuelto. Nace el militar y político argentino Juan Manuel de Rosas.
1794. Es abolida la esclavitud en las colonias francesas.
1795. Mediante el tratado de Basilea, España reconoce la autoridad de Francia sobre Haití y toda la isla de Santo Domingo, a cambio del retiro de las tropas francesas de la península. Jamaica cae bajo el control de los ingleses. En Coro, Venezuela, se sublevan los negros y mestizos inspirados en la rebelión de Haití.
1796. El insurrecto José Leonardo Chirinos, líder de la rebelión de negros y mulatos en Venezuela, es condenado a muerte por la Real Audiencia. El prócer neogranadino Antonio Nariño visita París, Londres, y otras ciudades europeas, buscando contactos en pro de la causa independentista.
1797. En Europa, Francisco de Miranda, José del Pozo Sucre y Manuel José Salas firman el “Acta de París”. Miranda, junto con Pablo de Olavide, que no puede asistir por encontrarse enfermo, dirigen las gestiones encaminadas a la independencia hispanoamericana, con el apoyo de Inglaterra y los Estados Unidos, naciones a las que ofrecen un tratado comercial sin monopolio e indemnización por los gastos en que incurran. Nace en Quito Manuela Sáenz, compañera de Bolívar y una de las mujeres más destacadas en el proceso independentista por su participación en las campañas y el papel que jugó en la vida de Bolívar.
1799. Estalla en México la “conspiración de los machetes”. En Caracas es ahorcado públicamente el patriota José María España. El joven Simón Bolívar viaja a España donde permanece hasta 1802.
1800. En México, el cura Hidalgo es investigado por la Inquisición, acusado de herejía y sospechoso de "afrancesamiento". En Haití, Toussaint Louverture lucha contra la resistencia española en la isla.
1801. Francisco de Miranda, que viaja a Inglaterra para buscar apoyos para la causa, es expulsado de Francia, acusado de conspirar contra España, país aliado de Francia. Miranda propone llamar Colombia a Hispanoamérica y establecer su capital en Panamá, a la vez que prepara una invasión a Venezuela.
1802. El general Leclerc, al mando de las fuerzas metropolitanas francesas, invade Haití. La independencia del país se viene abajo. Toussaint es hecho prisionero y se restablece la esclavitud en la isla. Simón Bolívar regresa a Venezuela, procedente de España.
1803. Después de firmar las capitulaciones con los franceses, Jean Jacques Dessalines proclama la independencia de Haití. Antonio Nariño regresa a Bogotá y Bolívar, viudo, regresa a Europa. Tiene lugar la revolución de Tebalde en Cuzco.
1804. Bernardo O’Higgins es nombrado alcalde de Chillán. José de San Martín asciende a capitán de infantería en España. Simón Bolívar se encuentra en París con su maestro Simón Rodríguez, asiste a la coronación de Napoleón y se encuentra con Alejandro Humboldt.
1 de enero. Proclamación de la independencia de Haití. Jean Jacques Dessalines será el nuevo emperador y Haití el segundo país americano en independizarse.
1805. En el Monte Sacro de Roma, Bolívar jura ante su maestro Simón Rodríguez dedicar su vida a la libertad de Hispanoamérica. Francisco de Miranda prepara en los Estados Unidos la invasión de Venezuela.
1806. Miranda realiza su primer asalto de la costa central de Venezuela, pero fracasa y lo intenta por la costa occidental. Conquista Coro, aunque debe abandonar la plaza. Se traslada a Trinidad, pasando por Aruba y Barbados. Mientras se lleva a cabo el plan inglés de la conquista de la América española, se prepara el ataque de Chile que no se realiza, y el de Buenos Aires, a las órdenes de Beresford. El virrey huye y las fuerzas de resistencia son comandadas por Liniers. Los invasores son rechazados. Dessalines es asesinado en Haití. Simón Bolívar viaja a los Estados Unidos desde Europa.
1807. Los ingleses intentan apoderarse del Río de la Plata e invaden Montevideo, pero las milicias criollas se resisten. Santiago Liniers es nombrado virrey y el cabildo ratificado por la Corona. La familia real portuguesa se establece en Río de Janeiro debido a la invasión napoleónica de Portugal. Bolívar regresa a Caracas. En Haití estalla la guerra por el control de la isla.
 
1808-1830
 
1808-1814. Ocupación francesa de España y Guerra de la Independencia Española.
1814-1819.Período conocido como la Reconquista Española en el que se intenta restaurar el gobierno de España en las colonias americanas.
1815-1825. Formación del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, regido por la dinastía de Braganza en su exilio. La escisión en la familia real portuguesa y las revoluciones liberales desembocan finalmente en el reconocimiento de Portugal, bajo el Tratado de Río de Janeiro de 29 de agosto de 1825, de la independencia del Reino de Brasil.
1809. 10 de agosto. La Junta Soberana de Quito, presidida por Juan Pío Montúfar, proclama la independencia de los territorios de Quito.
1810. 25 de mayo. Elección de la Primera Junta de Gobierno en Buenos Aires para las provincias que formaban parte del Virreinato del Río de la Plata o Buenos Aires. Día Nacional de Argentina.
20 de julio. Protesta en Santa Fé de Bogotá, que da lugar a las luchas independentistas en la Nueva Granada, cuando el pueblo se amotina en la plaza del mercado y se declara cabildo abierto, proceso que finalizará en 1819 con las victorias de Simón Bolívar y la consolidación de la independencia de la Gran Colombia (actuales Colombia, Venezuela y Ecuador).
16 de septiembre. Grito de Dolores en el actual Dolores Hidalgo, Guanajuato. Comienzo de la guerra de independencia de México, que finalizará el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejército de las Tres Garantías (Trigarante) en la ciudad de México. El Día Nacional de México se celebra el 15 de septiembre.
18 de septiembre. Formación de la Primera Junta Nacional del Gobierno de Chile. Día Nacional de Chile.
1811. 27 de febrero. Grito de Asencio. Rebelión de Uruguay y los actuales estados brasileños de Río Grande del Sur y Santa Catarina, también conocida como Banda Oriental, contra la Corona de España.
14-15 de mayo. Estallido del movimiento independentista paraguayo. Día nacional de Paraguay.
5 de julio. Firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela.
11 de noviembre. Cartagena de Indias, que seguía bajo el mando de la Corona española, declara su independencia absoluta de España. El ejemplo de Cartagena es seguido por otras provincias de la Nueva Granada.
1812. 15 de febrero. Se dicta la constitución de Quito. En Venezuela, Francisco de Miranda capitula ante los realistas. Los españoles lo detienen y lo envían a España. Cae la Junta y el marqués de Selva Alegre es apresado, mientras en el Perú el ejército realista derrota a los patriotas en Cochabamba y se dirige al Río de la Plata, pero allí es detenido por el general Belgrano. En México, José María Morelos y Pavón se convierte en jefe de las fuerzas patriotas, toma Oaxaca y dicta medidas administrativas.
1813. Desde los Andes a Caracas, Bolívar inicia la llamada “Campaña admirable” y es proclamado Libertador. En Chile O'Higgins lucha contra los españoles y se enfrenta al dictador Carrera, depuesto en una junta. En Argentina se instala la Asamblea Constituyente, que se declara soberana.
1814. En España vuelve al poder Fernando VII y en Hispanoamérica los ejércitos de Bolívar se ven acosados por los realistas. El Libertador, proscrito por generales enemigos, escapa hacia las Antillas y pasa a la Nueva Granada. Antonio Nariño es apresado por los españoles y enviado a Cádiz. San Martín prepara en Cuyo la invasión patriota para recuperar Chile. Buenos Aires vence y obliga a los realistas a rendirse.
1815. 6 de diciembre. Toma de Cartagena de Indias por el ejército realista bajo el mando de Pablo Morillo. Los soldados españoles recobraron el control del virreinato durante un año, estableciendo una junta militar con el objeto de juzgar y ejecutar a los rebeldes.
1816. 9 de julio. Declaración de Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica (actuales Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay, así como Santa Catarina y Río Grande del Sur en Brasil). Salvo el Río de la Plata, el resto de Hispanoamérica cae nuevamente en manos de las fuerzas españolas. Pablo Morillo toma Bogotá y ejecuta a los principales dirigentes sublevados: Camilo Torres, Jorge Tadeo Lozano, Francisco José de Caldas, José María García y Manuel Rodríguez Torices. Francisco Antonio Zea se une a Bolívar, que se encuentra en Haití. Con ayuda del presidente haitiano Pétion, realiza dos expediciones al oriente de Venezuela. En Brasil, el regente de la Corona se convierte en Juan VI y como tal decide la política desde América. Muere Francisco de Miranda en la prisión de Cádiz.
1817. 12 de febrero. Batalla de Chacabuco. Inicio del gobierno de Bernardo O'Higgins en Chile. En Recife, Brasil, los criollos encabezan una revuelta popular y nacionalista e intentan crear la República Pernanbucana, pero son derrocados.
1818. El 5 de mayo los ejércitos patriotas en Chile logran la victoria sobre los realistas en la batalla de Maipú. Muere Juan Pío de Montúfar, marqués de Selva Alegre, prisionero en España, así como el presidente Alexandre Pétion, a quien le sucede Jean Pierre Boyer.
1819. El 6 de julio los españoles son derrotados en la batalla del Pantano de Vargas y el 7 de agosto en la batalla de Boyacá. Se crea la Gran Colombia integrada por Venezuela, Colombia y Ecuador. Bolívar y Francisco Antonio Zea son nombrados presidente y vicepresidente, respectivamente.
1820. El 9 de octubre Guayaquil se proclama independiente, crea su junta y dicta la Constitución.
El 26 de noviembre, patriotas y realistas firman en Venezuela el Tratado de Armisticio y Regularización de la guerra. En México, el virrey, la Audiencia y el gobernador de Veracruz juran la Constitución de Cádiz.
1821. 24 de junio. Venezuela consolida su independencia con la derrota de los españoles en la batalla de Carabobo.
22 de agosto. Se proclama la independencia de Lima. San Martín es nombrado protector del Perú.
15 de septiembre. Independencia del Reino de Guatemala que reunía las provincias de Chiapas, Guatemala, San Salvador, Comayagua, Nicaragua y Costa Rica. Día Nacional de Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras.
28 de noviembre. Independencia de Panamá sobre España y unión a la Gran Colombia.
1 de diciembre. El auditor José Núñez de Cáceres proclama la independencia de Santo Domingo.
Bolívar prepara la campaña del Sur y nombra como jefe a Antonio José de Sucre. Muere Antonio Nariño.
1822. 7 de abril. Bolívar vence a los españoles en la batalla de Bomboná.
24 de abril. Antonio José Sucre vence a los realistas en la batalla de Pichincha.
13 de julio. Guayaquil se incorpora a la Gran Colombia.
16-17 de julio. Reunión privada de Bolívar y San Martín.
21 de agosto. Es coronado en México Agustín Iturbide, que se proclama emperador.

22 de noviembre. San Martín renuncia al protectorado y se retira del Perú.
12 de diciembre. Pedro de Portugal rompe con Portugal y es proclamado emperador de Brasil. Antonio López de Santa Anna se subleva en Veracruz a favor de la república. La situación de México influye en toda Centroamérica, pues se decide la anexión de todas sus provincias al imperio mexicano. San Salvador se resiste y se proclama integrado a los Estados Unidos. Muere el patriota colombiano Francisco Antonio Zea.
1823. En Venezuela las fuerzas realistas son derrotadas en Maracaibo y Puerto Cabello. En Pasto, Colombia, se produce una rebelión contra Bolívar. Renuncia del emperador mexicano Agustín de Iturbide y se proclama la república.
1824. 22 de noviembre. Constitución de la República Federal de Centroamérica, que reunirá a Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, hasta su disolución en 1856.
1825. 6 de agosto. Declaración de Independencia de las Provincias del Alto Perú, actual Bolivia. Día Nacional de Bolivia.
25 de agosto. Proclamación de la independencia de Brasil y unión de Uruguay a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Día Nacional de Uruguay.
Inglaterra reconoce la independencia de Colombia, México y Chile. Se firma el tratado de amistad entre Argentina y Gran Bretaña. Portugal reconoce la independencia de Brasil. El papa León XII condena la independencia de los países hispanoamericanos.
1826. 22 de julio. Se instala el congreso de Panamá convocado por Bolívar. Fracasa el intento de unión de las nuevas naciones.
2 de diciembre. Bolivia recibe y aprueba la constitución preparada por el Libertador. Antonio José de Sucre es electo presidente.
1828. En Bogotá se produce el fallido atentado contra Bolívar en el que gracias a la intervención de Manuela Sáez logra escapar de los enemigos. Se resquebraja la unidad grancolombiana. Perú entra en guerra contra Bolivia, invade Ecuador y ataca Guayaquil.
1830. 18 de julio. Primera constitución nacional de Uruguay.
4 de junio. Asesinato de Antonio José de Sucre en las montañas de Berrueco, cerca de Pasto, Colombia.
14 de agosto. Independencia del actual Ecuador de la Gran Colombia.
17 de diciembre. Muere Simón Bolívar en Santa Marta, Colombia.
 
1831-1983
 
1831. En Argentina se produce una guerra civil entre unitarios y federales. Juan Facundo Quiroga derrota a los unitarios y ejerce su hegemonía en el interior, mientras Juan Manuel de Rosas la ejerce en Buenos Aires.
1832. En Bogotá se constituye la República de Nueva Granada. Se aprueba la Constitución y se designa presidente a Francisco de Paula Santander, que se encuentra en el exilio.
1833. En Chile se aprueba la nueva Constitución, legado de Diego Portales. El gobierno de Bogotá declara el libre comercio en el istmo de Panamá.
1835. En Argentina es asesinado el caudillo Juan Facundo Quiroga y Juan Manuel de Rosas es elegido gobernador de Buenos Aires. Se produce en Venezuela un golpe de estado contra el presidente José María Vargas. José Antonio Páez sofoca la insurrección y restablece la constitucionalidad.
1836. Se intenta reconstruir la unidad política del antiguo virreinato del Perú y Chile reacciona declarándole la guerra al país vecino.
1837. Chile es vencido por la nueva Confederación Peruboliviana. En Chile, es asesinado Diego Portales a manos de oficiales sublevados. Se abole la esclavitud en México.
1838. Abolición de la esclavitud en Jamaica. Empieza a resquebrajarse la Confederación Centroamericana. Nicaragua, Honduras y Costa Rica se separan.
1839. Con la victoria de Chile se disuelve la Confederación Peruboliviana. México termina la guerra con Francia y se aplasta el movimiento federalista de Jalisco.
1840. Resurgen las guerras entre liberales y conservadores en la Nueva Granada. Muere el prócer Francisco de Paula Santander. Se crea en Panamá el Estado del Itsmo, independiente de la Nueva Granada. España reconoce la independencia del Ecuador.
1842. 25 de noviembre. Independencia de Paraguay de la Confederación Argentina.
1867. 1 de julio. Inicio de la independencia de forma pacífica de Canadá del Reino Unido. Culminará con el reconocimiento aplicado por el Estatuto de Westminster de 1931 a los dominios del Imperio Británico y la firma del Acta de Canadá de 1982.
1868-1878. Guerra de los Diez Años, primer conflicto cubano contra el ejército real español, iniciado en la hacienda de Carlos Manuel de Céspedes en el conflicto conocido como Grito de Yara durante la noche del 9 al 10 de octubre de 1868.
1879-1880. Guerra Chiquita. Nuevo alzamiento independentista cubano debido al fracaso del Pacto de Zanjón. José Martí logra establecerse en Nueva York tras su segunda deportación a España.
1889. Golpe de estado que destituyó la monarquía en Brasil el 15 de noviembre y la proclamación de la república bajo el mandato del general Manuel Deodoro da Fonseca.
1895-1898. Guerra del 95 y conflicto entre España y Estados Unidos que supuso la independencia de Cuba y la pérdida de España de Guam, Puerto Rico y Filipinas, cedidas a los Estados Unidos.
1902. Nacimiento de la República de Cuba.
1903. 3 de noviembre. Separación de Panamá de Colombia con la intervención de los Estados Unidos de América. Día Nacional de Panamá.
1962-1983. Independencias definitivas de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Granada, Dominica, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago, del Reino Unido. En 1975 se independiza Surinam de los Países Bajos.


CRÍTICAS AL MODELO AGROEXPORTADOR

El Modelo Agro-Exportador Argentino y sus Descontentos: La Crítica a las Políticas Económicas entre 1900 y 1930

“Introducción


En la segunda mitad del siglo XIX (más precisamente a partir de 1860) se inicia una nueva etapa del desarrollo económico argentino. La posición de la Argentina en el mundo desde este momento y hasta la Gran Depresión puede describirse como la de aceptación de un lugar bien definido (y destacado) en el sistema de división internacional del trabajo implícitamente surgido bajo el auge del Imperio Británico. La intensidad de la integración argentina en la economía mundial revolucionó en pocas décadas la fisonomía social, política y económica del país. En efecto, dentro de los límites que imponía la vigencia del libre cambio, el orden instaurado (conocido popularmente como conservador1 ) indujo una expansión de alcance considerable. De hecho la Argentina moderna se formó entre 1880 y la Primera Guerra Mundial2 , período durante el cual el país se embarcó en lo que los contemporáneos, siguiendo la filosofía positivista de la época, llamaron “progreso”3 desarrollando una economía agro-exportadora en un contexto de integración de los mercados y de rápido crecimiento de la producción. El crecimiento económico, los vínculos estrechos con Inglaterra y Europa y la estabilidad política fueron factores que hicieron posible creer que Argentina estaba destinada a constituir un país de relevancia en el orden internacional. El Estado actuó deliberada y sistemáticamente para facilitar la inserción de la Argentina en la economía mundial y adaptarse a un papel y una función que le cuadraba perfectamente, esto es, asociarse estrechamente con Gran Bretaña y en menor medida con otras potencias europeas. La nueva estructura productiva estableció sólidos vínculos con el mundo industrializado y Argentina se convirtió, en pocos años, en uno de los productores mundiales de alimentos y materias primas agropecuarias. El mercado británico fue el principal destinatario de las exportaciones de cereales y carnes. A su vez, Argentina se constituyó en uno de los principales mercados para las exportaciones de las manufacturas británicas y en receptor de inversiones de ese origen. Estas políticas económicas, como era de esperar, eran apoyadas internamente por los sectores que participaban activamente de la producción que dicha división internacional requería. Estos grupos se orientaron, en respuesta a sus intereses inmediatos y a los de los círculos extranjeros (particularmente británicos) a los cuales se hallaban vinculados, hacia una política de libre comercio opuesta a la integración de la estructura económica del país mediante el desarrollo de los sectores industriales básicos y, naturalmente opuesta a cualquier intento de reforma del régimen de tenencia de la tierra. Por otro lado, el éxito indudable de la concepción agro-exportadora en un mundo ávido de productos argentinos acalló las críticas surgidas dentro de la misma clase política tradicional surgida después de la consolidación de la República. Si bien algunas figuras destacadas dentro de este grupo de poder, como Carlos Pellegrini, que llegó incluso a la presidencia de la nación, propusieron una alternativa a la norteamericana para la Argentina, sus posturas no tuvieron eco entre sus pares. Para 1900 parecía que no había otra concepción posible para el manejo de los asuntos económicos argentinos. Pero es justamente en esta época en que empiezan a surgir nuevos descontentos dentro del 3 sistema. En las secciones siguientes discutiremos sus orígenes y posturas. Veremos además que en términos de influencia pública fracasaron, para ser vindicados de hecho por la crisis de la década de 1930. Agro-exportaciones versus Industrialización La posición de Argentina dentro del esquema económico mundial trascendía la producción agropecuaria para extenderse al campo más amplio de la producción de alimentos para el mercado mundial. En el proyecto económico sostenido por los sucesivos gobiernos estaban incluidas algunas ramas industriales que elaboraban productos primarios que no se podían elaborar en el continente europeo. De este modo la expansión de dichas ramas industriales se basaba, al igual que en el caso de la producción primaria, en la demanda externa. La combinación de materias primas abundantes y de bajo costo con una demanda en expansión, creaba las condiciones para el desarrollo de grandes unidades de producción que no requerían protección aduanera y suscitaba la presencia de inversión extranjera, apoyada en el dominio de los recursos financieros y tecnológicos y en cierto sentido en el control político de la demanda externa. En resumen, el proyecto económico dominante hasta 1930 estaba sustentado claramente en la alianza del sector agropecuario local con Inglaterra, a la que se sumaban los comerciantes de importación de ese origen. No sólo eso, esta concepción estaba también sólidamente enraizada en los partidos políticos, desde el conservador y el radical hasta el socialista. En los dos primeros casos la justificación del esquema se basaba en la defensa de los productores agropecuarios y su mercado. Hasta 1916 la Unión Cívica Radical no difería demasiado del oficialismo en cuanto a la visión del papel que le correspondía jugar al Estado dentro del prevaleciente clima de liberalismo económico, mientras que en el caso del partido socialista la invocación se centraba en la defensa de los consumidores y en la defensa del poder adquisitivo de sus salarios. Sin embargo, sería erróneo pensar que esta alianza entre los intereses particulares y las políticas públicas actuaba sin impedimentos. Diversas tendencias internas y externas comenzaron, a principios del siglo XX, a ejercer una persistente oposición a esta concepción de política económica para Argentina. Por un lado, debemos destacar la oposición iniciada por una capa de empresarios industriales ubicados en ramas distintas a las de elaboración de productos del agro. Este sector se desarrolló (con dificultades) antes, durante y después de la primera guerra europea. Aún cuando carecía de expresión en el ámbito político partidario, este sector se manifestaba en forma corporativa a través de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación Argentina del Comercio, la Industria y la Producción (CACIP). Por otro lado, firmas norteamericanas y de otras naciones europeas hacían sentir su presencia cada vez más activa disputando la primacía a las empresas de origen británico. En particular, Estados Unidos incrementó su influencia en nuestro país a partir de la Primera Guerra ocupando el primer lugar en las importaciones argentinas. Podría pensarse que esta circunstancia, en realidad, consolidaba el esquema importador del país sin afectar la limitación estricta de la actividad industrial a la producción de alimentos. Pero no fue así: la expansión norteamericana en el comercio argentino de importación requería de la presencia de inversiones en el país a fin de facilitar la colocación de sus productos. La orientación de estas inversiones tuvo una dirección marcadamente diferente a la que habían tenido las inversiones británicas. Ello se debió a que los capitales norteamericanos llegaron a la Argentina en momentos en que los rubros tradicionales de inversión (ferrocarriles y demás servicios 4 públicos), estaban en manos de empresas británicas y de Europa continental. Por otro lado, la condición de gran productor mundial de materias primas y alimentos de Estados Unidos y, su política proteccionista, configuraban una relación comercial competitiva con la producción agropecuaria argentina (tanto en forma de producción primaria como en la agroindustria). En consecuencia los capitales norteamericanos se orientaron entonces a generar una rama de actividad (la industria liviana de bienes de consumo duradero) que no sólo no competía con las importaciones de ese origen sino que en muchos casos las requería como insumos de producción. Las radicaciones norteamericanas en ese rubro crecieron en importancia y ya para los años 1920 estaban presentes en el país subsidiarias directas de varios de los más importantes grupos industriales de ese país buscando expandir sus operaciones. Así, el proyecto económico oficial de limitación de la industrialización a la elaboración de las materias primas del agro fue transgredido tanto por los capitales nacionales marginales originados en sectores urbanos de clase media como por los grupos industriales internacionales4 . La presencia de este conjunto de empresas dedicadas a manufacturas diversas (metales y sus manufacturas, máquinas, textiles, artefactos eléctricos, etc.5 ) fue combatida por los voceros del sector agropecuario. La prevención que provocaba la presencia incipiente de este tipo de industrias y la posibilidad latente de su desarrollo desató una campaña tendiente a demostrar su inconveniencia y a resaltar las bondades del "método indirecto"6 de producción. El control de la política económica gubernamental permitió a los sectores predominantes a tratar de desalentar la producción de las industrias no ligadas a la agroexportación. Este intento de desaliento se tradujo por un lado en evitar la sanción de leyes que promoviesen la protección aduanera solicitada por estas industrias. Por otro lado, se bloqueó la promoción de políticas crediticias para el sector7 . No obstante, las empresas industriales lograron subsistir y aún acrecentar su producción durante los años 1920, lo que permite demostrar que la transgresión del proyecto agro-exportador fue más allá de lo que comúnmente se piensa. A la presión que ejercían la UIA, la CACIP y las corporaciones industriales norteamericanas y europeas que se instalaron en nuestro país en esos años, se sumó la presencia de coyunturas favorables que reforzaron las posibilidades de satisfacer sus intereses sectoriales. Así, la elevación de los aforos del año 1923 logró restablecer la protección efectiva de la tarifa de 1906, perdida en los años de la postguerra debida a la elevación vertiginosa de los precios de importación. El sector industrial tuvo allí a un inesperado aliado decisivo, que le permitió quebrar el desequilibrio de fuerzas en su contra: el gobierno nacional. La decisión de este último estuvo motivada por la necesidad de recuperar el nivel de recaudación aduanera en materia de derechos de importación, que por los costos crecientes había descendido drásticamente respecto a los años de preguerra. Gracias al apoyo de las políticas oficiales, hasta el fin de la década de 1920, la rama de la industria que se desarrolla fundamentalmente es la de la alimentación. Sin embargo esto no impidió, que durante esa década, el proyecto de industrialización limitado a las materias primas agrarias fuera superado parcialmente por el desarrollo marginal de una serie de empresas medianas y pequeñas surgidas durante la guerra en otras ramas de la industria. Los intentos de ampliar las bases de la sólida alianza entre los intereses británicos y los intereses locales ligados a la producción agro-ganadera, para dar cabida a otros sectores también provenían de las firmas norteamericanos, que invirtieron en una serie de rubros industriales importantes y que gozaron de una considerable influencia, a la que fueron permeables algunos miembros de las clases política. Pero en general, el avance de la influencia norteamericana en el comercio de importación y en áreas como la energética y el transporte, provocó la cerrada defensa de los intereses británicos alrededor del lema "comprar a quien nos compre"...”

https://aaep.org.ar/anales/works/works2001/audino_tohme.pdf

ACTIVIDADES

1) Explique ¿cómo funcionaba la economía internacional a fines del siglo XIX?
2) ¿Cuáles fueron las causas, características y consecuencias de la crisis de 1873?
3) ¿Cuáles fueron los motivos y las consecuencias de aplicar una política proteccionista a fines del siglo XIX?.
4) ¿Por qué Argentina tuvo dificultades en modernizar su estructura productiva?
5) ¿Cómo funcionaba el patrón oro?.
6) ¿Cómo surgen y a que se refieren los términos “imperialismo” y “capital financiero”?.
7) ¿Cuáles fueron los cambios que se produjeron en la agricultura durante el modelo?.
8) ¿Cómo se produce la evolución de la ganadería durante el modelo?.
9)¿Cómo se produce la evolución de la industria durante el modelo?.
10).- ¿Cuál es la razón o necesidad de plantear una política proteccionista o de sustitución de importaciones?


CONFORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO


SABERES:
La comprensión del proceso de construcción del Estado nacional Argentino en el marco de la expansión capitalista y de la división internacional del trabajo, como parte de acuerdos y conflictos entre intereses sectoriales y como instrumentos para la conformación de n proyecto económico basado en el modelo agroexportador.

El conocimiento de la organización política del territorio y de los ambientes de Argentina para entender el carácter histórico y social del aprovechamiento y valorización de los bienes naturales.
Propósitos: 
La compresión del proceso de autonomías provinciales 
La comprensión y la organización del territorio nacional Argentino 
Criterios de acreditación 
Apropiar y comprender los conceptos de pueblo, Nación y Estado, así como también los elementos del Estado
Identificar los conflictos entre unitarios y federales que surgen en la conformación del Estado Argentino.
Reconocer la división política y regional del territorio Argentino con sus Ambientes climas y actividades económicas en el territorio de la Republica. 
TEMA: CONSTRUCCION DEL ESTADO 
La desintegración del gobierno central 
El texto constitucional encargado por el Directorio en 1819 había establecido un régimen centralista (unitario) según el cual las autoridades provinciales eran designadas por el Gobierno Nacional, esto género un fuerte descontento en muchas provincias que rechazaron la Constitución 
Según consideraron los opositores al gobierno de Buenos Aires, el documento reforzaba el poder de las élites porteña y no respetaba la soberanía que las provincias venían ejerciendo hasta ahora, incluso en Buenos Aires sede del poder del Directorio se conformó un núcleo opositor importante que pronto entro en vínculo con los gobernadores Estanislao López y Francisco Ramírez.
 La fuerza de los poderes locales 
El rechazo de la Constitución unitaria de 1819 por las provincias del interior, y la crisis del Gobierno central fortaleció a las locales de cada provincia que delegaron el poder en los jefes militares conocidos como caudillos capaces de garantizar la seguridad de ciudades y pueblos, aunque gran parte de la sociedad parecía estar cansada de los conflictos armados para los caudillos y sus milicias la guerra se convirtió en un modo de vida. Facundo Quiroga en La Rioja Estanislao López en Santa Fe y Francisco Ramírez en Entre Ríos permitieron a sus tropas apoderarse de tierras y ganado como retribución a sus servicios militares.
La formación de los estados provinciales
 El proyecto de Artigas en la Banda Oriental llego a su fin con su derrota en mano de los portugueses sin embargo el directorio no pudo sacar provecho de la desgracia de su principal adversario en cambio comenzó a desintegrarse hacia 1819 cuando Buenos Aires utilizo la tropa del Ejército del Norte destinadas a la guerra de independencia contra las provincias rebeldes 
El ejército de Norte que se había establecido en Tucumán y Córdoba empezó tomar parte en la disputa entre las élites locales de esta manera las milicias provinciales y el ejército de línea se convirtieron en instrumentos políticos de sus jefes, pero también en un medio de intervención para las clases populares.
 En octubre de 1819 el Ejército del Norte comandado por Manuel Belgrano se negó a apoyar al directorio en un nuevo intento de invadir las provincias del litoral 3 meses después un grupo de oficiales del ejército encabezados por Juan Bautista Bustos José María Paz y Alejandro Heredia se revelo en el local de Arequito sin el apoyo de su propia fuerza militar el directorio pidió auxilio a los portugueses lo que provocó la reacción inmediata de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos en 1820 las milicias del litoral derrotaron las tropas del directorio en la batalla de Cepeda ocuparon Buenos Aires y desplazaron de su cargo al Director Supremo Rondeau. La derrota de las tropas directorales en Cepeda disolvió el Congreso Constituyente y finalizó con la breve experiencia de las Provincias Unidas de América del Sur, de sus ruinas emergieron los estados provinciales que nombraron a sus propias autoridades y rigieron como repúblicas independientes a la manera de una confederación
En los primeros meses de 1820 con la caída del Directorio tras la batalla de Cepeda el Gobierno central dejo de existir, así cada provincia asumió su soberanía y la organización de las Provincias Unidas volvió a hacer puesta en discusión. Para reclamar su derecho a ejercer la soberanía las provincias invocaron en la antigua argumento del derecho natural y de gentes; de acuerdo con este principio jurídico, eran los pueblos lo que contaban con la soberanía y solo con el consentimiento de sus gobiernos locales podían delegar atribuciones a un gobierno central.

Las relaciones entre los Estados provinciales 
Durante este periodo las relaciones inter provinciales se establecieron a través de pactos o tratados. En Buenos Aires la elección para gobernador que realizó la Junta de Representantes recayó en la figura de Manuel de Sarratea quien se hizo cargo de la firma del Tratado de Pilar en febrero de 1820 con las provincias del litoral el tratado otorgó una estructura legal a la nueva situación dominada por las autonomías provinciales. 

En el Tratado del Pilar los caudillos López y Ramírez representantes de sus provincias respectivas reconocían como sistema de gobierno el federal, aunque posponían para un nuevo encuentro la organización del mismo. Además, establecía el cese de las hostilidades entre las provincias y se permitió la libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay; esto era muy importante para el desarrollo económico del litoral ya que posibilitaba el comercio directo con el exterior sin tener que pagar impuestos en el puerto de Buenos Aires
El Congreso de 1824 frente los conflictos regionales.

En 1824 el gobierno de Martín Rodríguez llego a su fin y fue sucedido por el del general Juan Gregorio de las Heras, los conflictos regionales aumentaban día a día ; y tras la convocatoria a un Congreso Nacional se volvía cada vez más urgente, finalmente en diciembre de 1824 se realizó el Congreso conformado por diputados elegidos por las provincias en número proporcional a su población lo que le aseguraba a Buenos Aires una delegación muy superior a las demás, a pesar de las largas jornadas de reunión los representantes no lograron resolver si se debía reconocer la existencia de los estados provinciales como soberano y construir una organización política que los agrupara, o si dichos poderes provinciales debían ser delegados a un único gobierno nacional.
 Durante el congreso se dictaron algunas medidas que tendían a reconciliar los intereses de los grupos provinciales con Buenos Aires como la Ley Fundamental. Esta ley delegaba en forma Provisoria el Poder Ejecutivo Nacional en el gobierno de Buenos Aires, principalmente para manejar las relaciones exteriores y la guerra; la ley también establecía que no se sancionaría una constitución sin la aceptación previa de todas las provincias.
 Pero lentamente los centralistas fueron ganando posiciones en el Congreso y lograr una promulgación de una serie de nuevas leyes en 1826 se dictó la ley de Presidencia que al proponer la creación de un Poder Ejecutivo Nacional con carácter permanente entrada en contradicción con la ley fundamental para cubrir ese cargo fue elegido Bernardino Rivadavia quién hace un asumió al poco tiempo, en un clima de mucha tensión por el estallido de la guerra con el Brasil, 
Fue Rivadavia quién propuso desde su cargo declarar Buenos Aires capital de recientemente creado poder nacional, este proyecto no solo provocó el cuestionamiento de los grupos federales, también genero división dentro del grupo que representaba a la provincia de Buenos Aires
 Los opositores al gobierno cuestionaban que la provincia perdiera la renta de la Aduana, su principal fuente de ingresos fiscales, que quedarían en manos de autoridades nacionales. Más allá de los rechazos y enfrentamientos el Congreso sancionó en diciembre de 1826 una constitución de carácter centralista que otorgaba al presidente la facultad de designar a los gobernadores de las provincias. Los caudillos federales la rechazaron y frente a la ola de descontento Rivadavia renuncio a su cargo y las provincias volvieron a asumir su propio gobierno.

¿Por qué se necesitan las garantías constitucionales (contar con una constitución)? 

En el siglo XVIII y XIX en la lucha para limitar el poder absoluto y de quien esté al frente del Estado por ejemplo, un monarca un Director Supremo un dictador llevaron al pueblo a dictar constituciones De este modo con el advenimiento del constitucionalismo, los Estados se organizarán en base a órdenes jurídicas que permiten la formación de gobiernos constitucionales o de derecho, en contraposición a los gobiernos autoritarios. Los gobiernos constitucionales se caracterizan por dos elementos indispensables:
 la limitación y control del poder de sus gobernantes mediante la división y distribución de dicho por la limitación y control del poder y la existencia de un gobierno constitucional porque es la única forma de asegurar el respeto de los derechos y que se garantice la libertad de las personas el constitucionalismo argentino Linares Quintana ha dicho “el Gobierno da origen perdón, el gobierno de origen democrático puede convertirse en el peor de los despotismo si sus poderes no están limitados”. 

 garantía de la libertad como finalidad última y suprema, una sociedad cuyo Gobierno garantiza el ejercicio de los derechos con plena libertad en un plano de igualdad es una sociedad respetuosa de la naturaleza humana, el individuo cómo ser racional dotado de libre albedrío, podrá elegir y lograr su destino.

Referencias para el crucigrama:
Según la constitución de 1819 quienes designaban las autoridades provinciales.
Personas que comienzan a ejercer el poder en el interior de las provincias.
Nombre de la ley que otorgaba el poder de decisiones relacionadas con la guerra y política exterior en el gobierno de Bueno Aires.
Cada provincia asumió ésta posterior a la desintegración del poder central y del Directorio.
Carácter por el cual fue rechazado el proyecto de constitución de 1819
No se logra sancionar ésta en el congreso de 1824 con la intención de contar primero con la aceptación de todas las provincias.
Nombre del cargo de quien dirigía los destinos de la nación anterior a 1820.
Nombre del tratado que estableció el cese de hostilidades y permitió la libre navegación de los ríos Uruguay y Paraná.
Nombre de la batalla que puso fin al directorio y al gobierno central, iniciando la etapa de Autonomías provinciales.
País con quien tuvimos una guerra durante la presidencia de Rivadavia



     
A partir de los mapas 
Dibuja en tu carpeta el mapa de las intendencias que conformaban el territorio Nacional


A partir de la lectura del siguiente texto 

“Durante la guerra de la independencia se habían creado nuevas divisiones administrativas, como la gobernación de cuyo, que incluía a Mendoza, San juan y San Luis, separadas de la intendencia de Córdoba en 1813. En 1814, el directorio separo a entre rio y corrientes de Buenos Aires y en 1918 hizo lo mismo con Santa Fe. 
La crisis de 1820 acentuó la disgregación de las antiguas intendencias virreinales, y los pueblos se separaron de las ciudades coloniales. De ese modo, Santiago del Estero y Catamarca se independizaron del Tucumán, en 1820 y 1821, respectivamente; la Rioja de Córdoba en 1820 y Jujuy de Salta en 1834”

Responder:
Indicar que nuevas provincias surgieron y de que intendencias se separaron (indicar el año de separación)

MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES


SABERES: 
El análisis de la integración de las economías primario-exportadoras en América Latina al mercado capitalista internacional y su relación con los intereses conservadores/oligárquicos y el control del régimen político. 
INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES – SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE 
Modelo de sustitución de importaciones en Argentina 
https://www.youtube.com/watch?v=n-zVXrvoNUA 
INTRODUCCIÓN 
El paso del Modelo Agro-exportador al del Sustitución de Importaciones se produce, nuevamente, a instancias de la situación internacional, dado que las Revoluciones Mexicana (20 nov 1910 – 21 may 1920) y Rusa (8 mar 1917 – 16 jun 1923), la Primera Guerra Mundial (28 jul 1914 – 11 nov 1918), el período de entre guerras, sin desconocer la influencia de la Guerra Civil en España, que se produce en este período. (11 nov 1918 – 1 sept 1939) y la Segunda Guerra Mundial (1 sept 1939 – 2 sept 1945), más la crisis económica mundial, producto de esos acontecimientos, motorizó la necesidad de mejorar el modelo de producción y adaptarlo a las nuevas circunstancias de política internacional y del estado de los mercados europeos. 
Origen del modelo ISI 
La sustitución de importaciones tiene antecedentes tempranos en el mercantilismo de la Europa colonial del siglo XVII, especialmente en las tarifas aduaneras del ministro de Luis XIV en Francia, Jean Baptiste Colbert. La idea era lograr una balanza comercial favorable, permitiendo la acumulación de reservas monetarias. 
Pero la idea contemporánea de la ISI surge en un contexto histórico de gran depresión económica en Europa. Esta crisis repercutió severamente en la economía de las naciones periféricas, caracterizadas por su gran dependencia desde épocas poscoloniales… 
- Fuente: https://concepto.de/modelo-de-sustitucion-de-importaciones-isi/ 
Industrialización por sustitución de importaciones 
Guillermo Westreicher 
La industrialización por sustitución de importaciones (ISI) es una teoría económica que sostiene que un país, para lograr su desarrollo, debe transformar las materias primas que posee en lugar de exportarlas. Es decir, según esta corriente de pensamiento, el Estado debe alentar la fabricación local de bienes de primer orden que lleguen al consumidor final.
El objetivo del modelo ISI es que la nación dependa menos de la comercialización de sus recursos naturales. Con ese fin, el Gobierno reduce impuestos y/u otorga financiamiento a actividades que agregan valor a los bienes primarios. Nos referimos, por ejemplo, al sector metalmecánico o al textil. 
Asimismo, se deben imponer restricciones, como mayores aranceles o topes a las importaciones, dependiendo de la mercancía y su lugar de procedencia. 
Origen de la industrialización por sustitución de importaciones 
El origen de la industrialización por sustitución de importaciones es la etapa posterior a la Primera Guerra Mundial y anterior a la Segunda Guerra Mundial, es decir, la década de 1930. 
En esa época, debido a la crisis económica que atravesaban, los países europeos comenzaron a reducir sus importaciones de América Latina. Dichas compras eran, sobre todo, de alimentos y otras materias primas. Como consecuencia, bajó el ingreso de divisas al nuevo continente. 
En ese contexto, cayó la Relación Real de Intercambio (RRI) en los países en desarrollo. Esto significa que el precio promedio que recibían por  
sus exportaciones había disminuido en relación a la tarifa pagada por sus importaciones. En otras palabras, el comercio internacional empezaba a generar menos beneficios… 
Habitualmente, este modelo fue aplicado por industrias manufactureras. Medidas para la industrialización por sustitución de importaciones Las principales medidas para la industrialización por sustitución de importaciones son: 
• Subsidios: Son apoyos económicos por parte del Estado a determinadas actividades. De esa forma, se cubren pérdidas y/o se incentiva a las empresas del sector a expandir sus operaciones. 
• Barreras: Se imponen altos aranceles a los bienes que se quieren producir a nivel local. Pueden establecerse límites a la importaciones, concediendo un tope según el país de procedencia. 
• Tipo de cambio intervenido: Si el precio de la divisa extranjera se mantiene alto por intervención estatal, los exportadores recibirán más por sus ventas, en términos de la moneda nacional. Asimismo, al encarecerse las importaciones, estas se desincentivan. 
• Planificación: El Estado decide qué sectores son clave y los financiará y/o les otorgará beneficios fiscales. 
Países como México, Brasil, Argentina y Chile aplicaron estas políticas, principalmente entre 1950 y 1970. 
Etapas de la industrialización por sustitución de importaciones 
Existen dos etapas de la industrialización por sustitución de importaciones:
• Primera fase: Consiste en alentar la producción de bienes de consumo, aquellos que satisfacen directamente las necesidades de la persona. Nos referimos a una amplia categoría que abarca desde alimentos hasta electrodomésticos y artículos de aseo. 
• Segunda fase: Tiene como objetivo el desarrollo de industrias de mayor complejidad, como la alta tecnología. Además, se impulsa la producción de bienes de capital, que son aquellos utilizados para crear otros bienes o servicios. 
https://economipedia.com/definiciones/industrializacion-por-sustitucion-de importaciones.html 
Ventajas y desventajas del modelo ISI 
Como cualquier otro modelo económico, la sustitución de importaciones tuvo ventajas y desventajas. Entre las ventajas se encuentran: 
Aumento del empleo local a corto plazo . 
Alza en el estado de bienestar y mejores garantías sociales para el trabajador. Menor dependencia local de los mercados internacionales y sus fluctuaciones. Florecimiento de pequeñas y medianas industrias a lo largo del país. 
Reducción del coste de transporte local, lo que a su vez disminuyó los costos finales del producto, abaratando la mercancía y fomentando el consumo. 
Aumento del consumo local y mejoría en la calidad de vida. 
Por otro lado, la sustitución de importaciones trajo consigo los siguientes inconvenientes: 
Paulatino aumento general de los precios, fruto del alza inesperado en el consumo. Aparición de monopolios y oligopolios estatales, dependiendo de quién accediera a los estímulos y beneficios. 
La intervención estatal debilitó los mecanismos naturales de autorregulación del mercado. Se impuso a mediano y largo plazo una tendencia al anquilosamiento y a la obsolescencia en las industrias locales, dado que carecían de competencia y por ende de actualización tecnológica. – 
Fuente: https://concepto.de/modelo-de-sustitucion-de-importaciones-isi/ 
INDUSTRIALIZACIÓN Y DESINDUSTRIALIZACIÓN EN ARGENTINA

https://hum.unne.edu.ar/revistas/geohoy/contenidos/geohoy01/pepcla_mignone_1_1.pdf 
JORGE KATZ y BERNARDO KOSACOFF, EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION EN LA ARGENTINA: EVOLUCION, RETROCESO Y PROSPECTIVA, BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS, Centro Editor de América Latina € CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), BUENOS AIRES – 1989 - 
“…Esta creciente participación del capital extranjero en el proceso de sustitución de importaciones se concentró fundamentalmente en las industrias alimenticia, metalúrgica liviana, materiales para la construcción y algunos productos químicos y eléctricos de consumo final. Todo ello resulta coherente con la estructura arancelaria examinada en el capítulo anterior. Asimismo, se constata el predominio de capitales de origen estadounidense que van desplazando en importancia a los intereses británicos. Paralelamente, en el curso de las años treinta, y con mayor intensidad aún en 1946-1948, se observa una fuerte disminución del capital extranjero a través del rescate de los títulos públicos, de la nacionalización de los ferrocarriles y otros servicios -teléfonos, transporte público, electricidad, gas, puertos, servicios municipales- y de la expropiación de las empresas de origen alemán como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Estas nacionalizaciones determinaron que el stock de capital extranjero existente en el país se redujera, en 1945, al 50% del existente en 1913 y, en 1949, a tan sólo el 20%. Es entonces cuando la inversión extranjera industrial pasa a ocupar el lugar central de la participación externa en la economía argentina. No obstante, fue recién hacia fines de los años cincuenta que las empresas transnacionales pasaron a cumplir un papel preponderante en el proceso de acumulación de capital en el sector industrial. En el período 1958-1962 se radican alrededor de dos centenares de firmas extranjeras en el sector manufacturero, lo que profundiza el proceso de sustitución de importaciones, especialmente en un selecto grupo de actividades que, merced a la presencia de una fuerte demanda insatisfecha, 
alcanzaron un rápido ritmo de penetración en la economía nacional. La industria automotriz y la petroquímica son el destino más importante de estas nuevas radicaciones; estas actividades se convierten en el motor de crecimiento del sector manufacturero en los años sesenta y principios de los setenta (más adelante se efectúa un análisis más detallado de este tema). La entrada masiva de empresas transnacionales y su radicación en actividades dinámicas se traduce en un fuerte incremento de la participación extranjera en el producto industrial: crece desde menos de una quinta parte de dicho producto en 1955 a cerca de un tercio a comienzos de la década del setenta. Sus modalidades de funcionamiento económico corresponden al modelo típico de una economía pequeña y protegida y con inversiones orientadas casi exclusivamente a la explotación integral del mercado doméstico. Tal como lo analizan Sourrouille, Kosacoff y Lucangeli (1985) y Azpiazu y Kosacoff (1985), el sector de capital extranjero se caracteriza: a) porque en comparación con las firmas competidoras de capital nacional, son mayores sus tamaños de planta, la productividad de su mano de obra, sus coeficientes de importación y su dotación de capital por hombre empleado; b) porque su comportamiento tecnológico se basa en la incorporación de tecnologías que, a pesar de no ser de frontera a escala internacional, sin duda son novedosas en el mercado local; así, en muchos casos las radicaciones se acompañan con el gradual establecimiento de planteles locales de ingeniería y de organización y métodos de trabajo destinados a adoptar productos y procesos a las condiciones productivas locales; c) porque estas empresas se financiaron fundamentalmente a través del ahorro nacional y porque su aporte neto de divisas en el mediano plazo termina siendo negativo debido a que las transferencias al exterior son mayores que los ingresos de capital efectuados. La expansión y consolidación del grupo de firmas extranjeras se prolonga hasta mediados de los años setenta, momento en el que se verifica cierto proceso de agotamiento de las demandas excedentes respecto de años anteriores. Las condiciones recesivas que caracterizaron a la economía argentina y, en particular, a su sector industrial, desde la mitad de los años setenta - condiciones que impiden vislumbrar nuevas oportunidades de mercado que merezcan atención motivaron la escasa reinversión de utilidades por parte del sector extranjero y la no aparición de nuevas radicaciones industriales de importancia. Por otro lado, el programa monetarista, a pesar de su legislación ampliamente favorable para el inversor extranjero, no favorece la asignación de recursos en la esfera productiva; por ello no resulta extraño que en los últimos años el flujo de inversión extranjera se haya orientado hacia la explotación de los recursos petroleros y hacia actividades financieras y bancarias; esto último se -vincula con las nuevas oportunidades de negocios que generó la apertura financiera de nuestra economía, tema que examinaremos luego…” (pag. 28 y 29) 
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/28587/LCbueG104.pdf?sequence=1 
https://www.agro.uba.ar/apuntes/wp-content/uploads/2020/03/los-comienzos-en-la argentina-de-la-industrializacion-por-sustitucion-de-importaciones-1930-1955.pdf 
https://concepto.de/modelo-de-sustitucion-de-importaciones-isi/ https://www.caracteristicas.co/modelo-de-sustitucion-de-importaciones/ 
Revisión del modelo de sustitución de importaciones: vigencia y algunas reconsideraciones por M.Laura Vazquez Maggio
Resumen”…El artículo pasa revista a su antecedente, el modelo primario-exportador que caracterizó buena parte del siglo XIX y principios del XX y su necesaria modificación tras los choques externos de la Gran Depresión y la irrupción de la Segunda Guerra Mundial. Se revisan las contribuciones teóricas de Raúl Prebisch y otros pensadores cepalinos para abordar la razón de ser y las características del modelo de sustitución de importaciones. El trabajo concluye con una reflexión respecto a la viabilidad de repensar dicho modelo en un contexto de lento crecimiento económico de más de 30 años, resaltando los factores de la época contemporánea junto con el regreso de ideologías de menor apertura al comercio internacional…” 
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185084917300233 
La creación del modelo industrial de sustitución de importaciones no fue para nada pacífica, en nuestra Latinoamérica, dado que todo ese proceso económico trajo aparejado otro proceso político, que suele estar acompañado de cambios sociales y culturales. Los gobiernos democráticos de tendencia nacionalista popular sufrieron a lo largo y a lo ancho de Latinoamérica. Los grupos desplazados primero del poder y luego viendo peligrar sus ingresos por la importación (dado que el modelo agro-exportador lo fomentaba), se prestaron a una política implementada desde los centros de poder internacionales, para frenar entre todos el drenaje económico y las pérdidas de las casas matrices radicadas en el primer mundo. 
“...Tantos golpes de Estado han arrasado América Latina que resulta hasta difícil segmentarlos por región (Hispanoamérica en general, Centroamérica, el Caribe o Sudamérica), por época o por las condiciones en que se produjeron. Roitman Ronsemann acaba de publicar otro ensayo en la misma línea argumental que se titula Por la razón o la fuerza: Historia y memoria de los golpes de Estado. En una entrevista que le concedió a la revista cultural española El viejo Topo en septiembre pasado, explica en su trabajo el papel de las grandes corporaciones en las caídas de presidentes constitucionales: “se citan los documentos del departamento de Estado para casos como Chile, Argentina, Brasil, Guatemala o República Dominicana, además de El Salvador, Honduras, Ecuador, Bolivia, en fin de casi todos los países, inclusive, en México, cuando se frustró el golpe contra el general Lázaro Cárdenas tras la nacionalización del petróleo. Los nombres de las compañías van desde ITT, Anaconda, Ford, las siete hermanas del petróleo, hasta el capital financiero y la banca. La lista es interminable…”
https://actualidad.rt.com/actualidad/306266-historico-golpes-estado-eeuu-america-latina
“…El año 1954 marca un hito en la historia de los golpes de Estado. Porque quedó documentada la participación de la CIA en el derrocamiento del presidente constitucional de Guatemala, Jacobo Arbenz. Cuatro décadas después, Estados Unidos desclasificó información secreta que probaba aquella intervención militar contra el gobernante que había decidido la reforma agraria mediante el decreto 900 de 1952. La United Fruit Company (UFC) estuvo detrás de la asonada. Tenía miles de hectáreas en el país. 
Cuando todavía se utilizaban con frecuencia las invasiones u ocupaciones de EE.UU sobre naciones independientes, la República Dominicana sufrió la suya en 1965. La excusa del presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson, fue evitar que se repitiera otra revolución cubana en el Caribe. Un año antes, Brasil había comenzado su larga dictadura militar que se prolongaría entre 1964-1985. El cono sur arrancaría así una serie de golpes de Estado que seguirán en Bolivia 1971, 
Chile y Uruguay en 1973, más Argentina en 1976, que ocasionó la mayor cantidad de víctimas con 30 mil desaparecidos…” 
https://www.pagina12.com.ar/234259-breve-historia-de-los-golpes-en-america latina 
Pero todo ello no termina en la década de los ‘70, para nuestra Latinoamérica o América Latina: “...En este contexto de militarización, los golpes de Estado constituyen un acto fundacional de lo que podríamos llamar un nuevo escenario estatal a través del cual comenzaría a expresarse una forma inédita de administración de la vida política y de los asuntos públicos: una entelequia administrativa excepcional que, con el tiempo, destruyó el horizonte de acción que el Estado nacional latinoamericano había históricamente trazado. 
En este sentido, el Estado, cuya historia en América Latina es indisociable de una violencia política que atraviesa con sistematicidad el siglo XX, vive a raíz de este proceso de militarización una transformación paradigmática. No sólo se dará fin a la estructura tradicional de Estado, a partir del cual los proyectos modernizadores encontraban su realización programática (en el "Estado nacional desarrollista" o en el "Estado nacional populista", por ejemplo); sino que, a su vez, toma lugar la "extinción" de la idea misma de Estado, de su protagonismo ideológico, digamos: de su condición de aparato. El Estado pierde así su centralidad en las decisiones políticas y económicas, relevando su lugar a la estructura supranacional del capitalismo mundial. 
Esta pérdida ocurre de modo consustancial al agotamiento sistemático (y sintomático) de la sociedad civil y de las prácticas públicas tradicionales, describiendo con ello un estado de época que fue denominado en la década de 1990 como neoliberalismo…” http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187- 
57952010000300008 
La doctrina de seguridad nacional: materialización de la guerra fría en América del Sur 
Francisco Leal Buitrago
RESUMEN: El artículo estudia la forma en que el concepto de seguridad nacional fue convertido durante la guerra fría en la Doctrina de Seguridad Nacional, y la manera en que ésta fue aplicada a los países de América Latina bajo la influencia de Estados Unidos. Se destaca el papel de los militares en la aplicación de esta doctrina, así como la lucha contra el enemigo interno y sus implicaciones para la política de los países considerados. 
https://journals.openedition.org/revestudsoc/26088?lang=fr 
LOS SEIS GOLPES DE ESTADO EN ARGENTINA 
1. Golpes de Estado en Argentina: Uriburu en 1930 
2. Golpes de Estado en Argentina: la revolución de 1943 
3. Golpes de Estado en Argentina: Eduardo Lonardi en 1955 
4. Golpes de Estado en Argentina: Raúl Poggi en 1962 
5. Golpes de Estado en Argentina: Juan Carlos Onganía en 1966 
6. Una última dictadura del terror- Golpe de Estado en Argentina de Jorge Rafael Videla 1976 
https://historiaeweb.com/2015/05/24/golpes-estado-argentina-siglo-xx/ MAPA DEL AMAZONAS COMPLETO
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51303285 
Mientras nos encontrábamos entretenidos con los golpes de estado, otras cosas ocurrían en Latinoamérica y justamente nos advierte la Geografía Histórica, que deviene de la Geografía Humana: “...La Amazonia, ese vasto territorio en América del Sur, alberga sobre todo dos dicotomías, la abundancia y la violencia; se debate permanentemente entre la vida y la muerte. Durante mucho tiempo la inmensa selva amazónica ha sido vista como una reserva de recursos naturales donde el capital hace “sus compras” a conveniencia. La misma complejidad de ese territorio hace necesarias nuevas perspectivas y varias propuestas de salida a su posible devastación. Ese territorio tiene vida propia y es generador de nuevos saberes, esos que el modelo occidental trata de callar; eso explica también porque se ha convertido en un territorio de resistencias…” 
https://journals.openedition.org/rccs/6004 
https://www.un.org/ruleoflaw/es/un-and-the-rule-of-law/united-nations-environment programme/ 
EL ANTECEDENTE DE LA DISMINUCIÓN DE NUESTRA (COMPARTIDA CON BRASIL Y PARAGUAY) SELVA PARANAENSE.

https://www.vidasilvestre.org.ar/nuestro_trabajo/que_hacemos/nuestra_solucion/se lva_paranaense2/ 
Descripción de la Selva Paranaense 
La Selva Paranaense se extiende entre Argentina, Brasil y Paraguay. Es uno de los bosques más biodiversos del país y el de mayor biodiversidad del continente luego del Amazonas. Es el Refugio natural de grandes predadores como el yaguareté (Panthera onca) o el águila harpía (Harpia harpyja). 
Sus selvas albergan más de 1500 especies de mamíferos, más de 500 especies de aves, más de 300 de peces y una gran variedad de animales acuáticos vertebrados e invertebrados. Sólo en el Parque Nacional Iguazú se registran aproximadamente 250 especies de árboles y 85 variedades de fascinantes orquídeas. 
Actualmente sólo se conserva el 7,8% de los 47.000.000 ha de selva que había originalmente y en un paisaje muy fragmentado. 
Esta pérdida y degradación se debe a la expansión sin control de la frontera agropecuaria, a la sobreexplotación del bosque, al desarrollo de infraestructura - represas y rutas- y a la caza ilegal de fauna silvestre. 
Misiones, en la Argentina, posee el mayor bloque de selva continua que aún permanece en pie, ocupando cerca del 50% de la superficie de la provincia. Allí 1.128.343 ha de monte conforman lo que se conoce como el Corredor Verde… 
https://www.vidasilvestre.org.ar/nuestro_trabajo/que_hacemos/nuestra_solucion/selva_paranaense 2/ 
LA EVOLUCION DEL EMPLEO EN AMERICA LATINA EN LOS AÑOS NOVENTA 
“…1 El resultado de la modalidad de crecimiento en el mercado de trabajo entre 1950 y 1980 ha sido resumido como "incorporación y exclusión social, simultáneamente" (PREALC 1991: 2): Mientras una proporción creciente de la población económicamente activa logró incorporarse en actividades dinámicas, una proporción importante de las personas que en el contexto de procesos 
entrelazados de atracción y expulsión salieron del sector agropecuario y en gran parte migraron hacia las grandes urbes, solamente pudieron ocuparse en actividades de baja productividad y bajos ingresos laborales…” 
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/lasa98/Weller.pdf 
ACTIVIDAD 5 PRÁCTICO SOBRE EL MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES 
1).-¿Qué sector de la economía se prioriza en el modelo ISI? 
   la industrialización por sustitución de importaciones. Este modelo fomentó principalmente la industria manufacturera.
2).-¿Cuáles son las actividades económicas más importantes en el modelo ISI? 
Cuantiosos subsidios a los productores locales, especialmente a la industria.
Imposición de impuestos, aranceles y barreras (limitaciones) a las importaciones.
Evitar o dificultar las inversiones extranjeras directas en el país. 
Promover el consumo de productos locales en vez de extranjeros, así como permitir y promover la exportación. 
Sobrevaluar la moneda local, para abaratar los costos de compra de insumos y maquinarias en el extranjero, y a la vez encarecer el producto local.
Facilitar burocráticamente el acceso a créditos para el crecimiento local.

3).-¿Qué resultados tuvo el modelo de sustitución de importaciones en Argentina, en Sudamérica y en Latinoamérica? 
Los resultados que trajo el modelo de sustitución de importaciones en Argentina, sudamerica y latinoamerica fueron tanto buenos como malos, entre ellos:
otro proceso político                                                              
cambios sociales y culturales
Aumento del empleo local a corto plazo .
Alza en el estado de bienestar y mejores garantías sociales para el trabajador.
Menor dependencia local de los mercados internacionales y sus fluctuaciones.
Florecimiento de pequeñas y medianas industrias a lo largo del país.
Reducción del coste de transporte local, lo que a su vez disminuyó los costos finales del producto, abaratando la mercancía y fomentando el consumo.
Aumento del consumo local y mejoría en la calidad de vida
Paulatino aumento general de los precios, fruto del alza inesperada en el consumo.
Aparición de monopolios y oligopolios estatales, dependiendo de quién accediera a los estímulos y beneficios.
La intervención estatal debilitó los mecanismos naturales de autorregulación del mercado.
Se impuso a mediano y largo plazo una tendencia al anquilosamiento y a la obsolescencia en las industrias locales, dado que carecían de competencia y por ende de actualización tecnológica.
La mayoría de esta información la extrai de: https://view.genial.ly/60a963885192710d2eaf6eea/presentation-isi

4).-¿Qué es la CEPAL? 
La cepal (Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe) fue creada con el fin de contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo.                                  
5).-¿Cómo es el modelo de sustitución de importaciones que recomienda la CEPAL? 
Modelo Cepalino ISI - Industrialización por Sustitución de Importaciones el mismo que entre otras cosas, incluye una transformación productiva para pasar del patrón primario-exportador, a la producción y fabricación de bienes finales con alto valor agregado que sustituyan los productos importados y con visión a exportación
6).-¿Cuáles fueron las dictaduras militares en América Latina? 
https://es.wikipedia.org/wiki/Dictadura_militar#Dictaduras_militares_en_Am%C3%A9rica_Latina


Bolivia, entre 1964 y 1982
 Argentina, entre los años 1976 y 1983, 
Uruguay entre 1973 y 1984, 
Chile entre 1973 y 1990. 
Paraguay, desde 1954 hasta 1989
República Dominicana, desde 1930 hasta 1961
Perú, desde 1968 a 1980
Ecuador, desde 1972 hasta 1976
 Colombia, entre 1953 y 1957
Nicaragua entre 1936 y 1956
Brasil desde 1964 hasta 1985
 Venezuela, entre 1953 y 1958.
Argentina fue gobernada por juntas militares integradas por los más altos representantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. En este caso, el presidente de la junta, primero entre iguales, suele asumir a menudo personalmente la jefatura del estado, pero luego va rotando. Así ocurrió con el teniente general Jorge Rafael Videla, quien asumió el poder en Argentina tras el golpe de Estado de 1976.
En Uruguay, si bien hubo junta militar también hubo civiles que oficiaron de "fachada" cívico-militar como fue el caso de Juan María Bordaberry y los presidentes que le siguieron. Se trataba de civiles elegidos por la junta militar que oficiaban la presidencia.
En Bolivia el poder estuvo en las manos de un solo oficial, el comandante en jefe del ejército durante la dictadura del general Hugo Banzer,.
En Chile, el entonces dictador y militar, Augusto Pinochet Ugarte, quien ostentó el poder en ese país asumió en el mismo contexto de presidente de la Junta, pero luego consolidó el poder en torno a su figura y lo ejerció hasta el final del período, prolongándose incluso como senador vitalicio en la transición a la democracia.
Algo muy parecido realizó Dési Bouterse en Surinam.
En México, en plena Revolución Mexicana fue el caso de Victoriano Huerta, quien llego al poder luego de asesinar al presidente legitimo Francisco I. Madero; su gobierno duro cerca de un año y medio, culminando luego de que las fuerzas de Pancho Villa tomaran Zacatecas.
En El Salvador, fue el general Maximiliano Hernández Martínez quien ejerció el poder en aquel país.
En Paraguay, sobrevivió como dictador militar el general Alfredo Stroessner, quien gobernó ese país durante treinta y cinco años.
En República Dominicana, Rafael Trujillo gobernó el país hasta su asesinato en 1961.
En Perú, el dictador Juan Velasco Alvarado integró el denominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, luego gobernado por Francisco Morales Bermúdez.
En Ecuador, gobernó Guillermo Rodríguez Lara, luego de derrocar al presidente José María Velasco Ibarra.
En Colombia, el general Gustavo Rojas Pinilla, ejerció el poder luego de un golpe de Estado, siendo sucedido por una Junta Militar.
En Nicaragua el dictador militar Anastasio Somoza García se mantuvo en el poder por mucho tiempo y estableció una dinastía familiar que gobernó el país hasta 1979.
En Brasil, se produce un golpe de Estado con el derrocamiento del gobierno de João Goulart. Se inicia una dictadura que durará hasta 1985.
En Venezuela, el general Marcos Pérez Jiménez gobernó el país hasta ser depuesto por un golpe de Estado, perpetrado por sectores descontentos dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela.
Como se ha documentado, la mayor parte de los dictadores militares en América Latina fueron formados en la Escuela de las Américas, institución que en el contexto de la Guerra Fría garantizó la fidelidad de los ejércitos latinoamericanos a la política exterior de los Estados Unidos.45 En el caso de América Latina se usó habitualmente como pretexto la amenaza del comunismo.6
Tal vez me falten algunos datos, la verdad ha habido tantos golpes de estado en el pasado en Latinoamerica que tal vez me olvide de agregar uno.

7).- Cuándo se rompe la continuidad constitucional de las instituciones: ¿Se produce un golpe de Estado? 
No, ya que como usted nos explico en la clase se considera que Un golpe de Estado es la toma del poder político de forma violenta 
8).-¿A qué estímulos respondían las dictaduras en América Latina? 
La mayoría de las dictaduras surgieron por la guerra fría, ya que Estados Unidos y la Unión Soviética trataron de establecer gobiernos aliados en varios países. Esto dio lugar a dictaduras como la de Augusto Pinochet en Chile
9).-¿Cuántos golpes de Estado se produjeron entre 1930 y 1976 en Argentina? 
En total fueron 6 golpes de estado, en en 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976

10).-¿Qué es la Organización de Naciones Unidas (ONU)?¿Cuáles son las recomendaciones de la ONU sobre el cuidado del Medio Ambiente?
La ONU: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

La ONU es un organismo internacional que pretende ejercer como "centro que armonice los esfuerzos" de los países por "mantener la paz y la seguridad internacionales" y fomentar la cooperación entre los estados, tal y como se recoge en su Carta fundacional. Entre sus objetivos también está impulsar "las relaciones de amistad" entre los países "basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos".

https://www.europapress.es/internacional/noticia-onu-funciona-20190306120929.html

Un modelo económico sostenible
si los países destinan a las inversiones verdes el equivalente a 2% del PIB, producirían un crecimiento a largo plazo tan alto como el que se proyecta actualmente, pero con menor impacto en el cambio climático, la escasez de agua y la pérdida de ecosistemas.
Asimismo, los expertos aconsejan adoptar dietas menos intensivas en carne y reducir el desperdicio de comida. De no tomar acciones, será necesario aumentar la producción de alimentos en 50% para satisfacer la demanda de entre 9.000 y 10.000 millones de habitantes del planeta en 2050. Según la publicación, 33% de los alimentos del mundo se desperdicia y 56% de esos residuos se genera en los países industrializados.
La urbanización sin precedentes de la actualidad puede presentar una oportunidad para aumentar el bienestar de los ciudadanos, mientras se disminuye su huella ambiental, si se adoptan mejores prácticas de gobernanza, planificación de uso de la tierra e infraestructura verde. Adicionalmente, la inversión estratégica en áreas rurales reduciría las presiones que motivan la migración.
Los expertos aconsejan adoptar dietas menos intensivas en carne y reducir el desperdicio de comida
 
Frenar los residuos plásticos del planeta
El informe también hace un llamamiento a la acción para frenar el flujo de 8 millones de toneladas de residuos plásticos que llegan a los océanos cada año. Si bien este problema ha recibido mayor atención en los últimos años, todavía no existe un acuerdo global para abordarlo.
La proyección de un futuro saludable, con personas sanas, se basa en reemplazar el modelo de desarrollo de “crecer ahora, limpiar después”, por un modelo económico “cero residuos” para el año 2050.
Los autores reportan avances en la recopilación de estadísticas ambientales, en particular en el campo de los datos geoespaciales, y resaltan que existe un gran potencial para impulsar el conocimiento a través del big data y el fortalecimiento de la cooperación entre aliados públicos y privados para la recopilación de datos.
Abordar problemas específicos
“Lo que falta actualmente es la voluntad para implementar políticas y tecnologías a una velocidad y una escala suficientes", apunta el informe
 
De acuerdo con los autores, las intervenciones políticas abordan sistemas completos –como la energía, los alimentos y los residuos–, en lugar de problemas específicos –como la contaminación del agua–, pueden ser mucho más efectivas.
Por ejemplo, un clima estable y un aire limpio son resultados interconectados; las medidas de mitigación climática para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París costarían alrededor de 22 billones de dólares, pero reducir la contaminación del aire traería beneficios acumulados para la salud de hasta 54 billones de dólares.
"El informe muestra que ya existen políticas y tecnologías para diseñar nuevas vías de desarrollo que eviten los riesgos, y produzcan salud y prosperidad para todas las personas", dijeron Joyeeta Gupta y Paul Ekins, copresidentes del proceso GEO-6. “Lo que falta actualmente es la voluntad para implementar políticas y tecnologías a una velocidad y una escala suficientes. La cuarta Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente debe ser la oportunidad para que los responsables de las políticas se enfrenten a los desafíos y aprovechen las oportunidades de un mejor futuro para la humanidad", concluyen.
https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-ONU-insta-a-proteger-el-medio-ambiente-para-salvar-la-salud-del-planeta